Categoría
📺
TVTranscripción
00:00que nos acompañe en este
00:30nos acompañe, espero que con toda la actitud, muchachos,
00:32los veo bastante animados, ¿verdad?
00:34¿Y vos qué pensás, amiga?
00:35Esa ruisilla, J.
00:36Esa ruisilla.
00:37A mí es que me encantan los martes,
00:38porque los martes vienen los chicos cuenta cuentos.
00:40Y me estoy dando cuenta que me encanta contar cuentos.
00:43Eso, J.
00:43Lo que pasa es que me los tengo que aprender.
00:46O los inventas.
00:47Mira a los que cuenta detrás de cámaras.
00:49Pero bueno, es inicio de mes, esperamos que tenga usted toda
00:52la mejor actitud.
00:53Y, por supuesto, un saludo para todos los que en este mes
00:55celebran su cumpleaños, aniversario de bodas.
00:58Invítennos a comer queque y a todo eso.
01:00Ay, sí, por favor.
01:00Mira qué bien que se nos da eso.
01:01Muy bien, muy bien.
01:02Pero, ¿qué tal si comenzamos con la primera historia?
01:03Ya que J decía de los niños cuenta cuentos,
01:06también vamos a hablar de niños, porque los martes tenemos mucha
01:08juventud aquí en Más que Noticias.
01:10Además de los compañeros, unos chiquillos.
01:12Vamos a conocer a Jarón, que es el joven mascarero de Barba
01:14de Heredia.
01:19Dicen que en Barba de Heredia, cuando nace un bebé,
01:22nace una máscara.
01:23Y la verdad, pareciera que sí.
01:25Prueba de ello a Jarón.
01:2711 años y ya ha recibido reconocimientos por su
01:31trayectoria como mascarero.
01:33A mí las máscaras desde muy pequeño me gustan.
01:36Es algo que me nació por ver la tradición de aquí de Barba.
01:41Es como una fiebre que ya se trae.
01:43Siempre, cualquier barbeño tiene máscara en la casa.
01:46Me llama la atención que decís desde muy pequeño,
01:48pero usted sigue estando pequeño todavía, muchacho.
01:51Desde más pequeño aún.
01:52¿Y cómo, desde qué edad empezó en esto, entonces?
01:55Como desde los 9.
01:56Y ya hace mucho, me recuerdo cuando estaba chiquitillo,
01:59que por lo menos una vez me llevaron a ver a los payasos.
02:02Aunque me ponía a llorar porque no me gustaban tanto, pero.
02:05Suele pasar, suele pasar cuando es chiquillo uno.
02:07Pero ahora más bien se mete usted con todo y sus máscaras.
02:09Sí, ahí voy con mis máscaras.
02:11¿A volar chilillazos?
02:12Vejigazos.
02:13Vejigazos, cierto, es en Barba.
02:15¿Y ya no le dan miedo a los payasos?
02:16Ya no, ya es como una fiebre.
02:19¿Y quién fue el que le contagió esa fiebre por crearlas?
02:22Porque una cosa es verlos y bailar con ellas,
02:24la otra es crearlas.
02:25Yo estuve con un vecino que me ayudaba mucho,
02:29se llama Diego Zúñiga, la mascarería,
02:31lo pueden ver en Facebook y todo.
02:33Pero es un muchacho joven también.
02:34Un muchacho joven, muy buena nota.
02:36Él me ayudó y da talleres y todo.
02:39Ahora usted crea máscaras desde pequeñitas hasta gigantes,
02:42¿verdad?
02:42Desde pequeñitas hasta gigantes, haciendo un coco de la
02:46película.
02:47Ay, ¿puedes dar la vuelta para verlo?
02:49Ese apegadillo ahí.
02:51Ah, mira qué bonito.
02:55Aarón, yo lo que me pongo a pensar es,
02:57¿cómo haces para poder gestionar tu tiempo?
02:59Entre estar en la escuela, porque estás en la escuela o en el
03:02colegio ya.
03:02En la escuela.
03:03En la escuela.
03:04Y tener tareas, tener trabajos que hacer,
03:07tenés que estudiar y además sacas tiempo para eso,
03:09¿cómo lo lográs?
03:11Ya es algo como que variado, porque las máscaras,
03:15cuando estoy en semana de exámenes, tengo tareas y así,
03:20las dejo ahí un toquecito, las aparto un momentico para
03:23estudiar y todo.
03:24Pero en fin de semanas, cuando estoy como libre,
03:26en Semana Santa o un día feriado o así,
03:30sí me pongo ahí a hacer algo.
03:32Oiga, qué carga usted, qué trabajador, muchacho.
03:34Sí.
03:35Desde tan jovencillo.
03:36Es más, yo creo que si lo quieren castigar,
03:37entonces le quitan las máscaras.
03:39Ah, sí.
03:39Es lo que le duele.
03:41Y con el tiempo de salir a jugar y todo ahí,
03:43¿a veces preferís estar aquí haciendo esto que salir a jugar
03:45bola o algo?
03:46No, me prefiero estar acá en esto.
03:48Así tengo más para ahí, para coleccionarlos.
03:54Aarón, a tu corta edad ya has recibido diferentes homenajes.
03:58Ya.
03:59Este, por ejemplo, dice que es de la Comisión de Payasos de
04:02Barba Heredia.
04:03Esos mismos fueron los que me ayudaron con el reconocimiento.
04:07¿Qué pasó por tu mente cuando esta comisión tan importante
04:10para el cantao mascarero le dijo,
04:12le vamos a rendir tu homenaje?
04:14Di, fue como una mezcla entre alegría, felicidad.
04:18Y también en el Festival Nacional de las Artes has
04:20participado con tus máscaras.
04:22Tengo mi giganta.
04:24¿Y está ahorita en exposición?
04:25Está ahorita en exposición, a lo que creo.
04:27¿En dónde está en teoría?
04:29Eh, en el Parque Diversiones.
04:31Ah, qué chido. ¿Es esta?
04:32Es esta la giganta.
04:33¿Y cuánto tiempo le tomó hacerla?
04:35Esto sí me duró como un mes, porque fue como la primera
04:38giganta, así en arcilla.
04:43Me gusta que usted también esto lo ha visto ya como un negocio,
04:45y entonces le tenés hasta nombre, que es Mascarón.
04:49Muy bien, ¿qué es el nombre?
04:50¿Es un juego entre tu nombre, verdad?
04:52Mascarón.
04:53Muy bien, ¿y eso se le ocurrió a usted?
04:55No, eso fue un amigo ahí entre charlas, y yo dije, mira,
04:59me gusta ese nombre.
05:00¿Y cuando tenés que hacer la ropa, quién te la hace?
05:03Mi abuela.
05:03Ah, qué lindo.
05:05La que me ayuda con ese tema de la ropa esa,
05:08me lo hizo mi abuela.
05:09Mi mamá a veces me ayuda pintando.
05:11Aunque ahí se entretiene un poquito,
05:12esta medio la pintó.
05:14Medio la pintó.
05:15La terminó usted entonces.
05:23Ah, no, Jarón, usted me gana en baile a mí, sinceramente.
05:27Yo creo que de verdad estar en un pueblo mascarero y de tanta
05:30tradición, usted lo trae, como lo decía, en la sangre,
05:33pero también el tema del baile y esa alegría, ¿verdad?
05:36Ya yo de ver a los bailarines ahí y todo,
05:39ya como que uno agarra el toque y ya.
05:41Y nunca le da vergüenza que lo vean bailar ni nada, ¿no?
05:44Lo de menos.
05:45¿Y qué le dicen otros mascareros,
05:47pero ya grandes a usted cuando lo ven llegar con su sobra?
05:49En exposiciones donde están también los de mayor edad.
05:52Me saludan.
05:53Ya me han pasado varias veces, sí, que llevo.
05:55Me saludan y van a ver mis máscaras y todo.
05:59Y ahí me paso y yo me doy la vuelta por todas las máscaras.
06:02Ah, que tranis.
06:02¿Te gusta mucho ver el trabajo de los demás también?
06:04Me encanta casi, porque yo me inspiro, bueno, veo.
06:07Y digo, mira, el diente está como dado tal hasta como
06:10agarrar técnica.
06:11Yo caerme la vuelta, pero que me haga una más grande,
06:13porque qué va, esa no me ocupo.
06:15Sí, que no.
06:16No sé.
06:17Nos vamos, pero quiero ir bailando para terminar.
06:19¿Está bien?
06:20Dale.
06:20Sí.
06:21Ya.
06:26Qué chiva, compañeros, es ver de verdad estos niños que
06:29preservan este oficio, como es ser mascarero.
06:32De verdad que en Barbas y así como Escazú,
06:34como Acerrí, como Cartago, los grandes pueblos mascareros de
06:36ese país, siguen dándonos estos artistas a Cosa Rica.
06:39Tanto talento, ¿verdad?
06:40Y que hoy martes tenemos talento aquí en Más que Noticias
06:44hasta para tirar para arriba, chiquillos.
06:46Porque los niños contagüentos van a estar con nosotros,
06:48pero más adelante.
06:49Y es que al final, yo creo que la esencia de Más que Noticias
06:51es dejar evidencia de que Costa Rica es un país lleno de
06:55muchísimas tradiciones.
06:56Y al final esto nos garantiza que todo ese legado,
06:59toda esa historia que ha escrito muchísima gente antes de
07:02estos chiquillos, se va a mantener por mucho tiempo.
07:05Otro que además conserva muchísima historia,
07:08porque ha vivido un montón.
07:09Ay, no.
07:11¿Cómo le vas a decir eso?
07:14Hoy aquí en el set se respira y se siente la energía de las
07:18personas jóvenes.
07:19Precisamente en Grecia está la historia de Greivin,
07:22un coleccionista de plantas.
07:24Resulta que estas plantas a nivel internacional se cotizan
07:27a precios muy elevados.
07:34No hay manera de que uno no le vaya bien si uno hace lo que
07:39uno le apasiona.
07:44Es una locura y para muchos es difícil de entender igual.
07:50Muchos de mis familiares no entienden qué hago todavía para
07:54ganarme la vida.
07:55Pero es bonito porque es algo que no se conoce todavía aquí en
08:00Costa Rica, creo yo.
08:01De que hayan personas que paguen tanto dinero por estas plantas,
08:05pero lo hay en Estados Unidos, en Tailandia, Indonesia.
08:14Nosotros recibimos, mi esposita y yo,
08:16este proyecto por herencia de ella.
08:19Y mi suegro era viverista, bonsaicista.
08:23Él fue el que me inculcó esto de las plantas.
08:26En realidad yo nunca tuve plantas,
08:28pero mi abuelita sí y mi mamá también.
08:30Entonces, como que despertó algo en mí.
08:34Y el adquirir esa responsabilidad de cuidar todo esto me metió y
08:40me enseñó a que ellas eran un medio de bendición.
08:44Ahí fue donde inició esto de las plantas de colección.
08:49Entonces, si quiere me acompañas y te enseño.
08:54Dale, vamos.
09:01Son únicas, te cuento,
09:02porque colecciono plantas que tienen mutaciones como esta.
09:07No es que son únicas porque no las hay en Costa Rica,
09:10eso es una monstera, por ejemplo.
09:12Solo que al tener esta mutación la hace única
09:15y muy cotizada para los coleccionistas.
09:18Estas plantas son todas de la familia Arace.
09:21Anthuriums, filodendros y monsteras son los que yo colecciono.
09:25Y ahorita estoy dedicándome a sacar mis propios hibridos
09:29para poder obtener genéticas diferentes y nuevas.
09:34Acabo ahí sacando semillas de Anthuriums, por ejemplo.
09:38Estas, algunas las exportamos.
09:42Estos son Anthuriums variegados.
09:45Aquí vemos que de todas estas sale una variegada.
09:50Hay plantas, esta planta es de la Guyana francesa.
09:53Es un filodendro envilleteado y normalmente es verde-verde.
09:57Pero es uno de los unicornios de este hobby
10:00porque tiene genéticas bastante coloridas.
10:05Este es el Anthurium rey junto con el Anthurium reina.
10:12Estos, por ejemplo, ya los podemos cosechar.
10:16Tarda unos meses para poder lograr llegar a ser esto
10:19y esta semilla es la que va a producir la plantita.
10:25Hay Anthuriums muy raros, por ejemplo,
10:27este es el único que yo conozco en el planeta
10:30y es un Anthurium variegado del Anthurium luxurians.
10:35Es una especie de Sudamérica,
10:37pero con este color es bastante, bastante raro.
10:42Ahorita en Tailandia este hobby está creciendo mucho.
10:46Hay plantas que llegan a costar en Tailandia hasta $30,000 dólares.
10:51Yo no tengo ejemplares tan caros,
10:53pero sí tengo algunos que valen, no sé, esos $10,000 dólares,
10:57por ejemplo, una planta o $3,000.
11:00Son plantas de mi colección.
11:03Tenemos Anthurium variegados como estos.
11:06Normalmente en la naturaleza son verdes.
11:10Sin embargo, vemos que esta mutación es completamente diferente.
11:16Es muy bonito porque ellas son mi psiquiatra, mi psicóloga.
11:21Ellos no solamente hacen la fotosíntesis produciendo oxígeno,
11:25sino yo creo que ellos absorben los problemas de uno y lo purifican.
11:30Entonces, me ha ayudado mucho con ansiedades.
11:33Por ejemplo, este hobby me ha hecho ser una persona más calma,
11:37más pasiva, menos colérica.
11:40Del estrés diario, de estar viajando y todo eso,
11:43uno deja de vivir y no se da cuenta que está en una rueda de la rata,
11:47que usted le da vueltas y le da vueltas y no llega a ningún lado.
11:51Yo trabajé 16 años con serpientes venenosas.
11:56Trabajé para la UCERO en el Feodomiro Picado
11:59haciendo investigación y extrayendo veneno de serpientes.
12:03Sin embargo, era un trabajo muy difícil.
12:06Inicié la etapa de ser papá.
12:08Ahí fue donde me enfoqué a cuidar de mi familia,
12:13a que la riqueza está en tener tiempo con ellos,
12:16a poder despertarme temprano, desayunar con ellos
12:20y no tener que salir temprano de madrugada cuando estaban dormidos
12:23y llegar de noche a dormir.
12:26Para mí eso no era vida.
12:37Bueno, fue una vida, Gravy.
12:40Gracias por todo.
12:42Con mucho gusto. Nos vemos.
12:44Hasta luego.
12:48Bueno, vaya corriendo al patio de su casa, Diana,
12:52y revise si esas hojas tienen alguna mancha especial,
12:56porque esas plantas con un diseño único,
12:59con esas manchitas especiales, cuestan 10 mil dólares, has de creer.
13:03Yo le voy a decir a mi esposo,
13:05porque mi esposo es el jardinero de la casa,
13:07que a partir de ahora me revise una por una todas.
13:10¿Por qué no lo sabes, J?
13:11Hojas variegadas se llaman.
13:13Yo creo que es así, variegadas.
13:16Y si encuentro una, ¿qué hago?
13:18Bueno, conservela, críela y busque en Mercado Internacional.
13:21Y véndala.
13:23Cuidar plantas es un ser vivo.
13:26Es muy hermoso, es una terapia muy linda.
13:29Vamos a la pausa.
13:30Vamos a una pausa comercial.
13:34Al volver a Más que Noticias,
13:36continuamos conociendo a los niños cuentacuentos de la escuela.
13:39Hoy es el turno de Amanda Víquez.
13:42Ya regresamos.
13:52Continuamos aquí en Más que Noticias.
13:54Gracias por acompañarnos.
13:55Y como cada martes nuestro set se llena de talento
13:58con los chicos y las chicas
14:00que vienen a compartirnos las diferentes historias
14:02y los cuentos, los famosos cuentacuentos.
14:04Es momento de escuchar el cuento de Amanda Víquez.
14:14Martina es una niña que se la pasa el día jugando.
14:19Martina es una niña que se la pasa el día jugando.
14:22Ella vive con su tía Angustias en Villa Decadente.
14:25También vive acompañada por su perro Muscio,
14:27que no se sabe si está vivo o muerto.
14:31Martina no es una niña normal,
14:33ella es una niña zombie.
14:35Ella desearía salir a jugar con los demás niños del pueblo,
14:39pero su tía Angustias les prohíbe,
14:41ya que las podrían echar del barrio.
14:43Un día ella estaba escuchando las conversaciones de los demás niños
14:47y escuchó que estaban hablando sobre una fiesta, Halloween.
14:51Ella se dijo a sí misma,
14:53¿yo por qué no voy a esa fiesta?
14:55Si yo no tengo que comprar disfraz,
14:57yo soy una niña zombie.
15:00Ella se la pasaba hablando de la bendita fiesta todos los días.
15:04Muscio ya estaba cansado.
15:07Ella se alistó desde primera hora de la mañana,
15:10el día de la fiesta,
15:12y esperó a que sea la hora indicada para ir a la fiesta.
15:16Ella había un inconveniente,
15:19en que iba a echar los dulces.
15:22Entonces a Martina se le ocurrió una idea.
15:26Hola tío Germán, ¿será que me puedes prestar tu cabeza?
15:31Acaso, no Martina, acaso estás loca.
15:35Porfis tío, te traeré gusanitos gorditos todos los días y te limpiaré.
15:39Ok, así está bien.
15:42Un aplauso para Amanda.
15:45¡Qué carga Amanda! Bienvenida a Más que Noticias.
15:47¿Cómo estás?
15:48Bien, ¿y tú?
15:49Bien, por dicha. Muy contenta de recibirte.
15:51Yo quiero que me contestes desde hace poco.
15:54¿Desde hace cuánto más o menos que contás cuentos?
15:57Yo empecé como el año pasado.
16:00Ah, ¿llevas poquito?
16:01Y ya sos toda una experta. ¡Qué carga!
16:03Gracias.
16:04Muchas felicidades.
16:05Contame un poquito cómo te preparas Amanda,
16:07porque me imagino que el tema de la voz,
16:09también la interpretación,
16:11es toda una preparación previa y también buena memoria.
16:15Sí, bueno, hay que practicar mucho,
16:18porque esto es un cuento largo.
16:23Meter las expresiones, las entonaciones y todo,
16:27pues sí lleva su rato y su práctica,
16:30pero si lo logras y si te logras recordar las expresiones,
16:36las entonaciones, pues así.
16:38Y yo veo que no...
16:39Con mucha práctica.
16:40Exacto, con mucha práctica y que no tenés ningún problema,
16:42porque te los aprendes rápido.
16:44¿Qué le decís Amanda a todos esos niños que nos están viendo,
16:47que tal vez quieren desarrollar su talento,
16:49pero no se han animado
16:50y que les da también un poquillo de nervios y vergüenza?
16:53¿Qué le decimos Amanda?
16:54Pues que no le tengan miedo,
16:56porque la primera vez que yo fui a un teatro,
16:58yo estaba súper nerviosa y todo eso,
17:02pues ya cuando te metes en el papel,
17:05ya en el escenario,
17:06ya tú vas dejando como los nervios
17:09y que no le tengan miedo a nada.
17:11Que no le tengan miedo a nada.
17:12Y con eso nos despedimos,
17:13nos vamos a un corte,
17:14pero ¿sabe qué?
17:15¡Chóquela!
17:16Porque eso es una carga.
17:17Nos vamos a una pausa.
17:18Gracias Amanda por haber estado con nosotros
17:19y recuerden disfrutar de este talento,
17:21de los niños y las niñas,
17:22todos los primeros miércoles de cada mes
17:24en el Museo Juan Santamaría en Alajuela
17:26para que no se lo pietan.
17:27¡Ya volvemos!
17:32Carlos y Simba alegran las mañanas de los Josefinos todos los días.
17:37¿Cuál es la historia detrás de estos personajes?
17:40Al volver, se lo contamos.
17:42La gente dice,
17:43¡Qué cochino!
17:44¡Ay, no puede ser!
17:46¿Cómo lo hace?
17:47Pero nada importa.
17:49¡Nos vemos!
18:00Gracias por continuar aquí en Más que Noticias.
18:02Llegó el momento de recibir la dosis de ternura.
18:05¡Ay, sí!
18:06Por favor, queremos.
18:08¿Por qué Johnny López?
18:09¿Por qué Johnny López?
18:11¿Quién trae la nota de ternurita?
18:14¿Quién presenta la nota?
18:15Yo, yo.
18:16Yo creo que Johnny.
18:17Yo estoy listo.
18:18Ponganle atención a esta historia que nos trae nuestro compañero Sebastián.
18:21Porque resulta que vamos a conocer a Simba.
18:24Simba es un perrito que visten de bombero
18:27y lo llevan a recorrer las calles de diferentes comunidades en bicicleta.
18:32Hay toda una historia detrás porque su dueño fue protagonista
18:35de un hecho histórico bastante interesante.
18:38Vamos a conocer todos los detalles a continuación.
18:48Más que Noticias
18:55¡Vamos, vamos!
18:56¡Vamos!
18:57¡Go, go, go, go!
18:58¡Go, go, go!
19:01¡Go, go, go, go!
19:02¡Go, go!
19:03¡Aquí ya!
19:04¡Go, go, go!
19:05¡Go!
19:09¡Adiós!
19:10¿Y él qué es?
19:11¿Cómo es su trineo?
19:12¡Ah, sí! Él me ayudó a subir la cuesta.
19:14¿Cómo se llama?
19:15Simba.
19:17¡Go, go, go!
19:21¿Cómo hizo, Carlos, para que Simba aprendiera a subirse a este coche?
19:26Bueno, tiene ocho coches.
19:28Entonces, él agradece también a la transportación
19:33porque no hay transportación pública para los caninos.
19:35Entonces, es importante transportarlos para que ellos lleguen a ciertos puntos.
19:47¿Y por qué vestido de bombero, Simba?
19:49Ah, porque tuve la oportunidad aquí en Costa Rica
19:52de participar en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Central
19:56a una corta edad para evitar problemas en la calle
20:00y seguir mis estudios y hacer un buen trabajo en algo.
20:05¿Hace cuánto tiene a Simba usted, Carlos?
20:08Bueno, yo tenía una corta edad.
20:16Y cuando le hago así, la gente dice, ¡qué cochino!
20:21No puede ser, ¿cómo lo hace?
20:23Pero nada importa.
20:24Yo tengo también bien aseada mi boca.
20:27Yo cuido al perrito.
20:28Está bien aseado.
20:29Véanlo, vean qué lindo que está.
20:31Y lo cuido, le doy agua.
20:37¿Qué es esa luz que tiene ahí en la cabeza?
20:39Bueno, es una luz solar.
20:41La cual le hice una adaptación para optar una cámara filmadora
20:45que es muy sencilla,
20:47y tener grabación por aquellos accidentes.
21:11Ya terminamos el recorrido con Simba.
21:14Carlos, después de varios minutos,
21:16pero yo creo que todo nos salió muy bien.
21:18Así es, Simba.
21:20Bueno, hasta el momento no hablemos.
21:22Vamos, vamos, vamos.
21:23Voy a pasar a la casa de Carlos,
21:25porque esto es un verdadero recorrido.
21:27Vamos, vamos.
21:28Vamos, vamos.
21:29Vamos, vamos.
21:30Vamos, vamos.
21:31Vamos, vamos.
21:32Vamos, vamos.
21:33Vamos, vamos.
21:34Vamos, vamos.
21:35Vamos, vamos.
21:36Vamos, vamos.
21:37Vamos, vamos.
21:38Vamos, vamos.
21:39Vamos, vamos.
21:40Porque esto es un verdadero museo.
21:42Acá me encuentro con la mamá de Carlos.
21:44¿Cómo estás, señora?
21:46Bien, con licia, aquí.
21:49Voy a tomar aquí asientos.
21:50Señora, ¿cuál es su nombre?
21:51Yo me llamo Luz.
21:53Doña Luz, un verdadero museo.
21:55¿A qué son todas estas cosas?
21:57Lo que encuentra, lo compra.
22:01Y eso es también para Simba.
22:03Todo depengo.
22:04Junho, ¿qué hago?
22:05Y tengo haciendo cruces, adornos.
22:08gran mujer a su mamá. Los nietos de ella fallecieron durante la guerra a Irak, pero Simba ha sido para
22:14nosotros una gran terapia. Puedo salir tranquilo que ella cuida a ella. Ay, y si me acuesto,
22:19ella se acuesta. Que bonito, yo los debo para que continúen con el almuerzo. Muchas gracias.
22:25Mi amorcito, coma ahí sandía. Muchísimas gracias, claro que vamos a comer sandía. Bendiciones.
22:30Chau a todos. Venga, venga mi amor. Que chiva Simba y que chiva ver también a don Carlos,
22:40este héroe de este evento que se desarrolló en Boston y que lo hizo, de verdad, un personaje
22:45internacional. Claro. Verdad, pero que lindo ver que sigue generando historias a su manera
22:49aquí en Costa Rica, ¿verdad? Si, si, interesantísimo y la verdad es que vamos todos a entrenar a
22:53nuestras mascotas. Ay, si, a Nacho y a Frodo, nos vemos ahí en una bici. Necesito un coche,
22:58un coche para cinco perros. Para un montón. Yo creo que hasta en la prensa internacional.
23:03Yo me voy a hacer. Muy bien, muy bien. Oso santa. A vender fotos en Navidad. Nos despedimos, chau.
23:10Este miércoles a las seis y veinticinco de la tarde en Más que Noticias será día para la
23:19sección de Taller en Taller y aprenderemos a hacer rótulos luminosos. Además, el dos de
23:25abril es el día sobre la concienciación sobre el autismo. Le tendremos historias de personas
23:30que enfrentan esta realidad en nuestro país y cómo los diferentes esfuerzos familiares les han
23:35permitido vivir en una sociedad más inclusiva. Con esto y mucho más le esperamos aquí por su teletica.