La Promesa - Capitulo 568
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Es por Antoñito. Se encuentra en la habitación del padre Samuel y de curro.
00:04¿Pero cómo ha terminado aquí? Si este tiene que ser el último sitio donde él quisiera estar, ya sabe.
00:09Por la madre.
00:10Pues porque me lo encontré inconsciente y con una borrachera de hórdago.
00:13Si todavía no se ha despertado.
00:15Organizar una boda tiene que ser una cosa de dos y parece que últimamente estás tomando tú todas las decisiones.
00:20¿Te puedes aclarar?
00:21Porque antes el problema era que no estaba implicada en la organización de la boda
00:24y ahora el problema es que no está.
00:26Porque antes el problema era que no estaba implicada en la organización de la boda
00:29y ahora el problema es todo lo contrario, que sí que lo hago.
00:31No, que sí lo haces sin mí.
00:33Perdóname si te he dado la sensación de que no te tengo en cuenta.
00:37En la promesa hay gente que todavía te necesita. Vas a abandonarlos.
00:41No, claro que no.
00:42No hace falta que te vayas ahora. Solo cuando tú sientas que estés preparado.
00:49¿Has conseguido hablar con don Pedro Farré?
00:51Todavía no. Pero sí he conseguido que una de mis amistades me dé el contacto de un íntimo amigo suyo.
00:56Le he explicado la situación y le he dicho que informe a don Pedro.
01:00Es un primer paso de gigante. Gracias.
01:03El tono y mis palabras iban en consonancia.
01:06Y a Adriano le quedó bien claro que no quiero saber nada más de él.
01:09No es justo para él.
01:10Además ahora le estás ocultando el motivo por el que dejaste al conde de Añil,
01:13que es un motivo que le atañe.
01:15Y así seguirá siendo.
01:16Creo que he sido muy clara.
01:18Y hay sobrados motivos para que María Fernández abandone el servicio de esta casa.
01:22Puedo concederte cuatro días más a lo sumo para no dejarte tirada directamente en la calle.
01:27Pero después tendrás que irte.
01:30El doctor Gamarra murió porque su automóvil se salió del camino.
01:33Acabó estampado contra un árbol.
01:37Es terrible. Cada vez son más comunes esos accidentes.
01:40No creo que fuera un accidente.
01:42¿Entonces qué es lo que vas a hacer?
01:44Agitaré el avispero.
01:45Solo tengo que ver quién reacciona.
01:47¿Y cómo?
01:49Lo que me parece extraño es que ese doctor sufriera ese accidente fortuito
01:53cuando justo le iba a preguntar por la muerte de Hanna.
01:56Te pagan un sueldo por trabajar.
01:59Así que que sea la última vez que escucho una tontería semejante.
02:02¿Quién está ahí?
02:10¿Qué haces aquí?
02:16Alonso, qué susto me has dado.
02:19¿Para susto el mío?
02:21¿Qué haces en la habitación de Cruz?
02:23Yo... disculpa, se me ha pasado avisarte.
02:27Me he venido aquí esta noche porque hay un problema en mi cuarto.
02:30¿Qué ha pasado?
02:31Hay una gotera.
02:32Empezó siendo una pequeña humedad y se ha desconchado todo y ahora cae agua a montones.
02:37Pues no sabía nada.
02:39No quería que se te molestase, mucho menos a estas horas.
02:41Pero no te preocupes que ya están todos los criados avisados.
02:44Pero tanta agua, ¿sabes?
02:45Bueno, no te imaginas.
02:47Además un olor pestilente.
02:49Por eso me he venido aquí esta noche.
02:53Ya, comprendo.
02:58Perdona que no te avisara.
03:01Espero que no te haya molestado.
03:06En algún sitio tenías que pasar la noche y esta habitación estaba vacía.
03:09Y lista. Y así no hacemos trabajar de más al servicio.
03:14Clara.
03:16Has hecho bien en venir aquí.
03:19Disculpa si te he asustado.
03:20No, nada.
03:22Que descanses.
03:23Gracias.
03:25Hasta mañana.
03:26Hasta mañana.
03:44Las cosas que han pasado desde que te vi.
03:48Las luces que han bailado por nuestro jardín.
03:52Los rumores nuevos entre el corazón y las murallas.
03:58En la promesa habrá partículas de amor en movimiento.
04:04Habrá secretos que nunca saldrán ahí fuera.
04:08Será tan bello como el vuelo de un avión.
04:15En la promesa las despedidas son girones por el suelo.
04:21Hasta las flores bailarán de su manera.
04:25Equilibristas entre el miedo y la pasión.
04:31Somos como un cerco a la de tres.
04:35Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
04:39Un camino largo a recorrer.
04:44En la promesa ya serás cuestión de suerte.
04:48Somos como un cerco a la de tres.
04:52Somos el amor cuando se vive a vida o muerte.
04:56Un camino largo a recorrer.
05:00En la promesa ya serás cuestión de suerte.
05:15¿Has pensado algo para evitar el despido de María Fernández?
05:20Puede.
05:21¿Y no estaría bien que me lo contaras?
05:24¿Se está a punto de venir?
05:29Teresa me ha dicho que querían verme.
05:31Así es, señorita Fernández. Pase y siéntese, por favor.
05:36¿Me quedo un día menos aquí?
05:40Hemos hecho todo lo posible para que la señora Arcos cambie de opinión.
05:44Sí, pero aún así no hemos conseguido nada.
05:46Incluso hemos hablado con Santos para tratar de convencerla.
05:50¿Pero no la ha conseguido?
05:52Desde lo de la carta, mi hijo y la señora Arcos ya no se llevan bien aquí.
05:57¿Qué?
05:58¿Qué?
05:59¿Qué?
06:00Desde lo de la carta, mi hijo y la señora Arcos ya no se llevan bien aquí.
06:05Precisamente el principal obstáculo es la señora Arcos.
06:08Cuenta con la ayuda de doña Leocadia.
06:12Y el marqués ha delegado en esta todos los asuntos del servicio.
06:16Sí, todos estamos sorprendidos, pero así es.
06:19Y esto que hasta hace poco eran como agua y aceite.
06:22Sí, pero por desgracia últimamente han hecho buenas migas.
06:24Aún así intenté convencer a doña Leocadia.
06:28No, yo no quiero, don Rómulo, que usted se haga escaldado por todo esto.
06:31No debería.
06:32No, fui inútil.
06:34Me dijo que lamentaba mucho perder a una doncella como usted,
06:37pero que no quería enfrentarse a la señora Arcos.
06:43Bueno, pues ya está.
06:45Si yo ya le dije que doña Petra había ganado.
06:48Dejemos de remover todo, Estefán.
06:50Si me tengo que ir, me voy. Punto.
06:51Bueno, a ver, todavía queda algo de esperanza.
06:54Doña Leocadia dijo que, pese a todo,
06:56trataría de hacer todo lo que estuviera en su mano.
06:59Si esa mujer quisiera hacer algo, ya habría resuelto esta historia.
07:03Señorita Fernández, sí, tiene usted razón.
07:05Yo no quiero darle falsas esperanzas.
07:09Pues ya está. Me voy.
07:13Y casi quemé la verdad.
07:15Pero cómo va a ser mejor quedarse sin trabajo.
07:17Pues sí, señor. Pellicer.
07:21Todo se acaba.
07:24Y la verdad es que yo ya no estoy a gusto aquí.
07:27Desde que faltará a Hanna me siento...
07:30como si me faltara algo.
07:32Sí, a todos nos falta, sí.
07:37Y me temo que ese vacío siempre seguirá ahí.
07:41Yo creo que esto es una señal del divino.
07:43Para que coja otro camino.
07:45Mejor verlo así.
07:47Pues sí.
07:48De nada sirve hacerse mal la sangre y envenenarse.
07:51Es preferible quedarse con...
07:53con la buena gente que he conocido aquí.
07:55Y otra cosa.
07:56Pues si al final tiene que marcharse...
07:59sepa que la vamos a echar mucho de menos, María Fernández.
08:05Que yo a ustedes.
08:08Bueno, a todos menos a una.
08:10Que no la echaría de menos...
08:12ni aunque viviera más años que Matú Salén.
08:15Pero muchas gracias por ayudar.
08:17No tiene por qué darnoslas si no hemos conseguido nada.
08:19Bueno, pero lo han intentado y eso para mí vale igual.
08:31Mejor la toquilla, Pía.
08:33Creo que esta noche he cogido frío en esta habitación.
08:35Claro, ahora mismo.
08:37Igual no hubo tiempo que se caldease del todo.
08:39No, no.
08:40Mis huesos lo están notando.
08:43Aunque si está usted destemplada, quizá...
08:47no sé, quizá podría llamar al doctor.
08:49No, no.
08:51Tampoco es para tanto.
08:55Aunque tampoco sabría muy bien a quién llamar porque como...
08:58el doctor Gamarra era el médico de confianza de la familia, pues...
09:03Qué lástima la muerte de ese hombre, ¿eh?
09:05Pues sí.
09:06Porque era un gran médico y una gran persona.
09:09De hecho, Curro estaba muy afectado porque le tenía mucho aprecio.
09:13Fue el quien dio la noticia en la promesa, ¿verdad?
09:15Sí.
09:16Fue a casa del doctor a devolverle un estetoscopio que se había dejado aquí y...
09:21y bueno, le pusieron al tanto, sí.
09:25Si es que...
09:27los galenos de pueblo están todo el día en los caminos con el automóvil
09:30atendiendo a pacientes en las aldeas y en los cortijos.
09:33Sí.
09:34Y es que eso es muy peligroso.
09:36Claro. Y tal y como están los carriles, pues...
09:39Solo que Curro se va a tener que quedar con esa duda.
09:43¿Toquilla o chaqueta?
09:45Toquilla.
09:46¿De qué duda me hablas?
09:49Pues Curro quería preguntarle al doctor si era posible que...
09:52que Hanna empeorase de forma tan repentina hasta morir cuando había empezado a mejorar.
09:58Bueno, a mí no me parece tan extraño.
10:02A veces en pacientes graves ocurre un canto del cisne justo antes de la muerte.
10:06Y tal vez ese fuera el caso de Hanna.
10:09Bueno, a él le parece extraño y le cuesta mucho vivir con ese pensamiento.
10:14Ya.
10:16Cuando muere alguien a quien queremos mucho no podemos aceptarlo
10:20y nuestra mente se hace preguntas extrañas y casi ridículas.
10:27Podría ser, sí.
10:28No, no. Seguro.
10:30Ese muchacho no puede asumir que se ha quedado sin hermana y...
10:34Y su mente llega a conclusiones rocambolescas.
10:39Sigue haciendo frío aquí.
10:45Eh... Mire, señora, voy a pedir que enciendan la chimenea
10:48y le traigan unos calderos con brasas, aunque solo sea para esta noche.
10:51Hazlo.
10:53Y...
10:57¿Sabes si queda mucho para que terminen las reparaciones de mi cuarto?
11:00No lo sé. Lo averiguo ahora mismo.
11:02No es menester. Ya hablo yo con Petra.
11:05Señora, no hace falta que se moleste.
11:06No es molestia.
11:08Muy bien. Si no necesita nada más...
11:10Puedes retirarte.
11:11Bien.
11:13Pía.
11:16Dígale a Petra que venga a hablar conmigo.
11:18Muy bien.
11:33¿Dónde está?
11:34¿Dónde está?
11:58¿Dónde está?
11:59Eh...
12:02Pues...
12:04¿Estás en la casa parroquial?
12:09No te conozco.
12:12¿Vas por el refugio?
12:14No, no mucho, la verdad.
12:18¿Cómo te encuentras?
12:20Me duelen las costillas, como si me hubiera pasado un carro de bueyes por encima.
12:31Bueno, igual sí que te ha pasado, porque tienes el pecho amoratado.
12:37¿Tienes agua?
12:38Sí, sí, sí, claro.
12:40Tengo la lengua de esparto.
12:51¡Ay, qué buena!
12:53¿Quieres más?
12:54No, no, que me duele el tragar.
13:03¿Cómo has terminado así?
13:07Eso no sé.
13:10Puede que me cayera de algún sitio.
13:14Eso no sé.
13:17Puede que me cayera de algún sitio.
13:21Bueno, tenía más pinta de que te han pegado un palizón.
13:27La taberna.
13:29Ay, anoche estaba en la taberna.
13:32¿Anoche? No, anoche no.
13:34Anoche te la pasaste en el catré durmiendo.
13:38Habrá sido hace tres noches.
13:40¿Cómo tres noches? ¿Tanto llevo aquí?
13:43Sí, sin menearte.
13:49Ya, ya me acuerdo.
13:52Estaba tomando unos chatos cuando me puse a discutir con un mostrenco que asomó por la taberna.
14:04¿Y por qué discutisteis?
14:07No tengo ni idea.
14:09Pero vamos, que yo cuando llevo suficiente tintorro en el cuerpo no necesito mucho para discutir.
14:16Que soy de mecha corta.
14:20Pues se ve que el otro era igual que tú.
14:24Enseguida pasamos de las palabras a las manos y nos liamos a tortazos.
14:30Yo le había revolcado el lomo y le tenía contra el suelo.
14:35Pero vinieron dos amigos suyos y me las tuve que ver con los tres.
14:42Pues te han pegado una buena paliza.
14:45Me duelen todos los huesos.
14:48Vaya tajo de cobardes, si les pillo uno a uno...
14:51Tranquilo, no te muevas porque a lo mejor tienes alguna costilla rota.
14:57Seguro que sí.
14:59Ya los cazaré yo, ya. En cuanto me recupere.
15:04¿Tú crees que vas a ser capaz de reconocerlos?
15:07En la taberna les tienen que conocer muy bien, ya te lo digo yo.
15:14¿Esto está en la casa parroquial?
15:20Sí, claro.
15:26¿Y yo cómo he llegado aquí?
15:32Pues debiste de llegar arrastrándote.
15:37¿No me trajo nadie?
15:40No, creo que no.
15:45¿Me debieron dejar tirado en la calle?
15:48Y llegaste arrastrándote como pudiste. Alguien te vio y te metió para adentro.
15:54¿Y el padre Samuel?
15:57Puedes llamarle. Me gustaría agradecerle que me haya vuelto a ayudar.
16:02Sí.
16:03Aunque no me lo merezca, claro.
16:05Sí, sí, voy a hablar con el padre Samuel. Tú no te muevas de aquí.
16:09Para moverme estoy yo.
16:15Los mozos llevan trabajando en su alcoba desde el alba.
16:18Yo creo que para esa tarde estará todo arreglado.
16:20¿No? ¿Tan pronto?
16:24¿Lo diste con segundas?
16:26No, no, en absoluto. Pero yo pensé que tardarían más en arreglarla, no sé.
16:31Tampoco hace falta que se dieran tanta prisa.
16:33A mí me gusta más esta habitación y yo pensé que podría quedarme un tiempo más en ella.
16:38Yo no lo sabía, pero la entiendo.
16:42Esta es la mejor habitación de toda la casa.
16:45Es más grande, tiene más luz, chimenea...
16:50Por eso, doña Cruz la escogió.
16:53Aunque en un principio la ocupaba el señor Márquez.
16:56Y ella, su querida esposa, lo mandó a una habitación más pequeña, ¿verdad? Anda con Cruz.
17:02Yo, de haber sabido que usted no tenía prisa, no habría premiado a los mozos.
17:08Habría sido mejor.
17:10Y total, el Márquez ya me descubrió anoche aquí y no pareció importarle lo más mínimo.
17:17Pues, en ese caso, tal vez las reformas de su alcoba podrían demorarse.
17:26Sería lo suyo, Petra.
17:30Total, si el estropicio ha sido tan grande, es lo normal.
17:35Hay cosas que es mejor hacerlas despacio.
17:37Sí, sí, por supuesto.
17:39Además, para eliminar el mal olor, sería necesario ventilar la habitación durante varios días.
17:45Bien visto, Petra. No me había dado cuenta. Tienes razón.
17:49Pues entonces no hay más que hablar, señora.
17:51Y si usted quiere, mando a que triquen su ropa.
17:55Perfecto.
17:57Pues ya está todo dicho. En unos minutos la tendrá aquí.
18:01Muy bien, Petra. Veo que tú y yo empezamos a entendernos.
18:15Ya estás descargándote de puntos. Esta mano ya te digo que no me la ganas.
18:19Bueno, ya veremos.
18:23¿Y de Adrián? ¿No se sabe algo?
18:27¿No me has dicho que no me ibas a volver a hablar del tema?
18:29No, no, no, no.
18:31Es que no tengo tiempo.
18:33¿Y de quién?
18:35¿De quién?
18:37¿De Adrian?
18:39¿De Adrian?
18:41¿De Adrián? ¿No se sabe algo?
18:43¿No me has dicho que no me ibas a volver a hablar del tema?
18:45Bueno, simplemente era por hablar de algo, yo qué sé.
18:47¿Y qué voy a saber?
18:48Nada de nada.
18:49¿Nada que no te dijera ayer o antes de ayer?
18:51Claro, como me dijiste tantas cosas...
18:52¡Qué pesada estás!
18:56A mí es que todo esto me parece muy raro.
18:59¿El qué te parece raro?
19:00Todo.
19:02Le dije que se fuera y se marchó.
19:03Pues eso me parece raro.
19:05¿El qué? ¿Que me hiciera caso?
19:06Que si quería hablar contigo, que desistiera tan rápido, no sé, no me lo creo.
19:10Bueno, es que por mucho que te sorprenda Martina, hay hombres que toman en serio a las mujeres.
19:13Sin necesidad de que les repitamos las cosas mil veces.
19:15Pocos, pero los hay.
19:19Así que Adrián es una joya.
19:21Basta ya Martina.
19:22Te estoy diciendo exactamente lo mismo que has dicho tú.
19:24Hablas mucho, todo el rato, demasiado.
19:25Y juegas muy poco, mueve una ficha de una vez.
19:34Es que yo de verdad pienso que deberías darle la oportunidad de explicarse.
19:37¿Para qué?
19:38¿Para qué? ¿Catalina es evidente para qué?
19:40¿No piensas jugar?
19:41Es el padre de tus hijos, por Dios.
19:43No piensas jugar.
19:45No puedes estar continuamente huyendo Catalina.
19:47Yo no huyo de nada Martina, si acaso de ti.
19:49Que estás muy pesada últimamente.
19:51¿Y no será que en realidad sí que lo amas?
19:56¿Es eso?
19:58Ya te respondí a esa pregunta hace unos meses.
20:04Te vas a cansar de oír.
20:08No.
20:34Doña Candela, ¿ha visto al padre Samuel?
20:36Hace un rato, sí.
20:37Nos preguntó si queríamos algo del pueblo, porque iba para allá.
20:39¿Y sabe si vuelve pronto?
20:40A saber porque ese hombre, entre que canta misa y atiende en el refugio, siempre anda muy atareado.
20:47No lo esperes hasta por la noche.
20:49¿Tanto?
20:50Sí, muchos días se va después del desayuno y no regresa hasta la cena.
20:53Eso cuando llega la cena, porque la mitad de los días le tenemos que guardar algo.
20:57¿Por qué lo buscas Lope? Se te ve alterado.
20:59¿Acaso necesitas confesión?
21:01La cosa no estaba para bromas Teresa.
21:04¿Y esa? ¿Ha pasado algo?
21:07Veo que calla.
21:08¿Callarse el qué, doña Candela?
21:11¿Qué es lo que ha pasado que no podemos saberlo nosotras?
21:13Lope, prudencia.
21:14Doña Candela, no podemos sacar adelante esto nosotros solos. Necesitamos su ayuda.
21:20¿Esto qué?
21:22Os lo voy a contar, por favor, ni una palabra.
21:24Lope, si tú no sabes guardar un secreto, no esperes que los demás van a guardarlo.
21:28Doña Candela, hace varios días me encontré al soldador del refugio, apaleado e inconsciente, en la puerta de la promesa.
21:36No sabía nada, ni yo.
21:38Normal, porque lo metí de prisa y corriendo en la habitación del padre Samuel.
21:42Bueno, el caso es que este hombre es el hijo de doña Simona, Antoñito.
21:51¿Que ese hombre es Antoñito?
21:54¿Y qué ha dicho doña Simona? Vamos, tiene que estar la mar de contenta y preocupada también.
22:00Es que ella no sabe que está aquí.
22:04Y Antoñito tampoco lo sabe.
22:06Le ha dicho que está en la casa parroquial.
22:08¿Eso ha hecho? ¿Pero por qué?
22:11Yo qué sé, doña Candela, porque pensé que era lo más prudente.
22:13¿Y qué va a pasar cuando salga de la habitación y se dé cuenta de que está en la promesa?
22:16Como se cruce con su madre se van a llevar los dos un susto de muerte.
22:19Pues aseguro que Antoñito no se levanta de la cama en varios días. Tiene el cuerpo molido a palos.
22:24¿Y si mira por la ventana?
22:26Que tiene el cuerpo molido a palos, no se puede ni incorporar.
22:29Y cuando hable con el padre Samuel porque el cura era en la habitación, digo yo.
22:33Por eso lo estoy buscando, para que no le cuente la verdad a este hombre.
22:38Es la única manera, doña Candela.
22:40Ya, sí, sí. Pasa que no sabemos cómo va a reaccionar cuando se entere que está en la promesa.
22:45Y yo solo digo que las mentiras tienen las patas muy cortas y que va a ser muy complicado mantenerlo maniado.
22:50Bueno, digo yo que entre todos conseguiremos esconder la mentira durante varios días, ¿no?
22:55Yo no voy a poder ayudar mucho. A mí me ha visto en el refugio y sabe que trabajo en la promesa.
22:59Y a mí me pasa tres cuartos de lo mismo, la verdad.
23:02Bueno, yo sí que puedo ayudar. Y cuando me vea le diré que soy la asistenta de la casa Perroquiel.
23:08Eso, eso es muy creíble. De mí no se extrañará porque piensa que soy amigo del padre Samuel.
23:13Así haremos. Entre nosotros nos tendremos que apañar para cuidarlo.
23:18Vosotros el cura y ya está, ¿eh? ¿Está claro?
23:21Porque al final con la tontería se va a acabar enterando Simona.
23:26Ya.
23:33¡Madre! Acabo de ir a su cuarto y estaba todo patas arriba. Y con mucho olor a humedad.
23:39¡Ah! No lo sabías. Hay una gotera. Se ha armado una buena.
23:43Bueno, tanto que esta noche no la he podido pasar allí.
23:46¿Y dónde la ha pasado?
23:48Pues, de momento, no sé.
23:50¿Y qué ha pasado?
23:51Bueno, no sé.
23:52¿Qué ha pasado?
23:53No sé.
23:54¿Qué ha pasado?
23:55No sé.
23:56¿Qué ha pasado?
23:57No sé.
23:58¿Qué ha pasado?
23:59¿Y dónde la ha pasado?
24:01Pues, de momento me he instalado en la habitación de Cruz.
24:04Que, por cierto, es bastante más cómoda que la mía.
24:08Pero, madre, ¿no le parece que es un poco inapropiado mudarse precisamente a esa habitación?
24:14Y más teniendo en cuenta la de cuartos libres que hay en la promesa.
24:17¿Inapropiado por qué, hija?
24:20¿Dónde mejor? Además, el marqués está al tanto y le ha parecido bien.
24:26¿Pero usted le pidió permiso antes de mudarse?
24:29Bueno, fue un poco... política de hechos consumados.
24:33Pero, como digo, el marqués está al tanto y no se molestó.
24:38Oh, cómo es un hombre educado disimular.
24:42Hija, no seas más papista que el papa.
24:45Si el marqués no ha dicho nada, no hay nada más que obrar.
24:50Buenas tardes.
24:51Buenas tardes.
24:53No querría interrumpir una charla entre una madre y su hija,
24:55pero lo cierto es que estoy un poco aburrido y me vendría bien un poco de conversación.
25:00No ha podido llegar a mejor sitio. Siéntese, por favor.
25:04Es que aquí no tengo mucho que hacer. Tan solo salir a pasear por los jardines o a cazar y poco más.
25:10Pero, Jacobo, tiene usted aquí a su prometida.
25:15Sí, pero lamentablemente Martina está muy ocupada con sus reuniones con los arrendatarios,
25:20como para pasar su tiempo conmigo.
25:22Ya. La verdad es que le comprendo perfectamente. Aquí en la promesa no hay mucho que hacer.
25:28Bueno, pero con un poco de imaginación uno puede encontrar cómo divertirse.
25:32¿Ah, sí? ¿Y cómo? Porque a mí no se me ocurre nada.
25:35Y le advierto que ir a Luján no me parece una solución.
25:37Eso es cierto. Salvo la visita de alguna compañía de teatro, poco hay que hacer allí.
25:42No, no, no. Acabo de ver un programa con las compañías que van a visitar el pueblo
25:45y las obras que van a representar y yo creo que sería mejor no verlas nunca.
25:49Yo creo que sería mejor no verlas nunca. La verdad, disculpen, pero es así.
25:55Tiene usted razón. Bueno, pero no hay que ir a Luján.
25:59La finca de la promesa es muy grande y tiene mucho que ver.
26:03Sí, pues yo he estado cazando en unos cotos cercanos y no he visto nada destacable.
26:08Pues le advierto que tiene rincones muy bonitos.
26:12Se me ocurre algo. Vosotros que tenéis tiempo libre,
26:16podríais ir a montar a caballo y hacer un picnic.
26:21Pues a mí me parece una buena idea.
26:24Y a mí también. Pero nos tiene que acompañar usted, que parece ser que conoce muy bien esta finca.
26:29Estaré encantada. Yo seré vuestra guía.
26:31Y así salimos un poco de esta casa que últimamente solamente ocurre en calamidades.
26:36Pues no hay solución. Me despiden.
26:38Pero eso no puede ser, María. Es que no hay derecho.
26:42Se han hecho tantas injusticias en esta casa.
26:44Pues por eso mismo no podemos permitir ni una más.
26:46¿Y qué podemos hacer, eh? Aparte de clamarse y lo disolviéndonos, claro.
26:51María Fernández lleva años trabajando en esta casa.
26:54Lo mejor de su vida.
26:56Y siempre sin una queja ni un problema.
26:59Bueno, alguna sí que había.
27:01Que yo no me olvido que ya me despidieron una vez.
27:04Sí, María, pero te despidieron por un robo que no cometiste.
27:09Y además tampoco has hecho nada tan grave como para que te despidan.
27:12Lo que tenemos que hacer es volver a escribir una carta de queja, doña Petra.
27:15Que con la primera no han entendido nada.
27:17Pues a mí me parece calamarismandrao. Nuestras cartas atraen al pairo, ¿eh?
27:21A todo malo que siga y animarla para que sea más mala.
27:24Hay que intentar hablar directamente con el señor.
27:27Pues sí, y si no acepta, nos ponemos en huelga.
27:30¿Una huelga? Aquí nadie mueve un dedo hasta que nos diga que María se queda.
27:34Sí, huelga.
27:35Pues sí, a ver qué dicen cuando no haya nadie para hacer las habitaciones.
27:38O cuando se queden sin mudas limpias.
27:40O llevarse a la boca un bombotaje.
27:41Bueno, silencio, por favor, ya, cállense una miaja.
27:46¿Qué pasa, María? ¿No estás de acuerdo con nosotros?
27:48No, no estoy de acuerdo con vosotros.
27:51No, no estoy de acuerdo con vosotros.
27:53¿Qué pasa, María? ¿No estás de acuerdo con nosotros?
27:56No, dejen ya de decir barbaridades.
27:59Aquí nadie va a ir a una huelga, ni va a escribir una carta, ni va a hablar con el marqués, ni nada de nada.
28:04Es que María, si no hacemos nada te van a echar.
28:07Bueno, quizás lo que sucede conviene.
28:10¿Cómo va a convenir que te despida?
28:13Después de lo que le ocurrió a la pobre Jana, quedarme sin trabajo no me parece tan grave.
28:20Sí, María, pero es muy injusto.
28:23Como la vida.
28:25Pero ella saldrá adelante, por algún lado.
28:30¿Cómo, alma de cántaro?
28:32¿Te piensas que es tan sencillo encontrar trabajo en otro lugar?
28:37Llámela, pañarí.
28:43Entonces, ¿te marchas?
28:47Eso parece. Y hay que aceptarlo.
28:56Cuando enmudece tu lengua y se apresura tu aliento
29:00y tus mejillas se encienden y entornas tus ojos negros
29:05por ver entre sus pestañas brillar con húmedo fuego
29:09la ardiente chispa que brota del volcán de los deseos
29:13diera, alma mía, por cuanto espero, la fe, el espíritu, la tierra y el cielo.
29:24Pero bueno, si es que te clavas como una actriz de la capital.
29:27¡Qué falamero!
29:28Que sí, que sí, que te lo digo en serio.
29:30He visto algunos recitales de poesía y de verdad no estaban a tu altura.
29:34Pues te voy a aceptar el elogio.
29:37Si es que, hasta escuchándote se me ha ocurrido que no te acerques.
29:40Si es que, hasta escuchándote se me ha ocurrido que a lo mejor
29:43alguien podría recitar un poema de amor en nuestra boda, ¿qué te parece?
29:47Pues me parece muy buena idea, pero habrá que ver si lo acepta el cura
29:51que últimamente están muy rigurosos con la liturgia.
29:53Ah, no, si nos casa Samuel no creo que haya ningún problema.
29:57Y también que no se me olvide, había pensado que podríamos contratar
30:00un cuarteto de cuerda para la ceremonia.
30:03Pues sí, sí, la música al final siempre lo hace todo más vistoso, ¿no?
30:07Perfecto, pues hablaré con mi madre porque sé que tiene una amiga
30:10que hace poco contrató uno para el entierro de un familiar, creo.
30:14Bueno, pero que nos cambien el repertorio por algo más alegre, por favor.
30:17Sí, desde luego.
30:21Y hablando de mi madre, mi vida, a ver qué te parece.
30:24Había pensado que podría venir junto a mi padre unos días antes de la boda
30:28para que os conozcáis.
30:30Pero yo ya los conozco.
30:33Bueno, al fin habéis cruzado cuatro palabras, eso tampoco es conocerse.
30:38Pero dicen que lo bueno, si breve, es dos veces bueno.
30:43No, mi vida, eso es una tontada.
30:45A ti te va a encantar acercarte a ellos y estoy seguro de que mis padres
30:49van a ser muy felices conociendo mejor a su futura nuera, ya lo verás.
30:55¿Y si no?
30:57Quiero decir, si...
31:01No sé, piensan que soy insoportable y que su hijo se está equivocando.
31:05No, mi vida, eso no va a pasar.
31:07Ellos te van a querer.
31:09Tú eres maravillosa y les vas a gustar mucho.
31:15Bueno, en realidad aquí lo importante es que yo te guste a ti
31:20y que tú me gustes a mí.
31:23Y eso ya lo tenemos.
31:25Digo yo.
31:26Digo yo.
31:36Me voy a ir que tengo que repasar más cosas antes de la reunión que tengo mañana.
31:40¿Tienes una reunión mañana? ¿Y a qué hora?
31:43Por la tarde.
31:45Vaya.
31:47No, es que había pensado que podrías venir a un picnic conmigo, con doña Leocadia y con Ángela.
31:55Es que ya estaba fijada la reunión pero...
31:59Para la próxima.
32:06Así que habrá que preparar un picnic para cuatro personas.
32:10Vendrá doña Leocadia, la señorita Ángela, el señorito Jacobo y el capitán de la mata que se acaba de unir a la excursión.
32:17¿Y no va la señorita Martina al picnic?
32:19No.
32:20A mí también me ha extrañado pero...
32:22Se ve que tiene una reunión con los arrenatarios de la finca y no puede acudir.
32:27Qué afanosa se ha vuelto ya de que se va a casar porque antes que no nos casáramos.
32:31¿Y por qué me da? Que no puede sonar así delante del curro.
32:36Por mí no se preocupe.
32:38Ahora ya soy uno más.
32:40Así que lo que oiga o vea, aquí se quedará.
32:44¿Eh? ¿Es como podemos hablar lo que nos dé la gana?
32:47Bien. Como iba diciendo, hay que preparar un picnic para cuatro personas.
32:51Yo también he de ocuparme de las monturas.
32:54¿También te han puesto a cargo de los caballos?
32:56Yo también he de ocuparme de las monturas.
32:59¿También te han puesto a cargo de los caballos?
33:02Así es.
33:03Pero si los lacayos no se encargan de eso, para eso están los mozos de cuadra.
33:07Ya. Pero los señores han dicho que como soy un experto jinete sabré cómo lidiar con ellos.
33:12Sí, sí, sí. Estoy seguro que sabes mucho sobre caballos.
33:14Pero los mozos de cuadra también. Se pasan todo el día con ellos.
33:19Cierto. Pero no los montan.
33:21Ya. Pero creo que no te han mandado para que los montes.
33:25No. Pero sé tratarlos para que no se desbloquen.
33:30En fin, al menos podré pasar un tiempo con esos animales que son increíbles.
33:36Bueno, algo es algo. Sí.
33:40Bueno, les dejo que tengo que seguir con mis faenas.
33:49¿Cómo ha cambiado el cuento?
33:50Pues sí. Antes era el que siempre estaba pensando en salir a pasear con los caballos y ahora nos tiene que cuidar.
33:59Yo creo que se nos va a hacer muy difícil este cambio.
34:02Sobre todo porque son cambios a peor.
34:16Alonso.
34:20¿Tienes un momento para que podamos hablar?
34:22Sí, por supuesto. Perdona, llevo todo el día muy agitado. Siéntate.
34:26Gracias. Muchas tardes y la nicha es buena.
34:32Quería pedirte disculpas.
34:34¿Por qué?
34:35Por haberme metido en la habitación de Cruz sin haberte pedido permiso antes.
34:40No te preocupes. No tiene mayor importancia.
34:43Sí. Para mí sí la tiene. Creo que fui muy imprudente.
34:49Y además, lo que pensaba que iba a ser solamente para una noche parece que se va a alargar.
34:56¿Todavía no está arreglado tu dormitorio?
34:57Me temo que no. Por lo visto hay que picar y sanear gran parte de la pared.
35:03Entiendo.
35:06Bien, pues si hay que sanear, se sanea. Aunque supongo que eso llevará un tiempo.
35:10Por eso estoy apurada. Porque yo pensé que iba a ser cosa de una noche, pero me siento una intrusa.
35:18No, de verdad. No tienes que disculparte. En todo caso, yo por haber entrado a la habitación sin llamar.
35:23Bueno, es tu casa. Lo lógico es que esa habitación estuviese vacía.
35:28Sí. Por eso me sobresalté tanto cuando escuché ruidos dentro. Casi me da un vuelco al corazón.
35:35Por mi culpa.
35:37No, de verdad. No te preocupes. Está todo bien. Puedes quedarte en la habitación lo que haga falta.
35:46Gracias, Alonso. Eres muy generoso.
35:49No, no es eso. Es que, por desgracia, no creo que Cruz vuelva a esa habitación en mucho tiempo.
35:57Sí, sí. Eso puede ser.
36:02Disculpa. Creo que es para mí. Estoy esperando una conferencia.
36:07¿Dígame?
36:09Sí, soy yo.
36:18Adelante.
36:36Señora Arcos, quería hablar un momento con usted.
36:40¿Sobre algo que te haga que ver con tu faena?
36:43No, señora.
36:44Entonces me lo comentas durante la cena esta noche. Ahora no tengo tiempo.
36:48Es por María Fernández.
36:51¿Aún estás ahí?
36:53Pues ya puedes irte. Ahora mismo. En cuanto le hable de María.
36:59¿Y si se puede saber, Teresa, qué tienes tú que te insinúe de María Fernández?
37:03Pues que no se merece que la despida, señora Arcos.
37:06Sabe perfectamente que lo está pasando muy mal por la muerte de Hanna.
37:09Y puede que por eso haya cometido algún error en sus faenas.
37:13¿Algún error? María Fernández llevaría sin hacer nada a derechas.
37:18Pero hasta ahora siempre ha sido una doncella responsable y ha cumplido con sus obligaciones.
37:23Tampoco exageremos. María últimamente lo está haciendo todo mal. Todo. Y yo no puedo consentir eso.
37:29Pero es solo cuestión de días. Seguro que si no la tosiga pronto volverá a ser la María de siempre.
37:35Eso ni lo sabes tú, ni lo sabe nadie. Además, para colmo, no me habló con el respeto que yo merezco.
37:43¿Y solo por eso la va a despedir?
37:46¿Le parece poco lo que yo te he dicho?
37:50Mira, Teresa, yo no soy ningún monstruo. Le di muchas oportunidades y las desaprovecho todas.
37:57Por Dios, ¿pero no se da cuenta de que la va a dejar en la calle sin un techo donde guarecerse?
38:03Supongo que habrá ahorrado unas pesetas con las que pagarse una pensión. Y si no las tiene no es mi problema.
38:09Estás siendo muy injusta.
38:11Yo soy la injusta. Y cuando vosotros hacéis mal vuestra faena, estáis siendo justos conmigo.
38:18Nosotros siempre procuramos cumplir. Pues procuráis poco y mal.
38:22Y luego soy yo la que tiene que dar la cara ante los señores. Así que ya está todo dicho.
38:28¿Entonces la va a despedir?
38:32Se ha despedido ella solita.
38:36¿Cómo puede tener tan poco corazón, señora Arcos?
38:39Precisamente usted, que sabe tan bien como yo lo que es sufrir la pérdida de un ser querido.
38:47Precisamente, Teresa. Precisamente.
38:55De acuerdo. Muchas gracias por informarme.
39:03Hablabas con Pedro Farré. Y no está en Milán.
39:07Por lo visto, don Pedro vive a caballo entre Italia y España.
39:10En este momento se encuentra en Madrid, en viaje de negocios.
39:14¿Pero sabe algo de Manuel?
39:16Poca cosa. La última vez que hablaron fue cuando tu hijo le llamó para anunciarle la muerte de Hanna.
39:23Después de eso, no ha vuelto a tener noticias suyas.
39:27¿Pero Manuel no le comentó entonces si seguía pensando en ir a Italia?
39:31El hombre le dijo que se tomara el tiempo que necesitara. Y quedaron en hablar más adelante.
39:35¿Y no lo han hecho?
39:37Lo que quiere decir que en Italia no está.
39:40Lo mismo quiso avisar a don Pedro de camino.
39:45No sé. Igual intentando llegar a Italia le ha pasado algo. Europa está en guerra.
39:49Alonso, cálmate. No te pongas en lo peor.
39:51Si Manuel hubiese querido viajar, habría avisado al señor Farré.
39:55Sí.
39:57Y lo que tú has dicho. Si hubiese querido irse tan lejos, ¿me entiendes?
40:00Sí.
40:02Y lo que tú has dicho. Si hubiese querido irse tan lejos, no habría dejado aquí su equipaje.
40:07Tranquilízate. Verás cómo Manuel acaba apareciendo sano y salvo.
40:12¿Pero cuándo? ¿Y dónde?
40:14Si no está en Italia, ¿dónde se ha metido?
40:31Llegó el momento.
40:33Me marcho.
40:35Te juro que no te quieres quedar algún día más.
40:39Se lo agradezco, Ñica, pero no puedo quedarme aquí eternamente.
40:43Sí. Igual ha llegado el momento de que te vayas, hijo. La vida continúa.
40:49¿Y yo?
40:51¿Y tú?
40:53¿Y tú?
40:55¿Y tú?
40:57¿Y tú?
40:59Y yo he de aprender a afrontarlas, hija.
41:02Y por duro que sea, es lo que te toca.
41:08Gracias a ustedes siento que puedo dar ese paso.
41:11Nosotros hemos hecho bien poco, solo acogerte.
41:15No, Ñica.
41:17Han hecho mucho más.
41:19Te han dado cariño,
41:22me han dado consuelo
41:24y muy buenos consejos.
41:25Aun así, es poco.
41:27Lo que te ha pasado es tan terrible que...
41:30Llegaste destrozado, como un alma en pena.
41:34Y lleno de odio contra el mundo.
41:37Lleno de rencor.
41:40Y con rancor no se puede llevar una buena vida.
41:44Pero gracias a ustedes he conseguido convertir ese rencor en agradecimiento.
41:50Y un agradecimiento a la gente.
41:53Y un agradecimiento a Jana.
41:56Sí.
41:59Piensa que fue un regalo de la vida haberte cruzado con Jana.
42:06Hay gente que nunca tiene la ocasión de conocer a nadie así.
42:10Sí.
42:13Pero fue tan poco tiempo.
42:18Perdón.
42:23Voy a intentar
42:25sentirme agradecido por haber compartido la vida con él.
42:30Y por todos los momentos felices que vivimos juntos.
42:34Sí, acérrate a esos recuerdos.
42:40Así lo haré, Ñica.
42:42No te olvides nunca de los consejos de este par de viejos que tanto te quieren.
42:47Jamás.
42:48Ya se lo dije.
42:51Los días que pasé con Jana y con ustedes aquí fueron los más felices de mi vida.
42:56Y los atesoro en mi corazón como quien atesora las jevas más preciosas.
43:01Esos recuerdos te sanarán poco a poco.
43:07Aunque
43:10debes saber que el camino que te queda por recorrer
43:14va a ser un desastre.
43:15Y debes saber que el camino que te queda por recorrer
43:18va a ser largo.
43:20Debes ser paciente.
43:22Una herida así tarda en curar. No tengas prisa.
43:27Es mejor ser realistas y avanzar despacio, pero con pie firme.
43:34Así lo haré, Ñica.
43:39Vine.
43:46Me voy.
43:48No te olvides nunca
43:50de que aquí tienes tu casa
43:52y que mientras Dios nos debira,
43:55aquí estaremos para lo que necesites.
44:05Antonio.
44:16Siento que casi les debo la vida.
44:19Vamos.
44:21Ñica, sin tus miradas.
44:23Es cierto, Antonio. Yo
44:26llevé aquí un vidrio ahí
44:29lleno de odio
44:32contra el mundo
44:34y
44:36no he podido
44:38vivir
44:40sin ellos.
44:42Contra el mundo y
44:45contra mí mismo.
44:48Y me voy lleno de esperanza.
45:11¡Vamos, vamos!
45:42Doña Pías, hace usted cara de ver.
45:45María, no te había oído llegar.
45:48Ya, porque he entrado de puntillas.
45:50Porque he pensado que igual si me oía, salía usted corriendo.
45:54¿Por qué iba a hacer yo? Es su mujer.
45:56Pues no sé, porque últimamente está como que me huye.
45:59¿O me equivoco?
46:01¿No le pasa algo de raro?
46:03No, no, no.
46:05No, no, no.
46:07No, no, no.
46:08¿O me equivoco?
46:10Pues algo de razón tienes, sí.
46:13¿Y eso por qué?
46:15¿He hecho algo que le haya molestado?
46:18Pues en parte sí, María. En parte sí.
46:21A ver, que
46:22igual crees que me comporto como
46:24como una chiquilla sincesera,
46:26pero es que no me gusta la relación que tienes con Ana.
46:29¿De verdad?
46:30De verdad, María.
46:31Sabes que no me fío de ella y tengo motivos para no hacerlo.
46:34Y tú hablas de ella con los demás como si fuese
46:36un ángel caído del cielo.
46:38Bueno, tampoco es eso, doña Pía.
46:40Y yo entiendo que usted tenga sus problemas con ella,
46:42pero conmigo se ha portado muy requete bien.
46:45Ah, bueno.
46:47Bueno, pues ya está, ya está.
46:50Doña Pía.
46:51No, María, ya está.
46:53¿Qué más da que se porte mal con los demás
46:54y que contigo se porta bien? ¿Verdad?
46:56¿Qué importa lo que haya hecho en el pasado?
46:57¿Y qué más da que me meta contra mí
46:59para hacerme la vida imposible con Santos?
47:01Bueno, tampoco sabemos si eso es seguro.
47:03Que
47:05que ese muchacho ya nació con la mala baba esa que tiene.
47:06María, desde que está ella aquí,
47:08Santos es mucho peor conmigo.
47:10Bueno, eso no se lo discuto.
47:12Pero no tiene por qué ser, porque ya ha dicho nada.
47:14Que una cosa es una bicicleta y otra cosa es una sartén.
47:17María, no te entiendo.
47:20Muchas veces tampoco me entiendo yo, doña Pía.
47:22Lo que le vengo a decir es que,
47:24aunque yo le tenga precio a Ana,
47:26a usted la quiere mucho más.
47:30Mira, vamos a dejarlo estar
47:32porque, al fin y al cabo, cada uno es libre para
47:33apreciar a quien le venga en gana, ¿verdad?
47:36Pues sí.
47:38¿Y a cuánto más
47:40aprecia uno en este mundo, mucho mejor?
47:42Puede ser, sí.
47:45Bueno, pues te deseo que te vaya bien,
47:47lejos de la promesa
47:49y que te echaremos mucho de menos, María.
47:51¿Y yo a ustedes?
47:55Suerte.
48:03Ana.
48:21Ana, te di un poco más de tiempo
48:23para que fueras tú quien le contara la verdad a Santos.
48:25Bueno.
48:26No, bueno no.
48:28Quedamos en que nuestro hijo sabría la verdad de tu boca.
48:30¿Y tú a qué te has dedicado?
48:31¿Ah, no?
48:33¿No le has llenado la cabeza con falsas esperanzas?
48:35Él necesita esperanza.
48:37Y tú le has dado mentiras.
48:39Y, mientras tanto, me has arruinado la vida
48:41enredándolo todo.
48:43Lo último que pretendo es hacerte daño.
48:45Pues menos mal.
48:47Ricardo, créeme,
48:49solo hago lo que me dicta el corazón
48:51y eso es intentar que vuelvas a quererme.
48:53Te he dicho mil veces que eso no va a ocurrir,
48:55que dejes de soñar.
48:57No puedo, Ricardo.
48:59Os perdí una vez y no quiero perderos de nuevo.
49:01Lo hicistes juntos, Ricardo.
49:03¡No, no!
49:05Porque yo ni te quiero ni lo voy a hacer.
49:09Me hablas así porque no eres consciente
49:11de todo lo que he sufrido estos años.
49:15¿Qué te crees?
49:17Que mi vida no fue dura cuando me marché.
49:19Me da igual, sé cómo fue la mía y la de Santos.
49:21Y me sobra.
49:26Yo siento mucho el daño que os he causado,
49:29que me he causado a mí misma.
49:32Pero sufrí mucho, Ricardo.
49:36Te aseguro que pagué con creces
49:38el error de haberos abandonado.
49:40Sufrí tanto que...
49:42que la vida sin vosotros llegó a no merecer la pena.
49:46Hasta que os volví a encontrar.
49:52Y como sé que...
49:54que Santos sufrió tanto por mi culpa,
49:56ahora solo quiero que sea feliz.
49:59Es por eso que he hecho lo que he hecho.
50:03Solo por eso.
50:07¿Eres capaz de entenderlo, Ricardo?
50:13Sí, sí, puedo comprenderlo, sí.
50:15Ay, gracias.
50:19Lo único que quiero es enmendar
50:21el daño que os he causado.
50:26Bueno,
50:29yo mejor te dejo.
50:39Gracias por escucharme.
50:58Le traigo un vasillo de leche
51:00con unas gotitas de miel
51:02para que duerma usted mejor.
51:05No creo que con esta barriga
51:07nada pueda hacerme dormir bien.
51:15Ah, ¿quema?
51:17No, no, no, no.
51:19No, no, no, no.
51:21No, no, no, no.
51:23No, no, no, no.
51:25No, no, no, no.
51:26Ah, ¿quema?
51:28No, puede ser.
51:36¿Qué te pasa, María?
51:38Estás muy serio.
51:40Una que tiene muchos problemas.
51:42Aunque igual usted,
51:44con la preñez, la soltería
51:46y los problemas de la finca,
51:48tiene más que yo.
51:50Puede ser.
51:53¿No me vas a contar
51:54ninguno de esos problemas?
51:57Pues el último ha sido
51:59que he medio discutido con doña Pía.
52:01Y si no hemos discutido,
52:03ella ha estado muy seca conmigo.
52:05¿Por?
52:07Por una cosa que considero
52:09que es una tonta,
52:11así que mejor no aburrirla.
52:13¿Quiere que le sople la leche?
52:15Seguro que así se enfría antes.
52:22Solo espero que no esté resfriada.
52:25No, estoy triste,
52:27pero sanísima.
52:30Señorita,
52:33¿usted sigue enfada conmigo?
52:37Pues un poco, María.
52:40Creo que no fuiste nada prudente.
52:43Puede ser.
52:45La cuestión es que si usted está enfada conmigo,
52:47no importará que se enfade una viejita más.
52:51¿Y por qué me iba a enfadar un poco más?
52:54Por algo que he hecho.
52:57¿El qué?
52:59Bueno, no lo he hecho todavía, casi.
53:01O quizás sí lo he hecho.
53:03María, el grano.
53:05El grano es que a usted le gusta recibir en camisón.
53:09¿Y eso qué tiene que ver ahora?
53:11Pues que si no le gusta,
53:13ya puede irse mudando,
53:15porque tiene usted visita.
53:17¿Cómo a estas horas?
53:19Así se da la cosa, sí.
53:21Y hay un mozo esperándola en el pasillo.
53:22¿María?
53:24Un zaga bien apañado,
53:26con sus buenos colores y bien recio.
53:28De estos que si la mula no quiere labrar,
53:30él coge el yugo y se pone a labrar él solito.
53:33María,
53:35¿has traído aquí a Adriano?
53:37Él ha venido por sí solo con sus dos patitas,
53:39yo no lo he traído.
53:41¿Pero cómo se te ocurre traerlo aquí, María?
53:43No, a mí no se me ha ocurrido.
53:45El caso Calle está detrás de la puerta
53:47y como se tire mucho rato en el pasillo,
53:49quizás lo va a ver alguien
53:50y se lo voy a comprometer.
53:52Anda, anda, hazlo pasar.
53:54Voy.
54:06Hola.
54:18María,
54:20¿qué ha pasado?
54:22Ah, pues si la señorita no me dice lo contrario, sí.
54:24Una mujer soltera y un mozo,
54:26los dos solo en una habitación.
54:28Vamos, que Preña no se va a quedar.
54:30María, por Dios.
54:32Te voy.
54:39¿Y tú?
54:41¿Se puede saber a qué has venido?
54:43Siento presentarme aquí de esta manera, pero...
54:47me gustaría que habláramos.
54:50Es que tú y yo no tenemos nada que hablar,
54:52así que más vale que te vayas, por favor.
54:54Me iré, sí, pero no sin que antes me escuches.
55:00Pues abrevía, porque es tarde
55:02y yo tendría que estar en la cama.
55:04Voy a ser muy breve.
55:11Catarina.
55:17Quiero casarme contigo
55:18y hacerme cargo de tus hijos.
55:31Yo sabía que María Fernández estaba muy mal,
55:33pero no tanto como para despedirla.
55:35A menos que suceda un milagro,
55:37hoy será su último día en la promesa.
55:39Entiendo que es una situación delicada.
55:41Yo diría que más bien es desesperada.
55:43Samuel, eres nuestra última esperanza.
55:45La vida a veces te pone en situaciones difíciles.
55:48¿Qué quieres decir?
55:50Es que no puedes dilatarlo más.
55:52Aunque sea muy doloroso,
55:54tienes que decidirte ya.
55:56O Pía o Ana.
55:58A ver, es que es un asunto privado de López,
56:00que ya te ha dicho que te lo va a contar.
56:02Ya, pero es que el momento no llega nunca, Candela.
56:04Estáis todo el santo día de cuchicheo
56:06para arriba y para abajo.
56:08Está bien, se lo voy a contar.
56:10Pero que sepa que se va a llevar usted un disgusto.
56:12¿Y qué vamos a hacer ahora?
56:14¿Cuál es el siguiente paso, curro?
56:16Ya pensaremos algo.
56:18Pienzo, Leocadia y el señorito Jacobo.
56:23Es una buena oportunidad para nuestras pesquisas.
56:26Estaré ojo a visor.
56:28Madre, no es necesario que le recuerde
56:30que Jacobo es el prometido de Martina, ¿verdad?
56:33Bueno, tampoco quiero que le quites
56:35el prometido a una de nuestras anfitrionas.
56:37Pero es que Jacobo es un encanto.
56:41Ojalá estuviera disponible para ti.
56:43Pero no lo está.
56:45Bueno, él no, pero su hermano mayor sí.
56:47Pues claro, como te imaginabas
56:49la habitación del padre Samuel.
56:51Claro, ¿dónde te pensabas que vivía?
56:53Me dijeron que el padre Samuel vivía
56:55en el palacio de la promesa.
56:58Pues la verdad, llevo años
57:00ganando todo tipo de carreras y de competiciones.
57:02Corre contra curro.
57:04El macayo sabe montar
57:06y una carrera entre ambos tendría cierto interés.
57:08Por mi encantado.
57:10Decidido entonces.
57:12Será una carrera campo a través
57:14entre Jacobo Monteclaro
57:16y el padre Samuel.