• anteayer
Reconocidos medios estadunidenses han descrito a la Presidenta como una figura que no ha perdido el temple ante Donald Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mientras Donald Trump ha dedicado los primeros días de su administración a imponer alanceles
00:06a nivel global, que ha provocado que medio planeta se prepare para una inminente guerra
00:11comercial en México, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene hasta el último minuto
00:16el diálogo y la negociación entre ambos gobiernos. Por ello, ha logrado que Trump reconsidere
00:21su postura y en cuatro llamadas telefónicas entre ambos mandatarios, la presidenta ha
00:27fortalecido la relación y lo ha disuadido de imponer dichas tarifas, logrando el reconocimiento
00:33a nivel mundial, donde diarios como el Washington Post y The Wall Street Journal la han descrito
00:39como una figura que no ha perdido el temple ante el estadounidense. En contraparte, Trump
00:45ha aceptado que las tarifas globales tendrán efectos adversos, aunque asegura que serán
00:50transitorios o temporales. La presidenta Claudia Sheinbaum hizo frente a los dos plazos que
00:56dio su homólogo estadounidense para la imposición de aranceles de 25% a todos los productos
01:02mexicanos y aunque en ambas ocasiones las tarifas entraron en vigor por unas horas,
01:07la mandataria mexicana logró acuerdos para suspenderlas o pausarlas. En su primer día
01:13como presidente de Estados Unidos, Trump expuso que impondría aranceles de 25% a Canadá
01:19y a México, tal y como lo prometió en su campaña al acusar falta de acción de ambos
01:24países en la migración ilegal y el tráfico de fentanilo a la Unión Americana. La promesa
01:31se hizo realidad. Iniciando febrero, el republicano firmó las órdenes ejecutivas para la entrada
01:37en vigor de dichos aranceles, pero la medida tarifaria solo duró un par de días. En este
01:42mismo mes, la presidenta Sheinbaum y Donald Trump acordaron en una llamada telefónica
01:47pausar por un mes la imposición de aranceles. A cambio, México desplegó 10.000 elementos
01:53de la Guardia Nacional a la frontera norte, mientras que Estados Unidos se comprometió
01:58a combatir el tráfico de armas. Una semana después, Trump firmó otra orden ejecutiva
02:03para agravar con 25% todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las mexicanas,
02:10tarifas que entraron en vigor en marzo. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió que
02:15dichos aranceles no tenían caso porque Estados Unidos exporta más acero y aluminio de lo
02:20que importa en relación con nuestro país. Mientras llegaba ese primer plazo, la mandataria
02:26aseguró en diversos actos y mañaneras que la patria no se vende y que la soberanía
02:31no se negocia, al tiempo que advertía que con Estados Unidos habrá coordinación y
02:36cooperación, pero nunca subordinación. Tiempo después, Trump elogió a Claudia Sheinbaum
02:42y anunció una campaña contra el consumo de fentanilo similar a la que puso en marcha
02:47la mandataria mexicana. Mientras se acercaba la fecha para que se venciera el nuevo plazo,
02:52las reuniones y conversaciones entre altos funcionarios de los gobiernos de México y
02:56Estados Unidos se intensificaron. Al final, el plazo se cumplió y en marzo entraron en
03:03vigor las tarifas de 25% a los productos mexicanos. Inmediatamente, la presidenta respondió que México
03:10tomaría medidas arancelarias y no arancelarias, las cuales anunciaría en una asamblea informativa,
03:16posterior a ello, Sheinbaum y Trump sostuvieron su segunda llamada respecto al tema arancelario.
03:22El resultado para México fue nuevamente positivo, el republicano decidió suspender los aranceles
03:28para los productos mexicanos que cumplen con el T-MEC hasta el 2 de abril. Más tarde en la oficina
03:34Oval, Trump declaró, hoy hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, les ayudamos
03:39con un problema que tenía que ver con las tarifas a corto plazo, tuvimos una buena conversación.
03:44La mandataria mexicana confirmó que después de esa fecha no habrá tarifas para productos
03:50mexicanos que entren a la Unión Americana, debido a que el republicano aplicará aranceles de manera
03:56recíproca a todos los países, pero México, Estados Unidos y Canadá no tienen tarifas entre
04:02sí por el T-MEC. En la llamada, Sheinbaum mostró a Trump que el decomiso de fentanilo en la frontera
04:08sur de Estados Unidos se redujo 41% en febrero con relación a enero, el cual fue uno de los
04:14principales argumentos para que el republicano decidiera nuevamente pausar las tarifas.
04:20Donald Trump reconoció que tanto México como Canadá intensificaron sus acciones en materia
04:25de seguridad fronteriza. También la CIA y el FBI destacaron ante la Cámara de Representantes la
04:32estrecha cooperación con el gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha contra los cárteles de la
04:37droga y el tráfico de fentanilo. Pero esto aún no había terminado, pues Trump anunció aranceles de
04:4325% a todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos. Sheinbaum ha dicho en diversas
04:49ocasiones que confía en que Estados Unidos no impondrá tarifas a productos mexicanos,
04:55pero también ha advertido que su gobierno tiene listas las medidas en caso de que los aranceles
05:01se apliquen. Cuéntanos en comentarios tú qué opinas sobre estas negociaciones. No olvides
05:06darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.

Recomendada