• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¿Has descubierto algo más sobre el marido de Victoria?
00:00:03Está hablando de Felipe. Creo que se fue de aquí.
00:00:06¿Se fue?
00:00:07Es un motivo que obtendría, pero le hizo una buena vería a mi tío.
00:00:09La veo triste. ¿Es por Bárbara?
00:00:13¿Qué traes ahí?
00:00:14Tu vestido y tu máscara de la fiesta.
00:00:16¿Pero por qué ese afán de protegerle a Irene?
00:00:18No la estaba protegiendo a él, te estaba protegiendo a ti.
00:00:20¿Seguro?
00:00:21Ah, ¿me merezco tu desconfianza?
00:00:23Si vino por tu vestido y a por tu máscara,
00:00:25¿por qué no te lo dijo tú?
00:00:28Si vino por tu vestido y a por tu máscara,
00:00:30para esconderlos de la señorita María,
00:00:32fue por tu bien.
00:00:34¿Por qué don Leonardo se ha marchado y ha vuelto a la Villa de Madrid?
00:00:37Supongo que tendrá que ver con la visita de su prometida.
00:00:39Tendrías que haberte esforzado más.
00:00:41Tenía un mal hecho en casa, a robar,
00:00:44y que por eso murió el primo Gaspar.
00:00:46¿Puedo hacerle una pregunta?
00:00:48Me parece raro que no investiguen todo esto de forma más exhaustiva, ¿no cree?
00:00:51¿Desde cuándo te importa tanto la memoria de mi hijo?
00:00:54¿No te portaste bien con él?
00:00:57¿Qué sentido tiene que sigas viviendo aquí en mi casa?
00:00:59Sigo pensando que tendría que estar más afectada.
00:01:01Tan así todo el mundo espera eso de mí.
00:01:03Pero da igual lo que espere todo el mundo.
00:01:05Podremos estar juntos.
00:01:07Tenlo en cuenta. Muy pronto será mi esposa,
00:01:09la mujer más importante de la comarca.
00:01:11Me parece un inmenso error que quiera casarse con Victoria.
00:01:13¿Qué opináis vosotros sobre el enlace?
00:01:15Tía, nuestra opinión importa poco.
00:01:17Es que el hombre que entró a robar, Rafael,
00:01:19estuvo a apenas unos pasos de mi hermano.
00:01:23De cara al mundo tuyo somos un matrimonio.
00:01:25Cada vez mejor ha venido. Debéis de tener cuidado.
00:01:27Igual que he entrado yo, puede haber entrado cualquiera.
00:01:29Estoy muy agradecido contigo.
00:01:31Pensé que no te resultaría fácil
00:01:33permanecer a mi lado como si fuéramos un matrimonio.
00:01:35Estoy dispuesta a seguir ese pacto a pies juntillas.
00:01:37Pero, Rafael,
00:01:39conociéndole a él le costará un poco más hacerse la idea.
00:01:41Es tu hijo y debe descansar
00:01:43donde lo harán el resto de tus hijos.
00:01:45Un hijo que nadie sabe que tenía y que jamás reconocí.
00:01:47Dale ahora el respeto que merece.
00:01:49Que la muerte del primo Gaspar nos haga reflexionar.
00:01:51¿Crees que yo traté mal a mi hijo?
00:01:53¿Es eso lo que estás diciendo?
00:01:55No era mi intención ofenderla.
00:01:57¿Qué sabrás tú?
00:01:59¿A verdad le merece la pena todo esto?
00:02:01¿Qué sucede, Victoria?
00:02:03Un endriago sin corazón es lo que es.
00:02:13No quiero ver a nadie.
00:02:19Disculpe, señora, que me atreva a entrar.
00:02:21¿Qué he dicho?
00:02:27Es que usted no puede seguir así.
00:02:29¿No puedo seguir cómo?
00:02:33Encerrada en su alcoba,
00:02:35sin hablar con nadie, sin comer.
00:02:37Me tiene preocupada.
00:02:41Un poco tarde para preocuparte por mí, ¿no te parece?
00:02:43¿Por qué dice eso?
00:02:47Estoy como estoy
00:02:49por haber perdido a mi hijo.
00:02:53Y ha sido por tu culpa,
00:02:55por no pensar.
00:02:57Siempre fuiste una inútil.
00:03:01Señora,
00:03:03le doy mi palabra
00:03:07que no sé de qué demonios me habla.
00:03:09Dilas alto.
00:03:11¿Por qué tuviste que enfrentarte a ese hombre?
00:03:15Fue un impulso
00:03:17que quería que hiciera.
00:03:19Todo pasó muy rápido.
00:03:21Calla.
00:03:23No quiero tus explicaciones,
00:03:25sino que reconozcas tu insensatez,
00:03:29tu y tu maldita costumbre
00:03:31de meter las narices donde no te llaman.
00:03:33Señora, me tiene descompuesta.
00:03:37¿Qué he hecho mal? ¿Me lo puede decir?
00:03:39Sería más fácil decir
00:03:41que has hecho bien.
00:03:43Acabaría antes.
00:03:45Llegaste a un asaltante
00:03:47armado.
00:03:49¿Tú?
00:03:51En lugar de esconderte
00:03:53o de huir como habría sido
00:03:55lo normal.
00:03:57¿Qué esperabas?
00:03:59No lo pensé.
00:04:01Pues es que hay que pensar.
00:04:03Porque de haber actuado
00:04:05con cabeza,
00:04:07ahora mi hijo seguiría vivo.
00:04:09Pero, señora, ¿qué está diciendo?
00:04:11Aún no lo ves.
00:04:13Gaspar murió
00:04:15por defenderte.
00:04:17En cierto modo fuiste tú
00:04:19quien con tu poco
00:04:21sentido común lo mató.
00:04:23Por Dios, señora,
00:04:25va a terminar por conseguir que me lo crea.
00:04:27Créelo, porque es la verdad.
00:04:31La verdad es que
00:04:33si no llego a interponerme
00:04:35en el camino de ese canalla,
00:04:37tal vez ahora estaríamos
00:04:39lamentando la muerte de Pedrito.
00:04:41Te esvarías.
00:04:47Ese hombre iba directo al cuarto del niño.
00:04:49Yo no sabía
00:04:51que Gaspar aparecería
00:04:53en ese momento.
00:04:55Y sí,
00:04:59me interpuse.
00:05:11Con el debido
00:05:13respeto, señora.
00:05:17Que usted me culpe
00:05:19de la muerte de su hijo
00:05:21lo único que hace
00:05:23es probar que está demasiado
00:05:25alterada por lo que ocurrió
00:05:29y que no es capaz de ver las cosas
00:05:31con claridad.
00:05:42¿Quién te ha dado
00:05:44permiso para dirigirte
00:05:46a mí en ese tono?
00:05:49Lo siento, señora,
00:05:53pero es que me dice usted una cosa.
00:05:55Es la última vez que me replicas
00:05:59y la última que te interpones
00:06:01ante nada.
00:06:04¿Eso sí lo has entendido?
00:06:08¿Por qué puedo ser más clara?
00:06:11Nunca temo que no te iba a gustar.
00:06:17Vete.
00:06:20Fuera de mi vista.
00:06:41Las cuentas gozan cada día
00:06:43de mejor salud.
00:06:45¿Así es?
00:06:47Bien.
00:06:49¿Por qué?
00:06:51¿Por qué?
00:06:53¿Por qué?
00:06:55¿Por qué?
00:06:57¿Por qué?
00:06:59¿Por qué?
00:07:01¿Por qué?
00:07:03¿Por qué?
00:07:05¿Por qué?
00:07:07¿Por qué?
00:07:09¿Qué es?
00:07:11Bien. Es lo que necesitamos.
00:07:13Pronto vamos a tener que
00:07:15afrontar gastos importantes.
00:07:17Cierto es. Tendremos que contratar
00:07:19un nuevo capataz.
00:07:21Eso lo dejaremos en manos de tu hermano, Rafael.
00:07:23Es casi lo de menos.
00:07:25¿Es un puesto importante para la tienda?
00:07:27Por supuesto que sí. Me refería al sueldo.
00:07:29La organización de mi boda
00:07:31nos costará mucho más.
00:07:33¿Pretende celebrarla pronto?
00:07:35En cuanto Victoria
00:07:37esté recuperada.
00:07:39No sé si le llevará un tiempo.
00:07:41Perder un hijo no es cualquier cosa.
00:07:43Es una mujer fuerte.
00:07:45Hablaré con ella.
00:07:47Espero que contarle
00:07:49mis planes para la ceremonia
00:07:51la anime y alivie su duelo.
00:07:53¿Y qué planes son esos?
00:07:55Pienso celebrar
00:07:57la boda más fastuosa
00:07:59que jamás se haya visto en la comarca.
00:08:01No pienso reparar en gastos.
00:08:04¿Acaso no te parece bien?
00:08:08Es su boda, padre.
00:08:10Te estoy viendo la expresión de tu rostro.
00:08:12¿Qué piensas?
00:08:15Es solo que hay algo que me inquieta.
00:08:19¿Qué es?
00:08:21Tiene que ver con sus intenciones.
00:08:23No es que afecte directamente a su boda.
00:08:25Pero...
00:08:27¿Habla Julio?
00:08:29Usted me dijo que gracias a la presencia
00:08:31de don Leonardo en nuestra casa
00:08:33los vientos soplan a su favor y que por tanto
00:08:35nadie se opondría a su casamiento con doña Victoria.
00:08:37Pero...
00:08:39Don Leonardo y su prometida
00:08:41ya no están con nosotros.
00:08:43Y han empezado a correr rumores.
00:08:47¿Qué rumores?
00:08:49La gente murmura
00:08:51que la prometida de don Leonardo
00:08:53no estuvo a gusto los días que estuvo aquí.
00:08:55¿Que no estuvo a gusto?
00:08:57Y que por ese motivo don Leonardo
00:08:59decidió quedarse.
00:09:01Por la señorita María.
00:09:03Normalmente los rumores
00:09:05no salen del valle, lo sabe usted perfectamente.
00:09:07Y seguro que en esta ocasión
00:09:09ocurre lo mismo.
00:09:11No obstante, creí que debía usted estar al corriente.
00:09:13Los vientos ya no soplan igual.
00:09:15No, no.
00:09:17Has hecho bien en decírmelo.
00:09:21Esos rumores pueden llegar
00:09:23a donde no deben.
00:09:25Puede ser.
00:09:27Y el matrimonio con Victoria
00:09:31no se sostendría.
00:09:57¿Cuánto tiempo piensas seguir así?
00:09:59No tengo ganas de hablar.
00:10:03Bueno, pues no hables.
00:10:09Pero si no te importa, lo haré yo.
00:10:13Ya te imaginarás
00:10:15los preocupados que nos tienes a todos.
00:10:17A mí, a Pedrito, a Laia,
00:10:19a la señorita Irene.
00:10:21He estado hablando con ella esta mañana.
00:10:23Está muy afectada
00:10:25por vuestra discusión.
00:10:27Mucho.
00:10:29Le viste de ser desagradable
00:10:31hasta el extremo.
00:10:33No le dije más que la verdad.
00:10:35Es posible que sí.
00:10:37Es posible que la señorita Irene
00:10:39cometiera un error.
00:10:41Pero no por eso tienes que dejar de lado
00:10:43que es una persona que te aprecia.
00:10:45Y no por eso
00:10:47tienes que dejar de lado
00:10:49que es una persona que te aprecia
00:10:51como si fuera su hermana.
00:10:53Eso es muy fácil de decir.
00:10:55Hay que demostrarlo.
00:10:57¿Y no lo ha hecho?
00:10:59¿No se ha comportado de una forma franca y leal
00:11:01desde que os hicisteis amigas?
00:11:03No.
00:11:05¿Cómo que no?
00:11:07Bárbara, no vas a encontrar
00:11:09una persona más fiel.
00:11:11Pues estoy apañada.
00:11:13No seas injusta.
00:11:15La señorita Irene ha hecho mucho por ti.
00:11:17¿Sí?
00:11:19Mentirme.
00:11:21Apoyarte, Bárbara.
00:11:23Sabía que estabas enamorada.
00:11:27Y que él parecía estarlo de la misma forma.
00:11:29Podía haberse desentendido,
00:11:31pero no.
00:11:33Dio la cara por los dos
00:11:35y luchó por vosotros.
00:11:39Tal vez debió luchar menos.
00:11:41Tal vez.
00:11:43Y en ese caso no estarías enfadada con ella.
00:11:45¿Lo preferirías?
00:11:47Sí.
00:11:49Naturalmente que sí.
00:11:57Desengáñate.
00:11:59De haberlo hecho
00:12:01habría demostrado que ni te quiere
00:12:03ni es tu amiga.
00:12:05Sí.
00:12:07Puede que la señorita Irene se haya equivocado.
00:12:11Pero todo cuanto hizo fue pensando en tu bien.
00:12:13En ti.
00:12:15Y es con eso con lo que te tienes que quedar,
00:12:17no con otra cosa.
00:12:19Porque errores cometemos todos.
00:12:23¿Y yo?
00:12:25¿Yo en qué me he equivocado?
00:12:27¿En querer con locura, Leonardo?
00:12:29Mi niño.
00:12:35Bárbara, nadie elige
00:12:37de quién se enamora.
00:12:39Nadie.
00:12:41Sucede y ya está.
00:12:45Y la pérdida provoca
00:12:47un dolor enorme
00:12:49que te desgarra por dentro
00:12:51y te hace pensar que acabará contigo
00:12:53y contigo siempre.
00:12:55Que te desgarra por dentro
00:12:57y te hace pensar que acabará contigo
00:12:59y con cuánto de bonito tiene la vida.
00:13:01¿Conmigo voy a acabar?
00:13:05No.
00:13:07Y eso es lo que tienes que comprender ahora.
00:13:11Que por mucho que te parezca imposible
00:13:13ese dolor terminará extinguiéndose.
00:13:17Y llegará el día en que te darás cuenta
00:13:19de que eres capaz de amar de nuevo.
00:13:25Sí.
00:13:56¿Podría decirme
00:13:58dónde puedo encontrar
00:14:00al ilustrísimo secretario personal
00:14:02de don José Luis Gálveda Aguirre?
00:14:06Ese soy yo.
00:14:09¿Oh?
00:14:11Sí, cierto.
00:14:13No lo había reconocido de lejos,
00:14:15fíjese.
00:14:21¿Y...
00:14:23¿y qué desea?
00:14:26Saber la razón
00:14:28por la que no se ha personado usted
00:14:30en la casa pequeña a su regreso del pueblo.
00:14:32Culpe al duque
00:14:34y no a este humilde siervo
00:14:36al que tiene esclavizado.
00:14:38Pero...
00:14:40dígame, ¿ha salido usted
00:14:42de su casa solo para venir a verme?
00:14:45Lo cierto es que he venido
00:14:47a rezar a la capilla.
00:14:49Claro, claro.
00:14:51Tiene en su hogar, no sé,
00:14:53un ser, un ser diminuto,
00:14:55con cara de ángel y de nombre Evaristo, quizá.
00:14:58Ese angelito se ha quedado dormido
00:15:00después de comer.
00:15:02Y a su cargo se ha quedado la señora Isabel,
00:15:04que también tiene
00:15:06derecho a disfrutar del niño, la mujer.
00:15:08Desde luego que sí.
00:15:11Aunque también he venido
00:15:15a reprenderle.
00:15:18¿Por qué, Matilde? ¿Qué?
00:15:20¿Qué ha pasado? ¿Qué he hecho ahora?
00:15:26Esta mañana te has ido sin despedirte.
00:15:32Cierto.
00:15:34Cierto, sí, sí, pero...
00:15:36pero al verte con el crío en las manos
00:15:38lo que menos pensé es que fueras a echarme de menos.
00:15:42¿Quién ha dicho que yo te fuera a echar de menos?
00:15:44Te reprendo por tu falta de educación.
00:15:48En tal caso me veo obligado
00:15:50a presentarte mis disculpas.
00:15:52Lo siento mucho, Matilde.
00:15:54Lo siento mucho, de verdad.
00:15:56Pero...
00:15:58teniendo a Evaristo
00:16:00parecías tan dichosa.
00:16:02Porque no estaba.
00:16:04Gracias a ti.
00:16:08Vaya.
00:16:10Primero me reprendes y ahora me das las gracias.
00:16:12No hay quien te entienda.
00:16:14Lo sé.
00:16:16Luisa me lo ha contado.
00:16:20Sé que fuiste tú el que consiguió
00:16:22que me lo trajera.
00:16:24Pensé que te haría bien.
00:16:26Lo cierto es que después de
00:16:28colmarlo a besos y de achucharlo
00:16:30entre mis brazos
00:16:32me siento mucho mejor.
00:16:34Ha merecido la pena, entonces.
00:16:36Sí.
00:16:38No ha sido tan difícil.
00:16:40Luisa también ha puesto de su parte.
00:16:42En realidad ya estaba convencida
00:16:44antes de que fuera a hablar con ella.
00:16:46Pero tú lo has hecho igualmente.
00:16:50Sí.
00:16:52Sí, lo que esté en mi mano,
00:16:54Matilde, con tal de verte sonreír.
00:16:58Tan así como puedes ser,
00:17:00tan linda,
00:17:02tan...
00:17:04Tan así como puedes ser,
00:17:06tan maravillosa.
00:17:08No tanto.
00:17:10Ni trabajo me cuesta,
00:17:12no te creas.
00:17:34Ya entra todo el mundo
00:17:36sin esperar a que dé permiso.
00:17:38Hay que llamar a la puerta, Isabel.
00:17:40¿Cómo quieres que llame a la puerta
00:17:42si tengo las manos ocupadas?
00:17:44Te he subido algo para que comas.
00:17:46Qué manía contraer algo de comer
00:17:48cada vez que quiero estar sola.
00:17:50Bueno, y lo haré las veces que hagan falta,
00:17:52hombre, ya.
00:17:54Es que no tengo hambre.
00:17:56Pues ya la tendrás.
00:17:58Mira, te lo dejo aquí
00:18:00y cuando a ti te apetezca, tú lo comes.
00:18:02No lo voy a tocar.
00:18:06¿Sabes que Luisa se ha traído a Evaristo?
00:18:08Si vieran lo guapo que está el condenado.
00:18:10Ahora mismo duerme, pero si quieres,
00:18:12dentro de un rato, cuando se despierte,
00:18:14te lo traigo.
00:18:16Tal vez jugar con él te animará.
00:18:18No sería buena compañía ni para un recién nacido.
00:18:20Pero te distraería.
00:18:22Que no insistas.
00:18:24Prefiero estar sola.
00:18:26Bárbara, ¿cuánto tiempo más
00:18:28vas a seguir así, encerrada,
00:18:30sin querer hablar con nadie?
00:18:32Si vieras cómo tienes a tu hermano,
00:18:34el pobrecito mío no está entendiendo nada.
00:18:36Y me pregunta por ti cada dos, por tres.
00:18:38Dile que estoy bien.
00:18:40¿Cómo que me va a creer?
00:18:42Pedrito no es tonto, hija.
00:18:44Pues no le digas nada.
00:18:46Bárbara, escúchame.
00:18:48Esto tiene que acabar.
00:18:50Has de recobrar tu vida.
00:18:52Si no quieres desahogarte conmigo, no lo hagas.
00:18:54Pero hazlo con otra persona.
00:18:56Con tu hermana, con la señorita Irene.
00:18:58Con quien sea. Te hará bien.
00:19:00No quiero que venga nadie.
00:19:02No quiero salir ni quiero desahogarme.
00:19:04Pero Bárbara...
00:19:06Ya me has oído. Lo único que necesito es estar sola.
00:19:08¿Cuánto tiempo más?
00:19:10Y que sea preciso.
00:19:12La vida no es más que una decepción tras otra, Isabel.
00:19:14Niña mía.
00:19:16Hay algo más que no me has contado.
00:19:20Pero sea lo que sea, estoy segura
00:19:22de que no es tan grave como lo que está pasando
00:19:24tu tía Victoria.
00:19:26Tú eres la madre de un hijo.
00:19:28Tú sabes el sufrimiento que es ese.
00:19:30Por muy mal que lo estés pasando ahora,
00:19:32tú eres joven
00:19:34y tienes toda la vida por delante.
00:19:36Te aseguro que en esta casa
00:19:38hay gente que lo está pasando mucho peor que tú.
00:19:56Perdone, tía Victoria.
00:19:58No quería molestarla.
00:20:00¿Pues qué querías entonces?
00:20:06¿Asomas por la puerta callado como un ratón
00:20:08y te quedas ahí?
00:20:12Quería saber cómo se encuentra.
00:20:14Estoy muy preocupado por usted.
00:20:16¿Tú?
00:20:20Se lo habría dicho antes.
00:20:22¿Qué?
00:20:24Se lo habría dicho antes
00:20:26porque
00:20:28imagino todo lo que está sufriendo.
00:20:32Pero como no me dejaron ir al entierro...
00:20:34Hicieron bien.
00:20:36Un entierro
00:20:38no es lugar apropiado para un niño.
00:20:40Ya me lo dijeron.
00:20:42Pero
00:20:44sigo sin entender por qué.
00:20:46Me hubiera gustado
00:20:48estar ahí con usted
00:20:50cuando despidió a Gaspar.
00:20:52Hubiera podido darle la mano.
00:20:58Entonces, dígame,
00:21:00¿cómo se encuentra?
00:21:04Te lo puedes figurar.
00:21:08He perdido a mi único hijo.
00:21:12Pero saldré adelante, Pedrito.
00:21:14Soy fuerte como un roble.
00:21:18Está bien ser fuerte, pero
00:21:20eso no lo obliga a estar sola.
00:21:24¿Qué quieres decir?
00:21:26Que...
00:21:28Que cuenta
00:21:30conmigo y con mis hermanas.
00:21:34Estamos aquí para ayudarla
00:21:36y cuidarlas de ser necesario.
00:21:40Usted no pareció creerme cuando se lo dije,
00:21:42pero la queremos mucho, tía.
00:21:44¿No quieres ascender
00:21:46en el escalafón,
00:21:48obtener un título nobiliario?
00:21:50¿Me estás diciendo...?
00:21:52Que yo podría conseguir uno para ti.
00:21:54No sería fácil,
00:21:56pero podría.
00:21:58¿Y entonces casaremos?
00:22:02Tienes mi palabra de honor.
00:22:04¿Qué me pides a cambio de ese favor?
00:22:06Otro todavía mayor.
00:22:10Algo que llevamos demorando demasiado tiempo.
00:22:12¿Cuál?
00:22:14Quiero que retomemos
00:22:16nuestros planes,
00:22:18que terminemos
00:22:20lo que habíamos empezado.
00:22:22Pedrito.
00:22:26¿A qué te refieres?
00:22:28Pedrito tiene que morir.
00:22:34Yo también tengo que decirle, tía.
00:22:36Yo he de pedirle perdón.
00:22:38¿Perdón por qué?
00:22:40Porque...
00:22:42Tanto mis hermanas como yo
00:22:44hemos sido muy injustas con usted, tía.
00:22:48Gracias a su generosidad,
00:22:50nos espera un muy buen porvenir
00:22:52en este valle.
00:22:54Y yo la quiero mucho, tía.
00:22:56Y quiero que sea feliz
00:22:58junto a todos nosotros en el valle.
00:23:00Te veo.
00:23:02Y quiero que sea feliz
00:23:04junto a todos nosotros en el valle.
00:23:06Tía Victoria, ¿se encuentra bien?
00:23:08Sí, Pedrito, sí.
00:23:12Me ha venido algo a la cabeza.
00:23:14Es todo.
00:23:16Entonces la dejo,
00:23:18que quiero ir a jugar antes de cenar.
00:23:20Claro, ve.
00:23:32¡Venga!
00:23:34¡Venga!
00:24:04¿Qué haces todavía?
00:24:06¿No le habrá molestado que venga a rezar?
00:24:08No, por supuesto que no.
00:24:10La capilla está abierta para todo el mundo,
00:24:12y eso incluye a los de la casa pequeña.
00:24:14Antes te he visto entrar
00:24:16y esperaba que terminaras tus oraciones
00:24:18para hablar un rato contigo.
00:24:20Apenas te dejas ver por aquí.
00:24:22Bueno, ahora que tengo ayuda, me verá más.
00:24:24¿Ayuda?
00:24:26Sí, doña Victoria ha empleado a una nueva sirvienta.
00:24:28Raymunda, ya la conocerá.
00:24:30Por eso he podido venir
00:24:32a rezar por el alma del pobre Gaspar.
00:24:36¿Tenías buena relación con él?
00:24:38Lo normal.
00:24:40Pero he sentido su muerte.
00:24:44¿Y cómo están los ánimos por la casa pequeña?
00:24:46Ya puede figurárselo.
00:24:50Doña Victoria debe estar sintiendo el mayor dolor
00:24:52que haya conocido.
00:24:54Me hago cargo.
00:24:56La pérdida de un hijo
00:24:58ha de provocar un dolor insoportable
00:25:00y una sensación de vacío
00:25:02que nada puede llenar.
00:25:04Vacío que en el caso de Gaspar
00:25:06se extiende a toda la hacienda.
00:25:08Sí, ahora están sin capataz.
00:25:10Sí, sí, una gran pérdida.
00:25:12Como la que fue en su día,
00:25:14la de su antecesor.
00:25:16Fausto, mi tío.
00:25:18Claro, Fausto, sí.
00:25:20Tu tío no lo recordará.
00:25:22Pues fue el mejor capataz
00:25:24que hemos tenido nunca.
00:25:26Sin intención de hacer de menos al difunto Gaspar.
00:25:28Era bueno lo suyo.
00:25:30Sobra decir que
00:25:32tu tío y Gaspar han sido
00:25:34unas piezas fundamentales para el funcionamiento de esta finca.
00:25:38Pero la vida sigue.
00:25:40Habremos de encontrar otro capataz.
00:25:42No sé si tú
00:25:44conoces algún hombre válido para la tarea.
00:25:46Así de prontón...
00:25:48Lo suyo sería alguien
00:25:50con experiencia en estos menesteres.
00:25:52Alguien que incluso ya conozca la finca.
00:25:54Yo es que ya le digo,
00:25:56yo llevo aquí apenas un año.
00:25:58No conozco a ningún jornalero,
00:26:00ni sé si uno es más laborioso que otro.
00:26:02Estoy segura
00:26:04de que si tu tío estuviera vivo sabría
00:26:06recomendarnos a alguien a la altura.
00:26:08Sí, seguro.
00:26:10Espera, ¿cómo se llamaba
00:26:12su mano derecha?
00:26:14Felipe, ¿no?
00:26:16Sí, sí, eran inseparables.
00:26:18Justo ayer
00:26:20estuve hablando de esto con Bernardo,
00:26:22de Felipe. Qué casualidad.
00:26:24Sí, sí, sí que es casualidad.
00:26:28¿Y qué habrá sido de ese hombre?
00:26:30Tal vez estaría interesado
00:26:32en volver a trabajar para nosotros.
00:26:34No creo.
00:26:36¿Por?
00:26:38Ya tiene un rimero de años, señora.
00:26:40¿Tanto?
00:26:42Además, creo recordar que se fue del valle
00:26:44sin media palabra.
00:26:46Vaya, qué lástima.
00:26:48Bueno, pero quizá por su experiencia
00:26:50en los campos podría recomendarnos
00:26:52a alguien para el puesto de capataz.
00:26:54No sé si tú sabes
00:26:56dónde podríamos estar con él.
00:26:58Yo es que era muy joven por aquel entonces
00:27:00cuando él marchó.
00:27:02No sé decirle.
00:27:04¿Ni un nombre de un pueblo, una dirección?
00:27:06No, no, lo siento.
00:27:22Irene.
00:27:24¿Qué haces aquí?
00:27:29Había oído que había otra muchacha
00:27:31en el valle llorando como una magdalena
00:27:33y quería comprobar si era cierto.
00:27:35Y de ser lo de quien se trataba.
00:27:37No me gusta tener competencia.
00:27:39¿Entonces has venido a expulsarme
00:27:41de la comarca?
00:27:43Voy a hacerte sonreír.
00:27:45No, de ningún modo aceptaré
00:27:47que haya nadie más de su tipo aquí.
00:27:49¿Qué?
00:27:51Que haya nadie más desgraciado que yo
00:27:53en los alrededores.
00:27:55En tal caso puedes marchar tranquila.
00:27:57Como ves, ya te ha salido con la tuya.
00:27:59Pues ha sido más fácil
00:28:01de lo que pensaba.
00:28:03No quedo conforme.
00:28:05¿Qué más quieres?
00:28:07Además de mi sonrisa.
00:28:11Tu perdón.
00:28:13Sí, Irene, tu perdón.
00:28:15Mi comportamiento contigo
00:28:17ha sido de todo punto inadmisible.
00:28:21Estúpido, egoísta,
00:28:23mezquino, irracional...
00:28:25Y alguna otra cosa más.
00:28:27Puedes ponerle los adjetivos que mejor te parezcan.
00:28:29Los aceptaré, me los he ganado a pulso.
00:28:33Por idiota.
00:28:35Me lo has hecho pasar tan mal.
00:28:37Con alguien tenía que pagar
00:28:39mi desengaño.
00:28:41Y había de ser conmigo.
00:28:43Eras a quien más cerca tenía.
00:28:45Valiente explicación.
00:28:47Lo siento mucho, Irene.
00:28:51No he sido consciente
00:28:53de lo injusta que he sido hasta hoy.
00:28:57Más vale tarde que nunca.
00:28:59Yo he de decir
00:29:01que tampoco he sido inocente.
00:29:03Debí darme cuenta a tiempo
00:29:05de lo que precisabas.
00:29:07Si no lo sabía ni yo.
00:29:09Sí, Bárbara,
00:29:11necesitabas comprensión,
00:29:13ser escuchada y no que te viniera yo
00:29:15a hacer las cosas.
00:29:17Pero si tú lo único que intentabas
00:29:19era abrirme los ojos.
00:29:23¿Me perdonas entonces?
00:29:25Sí, Bárbara.
00:29:27Por supuesto que te perdono.
00:29:29El desamor nos hace
00:29:31ser criaturas sin seso.
00:29:33No puedo estar más de acuerdo.
00:29:39Dime,
00:29:41¿ahora por qué llorabas?
00:29:43Nuestra desavenencia
00:29:45me ha afectado más de lo que supones.
00:29:47Y el ambiente en la casa grande
00:29:49no ha ayudado mucho.
00:29:51Mis hermanos están
00:29:53muy alicaídos.
00:29:55Trabajaron muchos años con él.
00:29:57De pequeños jugaban juntos.
00:29:59Me pongo
00:30:01en su lugar y
00:30:03entiendo el terrible dolor que deben estar sintiendo.
00:30:05No más que el
00:30:07de vuestra casa.
00:30:09No te voy a engañar.
00:30:11En estos días solo he sido capaz de preocuparme por mí.
00:30:13Está mal.
00:30:15Lo sé.
00:30:17Y voy a tratar de remediarlo.
00:30:19Demasiados duelos.
00:30:41¿Cómo te encuentras?
00:30:43Atoreada.
00:30:47Me refiero...
00:30:49Bien, bien.
00:30:55Victoria,
00:30:57¿cómo estás?
00:30:59Bien.
00:31:01¿Y tú?
00:31:03Bien.
00:31:05¿Y tú?
00:31:07Bien.
00:31:09Victoria,
00:31:11no es necesario que finjas conmigo.
00:31:13Sé muy bien
00:31:15cómo te sientes por dentro.
00:31:17Yo también he perdido a alguien querido
00:31:19y no hace mucho tiempo.
00:31:21El único
00:31:23alivio que encontré fue llorar.
00:31:27Victoria, deja que salgan tus sentimientos,
00:31:29tu sufrimiento.
00:31:31De otro modo, acabarán
00:31:33corriéndote por dentro y corres el riesgo
00:31:35de convertirte en una
00:31:37persona amargada y vacía.
00:31:39Gracias por el consejo.
00:31:43Pero llorar ya he llorado suficiente
00:31:45mientras a mi hijo se le pagaba la vida.
00:31:47Pero ahora que ha fallecido...
00:31:49No hay lágrimas en el mundo
00:31:51que me lo devuelvan.
00:31:53Llorar no sirve de nada.
00:31:55Si algo
00:31:57ha de ayudarme a salir de este trance,
00:31:59ha de ser yo misma y mi fuerza de voluntad.
00:32:01Desahogarse y buscar
00:32:03apoyo, los demás también ayudan.
00:32:05No, no necesito ayuda, José Luis.
00:32:07Como quieras.
00:32:09Pero en caso de que la necesites...
00:32:11Sé que cuento contigo.
00:32:15No solo he venido a ver cómo estabas.
00:32:17También quería comentarte algo.
00:32:21He estado pensando que
00:32:23estando tú de luto...
00:32:25Sería conveniente
00:32:27posponer nuestro casamiento.
00:32:29¿Te parece bien?
00:32:31Es lo procedente.
00:32:35¿Posponerlo? ¿El tiempo justo?
00:32:37Por supuesto.
00:32:39¿Te conozco lo suficiente
00:32:41como para saber
00:32:43que ya has pensado una nueva fecha?
00:32:45¿O me equivoco?
00:32:47¿Cuándo?
00:32:49No lo sé.
00:32:51En cuanto lo dispongas, serás la primera en enterarte.
00:32:57Bien.
00:32:59No te molesto más.
00:33:01Te dejo con tus cosas.
00:33:03¿Te... te vas?
00:33:05¿Así?
00:33:07Tengo trabajo.
00:33:09La hacienda no espera.
00:33:21Cualquier cosa sencilla.
00:33:23No se complique la vida.
00:33:25Luisa no cocinará entonces.
00:33:27Estando con su pequeño
00:33:29he pensado que usted y yo
00:33:31podríamos apañarnos
00:33:33y así ella puede aprovechar.
00:33:35De lo por hecho.
00:33:37Pues no se hable más.
00:33:39Mire a ver si hay...
00:33:45Si buscas a Luisa,
00:33:47está en su cuarto dándole el pecho
00:33:49a Evaristo y se lo ha traído.
00:33:51¿De verdad? Pues ahora mismo voy a verlos.
00:33:53Disculpe, creo que no nos conocemos.
00:33:55Soy Raimunda,
00:33:57la nueva criada, para servirle.
00:33:59Ella es Adriana, doña Adriana,
00:34:01Salcedo de la Cruz.
00:34:03Sobrina de doña Victoria
00:34:05y esposa de don Julio Galvez de Aguirre.
00:34:07Es un honor, señora.
00:34:09Déjese de formalidades
00:34:11que conmigo no hacen falta.
00:34:13Bienvenida.
00:34:15Ya le escuché a Luisa hablar de usted,
00:34:17le estaban esperando.
00:34:19Sí, apareció al día siguiente.
00:34:21Se le hizo tarde y tuvo que pernoctar en el pueblo.
00:34:23No sabe cuánto lo sentí.
00:34:25Le digo que no sea tan formal.
00:34:27Dígame cómo a mi hermana Bárbara
00:34:29o cómo a mí a ella, Isabel.
00:34:31Lo que usted me diga.
00:34:33Hablando de Bárbara, ¿cómo está?
00:34:35¿Sigue en su alcoba?
00:34:37No, gracias a Dios. Se ha animado a salir a dar un paseo.
00:34:39Ya era hora.
00:34:41¿Y con buena cara?
00:34:43Con buena cara.
00:34:45Pues menos mal. Bueno, yo marcho a ver a Luisa.
00:34:47Encantada, señora Raimunda.
00:34:49Hay que ver qué campechana es esta señora.
00:34:51Los tres hermanos están tallados
00:34:53en la misma madera,
00:34:55la mejor y la más noble.
00:34:57¿Y los ha criado usted?
00:34:59No sabe lo orgullosa que estoy de ellos.
00:35:01Es para estarlo.
00:35:03Mire, por favor,
00:35:05a ver si hay garbanzos.
00:35:07Sí.
00:35:09¿En qué estás ocupado, hermano?
00:35:13Repasaba los nombres que tenemos hasta la fecha
00:35:15para el puesto de capataz.
00:35:17Prisa no corre. Bernardo lo está haciendo bien.
00:35:19Bueno, pero carga con demasiado trabajo, Julio.
00:35:21No, no, no.
00:35:23No, no, no.
00:35:25No, no, no.
00:35:27No, no, no.
00:35:29No, no, no.
00:35:31No, no, no.
00:35:33No, no, no.
00:35:35No, no, no.
00:35:37Bueno, pero carga con demasiado trabajo, Julio.
00:35:39Sería conveniente ir pensando en otra persona.
00:35:43¿Quieres ver la lista?
00:35:45No es necesario. Confío en ti.
00:35:47Y en quedarás con la persona
00:35:49adecuada pronto.
00:35:51Está bien.
00:35:53Luego seguiré.
00:35:55Rafael, aguarda un momento.
00:36:03¿Necesitas para algo?
00:36:07Hay un asunto que me gustaría
00:36:09comentar contigo.
00:36:11¿De la hacienda?
00:36:15De nosotros.
00:36:17Estamos haciendo un esfuerzo por
00:36:19que parezca que todo
00:36:21sigue como siempre,
00:36:23pero tengo la impresión de que no lo estamos haciendo bien.
00:36:27Bueno, yo lo intento, Julio, pero...
00:36:29Sufres y te incomoda mi compañía.
00:36:33Es que no sé cómo evitarlo.
00:36:35Rafael, yo os ofrecí
00:36:37el acuerdo de corazón. Más no puedo hacer.
00:36:39Lo sé, lo sé. Y no te pido más.
00:36:41Demasiado generoso estás siendo.
00:36:43No voy a negarlo.
00:36:45Es que esta situación me ha resultado tan complicada
00:36:47que dudo que pueda resultar, Julio.
00:36:49Tú eres mi hermano.
00:36:51Estás casado con la mujer que ambos amamos
00:36:53y me permites estar con ella.
00:36:57Porque es contigo con quien quiere estar Adriana.
00:36:59Pero es que tú la amas.
00:37:01Y eso te causa dolor.
00:37:03Y si yo padezco por ti, tú padeces el doble.
00:37:05Y esperas que me sienta a gusto en tu compañía.
00:37:07No sé. Alguien debería explicarme la manera, Julio.
00:37:11Rafael, yo tomé la decisión. Por tanto,
00:37:13es mi responsabilidad.
00:37:15Además,
00:37:17te prometo que
00:37:19prefiero esta situación que la anterior.
00:37:21Al menos así no os veis obligados a engañarme
00:37:23y yo no vivo una mentira.
00:37:25Es que creo que hay cosas
00:37:27que no estás considerando.
00:37:29¿Qué cosas?
00:37:32Cosas que me torturan, Julio.
00:37:35Ponme un ejemplo.
00:37:37Bueno, si Adriana queda encinta...
00:37:43Disculpen.
00:37:47Son los estadillos de esta mañana.
00:37:49Los guardo y ya les dejo en paz.
00:37:51Bueno, la cena está
00:37:53casi lista.
00:37:55Háganme un favor
00:37:57y suba a ver
00:37:59si Pedrito ha terminado de asearse
00:38:01y le saca una muda limpia.
00:38:03Claro. Ahora mismo.
00:38:13¿Se puede venir?
00:38:15Sí.
00:38:17¿Se puede?
00:38:19A las buenas tardes, don Atanasio.
00:38:21Huele que alimenta.
00:38:23Pues mejor sabrá.
00:38:25Dígame, ¿qué se le ha perdido a usted
00:38:27en esta cocina?
00:38:29He venido a ver cómo se encuentra.
00:38:31¿Siente alguna molestia?
00:38:33Apenas siento ya dolor.
00:38:35Qué bien. Se ha curado usted rápido,
00:38:37como si fuera una moza.
00:38:39¿Y quién le dice a usted que yo no siga siendo aún una moza?
00:38:41Tiene toda la razón.
00:38:43Me alegra verle de buen humor.
00:38:45Eso es buena señal.
00:38:47Si le soy sincero, me preocupaba
00:38:49que el terrible acontecimiento que ha vivido
00:38:51le afectase también a su ser.
00:38:53Bueno, lo cierto es que
00:38:55todavía pienso en ello.
00:38:57Es normal,
00:38:59señora Isabel.
00:39:01Dígame, ¿duerme bien por las noches?
00:39:03No encuentro la muda de Pedrito.
00:39:07No se asuste usted, Raimunda.
00:39:09Es el galeno del que alguna vez le he hablado,
00:39:11don Atanasio.
00:39:13Están ambos muy callados.
00:39:15¿Va todo bien?
00:39:17Sí, todo bien, Bernardo.
00:39:19Es solo que la contratación del nuevo capataz
00:39:21nos tiene un lado inquietos.
00:39:23Así es, Bernardo.
00:39:25No conseguimos dar con el candidato
00:39:27adecuado, por más que buscamos.
00:39:29Aun con todo, lo encontraremos pronto
00:39:31y así podremos darte un respiro.
00:39:33Les agradezco mucho, Bernardo.
00:39:35Gracias, Raimunda.
00:39:37Gracias, Raimunda.
00:39:39Gracias, Raimunda.
00:39:41Les agradezco la preocupación.
00:39:43Si no ordena nada más,
00:39:45sigo con mis quehaceres.
00:39:55Maldita sea.
00:39:57Hermano, ¿cómo eres capaz de preguntarme tal cosa?
00:39:59¿Sabes lo que me ha costado con tenerme frente a Bernardo?
00:40:01No tienes por qué responder ahora, Julio.
00:40:07Adriana está en cinta.
00:40:09¿La has prendido? No, por Dios, Julio.
00:40:11No.
00:40:13Pero es algo natural, no sería tan extraño.
00:40:15Recuerda que nos permitiste estar juntos.
00:40:21Y supongo que
00:40:23quieres saber qué pasaría con esa criatura.
00:40:27Entiendo que...
00:40:31Bueno, que yo debería renunciar a ella.
00:40:35Pero me gustaría saber si tú serías capaz
00:40:37de repudiarla.
00:40:41No.
00:40:43Nunca haría tal cosa, Rafael.
00:40:47¿Lo aceptarías?
00:40:53Llegado el momento sí,
00:40:55asumiría su paternidad.
00:40:59Deberías que lo harías, Julio,
00:41:01aun sabiendo que no es sangre de tu sangre.
00:41:03Rafael, por tus venas y por las mías
00:41:05corre la misma sangre.
00:41:07Sería un Galvez de Aguirre y un miembro más
00:41:09de la familia.
00:41:11Y yo siempre voy a hacer lo mejor para esta familia.
00:41:15¿Qué pasa? ¿No confías en mí?
00:41:17Sí, sí. Confío en tu palabra.
00:41:21Perdóname por...
00:41:23No sé, por haber albergado alguna duda, Julio.
00:41:27Rafael,
00:41:29pase lo que pase,
00:41:31es nuestro acuerdo,
00:41:33el compromiso que adquirimos con madre.
00:41:35Ella nos pidió que mantuviéramos esta familia unida
00:41:37contra viento y marea, y eso es lo que haremos.
00:41:43Lo que haremos juntos.
00:41:53Señora Raimunda,
00:41:57un gusto conocerla.
00:41:59Pedro es mío,
00:42:01don Atanasio.
00:42:05Por cierto, Isabel, que...
00:42:07que no he encontrado la muda y Pedrito está sin vestir.
00:42:11No se preocupe, que ya lo atiendo yo.
00:42:13Ay, gracias.
00:42:15Con permiso.
00:42:17Gracias, ¿eh?
00:42:19¿Qué?
00:42:27¿Se puede saber qué demonios hace usted aquí?
00:42:29¿Ocaso ha perdido el juicio?
00:42:31Estas son maneras de recibir a tu madre.
00:42:33No, respóndame.
00:42:35¿Eh? ¿Soy la nueva criada de esta casa?
00:42:37¿Qué? Sí, la buena de Isabel te lo acaba de decir.
00:42:39¿La criada? ¿Desde cuándo es usted la criada?
00:42:41Desde hace unos días.
00:42:43¿Unos días? ¿Unos días y no me dice nada?
00:42:45¿Será que no hemos coincidido?
00:42:47Yo he venido por la casa pequeña varias veces.
00:42:49Pues entonces es que no te has fijado bien, porque yo a ti sí que te he visto.
00:42:51Basta, basta, pongamos fin a este delirio, madre.
00:42:53Tiene que abandonar esta casa en este preciso instante.
00:42:55No, hijo, no. No, no, me voy de aquí.
00:42:57Sí, sí, se irá ahora mismo, la sacaría yo a rastras, me está yendo.
00:42:59Oye, basta ya, ¿eh?
00:43:01No te traje a este mundo para que ahora me vengas con amenazas
00:43:03y con malos modos, ¿eh, hijo?
00:43:05Oye, muéstrame el respeto que me debes.
00:43:07Todos los clavos de Cristo, no me puedo creer que esto esté sucediendo.
00:43:09Pues vete haciendo la idea,
00:43:11porque es así, ¿eh, hijo?
00:43:13¿Es consciente que su presencia aquí
00:43:15nos pone en peligro a ambos?
00:43:17No, si cierras el pico y continúas haciendo
00:43:19que no me conoces.
00:43:21¿Pero qué mirantes hace aquí?
00:43:23He venido por lo que me pertenece.
00:43:25¿Me hiciste pensar, hijo?
00:43:27No.
00:43:29Y voy a luchar por ello.
00:43:31Ale, el niño ya está apañado
00:43:33y listo para cenar.
00:43:35Ahora, a terminar el guiso
00:43:37y a poner la mesa, ¿no?
00:43:39Gracias, Isabel.
00:43:41Uy, don Atanasio,
00:43:43que no me había dado yo cuenta que hace usted todavía aquí.
00:43:45¿Yo ya la hacía en la casa grande?
00:43:47Sí, sí, sí, pero...
00:43:49Pero antes quería asegurarme del todo
00:43:51que estaba usted bien y que no precisaba
00:43:53más de mis servicios.
00:43:55No, no, no, estoy estupendamente.
00:43:57Vamos, me encuentro como una guinda, como quien dice.
00:43:59Gracias a Dios y a usted.
00:44:01Me alegro. Marcho, pues.
00:44:03Marcho, pues, sí.
00:44:05¿Señora Raimunda?
00:44:07¿Don Atanasio?
00:44:09¿Señora Isabel?
00:44:17Ya, ves, a acabar la cena,
00:44:19que se nos echa el tiempo encima.
00:44:31No hay nadie, entremos.
00:44:39No.
00:44:49Aprovecha que no hay menos, se despierta el pequeño
00:44:51y se acabó lo que se daba.
00:44:53No hay tiempo que perder, pues.
00:44:55Alejo, ¿qué ha sido eso?
00:44:57¿Qué ha sido el qué?
00:44:59El ruido.
00:45:01Yo no he oído ningún ruido.
00:45:05¿Hola?
00:45:09¿Raimunda?
00:45:11¿Señora Isabel?
00:45:17¿Señora Isabel?
00:45:19¿Señora Isabel?
00:45:21¿Señora Isabel?
00:45:23¿Señora Isabel?
00:45:27Falsa alarma, qué susto.
00:45:29Si supieras las ganas que tengo
00:45:31de mandarlo todo al cuerno y marcharme a vivir
00:45:33contigo en nuestro propio hogar.
00:45:35Eres de ideas fijas, ¿eh?
00:45:37¿A ti te gusta estar esta guisa todo el santo día?
00:45:39Con disimulos y con ocultamientos.
00:45:41Bueno, tiene su cosilla.
00:45:43Sí.
00:45:45Además, ya he aprendido a moverme como un conejo,
00:45:47a la que se acerca alguien, hago final...
00:45:49Esas tierras no se nos pueden escapar, Luisa.
00:45:51He de comprarlas cuanto antes.
00:45:53¿Ya has reunido los dineros? Todavía no.
00:45:55Pero hallaré la forma.
00:45:57Y lo haré antes de que el dueño reciba una oferta
00:45:59que no pueda rechazar.
00:46:01Veo que estás completamente convencido.
00:46:03Más a cada instante que pasa.
00:46:05No encontraremos otra oportunidad igual.
00:46:07O igual sí, Alejo, y te arrepientes.
00:46:10¿Lo has tenido en cuenta?
00:46:11He tenido en cuenta todos los inconvenientes
00:46:13y todas las ventajas.
00:46:14Y aún así, sigo queriendo comprar.
00:46:16¿Y qué le vas a decir a tu familia?
00:46:18No les pienso decirles nada.
00:46:20Las compraré y que sea lo que Dios quiera.
00:46:22Alejo, lo que Dios quiera, ya está.
00:46:25Acabarás agradeciéndonelo, ya verás.
00:46:28Alejo, escúchame, que yo te lo agradezco,
00:46:32pero no puedo parar de pensar
00:46:34que te vas a meter en barullos por mi culpa y...
00:46:36Por tu culpa no, gracias a ti.
00:46:41Sí, gracias a ti.
00:46:42¿Y qué?
00:46:45Sí, así es, Luisa.
00:46:47Sin ti, no sería capaz de cambiar de vida.
00:46:50De dar portazo a la que he llevado hasta ahora
00:46:52y buscar algo mejor.
00:46:57Sin ti, nada tendría sentido.
00:47:00Ven.
00:47:14Ven.
00:47:45Tía Mercedes, mi padre acaba de retirarse a sus oposentos.
00:47:47No, no, venía buscándole a él.
00:47:50¿Puedo hacerte compañía?
00:47:54Claro.
00:48:02Pensabas en Gaspar, ¿verdad?
00:48:08En efecto.
00:48:11Yo tampoco puedo quitarmelo de la cabeza.
00:48:14Ha sido un golpe duro para todos.
00:48:17En especial para doña Matilde y doña Victoria.
00:48:21No me figuro el...
00:48:23Bueno, el dolor que estarán pasando.
00:48:25Desde luego, sí.
00:48:27Ha sido una pérdida irreparable.
00:48:31Y también para la finca, ¿no?
00:48:34Me consta que apreciabas mucho sus labores como capataz.
00:48:39Gaspar era...
00:48:42Bueno, era trabajador.
00:48:45Honesto, generoso.
00:48:48Bueno, los jornaleros le trataban como uno más, tía.
00:48:54¿Y qué tal lo está haciendo Bernardo?
00:48:56He oído que él se está encargando de sus tareas
00:48:58hasta que encontré su nuevo sustituto.
00:49:00Así es, y lo hace bien.
00:49:02Bueno, lo ha hecho muy bien.
00:49:04Pero él ya tiene sus ocupaciones aquí y no son escasas.
00:49:07Más nos vale encontrarle un sustituto
00:49:10antes de que el pobre Bernardo empiece a enfermarse por agotamiento.
00:49:14¿Y ya tenéis algún candidato?
00:49:17Algunos, sí.
00:49:19Pero...
00:49:21no nos va a resultar sencillo.
00:49:23¿Por qué?
00:49:26Porque lo que necesitamos, tía, es alguien de total confianza.
00:49:30Alguien que, en caso de ausencia de uno de nosotros,
00:49:32pueda hacerse cargo de todo.
00:49:34Y ese era Gaspar.
00:49:36Sí.
00:49:38Y debo confesar que no...
00:49:41Bueno, que no era el mejor capataz de la comarca,
00:49:43pero sí era alguien en quien podíamos confiar.
00:49:45Como también lo fue Fausto.
00:49:47Bueno, Fausto era alguien más.
00:49:49Sí, sí.
00:49:51Justo antes he estado hablando con la criada de la casa pequeña sobre él.
00:49:55¿Sabías que era su sobrina?
00:49:57Claro que sí. Todos aquí lo saben, tía.
00:50:00Claro.
00:50:02También hablamos sobre un tal Felipe.
00:50:06La mano derecha de Fausto.
00:50:08¿Ah, sí?
00:50:10Pues jamás lo había oído mentar.
00:50:13Porque no se habla mucho aquí de él, la verdad.
00:50:16Pero era un hombre afanoso y competente como el de más.
00:50:20¿Y por qué no volvéis a contratarlo a él?
00:50:23Ya me gustaría.
00:50:25Rafael, deberíais hacerlo.
00:50:27¿Quién mejor para ocuparse de la finca
00:50:29que alguien que ya ha trabajado en ella?
00:50:31Sí, sí, estoy de acuerdo con usted, tía.
00:50:33Pero nos dejó claro en su momento que jamás pensaría regresar.
00:50:38¿Y eso por qué?
00:50:40No llegó a contármelo, la verdad.
00:50:44Tal vez porque yo no era más que un muchacho.
00:50:48Solo sé que una vez decidió marchar
00:50:50y nadie pudo convencerle de lo contrario.
00:51:04Julio.
00:51:06No sabía que estabas aquí.
00:51:08Vengo a por una lectura para esta noche.
00:51:10Adelante.
00:51:15Hermanito, debería seguir mi ejemplo.
00:51:18Nada mejor que un buen tratado literario
00:51:20para conciliar el fondo.
00:51:23Lo tendré en cuenta.
00:51:25Mano de santo.
00:51:28Buenas noches.
00:51:30Descansa.
00:51:32¿Puedo hacerte una pregunta?
00:51:35Si no es filosófica, soy todo oídos.
00:51:38¿Qué opinas de las tierras que quedan juntas al azar?
00:51:42¿Por qué lo preguntas?
00:51:43Ha llegado a mis oídos que están en venta.
00:51:45Y como padre siempre anda en busca de oportunidades
00:51:48para ampliar el territorio, pues...
00:51:51Precisamente esas tierras son las que más me interesan.
00:51:54¿Y qué más?
00:51:56¿Qué más?
00:51:57¿Qué más?
00:51:59Precisamente esas tierras...
00:52:02no son una oportunidad ni de lejos, Alejo.
00:52:04¿Ah, no?
00:52:07Su dueño nos las ha ofrecido varias veces,
00:52:09pero las hemos rechazado siempre.
00:52:12No sos más con Ariel.
00:52:13Era tan solo una idea.
00:52:15No te molesto más.
00:52:16¿Cómo es que...
00:52:17de repente te interesan estos menesteres?
00:52:20No me interesan.
00:52:21Al menos, no más que este tratado.
00:52:24En fin, si en algún momento decides aparcarte,
00:52:27aparcar tu afición por la literatura
00:52:29e interesarte por la finca,
00:52:31te recibiremos con los brazos abiertos.
00:52:33Gracias.
00:52:34¿Vienes a verlo?
00:52:35Piénsalo.
00:52:37Eres joven, avispado y aprendes rápido.
00:52:39Nos vendría muy bien contar contigo.
00:52:42Lo pensaré.
00:52:52No es una afición.
00:52:56¿Cómo?
00:52:58La literatura.
00:52:59Para mí no es una afición.
00:53:01Es un trabajo.
00:53:03Mi trabajo.
00:53:13Entonces tú sustituiste a Felipe.
00:53:16No chanceo.
00:53:18Pero no serías más que un mocoso.
00:53:20Bueno, tía, pero...
00:53:22me había capacitado para el puesto a pesar de mi juventud
00:53:24y decidió darme una oportunidad.
00:53:27Pues no tenía ni la menor idea, Rafael.
00:53:29No suelo hablar mucho de ello.
00:53:32Pero esos años siempre estarán aquí en mi memoria.
00:53:35Aunque no fueran sencillos.
00:53:36Fausto te hacía trabajar muy duro.
00:53:38Muy duro.
00:53:41Y para más Henry,
00:53:42no dejaba de compararme en todo momento con Felipe.
00:53:46Cada vez que hacía yo algo, ya estaba ahí para recordarme
00:53:49que Felipe lo había hecho antes y tanto mejor que yo.
00:53:51Cuánta amabilidad.
00:53:53Bueno, suena peor de lo que fue.
00:53:56Porque también celebraba mis aciertos
00:53:58y sobre todo no perdió ocasión para trasladarme sus saberes.
00:54:01Vamos, que fue una cuestión de tiempo
00:54:03que se olvidara de la existencia de ese tal Felipe.
00:54:07Eso me gusta pensar a mí.
00:54:09Pero...
00:54:11lo cierto es que su ausencia le dejó muy tocado.
00:54:15Porque además de compañeros de fatiga, eran grandes amigos.
00:54:21¿Y Felipe? ¿Qué fue de él?
00:54:24Nadie ha vuelto a saber de él desde que se fue del valle.
00:54:27Yo mismo, en una ocasión.
00:54:30¿De veras?
00:54:33Cuando murió Fausto...
00:54:36moví cielo y tierra para buscarle, sí, tía.
00:54:40Pero bueno, decidió no venir al entierro.
00:54:43Y, por supuesto, no me dio razones.
00:54:46¿Y dónde lo encontraste?
00:54:50Estaba faenando por las tierras del sur, al menos en aquella época.
00:54:55¿Y desde entonces no has vuelto a saber de él?
00:54:58Ni una palabra.
00:55:00Solo Dios sabe qué habrá sido de ese buen hombre.
00:55:16Dentro de unos días me gustaría salir a montar a caballo,
00:55:19si el tiempo lo permite.
00:55:21Muy bien.
00:55:24¿Te gustaría venir conmigo?
00:55:28No tengo ánimo.
00:55:30Anda, mujer.
00:55:31Nos vendrá bien distraernos y recordar tiempos pasados.
00:55:37Yo ahora vivo en el recuerdo.
00:55:39Así que gracias, pero no.
00:55:44Victoria, caminas por una senda peligrosa.
00:55:47Ya sé que todo está muy reciente, pero...
00:55:50en algún momento tendrás que dejar que te ayude.
00:55:53No soporto verte así.
00:56:03Don José Luis.
00:56:06Doña Victoria.
00:56:10Disculpen que les interrumpa.
00:56:11No, no lo hace. ¿Qué se le ofrece?
00:56:15Venía a rezar a la capilla.
00:56:18Pero no quería marcharme sin darle las gracias por...
00:56:21cómo se ha portado con nuestro Gaspar durante sus últimos días.
00:56:25Era su esposo y el hijo de mi prometida.
00:56:27Es lo menos que podía hacer.
00:56:32Es más de lo que muchos han hecho por él.
00:56:35Su actitud realmente ha sido maravillosa.
00:56:39Y bien sabe Dios que a mí el dinero me importa más bien poco, pero...
00:56:44también quería agradecerle la compensación
00:56:46que me ha enviado de mano de sus hijos.
00:56:48Desde luego no cae en saco roto.
00:56:51Lo celebro, Matilde.
00:56:55Bien. No les importó no más.
00:56:57Simplemente quería decirle eso.
00:56:59Y yo se lo agradezco.
00:57:02Ahora en marcha a casa y descanse.
00:57:21¿Le sucede algo?
00:57:24Me preocupa.
00:57:27¿Matilde?
00:57:30¿Por qué?
00:57:32Su actitud.
00:57:35Parece otra persona.
00:57:39Yo la he notado como siempre.
00:57:41Afectada por lo sucedido, como es natural, pero...
00:57:44Está muy mal.
00:57:46Y seguirá en peores condiciones.
00:57:48Está muy mal.
00:57:50Y seguirá empeorando como continúe viviendo
00:57:53entre los recuerdos de su esposo.
00:57:57¿Estás sugiriendo que Matilde debería abandonar la casa pequeña
00:58:01ahora que ha enviudado?
00:58:03Efectivamente.
00:58:05Pero tiene donde ir.
00:58:08Su antigua casa en el pueblo sigue en pie, que yo sepa.
00:58:13Yo pronto me trasladaré aquí
00:58:15y perderá mi compañía en la casa pequeña.
00:58:19Sí.
00:58:20Es mejor que marche.
00:58:24Poco pintan nuestras vidas por no decir nada.
00:58:28Si crees que ha de marcharse, así ha de ser.
00:58:33No hay nada más que hablar.
00:58:34Lo que decidas, lo aceptaré.
00:58:38¿Y qué?
00:58:40¿Qué me dices de ese paseo a caballo?
00:58:49¿Está usted sola?
00:58:50¿Que no me ves?
00:58:52¿A qué vienes ahora?
00:58:53A hablar con usted, madre.
00:58:54Vaya.
00:58:55Ayer me acusabas de ponernos en peligro a los dos con mi presencia
00:58:58y hoy te ha faltado tiempo para venir a verme.
00:59:00No, no he venido en busca de explicaciones.
00:59:02Explicaciones creo que ayer ya te di unas cuantas.
00:59:04No las suficientes.
00:59:05Sigo sin entender cómo ha sido capaz de presentarse usted aquí
00:59:08sin advertírmelo antes.
00:59:09No, y...
00:59:10¿Y cómo ha conseguido emplearse en esta casa?
00:59:13¿Y cómo ha conseguido emplearse en esta casa?
00:59:15¿Y cómo ha conseguido emplearse en esta casa?
00:59:18Ni siquiera yo sabía que buscaban a una persona.
00:59:20Una tiene sus recursos.
00:59:22Y si no te dije nada es porque sabía yo
00:59:24que me abarruntaba que me intentaría esparar los pies.
00:59:26Como es lógico, por otra parte.
00:59:29Madre, lo que usted pretende
00:59:30es propio de alguien que no está en sus cabales.
00:59:33¿Pero qué dices? Solo me faltaba oír esto.
00:59:35Que me llames loca.
00:59:36Vete ahora mismo, será lo mejor.
00:59:37Es usted quien ha de irse y regresar a casa.
00:59:39Por encima de mi cadáver.
00:59:40A veces ruego, acompáñeme a la villa
00:59:42y yo le pagaré el pasaje de la caleza
00:59:44que parte cada día hacia nuestras tierras.
00:59:45Por favor.
00:59:46Que este es mi sitio ahora, Rediez.
00:59:48Y lo va a ser hasta que obtenga mis fines.
00:59:50¿Sus fines?
00:59:52¿Y cuáles son sus fines exactamente?
00:59:54Ya te lo dije ayer.
00:59:55Voy a ir a por lo que es mío.
00:59:57Ni más ni menos.
00:59:58Madre, no lo va a conseguir.
01:00:00Pues entonces moriré en el intento.
01:00:02Sí.
01:00:03Sí, sí, y yo iré detrás suya.
01:00:05¿Es eso lo que pretende?
01:00:07¿Arruinarle la vida a su hijo?
01:00:08Claro que no, hijo.
01:00:09No te pasará nada si continuas haciendo
01:00:11como que no me conoces.
01:00:12Y podrás continuar con esa extraña vida
01:00:14que te has construido.
01:00:15No, madre, es una vida digna.
01:00:16¿Digna?
01:00:17Sí.
01:00:18Hijo, viniste a vengarte del duque
01:00:19y estás trabajando para él.
01:00:21¿Dónde está la dignidad?
01:00:22Yo no la veo.
01:00:25Madre.
01:00:25No, hijo, no.
01:00:26Yo aquí no soy tu madre
01:00:27ni soy nada para ti.
01:00:30Pero...
01:00:31No, hijo.
01:00:32Vete antes de que alguien nos oiga
01:00:33y se vaya todo al traste.
01:00:43混zuetos
01:01:03¿Qué pasa, Pedrito?
01:01:06Nada.
01:01:07Estoy jugando.
01:01:10¡Me estabas mirando!
01:01:12Eso es que quieres decirme algo y no sabes cómo.
01:01:16Es que no me atrevo.
01:01:19¿Por qué no? A ver.
01:01:24Pues por si te enfadas conmigo y te vuelves a encerrar en tu alcoba.
01:01:30Ven aquí, Pedrito.
01:01:43Ella ya me dijo que has estado preguntando por mí.
01:01:47Que estabas preocupado porque no salía de mi alcoba.
01:01:51Y he de pedirte perdón por ello.
01:01:54¿Perdón por qué?
01:01:56¿Porque no has estado conmigo?
01:02:01¿Y yo he dicho algo que te haya molestado?
01:02:03No, por supuesto que no. Tú no tienes culpa de nada.
01:02:08¿Y de quién es la culpa?
01:02:10De nadie.
01:02:12¿Entonces?
01:02:16Es solo que a veces los mayores nos ponemos tristes
01:02:19y no sabemos lidiar con según qué sentimientos.
01:02:24Yo también me pongo triste a veces.
01:02:27¿Sí? ¿Y no te pasa que cuando estás así
01:02:32te enfurruñas y no quieres que nadie te dirija la palabra?
01:02:37Sí, es verdad.
01:02:40Pues lo mismo me pasa a mí, Pedrito.
01:02:48¿Y por qué estás triste ahora?
01:02:53Es muy largo de explicar.
01:02:55Y me temo que ahora me faltan las fuerzas.
01:03:00Es por el primo Gaspar, ¿verdad?
01:03:03Yo también le echo de menos.
01:03:07Pero Luisa dice que ahora está en el cielo.
01:03:10¿Y qué madre y padre están cuidando de él?
01:03:14De seguro que sí.
01:03:16Luisa tiene toda la razón del mundo.
01:03:19Seguro que él quería estar con la tía Victoria
01:03:21y con doña Matilde.
01:03:23Pero por lo menos no está solo, ¿no?
01:03:27No lo está, tesoro.
01:03:31Ya nunca más lo estará.
01:03:34¿Qué puedo hacer, Bárbara?
01:03:37¿Por Gaspar te refieres?
01:03:39¿Por qué?
01:03:47Por ti.
01:03:48Para que te pongas buena
01:03:51y que no estés triste.
01:04:01Esto, cariño mío, justo esto.
01:04:06Hacerme compañía, entenderme.
01:04:08Del niño bueno y alegre que siempre has sido.
01:04:14¿Y solo con eso te pondrás bien?
01:04:18Con eso, con un poco de tiempo.
01:04:23Y con una cosa más.
01:04:25¿Con qué?
01:04:28¡Bárbara!
01:04:31¡Que me decogías!
01:04:36Buenos días, Adriana.
01:04:38¿Qué te ocupa?
01:04:40Estaba revisando las cuentas de la semana pasada.
01:04:44¿Todo en orden?
01:04:46Pues no.
01:04:48Hay algunos cálculos que no están bien.
01:04:50Pero no te preocupes porque los he ido revisando sobre la marcha.
01:04:54Preocuparme yo si contamos con la mente más perversada de la comarca.
01:04:58Aún así, no está de más que revise tu trabajo.
01:05:02¿Te burlas de mí?
01:05:03A ver, déjame ver.
01:05:04Rafael, que no.
01:05:05Déjame ver.
01:05:06¡Quiero que no quieras, Rafael!
01:05:10Adriana, Rafael.
01:05:12Te he logrado encontrar juntos.
01:05:13Hay una buena nueva que me gustaría compartir con vosotros.
01:05:16¿Ah, sí? ¿De qué se trata?
01:05:18De Guillermo.
01:05:19Acaba de confirmarme que viene de visita y se quedará con nosotros unos días.
01:05:22Pero qué buena nueva, hermano.
01:05:24Un gusto verlo siempre.
01:05:26¿Quién es Guillermo?
01:05:28Un muy buen amigo mío.
01:05:30Y por extensión, amigo de la familia.
01:05:33¿Ya sabes lo que eso significa?
01:05:37No, no es cierto. Es que no.
01:05:40Pues que habremos de pasar tiempo con él.
01:05:42Hacerle ver que somos un matrimonio bienavenido.
01:05:46Y...
01:05:47Bueno, espero que no sea un problema para ti.
01:05:52Ni para ti tampoco, hermano.
01:05:54No, por supuesto que no.
01:05:58¿Adriana?
01:06:00Te dije que iba a cumplir con nuestro acuerdo.
01:06:02Y así lo haré.
01:06:03Pierde cuidado.
01:06:05Formidable.
01:06:06Os lo agradezco de corazón.
01:06:09Con vuestro permiso, debo unirme con uno de los capataces que estamos barajando contratar.
01:06:13Te mantendré informado, ¿de acuerdo?
01:06:14Muy bien. Gracias.
01:06:20Estoy deseando presentarte al bueno de Guillermo.
01:06:23¿Seguro que nunca te he hablado de él?
01:06:25No que yo recuerde.
01:06:27Pues eso ha de cambiar inmediatamente.
01:06:30¿Damos un paseo?
01:06:33Ahora.
01:06:34Así te puedo contar con calma cómo nos conocimos Guillermo y yo.
01:06:38Los intereses que compartimos, anécdotas, memorios...
01:06:42Sería extraño que mi esposa no sepa una coma de uno de mis mejores amigos, ¿no crees?
01:06:46Tienes razón.
01:06:49¿Damos ese paseo pues?
01:06:51¿O hay algo importante que te ocupe?
01:06:53No.
01:06:54No, no, es un buen momento.
01:06:56Fantástico.
01:07:04Dispensa señorita, es que estaba aprovechando el momento para dar un limpiezo al cubo, ahora que...
01:07:10Sí, que no estoy yo aquí encerrada calicanto.
01:07:13Eso mismo, sí.
01:07:15Pero termino enseguida.
01:07:17No, no te apures, no me importa.
01:07:21Además, así aprovecho yo para agradecerte algo.
01:07:24¿El qué?
01:07:25El hecho de que no hayas venido.
01:07:27¿El qué?
01:07:28El hecho de que no hayas venido.
01:07:29¿El qué?
01:07:30El hecho de que no hayas venido.
01:07:32Agradecerte algo.
01:07:33¿El qué?
01:07:35Que hayas hablado con Pedrito.
01:07:37Que le hayas procurado consuelo por la muerte de mi primo.
01:07:40No ha sido nada, señorita.
01:07:42Ha sido...
01:07:43Ha sido un detalle precioso, Luisa.
01:07:46Le has hecho sentir mejor justo cuando yo no podía.
01:07:49Espero no haberme metido donde no me llaman como siempre.
01:07:52¿Sabes que no?
01:07:55Sin ti Valle Salvaje para nosotros no sería más que un valle de lágrimas.
01:07:59Somos muy afortunados por tenerte.
01:08:02Afortunada soy yo, señorita Bárbara,
01:08:04de contar con su cariño y el de su hermano.
01:08:08Te ayudo.
01:08:09Gracias.
01:08:13A propósito, ¿cómo está tu pequeño?
01:08:15Me dio un rabia no haberlo podido ver ayer cuando lo trajiste.
01:08:20Está para comérselo, señorita.
01:08:22Y crece muy deprisa, ¿sabes?
01:08:24Pero yo lo dejaría siempre así.
01:08:27¿Y cuándo volverás a traerlo?
01:08:29Pues no lo sé, pero espero que pronto.
01:08:33Ya lo he hecho en falta.
01:08:37Por supuesto.
01:08:40Pero aún así siempre tienes una sonrisa en el rostro.
01:08:43Y siempre...
01:08:45Estás de buen humor y haces por contagiárselo a los demás.
01:08:48Tienes que contarme cómo lo haces.
01:08:50Bueno, pues que lo verá al final del día
01:08:52y dormirá currocadita esta noche a su vera.
01:08:55Es mi único secreto.
01:08:58Claro.
01:08:59No necesitas más.
01:09:00No, la verdad que no.
01:09:06¿Y señorita Bárbara, el muchacho ese, don Leonardo?
01:09:10¿No lo ha visto usted otra vez?
01:09:16Perdóneme, no he dicho nada.
01:09:17Me he vuelto a meter en camisa de un cebar otra vez.
01:09:20No, es que no me esperaba la pregunta, Luisa.
01:09:23Y tampoco sé qué contestarte.
01:09:27Pues hago otra cuestión.
01:09:28No se diga más.
01:09:34Eso.
01:09:36Me marcho y le dejo su aire.
01:09:43¿Sabe qué?
01:09:45Que como necesita subir el ánimo para arriba
01:09:46hoy le dejo elegir el postre.
01:09:49¿Yo?
01:09:50Usted y nadie más.
01:09:51Dígame el confité que le apetezca y se lo preparo.
01:09:54¿Me das tiempo para pensarlo?
01:09:56Hasta mediodía.
01:09:57Pero deseprisilla.
01:10:18¿No está?
01:10:19¿Y dónde entonces?
01:10:20¿Por qué tampoco se ha sentado esta mañana a desayunar con nosotros?
01:10:23Quizás esté reunido en la villa.
01:10:25O en su alcoba.
01:10:26Reunido. En su alcoba.
01:10:27Tiene...
01:10:28Descansando. A lejos.
01:10:30Puede que haya pasado mala noche.
01:10:31¿Me buscabais?
01:10:32Padre.
01:10:38¿Sucede algo?
01:10:44Nos gustaría hablar con usted, padre.
01:10:48Sí. Así que puede tomar asiento.
01:10:53Debe de ser algo importante.
01:10:55Es importante.
01:11:00¿Y bien?
01:11:05Es sobre su compromiso con doña Victoria.
01:11:12¿Contadme?
01:11:17Verá, padre.
01:11:19A...
01:11:21A Irene y a mí no...
01:11:25Bueno, no nos parece que...
01:11:26No nos parece que sea la mujer adecuada para usted.
01:11:29Gracias.
01:11:30Ya veo.
01:11:32Tampoco creemos que deba vivir aquí, con nosotros, en esta casa.
01:11:36Y mucho menos sustituir a nuestra madre.
01:11:41¿Y entonces qué pensáis que debería hacer?
01:11:46Creo que es evidente.
01:11:48Cumplir el deseo de madre y...
01:11:50Casar con la tía Mercedes.
01:11:54Así es.
01:11:56Padre, sabemos que lo ha crecido con aquel capitán de la Santa Hernanda.
01:12:00¿No le gustó?
01:12:00Que no me gustó.
01:12:04Bueno, fue algo más que eso, sí.
01:12:06Pero claro que fue algo más que eso.
01:12:10Algo que jamás tendría encaje con los deseos de vuestra madre.
01:12:16Dices que Victoria jamás podría sustituirla.
01:12:19Pero es que no se trata de eso.
01:12:21Sino que también haya una mujer al frente de esta casa.
01:12:24Lo entendemos.
01:12:25Sin embargo...
01:12:26Entiendo que os haya acogido por sorpresa y que tengáis vuestra propia opinión al respecto.
01:12:32Pero en este caso, la única opinión que cuenta es la mía, porque soy yo el que toma las decisiones en esta casa.
01:12:37Así ha sido siempre y así será hasta el día que me muera.
01:12:41¿Lo tenéis claro?
01:12:43Clarísimo.
01:12:44Miriam.
01:12:52No he terminado.
01:13:01En vez de comportaros como lo hacen vuestros hermanos mayores, ¿me venís con esto?
01:13:06¿Ustedes cuentan que Gaspar era el único hijo de Victoria y lo que necesita ahora es vuestro cariño y vuestro apoyo
01:13:12y no que le lancéis cuchillos por la espalda?
01:13:16¿Me avergonzáis?
01:13:17Yo no os he criado para esto.
01:13:19¿Para que cuestionéis mis decisiones y me retiréis vuestro apoyo cuando alguna de estas no esté a vuestro agrado?
01:13:33Todos en esta casa sois un atajo de débiles, como lo era tu padre.
01:13:37Te noto inquieto, como si tuvieras la cabeza en otro sitio.
01:13:40¿Te ocurre algo, Teresio?
01:13:42¡Athanasio!
01:13:44¿Qué se supone que estás haciendo?
01:13:45Sabía, lo sabía.
01:13:47¿Dónde se esconde?
01:13:48¿Tanto te quieres parecer un Galvez de Aguirre que estás dispuesto a seguir los pasos de tu padre?
01:13:51No sé de lo que está hablando.
01:13:52Y no te lo voy a perdonar, jamás lo haré.
01:13:55¿Me estás escuchando, Gaspar? ¡Respóndeme!
01:14:00Bernardo, tienes que encontrar a Felipe a cualquier precio.
01:14:02Nos jugamos mucho en este envite.
01:14:04Varios jornaleros la vieron deambulando anoche por la campa, como un espectro.
01:14:08¿A doña Victoria?
01:14:09Al parecer la imagen era de auténtico pavor.
01:14:13¿Me equivoco o esta es la ropa de mi hijo?
01:14:16Esta ropa tiene mucho más derecho a estar en esta casa que tú misma, Matilde.
01:14:20Julio, ¿nos vamos?
01:14:22¿Salís a pasear?
01:14:23Cuando regrese de la villa busco una excusa para quedarme solas.
01:14:27He venido por lo que es mío y no voy a renunciar a ello.
01:14:30Corre el peligro que corra, aunque me rebanen.
01:14:32Por el amor de Dios.
01:14:33Madre, escúcheme.
01:14:34¿Qué ocurriría si no te da tiempo a conseguir los dineros?
01:14:37Lo conseguiré.
01:14:38Si no le das el resto, perderá lo que le has entregado.
01:14:40Lo perdería, sí, lo perdería.
01:14:42La señora Raimunda no debe saber jamás lo que estoy a punto de contarte, Matilde.
01:14:45Jamás.
01:14:46Habla, por el amor de Dios.
01:14:48Era mi hijo.
01:14:49Y tú lo mataste.
01:14:50Victoria, por favor.
01:14:51Maldito sea.
01:14:52Victoria.
01:14:53No.
01:14:54Sosiégate.