• ayer
Carlota, de 74 años, disparó para defender su casa en Chalco. Pero el caso reveló algo más profundo: poderosas redes criminales que invaden propiedades en el Estado de México. Lo que parecía un acto desesperado, destapó una realidad aterradora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El caso de Carlota N, la mujer de 74 años que disparó contra dos hombres en Chalco,
00:06no es tan simple como parece. Lo que muchos pensaron que era solo un arranque de furia
00:10de una señora de la tercera edad, terminó por destapar algo mucho más oscuro, la presencia
00:15de redes criminales dedicadas a invadir casas en el Estado de México. Carlota asegura que
00:20solo estaba preocupada por lo que le pertenece, que los ocupantes de la vivienda eran paracaidistas
00:25que se habían metido en su propiedad. Pero lo que realmente llama la atención es que
00:29esto no es una historia aislada. En municipios como Chalco, Ecatepec, Ixtapaluca o Tecamac,
00:35hay reportes constantes de grupos organizados que se adueñan de casas ajenas, y en muchos
00:40casos ni siquiera lo hacen en silencio, entran con violencia, piden dinero a cambio de desalojar
00:45y hasta cobran cuotas mensuales de protección. Detrás de estas invasiones están nombres
00:49que empiezan a repetirse en expedientes y denuncias. Uno de ellos es el Sindicato Bicentenario,
00:55el Sindicato Nacional 25 de marzo, ambos mencionados en informes oficiales de la Fiscalía
01:00del Estado de México. Según estos documentos, forman parte de al menos 25 bandas dedicadas
01:05a la extorsión y la toma ilegal de propiedades. Y luego están los más conocidos, por ejemplo,
01:10la Choquisa, un grupo criminal que opera principalmente en Ecatepec. El año pasado, sus integrantes
01:15fueron acusados de invadir una casa, mientras el dueño salió por unas horas. Cuando regresó,
01:20ya lo estaban esperando, y con una oferta, o pagaba 80 mil pesos o se olvidaba de su
01:24oferta. Como si no fuera suficiente, también le exigieron pagos mensuales para que no volviera
01:28a pasar. Otro grupo señalado es USON, la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales,
01:35con fuerte presencia en Chalco, Ecatepec y Teotihuacán. Detrás de estas organizaciones
01:40está Guillermo Fragoso Baez, alias el Memo, un personaje que, según las autoridades,
01:45tiene historial por homicidio, extorsión y cobros ilegales. A esta red también se
01:49le relaciona con el narcomenudeo y el secuestro. Y por si fuera poco, aparece el Sindicato
01:5422 de Octubre, que según versiones periodísticas, sería el mismo al que pertenecían los presuntos
01:59invasores del domicilio de Carlota. Este grupo, se dice, estaría vinculado directamente
02:04con la familia michoacana. Incluso Los 300, un sindicato de transportistas que en redes
02:09se venden como defensores de los derechos de los conductores, ha sido vinculado a estas
02:13invasiones. Su líder, el Conejo, fue arrestado recientemente en Veracruz, y con él se abrió
02:18la caja de Pandora sobre sus posibles nexos con el crimen organizado. Así que lo que
02:22comenzó como una mujer mayor jalando el gatillo en defensa de su casa, podría ser
02:26apenas la punta del iceberg de una red de extorsión, invasiones y silencios comprados
02:30en uno de los estados más golpeados por la violencia, el Estado de México.

Recomendada