• ayer
Durante el evento, "Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria" en Zinapécuaro, Michoacán, Claudia Sheinbaum Pardo, oficializó el programa "Cosechando Soberanía", un proyecto enfocado en potenciar la producción agrícola local.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la presidenta Claudia Sheinbaum preside un evento de autosuficiencia y soberanía
00:05alimentaria. Escuchemos. El otro programa es Fertilizantes para el Bienestar, que se
00:14le da también casi a los mismos dos millones de pequeños productores. Aquí les dan el
00:22fertilizante gratuito. ¿Sí o no? Ah, bueno. ¿Qué otro programa tenemos? Precios de garantía.
00:31Que este año fue seis mil pesos para el maíz, pero en la siguiente cosecha ya nos pusimos
00:42de acuerdo con el gobernador y vamos a pagar seis mil pesos para el maíz. ¿Qué otro
00:49programa tenemos? Nos pusimos de acuerdo con el gobernador y vamos a pagar más por
00:54el precio de garantía del maíz para que pueda mejorar. ¿Qué más tenemos que las
01:07vamos a ampliar? Se llaman escuelas campesinas para ayudar a aumentar la productividad y
01:17a tener cada vez más cultivos agroecológicos, que no usen tanto fertilizante químico, sino
01:25que como nos comentó la compañera, podamos usar más fertilizantes orgánicos y podamos
01:33mantener el suelo. Son tres más escuelas campesinas que tenemos en todo el país y
01:46El otro programa que depende de bienestar, pero también es para el campo, es el programa
01:52Sembrando Vida, que se les da a más de cuatrocientos mil productores para poder reforestar y al
02:01mismo tiempo producir distintos productos, desde maíz hasta árboles frutales. Ese es
02:10el otro programa.
02:11Y ahora estamos presentando este nuevo programa, que es un programa de crédito, que es más
02:19barato que cualquier crédito que se pueda poner en el mercado. Cuando a un campesino
02:27se le dice crédito, pues siempre dice, bueno, ¿y cómo voy a garantizar pagar el crédito
02:34me dé para un adicional? Siempre es esa pregunta. Bueno, la garantía que trae este crédito
02:45es uno, que garantiza el precio hasta cierto nivel, que garantiza si hay una sequía, si
02:54hay una helada, si hay una lluvia muy grande, también está garantizado que de todas maneras
03:01se puede tener un seguro para ello.
03:05Y la otra, que es muy importante, es que todo el que reciba el crédito va a tener garantizado
03:12la compra de su producto a buenos precios, precio justo.
03:25Ese es el programa que presentamos hoy, que es integral, no solamente es el crédito,
03:30sino viene asesoría, vienen estos seguros, y también la garantía de que van a tener
03:37mercado para que puedan mejorar, que si tienen una cerca, que quieren entre varios un tractor,
03:48cualquier cosa que ustedes planteen a la Secretaría de Agricultura para poderles apoyar y que
03:56puedan aumentar lo que queremos al final para todo el país, que es la producción,
04:03mejorar la producción y que haya más maíz, que haya más frijol, y que en México se produzca
04:10lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel, cualquier cosa.
04:26Que lo principal, aumentemos la producción en nuestro país.
04:31Hace dos días presenté un plan que se llama el Plan México, que consiste en eso.
04:40Fíjense, venimos de Paracho, y en Paracho nos dijeron, ayúdenos a que no entren guitarras
04:48de otros lados, porque se ha perdido la artesanía de la guitarra, la venta de la guitarra,
04:55y eso es justamente lo que es el Plan México, que recuperemos mucho de la producción que
05:02hemos perdido en nuestro país para nuestro mercado interno.
05:06Eso es parte de lo que presentamos hace unos días.
05:09Y lo primero pues es la autosuficiencia y la soberanía alimentaria.
05:15¿Y con quién lo hacemos? Pues con quien produce, con las campesinas y los campesinos,
05:22porque no se trata de garantizar la producción con los grandes productores,
05:27porque como decía el presidente López Obrador, que coman los que nos dan de comer,
05:34que eso es lo que significa la Cuarta Transformación.
05:40Más fuerte el aplauso para el presidente López Obrador, que se oiga hasta allá, hasta Palenque.
05:52¡Es un honor estar con López Obrador! ¡Es un honor estar con López Obrador! ¡Es un honor estar con López Obrador!
06:10Nos da mucho orgullo decir que somos la continuidad del proyecto que inició el presidente López Obrador,
06:20que somos la continuidad de la Cuarta Transformación.
06:25Le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
06:33¿Por qué Cuarta Transformación? A ver, ¿quién me dice por qué es Cuarta Transformación?
06:41Porque hubo otras tres antes de esta transformación.
06:47La primera transformación, la Independencia de México,
06:53que inició en 1810 con el puro Hidalgo, con Morelos,
07:03que no solamente con José Fortís de Domínguez, León Avicario,
07:08que no solamente lucharon por la independencia, sino por la justicia.
07:15Porque Hidalgo no solamente dio el grito de independencia, sino unos días después dijo que debería abolirse la esclavitud de nuestro país.
07:27Y Morelos, con ese hermoso texto tan profundo que sigue siendo válido hasta nuestros días,
07:36que son los sentimientos de la nación.
07:40La segunda transformación, la Reforma. ¿Quién es el gran exponente de la Reforma?
07:50Benito Juárez, el Choro Campo, esos liberales patriotas,
08:02dice Paco Taibo, poetas convertidos en generales, abogados convertidos en generales,
08:11que separaron la Iglesia del Estado y también lucharon contra la intervención francesa,
08:22logrando la segunda independencia de México.
08:27El gran Benito Juárez, que hasta nuestros días sus palabras son nuestra guía,
08:36entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.
08:45Eso para que se oiga fuerte y que se oiga lejos.
08:49La tercera transformación, la Revolución Mexicana,
09:03la primera revolución social del siglo XX, antes que ninguna otra.
09:10Con la Reforma se reconocieron lo que se llaman las garantías individuales,
09:16que hoy le llamamos derechos humanos.
09:19Con la revolución se garantizaron los derechos sociales,
09:24se reconoció lo que no se había reconocido antes,
09:29la propiedad social de la tierra, los equidos, las comunidades, los derechos laborales,
09:38el derecho a la educación, todos esos derechos plasmados en la Constitución de 1917.
09:47Después vino un periodo muy oscuro de la historia de México,
09:53el periodo neoliberal de 1982 al 2018.
10:01Llegaron gobiernos que vendieron todas las propiedades del Estado,
10:08que entregaron de nuevo los recursos naturales que se habían recuperado,
10:15por ejemplo, con el gran general Lázaro Cárdenas del Río.
10:21¡Que viva el general Lázaro Cárdenas!
10:25Gobiernos que solamente miraban a unos cuantos, a los de arriba,
10:35seguían una teoría que decía que si se regaba arriba, algún día iba a llegar abajo.
10:45Y nunca llegó, al contrario.
10:49Pobreza, desigualdad, acaparamiento de tierras,
10:55hasta que en 2018 el pueblo de México dijo basta
11:00y llegó la cuarta transformación de la vida pública de México.
11:06¿Qué cambió? Así como Juárez separó la iglesia del Estado,
11:21cuando llegó el presidente López Obrador se separó el poder económico del poder político.
11:30Llegamos los gobiernos que gobernamos para el pueblo,
11:35y por el pueblo y con el pueblo de México.
11:50Y se crearon los programas de bienestar.
11:55Fíjense ahora, suena mucho y es mucho, por fortuna,
12:02más de ochocientos mil millones de pesos,
12:07que antes se quedaban en unas cuantas manos
12:10y que hoy se distribuyen al pueblo de México a través de los programas de bienestar.
12:17Por ejemplo, el programa de apoyo a los adultos mayores,
12:23a todos los adultos mayores, más de doce millones de adultos mayores en el país.
12:31El programa de bienestar de apoyo a las personas con discapacidad.
12:43El programa de becas para todos los jóvenes de preparatoria.
12:50Producción para el bienestar, fertilizantes para el bienestar,
12:56el programa Sembrando Vida, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro,
13:02y no sé si saben, pero esos programas de bienestar
13:07ya están en la Constitución de la República,
13:11y nadie nunca se los va a poder quitar al pueblo de México.
13:20Ahora, cuando entramos nosotros, que cuando llegué al gobierno,
13:28dije, hay dos cosas que nos caracterizan.
13:32La primera, somos la continuidad de la Cuarta Transformación.
13:37No va a haber marcha atrás, no se va a regresar al modelo neoliberal
13:42o a entregar el gobierno a unos cuantos.
13:46Y lo segundo, dije, que era tiempo de... tiempo de mujeres.
13:54Porque por primera vez llegó una mujer a la Presidencia,
14:00y como dije, no llegó sola.
14:04Llegamos todas las mujeres mexicanas a la Presidencia de la República.
14:16Bueno, la continuidad de la transformación
14:21quiere decir seguir gobernando con los mismos principios.
14:26El primero, por el bien de todos,
14:31no sólo porque es justicia,
14:35sino porque se demostró que da resultados,
14:39que cuando hay apoyo abajo, entonces a todos les va mejor.
14:45Por eso, por el bien de todos, primero los pobres.
14:49El segundo, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
14:57¿Qué quiere decir eso?
14:59Que los gobernantes debemos vivir en la justa medianía,
15:04que nada de corrupción en ningún lugar de la República.
15:09Los gobernantes están para servir a su pueblo.
15:13Estamos para servir al pueblo.
15:18Y el tercero, con el pueblo todos, sin el pueblo...
15:25Que, por cierto, me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir.
15:33¿Qué va a haber el primero de junio?
15:38¿Qué va a pasar ese día? No lo digo yo, lo dicen ustedes.
15:42¿Qué va a pasar ese día?
15:55Exactamente.
16:02¡Vamos a regar a los corruptos!
16:10¿Quién puede sanear al poder judicial?
16:14El pueblo.
16:16¿Eso quiere decir, con el pueblo todos, sin el pueblo?
16:21Y la otra, dar continuidad, entre otras cosas,
16:26es hacer más programas de bienestar.
16:31Yo creo, por lo menos tenemos tres nuevos programas,
16:36que yo creo que ya los conocen.
16:38El primero es el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad.
16:53Lo digo en todas las asambleas.
16:57A veces mis compañeros ya dicen, no, otra vez va a decir lo mismo.
17:02Pero lo tengo que decir porque empodera mucho a las mujeres.
17:06Fíjense.
17:08No debería ser así.
17:11¿Pero por qué solamente damos la pensión a las mujeres?
17:16Repito, no debería ser así.
17:19¿Pero quiénes somos las que principalmente cuidamos de los hijos?
17:27¿Quiénes somos las que cuidamos del hogar?
17:33Aquí hay muchos varones, ¿cierto o no?
17:38¿Quiénes somos las que cuidamos hasta los maridos?
17:44Sé de lo que les digo, porque aunque sea presidenta...
17:51Llegamos a los 60.
17:54Ya crecieron los hijos.
17:57¿Y ahora quién cuidamos?
18:02Bueno, ¿quién reconoce ese trabajo?
18:06Debería estar en los libros de historia, ¿eh?
18:09Porque no hubiera habido independencia, ni reforma, ni revolución, ni cuarta transformación
18:14si no fuera por las mujeres de México.
18:17Eso tiene que estar en los libros de texto.
18:25Sea como heroínas o cuidando a los hijos, pero ahí estuvimos siempre las mujeres.
18:32Pues, en efecto, históricamente nadie ha reconocido ese trabajo.
18:38Pero como ahora hay mujer presidenta con A, vamos a reconocer a las mujeres mexicanas.
18:46Y por eso, a los 60 años, este apoyo a las mujeres.
18:52De 60 a 64.
18:55Ya dimos 63 y 64.
18:59Hay más de un millón de mujeres que ya reciben este apoyo.
19:03En agosto de este año inician las inscripciones para 60, 61 y 62.
19:11Para que al cierre del año todas las mujeres de 60 a 64 tengan su apoyo.
19:18Bueno, el segundo programa de bienestar es becas para todas las niñas y niños de escuela pública.
19:26Becas para todas y todos.
19:33Este año iniciamos con secundaria.
19:37Ya fueron las asambleas, ya se entregaron las tarjetas de bienestar
19:43para los primeros depósitos de todos los adolescentes de secundaria.
19:48Y el próximo año vamos a preescolar y a primaria.
19:52Para que todas las niñas y niños tengan su beca.
19:58Porque es importante la beca para todas y todos.
20:04Hubo una época que decían, bueno, que se le dé la beca por calificación.
20:10Y claro que queremos que haya buenas calificaciones en nuestros hijos.
20:15Pero no se puede evaluar igual a un niño que llegó sin desayunar a la escuela
20:21que a un niño que llegó desayunado.
20:24Entonces queremos que todos lleguen parejos a la escuela,
20:28que tengan lo mínimo para sus uniformes, para los útiles escolares,
20:34lo mínimo esencial para que las familias no se preocupen.
20:38Esa beca se llama Beca Rita Cetina, en honor a una maestra yucateca
20:45que enseñó a las niñas.
20:48Porque hubo una época en que solo los niños iban a la escuela, las niñas no.
20:54Entonces, en honor a ella, que inició con la educación de las niñas,
20:59le pusimos Beca Rita Cetina.
21:03Bueno, el tercer programa se llama Salud Casa por Casa,
21:09que consiste en enfermeras y enfermeros que trabajan para bienestar,
21:15para la Secretaría de Bienestar, que van a visitar a todos los adultos mayores
21:21a sus casas para poderles ver su condición de salud,
21:27tomarles la presión, escucharles el corazón, todo lo que se requiera.
21:32Y de ahí, en contacto con la Secretaría de Salud, van a poder recetar a la gente.
21:39Lo mínimo, lo básico.
21:41Por si tienen hipertensión, pues que puedan estar medicados,
21:45además de darles toda la recomendación.
21:49Ahora la pregunta es, ¿dónde van a ir por sus medicamentos?
21:54Bueno, vamos a hacer las farmacias del bienestar,
21:59para que todos los adultos mayores y las personas con discapacidad
22:03puedan ir por sus medicamentos gratuitos a las farmacias del bienestar,
22:09que van a complementar a los centros de salud y a los hospitales.
22:14Además, estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud,
22:19ampliar el número de preparatorias.
22:21Queremos que los jóvenes estén en la escuela.
22:24¿Dónde tienen que estar los jóvenes?
22:27Que no anden en la calle pensando en otras cosas, sino que estén en la escuela.
22:33Estamos también ampliando el número de universidades.
22:36Aquí también vamos a ampliar el número de centros de salud.
22:40Estamos también ampliando el número de universidades.
22:43Aquí también va a llegar la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
22:47El programa de vivienda para el bienestar,
22:50que también ya estamos de acuerdo con el gobernador
22:54para poderlo impulsar en distintos lugares,
22:58y todo lo que requiera el pueblo de Michoacán.
23:02Ah, ahorita vemos lo de la escuela, con gusto.
23:10Pues me dio mucho gusto estar con ustedes.
23:14A ver, díganme aquí, ¿quién tiene hermanos, familiares, amigos
23:20del otro lado de la frontera, allá en Estados Unidos?
23:25Fíjense que yo vivía allá cuatro años,
23:28y mi mejor amiga es desde entonces una michoacana.
23:33Alma, que vive allá, es de Aguililla, ella, y se fue a trabajar allá.
23:39Díganle a nuestros paisanos, a nuestros hermanos, hermanas,
23:43que aquí está su presidenta y un pueblo entero para apoyarles y protegerlos.
23:58Que Estados Unidos no sería lo que es sin las mexicanas
24:05y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera.
24:12Los mejores trabajadores del campo, los mexicanos.
24:18Los mejores trabajadores de los servicios,
24:23los mejores trabajadores de las fábricas.
24:28Envían además remesas a México, apoyan a sus familias porque nunca nos olvidan.
24:36Y además, lo que envían de remesas es sólo el 20% de lo que genera.
24:43El 80% se queda ya en Estados Unidos.
24:48Por eso los defendemos, los queremos, los ayudamos,
24:52y decimos que vivan las paisanas, que vivan los migrantes
24:56que viven del otro lado de la frontera.
25:03Muchas gracias a todas y a todos.
25:05Si nos lo permiten, pues vamos a estar regresando a Michoacán.
25:09Queremos mucho a Michoacán y por eso decimos que viva Michoacán.
25:15Que viva a los hermanos migrantes.
25:18Que viva México.
25:20Que viva México.
25:22Que viva México.
25:25Bien, parte de lo que comenta la presidenta Claudia Sheinbaum en Michoacán,
25:30sobre todo viendo cuál será el futuro de la soberanía alimentaria.
25:34Algunas propuestas, algunos nuevos programas,
25:36y sobre todo algunos cambios después de este anuncio de aranceles recíprocos de Donald Trump.

Recomendada