• hace 4 horas
📸 La consultora protocolar, Karina Vilella nos guía a través de la historia y evolución de los tarjetones de menú en eventos oficiales en Argentina. Desde los elaborados banquetes de 15 pasos del siglo pasado hasta las tendencias actuales más acotadas, descubrimos cómo han cambiado las costumbres gastronómicas y protocolares. Además, se exploran curiosidades sobre la vajilla presidencial y el papel del protocolo en la organización de estos eventos. Un recorrido fascinante que revela detalles poco conocidos sobre la etiqueta y el ceremonial en el ámbito oficial.

🗣️ Antonio Laje

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Karina no cesa en su intento de que seamos un poquito más educados.
00:05Va a ser difícil.
00:06Va a ser muy difícil.
00:07Sí, si no nos abandone esta lucha.
00:09No, pero igual va a ser muy difícil el resultado.
00:13¿Qué tenés allí?
00:14Vamos a hablar de los tarjetones de menú.
00:17Menú.
00:18Sí, la forma de contarle al invitado qué va a comer.
00:21Me encanta, me encantan los tarjetones.
00:23Son divinos, son protocolares.
00:26Los tarjetones van en la mesa.
00:27Los tarjetones van en la mesa.
00:29Se debería anticipar el tarjetón, ¿no?
00:31Si la comida es social, podés hacer uno cada dos personas.
00:35Vos cuando recibís en tu casa este tarjetón, te contás a la gente qué va a comer.
00:40Yo no recibo a nadie.
00:43A nadie.
00:45¿Pero por qué le tengo que contar a la persona?
00:50Te estoy preguntando, ¿por qué le tengo que contar?
00:52Porque tenés que ser un buen anfitrión.
00:55Porque la verdad más allá de que una vez que lo veo ya es tarde.
00:58No, no, pero te van a anticipar aparte los detalles.
01:00Uno a veces, aparte vos ves un plato, pero no sabes bien qué tiene,
01:04acá son los detalles, con qué lo vas a maridar.
01:07Igual el buen anfitrión cuando vos aceptás la invitación,
01:10automáticamente te pregunta si por motivos de salud o de religión no comes determinado alimento.
01:15Entonces sí, por ejemplo, a vos no te gusta,
01:19al punto ya de no poder ni tragarlo,
01:22determinado alimento, ahí podés hacer una mentirita protocolar y decís,
01:25soy alérgico al pescado y no sos alérgico, no lo podés tolerar.
01:30Pero bueno, tampoco podés dar una lista eterna de cosas que no te gustan,
01:34porque no serías buen invitado.
01:37¿Vos en tu casa hacés tarjetones?
01:39Yo hago tarjetón, sí, hago tarjetón.
01:41Pero lo puede hacer cualquier persona.
01:44Hay unas aplicaciones geniales, gratuitas, donde vos pones nada más cargas y ya está.
01:49Es muy fácil hacerlo, imprimirlo.
01:51Pero bueno, a lo largo de la historia te traje unos tarjetones maravillosos,
01:56gracias al Museo de Casa Rosada, a su directora Virginia,
02:00que es un encanto y que nos ha facilitado esto.
02:03¿Qué les quiero contar con estos tarjetones?
02:06Primero es interesante ver cómo cambiamos la manera de agasajar en la República Argentina.
02:12Estamos hablando de este tarjetón.
02:14Estos son todos de eventos oficiales.
02:16De eventos oficiales.
02:17Este tarjetón fue en Santa Fe,
02:20entiendo que es de 1915.
02:23¿Querés saber cuántos pasos tuvo?
02:27Tenés todos los platos.
02:29Tenés todo.
02:30Arrancó con 15 pasos.
02:3215 pasos.
02:34Uno hace entrada, plato principal y posa.
02:36Pero hicieron almuerzo y cena.
02:39Desayunos, meriendas, almuerzos y cenas.
02:42Hoy vas a un restaurante por pasos, podés tener una comida de 15 pasos.
02:45¿15?
02:46Sí, en un restaurante por pasos, sí.
02:48¿En un restaurante por pasos?
02:49Sí, pero es verdad.
02:50Sí.
02:51Qué tipo con glamour.
02:53Te digo que hay uno cerca de mi escuela que tiene 18 pasos.
02:58Claro, los precios mejor no lo contan.
03:01Pero bueno, son pasos muy pequeños.
03:02Si nos queremos ir a una cultura comparada, en China son 25, una comida oficial.
03:10Y no podés dejar de probar uno porque serías muy descortés.
03:14¿Acá también en todos los eventos o es en China nada más?
03:17No, no, no.
03:18De hecho, la realidad es que la República Argentina ya hace muchos años,
03:21te diría que décadas, que hacemos un menú de cuatro pasos.
03:25Lo que llamamos amuse-bouche, que es la cortesía cuando vas a comer afuera,
03:30que te traen, que vos no las solicitás, pero siempre bajan algo.
03:33Significa entretener la boca.
03:36Bueno, eso lo contás como un paso.
03:37Un chori.
03:38Un chori morcilla.
03:39Un chori está bueno.
03:41Un chori es...
03:42No, Antonio, no estamos hablando de dónde hacerte la comida.
03:45¿Vos estás hablando de un asado?
03:46Si querés, un día hacemos el protocolo del asado.
03:48Me encantaría.
03:49Como no, va a ser un placer.
03:51Pero el amuse-bouche es el entretenedor de boca.
03:53Después tenés una entrancha para participar.
03:54Que cuando está bueno, ya el que llega, ya entras contento.
03:59Porque es como que no me lo esperaba y encima me estás dando algo riquísimo.
04:03Eso ya te predispone muy bien.
04:06Pero ese amuse-bouche va en la mesa.
04:09Por eso se cuenta como un paso.
04:11No es la copa previa cuando te esperan, te reciben y te dan un bocadito delicioso.
04:16Que otro día hablamos de los tiempos, el timing,
04:18y cómo armás una comida con esa copa previa justa.
04:22Cuánto tiempo entre plato y plato en la mesa.
04:25¿Querés que miremos eso que comieron esa noche?
04:27A ver.
04:28¿Esto en qué año fue?
04:291915.
04:31Este es otro, mirá.
04:32Victorino de la Plaza.
04:33No, esto es la presidencia...
04:35Esto fue para el de plata.
04:38Perdón, el de plata es para el centenario.
04:40El de plata fue un...
04:42¿Un menú?
04:43La hicieron en plata uno por comensal y se lo llevaron de regalo.
04:46Veamos este, yo no veo nada.
04:48Este es 1915.
04:49Este es 1915, bajo la presidencia de Victorino de la Plaza,
04:52que comieron caviar, crema, consomé, pejerrey del Paraná con salsa de camarones.
04:57Ese es el primer plato real.
04:59No, no, te estoy hablando, ya vamos por tres.
05:01El primer plato real es el pejerrey.
05:03El cuarto.
05:04El cuarto paso, pejerrey del Paraná con salsa de camarones.
05:08El quinto, jamón a la champaña.
05:10¿Y pasaste pescado a carne?
05:12Perdiz suprema, ahí te cuento.
05:14Lomo de cordero con flan de legumbre.
05:16Y cuando llegaste al octavo, te pusieron un sorbet de gran manía para cambiar sabores.
05:21Pero vos pasaste por pescado, por carne roja y por carne blanca.
05:26Por perdiz, luego lomo de cordero y recién el sorbet, para después pasar al pavo.
05:31Pero esas son porciones mínimas.
05:33Serán mínimas, pero tenés un menú.
05:36Trece pasos.
05:37Ahora, Carina, es raro imaginar hoy un menú tan largo que tan rápidamente, por ejemplo, haya carne roja.
05:43En general lo ven más adelante.
05:45Es impensable armar un menú de trece, quince pasos hoy.
05:49Primero por el ritmo en el que vivimos.
05:52La gente no aguanta una comida tan larga.
05:54Y menos oficial.
05:56Esto fue en 1920.
05:58Esto fue en 1915.
06:00Esto fue en 1915.
06:02Pero bueno, podemos pasar...
06:04Centenario.
06:05El centenario.
06:07El centenario, acá lo tenés.
06:08En plata.
06:09En plata.
06:10¿Qué me contás?
06:11En plata.
06:12Empezaron con crema de ave, después comieron timbal de arroz, trucha, salmonada a la Washington.
06:18Lo gracioso o interesante de este menú es que tienen todos nombres de personajes de la historia.
06:23Igual tiene...
06:24Trucha, salmonada a la Washington.
06:26Tiene menos pasos que la anterior.
06:28Tiene menos pasos, tiene once.
06:30Y las bebidas...
06:32Se bebía bien aquí, a nivel oficial.
06:34Obvio.
06:35Todas bebidas francesas.
06:37Vinos y champagne desde...
06:39Todavía no estaba desarrollada la industria vitivina con la Argentina.
06:43Todavía no teníamos.
06:44Es muy cierto que no estábamos en condiciones de ofrecer grandes vinos en ese entonces.
06:49Pero bueno, el menú tiene que ver con contarle al invitado qué va a comer, cuáles son los pasos.
06:56Y hay una forma protocolar de hacer el menú.
07:00En realidad hay dos, no una.
07:03Vos vas por orden de servicio de arriba hacia abajo.
07:07Vos podés poner debajo de cada plato la bebida con la cual vas a armonizar esa comida.
07:13Y si no lo querés poner debajo, lo tenés que poner paralelo en el mismo rendidor.
07:18Sí o sí poner la bebida.
07:19Sí o sí tenés que poner la bebida.
07:22Y al finalizar tenés que poner la fecha de la comida.
07:27Solamente la fecha y el lugar.
07:29Ningún tipo de observaciones.
07:31Claro, nada de poner precios.
07:33Bueno.
07:34¿Te imaginas?
07:35Ni calorías.
07:37Acá tengo uno bastante gracioso que es una cena de gala que al finalizar pusieron.
07:41Esta cena fue preparada extraordinariamente para deleitar su paladar por un chef.
07:48Y después ponen sugerido y degustado por el presidente de la institución.
07:54¿A quién le importa?
07:55Lo degustó antes de que lo sirva.
07:59Esto sí que es absurdo.
08:01Tampoco podés poner quién lo hizo.
08:03Acá está quién lo hizo y quién lo ordenó y lo degustó.
08:06Es demasiada información innecesaria que además te baja la formalidad del evento.
08:13¿Qué pasó anoche en la cena en los Estados Unidos en Mar-a-Lago?
08:16Comieron rico también.
08:18750 dólares es lo que costaba la entrada.
08:20¿Está bien hecho eso?
08:22No, este no es el...
08:23A ver, este.
08:24Este es el menú.
08:26El menú de Mar-a-Lago Club.
08:28Sí, con ciertos nombres bastante...
08:30Bueno, muy representativo del actual presidente de los Estados Unidos.
08:34Ahora, esto tiene tres pasos, ¿no?
08:35Por lo que veo.
08:36Primero el principal y después debe ser el...
08:38Este tiene tres pasos.
08:40Tiene como un plato que lleva un entrante con queso, panceta y tomates.
08:49Y después tenés un plato principal de carne.
08:53Es interesante el nombre de los escalos, ¿no?
08:56Escalos que temorizan.
08:58Pasados unas vieiras.
09:00Sí.
09:01Y con espárragos, papas gratinadas y una...
09:05Esto fue la cena de anoche.
09:07Esto fue la cena de anoche.
09:09Que ahí lo vio el presidente cumpliendo con las normas de etiqueta con smoking.
09:14También fue galardonado, reconocido.
09:17Sí.
09:19Con un premio.
09:20Pero bueno, acá tenemos un menú tradicional.
09:22Estamos, el Belmundo está...
09:25Muy sencillito.
09:26Acotando la cantidad de pasos porque, insisto, también los eventos tienen menos duración.
09:31Tienen menos.
09:32Y bueno, sí, son muy largos.
09:33Tienen menos duración.
09:34¿Quién hace esto en casa de gobierno?
09:35¿A quién le corresponde?
09:37Bueno, históricamente hay dos oficinas de protocolo a nivel oficial.
09:41Vos tenés Cancillería con ceremonial y protocolo y también tenés Casa Rosada.
09:45Cuando todo sucede, digamos, con autoridades nacionales dentro de la República Argentina, se ocupa Casa Rosada.
09:52Cuando está involucrada algún país, alguna embajada del exterior porque viene algún representante, ya es Cancillería quien se ocupa de todo esto.
10:01Y a partir de ahí se ve dónde va a suceder, quién va a ser el...
10:07Porque hasta hace no tanto, y creo que esta presidencia tampoco tiene,
10:12vajilla presidencial en este país.
10:14La última gran vajilla presidencial, creo recordarla, tuvo Menem.
10:18¿Y qué hicieron? ¿La vendieron?
10:20Después desapareció.
10:21Literalmente quedaron muy pocos platos, muy pocas tazas.
10:26Una vajilla espectacular.
10:28Una roba.
10:29Imaginate el valor que tiene eso.
10:31Pero es sumamente importante la vajilla de una presidencia.
10:35Por ejemplo, en los Estados Unidos, por norma, ellos, cada jefe de Estado, elige su propia vajilla.
10:41Y ponen una representación de un plato en el China Room de la Casa Blanca.
10:48Y ahí vos tenés toda la historia de la vajilla presidencial.
10:51Está bueno.
10:52El Papa, también, cada Papa que asume tiene su propia vajilla.
10:56Para nosotros, a la buena de Dios.
10:59Pero seguro se la robaron, ¿eh? No tengo dudas.
11:03Depende de la presidencia. Muchos es alquilada.
11:07Viene el servicio de catering y viene con la vajilla.
11:11Habla mal de nosotros. Eso.
11:14Una última pregunta. ¿Cuántos alumnos tenés?
11:17140, más o menos, este año.
11:22¿En serio?
11:23Sí. Entre distintas carreras.
11:25Yo pensé que no había tantas.
11:27¿140 alumnos?
11:29Sí. Entre ceremonial y protocolo.
11:31Entre Fromelier, que es una carrera de experto en quesos.
11:35Entre la carrera de perfumista.
11:37Y en imagen política. Imagen pública, privada y política.
11:41Uy, de eso tenemos que hablar.
11:42Es muy interesante.
11:43De eso tenemos que hablar.
11:44Y ahí necesitamos formar gente.
11:47Porque si no vos ves personas que ayudan a los políticos en campaña,
11:51que no tienen las herramientas.
11:53Y después la consecuencia es, no sé, una primera dama, ya asumida,
11:58en un acto, en Misiones, a las 10 de la mañana, piso de tierra,
12:02acto escolar, con taco de 18 centímetros, vestido blanco de encaje.
12:06Y vos decís, ¿qué te vas a poner cuando te llegue la invitación a Buckingham?
12:10Si ahora estamos...
12:11Después se fue a España y le ponemos la custodia a nosotros.
12:16Vamos a hablar de eso, me gusta.
12:17Vamos a hablar de tantos temas.
12:19Me gusta, me gusta.
12:20Karina, muchas gracias.
12:21Un placer.
12:22Por favor.

Recomendada