Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aunque en España apenas el 25% de la población vive de alquiler frente a una gran mayoría
00:06que vive en propiedad, encontrar un arriendo a un precio razonable se ha convertido en
00:10una odisea en las grandes ciudades, con decenas de potenciales inquilinos por cada anuncio
00:15publicado y con unos precios que solo en los últimos 12 meses han subido un 10%.
00:21Por eso, organizaciones de inquilinos de todo el país han convocado manifestaciones durante
00:26este sábado.
00:27Miles de personas en 40 ciudades de España piden que la vivienda deje de ser un negocio.
00:32Las cifras son abrumadoras y es que en 2024 los inquilinos dedicaron el 47% de su salario
00:38mensual al pago del arriendo y quienes compraron una vivienda dedicaron el equivalente a siete
00:43años de salario íntegro.
00:44Ambos datos los más altos jamás registrados.
00:47La situación empeora en grandes ciudades y destinos turísticos como Madrid, Barcelona,
00:51Málaga o las Islas.
00:53Desde el año pasado varias marchas han mostrado su enfado contra la escasez de vivienda asequible
00:57para residentes habituales y contra el aumento de viviendas de uso turístico, muchas ilegales.
01:03De hecho, solo en Madrid, según el Ministerio de Consumo, hay unos 15.000 apartamentos sin
01:07licencia que ofrecen alojamiento.
01:10Esto significaría que de cada 16 pisos turísticos en la capital, solo uno tiene permiso.
01:15Una estimación del Banco de España calcula que harían falta 500.000 nuevas viviendas
01:19para suplir la demanda en el país, pero las asociaciones de inquilinos piden rebajas en
01:24los alquileres y medidas para recuperar viviendas vacías o turísticas como manera de evitar
01:29un empeoramiento de esta crisis habitacional.