Elena Sánchez ha recuperado esta noche algunas de las 'farinchorradas' más sonadas del programa. Por si hay alguien despistado, la 'farinchorrada' es la casualidad que vincula El Faro con la realidad más anodina de los oyentes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Voy a saludar a Susana que ha llamado para Son a la vida, Susana, ¿qué tal? Buenas noches.
00:10Hola, buenas noches, Mara, ¿qué tal? ¿Desde dónde llamas, Susana?
00:14De Tudela, de Navarra. ¡Anda! ¿Y qué tal? ¿Que tenéis buen tiempo?
00:21¿Ya ha llegado la primavera a Navarra? ¿Bien entrada la primavera o no?
00:25Ha llegado la primavera, pero ha caído un chaparrónazo esta noche, un bestial.
00:30Es que vuelven, vuelven un poco las lluvias, sí.
00:32Sí, bueno, pues aquí ya han llegado. Pero bueno, mira, para regar, estupendo.
00:38¿Por qué estás despierta a estas horas? ¿Estás trabajando? ¿Estás despejada? ¿Estás desvelada?
00:41¿Qué estás? Pues mira, estoy trabajando,
00:44pero ahora mismo he hecho una paradita para desayunar, así cuando llegue a casa me he hecho
00:49dormir directamente. Para desayunar a las 2 y 43 de la madrugada.
00:53Elena, ¿qué tal? Buenas noches.
00:55Muy buenas noches. Somos de tu equipo, Susana. Nosotras un poquito más tarde,
00:59desayunamos más a las 4 o 5 de la mañana, pero sí, sí, de tu equipo.
01:02No, no, perdón. No, no, espera un momento, espera un momento, Susana.
01:06¿Tú desayunas a las 4 de la mañana, Elena?
01:09Yo desayuno, bueno, desayuno. Quien dice desayunar dice comerse unas lentejas,
01:13pero a las 4 de la mañana yo llego a casa y como algo, porque si no no puedo dormir,
01:17del hambre que tengo.
01:18Ah, ¿sí?
01:19Sí, sí. Susana, ¿a ti también te pasa, verdad?
01:21Yo es que intento irme ya con la digestión hecha.
01:23Muy bien, muy bien. Sí, sí, sí, sí.
01:27Bueno, bueno.
01:28Yo me meto un colacao con galletas.
01:30Qué bueno, qué bueno.
01:31¿No fue ayer cuando llamó este oyente, creo que era, es que no lo sé,
01:35me lo invento igual, Rafa Delicante, que dice yo a mí el placer de desayunar
01:39por la mañana y entonces dice tres o cuatro huevos fritos, una chistorra,
01:43una morcilla, un vaso de vino?
01:46Digo, perdón.
01:47¿Así se empieza bien el día?
01:49Sí, pues lo que pasa es que como yo me voy a dormir después, pues me parece
01:52un poco...
01:53Un poquito pesado, claro, un poquito pesado.
01:56Venga, entonces, Susana, danos una alegría, llévate a tu de la alzuela la vida
02:00y cuéntanos qué es.
02:02Vale. A mí se me ha antojado así, cuando le he oído así un poco,
02:06que le he oído así un poco de pasada, cuando se te mete agua en el zapato
02:11o en una bota y vas andando.
02:13Sí.
02:14Y vas a ir pisando agua, pisando agua dentro del zapato, claro.
02:18Eso es.
02:19Se me antojaba así.
02:20Sí, sí, eso es. Y vamos a escucharlo imaginando a alguien caminando
02:24con el agua dentro de la bota.
02:31Esto sí puede ser, Elena. Esto sí puede ser.
02:34Sí, sí, como también pensábamos que puede ser la butarda o el pedo.
02:37Pero bueno, esto es verdad que suena, suena a una cosa ahí como...
02:41No sé, no voy a decir pistas porque yo sé lo que es, pero suena.
02:45Puede sonar a esto.
02:46Una pregunta que os quiero hacer.
02:48¿El inflador de bicicletas se ha hecho en esta tanda del Suena a la Vida?
02:51¿El inflador de bicicletas? Sí.
02:53Sí, porque a mí me sigue sonando al inflador de bicicletas,
02:56aunque ya sepamos que no es.
02:58No es muy común.
02:59Es este síntoma del Suena a la Vida.
03:01Entonces, vamos a preguntar, Susana, si es el agua dentro de la bota.
03:07A ver.
03:08A ver, a ver.
03:17Hay tensión, hay tensión.
03:19Indecisión, Dios mío.
03:21Están decidiendo qué te dan.
03:24Pues que me lo den.
03:26Que se lo deis ya.
03:31Lástima.
03:32De verdad.
03:33Lástima.
03:35Ni un fiu pequeño, ni un nada.
03:37Pues nada, nada.
03:38Suerte, suerte para los demás.
03:40Suerte para los demás.
03:41Se sigue pensando.
03:43Lo bueno es participar.
03:45Venga, Susana, un beso muy fuerte.
03:47Muchas gracias.
03:48Y que aproveche el desayuno.
03:50Chao.
03:51Tenemos a Gonzalo también.
03:52Gonzalo, buenas noches.
03:54Buenas noches.
03:55¿Desde dónde llamas, Gonzalo?
03:57Desde Pontevedra.
03:58Desde Pontevedra.
03:59Entonces, Gonzalo, ¿qué es el Suena a la Vida?
04:03Pues mira, de mucho analizar estos días el sonido,
04:06yo creo que es una llave de palanca de carraca
04:10que se utiliza para apretar o aflojar tuercas.
04:13¿Llave de palanca de carraca?
04:16Sí.
04:17Sí, sí.
04:18¿Cuánto aprendemos de estos terminos?
04:19No, yo sé exactamente lo que es, aunque tú no lo sepas, Elena.
04:22No, si es que lo metes y vas haciendo como...
04:24Claro, eso es.
04:25Es esto, ¿no?
04:26Eso es una carraca.
04:27La carraca estoy, la carraca estoy dentro.
04:28Sí, estás dentro de la carraca.
04:29Estoy dentro.
04:30Entonces, bien.
04:31¿Lo ponemos, Gonzalo?
04:34¿Imaginamos a Elena dando la carraca?
04:40Vale.
04:41Yo digo, la clave...
04:42Apretando el tornillo.
04:43¿Tornillos?
04:44Eso es lo que yo quiero preguntar.
04:45Apretando una tuerca.
04:46¿Está apretando una tuerca?
04:47¿Está apretando una tuerca?
04:49¿Nos quedamos con esa opción?
04:52Es que es una llave que aprieta o desaprieta,
04:54según la posición de...
04:55Venga.
04:56Arriesgate.
04:57¿Aprieta o desaprieta?
04:59Pues apretará.
05:01Aprietará mucho.
05:03Exigencia, de verdad.
05:04Venga, entonces está apretando, está apretando.
05:06Venga.
05:07Venga, entonces, Alejandro,
05:08¿es la llave de palanca de carraca apretando una tuerca?
05:23Por lo tanto, Alejandro, aflojando tampoco, ¿no?
05:26Vamos a quedarnos todos tranquilos.
05:28Por favor, respóndeme a esto.
05:30Tampoco.
05:31Vale.
05:32A mí me ha gustado mucho, Gonzalo, esa presentación
05:35que te hace un candidato extraordinario.
05:37Decir, después de analizarlo mucho,
05:40que esto ha supuesto estar un buen rato dándole a la mocha,
05:45a la cabeza, a ver qué es esto que suena,
05:47descartando todo el abanico ya que llevamos de escatológico.
05:51Sí, porque le habéis dado un fiu a alguien que dijo
05:54que era un pedal de una Vespa.
05:57Es cierto.
05:59Y entonces, Carlos, el pedal de una Vespa es una palanca
06:01que va y viene y hace ese ruidito.
06:03No, pero no sé si le dimos un fiu.
06:05¿Le dimos?
06:06Sí, sí, sí.
06:07¿Que le hemos dado un fiu, Gonzalo?
06:08Sí, sí.
06:09Pedal de Vespa.
06:10He de decir que podríamos haberle dado un fiu al pedal de la Vespa
06:14tanto como a las botas de agua.
06:17O sea, no sé hasta qué punto esta decisión fue muy acertada.
06:22¿Estamos?
06:23Sí, sí.
06:24Sí, Chema, le dimos un fiu, una cosa anecdótica,
06:28dice por sus gestos.
06:29Una cosa así como...
06:32¿Estamos jugando al despiste o me lo parece a mí?
06:34¿Estamos jugando al despiste acaso, Elena?
06:36Respóndeme.
06:37¿Estamos jugando al despiste?
06:39No.
06:40O sea, nuestra intención siempre es ayudar, es contribuir,
06:42pero bueno, hay veces que cuando son sonidos difíciles,
06:45pues hacemos cosas como esta.
06:46Gonzalo, no puedo hacer más por ti.
06:48Venga.
06:49Ya lo he hecho todo.
06:50Venga, muchas gracias.
06:51Adiós, Gonzalo.
06:52Adiós, adiós.
06:53Buenas noches.
06:54Buenas noches.
06:55Buenas noches.
06:56Me encanta, me encanta.
06:57Muy divertido esto, ¿eh?
06:59Te has perdido...
07:00Bueno, lo has visto desde fuera,
07:01porque hemos estado jugando a las manos con la apuesta de Inés.
07:05El momento manos.
07:06El momento manitas, manitas.
07:07Ha estado divertidísimo.
07:08Creo que lo tengo logrado.
07:10No sé si me va a salir ahora, ¿eh?
07:11Pero creo que lo he logrado dentro.
07:15Sí, sí.
07:17Sí, sí, sí, sí.
07:19¿Qué te parece mi butarda?
07:20Eso estaba pensando.
07:21Digo, es exactamente la butarda.
07:23¿Ves tú?
07:24Mira, por favor, pónmelo.
07:25Y lo está haciendo Elena con las manos.
07:26Lo está haciendo Elena con las manos.
07:27Con las manos con las que también Inés hacía su vida.
07:30Mira, mira, mira.
07:31Mira, mira, mira, mira.
07:37Casi.
07:38El mío es un poco más grave, pero casi, ¿eh?
07:40Lo tengo casi casi.
07:41Muy bien.
07:42Qué buen rato, ¿eh?
07:43Bueno, muy buen rato.
07:44Sí, sí, lo hemos pasado muy bien.
07:47¿Qué?
07:48He estado debatiendo con Lala, porque creo que estamos un poquito lost.
07:51Entonces, ¿qué te parece que demos una pista?
07:53No, no, ni en broma, vamos.
07:55A ver, piénsalo en una cosita.
07:56Haciendo el sueno a la vida, que me está divirtiendo tanto.
07:59Francino haciendo el sueno a la vida con la boca.
08:01Que eso me lo he perdido yo esta tarde, pero lo he escuchado en cuanto he llegado.
08:05Luego, diciendo lo de la butarda, que efectivamente se parece.
08:09Tú, Inés, con tus manitas.
08:12Gonzalo analizándolo todo.
08:15Susana con los suyos de Tudela.
08:19Pero a ver, piensa un segundo una cosa.
08:20No, que no, que no.
08:21Espera, espera, escucha.
08:22Te queda una semana para irte de vacaciones, que no sé si eres consciente.
08:25En dos semanas ya llega Semana Santa.
08:28Tenemos una semana para adivinar esto.
08:30Y es complicado, ¿eh?
08:32Es complicado.
08:34Que no, que no, que no sea una pista.
08:36Bueno, si no se acercan ni un fío así como importante.
08:39¿Hoy qué es?
08:40Hoy es miércoles.
08:41No sé en qué día vivo y con tanto jaleo.
08:44Si el lunes no nos hemos acercado como una cosa así un poco que ya nos ubique un poco,
08:48doy la pista el lunes.
08:49Vale.
08:51900-100-800.
08:53Y mientras tanto voy a hablarte de un término que utilizamos muchísimo últimamente en El Faro.
08:59¿Cuál?
09:00¿Puedes llegar a pensar cuál es?
09:01No.
09:02Pues la farinchorrada.
09:07La farinchorrada, que es una cosa que nos encanta.
09:09Un nuevo vocablo que hemos incorporado en esta T7.
09:11Farinchorrada.
09:12Hemos pasado de la farincronía, que ya nos divertía mucho, a la farinchorrada.
09:16Entonces, nada, vamos a hablar de chorradiñas varias hoy.
09:19Vámonos.
09:35Farinchorrada.
09:36Dícese de la casualidad que vincula el tema del Faro con vuestras anécdotas más anodinas.
09:43Aquí tenéis a Yaya Colorín, creadora del término, en el programa que dedicamos al verbo suponer.
09:59Hace más o menos dos semanas que acuñó el término farinchorrada,
10:03pero llevamos dándole vueltas aquí a las farinchronías desde nadie sabe cuándo.
10:08Allá por el pleistoceno.
10:09Tal es la dimensión que ha adquirido el tema, que el mismísimo Francino hizo esta propuesta en firme en la antena de la SER.
10:17¿Tú sabes lo que es una farinchronía?
10:19Yo ya he propuesto, y lo hice públicamente, que el diccionario de la RAE acepte farinchronía.
10:24Bueno, bueno, bueno.
10:29¿Qué hace falta para que una palabra entre en el diccionario de la RAE?
10:33No sé.
10:35No lo sé.
10:37Estoy muy nerviosa.
10:39Pues nada, muy sencillito, que tenga un uso suficientemente amplio y permanente.
10:45¡Eh, ojo, cuidado!
10:46Hombre, por favor.
10:47Así que nada, aquí vengo a demostrar que lo usamos constantemente y que ya somos unos cuantos los que la utilizamos.
10:54¡Madre mía! ¡Te digo yo a ti que sí! ¡Te digo yo a ti que sí!
10:59Vamos a hacer un repaso por las farinchorradas más sonadas, por si los del Departamento de Pesca de Nuevas Terminologías,
11:06dignas de incluir en la próxima actualización del 2025, nos están escuchando.
11:12Tenemos, por ejemplo, a Modelo Conciática abriendo el cajón de los recuerdos en el Faro Largo.
11:17En este universo farinchrónico en el que vivimos...
11:20No te quiero ni contar.
11:21Ayer, en casa de mis padres, me dice mi madre, mira lo que he encontrado.
11:26Había encontrado mis notas de la EGB.
11:28Mi tutora, Maricarmen Martín,
11:31tenía el mote de La Larga.
11:34Le teníamos hasta canciones, como la de La Larga, La Larga, la madre que la parió.
11:40Es increíble lo que sucede con el Faro.
11:43Sí, sí, increíble.
11:49Este es el primer modelo de farinchronía, el que desempolva la memoria,
11:53pero también hay otro que es todavía más frecuente.
11:55¿Qué me dices, por favor?
11:57La casualidad que coincide en tiempo y término con el programa que estáis escuchando.
12:03Aquí tengo varios casos que avalan la dimensión que ha alcanzado la palabra farinchronía.
12:09¡A jugar!
12:10Lo de Maite de la Mancha, de hecho, es que no tiene nombre,
12:13porque el faro material le pilló justo justo en el taller del coche.
12:18Me he ido a llevar el coche al taller, que tenía un bollo que me rozaron.
12:22Y mientras que estaba esperando mi turno, salió un señor cabreado.
12:25Si es que no, si es que me han pegado un roce, si es que el material de los coches de ahora, si es que...
12:29¡Una mierda! ¡Una mierda!
12:31Y cuando empezaba a sonar la sintonía del Faro-Cajón, ¿qué pasó?
12:35Que estaba ella limpia, que te limpia los cajones del congelador.
12:39Porque luego dices que si el aire, el aire, que tontería me salió en el Faro de anoche,
12:43pero es que es una farinchronía tras otra.
12:45Ahora estoy limpiando los cajones del congelador
12:49mientras escucho que el tema de esta noche es Faro-Cajón.
12:53Tiene cajones la cosa.
12:55¡Oh, mamá! ¡A tope, qué bueno!
12:57Algo parecido le pasó a Palentina en el Faro-Silla.
13:01Es increíble esto del Faro y las farinchronías.
13:03¿Qué creéis que tenía yo entre las manos cuando, escuchando el podcast,
13:07han dicho el tema de esta noche?
13:09Dedicamos el Faro a la palabra silla.
13:11Exactamente, una silla. Ahí estoy yo desmontándola,
13:14venga a quitar grapas y grapas que llevaba hora y media con ella ya.
13:18Yo alucino, pepinos no, mangos.
13:23Y ya para terminar de rizar el rizo, traigo a Licantina con una farinchulada.
13:28Chulada porque solo ella es capaz de ser tan sinvergüenza
13:33de hablarnos de los raspones que le ha hecho al coche en el Faro.
13:37Y además venderlo como una farinchronía.
13:41Toma que toma.
13:42No sé si es farinchronía, mejor puñetera farinchronía.
13:46Le acabo de hacer un raspado al coche, que vamos.
13:49Ya veremos luego cuando se lo diga a mi consorte.
13:52Uf, chiquilla.
13:53Lo mejor de todo es que hemos ido dándole forma a este asunto
13:57y tenemos hasta un llamado de emergencia, baby.
14:02Viajero y más nos dejó una versión muy cómica.
14:07Farinchronía, farinchronía.
14:08Pero también tenemos otro modelo más flamenco patrocinado por Mar de Málaga.
14:13Farinchronía.
14:15Fantasía, Maris, fantasía.
14:18Pero es que por si esto fuera poco para la cúpula de la RAE,
14:22tenemos también una versión musical del término creada por Marta Guardacostas.
14:27Farinchronía.
14:30Mira, qué subidón.
14:32Madre de Déu.
14:33¿Tiene una canción y un jingle la palabra spoiler?
14:36Pues no.
14:37No, y ahí está, incluida en la RAE.
14:41Ay, de verdad.
14:42Todo mal.
15:11Ya estamos otra vez con la misma historia
15:15Y no puede ser verdad
15:18Ha vuelto a pasar
15:20El faro y su capacidad premonitoria
15:27Vivir así es una obsesión
15:32Lo sabe la farería
15:37Ser farero es gritar cada dos días
15:43Farinchronía
15:46Te digo que esto es una genialidad.
15:48Es que yo diría que lo ha hecho la inteligencia artificial y no Marta Guardacostas.
15:52Y a que supere a Marta Guardacostas.
15:54A Marta Guardacostas.
15:55Con los fareros en general.
15:56De todas formas, tengo que decirte una cosa.
15:58Estaba yo esperando que hicieras unos farolillos con farinchorradas
16:02y en realidad se habló de farinchronías
16:04Pero tú decías al principio que eran farinchorradas.
16:06A ver, que a Maite le pille el faro cajón limpiando los cajones del congelador.
16:12¿En qué categoría la metemos?
16:14O a Palentina que le pille el faro silla desmontando las suyas.
16:19¿No es eso una farinchorrada como un piano acaso?
16:23Otra y otra mejor.
16:24Por favor.
16:25La del rap.
16:26La del rap, esa.
16:27Que el faro rap deja un raspón del coche.
16:29Un raspón del coche.
16:30Es que tiene muy poca vergüenza esta gente, por favor.
16:31Entonces sí.
16:32Pero bueno, viva las farinchronías, adiós.
16:34Bueno, me encanta el farinchulada, que esto ya me lo apropio yo, que me lo he sacado.
16:40Pero farinchulada también me gusta mucho.
16:43Una farinchorrada y una farinchulada.
16:46Es una farinchronía, una farinchorrada y una farinchulada.
16:49Es genial.
16:50Es genial.
16:51Hasta mañana, adiós.
16:52Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o en la web de La SER,
16:56Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.