El Secretario del Ferrocarril de Panamá presentó recientemente los detalles del ambicioso proyecto ferroviario que conectará David con la capital panameña, destacando que la construcción se desarrollará por etapas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es de orden importante que durante esta reunión el secretario del Ferrocarril de Panamá explicó los pormenores de esta mega obra y un aspecto muy importante sobre la participación de las empresas panameñas al iniciar esta obra.
00:12El secretario del Ferrocarril les explicó que este proyecto se va a desarrollar por etapas y que las primeras etapas van desde Panamá Pacífico hasta Pernonove o puede ser hasta Divisa.
00:22También siguiendo el plan maestro, la próxima semana se va a realizar la fase de alineamiento que va a comenzar con el estudio de impacto ambiental y también el estudio de las propiedades.
00:32Vamos a ver lo que decían tanto el presidente del Ferrocarril como el de la Acapaca acerca de esta generación de empleo, las empresas que podrían participar en esta primera fase de construcción del Ferrocarril de David a Panamá.
00:45Bueno, la intención es que los primeros trabajos de obra civil que tienen que ver con movimiento de tierra y preparación de la terracería se puedan hacer a través de contratos con empresas panameñas, dividir el tramo en varios digamos tramos, valga la redundancia, para permitir la mayor cantidad de participación de empresas locales.
01:05También sabemos que se habla mucho acerca de la tecnología que se va a utilizar. ¿Va la empresa panameña a participar en otras etapas de desarrollo del proyecto?
01:36La importancia de la parte constructiva del Ferrocarril es que, como dijo el presidente de la Acapaca, la primera etapa que se piensa hacer más o menos de lo que es Panamá Pacífico hasta Penonomé, posiblemente a Divisa, depende a lo largo de los estudios.
01:57La obra civil es la más demorada y hay que atacarla por diferentes rubros, diferentes planos y la vamos a dividir en etapas paralelas de 30, 35, 40 kilómetros cada empresa.
02:19Y ahí lo que es la empresa panameña, que es la que nosotros queremos, debe ser un factor importante de la construcción.
02:29El secretario del Ferrocarril también se refirió al hecho de una importante reunión con Costa Rica, con las autoridades de este país, para determinar cuál va a ser ese punto de unión del Ferrocarril entre ambas naciones y también un aspecto muy importante acerca de estas conversaciones y reuniones que ya ha tenido para el financiamiento de la obra.
02:49El lunes precisamente vino una delegación de Reino Unido. Vinieron ocho o nueve personas. Estuvimos reunidos aquí en el Hotel Bristol, que está aquí al lado, desde las ocho y media de la mañana hasta las dos y media de la tarde, viendo básicamente lo que es el financiamiento.
03:11Ellos han ofrecido, por escrito y todo, cinco mil millones de libras esterlinas, que son seis mil y pico millones de dólares, para infraestructuras en Panamá, pero principalmente el Ferrocarril.
03:24Bueno, Corea también. Corea ha manifestado. El Banco Mundial he hablado con ellos también, hemos conversado. Fíjense, con Japón hasta ahora no hemos conversado, pero yo creo que van a estar interesados también. Pero sí, Corea está muy interesada. Nosotros firmamos un memorándum de entendimiento con Corea y con Inglaterra, y están muy interesados.
03:46¿Cómo se podrá concretar ya finalmente quién sería el encargado de ese financiamiento, o si sería de parte de varios bancos, varios estados?
03:53No, eso va a ser un sindicato. Eso va a ser un sindicato, pero este es un proyecto muy grande. Esto no va a ser solamente una fuente de financiamiento, sino varias fuentes.
04:06El secretario de Ferrocarril también habló acerca de la posibilidad de que también se una con Colombia en este transporte logístico. Él dice que es una idea que se puede concretar más tarde, que por el momento sí se tiene esta reunión prevista con Costa Rica para unir el Ferrocarril con esta nación vecina.
04:22El reporte que le tengo a esta hora acerca de estos proyectos de Ferrocarril y los avances que se tienen en esta obra.
04:27Jenny Caballero, TVN Noticias.