• hace 13 horas
Nos encontramos en la peatonal de Florencio Varela, donde conversamos con Lorena, una mujer que fue víctima de violencia de género. Su expareja le prendió fuego a la casa mientras ella y sus tres hijos estaban adentro. Hoy, vende chipá en la calle para llegar a fin de mes y poder mantener a sus nenes.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La locura, la locura es total, cómo llegar a fin de mes,
00:04¿cómo podemos?
00:05¿Y cuándo es fin de mes?
00:06¿Cuándo es fin de mes?
00:07Es el 15, es el 12, es el 20.
00:09Además estamos atravesando, Fede, los primeros fríos,
00:14hoy hay mucha gente que no tiene ni siquiera algo caliente
00:17para poder llenar la panza, hay gente que le da mucha vergüenza
00:21ir a los comedores, que es el último de los recursos,
00:24y van y se acercan tímidamente, ¿sabés lo que hacen en general?
00:27Van, se acercan, los identifican, los miran de lejos
00:31y empiezan a pensar qué excusa poner, pobrecitos,
00:34qué excusa poner para pedir un plato.
00:36El cambio de la realidad de los comedores,
00:38y vamos a poner el foco en dos puntos,
00:40esto es personal, pero los aumentos se miran a veces
00:43de esta manera, estamos charlando del aumento de la harina,
00:46todo lo que es los panificados que ayer lo veíamos.
00:47Los huevos.
00:48Los huevos, que hay un punto fundamental,
00:50que les gusta hacerse los sotas, pero es verdad,
00:53aumentó el combustible.
00:55Cuando aumenta el combustible te golpean todos lados.
00:59Qué mejor realidad que la de un comedor.
01:01Ahí está nuestro compañero y amigo, Matías Rezano,
01:04con la realidad de los que menos tienen, Mati,
01:06con esta mezcla que hay en los comedores.
01:09Antes iban los más chicos, ahora van los abuelos,
01:12ahora van los padres, ahora van las madres.
01:15Son grupos familiares que se acercan a los comedores.
01:18Otra no les queda, Mati, querido, ¿estás ahí?
01:21Ahí vamos a estar con Matías Rezano y con toda la información
01:26y ahí vemos la mesa, ¿no?
01:28¿Qué tiene esa mesa con el plano?
01:29Había azúcar, había tomate, había mate cocido,
01:33había la olla.
01:35Bueno, ahí está el comedor que a todo el mundo abraza.
01:39Meli.
01:40El comedor que, como te decía recién,
01:42da mucha vergüenza, da mucha frustración.
01:44Y además, los que hoy por hoy necesitan de los comedores
01:48son los que tienen trabajo.
01:50Estamos frente a unos nuevos pobres,
01:53los pobres que se rompen el lomo todo el día
01:56y, sin embargo, no pueden conseguir por mero esfuerzo
02:00un solo plato de comida.
02:02¿El mate cocido?
02:03La comida por excelencia del día.
02:05El mate cocido que muchas veces se hace con la hierba secada
02:09al sol del día anterior, durísimo.
02:13Está Facu Muñoz en vivo, está trabajando con alguien
02:16que se rebusca la vida en la calle, con 15 grados ahora,
02:21pero la mañana arrancó muy fresquita.
02:22Facu, ¿cuál es la historia con la que estás?
02:26¿Qué tal? ¿Cómo les va?
02:27Muy buenas tardes.
02:28Estamos en el centro de Florencio Varela,
02:30así en la peatonal de Florencio Varela.
02:32Nos encontramos con Lorena.
02:33Lorena es una mujer que sufrió violencia de género
02:36en agosto del año pasado.
02:39Su expareja le prendió fuego la casa con ella
02:42y con sus tres chiquitos dentro.
02:45Ella en una dramática reacción para salir de su casa
02:52y escapar de esa locura, se tiró por la ventana
02:55con sus tres chiquitos y escapó.
02:58Ella tiene el 80% aproximadamente,
03:02¿cuánto es el porcentaje?
03:04El 45% del cuerpo quemado.
03:08Y también parte de sus hijos están con esta situación.
03:13¿Cómo se la rebusca con esto?
03:15La chipa.
03:16Aquí en Florencio Varela, ¿sí?
03:20Vendiendo chipa.
03:21Bueno, ayer me contabas que ayer anoche estuviste
03:26hasta las 8 de la noche porque nadie te compraba
03:28ni una sola bolsita, ¿no?
03:30¿Cómo te va, Lorena?
03:31Muy dura la venta.
03:32No solamente la venta, también te levantan el puesto,
03:36no te dejan trabajar.
03:37Entonces ayer renegué demasiado para poder trabajar
03:43y quedaron algunas y bueno, hasta que se pudo vender,
03:49pero yo al menos me fui hasta las 8,
03:51hasta las 8 me quedé.
03:53Antes de esta situación vos tenías un trabajo formal,
03:55¿cómo era tu vida?
03:57No, antes de esta situación yo me estaba haciendo cargo
04:00de mis hijas porque había pasado un mes aproximadamente
04:04que yo me había ido de la casa de la persona que era Belenta
04:09y estaba haciéndome cargo de ella sola porque él tampoco
04:14me ayudaba, él empezó a ejercer violencia económica
04:19porque ya al ver que yo no iba a volver,
04:22ya dejó de pasar lo que correspondía.
04:25Era un violento que además te iba poniendo algún tipo
04:31de problema constantemente, le hacía problema a esta mujer
04:35y vos hace cuánto entonces que me decís que te estás recuperando
04:38poquito a poquito de tus heridas y viniste acá al centro
04:41de Florencia Varela a poner tu puesto con esta chipá,
04:44¿hace cuánto más o menos?
04:46Hace aproximadamente dos semanas, como mucho tres más o menos
04:52que estoy vendiendo esto para poder sustentar mis cremas,
04:55mis medicamentos, alimentarme también.
04:58Claro, para todo, sí, Meli.
04:59No, mirá, el contexto es extremadamente doloroso
05:03porque esta mujer es una sobreviviente
05:05y como sobreviviente está en el rebusque, en la calle,
05:08haciendo lo que ella puede, los malabares que ella puede
05:12para poder llevar un plato de comida para sus dos hijas.
05:15¿Qué edad tiene, Lorena?
05:16¿Qué edad tenés, Lorena, mientras estoy poniendo el retorno?
05:21¿30 años?
05:2230 años.
05:23¿Y tenés tus chiquitos cuántos años tienen?
05:2411 años, 5 años y 2 años.
05:27Mirá la cámara que ahí te van a estar hablando del piso.
05:29Lorena, ¿cómo estás?
05:31Un saludo a la distancia, un abrazo.
05:33Todo bien.
05:34Lorena, ¿cuántas tortillas lográs vender por día
05:37y eso qué significa en comida para tus hijos?
05:43No te escucho bien, te escucho muy despacio.
05:45¿Cuántas tortillas lográs vender por día
05:47y eso en definitiva qué significa en capacidad
05:50de poder comprarle alimentos a tus hijos?
05:55No, si vendo 20 es un montón.
05:59Si vendés 20 es mucho.
06:00¿Y qué podés comprar si vos vendés 20 tortillas?
06:03¿Y qué podés comprar si vos vendés 20 tortillas?
06:06¿Para comer?
06:08Sí.
06:09¿Leche?
06:102.000 pesos cada una.
06:11¿Pero qué compras? ¿Leche? ¿Qué priorizás?
06:13¿Qué hay en tu casa hoy? ¿Qué hay en tu heladera?
06:15¿Qué comen tus hijos?
06:18No, yo no estoy con mis hijos,
06:19yo estoy en tratamiento psiquiátrico ahora.
06:22Ajá, ya está.
06:24Ellos están a cuidado de mi hermana más chica
06:27porque yo no estoy bien.
06:29Claro, claro.
06:31Entonces yo estoy con psiquiatra, con psicólogo,
06:35con medicación.
06:36Lore.
06:37Entonces a mi hermana le toca, bueno, lamentablemente,
06:41hacerse cargo de mis hijos.
06:44Lore, ¿qué tanto se te...
06:45Yo paso lo que corresponde,
06:47le compro las cosas que ellos necesitan.
06:49Claro.
06:50Estamos todos por separado.
06:53Lore.
06:54Está separada de los nenes.
06:55Lore, a ver, ¿cuánto se subió el precio de la chipa
07:01con esto del precio de lo que tiene que ver
07:03con la suba de la harina en estos días?
07:05¿Tuviste que cambiar la mercadería,
07:07venderla un poquito más cara?
07:09No sé, porque yo trabajo para otra persona.
07:11Yo soy empleada.
07:13Está bien, ¿y esa persona te lo subió el precio
07:15o porque los precios vienen subiendo?
07:19No, hasta ahora el paquetito estaba a 2.000.
07:222.000 el paquetito, bien.
07:24Y la persona, vos vendés uno,
07:26que es mitad para vos, mitad para la persona.
07:28¿Cómo es esa cuenta?
07:30¿O te paga por día un sueldo?
07:31No, yo tengo mi sueldo.
07:33¿Tenés un sueldo?
07:34Sí, tengo mi sueldo yo.
07:35¿Y fin de mes?
07:36¿Para vos cuándo es fin de mes?
07:37¿El 15, el 20, más o menos?
07:40No, te escucha bien.
07:43¿Tu fin de mes cuándo es más o menos?
07:45¿El 15, el 20?
07:47¿Hasta cuándo te alcanza la plata del sueldo?
07:50No, yo tengo que trabajar todos los días.
07:53El lunes a lunes no tengo descanso.
07:55Si me tomo un descanso es porque yo lo voy a ir a necesitar.
07:59Lore, vemos que tenés una bolsita de una farmacia
08:06que nos contabas que vos tenés que comprar medicamentos,
08:09que necesitás medicamentos.
08:11Esto me lo acaban de donar una farmacia.
08:13¿Te donaron medicamentos?

Recomendada