• anteayer
💰 Javier Villegas Orpinela, presidente del Colegio de Economistas de #Sonora, nos comparte su análisis sobre la situación de #México luego del anuncio de aranceles de Donald Trump. 🇺🇸

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00sábana que mostró ayer de Donald Trump sobre cómo iba a estar el cobro de
00:06aranceles a cada uno de los países, pues México no apareció en esos recíprocos
00:12pero pues ya traía algunos ahí, ya había anuncios de algunos que tendrá que pagar
00:18por ellos. Vamos a tener la colaboración en este
00:22espacio de Javier Villegas, presidente del colegio de notarios de Sonora, muchas
00:26gracias Javier por permitirnos esta comunicación, contar con tu análisis y
00:32sobre esto verdad, sobre esto, cómo le fue, cómo crees que le fue a México en
00:38esta en esta fase de la guerra de anuncios en
00:45materia arancelaria, cómo estás Javier, buenos días. Buenos días, bien bien,
00:49gracias por la invitación a participar aquí contigo en el programa, hoy me
00:53cambiaste el gremio, me pusiste de los notarios. Ah de notarios, economistas,
00:59colegio de economistas, no no no, colegio de economistas, Amalayol no?
01:07Les batean muy fuerte por allá, muy duro. Eso si, eso si les va muy bien. Una disculpa,
01:17colegio de economistas de Sonora, perdón. Gracias, fíjate Marcelo que en los
01:23mercados ya anticipaban, los mercados aquí en México, sobre todo los más
01:28sensibles como son el de la bolsa, las acciones y el de las divisas,
01:33específicamente el dólar, peso dólar, ya anticipaban una noticia favorable o no
01:40tan dañina para para México y ayer cierra la bolsa en verde.
01:47Me sorprendió eso porque dije, bueno se supone que ahorita salen los misiles de
01:51Washington, pero como que ya traían información adelantada y cierra, cierra
01:57favorablemente el principal indicador de la bolsa y también el tipo de cambio
02:02peso dólar. Entonces hoy empieza, hoy arrancan la
02:08jornada tanto de acciones como del peso dólar, pues favorablemente para
02:14México. Esto anticipa pues que están haciendo cuentas buenas, no
02:22digamos todavía alegres, sino cuentas buenas, empresarios, inversionistas
02:27respecto a México. ¿Qué pasó ayer? Bueno pues nos protegió el T-MEC, por
02:35ahora nos protege el T-MEC, es un escudo interesante.
02:39¿Qué pudo haber sucedido que de la noche a la mañana o de un momento a otro Donald
02:44Trump ya no apunta la metralleta para México ni para Canadá? Bueno pues que se
02:51pusieron a hacer la tarea, tanto ambos gobiernos, socios de Estados Unidos,
02:57México y Canadá, y principalmente el sector productivo, es decir los empresarios,
03:02con sus clientes, con sus homólogos de Estados Unidos, que le hablaron
03:08seguramente al oído o le hablaron más cerquita, los empresarios industriales
03:13estadounidenses a los cercanos al presidente o al mismo presidente, y el
03:18presidente en todo caso enfiló las baterías para otros países, no
03:22principalmente para China. Sí, y qué le habrían dicho, existe obviamente, qué
03:29bueno verdad, que no hubo esos recíprocos, que qué hubiese sido, cuál
03:34era el escenario de los recíprocos Javier, si nos puedes poner en contexto.
03:38Económicamente pues nos va a ir mal, te va a ir mal a ti, me va a ir mal a mí, y
03:44vamos a seguir o vamos a acobijarnos con el T-MEC, vamos a hacer que el
03:50presidente tome en cuenta los acuerdos que ya tenemos en el
03:59marco del T-MEC, y en todo caso que se quite las ganas aplicando impuestos a
04:04los que no son socios. Sí. Y fíjate en esta coyuntura, sí Marcelo.
04:10Sí, adelante, adelante. Y en esta coyuntura,
04:15pues al que le aplican la morada china es a los chinos, y en este, en esta, en
04:21este nuevo escenario, pues México tiene que ponerse las pilas, igual Canadá,
04:27pero nosotros México tenemos que aprovechar ese encarecimiento en
04:33automático que se les da a los productos chinos.
04:36Recordemos que los principales exportadores al mercado más grande del
04:39mundo que es Estados Unidos, pues es China y somos nosotros, entonces en
04:45automático ahorita Donald Trump se pone como aliado de
04:50nosotros y hay que aprovechar eso. ¿Qué tanto nos puede durar el gusto? Pues puede
04:55ser poco, puede ser mucho, pero por lo pronto pues hay que apretar el
04:59acelerador. Algunas cosas que, algunas
05:05anotaciones o asuntos que estaban en la mesa antes o que siguen. A ver, ¿crees que
05:12se acaba la incertidumbre ya con esto Javier? Una incertidumbre que ya lo
05:17habíamos comentado, que tú lo habías comentado, pues será a veces hasta peor
05:23¿no? de estar en la incertidumbre, a ver cómo venía el ramalazo, una incertidumbre
05:28que tenía, tiene frenadas inversiones de acuerdo al sector manufacturero, al
05:34sector industrial, tiene frenadas inversiones para México. ¿Se acaba esa
05:39incertidumbre Javier? No, todavía no, no, porque el presidente advierte, como el
05:47papá regañón que es, advierte que mientras no le ayudemos en materia de
05:53migración y en materia de tráfico de anilo, pues ahí está el, ahí está el
05:59castigo que se puede aplicar en cualquier momento. ¿Sigue con su juego
06:02entonces Donald Trump? Definitivamente, yo creo que Donald Trump no sabe, no sabe
06:07moverse de otra manera, tiene que estar, este, haciendo advertencias, tiene que
06:11estar haciendo amenazas, tiene que estar haciendo declaraciones, muchas
06:17declaraciones por cierto, llenas de mentiras, pero él está hablando a su
06:23público y eso se lo aplauden y entonces él no va a cambiar de, él no va a cambiar
06:30como se dice, de argumentos, él no va a cambiar pues de drama, digamos, le va a
06:36seguir metiendo drama al asunto. Lo que es cierto es que México puede estar
06:42encontrando la cuadratura, el círculo de alguna forma y a sabiendas de que las
06:48turbulencias no nos las vamos a quitar al cien por ciento, pues hay que, hay que
06:53aprender mucho a surfear, ¿no? Sí. Entonces así se lo va a llevar México
06:59de tal manera de que le va a estar haciendo cariños cuando sea necesario o
07:03le va a estar haciendo ciertas, ciertos posicionamientos a lo mejor algo duros
07:10y también ciertas amenazas con el propósito de que, de sacarlo de balance
07:16o de, o de mantenerlo de alguna manera contento, ¿no? Pero de que Donald Trump va
07:21a seguir con la, como se dice, con la espada desenvainada va a seguir. El impuesto, este
07:27arancel del 25 por ciento a la industria automotriz, ¿ese sigue Javier? ¿Qué tanto?
07:33¿Ese sigue? ¿Qué tanto afecta? ¿Qué has visto en estos últimos días en cuanto a
07:38reacciones de la industria automotriz? ¿Van a seguirle así aún con ese arancel?
07:43Dice Trump que su argumento es que regresen a Estados Unidos, que nunca
07:48debieron haber salido, en fin, ¿qué estás viendo en este punto? Fíjate, se está
07:53negociando, se está negociando para que se aminore este arancel, o en el mejor
07:59caso, en el mejor de los casos, se elimine. Lo mismo se está haciendo para el caso de, para
08:03el asunto este de la célula de aluminio. Como tú bien comentas, Donald Trump está
08:09empujando fuerte para, para impulsar, no el NERSH shorting, sino el back shorting.
08:15El NERSH shorting es acercar las cadenas productivas al país que compra más, que
08:20es Estados Unidos, pero el back shorting es regresar a las empresas que se fueron de
08:26Estados Unidos, pues, a su país de origen, en este caso, Estados Unidos. Y se habla
08:30mucho de la ciudad motor, que es Detroit, que oye que se fueron muchas plantas de
08:35General Motors, que se fue Stellantis, que se fue Ford, y que se, y se, y le está
08:42poniendo la vara alta a estos, a esta, a este sector, pues, precisamente para que
08:47les parezca muy atractivo que regresarse al país de origen. Y, e incluso, fíjate,
08:55esta, esta, esta guerra comercial desatada contra las, las automotrices, pues, lleva
09:04chanfle o lleva efectos indirectos muy importantes para Estados Unidos.
09:09No sé si ya lo hemos comentado aquí contigo, Marcelo, pero hay algunas plantas
09:13que tenían planes de aterrizar en México y, pues, ahora están pensando en Estados
09:18Unidos. ¿Qué habría que hacer? Bueno, pues, seguramente lo que se está haciendo,
09:23negociar con Estados Unidos, negociar con el presidente de que le quite el guante encima
09:28a la industria automotriz y de que deje que la economía se maneje de acuerdo a los criterios
09:35básicos que tiene la economía. ¿Cuáles son? Pues, conseguir, instalarse en lugares
09:41donde la gente trabaje a menores costos y que trabaje muy bien, porque ellos buscan
09:47a final de cuentas, los accionistas, los directivos, pues, tener las mayores utilidades posibles,
09:53¿no? Y esas utilidades, esos beneficios los obtienen en países en vías de desarrollo,
09:58como es el caso de nosotros. Claro. ¿Cómo la ves con el asunto de los
10:04productos fuera del T-MEC, que esos se van a, sí van a tener aranceles, sí? ¿De qué
10:10se habla? ¿A qué se refieren con esos productos? ¿Cuáles serían los principales o los centrales
10:18en esta gama, en este rubro, Javier? Fíjate, Marcelo, habría que revisarlos, pero
10:24son productos que no necesariamente son de gran impacto, digamos, para México, porque
10:32en su momento se empaquetaron los de mayor beneficio en el T-MEC, entonces, son productos
10:39que, que significan, fíjate, habría que considerarlo eso, significan más o menos
10:45la mitad de las exportaciones. Entonces, en el momento mismo de que ya se aplica ese recíproco
10:51del 10%, pues sí hay afectaciones, ¿no? Pero los productos que ya tienen el caminito
10:59más hecho se supone que son los productos que mueven más a la economía mexicana y
11:06que están empaquetados, que están encriptados en el Tratado de Libre Comercio. Bien, Javier
11:12Villegas, a ver, ya nada más para concluir, el presidente del Colegio de Economistas de
11:17Sonora, ¿cuál es tu anotación? A ver, ¿qué anotas? ¿Cuál es tu apunte aquí principal
11:22después de todo eso? Mi apunte es de que es muy buena la, el haber librado este, este
11:30impuesto del 25%, pero no hay que bajar la guardia, hay que seguir negociando, hoy la
11:35presidenta tiene una reunión con, pues la crema innata del empresariado mexicano, de
11:42los inversionistas extranjeros también, seguramente para verle, para ver los detalles de esta
11:48iniciativa de Donald Trump, para ver cómo se aprovecha la, la oportunidad esta de que,
11:55de que nos hacen a un lado a China y cómo aprovechamos más el mercado de Estados Unidos.
12:00Entonces, en principio es muy buena, muy buena. ¿Piensas que eso de la cabeza fría,
12:07de la serenidad y paciencia ha resultado y no haber adoptado jugar al tú por tú, al
12:15ojo por ojo? Sí, definitivamente, nada más que sí hay que seguir jugando con la cabeza
12:22fría, pero con más inteligencia, ¿no? Moviendo mejor las piezas, haciendo amarres con los
12:26homólogos en Estados Unidos, llegándole al presidente no, no, no de frente, sino de
12:34lado o por los lados, con gente influyente, tanto del, del sector empresarial como el
12:40sector legislativo allá de Estados Unidos. Bueno, el balance hasta este momento. Javier,
12:46te agradecemos mucho que nos hayas permitido contar. Al contrario, al contrario Marcelo.
12:49Con tu análisis sobre este tan, tan trascendental, tan importante tema para nuestra economía.
12:55Gracias, hasta luego. A las órdenes Marcelo. 8 con 20, permítanos un momento, vamos a un corte y ya volvemos.

Recomendada