La Unión Europea, casi en quiebra, sigue insistiendo en el financiamiento militar a Ucrania. La fuga de capitales de Europa ha alcanzado los 300 mil millones de euros anuales. También sigue una línea unificada de sanciones contra Rusia, pero hay diferencias dentro del bloque. No se trata de una “guerra” en toda regla, sino de intentos de contener a Rusia económica y militarmente.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, despierta una ola de pánico entre
00:06los dirigentes europeos. Con el fin de la guerra podrían perder no solo su proyecto
00:10político contra Rusia y Ucrania, sino su propia fuente de ingresos, pues no se sabe
00:16a ciencia cierta a dónde va el presupuesto militar.
00:22Europa ha perdido todo lo que podía perder, cualquier ventaja que pudiera haber tenido,
00:26la dejó perder, tras una serie de errores políticos que siguen sin admitir hasta el
00:30día de hoy, y a juzgar por las declaraciones, sus dirigentes tienen intención de seguir
00:35haciéndolo, seguir apoyando a Ucrania como proyecto político dirigido contra Rusia,
00:40sin entender qué. De hecho, Ucrania es al mismo tiempo un proyecto anti-ruso y anti-europeo,
00:48pero para su desgracia todavía no ha llegado a esa conclusión.
00:54Pero todos tienen diferentes intereses económicos. Alemania, como la mayor economía de la Unión
01:00Europea, está bajo la mayor presión debido a la pérdida de acceso a los recursos energéticos
01:06rusos y la deslocalización de la producción a Estados Unidos. Polonia y los países bálticos
01:13adoptan una línea más dura respecto de Rusia y apoyan la continuidad de la ayuda a Ucrania,
01:19incluso si ello perjudica sus economías.
01:49La economía europea se encuentra en estancamiento, la inflación es alta, las tasas de interés
02:02aumentan y las empresas tienen dificultades por los altos precios de la energía y la
02:08caída de la demanda. Las tensiones sociales crecen a medida que la gente lucha por pagar
02:14sus cuentas y mantener su nivel de vida.
02:44La creación de una coalición para enviar tropas a Ucrania podría dividir a la Unión
02:49Europea, ya que no todos los estados miembros apoyarían esta decisión.
02:54En conclusión, una peor crisis política dentro de la Unión y un debilitamiento de
03:00su posición en el escenario internacional que con la llegada de Trump se ha hecho aún más