👉 El concierto de Tini Stoessel en Palermo generó caos y disturbios en las calles. Jóvenes acamparon durante horas para asegurar su lugar, lo que provocó enfrentamientos y molestias entre los vecinos. La falta de infraestructura adecuada, como baños públicos, y la interrupción del tránsito complicaron la situación.
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
👉 Seguí en #CódigoDeNoticiasA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00hablarles de una situación que mezcla el mundo del espectáculo, mi especialidad, la vida urbana,
00:05la vida en sociedad, la vida de un ciudadano, yo soy especialista en vida urbana, y la violencia
00:09entre los menores. No, eso no es para reírse. Lo venimos mostrando mucho en Código de Noticias.
00:17Porque qué pasó en esta ocasión y el vídeo es el disparador, está por presentarse Tini Stuesel,
00:24en donde en Palermo, aire libre, espacio urbano, y se empiezan a acumular jóvenes que están
00:32acampando, que fueron a acampar, fueron a acampar, están esperando. Lo que te vamos a mostrar tiene
00:38que ver con ese acampe, con la situación de que hay algunos que por ahí están hace 11 horas
00:42padeciendo, mal dormidos, con frío, esperando para su lugar, y vienen otros que se quieren colar.
00:49Chicos, esto hasta de nuestra época cuando íbamos a recitar. Esta es la situación, mirá, el acampe,
00:54sole, que ocurre cuando hay cualquier recital, digo, así sea en un estadio, donde sea, se empieza a
01:00acumular gente que quiere llegar primero y acampa. Difícil vivir por la zona. Sí, se te pone complicado.
01:07Arranca la entrevista a las seis de la tarde recién. Hoy. Ese es el problema, claro. O sea, tenemos hasta las
01:13diez de la noche con esto. Pero miren, primero, lo que tenemos es esta ubicación, que esto es
01:20Nicaragua y Oro, porque es frente a un sitio de streaming. Lo que ocurrió hoy en la casa, lo que les vamos a
01:28mostrar es incidentes que empezaron a producirse en la calle. Este es el contexto, pero vean lo que
01:34pasó hace un ratito nada más, que puso el tema en el centro de la escena. Vamos, Dani.
01:43No, no, no, no, no, no, no, no.
01:56De las mechas. Sí, de las mechas se toma el pelo recogido, no? Porque evidentemente se van
02:05tornando más violentas. Sí, la verdad que no se puede entender. Venimos pensando en que todo se
02:11dirime a las trompadas, sean varones, sean mujeres. Todo se dirime a las trompadas. En este caso se agarran de las pelas
02:17de todas las personas que trataban de separarlos. Algunos filmaban y esto es muy de estos tiempos,
02:22pero también son cosas que te pasan cuando de repente la vereda, la calle se transforma en un
02:29estadio para un recital y quizás tampoco está dada la seguridad para un recital en medio de la vía
02:36pública. Me parece que ahí das el punto justo de este tema, porque nos viene pasando también acá
02:41cerca del canal, lo marco porque digo, claro, Humboldt y Cabrera. Multitudinario. Se corta la
02:48calle cada dos por tres y los vecinos que están yendo a laburar, que están yendo a trabajar, se
02:52encuentran con calles cortadas porque alguien decide hacer un recital en la vía pública o invitar
02:57a alguien que trae un fandom tremendo. ¿Por qué todos nos tenemos que bancar esto? Digo, más que
03:03ayer fue feriado también. También podrían haberlo hecho ayer. Hacelo ayer esto. Hay lugares por ahí más abiertos, más preparados, con tiempo, claro, Nicaragua y Oro, dijiste.
03:13Chicos, hay cosas que son horribles de decir, pero no hay baños, los chicos hacen pis en las veredas, en el garage de una
03:21persona que tiene que sacar su auto. La verdad es compleja la situación, porque está buenísimo
03:26mostrar en la calle la repercusión y la llegada, pero hay que ver si esa calle está preparada para eso.
03:31Y acá la responsabilidad de las autoridades. Porque ayer apareció el clásico tuit de Laura Uffal quejándose.
03:38Sí, que se queja de todas etas porque le dan de lleno cuando va a laburar.
03:42Vive en la zona de Guadalupe, en la iglesia de Guadalupe. Entonces, bueno, todos los accesos de Uffal y todas las áreas de Uffal son por acá.
03:48Entonces se quejó y ahí le contesta el responsable de este streaming y le dice, no, pedimos la
03:54autorización correspondiente, tenemos asignados tantos efectivos, tenemos tantos dispositivos
03:58de seguridad, tenemos los baños y yo pensaba, ok, él dice que hizo todo bien, el problema es el que le sirve al pelpa y le dice que sí.
04:07¿Por qué le dicen que sí?
04:08Claro, entonces estaría bueno que el gobierno nacional lo explique.
04:10Días laborables, sí, por supuesto, días laborables en la vía pública. La gente que no quiere participar de esto, ¿por qué tiene que salir de su casa con problemas, tiene que cambiar su rutina?
04:22Muchas veces se utilizan las veredas, en detrimento obviamente del peatón y del vecino, y podrían hacer un intermedio entre un carril de tránsito y bancártela y un poquitito de vereda para que todo el mundo también pueda vivir en el día a día, porque si no es enloquecedor.
04:40Cuando yo viajo por la zona, y hablo de Humboldt, Cabrera, vos tenés que caminar por la calle, no hay manera, pero no solo cuando está María Becerra, siempre. Está buenísimo, yo siempre digo, mirá que loco, porque cuando nosotros éramos chicos la gente iba por ahí a las radios o a la puerta de los canales,
04:57pero hoy toda esa pasión, en algún punto con los jóvenes se ha mudado al streaming, está buenísimo, pero me parece que hay que hacerlo de una manera cordial para quien camina, para quien maneja, para quien conduce por el lugar, porque es muy complicado. Son dos cosas distintas, pero esto también, está preparado el lugar, evidentemente.
05:15¿Por qué se cortan las calles un día laborable? Vos sabés que vivís cerca de un estadio y te puede tocar recital, ¿cuándo? Y en general a la noche, te molesta, te incomoda, pero sabés que hay un evento, tratás de fumar. Ahora esto, María, vos dijiste que a las 6 de la tarde toca.
05:31Arranca a las 6, la entrevista toca creo que a las 8 o 9. ¿Toca ahí en la calle? No, me parece que es un escenario Becerra, no en la calle. Pero están desde ayer la tarde. Mirá el escenario, ahora lo va a cenar. Mirá, esto es la calle.
05:47Yo lo que digo, todo bien con las iniciativas que tienen que ver con lo artístico, excelente. ¿Por qué en el medio de la calle? ¿No estábamos en la era del protocolo antipiquete? No lo estoy bancando, pero digo, ¿no estábamos en la era de tu derecho termina donde empieza el derecho de los demás?
06:03¿Pero si yo quiero circular? ¿Una moneda, dice usted? ¿Alquilar un teatro, mi querido? ¿La casa streaming? ¿Alquilar un teatro? Es conceptual, si la calle no se corta para una marcha con el de los jubilados, no se debe cortar para un recital tampoco, porque lo que estamos priorizando es que la gente pueda transitar. Es como bajar conceptos claros. No se corta para esto y si se corta para esto.
06:29Pero bueno, ahí hay una disidencia entre ciudad y nación respecto al tema del protocolo, porque hay una diferencia. La visión que tienen en la ciudad del protocolo, no me refiero puntualmente a este porque no conozco los motivos por los cuales autorizaron, pero Jorge Macri y Patricia Burry tienen una mirada distinta.
06:46Sí, pero sí dijeron la calle no se va a cortar más y la gente va a poder circular con distintos métodos, pero el concepto era el mismo. Basta de gente que por ejercer un derecho le altera o le vulnera el derecho a otros. Bueno, acá no hay derecho a la protesta, no hay una cuestión de libertad de expresión, acá hay. Decidimos hacer un recital y el resto es su ruta.
07:06Rolando, esto es un negocio para la streamera, para Tini es promoción, bueno, está anunciando su desembarco en Telefest, está anunciando su show de, si no me equivoco, Octubre, que va a ser su Tiniland, perfecto, ella no cobra, pero entiendo que no cobra, pero para el streaming esto es una promoción tremenda, esto es hita.
07:25Por supuesto. Y por qué la ciudad tiene que ceder gratis su espacio público si hay un privado que está haciendo un negocio. ¿Por qué los porteños lo tenemos que ceder? ¿Por qué la ciudad los porteños? Con él un fin de semana, con él un feriado, porque también es más amigable. Entiendo que el privado debe haber pagado eso, ¿no?
07:39Pero también para los vecinos, ¿quién le pagó? Y al vecino, ¿quién le pagó, Facu, alquilar nueva vida? No, debiera haber, por ejemplo, algún tipo de exención impositiva para los locales de la zona, porque tenés un kiosco ahí, te mató. O deberían decirle, muchachos, hagan el recital en otro lugar. Bueno, el kiosco no sé, porque por ahí te compran, pero si tenés algún otro tipo de local, te mató. Hagan el recital en otro lugar, ¿eh? Más simple, más fácil para todos.
08:01Bueno, me queda claro que no vamos a ir a ver... No, nos linchan, nos linchan los cuatro, chicos. O por ahí sí, pero no estamos conformes con que sea la canción. Y no vamos a organizar un recital acá en la puerta. Por ahora, ¿eh? Por ahora. Aguante, Bufan. Sí, sí, aguante, Bufan.