Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el sentido de que estos medicamentos últimos, que se descubren de repente en otros países,
00:09requieren la certificación sanitaria de Dijemid y nos han informado que se demoran entre 5
00:16a 7 años dar estos certificados sanitarios.
00:24Vamos a conversar ahora, estamos conectados vía Zoom con el congresista Luis Picón,
00:29presidente de la Comisión de Salud. Muy buenos días, congresista, gracias por atendernos.
00:35Sí. Destinado periodista, un saludo con todo a tu teleaudiencia.
00:42Congresista, el Congreso aprobó finalmente la ley que agilizará el ingreso de medicamentos
00:51de los que se llaman intercambiables, ¿no es cierto? Es decir, yo creo que vale la pena
00:56volver a explicar de qué es de lo que estamos hablando, ¿no es cierto? Qué es exactamente lo que se ha aprobado.
01:02En resumen.
01:05Efectivamente, el día de ayer, en segunda votación, se aprobó el proyecto de ley que establece
01:12medidas para facilitar el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países
01:20de alta vigilancia sanitaria, destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas y cáncer.
01:28Y esto de todas maneras creemos que es importante, toda vez que hay medicamentos que son descubiertos
01:34en los últimos años y son utilizados ya para esta importante enfermedad, especialmente los oncológicos,
01:42enfermedades raras y enfermedades huérfanas, y que son de todas maneras utilizados en países
01:49de alta vigilancia sanitaria, y lo que se propone es que lleguen al país y no se demoren los 5 a 7 años
01:58que permite la Dijemid en expendir los certificados sanitarios de estos productos.
02:06Es permitir que de una vez por todas el acceso a estos medicamentos, que son descubiertos en los últimos
02:15tiempos, y dar acceso a los pacientes que tienen estas enfermedades bastante preocupantes que son
02:22el cáncer, enfermedades oncológicas, enfermedades raras y enfermedades huérfanas.
02:27Claro, por ejemplo ahora, digamos para ser puntuales con respecto a la crisis que estamos viviendo,
02:32o sea, se supone que ningún producto puede ser, digamos, que tiene que ver con medicamentos o con
02:40productos biológicos puede ser distribuido en el Perú si no ha pasado previamente por Dijemid, ¿no es cierto?
02:46Y tenemos una situación donde creo que todavía seguimos en jefe de Dijemid en medio del escándalo
02:52y la vergüenza esta que ha ocurrido con el suero. Entonces necesitamos o necesitaríamos traer suero
02:58de fuera, pero, es decir, tendría que ese suero tener el sello de Dijemid, si no, no lo podríamos
03:04distribuir. Entonces, acá es donde se plantea la lógica, o sea, si tú tienes un suero que se está
03:10usando en hospitales en Estados Unidos, que ha pasado por la FDA, o que se está usando en hospitales
03:15en España, que ha pasado por la EMA, que es el organismo equivalente a Dijemid, aunque felizmente
03:22para ellos funciona bastante mejor, no tiene sentido que no podamos usar esos medicamentos acá.
03:28O sea, eso es lo que uno no logra entender. O sea, si han pasado por procedimientos de certificación
03:36incluso más eficientes que los nuestros, ¿no?
03:42Efectivamente, usted mismo lo afirma, si no en el sentido de que estos medicamentos últimos
03:49que se descubren de repente en otros países, requieren la certificación sanitaria de Dijemid
03:56y nos han informado que se demoran entre 5 a 7 años dar estos certificados sanitarios
04:05y mientras no se puede traer al país, no se puede permitir su uso en el país
04:11y estas enfermedades necesitan, digamos, estos medicamentos, estos recursos inmediatamente
04:17de repente para prolongar su enfermedad, a veces de repente ya ni hasta para curarse, ¿no?
04:23Pero para permitir una vida digna, una vida que conlleve con la familia.
04:28Por eso es nuestra preocupación y el día de ayer ha sido y ha votado en segunda votación
04:34esta importante propuesta, vuelvo a repetir, que permite el acceso a medicamentos y productos
04:40biológicos existados en países de alta vigilancia sanitaria.
04:44Ahora, congresista, para terminar, ¿qué significa esto?
04:48¿Esto tiene que ir todavía al Consejo de Ministros, al gobierno, para su promulgación
04:55y el gobierno podría observarlo o esto es insistencia?
05:00¿Qué características tiene lo que han resuelto ayer?
05:04Esto es insistencia y en uno de los artículos se ha puesto y se ha concertado con el Ministerio de Salud
05:12de que el proceso de certificación tiene que tener un máximo de 45 días con silencio administrativo positivo
05:21y esto es el beneficio prácticamente para poder tener la certificación o el certificado sanitario
05:29de estos importantes medicamentos que se usan, un máximo de 45 días con silencio administrativo positivo.
05:36¿Y esto qué significa en términos prácticos?
05:39¿Esta ley desde cuándo se empieza a aplicar?
05:42O sea, ¿tendría que ser promulgada de inmediato entonces?
05:45De inmediato porque es insistencia.
05:48Está claro.
05:50Luego de publicada en el Diario Oficial del Perón, al día siguiente, ya entra en función.
05:56Congresista, le agradezco mucho por la información.
06:00Le agradezco mucho, ha sido muy gentil por atender.