• hace 5 horas
Fiscalía investiga al presidente Noboa por presunto tráfico de influencias en millonaria concesión petrolera a consorcio chino-canadiense, el mandatario, que busca la reelección, enfrenta cuestionamientos por la adjudicación del campo Sacha mientras la oposición habla de puerta giratoria con empresas extranjeras. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, se inició un proceso de investigación previa contra el presidente y candidato a la reelección Daniel Novoa.
00:07Esto, como ya lo mencionaron, por el tema del campo petrolero Sacha.
00:11Algo que ha detallado mucho la Fiscalía y los abogados que impulsan este proceso contra Novoa
00:16es que les llama mucho la atención el que denuncien que este campo ya no producía petróleo como lo hacía años anteriores,
00:23cuando las cifras oficiales revelan que incluso para el 2024 duplicó su producción.
00:29La Fiscalía ya ha llamado a comparecer a varias autoridades y exautoridades del Ministerio de Energía,
00:35pero no han acudido. Les contamos los detalles en la siguiente nota.
00:40Es oficial, la Fiscalía General del Estado inició un proceso de investigación previa
00:45contra el presidente de Ecuador y candidato a la reelección Daniel Novoa.
00:49Esto tras la concesión irregular del campo petrolero Sacha a un consorcio extranjero.
00:54Las principales denuncias parten de la entrega del campo sin un proceso de licitación.
00:58Es decir, que fue entregado a dedo, por lo que expertos en el caso destacan que lo que se investiga
01:04es tráfico de influencias por parte de Novoa.
01:07Luego se ha revelado información de que las accionistas que estarían tras de estas otras empresas
01:14que se iban a adjudicar o que se iban a hacer de este negocio estarían relacionadas incluso con el mismo presidente de la República.
01:20Entonces aquí hay hechos sumamente graves.
01:23El hecho de que se pueda privatizar Sacha.
01:26El presidente de la República debería ir a dar la cara y dar su versión de cómo se ordenó
01:32que se adjudique irregularmente el campo Sacha.
01:36Hasta el momento la Fiscalía General del Estado ha llamado a rendir versión y entregar documentación
01:41sobre este tema a varios funcionarios del Estado, conocedores del tema petrolero,
01:46actuales funcionarios y exfuncionarios del Ministerio de Energía.
01:50A la par de los representantes de la petrolera estatal Petroecuador.
01:54Sin embargo, ninguno de los funcionarios acudió y se conoce extraoficialmente
01:58que no han remitido información sobre el proceso de adjudicación del campo Sacha.
02:03Es importante porque se les está dando el derecho a que ellos comparezcan y digan
02:09y transparenten la información, qué es lo que hicieron en el campo Sacha,
02:13qué acciones realmente ocurrió.
02:16Entonces, si no dan la cara, ¿qué es lo que están diciendo? Están huyendo.
02:20Por lo que la Fiscalía incluso busca transparentar por qué se buscó entregar el campo petrolero
02:25en 6 mil millones de dólares, menos de la mitad del costo determinado por empresas extranjeras,
02:3114 mil millones de dólares.
02:33Además que busca esclarecer por qué el gobierno continúa mintiendo,
02:37alegando que el campo petrolero está oxidado cuando duplicó su producción en 2024.
02:43Mientras tanto, desde la Asamblea Nacional, la Comisión de Fiscalización
02:47anunció un proceso que se presentará en contra de la ministra de Energía Inés Manzano,
02:51quien no ha acudido a comparecer a la comisión y explicar por qué continúa en pie la adjudicación.
02:57¿Cuál es la consecuencia de las ausencias de estos ministros?
03:02Es que en los próximos días iniciaremos el juicio político contra la ministra Inés Manzano,
03:09el cual será presentado por la bancada de la Revolución Ciudadana
03:13y por los demás legisladores de otras bancadas que de forma más patriótica
03:18quieran defender el campo sacho y no permitan que el pueblo petrolero sea votado.
03:24La concesión que es investigada por el Legislativo y la Fiscalía
03:28tiene como fin esclarecer un contrato de participación durante 20 años de un consorcio chino-canadiense,
03:34con lo que se llevaría el 87,5% de las ganancias,
03:38mientras Ecuador apenas recibiría un 12,5%.
03:42Esta privatización significaría una pérdida de más de 8 mil millones de dólares para el país.
03:47Y bien solo para reiterar, la adjudicación de este consorcio se tenía que dar de baja
03:52máximo hasta el 11 de marzo si no se pagaba la prima, lo cual en efecto no se hizo.
03:57Sin embargo, reiteramos que se conoce que al momento este documento sigue vigente,
04:02por lo que se insiste en que se continuará investigando este punto
04:05y sobre todo desde la Asamblea Nacional en las próximas horas o días
04:09se entregará formalmente el pedido de juicio político contra la ministra de Energía Inés Manzano,
04:14ya que necesitan explicaciones para el país sobre este campo petrolero
04:19que es de vital importancia para el Ecuador.

Recomendada