• ayer
La presidenta #ClaudiaSheinbaum celebró los acuerdos que su gobierno ha alcanzado con Estados Unidos. Ante este panorama, se relanzó el #PlanMéxico en donde refrendó los proyectos planeados en enero pasado y el cual se enfoca en fortalecer la economía y los programas sociales.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En enero de este año, presentamos un plan para México, que es el Plan México.
00:11Seguimos dialogando con el gobierno de Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación
00:17del acero y el aluminio y de la industria automotriz.
00:21¡Mucha presidencia!
00:30México esquivó uno de los tantos ataques en la guerra comercial que inició Donald Trump
00:34y ayer, desde el Museo de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró los acuerdos
00:39que su gobierno ha alcanzado con los Estados Unidos.
00:42Sin embargo, reconoció que hay pláticas pendientes en el tema de los aranceles, el acero y el aluminio,
00:47además de los automóviles.
00:49Ante este panorama, se relanzó el Plan México, en donde refrendó los proyectos planeados en enero pasado
00:55y el cual se enfoca en fortalecer la economía y los programas sociales.
01:01Tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente,
01:08mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México.
01:14Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción
01:23de que como México no hay dos, y juntos y juntas haremos el mejor México posible.
01:33Durante este mes y en mayo se enviarán diversos decretos para consolidar el Plan México,
01:37pero ¿cuáles son estos 18 puntos?
01:39Del 1 al 4 se contempla ampliar la autosuficiencia alimentaria, energética y acelerar las obras públicas,
01:45la construcción de viviendas.
01:47En el punto 5, que habla del acero y el aluminio, el objetivo es fortalecer y ampliar
01:52la fabricación nacional en el mercado interno de estos bienes para consumo y su generación de empleos.
01:59El 6 busca ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.
02:04Del 7 al 11 se plantea aumentar la producción del sector farmacéutico y médico,
02:09así como la industria petroquímica y fertilizantes,
02:12aumentar las compras públicas y la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio
02:16y departamentales e incentivar la inversión extranjera.
02:20Por último, del 12 al 18 se destacan los programas sociales,
02:24construir 15 polos de bienestar, crear 100 mil nuevos empleos,
02:28financiamiento a micro y medianas empresas,
02:31medidas en contra de la inflación y la carestía de la canasta básica,
02:35mantener el aumento al salario mínimo y garantizar y ampliar los programas sociales.

Recomendada