• hace 14 horas
El 22 de noviembre de 1916, el sacerdote Miguel Fuente descubrió una piedra única de República Dominicana: el larimar. Según los estudios científicos, la Hispaniola se formó a través de erupciones volcánicas hace 100 millones de años aproximadamente.

De esta forma, se creó una montaña en la sierra de Bahoruco, el lugar donde se extrae el larimar. Desde su descubrimiento, la comercialización de esta piedra azul se ha ido extendiendo hasta convertirse en un símbolo de la cultura dominicana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La venta de joyas y accesorios ha estado presente en la zona colonial de Santo Domingo por muchos años.
00:07El larimar es uno de los atractivos turísticos principales que se ofrecen a los visitantes.
00:12La venta de accesorios es un oficio que nunca muere.
00:16Hay personas que llevan décadas vendiéndolo en la zona colonial.
00:20Yo me dedico a vender larimar. Larimar y llama.
00:26Pueden ver, amarillo es llama y el azul es larimar.
00:30Tengo 45 años vendiendo.
00:33Yo empecé, yo trabajaba primero como empleado en una tienda que había ahí que se llamaba Calzadoiza.
00:43Ahí yo duré 7 años trabajando.
00:46Pero en ese tiempo yo estaba soltero.
00:49Se ganaban 150 pesos semanal.
00:53Como era soltero, se me daba.
00:55Pero después que me casé, ya el dinero no me daba para comprar leche y comida.
01:02He mantenido todo el tiempo a mi familia.
01:05Nunca había pasado hambre gracias al Señor.
01:09¿Cuál sería la media del mes más o menos?
01:13Bueno, en el mes podía vender 80, 100, así dependiendo.
01:21En cualquier momento podía venir un turista o una gente y me hacían una comprita buena
01:28que compensó los días que no vendí nada.
01:31Desde que aquí se comenzó el proyecto de la zona colonial,
01:38la reflexión que hay es que no quieren vendedores en la calle.
01:42Que a nosotros nos van a sacar.
01:44Pero a nosotros no se nos dice qué van a hacer con nosotros.
01:47Tratamos de buscar a las autoridades para que nos den una explicación de qué se va a hacer con nosotros.
01:55Yo estoy aquí en la zona desde el 88.
01:58Ya puedo te digo todo.
02:00Toda mi niñez ha sido aquí.
02:02Se le llama Larimar por Lariza, su primera hija, y Mar por el color del mar.
02:07Pero su primera aparición fue en el 1916 cuando la invasión americana.
02:14Y no se le dio mucho carácter por los problemas que había, políticos.
02:20Tú te puedes meter 50, 100, dependiendo cómo está la temporada.
02:25Porque ahora mismo la temporada está en el piso.
02:28Y mientras está en el piso, ¿cuánto?
02:31Mejor en el mes, ni 15 mil pesos.
02:34Porque uno vive del turismo y si no hay turismo, no hay nada.

Recomendada