• anteayer
La pequeña Aurora nació con una enfermedad congénita en su pierna del lado derecho, su madre Michelle Lizardo nos cuenta todos los procesos que han pasado para ayudarla a caminar, sin embargo pide la ayuda para que le puedan realizar una tercera operación para impulsar su desarrollo y mejores su caminar.


Por ello, gracias al apoyo de las personas que pudieron contribuir con esta noble causa se logró recaudar 702 mil pesos los cuales son base para su próxima operación. Pero aún falta por reunir y esperan tener más apoyo para poder lograr el costo total de la operación.


12 Meses 12 Causas es un segmento que junto a Jompeame ha logrado llevar alegría a las familias y personas más necesitadas. Gracias a la colaboración de las personas que desean aportar su apoyo se han logrado mejorar viviendas, ayuda social, económica y de salud.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad
#Discapacidad #12Meses12Causas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches familia, ya vieron, tenemos un banquetazo preparado para ustedes,
00:05Nairobi, Viloria y una servidora y todo nuestro equipo de producción.
00:09El programa de hoy va a ser inolvidable, así es que no se lo pierda.
00:12Gracias por sintonizar, sobre todo aquellos que lo hacen en el territorio nacional,
00:18un abrazo grande a todos aquellos que nos siguen todos los días
00:22y esa fidelidad se agradece infinitamente.
00:25Y los que lo hacen todavía más a través de Televisión Dominicana en Estados Unidos
00:30que tampoco se lo pierden en Canadá y en las islas.
00:34¿Sabes qué? Del programa de hoy, buenas noches a todos,
00:37lo que más me gusta que es un programa que viene cargado de buenas noticias,
00:41de buena conversación, de esperanza, porque nos hace tanta falta.
00:45Hay tanta mala noticia y desinformación en diferentes plataformas y en redes sociales
00:51que tener el contenido del día de hoy e iniciando con este caso
00:55nos llena de esperanza a todos y pone de manifiesto la gran solidaridad que existe en nuestro país.
01:00Eso es lo mejor de este pueblo, este es un pueblo bueno,
01:04este es un pueblo que quiere ayudar, que es solidario.
01:08Yo recuerdo tantas veces que hemos presentado,
01:11no solamente aquí en estos 12 meses, 12 casos, sino a lo largo de más de 30 años de carrera,
01:16situaciones y cómo el pueblo se vuelca sin importar quién es la persona
01:21o quiénes son los grupos de personas, de dónde vienen.
01:24El pueblo dominicano es generoso y lo han demostrado con Aurorita.
01:28Aurorita ya tiene 4 años, ustedes conocen este caso que hemos ido presentando a lo largo de estos meses.
01:35La pequeña Aurorita nació con emimelia fibular,
01:39que es una condición congénita que causa malformación en las extremidades
01:44y en su caso afectó la pierna derecha.
01:47Primero nos pusimos una meta, la meta original era de 300.000,
01:53de 350.000, porque ella necesita una nueva operación,
01:58ha sido operada varias veces, pero esta vez con la esperanza
02:01de que por fin ya pueda caminar por sí sola.
02:04Y la segunda meta que se alcanzó, no lo voy a decir ahora,
02:08porque ellos están aquí y primero quiero que todos ustedes los conozcan,
02:13están aquí en nuestro estudio y qué alegría recibir a Aurorita
02:16y a sus padres Guillermo Pérez, abogado, y Michelle Lizardo, psicóloga.
02:21Y a nuestra querida Katherine Motica de Jumpéame, bienvenidos.
02:25Y a Aurora, y a la preciosa Aurora que está aquí también.
02:31Bueno, la princesa va a ver el monitor todo el tiempo, qué bella,
02:34qué ojos tienes Aurora, qué grandes, qué bellos, qué expresivos.
02:40¿Cómo estás Aurorita? Hola Aurora.
02:44Las luces y las cámaras la tienen entretenida.
02:46Los niños pequeños cuando salen en televisión se ponen...
02:49Yo le entiendo, todavía a uno le pasa diablo.
02:52Michelle, Guillermo, ya nosotros sentimos que le conocemos,
02:56porque ver su caso, la historia de ustedes y Aurora,
03:00se siente muy cercano todo el que tiene un bebé, el que tiene hijos.
03:04Cuéntenos cómo fue ese diagnóstico antes de nacer Aurora
03:08y cómo ha sido para ustedes el proceso como familia, como pareja, como padres,
03:13vivirlo día a día.
03:15A ver, nosotros recibimos la noticia de miemia fibular en la semana 20 del embarazo.
03:22Estábamos en medio de la pandemia, todavía en cuarentena,
03:26o sea que fue un momento muy doloroso, muy impactante,
03:30pero sobre todo fue muy de acogida familiar.
03:35En ese momento toda la red de apoyo se sumó y nos acompañó.
03:40Tuvimos apoyo de nuestro médico, que de una vez nos ayudó a encontrar alternativas fuera
03:47y que nos orientaran a entender qué implicaba miemia fibular.
03:52Y nada, desde ese momento yo creo que todas las madres saben
03:57que uno no duerme mucho en las últimas semanas del embarazo,
04:01pues esa falta de sueño se la dedicamos a estudiar,
04:05a estudiar miemia fibular de principio a fin.
04:09¿Por qué se volvieron expertos en miemia fibular?
04:12Un niño de cada 40 mil nace con miemia fibular.
04:20Es importante que la gente sepa que se necesitan de 3 a 5 operaciones de reconstrucción ósea
04:27para tener movilidad. En el caso de ella, afectó su pie derecho y tobillo,
04:32que no llegaron a desarrollarse por completo.
04:35Esto vemos el tenis con la plataforma y el aparatito colocado para que le dé sostenibilidad.
04:44Hemos visto en el video cómo ella nació, cómo era cuando era pequeñita,
04:49cómo ha ido evolucionando a lo largo de este mes producto de esas operaciones,
04:54pero son muy costosas.
04:56¿Qué han implicado? ¿Qué tipo de compromiso económico,
05:00de compromiso familiar, de entrega?
05:03Tener que viajar porque hay que hacerlas fuera del país.
05:07Bueno, el sacrificio ha sido, como se imaginarán, al máximo.
05:12El sentido de que hemos tenido que sacrificar el trabajo, la familia,
05:18la parte económica ni se diga. Por eso es verdad.
05:22Son costosas estas operaciones.
05:23Sumamente, sumamente.
05:24¿Tienen otros hijos ustedes?
05:26No.
05:27Solamente a Aurorita.
05:29Aurorita, ¿cómo ha ido a medida que ha ido creciendo?
05:32¿Cómo ella ha ido manejando su situación con su piernita?
05:38¿Qué dice? ¿Qué expresa? ¿Se ha dado cuenta?
05:43¿Se siente distinta o se siente exactamente igual que todos los niños?
05:47¿Cómo ustedes la han tratado?
05:48Bueno, mira, nosotros hemos hecho un esfuerzo extraordinario
05:52y creo que justo el que mi profesión sea psicóloga infantil ha ayudado.
05:57Ha sido un papel importante para su desarrollo
06:00y obviamente mis colegas que me han acompañado en el proceso.
06:03Y ella, más que sentirse diferente, sabe que su pie es diferente
06:07y habla de su pie diferente sin que de momento sea una huella.
06:13¿Cómo habla de su pie diferente?
06:15Ella dice que su pie es pequeño.
06:17¿Cuál es tu pie pequeño, mi amor?
06:19Este.
06:20¿Cuál es tu pie mágico?
06:23Entonces, desde el primer momento, por ejemplo, te presento a Vivi.
06:27Vivi es una muñeca personalizada que tiene los pies diferentes,
06:31igual que ella, que siempre viaja con nosotros al médico.
06:35Ha tenido yeso, afo, fixator, los mismos procesos.
06:40Nosotros también trabajamos una historia social con ella
06:44de un libro que le va narrando su proceso
06:47y eso también ayuda a que ella interiorice su diferencia
06:50de manera más sana, por decirlo de alguna manera.
06:55Es todo un proceso.
06:56Después de la segunda operación, ¿su evolución cómo ha sido
06:59y cuál es la proyección que tienen los especialistas con ella?
07:03Ella tuvo una primera cirugía solamente que se hizo cuando ella tenía dos años,
07:07que fue una primera cirugía bastante compleja,
07:10que la hicimos en el 2023.
07:12Es la primera cirugía que es de reconstrucción.
07:14En esa primera cirugía se hizo reconstrucción de talón,
07:18porque ella no nace con talón, y se logra poner el pie en planta.
07:23El pie era como en punta, se pone en planta y se endereza la tibia,
07:28se rompe la tibia, se endereza la tibia y se alarga la tibia,
07:31unos 5 o 6 centímetros, logrando un alargamiento
07:36que generó una diferencia de 2 centímetros entre una pierna y otra en ese momento.
07:41Ellos lo que proyectan es que en la medida que ella vaya creciendo,
07:45cada vez que supere 7 centímetros de diferencia entre una pierna y la otra,
07:50hay que hacer alargamiento para cuidar espalda y cadera.
07:55Claro, ¿y ahora cuándo le toca la próxima?
07:58En junio, junio de 2025.
08:01¿Qué es lo que van a hacer ahí? ¿Alargar 2 centímetros?
08:04No, bueno, la expectativa de cada alargamiento es 6 centímetros, 7 máximo.
08:11Ella ahora mismo tiene 7 centímetros de diferencia.
08:14O sea, que le van a alargar casi al par.
08:17Y además van a trabajar en rodilla, porque en la medida que ella va creciendo,
08:22a la falta de peroné faltan algunos ligamentos y la rodilla va como entrando hacia adentro.
08:28Claro, ¿y podrá empezar a caminar por sí sola?
08:32Ella camina muchísimo, ella camina.
08:36O sea, ya dices sin la plataforma.
08:38No, sin la plataforma no, ella sale de cirugía con un fijador
08:44y luego de que se retire el fijador probablemente queda con una plataforma mucho más pequeña.
08:51La idea es ir bajando el nivel de plataforma hasta que ella en el desarrollo,
08:58la expectativa es que entre los 12 y pre-adolescente, adolescente,
09:02pues ahí ya esté compensada la diferencia de manera total.
09:05O sea, ¿cuántas operaciones en total se van a necesitar?
09:08Ellos hablan de 3 a 4 operaciones, pero eso lo determina su desarrollo.
09:13Bien, Kat, cuéntanos.
09:16Bueno, miren, nosotros empezamos, como ya mencionó, con una meta de 350 mil pesos
09:22y gracias a la donación de más de 243 personas, nosotros duplicamos la meta.
09:26O sea, que recaudamos 702 mil pesos.
09:29¡702 mil pesos!
09:32¡702 mil pesos!
09:36Y además, tengo que decirlo, gracias al programa también se han sumado muchas iniciativas,
09:40vi también lo de Tierra Tropical, esa gente se ha sumado
09:43y me alegro mucho porque como ya la operación es ahora en junio,
09:46realmente se necesita mucho apoyo.
09:48¿Cuánto es el costo, el coste total de la operación?
09:51160 mil dólares.
09:53¡Ay!
09:54¡Wow!
09:55160 mil dólares, todavía hace falta recaudar más, más de los 700 mil.
10:00Sí.
10:01Entonces, esto significa que no hemos terminado aquí,
10:04que ellos no han terminado, que necesitan más ayuda,
10:07pero que ya con lo que se tiene es una buena base para conseguir lo que falta.
10:13160 mil, como está el dólar ahora, a 63 viene siendo, ¿cuántos millones en total?
10:2010 millones y pico.
10:2210 millones y pico.
10:23Eso se va a lograr, yo estoy segura que sí.
10:26Amén.
10:28Ustedes han puesto la vida y todos los recursos de familia
10:31y de todos los que puedan ayudar en Aurorita y se va a lograr esa meta.
10:37Enhorabuena, Aurorita, enhorabuena.
10:41Tú eres famosa, Aurorita.
10:43Todo el mundo te sigue, todo el mundo te quiere.
10:47Yo quisiera que ustedes le dieran un mensaje a toda esa gente
10:50que anónimamente, que es una de las cosas más hermosas que se puede ver,
10:55la generosidad anónima, han colaborado para llegar a esta cantidad de 700 mil pesos,
11:01que eso sabemos que es esfuerzo y sacrificio para mucha gente.
11:06Muchísimo.
11:07Yo quiero darle las gracias a todos, también aquí a todo el equipo,
11:12por todo el empeño que han puesto, todo el apoyo que nos han dado,
11:16de manera desinteresada, la verdad que estamos sumamente agradecidos.
11:21Aquí.
11:22Estamos sumamente agradecidos.
11:25Bueno, yo no tengo forma de agradecer.
11:27Yo siempre digo que Dios se lo multiplique en salud para su familia,
11:32a todo el que se sensibiliza y entrega un granito de arena, una oración,
11:39lo que sea para nosotros.
11:42Y una última pregunta que me imagino que ustedes tienen que haberse hecho
11:46y tienen que haber investigado.
11:48¿Cuántos niños en el país han nacido con esta condición?
11:53¿Saben?
11:54No tenemos el dato exacto.
11:56Conocemos a algunas familias que nos han servido de apoyo y luz en el proceso.
12:00Hemos servido también de enlace a otras familias a que lleguen a ortopedas,
12:06a procesos, a fundaciones.
12:09O sea que en mi WhatsApp tengo unos 10 casos identificados.
12:16Ojalá que Aurora sea un motor para ayudar a tantos niños que puedan,
12:23los que están actualmente padeciendo y a cuyos padres están haciendo
12:29grandes sacrificios o no tienen recursos para poderlos ayudar.
12:32Y en un futuro a todos aquellos que puedan nacer y que tú te conviertas
12:36en la voz, ella no me está entendiendo, pero yo te lo estoy dejando
12:40a ver si te llega al ADN y te conviertas en la voz de todos los niños
12:44que nacen con esta situación, con esta condición para que puedan
12:47tener una vida perfectamente normal.
12:49Gracias a la ayuda de la gente generosa.
12:51Gracias a ustedes y a los médicos también.
12:54Y que Dios les bendiga en ese proceso.
12:56Amén.
12:57Caterine, gracias como siempre.
12:59Otra meta lograda.
13:0112 meses, 12 causas.
13:03Uno de los ejemplos más bonitos que tiene esta noche María Cel.
13:07Hacemos una pausa y cuando regresemos tenemos al papá de todas esas
13:11maravillosas reinas que tenemos en este país.
13:14El papá, la cara masculina del voleibol femenino.
13:18Tenemos muchas sorpresas para nuestro querido Cristóbal Marte.
13:21Ya volvemos.

Recomendada