Autoridades de Venezuela procesaron por incitación al odio y lucro con trabajo infantil a un generador de contenido deportado por Estados Unidos, acusado de llamar a invadir viviendas desocupadas y aprovecharse de la seguridad social estadounidense, indicó este jueves la fiscalía.
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
#Perú #Violencia #Cárteles
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
#Perú #Violencia #Cárteles
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es posible que el presidente estadounidense Donald Trump haya actuado de mala fe y quebrantado
00:08una orden judicial al deportar a mediados de marzo a presuntos pandilleros venezolanos
00:12a El Salvador. El juez de distrito, James Wasberg, emite una orden que prohíbe temporalmente
00:18a la administración Trump utilizar una ley de 1798 aplicada hasta ahora en tiempos de
00:24guerra para llevar a cabo deportaciones rápidas. El jueves, el magistrado federal celebró
00:30una vista judicial en Washington para determinar si el gobierno ha cumplido sus órdenes o
00:34es culpable de desacato. El gobierno ha pedido a la Corte Suprema que anule la orden del
00:40tribunal inferior y permita renudar los vuelos de expulsión bajo la ley de enemigos extranjeros
00:45del siglo XVIII, que antes solo se usó durante la guerra de 1812 y las dos guerras mundiales.
00:53Trump firmó un decreto para poder usar la ley contra bandas transnacionales que ha
00:56declarado organizaciones terroristas extranjeras, como la venezolana Tren de Aragua, pero los
01:01abogados de varios de los venezolanos expulsados sostienen que sus clientes no son miembros
01:06del Tren de Aragua, no han cometido delitos y se les persigue por sus tatuajes.
01:11El 15 de marzo, Wasberg ordenó parar los vuelos de deportación en virtud de la ley
01:15de 1798 y pidió que dos aviones que se dirigían a El Salvador dieran media vuelta, pero no
01:22lo hicieron. La ley de enemigos extranjeros invocó el 14 de marzo, pero no se hizo pública
01:27hasta el día siguiente, cuando las deportaciones ya estaban muy avanzadas. Para Wasberg es
01:33un indicio de que la administración podría haber actuado de mala fe. En su opinión,
01:38el Departamento de Justicia era consciente de que había una vista judicial para las
01:42cinco de la tarde del 15 de marzo y examinar una demanda presentada por grupos de defensa
01:47de los derechos humanos con el fin de intentar bloquear las expulsiones.
01:51Desde el comienzo del litigio, el Departamento de Justicia alega que los aviones ya estaban
01:56en ruta hacia El Salvador y en el Espacio Aéreo Internacional cuando el juez emitió
02:01su orden por escrito pidiendo que dieran la vuelta.