• anteayer
Con pérdidas que superan los cien millones de dólares, los daños causados por las inundaciones y desastres naturales siguen afectando la economía del país. El gobierno boliviano decretó el estado de emergencia para atender los daños provocados y facilitar la cooperación internacional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Voceros del gobierno boliviano presentaron una especie de inventario preliminar a la comunidad internacional
00:06para solicitar cooperación inmediata para enfrentar los daños provocados por lluvias.
00:11De acuerdo con los reportes de cada uno de los departamentos,
00:15las necesidades y demandas son realmente de gran cantidad de recursos que requerimos
00:23para poder coayuvar a estos desastres que hoy vive el país.
00:29La semana pasada el gobierno decretó el estado de emergencia
00:33para facilitar la disposición de recursos locales extraordinarios
00:37y de la cooperación internacional a fin de enfrentar la situación.
00:41Son 261.601 cabezas de ganado perdido, de distinto tipo.
00:50Estamos hablando del ganado bovino, camélido, ovino, caprino y porcino.
00:56En la afectación de cultivos, 90.909 hectáreas de cultivo perdido,
01:04fundamentalmente alfalfa, avena, cacao, café, durazno, maíz, papa, quinoa, tomate, trigo.
01:11En el oriente estamos hablando del sorgo, estamos hablando de la soya, el arroz, el maíz.
01:17Hasta inicios de semana las pérdidas se calcularon en más de 100 millones de dólares.
01:23En total el presupuesto que se necesita para poder atender en esta etapa preliminar
01:31son 722.4 millones de bolivianos.
01:37Ese es nuestro diagnóstico que tenemos hasta el día de anteayer.
01:41Sin embargo esto es dinámico porque todos los días seguimos recibiendo el reporte de pérdidas.
01:46El desborde de ríos en las regiones de llanuras y sabanas inundó los campos de pastoreo,
01:51por lo que se realizan operativos de traslado de ganado vacuno a zonas altas.
01:57Unidades acuáticas de mayor envergadura es difícil que puedan operar en estos lugares.
02:03Ustedes saben que el agua es de 3, 2 metros y entonces necesitamos equipos de más fácil maniobra
02:09para que puedan ingresar a los distintos lugares porque no son ríos los que están
02:13en este momento afectando a las haciendas y a las comunidades y a los trabajadores de las haciendas.
02:19Es el rebalse del agua de manera que se necesitan equipos de mayor fácil maniobra.
02:25Según las previsiones meteorológicas, la temporada de lluvia se prolongará durante este mes de abril.
02:3052 personas perdieron la vida y otras 8 se encuentran desaparecidas.
02:36La Asamblea Legislativa, controlada por la oposición política,
02:39mantiene congelados créditos internacionales que podrían aliviar la situación.
02:44Su cálculo político es que mientras le vaya peor al gobierno,
02:47tendrá más posibilidades en las elecciones de agosto próximo.
02:52Freddy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada