Acompañada de gobernadores, empresarios y legisladores, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones que van a reforzar el Plan México frente a las medidas arancelarias de Donald Trump. Estos son los puntos clave:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al mediodía, en el Museo de Antropología, la doctora Schembaum presentó una serie de medidas,
00:0618, que integran el Plan México, para reforzar el Plan México, con el que busca integrar el
00:13mercado interno frente a las amenazas ya descritas, estas amenazas arancelarias que
00:19hemos detallado en los últimos días. Ahí estuvo acompañada de su gabinete, por supuesto,
00:24de gobernadores, empresarios y también de legisladores. 18 programas y acciones específicas.
00:30Vamos a destacar las principales, acelerar proyectos de obra pública para este año,
00:35ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética, así como aumentar la fabricación
00:41nacional para consumo interno de todas las industrias, estamos hablando de la textil,
00:45calzado, semiconductores, etcétera, y por supuesto la industria automotriz. También
00:50se busca reforzar la producción nacional de fármacos y de equipos médicos, así como
00:55la petroquímica y fertilizantes, dar prioridad a proveedores nacionales en obras públicas,
01:01en compras públicas y aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio
01:06y departamentales. El gobierno mexicano quiere fortalecer los programas de creación de empleos,
01:11de banca para el desarrollo, la política de salarios mínimos, pero también la de
01:15programas sociales. Entre las acciones que enlistó hoy la doctora Sheinbaum está aumentar
01:24la fabricación de vehículos en México para el mercado interno. Le preguntamos a Guillermo
01:29Rosales, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, sobre esta
01:33propuesta y nos dijo que esos cambios deberían pasar por cerrarle la puerta a los autos chocolate.
01:39Por eso un punto muy importante y que está en la acción directa de la presidenta es que suspenda
01:47ya la regularización del contrabando automotriz, que disminuye la capacidad de expansión de la
01:54industria automotriz mexicana y que en los últimos tres años ha llevado a permitir la entrada de más
02:02de tres millones de vehículos chatarra dados de baja en Estados Unidos y que sustituyen en buena
02:09medida las compras de los vehículos nuevos en el mercado formal. Y eso es lo que opina el ex
02:17subsecretario de Comercio, Carlos Baker. México no salió mal, pero evidentemente eso no quiere
02:24decir que ya estamos fuera de cualquier peligro y que debemos de echar las campanas al vuelo.
02:28La volatilidad, la impredictabilidad del presidente Trump es conocida. Cualquier proceso
02:35con Estados Unidos, independientemente de si se trata de un juego de fútbol o si se trata de
02:41lo que sea, es un proceso en sí mismo complicado. Sí creo que el proceso va a ser complejo. No
02:47quiero aquí sonar ingenuo, pero me parece que México tiene muchas herramientas a su disposición
02:53para poder salir adelante en un proceso de este tipo.