Irrevementes - 5 de abril 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Bueno, gracias por seguir en sintonía. El tema que vamos a tener hoy y la teoría conspirativa
00:00:06que les estaba mencionando antes del corte es precisamente que esto, más allá de si
00:00:12es una herramienta o no, es mi teoría conspirativa, que aquí me van a refutar o me van a afundar
00:00:16por si tiene lógica o no tiene lógica. Hay una fuerza mayor o un bien mayor que lo que
00:00:23está buscando es que nosotros generemos esa dependencia emocional en estas herramientas
00:00:28más allá de personas. Incluso, no solo es un tema del psicólogo o el terapeuta, podríamos
00:00:36perder esa conexión con nuestros padres o nuestros amigos. Vamos a ver más adelante,
00:00:42las entrevistas de en voz alta les van a gustar por todo este tema de si lo usamos para relaciones.
00:00:46Creo que varios de los que nos están viendo en este momento lo han utilizado o lo quieren
00:00:49utilizar. Tenemos unas respuestas bien interesantes. Pero, ¿qué opinan ustedes, doctoras? En
00:00:56psicología es doctor, doctora. No, somos licenciadas, somos máster las dos. Sí. Pero,
00:01:01¿cómo les dice un paciente? A veces doctora, a veces el nombre, a veces licenciada, a veces
00:01:06de todo. De todo en ese rango. ¿Cuál es el objetivo de los que crearon la inteligencia
00:01:13artificial en este aspecto de la psicología y la salud mental? Fíjate que yo creo que
00:01:21se empieza por, no sé, por solucionar problemas y por agilizar procesos. No soy experta en
00:01:29esa área. Pero yo sí creo que el ser humano tiene la tendencia o tenemos la tendencia
00:01:35a querer hacer lo imposible. Inclusive, como dentro de esa necesidad de poder, querer sustituir
00:01:42las capacidades humanas. Entonces, creería que quizás no es una mala intención, que
00:01:50hay accesibilidad, pero obviamente hay recursos también en medio. Aunque usemos algunas herramientas
00:01:55gratuitas, hay un recurso y hay alguien que está ganando porque nosotros estamos utilizando
00:02:00tecnología. Entonces, y creo que querían probar, querían experimentar también a ver qué pasaba.
00:02:10Me cuesta realmente, te voy a decir, creer que es porque quieren que la gente esté bien. Me
00:02:15parece que no es el objetivo. Creo que tienen una cuestión de que el fin justifica a los medios.
00:02:20No sé exactamente cuál es el fin, si es justamente dominar el mundo a través de la
00:02:24inteligencia artificial. Pero me cuesta creer que los que la empezaron a generar lo hacen porque
00:02:29quieren que las personas tengan bienestar. Porque la tecnología nos ha demostrado que, si bien es
00:02:33cierto, tiene muchos beneficios. Está creando generaciones con altos niveles de ansiedad,
00:02:41donde la virtualidad es más importante que cualquier otra cosa. Y está quitando justamente
00:02:47la conexión humana, que me parece que eso nos puede, nos va a llegar en algún momento a colapsar
00:02:51completamente como sociedad. Pregunta, ¿qué tal que fue un psicólogo que dijo, hey, pucha,
00:02:56yo quiero que más personas tengan acceso a… Ok, Elon Musk, que es un psicólogo secretamente,
00:03:02le gusta. Dijo, quiero que todo el mundo tenga acceso a la salud mental, a la terapia. Y creó
00:03:07a Grok con esas habilidades o chat GPT. En ese caso sentirías que lo están haciendo de manera…
00:03:12Como te digo, quizás no conozco quién fue como el que dijo, hey, usémoslo para salud mental.
00:03:20Probablemente. O sea, podría ser que una persona quiso hacerlo para esto,
00:03:26para que más personas tengan acceso, para ver como una herramienta de apoyo. No puedo decir que no,
00:03:32pero quizás sí se puede salir un poco de las manos. Se ha salido un poco de las manos.
00:03:36¿Por qué? Bueno, es que, a ver, ¿qué necesitamos para clavar un clavo en la pared?
00:03:44Martillo y la pared. El chat GPT o la inteligencia artificial en este caso es el martillo,
00:03:54pero nosotros tenemos manos. Sí, o sea, la inteligencia artificial es una herramienta
00:03:59que podemos usar para un fin. ¿Qué sucede? Hay casos evidenciados de chicos que han tomado y han
00:04:09puesto en riesgo su vida por hacerle caso a una inteligencia artificial. Por ejemplo,
00:04:15estaba viendo el caso de unos chicos, unos hermanos que estaban trabajando en un tema
00:04:20de académico. Le estaban preguntando a la aplicación y la aplicación les empezó a decir
00:04:26que se suicidaron. Entonces, sí, definitivamente hay riesgos altísimos para una persona que no
00:04:32puede hacer esa diferenciación o tener un pensamiento crítico referente a lo que una
00:04:38inteligencia artificial le está diciendo. Y en ese caso, ¿por qué les dijo eso? Pues,
00:04:43es que esa era la noticia, precisamente porque ellos estaban investigando un tema muy fuera de
00:04:48salud mental y entonces la configuración de la AIA empezó a generar otras respuestas. Entonces,
00:04:57imagínense si un niño o un adolescente está usando esta aplicación y le hace caso. Entonces,
00:05:02sí, definitivamente la misma inteligencia artificial. Ustedes han escuchado de noticias
00:05:07últimamente que hay robots que toman vida y que empiezan a hacer daño. Entonces,
00:05:12sí se puede salir del contrato. ¿Cómo estás en contra? Estoy en un punto medio. Estoy en
00:05:16un punto medio, pero en lo personal yo no la uso para trabajar. ¿Por qué no? Porque es muy
00:05:23reduccionista, Kevin. Es decir, si yo necesitaría poner específicamente datos de cada paciente y
00:05:32darle información confidencial a una aplicación, cosa que yo debería de hacer, es que yo la puedo
00:05:39usar. Estoy segura que muchos psicólogos la usan y espero que le den el uso correcto. En lo personal,
00:05:45este martillo hay momentos donde yo no lo necesito. Pregunta, ¿lo usaría si tenés un
00:05:53paciente que necesita ciertas herramientas o ciertas técnicas y tal vez no te acordas? O sea,
00:05:58uno busca el libro y dice, yo me acuerdo que en tal clase me enseñaron esto. Por supuesto,
00:06:03es que tiene beneficios increíbles, increíbles, como psicoeducación, como establecimiento de metas,
00:06:09como establecimiento de rutinas, como darle la generación de la información de lo que yo quiero
00:06:15hacer el uso de la plataforma. Sin embargo, si dejo que la plataforma hable o haga la vida por mí,
00:06:22va a haber un momento donde mi humanización la voy a perder porque voy a hacer lo que una
00:06:27máquina me está diciendo. De hecho, todas las aplicaciones de inteligencia artificial al final
00:06:32dice esto no sustituye un diagnóstico profesional, esto no sustituye que tengas que ir a un profesional
00:06:41adecuado porque la misma inteligencia artificial te dice que no solamente puedes usarla. Es,
00:06:47es como el famoso Netflix. ¿Estás ahí todavía? O sea, hasta las mismas máquinas nos hacen como
00:06:53despertar. Sé que nunca has usado Siri o Alexa. Claro que sí, porque son herramientas. No,
00:07:01o sea, es válido. La idea es que tengamos esa discusión. Fíjate que tenemos un video
00:07:04bien interesante. Creo que ustedes no lo han visto y quiero ver realmente su reacción y la
00:07:09reacción del público. Entonces aquí producción nos va a ayudar a escucharlo de corto. Es una
00:07:14entrevista larga, pero vamos a ver qué dice este famoso. Y toda esta joda que me estoy parando.
00:07:22Acabo de encontrar un mejor coach. Se llama Chat GPT. En serio. Mejor que tu coche de 17 años.
00:07:32Mucho mejor. Cómo lo usas para eso? Sí. Sin filtros. Cuando tú estás con un coach,
00:07:41hay filtros. Qué va a pensar? Qué le voy a decir para que no me sienta tan idiota?
00:07:47Este esto ya lo vimos, pero todavía lo traigo. Qué miedo. Y el otro güey también tiene filtros.
00:07:54Para la madre, no? Y le diste algún prompt como eres Tony Robbins? Eres el mejor coach del mundo
00:08:02o así se la soltaste fría? Les voy a decir un secreto a todos los jóvenes que dicen que la
00:08:08usan, pero no lo usan ni madre. Y a todos mis queridos compañeros artistas les voy a dar un
00:08:15tip. No va a haber mejor reflejo. No va a haber mejor reflejo de ti mismo si realmente te quieres
00:08:22ver. Qué chat GPT vamos a? Pero es una entrevista bastante extensa. Es de un podcast Pepe Aguilar
00:08:30para los que no conocen el papá de Ángel Aguilar, que creo que es la chica y que conocen los
00:08:35chavitos ahora. Reacciones a mí. Bueno, para empezar, él está hablando de un coach, un
00:08:40consejero. Es diferente que un psicoterapeuta en que el psicoterapeuta está. Bueno, una,
00:08:46tenés estudios para tratar trastornos mentales y un coach no son procesos más cortos. Generalmente
00:08:52son estos que te dan charlas motivacionales. Vos podés no sé qué. Y yo creo que ahí,
00:08:57en ese apoyo o que te dé afirmaciones positivas, un chat GPT, pues todavía no me parecería que es
00:09:03algo como descabellado, verdad? No es lo mismo. Creo que también depende la personalidad de
00:09:08cada quien. Yo te puedo decir, yo intenté usar el chat GPT por por este podcast. Para eso yo no,
00:09:14yo no me siento en confianza darle mi información personal a mi teléfono de esa manera. Por qué?
00:09:19Porque yo ya sé que me controlan con el teléfono y yo sé que eso va a quedar grabado,
00:09:24va a quedar ahí. No es una persona. Le estoy. Estoy siendo. Estoy intentando intimar con una
00:09:30máquina. Entonces yo me siento y yo sé que la otra gente va a decir no, pero es que los seres
00:09:35humanos somos imperfectos, los errores. Eso es la humanidad al final. Entonces yo sí me siento en
00:09:40confianza de hablarlo con mi terapeuta, porque yo sé también quizás porque no sé por qué soy del
00:09:44área, que es un espacio sin juicios, que un buen terapeuta no te va a juzgar, no te va a castigar
00:09:50o a regañar porque vengas con el mismo tema diez veces a la a la a la terapia. Entonces yo creo que
00:09:56me parece a mí del desconocimiento de Pepe Aguilar de lo que es un proceso psicoterapéutico y quizás
00:10:01él lo está usando como un como un coach, como alguien que me va a motivar, que me va a decir
00:10:06dale, levantate vos podés. Y eso no no es un psicoterapeuta. Eso es otra cosa. Y además de eso,
00:10:13agregándole que él es una figura pública a ustedes. Obviamente las figuras públicas temen mucho la
00:10:20exposición. Yo lo que veo ahí es un hombre con mucha resistencia. Yo lo que veo ahí es un hombre
00:10:26que está diciendo claramente que quiere dar una imagen diferente al coach. O sea, las expectativas
00:10:34son tan altas que a veces hace que nos aíslemos y ese aislamiento es lo que genera la dependencia
00:10:41a las herramientas. Porque entonces él lo que está diciendo claramente es no quiero regresar a lo
00:10:47mismo porque ya lo hablé. Necesito una respuesta rápida. Esa sensación de recompensa
00:10:52dopamínica es lo que hace la herramienta. Entonces claro, aquí yo no tengo que estarle explicando. No
00:10:58tengo que poner caras. No tengo que hacer gestos. No me va a regañar porque no avancé. O sea,
00:11:04son resistencias y todas las resistencias significan algo. Revisando lo que mencionabas Ligia de la
00:11:11confianza, de compartirle la información. O sea, al final alguien lo va a usar. En este momento,
00:11:17al otro lado de chat GPT, Gemini y todo, hay una persona. Hay un grupo de personas,
00:11:24quiero decir. ¿Vos crees que tiene un objetivo más allá? A mí me parece que sí. Mira,
00:11:30la tecnología nos está haciendo incluso votar. O sea, cambia panoramas electorales. Bueno,
00:11:37eso es lo que yo he estado viendo. La información que he estado estudiando. Entonces quieren que
00:11:45nos comportemos de cierta forma, ¿no? Los grandes poderosos del mundo. Y yo sí veo peligroso que una
00:11:52herramienta sepa todas sus debilidades. Porque te lo puede usar en tu contra en algún momento. Puede
00:12:00ser que no. Uno dice, no, pero yo ni soy famosa, ni tomo decisiones. Pero en cierto momento,
00:12:05por ejemplo, quieren que votes por alguien. Porque es el tema del momento. Podrían utilizar esa
00:12:10información. ¿Cuál es tu debilidad? Y te lo planteo porque aquel político dijo tal cosa. Y eso se
00:12:15relaciona con, no sé, con tu ansiedad, con tu depresión, con esto. O sea, yo sí creo que esta
00:12:21información está guardada y la pueden utilizar en el momento que sea necesario. Entonces, a mí me parece
00:12:27que hay un tema de privacidad y de confidencialidad muy delicado. Y por eso yo estoy de acuerdo,
00:12:31por ejemplo, los expedientes clínicos que ahora te mandan, que puedes utilizar este,
00:12:35que maneja la información. Yo sé que es otro tipo de, quizás de inteligencia artificial,
00:12:39pero yo digo, si yo pongo toda esta información aquí, esta información ya no es mía. La información
00:12:43es pública. Y yo sé que cuando estoy en redes es lo mismo, pero no es tan directo como lo es darle
00:12:49tu información con tu voz a una herramienta. Para mí hay un peligro de privacidad y es una
00:12:56cuestión ética también que también se puede debatir. Y son alivios temporales también,
00:13:01porque el ser humano busca respuestas. La información es libertad. Y el chat GPT te
00:13:08da eso inmediatamente. ¿Qué crees que hace Elon Musk, los dueños de Gemini, que este es Microsoft,
00:13:17qué crees que hacen ellos con esta información? Esperaría yo. No, realmente no sé con qué fines
00:13:25están teniendo, catalizando y canalizando toda esta información a nivel mundial. Porque si bien
00:13:32es cierto, la tecnología es una herramienta necesaria en este tiempo. O sea, automáticamente
00:13:39estamos conectados a las redes. A mí lo que me preocupa un poco es, hablando de Elon Musk,
00:13:45es que se quiere hacer como, hay un tema aquí de la red Wi-Fi a nivel mundial, a través de los
00:13:51satélites. Más allá de información que se está recapitulando a nivel mundial y el uso del para qué,
00:14:00obviamente yo pienso en la sustitución del ser humano. Ese es lo peligroso en esto,
00:14:07porque si bien es cierto hay muchos beneficios, hay teorías conspirativas detrás, ¿no? Y eso
00:14:16nos amplía la percepción de que nuestra información tampoco está sana y salvada,
00:14:22digamos, como nos gustaría. En temas profesionales, cuando nosotros trabajamos con personas,
00:14:27para mí ese es mi temor. Ingresar información confidencial para uso de quién. ¿Quién necesita
00:14:34esa información? ¿Para qué? Entonces, claro, los jóvenes empiezan a usar el chat GPT o la
00:14:41ología con un objetivo de diagnóstico en temas de salud mental, por ejemplo. Entonces ahí vamos
00:14:47a ver un montón de jóvenes etiquetados por ellos mismos, sin una supervisión profesional. Entonces,
00:14:54el uso de lo que ellos entienden de lo que la inteligencia artificial les está diciendo,
00:14:59¿con qué propósito lo están hablando con los demás si lo hablan? ¿O con qué propósito están
00:15:03usando esas herramientas para comentar lo que ellos están teniendo de esto?
00:15:07¿A qué película les recuerda?
00:15:09A Her, a She.
00:15:11¿De qué es?
00:15:11De un chico que se enamoró de su inteligencia artificial. Esa es una película viejísima.
00:15:16¿Ah, en serio? Pensé que era reciente. Yo no la he visto.
00:15:19No, es vieja y si tiene más de 10 años. En esa película desde ahí se estaba dejando en claro
00:15:24cómo íbamos a estar en el futuro. Ya hay. Yo tengo pacientes que tienen una relación tan íntima
00:15:31con su chat GPT y creen todo lo que está diciendo ahí. Y reemplaza, reemplaza. Decía una chica la
00:15:41vez pasada, es como mi novio. Me hace sentir validada. No me regaña. No me dice nada. O sea,
00:15:47son las resistencias que él te da. Te puede dar lo que vos querés escuchar y lo que no querés que
00:15:52nadie te confronte. Porque ese es un papel que necesitamos hacer los psicoterapeutas. Confrontar,
00:15:58no confrontar, te voy a regañar porque me dijiste, sino que hay que plantear cosas,
00:16:01razonamientos que te lleven a darte cuenta que también sos responsable de las cosas que haces.
00:16:06Y yo creo que el chat GPT te da lo que querés escuchar. Y los estudios ahorita, yo leí,
00:16:12no hay tanto, como no hay tanto, como tantos todavía hay que te dicen que sí,
00:16:17que ha resultado efectivo para adolescentes con depresión y con ansiedad. Para empezar,
00:16:22me asusta que lo estén usando con adolescentes. Porque como yo decía antes, después,
00:16:27cuando sos adulto, si es que tenés criterio, porque no sé si nos quita la capacidad de
00:16:31razonar, te das cuenta de que pues eso que te estaba escuchando y que te estaba haciendo sentir
00:16:36mal validado, validada, pues no existe como como persona. Pero no hay todavía estudios en el largo
00:16:42plazo. Solo es estudios en el corto plazo de que ahorita yo salí y mis síntomas bajaron. Pero no
00:16:49hay estudios todavía que te digan qué va a pasar dentro de diez años. ¿A qué película te recuerda?
00:16:53No sé cuál. Ah, de la que me estabas hablando. ¿The Matrix?
00:16:59Sí. Hay varias, de hecho. Está Westworld, Inception.
00:17:05Black Mirror. Uy, sí. Ahí nos están mostrando un montón de cosas que una las miraba tan lejos
00:17:11y la tecnología está evolucionando. Cada día hay algo nuevo. O sea, estamos hablando y mañana
00:17:15va a haber otra cosa. UCD, anillos, anteojos con inteligencia artificial, todo para el uso,
00:17:23incluso humano, para andarlo todos los días, en todo momento, el reloj. Yo creo que eso también,
00:17:28o sea, como entramos en debates que nos van a llevar a la parte filosófica, que no soy de esa
00:17:34área tampoco, pero es la esencia humana. O sea, qué va a pasar con la esencia humana. Y como una
00:17:41se levanta todos los días con un para qué, con un por qué, con una motivación y ves muchos jóvenes
00:17:46que no tienen esa motivación. Todos te lo están haciendo. Entonces, ¿para qué eso es útil en este
00:17:53mundo? Fíjate que, perdón, solo para nuestro público que no está tan familiarizado con Matrix,
00:17:59con Inception, Matrix puntualmente es una película de los noventas en el que las máquinas esclavizan
00:18:06a la humanidad, los conectan porque tenían que absorber su energía y luego, o sea, no es que yo
00:18:14en ese tiempo la vi, la vine a ver mucho tiempo después, pero en resumen, la película lo que nos
00:18:20muestra es que la máquina nos mete una simulación. Nosotros creemos que estamos viviendo, pero estamos
00:18:25conectados y nos está absorbiendo la energía. Es decir, las máquinas nos esclavizaron. ¿Qué
00:18:29otra precede incluso Matrix? Terminator, la de Ardor. Básicamente es Skynet, que es la inteligencia
00:18:36artificial que toma control del mundo porque siente que las personas están destruyendo el
00:18:41planeta y por lo tanto lo tienen que corregir. Incluso el tema de Marvel, Ultron, para los que
00:18:46son fans de Marvel, tiene ese objetivo. Es una inteligencia artificial que quiere dominar a la
00:18:52humanidad en el pasar del tiempo. Tenemos unas entrevistas súper buenas de chavitos que les
00:19:00hicimos a ustedes que son especialistas en eso. Quiero que las podamos escuchar y las comentemos.
00:19:04Esto fue nuestras teorías conspirativas. Ustedes nos pueden dejar cuál es la que ustedes tienen,
00:19:09si creen que se parece más a Inception. De hecho, en los comentarios alguien en Next nos escribía
00:19:14que le recuerda este tema a Westworld. Es una serie que salió creo que hace siete años. Pero bueno,
00:19:19ustedes nos pueden dejar cuál es su teoría conspirativa, si están de acuerdo aquí con
00:19:22las especialistas, con las psicólogas, si están de acuerdo conmigo, o si tienen ustedes una incluso
00:19:27mejor. Porque este tema es tan amplio que lo vamos a abordar en otros episodios. Así que
00:19:31quédense en sintonía y luego vamos a nuestra sección de embujalta.
00:19:40Gracias por seguir en sintonía. La verdad es que la plática ha estado demasiado interesante. En el
00:19:45corte estábamos hablando de otros temas también. Esto de salud mental tiene tantos aspectos que
00:19:50vamos a estar abordándolos, considerando también que tenemos dos especialistas. El tema del suicidio,
00:19:55que es algo bastante delicado. El tema de sexo como tal, que es bien tabú. Sí, vamos a hacer
00:20:01episodios más adelante aquí con nuestras dos invitadas. En esta sección vamos a ver las
00:20:07entrevistas que hicimos en voz alta. Tenemos tres entrevistas que son bastante interesantes,
00:20:12que vamos a poder escuchar. Ustedes que son especialistas nos pueden dar sus comentarios
00:20:16también sobre la opinión o la percepción que tienen la juventud, especialmente los generación
00:20:22Z, los millennials me incluyo, con la inteligencia artificial, el uso que le están dando y la
00:20:28confianza que le están dando también a esto. Entonces aquí producción nos va a ayudar con
00:20:31este primer video, que estuvo bastante interesante, lo que nos mencionaba un futuro colega de las
00:20:37dos doctoras que tenemos aquí. Hola amigos de Irevemente, soy Cristian Zúñiga y en esta ocasión
00:20:43nos acompaña Erwin Ariel Aronle Ferreira. Ok, Erwin, ¿qué edad tienes? 24. Bueno, Erwin, mira, te
00:20:51vamos a hacer unas preguntas muy sencillas. Estamos hablando del tema de lo que es la
00:20:56inteligencia artificial en el uso de la psicología, y es que ahora inteligencias como chat GPT,
00:21:02como Grow, sirven para responder preguntas emocionales, psicológicas y queremos saber
00:21:07tu opinión. ¿Las utilizarías? En mi caso no, pero conozco casos donde hubo una chica en donde
00:21:13estaba conociendo a alguien, pidió un consejo psicólogo a la inteligencia artificial y realmente
00:21:19lo que le terminó dando fue un consejo de decepción, en donde la chica terminó decepcionada
00:21:25de todo y básicamente la inteligencia artificial para poder dar un consejo psicológico, la verdad
00:21:31es que no, le hace falta ese sector, ese factor humano, ese sentimiento, esas emociones. ¿A qué te
00:21:40refieres? ¿Cuál fue la situación y qué consejo le dio realmente? La situación fue que
00:21:46ella estaba conociendo a un chico, tenía una duda de que si quería andar con él o no quería andar
00:21:52con él y terminó resultando que la respuesta fue de que el chico no valía la pena, entonces ella
00:21:59terminó diciendo de que no sabía qué hacer, no sabía qué hacer y me pidió consejo a mí y yo actué
00:22:05como amigo, dándole ese factor humano que ella necesitaba y la verdad es que sí recuperó las
00:22:11esperanzas a la chica, pero con la inteligencia artificial la verdad es que fue un poquito más
00:22:15difícil de poder lograr eso. Bueno, entonces tú dirías que definitivamente es mejor, o sea hace
00:22:21falta el factor humano que entienda las emociones, que entienda la situación real de lo que está
00:22:26pasando, ya sea en una relación como en este caso, para que haya una respuesta verdadera a las dudas
00:22:33o por decirlo así, a ese sentimiento de duda que tenía tu amiga. Correcto, totalmente el
00:22:39sentimiento humano es algo inigualable la verdad, las emociones, entender ese tipo de sentimiento,
00:22:46las caras, la inteligencia artificial no nos está viendo las expresiones como tal, no nos está
00:22:51escuchando las tonalidades que estamos teniendo, no nos está viendo los movimientos corporales que
00:22:57estamos teniendo, todo eso es psicología, todo eso nos puede llegar a dar una respuesta de cómo
00:23:02se siente esa persona, entonces ese factor es el que falta realmente. Bueno, muchísimas gracias
00:23:08Erwin y bueno, quizás muchos piensen como vos y otros digan no, quizás la inteligencia artificial
00:23:13puede funcionar, ya puede ser la verdad. Bueno, muchísimas gracias. ¿Qué opinan aquí nuestras
00:23:18especialistas doctoras? ¿Puede funcionar o no puede funcionar? Yo estoy de acuerdo con varios
00:23:23elementos que él mencionó, o sea, la inteligencia artificial no entiende de tonos, la inteligencia
00:23:29artificial no te va a dar esa contención física y por ejemplo para crisis es necesario una supervisión
00:23:38de un profesional, o sea, la inteligencia artificial no va a ser una contención de una intervención en
00:23:43crisis de la forma en cómo se esperaría en un sistema emocional o de una configuración
00:23:48psicológica donde haya un criterio propio. Él comenta algo importante y es que la inteligencia
00:23:55artificial le quita a la persona la construcción de un pensamiento crítico. ¿Qué dijo ella? Me
00:24:01decepcioné, o sea, ¿a dónde está la parte humana de decir, ah, la inteligencia me está diciendo esto
00:24:07y esto, pero yo qué creo? Eso es la parte que perdemos, el contacto humano es lo que se pierde
00:24:13en el uso o el sobreuso de la inteligencia artificial. Quiero contarles algo y es tocando
00:24:19en cuenta, tomando en cuenta lo que este chico dijo y lo que Pepe Aguilar comentó. Miren,
00:24:24las películas nos han hecho creer que el espacio terapéutico es hablar de todos mis problemas y
00:24:31al final mi terapeuta me va a dar una retroalimentación y me va a hacer cambiar de opinión
00:24:37y entonces yo me siento feliz. Eso es lo que nos han vendido en las películas. Ojalá fuera así
00:24:42siempre, que sí tenemos estos espacios. Dentro de la neuropsicología, que es ahí donde entro yo,
00:24:50quiero explicarles algo, o sea, nosotros a veces los psicólogos tenemos que ponernos duros,
00:24:58o sea, en un tema de confrontación como una técnica terapéutica, siempre dentro del marco
00:25:03del respeto, siempre dentro del marco de entender la cosmovisión de la experiencia, de la historia
00:25:10de la persona, siempre con ética, siempre con responsabilidad. ¿Por qué? Porque en nuestro
00:25:16cerebro tenemos caminos neurales constantemente, o sea, algo fabuloso del ser humano es la
00:25:21neuroplasticidad. Y la neuroplasticidad es la capacidad del cerebro de adaptarse, de crear,
00:25:25de construir, de desconstruir. Gracias a la neuroplasticidad nosotros generamos algo que
00:25:30se llama neurogénesis, es el nacimiento de nuevas neuronas. Gracias a eso no somos una máquina.
00:25:36Gracias a la neurogénesis nosotros podemos tener nuevas habilidades, crear nuevas estrategias,
00:25:42desarrollar habilidades, estimular capacidades. Dentro de los procesos terapéuticos a veces
00:25:48tenemos que regresar al paciente a donde estábamos. Por eso es que hay personas que dicen,
00:25:52¿y para qué voy a ir al terapeuta si ya le conté todo? ¿Para qué ir a hablar de lo mismo? Nosotros
00:25:58para poder entrenar al cerebro tenemos que repetir algunas situaciones para crear el
00:26:03entrenamiento. Nosotros tenemos que traer muchas veces a lo mismo que ya hemos hablado para crear
00:26:09redes neurales necesarias para la neuroplasticidad. Cada vez que nosotros damos una respuesta que ya
00:26:16me respondiste a chat GPT y no tengo la respuesta que yo quería leer, no estoy generando una
00:26:22neuroplasticidad. Y eso le quita la capacidad a mi proceso hormonal de poder tener la claridad
00:26:28mental para poder tomar decisiones en base a esa situación que me genera estrés, ansiedad,
00:26:33depresión, confusión, incertidumbre. Entonces el cerebro necesita crear redes neurales que se
00:26:42condensan en una parte que se llama mielina. Esta mielina es lo que permite que tengamos
00:26:48nuevos aprendizajes condensados. La inteligencia artificial a veces nos quita nutrir a nuestro
00:26:54cerebro de ese enfoque y hace que simplemente hagamos o demos por cierta una verdad real lo
00:27:00que me está diciendo la inteligencia artificial en base a mi estado emocional de ese momento.
00:27:05Entonces para mí sí es importante el contacto humano y estoy a favor de ese futuro colega
00:27:11porque la IA me quita esa canalización de la presencialidad que necesitamos también.
00:27:19Sí, bueno, estoy por dos. Y Belia que se ha especializado más en ese campo de la
00:27:27neuropsicología también. A mí, o sea, como que mi máxima preocupación es esa incapacidad que
00:27:35puede generar en la toma de decisiones. O sea, como lo estaba mencionando Belia,
00:27:40que yo le doy todo el control de mi vida a una inteligencia artificial que está 24-7,
00:27:47que para algunos eso es una ventaja, para mí no lo es, porque ¿en qué momento entonces yo
00:27:52no voy a tomar decisiones? Si yo me levanto y, ay, no me puedo dormir, entonces no voy a hacer
00:27:57nada. Yo le voy a decir al chat GPT que me diga qué hacer. No sé qué decisión tomar. Todo el
00:28:02tiempo le voy a estar preguntando al chat este terapéutico qué hacer. Entonces, ¿dónde está
00:28:08mi capacidad de tomar decisiones? Me parece que vamos a, o sea, sí, si todo el mundo lo usara
00:28:13de esa forma terminaríamos actuando también como una máquina. O sea, vamos a tener decisiones súper,
00:28:19nada, espontáneas, vamos a querer ser perfectos, porque eso también, la gente va a terapia y te
00:28:26venden esto de que vas a salir, uy, renovado, vas a ser la persona más amable del mundo,
00:28:31nada te va a importar, ya no vas a sentir nada. Y siento que esa inmediatez del mundo en el que
00:28:37estamos es lo que pone como que es mejor un chat terapéutico por la inmediatez. Incluso la gente
00:28:42que va a terapia a veces espera cambios inmediatos en una sesión, en dos sesiones, y vos, pero yo te
00:28:49lo decía antes, has estado actuando de cierta manera toda tu vida, 25, 30, 40 años, y en dos
00:28:54sesiones que tienen un límite de tiempo por una razón, vos crees que ya eso cambie. Y yo entiendo
00:29:02que aquí va a entrar, y ya me adelanto, porque yo sé que lo van a poner ahí, es que ellas están
00:29:06en contra porque tienen miedo de perder su trabajo por el tema económico. Y yo entiendo que esa es
00:29:13una de las razones por las que algunas personas dicen, no, yo voy a usar chat. Que pete, ¿por qué
00:29:17le voy a pagar a alguien si puedo usar el chat? Porque este tema de la salud mental y el cobro
00:29:23por los servicios también es un tema que ha generado quizás cierta polémica en algunas
00:29:28personas. Sin embargo, yo les quiero decir a la gente que quizás no es un pago inmediato que se
00:29:34hace, pero sí hay personas que se están ganando dinero por el uso de estas herramientas. Y yo no
00:29:41pienso, al menos en un futuro próximo, que vamos a estar sustituibles. Yo creo que probablemente
00:29:47algunas personas van a usarlo y van a regresar a buscar personas. Van a regresar porque van a
00:29:52encontrar y van a decir, hey, se van a despertar, ojalá. Y van a decir, o sea, este vínculo
00:29:57terapéutico yo lo generé con algo que no, inexistente. Y yo te lo mencionaba ahí también
00:30:01hace rato. Los estudios dicen que una de las bases para un buen tratamiento psicológico es
00:30:08el vínculo terapéutico. O sea, vos puedes tener cualquier enfoque, pero si no hay un vínculo,
00:30:13probablemente no va a funcionar. Y ese vínculo, que me digas que lo creas con una herramienta
00:30:19de inteligencia artificial, a mí me asusta muchísimo porque estás, es lo que te decía,
00:30:24estás completamente desconectado de la realidad y de la esencia humana. Entonces, me preocupa qué
00:30:31va a pasar con los jóvenes, con los adolescentes que estén utilizando esta herramienta en su
00:30:36futuro. O sea, ¿cómo van a ser, digo yo, en su adultez? O cuando no hay luz. ¿Qué va a pasar?
00:30:42Cuando no hay internet. Cuando no te conteste, porque está 24-7 y no te contesta. Te va a
00:30:47entrar una crisis, una crisis de ansiedad, en pánico. Y no solo eso, las personas entran en
00:30:53crisis de identidad. Porque, claro, claro está que cuando uno llega a una plataforma es porque
00:31:01tus recursos de afrontamiento llegaron a un punto donde ya no te, ya no los puedes usar. Entonces,
00:31:06entramos como una forma de generar placer, recompensa, porque me da un alivio temporal
00:31:12las respuestas. Entonces, ¿qué pasa cuando no tenemos acceso a eso? Estamos en las famosas
00:31:19crisis existenciales. No hay internet, no tengo señal, no tengo luz. ¿Y ahora qué hago? No nos
00:31:24conectamos con el aburrimiento. Nos da, nos da cosa conectarnos con el aburrimiento. Ay,
00:31:29estamos, estamos aquí y estamos pensando qué tenemos que hacer allá. Estamos allá y estamos
00:31:33pensando lo que tenemos que hacer acá. No vivimos en el presente, en el aquí y en el ahora. Y las
00:31:38aplicaciones de IA abren muchísimo estos aspectos que son necesarios para la conectividad. Vaya,
00:31:45por ejemplo, yo tengo un, tengo varios pacientes en el extranjero que me han dicho que yo tengo
00:31:53mi terapeuta en línea porque acá es muy caro. O sea, yo tengo mi chat GPT porque aquí es muy
00:31:58caro. Entonces, tengo que recurrir a profesionales de la salud mental de mi país porque es más,
00:32:02tiene un costo menos elevado. Pero, ¿cómo se sustituye? Vaya, por ejemplo, a mis pacientes
00:32:09yo siempre abro el espacio para que puedan comunicarse conmigo en una situación de crisis.
00:32:14Porque muchos dicen, ok, yo uso la plataforma, pero hay un momento donde no está esta conexión
00:32:21que siento con ustedes, esa profundidad. No me, no me está dando esa retroalimentación que en algún
00:32:28momento. Entonces, como dice la Máster Lígia, siempre van a regresar a la conexión humana
00:32:33porque nosotros podemos llenarnos de dopamina y estar sobre estimulados en redes sociales. Por eso
00:32:39les mencionaba que hasta las computadoras no te dicen, hey, estás ahí, sigues ahí. Incluso eso,
00:32:46porque estamos tan acostumbrados a los procesos dopamínicos que nos genera la recompensa de
00:32:52tener respuestas inmediatas que siempre vamos a querer más, más, más, más, más. Y hay un momento
00:32:58donde ese vacío no se te va a llenar tan fácil y vas a recurrir a personas. Vamos a ver una,
00:33:04obviamente tengo mi perspectiva, mi opinión, pero más allá de lo que puedo opinar, me gustaría
00:33:11que podamos escuchar también la siguiente entrevista, porque tenemos tres, ¿verdad?
00:33:15Ya vimos una que es de un futuro colega de ustedes. También tenemos una pareja que vamos a ver qué es
00:33:21lo que mencionaron en la entrevista que les hicimos estos días. Bueno, amigos de Irrelevantes,
00:33:25seguimos aquí en la UNAI y ahora estamos con una parejita y el nombre de ellos es?
00:33:30Adrián, Adrián, Nixie. Bueno, Adrián y Nixie nos van a responder preguntas. Ustedes conocen o
00:33:38utilizan en su carrera o en su día a día alguna inteligencia artificial como chat,
00:33:43GPT o bro? Sí, la verdad es que sí. Para qué lo utilizan? Para buscar información o encontrar
00:33:51fuentes. Ok. Y sabían ustedes que se puede utilizar en el ámbito psicológico como para
00:33:59si tienen un problema o en su relación, si tienen algún disgusto o algo? En mi vida se
00:34:04me hubiera ocurrido eso. No, no sabía. Las preguntas tuyas parecen de robot a veces.
00:34:10Ah, entonces si lo has utilizado. A veces, de vez en cuando. Le pregunto qué quiero decirle,
00:34:17o sea, qué debo decirle cuando él me dice cosas. Ok. Y ustedes creen que es una fuente confiable
00:34:23utilizar chat, GPT o bro para resolver el problema dentro de su relación? Para mí, creo que sí.
00:34:32Vamos a poner en manos de la inteligencia artificial un problema. No,
00:34:35sólo me ayuda, sólo me ayuda. Y luego yo tomo esa información y como que la mezclo con la
00:34:42mía también. Entonces sí, estamos mal, pero me ha dejado como tres veces ya. No,
00:34:47bueno, definitivamente que aquí encontramos una pareja que diría que sí puede terminar o no.
00:34:54Vamos a ver, verdad? Pero no creen ustedes que también el factor humano influye? O sea,
00:34:59que es mejor contarle a un amigo o a una amiga esos problemas? Alguien de confianza para así
00:35:04tener una respuesta más emotiva, más adecuada a su problema? Yo creo sí, también, pero no,
00:35:11no, no es lo mismo. Es que no es lo mismo. Es que la cuestión de las inteligencias
00:35:16artificiales es razonamiento puro y es la concentración de un montón de información y la
00:35:21información como tal no es algo emocional. Sirve más algo emocional para un problema
00:35:26emocional que el puro razonamiento. Oye, mira la siguiente, vamos a comentar un poquito,
00:35:31pero la siguiente aquí en producción, si nos ayudan para que podamos verla,
00:35:35es parecida a la opinión de la de las otras dos chavas que nos dieron su perspectiva o su visión
00:35:43de esto, porque son relativamente parecidas. Las vamos a ver en ese momento para que nos puedan
00:35:47dar su feedback de todo esto. Pero yo sí quiero saber el tema de cómo se utiliza ahí para las
00:35:53relaciones. Él supo identificar que ella lo estaba utilizando. Eso está bien interesante. Vamos a
00:35:59ver la otra entrevista. Oye, estamos con Alexandra Keling. Cuántos años tienen? 18, 18. Y estudian?
00:36:08Periodismo. Ingeniería química. Solo carreras top aquí en la UNAM. Ustedes usarían la
00:36:13inteligencia artificial para, qué sé yo, consejero de relaciones o para algún otro tipo de tareas?
00:36:18Sí. Para qué? Para que me conseje lo que no sé o lo que el maestro no nos dio información,
00:36:28no sé, para buscar información. Esa es una buena manera de usarlo. Y vos? Sí, yo lo uso. Yo lo uso
00:36:33para parejas, para consejos, para problemas, para tareas, todo. Pero lo usas para saber si te están
00:36:39siendo infiel, si te están manipulando o para manipular. No, a ver, yo hablo con Chachi Petit
00:36:43todos los días, o sea, para saber, para saber que qué está mal de mi pareja. Por un consejo,
00:36:52la verdad, más por como consejo. Si te dijera Chachi Petit tenías que cortar esa relación porque
00:36:57no es sana, cortas? No. O sea que confías más en una persona. Si un psicólogo o persona te lo
00:37:03dijera, cortarías? No, tampoco. Creo que debería ser más a criterio propio. Me lo pueden decir,
00:37:10pero otra cosa es que yo lo tome a consejo. Ok. Y de aquí a futuro, ustedes creen que la
00:37:17inteligencia artificial va a sustituir, digamos, a los psicólogos o las terapias que se hacen,
00:37:22este tipo de cosas? Sí, probablemente sí. ¿Por qué? No, probablemente pienso igual que,
00:37:29porque, o sea, hablar con una herramienta, aunque sea inteligencia artificial y gratuito, creo que
00:37:37cualquiera de nosotros tomaría esa oportunidad antes de ir a gastar, ir a transportarse a un
00:37:45terapeuta o alguna persona. Bueno, les agradecemos por haber participado en nuestra sección de En
00:37:50Voz Alta y ahí lo vamos a estar buscando para más opiniones en un futuro. Bueno, aclaro, el tema
00:37:58de las tareas o lo que decía la primera chava de las clases, sí creo que es, y ahí voy a meter un
00:38:06poquito para que les sirva también lo que ustedes decían, verdad, el tema de salud mental es una
00:38:09cosa, pero si ustedes fueron a una clase y no entendieron una tarea y ustedes le dicen a Grog
00:38:14o le dicen a Gemini, ey, fíjate que estoy viendo este tema en álgebra, en cálculo, dame 10
00:38:19ejemplos para practicar, lo pueden usar y creo que es útil, creo que tiene como sus elementos.
00:38:24Yo estoy de acuerdo. Pero más allá de eso, me llamó la atención por las dos respuestas, primero
00:38:29la que ustedes me puedan dar su opinión sobre esa pequeña discusión que tuvo ahí la pareja que dijo
00:38:34que le había cortado tres veces. Imagínate cómo, no sé, me imagino la confusión que le
00:38:40pudo haber generado lo que le está preguntando a la herramienta y lo que realmente quiere hacer,
00:38:45porque con una persona ya es complejo, por ejemplo, en una tarea de pareja es el doble
00:38:51complejo, son dos personas, son dos mundos, entonces en psicología, aunque hay enfoques,
00:38:57aunque hay protocolos, aunque hay técnicas, todo tiene que adecuarse a la individualidad de la
00:39:02persona, o sea, la misma técnica no la vas a utilizar con otra persona, con una pareja,
00:39:07y todavía, y yo estuve viendo, ChatGPT se ha alimentado, bueno, estas herramientas de un
00:39:13enfoque, que es el enfoque cognitivo-conductual, más que de otros enfoques, ¿verdad?
00:39:18¿Qué enfoque es ese?
00:39:19Ese es uno de los enfoques que trabaja el tema de los pensamientos irracionales,
00:39:24que trabaja cómo tus pensamientos influyen en tu conducta, y es uno de los enfoques que hay,
00:39:28hay otros, y ahorita está trabajando con ese, y se nutre de las investigaciones que hay,
00:39:35o sea, se nutre de lo que personas le dicen, entonces a veces creemos también que estas
00:39:40herramientas no tienen probabilidades de equivocarse, pero claro que sí, porque quien
00:39:45las está nutriendo también son otras personas, y no podemos ir, mira, podríamos hacer una
00:39:51investigación por cada persona que existe, porque es que el mundo de una persona, o sea,
00:39:56es completamente diferente al de otra persona, aunque tengan, aunque los diagnostiques con un
00:40:00mismo trastorno, entonces volviendo a la pareja, por ejemplo, me parece que quizás está recibiendo
00:40:08información que no está sabiendo, que no está razonando cómo utilizarla, y por eso viene,
00:40:13si entendí bien, y le corta tantas veces a una persona porque te está diciendo,
00:40:18ah, mira, esto es malo, esto implica que esta persona está haciendo esto, esto implica,
00:40:21y el papel del psicoterapeuta no es decirte qué hacer para empezar, no es decirte,
00:40:26no es darte consejos, es invitarte a que tomes tu propia decisión, inclusive porque vos sos,
00:40:30nadie más sabe de vos que vos, o sea, vos puedes ir a terapia conmigo mucho tiempo,
00:40:34y eso no quiere decir que yo tengo poder sobre tus decisiones, o que yo sé siempre qué es lo
00:40:40mejor para, este, para vos, entonces siento que también es como un camino un poco, entiendo el
00:40:47tema económico, o sea, es súper válido el tema del acceso, es súper válido, pero podría ser
00:40:53también un camino un poco fácil donde no te confrontas nunca con vos mismo, donde no pones
00:40:58en juicio nada lo que haces, donde la culpa lo tienen otras personas, donde siempre te va a
00:41:03reforzar algo positivo, donde siempre te va a decir algo bonito, y va a poner, por ejemplo,
00:41:08que tu pareja es la culpable siempre, y entonces cortale, y ahí no hay, no hay nada, y eso es otro
00:41:13tema, verdad, el tema de cómo las relaciones humanas se están llevando en la, en la actualidad,
00:41:18donde te están diciendo continuamente que si hace esto, mala persona, cortale, no hay como esta
00:41:23cuestión de trabajemos, de miremos qué se puede hacer, de miremos cómo podemos, sí, mediar,
00:41:31entonces me parece un claro ejemplo de no poner tu criterio también en manos de una máquina.
00:41:39Yo agregándole a eso creo que podría comentar que también el hecho del uso de las herramientas
00:41:45inteligentes viene por la poca confianza que tenemos en nosotros mismos, porque algo que
00:41:53decías Ligia que es bien interesante es el tema de yo pongo en el, en la IA mi percepción,
00:42:00cómo yo veo las cosas, aquí el uso correcto de los prompts incluso tiene que ver con la redacción
00:42:09correcta de lo que le quieres pedir a la inteligencia, hay personas que no pueden
00:42:12poner en palabras lo que sienten, y eso hace dificultoso más que tengamos un uso correcto
00:42:20de la herramienta porque vas a poner ahí según tu percepción distorsionada, irracional, negativa,
00:42:28catastrófica, y obviamente la inteligencia va a responder a eso, entonces claro,
00:42:33si tenemos espacios objetivos, esos sesgos no van a ser tan claros, porque a ver,
00:42:39ustedes ponen algo según cómo lo sienten, la inteligencia va a responder y a validar según
00:42:45eso que está sintiendo, pero no ponemos un contexto atrás de eso, entonces le quitamos a la
00:42:51inteligencia artificial todos los elementos necesarios para crear un plan que se justifique
00:42:57o que se adecue a las necesidades de esa persona en ese momento, por eso es que les mencionaba el
00:43:01tema de que la IA no reconoce tonos de voz, no reconoce intenciones, no reconoce objetivos del
00:43:07por qué si no lo pones ahí específico, si no le das esa dirección a la inteligencia o a la
00:43:12herramienta, entonces claro está que si no desarrollamos el pensamiento crítico que les
00:43:20comentaba, obviamente vamos a tener respuestas sesgadas conforme a lo que yo quiero tener,
00:43:25y ese contacto humano, esa objetividad no la ve la inteligencia artificial, entonces claro,
00:43:32como les decía anteriormente, lo único que usamos es un proceso topamínico, recompensas,
00:43:37aliviar temporalmente, me segrega serotonina porque me va a aliviar temporalmente y yo me
00:43:42voy a sentir balanceada, pero cuando yo ya no tenga esos recursos voy a recurrir a la
00:43:46inteligencia artificial para segregar temporalmente una recompensa que al ratito se me va a olvidar y
00:43:51voy a tener que regresar, porque eso es lo que hace la inteligencia artificial según la
00:43:56neuropsicología, activa procesos de apego, y hay personas que dependen muchísimo de las respuestas
00:44:01que están teniendo la inteligencia artificial para condensarlas en la vida normal, pero es que la
00:44:06vida cotidiana cambia de un segundo a otro, o sea, lo que me pudo haber hecho feliz ahorita de repente
00:44:11mañana ya no, porque yo también me estoy transformando, así como la inteligencia se va
00:44:16construyendo de estas transformaciones de cómo van creciendo, pues, cómo uno va desarrollándose a
00:44:21través del tiempo y la información que uno va dejando ahí. ¿Por qué crees que lo están utilizando
00:44:28tanto? Porque al final creo que todos, exceptando tal vez al futuro psicólogo, lo utilizan,
00:44:34la chava mencionaba en la entrevista última que ella todos los días habla con Chaya Gepete,
00:44:40¿por qué creen ustedes que está, digamos, esa aceptación de parte de las nuevas generaciones?
00:44:44Porque da dopamina, porque da recompensa, porque da alivios temporales, porque es el control,
00:44:50ah, tengo el control de esto inmediato, me gusta, entonces voy a volver a eso.
00:44:54Saquemos el tema de salud mental y llevámoslo al educativo, entonces lo utilizan para estudiar,
00:45:00¿por qué o cómo lo ven desde ese punto de vista, que lo estén usando como un tutor?
00:45:05Fíjate que yo creo que, bueno, igual esta discusión se tuvo cuando se creó, cuando empezó
00:45:10Google, cuando empezó las computadoras, de quitarnos el criterio y la capacidad de analizar
00:45:15información. O sea, es una herramienta súper buena, o sea, yo le pongo ahí que me busque diez artículos,
00:45:20los más recientes, y que me dé las fuentes y me las tira súper rápido. Entonces te ahorra un trabajo,
00:45:25pero ese es un problema también, que te ahorra un trabajo, porque entonces, o sea,
00:45:30¿cuál es el balance ideal para usarlo? Porque al final las herramientas, eso pues como, bueno,
00:45:35tildarla de mala, de no la utilicemos, sería quedarnos súper desactualizados, ¿verdad?
00:45:39Pero siento que es muy buena en el ámbito académico, que te da como esto, como herramientas,
00:45:47te puede tirar información actualizada, más rápida, te ahorra ese tiempo. Y estamos en un
00:45:52mundo donde ahorita el tiempo es súper valioso, porque tienes que ser productivo, porque tienes
00:45:57que tener tres trabajos para sobrevivir, porque el tráfico es súper… o sea, estoy hablando de un
00:46:03montón de cosas que al final es todo una onda de un sistema que hace que queramos ahorrarnos tiempo.
00:46:10Entonces siento que la inteligencia artificial te ahorra tiempo, y por eso se está utilizando,
00:46:14pero en ese ahorro de tiempo viene el tema de también me ahorra pensar, también me ahorra
00:46:19analizar, me da miedo equivocarme. Las personas tenemos mucho temor al fracaso, equivocarnos,
00:46:24mejor le pido a la inteligencia artificial porque yo soy segura que no me voy a equivocar. Yo he
00:46:29recibido correos redactados con inteligencia artificial y se nota, como lo decía el chico,
00:46:34se nota. Usas palabras que nunca utilizas, usas y ni tan siquiera, porque vos lo podés utilizar
00:46:40para que me redacte algo mejor, para que me ayude con esto, pero vos tenés que revisarlo,
00:46:45porque estás usando una palabra que vos nunca utilizas, o sea, no sos vos, y eso se sienten
00:46:50con personas que vos conoces. Entonces creo que el punto es el balance, y quizás en la tecnología,
00:46:58los chicos ahorita crecen ya con el teléfono, como dicen, en la mano. Entonces la tecnología
00:47:03es parte de su día a día, lo que se necesita, y por eso yo decía, aunque parece que no,
00:47:08quizás no me puedo ir del todo en contra, porque lo que se necesita es aprender a utilizarla.
00:47:15Lo que necesitamos es saber qué es una herramienta. Por ejemplo, en el plano terapéutico,
00:47:19puede ser una herramienta, puede ser una herramienta donde llevas registro de tus
00:47:24pensamientos, de tus emociones, de no sé qué, pero necesitamos aprender a discriminar qué sí
00:47:29y qué no, y qué te está aportando, como decían antes Evelia, soluciones inmediatas que en el largo
00:47:38plazo no van a ser sostenibles. Entonces sí nos está ahorrando mucho pensamiento, me parece,
00:47:44y eso es peligroso para el mundo. Bueno, a mí me parecieron bastante interesantes,
00:47:49nos pueden dejar sus comentarios a los que nos están viendo en este momento,
00:47:53los que nos van a ver por Spotify. ¿Qué opinan ustedes? Si lo han utilizado o no lo han utilizado.
00:47:59Hicimos algunas encuestas, de hecho, en Instagram y fue bien interesante, porque en Next, bueno,
00:48:05de hecho en ambas, tanto en Instagram como en Next, las respuestas fueron bastante divididas,
00:48:0955-45 en cuanto a que sí confían. Lo que me pareció llamativo es que casi todas decían,
00:48:16no lo he utilizado, dimos tres opciones, como que sí lo he usado y me ha servido. No lo he usado,
00:48:20pero lo voy a usar y no, no confío. La de no lo he usado, pero lo quiero usar fue una respuesta
00:48:26bastante común en el tema de salud mental. Entonces, esperamos que les haya gustado esta
00:48:30sección de En Voz Alta. Vamos luego a nuestro último segmento de factos y vamos a entrar más
00:48:35a detalle con este tema de en qué áreas deberíamos de utilizar educación, tecnología y demás. Y
00:48:44podamos también dar algunas recomendaciones de esto. Así que quédense en sintonía y volvemos en poco.
00:48:58Bueno, esperamos que les esté gustando el tema de hoy. A mí particularmente me gusta bastante y más
00:49:05que estamos con dos invitadas que conocen mucho del tema. De hecho, tenemos opiniones ahí encontradas.
00:49:11Yo soy un usuario, obviamente no soy un especialista en esto, pero sí lo he estado
00:49:15utilizando bastante, Grock y varias. Bueno, lo usamos bastante ahorita con los Ghibli para sacar
00:49:21aquellas fotos. Eso tiene, digamos, ahí su lado cómico también, ¿verdad? En este último bloque,
00:49:29que se llama Factos, vamos a hablar un poco ya de estudios. Vamos a entrar un poquito más a lo
00:49:33serio, de los estudios que hay a nivel internacional. Incluso estábamos hablando en el
00:49:38corte de, ustedes me decían que les sorprende que se esté usando tanto. A mí, de repente a mí sí
00:49:45me sorprende, creo que me sorprende la confianza que hay. Ahí está y lo uso. Eso me sorprende que
00:49:55quizás, no sé si nuestra generación, todavía le ponemos un freno, creo yo, pero podría tener
00:50:00sorpresas también. Como psicólogas, ¿cuál es la diferencia de las dos generaciones? ¿Por qué
00:50:05crees que nosotros, como millennials, le damos un freno y generación Z no? Bueno, yo creo que es
00:50:11simplemente que nosotras crecimos en la transición. O sea, crecimos de repente sin una computadora,
00:50:18muchos, sin un teléfono, no era la realidad. O sea, sin internet o sin el acceso. Y ahorita,
00:50:27pues ya han crecido. Eso ha sido la realidad desde siempre. Entonces, por ejemplo, decían antes el
00:50:34tema de aburrirnos. Creo que todavía tuvimos la oportunidad de aburrirnos cuando éramos niños y
00:50:38niñas. Y la generación de ahorita no soporta aburrirse. O sea, quizás nosotros ya no soportamos
00:50:43también, pero tuvimos un momento donde pudimos aburrirnos. Entonces, creo que el tema es que
00:50:49la tecnología ha estado ahí presente, como cualquier otra cosa tan normal, que hace que
00:50:54se confíe completamente. O sea, todo lo aprendiste a hacer. Y lo que voy a decir no es en tono de
00:51:01juicio, pero por ejemplo, sabemos que es una herramienta que se utiliza a veces cuando estás
00:51:07en tu casa, tenés un bebé, un niño y necesitas hacer algo, le pones el teléfono. Entonces,
00:51:12creciste con eso. Crecieron ya como parte del apoyo, inclusive, como parte de quien te cuidó
00:51:19a veces. Y eso me parece que marca una diferencia enorme.
00:51:22Yo creo que a falta tal vez de tener estudios a nivel local o si los hay, sería interesante que
00:51:28nos puedan escribir y notían tal vez de alguna universidad. Tenemos algunos que sacamos a nivel
00:51:33internacional específicamente, creo que es Estados Unidos y Canadá, que producción nos va a ayudar
00:51:38a poner algunas. Son gráficos, verdad, es un estudio bastante amplio. Lo explicamos un poquito
00:51:43y después ustedes me dan su opinión. Si producción ahí nos ayuda. Bueno, lo voy a comentar así,
00:51:48rápidamente, verdad. Este es en Science Direct, está en línea. Lo que resume son el nivel de
00:51:56confianza que las personas encuestadas sintieron para recibir un diagnóstico de la inteligencia
00:52:04artificial. Yo sé que la letra es pequeña. Nosotros vamos a subir a las redes, pero básicamente
00:52:08estos son desórdenes psicológicos. Estoy traduciendo lo de disorder, pero digamos las
00:52:14personas que le dijeron que tiene bipolaridad expresaron que tienen desconfianza a ese
00:52:19diagnóstico, verdad, y ahí vamos bajando. Habla del tema, digamos, de Belial o del suicidio. El
00:52:2560% dicen que no se sienten cómodos o no confían en ese diagnóstico. Y por último, cuando llegamos
00:52:32a la inteligencia artificial como una herramienta para manejo de estrés, estrategia de administración
00:52:38del tiempo, ya es la que vemos al final hacia abajo, que sí hay bastante aceptación, poca
00:52:44resistencia. Entonces, aquí hay creo que 10 o 12 diagnósticos o situaciones, pero esto al menos nos
00:52:53está dando una lectura, creo que lo hablábamos antes incluso del programa, que no es 100%
00:52:58desconfianza. A pesar de que todavía hay desconfianza, hay relativamente bastante aceptación
00:53:02o están en camino a tener esa aceptación. Ustedes, ¿cómo ven el hecho de que la inteligencia
00:53:08artificial esté, digamos, diagnosticando el tema del suicidio o bipolaridad? Conectando con lo que
00:53:14hablábamos anteriormente y con ese último punto, valida lo que hemos estado diciendo acá, porque la
00:53:19inteligencia artificial valida, acompaña. O sea, la inteligencia artificial es como, no está solo,
00:53:27no tienes que hacer estas cosas solo, busca apoyo, habla de eso con alguien. O sea, si nos vamos a
00:53:35los resultados de ese estudio, podemos validar que es real. O sea, la validación es necesaria,
00:53:41la reafirmación es necesaria para activar procesos de seguridad, de confianza y evidentemente por
00:53:49eso se usa, porque el ser humano busca esa, necesitamos esa validación, necesitamos sentirnos
00:53:55en confianza para saber si está bien lo que estoy pensando o no, precisamente por esa validación.
00:54:03Ahora, en temas de diagnóstico, es ahí donde a mí me da como cosita, porque es complejísimo
00:54:10diagnosticar mal a una persona o que crea que tiene esa etiqueta, porque cuando no tenemos
00:54:16desarrollado nuestro pensamiento crítico, nuestras habilidades de comunicación asertiva,
00:54:21de desarrollar relaciones interpersonales basados en confianza, en genuinidad, en autenticidad,
00:54:27obviamente etiquetarse con eso es, ah, con razón es esto, con razón es lo otro,
00:54:32y hay un sesgo de confirmación. El sesgo de confirmación es cuando tu cerebro te está dando
00:54:38solo lo que necesitas. ¿Por qué creen que los debates son tan buenos? Porque a nivel de
00:54:43neurología, el sistema genera procesos hormonales que hacen que las ideas sean mantenidas,
00:54:53que el cerebro no es de todo el porqué, yo tengo razón. Eso también sucede con los procesos de
00:54:59metacognición y el uso de la información. Entonces, claro, es bien complejo porque los
00:55:07diagnósticos existen, pero muchas personas se etiquetan y se clasifican únicamente como eso
00:55:13y ya. Entonces, si no se tiene un diagnóstico claro, perfectamente podemos activar crisis de
00:55:20identidad, que era lo que hablábamos, quién soy, qué estoy haciendo, para qué estoy aquí,
00:55:23qué voy a hacer y eso hace que tengamos un exceso de liberación de hormona en el cuerpo que se llama
00:55:30la hormona del cortisol, esa es la hormona del estrés. Nosotros segregamos el cortisol
00:55:34constantemente a través de los intestinos, entonces cada vez que nosotros estamos ofuscados,
00:55:41frustrados, en incertidumbre, segregamos más de lo normal esta hormona y nos quita la claridad
00:55:46mental. Y si una persona no tiene claridad mental, no está en proceso de validación o
00:55:52reafirmación y además tiene una crisis de identidad y se mete a ChatGPT y le dice,
00:55:57sí, loco, sí tenés bipolaridad. Y fíjate que ahí entra, bueno, una, yo creo que también las
00:56:03personas, algunas se resisten mucho a los diagnósticos, o sea, no es fácil. Yo no sé
00:56:07cómo le hice a ChatGPT a una persona, o sea, decirle eso a una persona y una podría tener
00:56:13la mayor experiencia del mundo y aún así es complejo porque le estás dando una noticia que
00:56:17no es tan bonita para la persona. Ahora, si nos vamos a la cuestión conspirativa,
00:56:21qué tanto le interesa, sabemos que el tema de las industrias farmacéuticas, qué tanto les
00:56:26interesa tener a tanta gente con tanto diagnóstico. Porque una persona con bipolaridad, por ejemplo,
00:56:31es una persona que necesita acompañamiento también psiquiátrico, psicoterapéutico,
00:56:35psiquiátrico y medicación. Y la red familiar. Y la red, ajá. Entonces, ahora, yo voy a qué
00:56:39tanto, o sea, me parece que en redes y la tecnología te etiqueta a todo mundo en algo,
00:56:45¿verdad? Entonces, si a todo mundo le dice que tiene bipolaridad, que tiene una depresión mayor
00:56:52o cualquier otra cosa de repente, ahí entra el tema de que va a necesitar un medicamento y podría
00:56:58ser también uno de los para qué. Es que no creo que sea, pero me parece que puede ser una ganancia
00:57:03secundaria de lo que están haciendo. Pero sí me parece que les podría interesar que mucha gente
00:57:11esté etiquetada. Y le resta a la gente, cuando vos te etiquetas en un diagnóstico de salud mental,
00:57:17mucha gente sí le resta responsabilidad. Es decir, como tengo esto, entonces está bien que yo haga
00:57:25tales cosas. Pero no voy a una terapia, por ejemplo, para ver qué puedo ajustar, para ver
00:57:30cómo lo manejo. Pero sí creo que entonces si el chat GPT te diagnostica y no quieres escuchar algo,
00:57:36obviamente vas a tener el efecto contrario, ¿verdad? Que es, no le creo mucho. Porque me está diciendo
00:57:42algo que a mí no me está gustando. Y lo dejas de usar. O tenés el otro efecto que es, ah, por eso es
00:57:49que yo soy así. Así soy. Y no sé, de repente dice, creo que no se puede la automedicación en este tipo
00:57:58de situaciones, por suerte. O sea, no debería, pero de repente la gente va a querer buscar
00:58:05medicamentos como la solución. Tenemos otra imagen de este mismo estudio, si producción nos ayuda
00:58:11mostrándola. Básicamente aquí lo que establece es, este es un estudio que se mostró en el Foro
00:58:19Económico Mundial y habla del potencial que tiene la inteligencia artificial a los encuestados. Ellos,
00:58:26la mayoría, dijeron que ven en salud. A mí me sorprendió este dato, porque uno siempre piensa en
00:58:32educación. Yo que soy del sector de energía, o sea, el tema del consumo inteligente. Pero cuando
00:58:37se les preguntó a las personas, salud era el número uno, transporte el número dos. Se hablaba
00:58:42de computación, educación. Pero básicamente el primero en el que las personas dijeron que había
00:58:47un potencial es salud. ¿Cómo ven ese? Que no solamente es lo psicológico. Se puede ver,
00:58:52hay personas que meten sus rayos X, y la inteligencia artificial les dice,
00:58:58ah, tiene, qué sé yo, cáries. ¿Cómo lo ven? Es que, bueno, yo creo que como es algo bien general,
00:59:06obviamente se habla de que la inteligencia artificial te puede ayudar, no sé, yo he
00:59:09escuchado ayudar a procesos de, no sé, de mejora, por ejemplo, de la efectividad de algunos procesos
00:59:17quirúrgicos, de algunas, o sea, como que te da avances, por ejemplo, en prótesis. O sea,
00:59:22es tan amplio que obviamente, yo por eso digo, o sea, no puedo estar en contra si eso ayuda a
00:59:27mucha gente, de repente. O sea, hablando desde el ámbito general de la salud, yo creo que te puede
00:59:33automatizar algunos procesos. Yo he visto algunas plataformas de psicología que utilizan en otros
00:59:38países como la persona entra, dice algunas cosas de lo que le pasa, entonces ahí le dicen, bueno,
00:59:43quizás tu mejor terapeuta es tal persona, este enfoque, o eso. Bueno, digo yo, hasta ahí,
00:59:48te automatiza algunas cosas ante la necesidad de ahorrar tiempo, como decía, podría ser algo,
00:59:56algo muy útil. Y creo que la gente pues le está poniendo mucha esperanza a los avances en
01:00:01cuestiones como el cáncer, tumores, o sea, me parece que por ahí va esta encuesta, creo yo.
01:00:09Y en términos de salud mental, creo que después de la pandemia se vio la necesidad de la salud
01:00:15mental y si es una realidad que no muchas personas tienen acceso. Y ahí entra el tema de que debería
01:00:20ser más accesible para todas las personas en el sistema público también. Y en el sistema de que
01:00:25puedas pagarlo, ¿verdad? Lo que hablábamos antes. Y por eso es que la gente dice, bueno, pero si esta
01:00:31herramienta me lo dice, porque yo ayer me puse a ver que me tiraron una dieta y que me tiraran
01:00:35las cosas para ver, por ejemplo. Y me lo tiró, ¿la voy a hacer? No creo, no lo sé. Pero sí te puede
01:00:43tirar muchas cosas, muchos parámetros o quizás confirmaciones de cosas que vos querés. Una
01:00:48segunda opinión de algo. Podrían usarlo para eso, porque la gente anda muy desconfiada cuando paga.
01:00:53Obviamente todos queremos el mejor servicio, que nos digan lo mejor y de repente decís, no,
01:00:57este doctor no, me voy a ir a otro. Vale, voy a dar una opinión. Es una pregunta que va con una
01:01:02cuestión ahí fundable, porque sí sé que me va a fundar. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál es la
01:01:07diferencia, digamos, que yo le diga a la inteligencia artificial, dame una rutina en el gimnasio sumado
01:01:13a una dieta? Porque vos mencionaste el tema de la nutrición. ¿Cuál es la diferencia entre ese
01:01:19caso a la persona que vende suscripciones para darte el plan de comida? Ustedes lo han visto,
01:01:25creo, en YouTube y en todos lados, que te enseña cómo hacer ejercicio, ir al gym, estar fit, te dan
01:01:31una dieta, pero no son personas. La diferencia es esa. Es el contacto humano. No, a lo que
01:01:38me refiero yo, ¿cuál elegirían ustedes? Vaya, una persona, yo voy al gym. Yo le voy a dar una
01:01:43dieta, pero yo no estudié nutrición. Simplemente es que voy al gym. Y la inteligencia artificial,
01:01:48que no tiene un incentivo monetario. Yo sí. Mi incentivo monetario es que ustedes me compren
01:01:54mi suscripción, que me compren mi plan, que me contraten para ir al instructivo en el gimnasio,
01:02:00y es la inteligencia artificial que no les va a pedir nada de eso. Entonces, me refiero puntualmente
01:02:06a esos planes fitness, que suman lo nutricional, que es una profesión puntual, y el tema de hacer
01:02:15ejercicios, que eso en Estados Unidos se sacan licencias. O sea, no es que uno solo hace pesas.
01:02:19Pero digamos, ¿cuál es mejor para ustedes ahí? O ante esa situación, una persona quiere ser más
01:02:26saludable, que se vaya con una persona que quiere cobrar, o la inteligencia artificial que es
01:02:30gratuita. Yo creería que depende el contexto. Yo creería que depende la necesidad. Yo creería
01:02:36que depende de muchas cosas alrededor. Porque la diferencia para mí es el contacto humano. O sea,
01:02:42el contacto va a ser la gran diferencia. Porque, por ejemplo, lo que decía Ligia, en temas de
01:02:47pandemia, el uso de las redes sociales fue magnífico, porque nos acercó a personas que
01:02:53teníamos lejos. Y eso fue lo ventajoso, ¿no? De poder activar estos procesos de salud a través
01:03:01de estas plataformas, porque hubo una necesidad mundial en ese momento, y fue una realidad.
01:03:06Ahora, a mí me parece poderoso, de vista desde ese punto, porque a mí como profesional de la
01:03:14salud mental, eso me ayudó muchísimo a conectar con otras personas en pandemia, por ejemplo. Que
01:03:19en esos momentos, en ese contexto, no podíamos tener esta conectividad humana. Ahora que
01:03:27regresamos a la normalidad y que podemos tener esa decisión, depende muchísimo del contexto de
01:03:33por qué estoy buscando eso. Porque en algunos momentos, de repente, por falta de tiempo, me
01:03:38podría ahorrar muchísimo tiempo el tema del uso de la inteligencia para generar un plan a corto
01:03:44plazo. Les reformulo la pregunta. Vengo yo y les digo, hey, ustedes están buscando un coche, y yo voy a
01:03:51hacer su coche. Yo le voy a dar la dieta y yo le voy a dar la rutina. No soy ni entrenado en rutinas,
01:03:57ni soy nutricionista. ¿Confiarían en mí porque tengo un montón de seguidores o confiarían en
01:04:02ChatGPT? Depende. Hay que elegir. O sea, quizás yo sí me voy con que si no tienes la formación,
01:04:09no. Pues ahí le pregunto a ChatGPT, pero probablemente vaya a buscar a otra persona.
01:04:15O sea, yo sí prefiero las personas todavía. Probablemente, ayer lo hice por este podcast,
01:04:20¿verdad? Porque iba a ver qué me dice, a ver qué tan diferente es de lo que me han
01:04:23dicho las nutricionistas a las que ya he ido. Y fue diferente. Sí, hay cosas distintas. Bueno,
01:04:31para empezar, no le di mucho contexto. Entonces, el plan que me dio es comida que no me gusta.
01:04:35Es comida que no es hondureña. Entonces, claro, ahí hay otra cosa. El contexto cultural de la
01:04:40persona. ¿Por qué? Porque hay gente que también te busca si viven en otro país. Puede ser que puedan,
01:04:46un tema es el tema económico, pero también es el tema cultural. Es que aquí la gente es distinta,
01:04:52y usted es de mi mismo país, usted va a entenderme. Y no sabes qué es, pero hay algo ahí que es
01:04:58distinto porque vos naciste en Honduras también. Entonces, hay un contexto cultural que no te lo va
01:05:04a dar la inteligencia artificial porque también habría que ver, o sea, no es psicólogos hondureños,
01:05:09al menos que yo sepa, los que están, por ejemplo, nutriendo la inteligencia artificial. Y sabemos
01:05:13que también los enfoques terapéuticos e inclusive nutricionales y todo van a depender del contexto
01:05:19donde estemos las personas. Entonces, en esta pregunta, bueno, retomándola, yo voy a buscar
01:05:26una persona con formación. Eso de antemano. Creo yo que para un momento, como decía Belia,
01:05:32de inmediatez puedo preguntar para ver qué voy a hacer esta semana y no es una cuestión del largo
01:05:38plazo. Ahora, el componente económico tiene un valor simbólico. Si a mí me están dando algo de
01:05:44gratis, generalmente no lo valoro mucho. O sea, si hay gente que sí, pero hay mucha gente que si
01:05:51no se compromete monetariamente a algo, por ejemplo, si vos no pagas el gimnasio, no vas.
01:05:54Entonces, el componente terapéutico también probablemente yo voy a usar chat GPT. Si tengo
01:06:00el acceso, estoy hablando de gente que sí tiene de repente el recurso para pagar, lo voy a usar
01:06:06si todavía no estoy listo para comprometerme tanto a mi proceso. Se me quedó una pregunta,
01:06:11porque vamos casi a finalizar el programa, pero es una pregunta. Ustedes mencionaron lo de Pepe
01:06:16Aguilar. Él está hablando de coaching. ¿Ustedes creen que en el coaching no hay tantas restricciones
01:06:22para que la inteligencia artificial pueda ser mi coach? Yo le voy a decir a chat GPT. Ahí lo van a
01:06:27afunar los coaches. Sí. Bueno, ya hay debate entre psicólogos y coaches, porque en redes sociales hay
01:06:34mucho coach. Sí. ¿Cuál es la diferencia? ¿Puede un psicólogo ser coach? Sí, también. También sí,
01:06:43sí pueden. Pero vos podrías sacar algo y ser coach, por ejemplo, pero eso no te habilita para
01:06:48tratar trastornos mentales o situaciones más profundas. Generalmente son sesiones cortas.
01:06:53Ahora, si vos me decís que tu coach lo has tenido cinco años, yo te voy a decir, mira,
01:06:57o sea, un coach cinco años me parece que es una persona que sólo te está dando palmaditas en
01:07:03la espalda todos los días. Eso no es un proceso. Eso es como una cuña que estás utilizando. Viene
01:07:09el tema de incentivo monetario. Ahí otra vez. Sí, es que no sólo es eso el incentivo monetario,
01:07:15o sea, son los resultados que se tienen a través de la decisión de tu propia vida. Porque era lo
01:07:20que decía Ligia, o sea, la diferencia es que no es recibir consejos, no es recibir un plan
01:07:28específico de cómo tienes que vivir tu vida. Significa decidir por tu vida. Significa decidir
01:07:35qué es lo que vos querés, qué es lo que vos te gusta, qué te nutre, qué no, qué sí. De eso se
01:07:39trata, no solamente de recibir consejos para ver qué hago. Entonces, ¿a dónde está tu propio
01:07:44criterio? ¿A dónde está cómo vos querés vivir tu vida? ¿A dónde está cómo vos querés relacionarte
01:07:49con los demás? ¿Cómo está cómo vos querés comunicar con los demás? Van a ver la entrevista
01:07:53de usted, de Pepe Aguilar. Porque es larga, dura como una hora y pico, pero él dice que su coach
01:07:59lo tuvo por 17 años y de ahí se cambió a… Se arrepentió. Se aburrió el pobre del hombre. 17 años.
01:08:06Y cuál fue el… O sea, yo le preguntaría, bueno, no sé cuáles eran sus objetivos, no sé por qué iba.
01:08:12Es exitoso. Sus hijos son exitosos. Pero el éxito no te implica bienestar, necesariamente. Y habría
01:08:18que ver cuál era el objetivo de él, de estar con un coach de 17 años. ¿En qué? Porque también vos
01:08:21podéis ser mi coach para, por ejemplo, redes. Vos podéis ser mi coach para entrenar. Entonces, el coach
01:08:28se aplica a varias cosas. Habría que ver qué era lo que él andaba buscando. Y sin esos 17 años,
01:08:33sus resistencias no bajaron. Ya le hicieron un análisis ahí, cortito, por Pepe Aguilar. Yo sé
01:08:39que se lo van a hacer. ¿Mensajes para la audiencia? No solamente los jóvenes, porque hasta el final
01:08:44creo que a mucha gente le va a llamar la atención poderlo investigar. En 1 o 2 minutos, ¿cuál sería
01:08:49su mensaje, digamos, para…? Bueno, yo le diría que no es enemistarnos con las herramientas de
01:08:55inteligencia artificial, sino que intentemos que no nos sustituyan nuestra capacidad. Tenemos capacidad
01:09:01para tomar decisiones. Está bien que nos equivoquemos. Eso nos da las mejores lecciones en la vida. Y que,
01:09:09antes de usar una de estas herramientas, pues busquemos mucha información acerca de ella.
01:09:14Valoremos continuamente qué nos está dando. Ahora, si yo tengo un diagnóstico, si, bueno,
01:09:22no sé, si yo tengo un problema muy, muy profundo, digamos, yo voy a recomendar que visitemos a una
01:09:28persona. Porque, al final, el tema es que la inteligencia artificial nunca va a poder sustituir
01:09:34a las personas como personas, con nuestros defectos, con nuestra esencia. Y si nos vamos
01:09:39a cuestiones espirituales, pues, bueno, eso es otro tema. Pero, entonces, que no nos enemistemos,
01:09:43que le usemos como una herramienta de apoyo, pero que tampoco confiemos al 100%. Es verdad
01:09:49que no, que eso no invalide nuestros criterios. Teli? Yo seré corta. El problema no es la
01:09:57inteligencia artificial. El problema es el uso humano. Tengan mucho cuidado, mucha precaución.
01:10:04Cuestiónense. Cuestiónense mucho las cosas y, así como hice mi compañera, la IA no reemplaza
01:10:12la conexión importante que necesitamos como seres sociales que somos. Somos seres sociales,
01:10:17no somos individualistas todo el tiempo, es importante hacernos parte de este mundo donde
01:10:23estamos y lastimosamente la inteligencia artificial puede generar mucha dependencia
01:10:28emocional hacia ella, mucho aislamiento y eso pues evidentemente lo recibe su cuerpo y usted
01:10:35empieza a segregar procesos hormonales que no son tan funcionales de integrar en situaciones
01:10:42complejas. Entonces, tengan mucho cuidado con el uso. Sépanla usar con mucha inteligencia. Pero
01:10:47no la inteligencia artificial, sino la inteligencia humana. Sí, última pregunta. Gracias por el
01:10:53mensaje, definitivamente. Bueno, hay dos profesionales de muy alto nivel. Ahí están las
01:10:58redes, las pueden encontrar. Si viene alguien y les dice, fíjate que queremos crear una,
01:11:03el gobierno, queremos crear una herramienta de salud mental para las personas que no tienen
01:11:08tanto acceso a ello. ¿Apoyarían a crear este? No sería una inteligencia artificial abierta,
01:11:13sino que sería una aplicación como tal para uso terapéutico. ¿Participarían?
01:11:17Sí, yo ya participé en una. En pandemia, la UNA creó un programa que se llama la UNA
01:11:23te escucha, que fue a través de chat. No somos bots, somos personas reales de carne y hueso y
01:11:31gracias a eso pudimos apoyar a un montón de personas a través de chat. Pero si ustedes
01:11:36crearían uno que sea, es decir, que no tenga que estar alguien ahí presente, sino que esté siempre.
01:11:41O sea, yo creo que me involucraría también para ver como quizás ver qué es lo que se está haciendo.
01:11:46Yo preguntaría cuánto van a gastar en eso, para ver si eso no se puede utilizar para que hayan
01:11:50más psicólogos. Hay un montón de psicólogos, pero no hay un montón de psicólogos en los
01:11:54centros de salud ni en las escuelas y se necesitan. Entonces, creo que les preguntaría eso. Me
01:12:00gustaría estar para ver qué es lo que van a hacer. No sé si me metería tanto porque entrarían
01:12:04cuestiones éticas, entraría como algunos cuestionamientos. Entonces, no sé todavía.
01:12:11Yo tampoco podría responder. Realmente que me gusta mucho la idea. Me encantaría ser parte
01:12:17de esas actualizaciones, ¿verdad? Pero sí, yo tengo mis reservas con el tema de la inteligencia
01:12:23artificial. No podría dar una respuesta hoy. Creo que tendría que indagar más sobre cuál es el
01:12:28propósito del proyecto. No, bueno, les agradecemos realmente. Espero que hayan disfrutado,
01:12:34que hayan cuestionado mucho de las cosas que hemos visto. La idea y el objetivo siempre del
01:12:42programa ha sido precisamente eso, de poder llevar discusiones más allá de lo rígido,
01:12:48¿verdad? Porque muchas veces nos da pena decir ciertas cosas. Creo que aquí Liz ya dijo dos o
01:12:53tres cuestiones que la van a afundar en equis, sus propios colegas o los coaches. Eso no tiene
01:13:01nada de malo, siempre y cuando sea en el marco del respeto. Lo que están buscando precisamente
01:13:06es poder ir más allá. No sé si ustedes van a quedar con la curiosidad, digamos, de ir a
01:13:11cuestionar a Chad GPT o a, qué sé yo, a Gemini y decir, vamos a ver qué tan bueno es identificando
01:13:18si yo lo estoy engañando, no lo estoy engañando. Hay tanto para poderlo discutir y poderlo hacer
01:13:24en futuros episodios. Esperamos que nos acompañen para ver todos esos temas. Les reitero,
01:13:29especialista Belia en el tema de suicidio, Ligia en el tema de sexología, que así fue como empezamos
01:13:35a hablar. Le decía, bueno, vamos a hablar de ese tema también, porque en ambos, tanto la
01:13:40inteligencia artificial como las necesidades de poder abordar esos temas en Honduras, sin tabú,
01:13:46porque los dos son tabú. Creo que usted los conoce mejor que yo. Este espacio, eso es lo que invita,
01:13:51eso es lo que vamos a tener. Esperamos que les haya agradado. Nos dejan sus comentarios en las
01:13:55redes y reiteramos nuestro lema. Si a ustedes les da pena decirlo, nosotros lo vamos a decir y en voz alta.