• ayer
Porque Nos Importa - Adultos con autismo en Honduras luchan por inclusión y respeto - 4 de abril 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El trastorno del espectro autista, TEA, es una afección relacionada con el desarrollo
00:07del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras
00:14personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.
00:20La Organización Mundial de la Salud, OMS, estima que en promedio uno de cada 100 niños
00:27a nivel mundial tiene autismo, pero la mayoría no son diagnosticados y se hacen adultos.
00:33Precisamente son los adultos con TEA en Honduras que sufren la estigmatización y discriminación.
00:41No hay para ellos programas especializados de educación ni oportunidades para participar
00:48en la sociedad y ellos y sus familias reclaman no más violaciones a sus derechos.
00:54Por esa razón, nació la Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro
01:00Autista del Adulto en Honduras, FUTEA, que atiende a una población de 66 adultos comprendidos
01:08entre las edades de 18 a 58 años.
01:12De estos, 8 son mujeres y 58 son hombres.
01:16Los detalles a continuación con Flavio Pavón.
01:19E, I, O.
01:22Muchas veces se escucha hablar de autismo en niños, pero muy poco o nada se menciona
01:27una vez que crecen y se convierten en adultos.
01:30Estamos en el anonimato, no existe el apoyo y curiosamente la edad adulta que va de los
01:3618 años hasta que la persona fallece es la etapa más larga, pero usted no va a encontrar
01:42organizaciones con adultos con TEA o dentro del espectro autista.
01:47La mayoría de los adultos con autismo y que se relacionan con la sociedad son rechazados.
01:52Es el caso de Ramón Andino, que tiene 60 años.
01:56En la sociedad sufre maltrato, o sea, discriminación.
02:01Él sale a la calle y la gente le grita, le grita que es un bolo, que es loco.
02:09Y tal vez los mareos que él mantiene son producto de los medicamentos que él toma
02:14para la epilepsia, verdad, o contra la epilepsia.
02:17La estigmatización y discriminación de los adultos con espectro autista es profunda.
02:22Porfirio Galindo lo ha vivido en carne propia, así lo asegura su hermana.
02:27Su tamaño y por su peso, a veces, por ejemplo, cuando nos vamos en un autobús, es inevitable
02:34que a veces empuje a las personas y nos vemos en la necesidad de disculparnos con los demás
02:39y decirles que él es una persona con discapacidad y que de repente algunas cosas no las comprendo,
02:46no las voy a comunicar.
02:47A esto se agrega la falta de atención integral.
02:50La atención de entrada tiene que ser mucho como la parte siempre de psicología, psicopedagógica,
02:58neurológica y psiquiátrica, porque al fin y al cabo sí influye mucho la parte conductual
03:04e impacta en el ámbito laboral.
03:07Algunos logran ser atendidos en centros hospitalarios públicos, pero no especializados.
03:12Y vienen con problemas agregados de ansiedad, depresión.
03:16En algunos casos pueden esas condiciones llevar al grado grave de tener conductas con manejos
03:23difíciles por los familiares porque se ponen muy agresivos, muy inquietos.
03:27Pero solo Honduras carece de centros especializados para la atención de adultos con autismo.
03:33¿Cuál es la realidad en Guatemala y Costa Rica?
03:35Lamentablemente tengo que decir que no se separa mucho de la misma experiencia que están
03:41teniendo nuestros otros países vecinos.
03:44Lamentablemente el Estado no se está ocupando de atender las necesidades específicas.
03:51Trabajamos desde la atención individual, también hay atención grupal y también hay
03:56espacios como talleres, espacios sociales, recreativos que permiten el desarrollo de
04:03habilidades básicas.
04:05Pero en 2022 inició una luz de esperanza para los adultos con autismo en el país.
04:11Es la Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro Autista del Adulto en Honduras,
04:17cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de los adultos y sus familias.
04:21Hemos venido implementando programas y actividades, más que todo actividades recreativas y actividades
04:27de terapia ocupacional de manera periódica, dentro de los cuales podemos mencionar cine
04:34neurodivergente, actividades recreativas, piscina, ferias de la salud.
04:41La población adulta con autismo en la Fundación es de 66 personas en edades de 18 a 58 años.
04:48Aquí se encuentra un hijo de la designada presidencial Dore Gutiérrez.
04:53Y entonces nos toca enfrentar esa situación con ayuda de Dios y pues uno tiene que aceptar
05:00que es una realidad y tiene que aceptarla, no le diría con amargura, porque entonces
05:06eso se los transmite uno a ellos porque los niños autistas son muy sensibles.
05:11En el caso del mío él entiende muchísimas cosas y él a veces se ríe o cuando quiere
05:17algo él lo busca.
05:19Estas familias buscan bienestar para sus seres queridos, así lo manifiesta doña Carmen
05:24Bustamante, es la abuela de dos adultos con edades de 38 y 31 años, cuyo nivel de autismo
05:31es grave.
05:32A estas alturas yo me siento agotada, yo ya no puedo más, no creas el trabajo de estos
05:39niños y no creas que solo es de día, yo en la noche los oigo que se quejan, que se
05:45mueven, entonces estoy pendiente de ellos, es desesperante, todo lo rompe, destruyó
05:52unos televisores que me dieron, cinco televisores, uno por uno se fueron, destruyó una cama
05:58de estos, una colchoneta que le regalaron, él deshace las camitas, él con los trastos,
06:06él, bueno, en fin, con todo tiene que ver.
06:10Los adultos con autismo requieren de mucha atención.
06:13Uno, pues es la parte donde tienen que trabajarla no solo con la sociedad, sino que esto viene
06:19de entrada con la familia, desde allí es donde nosotros tenemos que trabajar a la familia.
06:24Las Fuerzas Armadas han aportado su gran hito de arena.
06:27Nosotros los hemos apoyado a través de la parte logística, prestandoles nuestras instalaciones,
06:33así como grupos musicales, de igual manera pues en aspectos de seguridad y también con
06:40componentes médicos.
06:42La familia también necesita programas especiales.
06:44Yo pensé que ahorita la adultez iba a ser más tranquila, pero no, se me ha vuelto un
06:50poquito agresiva ella y es difícil, tenemos que aprender a defenderlos a ellos de los
06:58demás, defender sus derechos.
07:01Aseguran que es marcada la ausencia de oportunidades.
07:04Más atención para las personas especiales porque todos merecemos las mismas oportunidades
07:11que las personas normales.
07:14Pero hay sus excepciones.
07:15Luis Torres es un joven autista y ya labora en una agencia de publicidad.
07:20Yo recorto los stickers, yo hago bolsas para guardar los objetos, ordeno las bodegas.
07:28Para este empresario es necesario apoyar a los adultos con autismo.
07:32Desde que él llega, saluda a cada persona por su nombre, conoce cada detalle de las
07:38personas y siempre está con la disposición de poder trabajar y de sacar un trabajo de
07:43calidad.
07:45Para revertir esta situación, la Fundación para el Tratamiento del Trastorno del Espectro
07:49Autista Adulto en Honduras solicita ayuda para edificar su Centro de Atención Integral.
07:55Pues nosotros queremos alzar la voz para que la sociedad en general, la empresa privada,
08:02el gobierno, los cooperantes nos ayuden a poder implementar nuestros dos proyectos
08:09insignias que son el Centro de Atención Integral para nuestros muchachos donde puedan recibir
08:14sus terapias ocupacionales y terapias conductuales y más adelante también pensar en grande
08:23en un centro hogar o una residencia temporal o permanente porque nosotros pues como cuidadores
08:30de estos adultos ya vamos acercándonos a la vejez.
08:34Solicitan a la Alcaldía Municipal del Distrito Central agilizar los trámites del terreno
08:38que sería donado, pero ¿hay respuesta?
08:41Y esto ya está en proceso y si Dios lo permite pues muy pronto ya lo van a tener.
08:48Cualquier ayuda o donación se puede realizar a FUNTEA al teléfono 32090699 o la cuenta
08:56bancaria a nombre de la Fundación para el Tratamiento de Trastornos del Espectro Autista
09:01en Adultos de Honduras en la cuenta Bacleomatic 7483-7331.
09:09La misión de FUNTEA es mejorar la calidad de vida de los adultos con autismo y de sus
09:15familias abordando sus necesidades físicas, emocionales, educativas y sociales, fomentando
09:22su desarrollo, inclusión social y su participación en la comunidad.
09:27Para cumplir a cabalidad, FUNTEA hace tres propuestas.
09:31Una edificar su centro de atención integral para una residencia temporal o permanente
09:37de los autistas adultos para cuando sus padres fallezcan.
09:41También que se tramite la asignación de un bien incautado por la Oficina Administradora
09:47de Bienes Incautados o AVI para establecer su sede y el centro integral.
09:52Pero además solicitar a la Secretaría de Salud incluir en los centros de atención
09:58públicos el manejo adecuado y científico de los adultos con autismo y un programa especial
10:06para el bienestar físico y mental de los cuidadores o padres de familia.
10:11Precisamente, ayer se celebró el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, propicio
10:18para reflexionar que los autistas adultos merecen se cumplan estas propuestas para salir
10:24del anonimato y lograr la inclusión social y el respeto a sus derechos como toda persona.
10:32Honduras está en nuestras manos, hagámosla crecer.

Recomendada