¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete y activa la campanita!
00:30¡Suscríbete y activa la campanita!
01:00¡Suscríbete y activa la campanita!
01:10¡Suscríbete y activa la campanita!
01:20tiene limitaciones, entre ellas que solo incluye los 31 centros urbanos más poblados del país,
01:25lo que abarca a 29,8 millones de personas sobre una población total en Argentina de unas 47
01:32millones de personas. Expertos cuestionan ciertos aspectos de la metodología de medición de la
01:37pobreza por ingresos, entre ellos la utilización de canastas de consumos desactualizadas respecto
01:43al peso que hoy tienen en los hogares los gastos de servicios de la vivienda y el transporte.
01:47Tampoco incluyen gastos de alquiler cuando el 40 por ciento de la población no tiene techo propio.
01:57Y ante este panorama, las y los jubilados argentinos han sido los que más han sido
02:02golpeados por el ajuste económico de Javier Miley. Aquí algunos detalles.
02:07En Argentina, 7 millones de jubilados enfrentan una crisis sin precedentes bajo el gobierno de
02:14Javier Miley. Según datos oficiales, dos de cada tres perciben el haber mínimo de
02:18343 mil pesos mensuales. Esto es el equivalente a menos de 300 dólares por mes, apenas por encima
02:26de la línea de pobreza, marcada en 334 mil 500 pesos. La pobreza en adultos mayores se disparó
02:33del 17.6 por ciento al 29.7 por ciento en solo seis meses, según el INDEC, afectados por el
02:41congelamiento de bonos y ajustes jubilatorios por debajo de la inflación, que fue del 120 por ciento
02:47en 2024. Los aumentos brutales en medicamentos, equiparables al 240 por ciento, y servicios
02:54básicos como el gas, luz y agua por eliminación de subsidios. Adicionalmente, el recorde del PAMI,
03:00que limita el acceso a medicamentos gratuitos. El presidente Javier Miley defiende su política,
03:05argumentando que los jubilados son el grupo con menos pobreza, comparándolo con la pobreza en
03:11niños, que es del 66.1 por ciento. Pero omite que el 60 por ciento de los beneficiarios accedieron
03:18a pensiones mediante moratorias, un sistema que el gobierno tilda de insostenible. Por su parte,
03:24las marchas semanales de jubilados, revividas desde los 90, han sido reprimidas violentamente,
03:30como el reciente caso del 12 de marzo, que finalizó con 50 heridos y varias detenciones,
03:36mientras que el Ejecutivo vetó una ley para aumentar haberes, priorizando el déficit cero.
03:42A su vez, el oficialismo insiste en racionalizar el gasto previsional. Los jubilados, como Gabriela,
03:48de 66 años, deben vender sus bienes o trabajar informalmente para sobrevivir. Este conflicto
03:55evidencia la profunda desigualdad exacerbada por las políticas de ajuste, donde los adultos
04:00mayores pagan el costo de un equilibrio fiscal que no considera derechos humanos básicos.
04:08Momento de revisar algunos números. Durante el mes de febrero, el consumo masivo cayó 9,8 por
04:14ciento, acumulando ya 15 meses consecutivos de retroceso. Según el informe de la consultora,
04:20las ventas de los supermercados se contrajeron 8,3 por ciento en el área metropolitana de
04:25Buenos Aires y 4,9 por ciento en las provincias del interior. Mientras tanto, los autoservicios
04:30independientes sufrieron una baja de ventas de 12,8 por ciento en el área metropolitana de
04:35Buenos Aires y del 12,5 por ciento en el interior. Tanto supermercados como autoservicios vendieron
04:41menos productos en todos los rubros revelados durante el mes de febrero. Las bebidas sin
04:48alcohol, por ejemplo, sufrieron una caída la más pronunciada del 19,8 por ciento,
04:53seguidas por las bebidas con alcohol del 16,2 por ciento. Productos de consumo impulsivo,
04:59un 10,5 por ciento. Limpieza de ropa y hogar cayó 9,7 por ciento. Higiene y cosmética,
05:05un 8 por ciento. Desayuno y merienda, 7,7 por ciento. Y la alimentación, un 4,9 por ciento.
05:11Finalmente, se debe mencionar el Producto Bruto Interno, que registró una caída interanual del
05:172,1 por ciento en el tercer trimestre de 2024 en comparación al mismo periodo de 2023.
05:23Asimismo, el estimador mensual de actividad económica registró un crecimiento interanual
05:28del 5,5 por ciento en el mes de diciembre de 2024, lo que marca lo que podría ser el inicio
05:34de una tendencia de recuperación. Y mientras tanto los ajustes continúan. El gobierno de
05:44Javier Miley en Argentina ha decidido a partir de este mes de abril aumentar los precios de
05:49combustibles, luz, agua, alquileres, colegios privados y transporte, convirtiendo al país en
05:55uno de los más caros de Sudamérica. Esta medida, implementada a través del Decreto 243 Diagonal
06:012025, incluye un incremento en el precio de la gasolina y el gasoil y afecta a las tarifas de
06:07servicios básicos, aunque solo se ha oficializado el aumento del agua, que subirá un 1 por ciento.
06:13Además, los alquileres verán un ajuste del 116,85 por ciento y los colegios privados
06:19incrementarán sus costos en un 3 por ciento. El transporte en el área metropolitana de
06:24Buenos Aires también aumentará un promedio de 4,2 por ciento. Una encuesta reciente revela
06:30que el 91,3 por ciento de los argentinos siente que sus ingresos no se ajustan a la inflación y
06:36muestra una desaprobación del 48,9 por ciento hacia Miley, con un rechazo del 51 por ciento a su imagen personal.