• anteayer
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Cuba se inauguró la 22ª edición del Festival Piña Colada.

Y en venezuela varios artistas locales se unieron para pintar grandes murales en rechazo al secuestro de migrantes en el salvador...

Además viajaraemos a méxico donde nuestra compañera, aissa garcía, estará conversando con la actriz, luna manzanares.

Todo esto y mucho más en Somos

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de TELESUR.
00:01¡Hola!
00:02Muy buenas.
00:03Sean todos bienvenidos y bienvenidas a SOMOS, el programa cultural de TELESUR.
00:17Tenemos media hora de entretenimiento programado para ustedes.
00:20Soy Gladys Quesada.
00:21Ya comenzamos.
00:22SOMOS, el programa cultural de TELESUR, inicia con la información más destacada de los
00:30pueblos del mundo.
00:31En Cuba se inauguró la vigésima segunda edición del Festival Piña Colada y en Venezuela
00:37varios artistas y locales se unieron para pintar grandes murales en rechazo al secuestro
00:42de inmigrantes en El Salvador.
00:44Además viajaremos a México donde nuestra compañera Aiza García estará conversando
00:49con la actriz Luna Manzanares.
00:51Todo esto y mucho más hoy en SOMOS.
00:57Aprovecho este momento para recordarles las redes sociales del programa, arroba Somos
01:01TELESUR en Instagram y en X.
01:03Además en la cuenta de YouTube, arroba Somos TELESUR 1931, en las que nos pueden escribir
01:08y gustosamente les vamos a responder sus comentarios, sugerencias o cualquier información que quieran
01:14conocer acerca de nuestro programa.
01:16Vamos ahora a una pequeña pausa.
01:18Ya volvemos.
01:19Y ya arrancó en Cuba la vigésima segunda edición del Festival Piña Colada que se
01:35celebrará hasta el 6 de este mes.
01:38La provincia central de Ciego de Ávila será el lugar donde se combinen varios géneros
01:42musicales como la timba, el pop, la salsa y el rock y el son cubano para el disfrute
01:47de toda la población.
01:49Aunque el evento seguirá destacando a la música como el elemento principal de las
01:53jornadas, este también incluirá otras expresiones de la cultura popular, tales como el teatro
01:58y la danza, además de organizarse otras actividades como el simposio Música y Juventud, visitas
02:04guiadas, escuelas de música, al centro pedagógico y a la universidad de ese territorio.
02:09El Festival Piña Colada 2025 contará con la presentación de un gran número de artistas
02:14tanto nacionales como invitados de países como Argentina, Colombia, México, Surinam,
02:20Sudáfrica, Burundi, Kenia, Palestina y Siria.
02:24Y en las ciudades de Temuco y Padre de las Casas en Chile celebrarán la escritura del
02:33sur con el tercer festival de poesía Guido Eitel.
02:36La inauguración del evento tuvo lugar en el Teatro Municipal de Temuco con lecturas
02:40de destacados poetas como Maribel Mora Curriao y música de Marcela Parra.
02:45Este festival que se celebrará hasta el 4 de abril cuenta con talleres de escritura
02:49que son impartidos en el Centro Cultural Padre de las Casas, con las clases gratuitas de
02:54un silencio que va a estallar e imágenes poéticas.
02:58Además el evento incluye presentaciones de varios libros como Avenida Sungún y La Estrella
03:03del Mariachi Yugoslavo, en donde se podrá disfrutar de lecturas abiertas culminando
03:07con presentaciones en distintos espacios culturales destacando la diversidad de voces
03:12y la riqueza poética de la región.
03:14Y en China se creó una instalación artística inspirada en el antiguo puente de Zhaozhou
03:24como parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta.
03:27La obra titulada Puente Dorado en la Ruta de la Seda simboliza la conectividad y la
03:32paz entre las culturas.
03:34Esta instalación incorpora elementos de la Gran Muralla, reflejando la rica cultura
03:38tradicional china.
03:39Su Yong, creador de la obra, explicó que eligió la forma de un puente porque representa
03:44la unión y la comunicación entre diferentes tradiciones.
03:47Además el autor enfatizó que su obra transmite un mensaje claro de amor por la paz y el papel
03:53fundamental de China en el diálogo cultural global, destacando que desde su creación
03:57la obra ha sido exhibida en varios países, conectando con los visitantes como un símbolo
04:02de amistad y solidaridad.
04:08Estamos de vuelta en Somos con información cultural actualizada.
04:11Varios artistas venezolanos pintaron grandes retratos en las calles de Caracas en rechazo
04:16al secuestro de migrantes en El Salvador.
04:18Veamos más.
04:22Diversos retratos de migrantes venezolanos se exhiben en una valla perimetral de un parque
04:27cultural ubicado en la ciudad de Caracas.
04:30Cada uno de ellos fue pintado en modo de resistencia y solidaridad con sus compatriotas
04:35que se encuentran secuestrados en una cárcel de El Salvador sin justificación alguna.
04:43Las obras muestran los rostros de cada migrante, así como detallan su nombre, edad y la profesión
04:48que ocupaban en Estados Unidos antes de ser indignamente deportados de ese territorio.
04:54Actualmente la valla ofrece imágenes de 23 venezolanos, pero realmente la cifra es mayor.
04:59Están retratados 23, pero estamos por lo más de 200.
05:03No es solamente por ello, es porque el espacio nos permitió solo pintar estos rostros, pero
05:08si tuviéramos más espacio lo seguimos haciendo.
05:11La idea es que se haga visible realmente esta lucha que nosotros estamos haciendo.
05:16Los artistas dedicados a elevar estos retratos en las calles de la ciudad destacaron que
05:21cada rostro representa la resistencia de todo el pueblo frente a las despreciables acciones
05:26de los gobiernos estadounidense y salvadoreño, quienes secuestraron a los migrantes sin ningún
05:31tipo de audiencia judicial.
05:33El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha señalado que son más de 300 los ciudadanos
05:38privados de todos sus derechos.
05:40En estos días en Tik Tok ha sonado tanto esta pinta que se llegaron personas del Táchira,
05:46del Zulia, de Barquisimeto y llegaron a este muro para querer mostrar y visibilizar a sus
05:51hijos.
05:52Incluso ya tengo más de ocho personas que tengo en el celular que me han estado escribiendo,
05:55mandándome videos, mandándome fotografías, diciéndome qué se dedicaban, mírales mi
05:59hijo, qué posibilidad hay de pintarlo, qué posibilidad hay de hablar sobre él.
06:02Entonces ya la gente se está manifestando.
06:04El venezolano busca de una u otra manera defender a sus hijos.
06:08Los grandes retratos que se pueden visualizar en Caracas son una manera de visibilizar el
06:13hecho que consterna a cientos de familias venezolanas y a todo un país.
06:18Una muestra que va más allá del arte, es una forma de alzar la voz ante las injusticias
06:23de los gobiernos occidentales.

Recomendada