• ayer
Este documental explora las secuelas emocionales y físicas que dejó la masacre de Carmen de Patagones, ocurrida el 28 de septiembre de 2004. En aquel trágico día, un joven abrió fuego en su escuela, dejando tres muertos y varios heridos. A casi dos décadas del evento, los sobrevivientes comparten sus experiencias y reflexionan sobre el impacto duradero en sus vidas. La historia resalta la importancia de abordar seriamente los casos de violencia escolar para evitar tragedias similares en el futuro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y le muestra que no es joda, que no es un chiste, hay un arma con un crucifijo al lado.
00:06Esto es parte de lo que ahora se va a analizar.
00:09La gran pregunta que nos hacemos, Rolando, es si se va a tomar seriamente este caso
00:14y se va a trabajar seriamente este caso o se va a dejar como una curiosidad de estos chicos
00:20que ahora con clase virtual se soluciona todo, porque la verdad, lejos de solucionarse.
00:25Con un antecedente gravísimo, porque en nuestro país vivimos ya la masacre de Carmen de Patagones.
00:32Para que se dé una idea, el 28 de septiembre de 2004 a las 7 y media de la mañana
00:39un chico que tenía solo 15 años al cual le decían, obviamente cargándolo,
00:46pan triste porque era esmirreado, porque era chiquito, porque se vestía siempre de negro
00:51y que era víctima de bullying, pero que era conocido entre sus personas más cercanas como juniors,
00:59así le decían, entró a su aula en la escuela Islas Malvinas de Carmen de Patagones
01:05en el sur de la provincia de Buenos Aires, sacó una pistola calibre 9 milímetros
01:10que pertenecía a su papá, un agente de la prefectura y empezó a disparar adentro del aula
01:17contra sus compañeritos, chicos de 15 y de 16 años.
01:22Juniors, en esa mañana tremenda, inolvidable para la provincia de Buenos Aires y para toda la Argentina
01:29asesinó a Federico Ponce, asesinó a Evangelina Miranda, asesinó a Sandra Muñoz,
01:36tres chicos de 15 y 16 años. Luego salió a un pasillo y siguió tirando
01:42y vio a, en total, otros ocho compañeros de escuela hasta que el arma se quedó sin balas
01:50y quien era su único amigo, un chico que se llamaba Dante, logró atraparlo
01:54y logró sacarle la pistola de las manos. Esa masacre marcó a toda una generación.
02:00Ese chico hoy tiene 36 años, se casó, inició una vida nueva después de haber sido declarado inimputable,
02:07pero las heridas, tanto las físicas como las psiquiátricas, quedaron en los chicos
02:13que ese día estaban en la escuela. Esto nos permite asomarnos a el día después.
02:17¿Qué pasa después de algo como lo que pasó en Carmen de Patagones,
02:22de como lo que pudo haber pasado en Maschwitz? Así, en este documental,
02:26hablan los sobrevivientes de la masacre de Carmen de Patagones, la masacre que sí fue.
02:32Fueron 12 balas en 10 segundos, boludo.
02:35Pero, a ver, yo hago el video. ¿Cómo fue? ¿Cuántos tiros?
02:38¿Cuántos tiros?
02:39A mí me pegó dos tiros.
02:41¿Y a vos?
02:42¿Cuántos tiros?
02:43Tres.
02:44¿Jodía o no lo jodía?
02:46¿Qué decís, pendejo?
02:47¿Yo? No lo jodía.
02:50¿Por qué decís yo no lo jodía?
02:53Porque a mí me molestaban, boludo. Yo soy distinto, a mí no me jodía.
02:57¿Quién te molestaba? ¿Te decían gordo?
03:01¿Vos nunca te lo preguntaste?
03:03¿Qué?
03:05Si decís yo un poco más tarde...
03:08Eso no pasó. Al pedo te pregunté esa fila tuya esa.
03:11Bueno, vos porque te paraste en el medio intentaste salvar a alguien, boludo.
03:14¿Vos tal?
03:15¿Qué?
03:16¿Te paraste como malo?
03:17Sí.
03:18No, nada que ver. ¿Qué decís, pava? No le das al pedo, gordo.
03:21Yo lo vi.
03:22¿Cómo en el medio?
03:24Yo me metí en el medio. Intentó salvar a un compañero.
03:27La verdad que no.
03:29No es fácil.
03:30Yo lo vi.
03:31¿Y cómo fue?
03:32Se me puso en el medio.
03:37Intentó salvar a un amigo.
03:39Nada.
03:40No, no es fácil, boludo. ¿Qué?
03:42Pero él entró.
03:43¿Te paraste a intentar salvar a un amigo?
03:44¿Y ustedes qué estaban haciendo en ese momento?
03:47O apenas él entra.
03:52¿Cómo apenas? ¿Qué dije?
03:53Apenas él entra. ¿Ustedes qué estaban haciendo? ¿Estaban hablando entre ustedes? ¿Qué hacían?
03:56No, no, no. Yo me sentaba en otro lado.
03:59Yo justo ese día me...
04:01fui a buscar las cosas a mi banco.
04:06Pasé el salón.
04:12Me iba a acostar al lado de la puerta.
04:19Y ese día fui a sentarme al otro lado.
04:23Del otro lado de la puerta.
04:26Justo ese día.
04:28Y cuando fui a dejar mis cosas y ir a buscar atrás,
04:31yo estaba el chabón ahí.
04:35No podía pasarlo al otro lado.
04:41¿Y vos qué te acordabas?
04:45No, eh...
04:47En ese momento tenía a este compañero que ya no estaba.
04:54Adelante mío.
04:57Y nos empezamos a reír pensando que era una nueva juguete.
05:00Es cuando veo a Pablo
05:03tirado en el suelo.
05:07Y ahí vomito mucha sangre.
05:10Vomito mucha sangre.
05:12Entonces me levanto y...
05:17y me voy.
05:19Y cuando...
05:22salgo, intento agarrarlo a él, pero no puedo.
05:26No sé, no pude.
05:28Me cachetearon, me acuerdo que me cargaron una camilla para una ambulancia.
05:32Me llevaron a la ambulancia.
05:34El de la ambulancia me decía que aguante, aguanta, aguanta, aguanta.
05:37Y me desmayé de vuelta.
05:39Y de vuelta me despierto del hospital.
05:42Estaba una amiga de mi vieja justo del hospital
05:45que dijo, este es Pablo, es el hijo de Claudia, este es Pablo.
05:48Fue que hiciera una cosita así de 45 kilos
05:52con 15 años nada más.
05:56Y me salvé de eso.
06:02El que habla solo es Pablo Saldías, sobreviviente de la masacre de Patagones.
06:07El joven de barba es Rodrigo Torres, también sobreviviente.
06:11Cuentan 20 años después lo que fue aquel día
06:15y obviamente se ve en cómo están las secuelas de una masacre
06:18como la que pudo haber ocurrido en Barcelona.
06:20Se persigue para siempre, para toda la vida.
06:22Estamos llegando al final.
06:24Experiencia traumática, pero de muy difícil resolución.
06:27Toda la vida lo vas a recordar.
06:29Eso lo podés enquistar, lo podés poner en un lugar de tu psiquismo,
06:32pero tiene salidas indirectas.
06:36Te agradecemos mucho, Alisa, por haber venido.

Recomendada