Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:30la que están saliendo de diferentes propiedades para ponerse a resguardo.
00:39Harta agua, hartísima no es poquito.
00:42¿La situación es en todas las estancias la misma?
00:44En todas las estancias para allá.
00:48Son siete municipios declarados en desastre,
00:50pero la mayor cantidad de pérdidas de esta área de cultivo
00:54se está dando en la provincia cercano a lo que es San Javier y Marbán.
01:01Ganaderos del Beni continúan evacuando a decenas de miles de reces
01:07desde sus estancias hasta lugares más altos a causa de las inundaciones.
01:12El frente frío está complicando las condiciones de las estancias
01:17donde el agua ya llega a los dos metros de altura.
01:20Solo en San Ignacio de Mojos hay cerca de 190.000 cabezas de ganado en peligro.
01:25Un ITEL llegó hasta la propiedad Laguna, ubicada a 20 kilómetros de distancia,
01:30donde los vaqueros arrean el ganado hasta lugares altos en busca de pasturas.
01:35La situación puede empeorar debido a que se prevé la llegada
01:38de un nuevo golpe de agua en los próximos días.
01:45Hemos sacado este poquito de ganado a la alturita.
01:48Vamos a seguir todo el día hoy a buscar.
01:53Tiene más ganado, hay que buscar.
01:55150 cabezas más que nos falta que teníamos en este potrero de 900 hectáreas.
01:59El ganado en el agua está siendo evacuado en el departamento del Beni por parte de los ganaderos.
02:04A consecuencia de las inundaciones, ellos tienen que buscar zonas altas
02:08para poder sacar estos animales y evitar mortandad.
02:12Mire, esto, sabíamos que arriba ya venía agua, pero nos tocó de sorpresa.
02:16Como le digo, en dos días se llenó esto.
02:20Del día a la noche se llenó la propiedad.
02:23Lo más hondo ahorita está a casi dos metros.
02:26El río La Pérez ha desbordado.
02:29Tenemos una comunidad indígena que estamos acá cerca también inundada.
02:33Ahora, ¿qué necesidades tienen ustedes para poder sacar el ganado?
02:39Tenemos canoas, los botes, pero el tema del combustible, la gasolina para el motor
02:44es muy… no se puede conseguir acá en el pueblo,
02:48porque no tenemos más que un surtidor y no nos abastece, y las colas son inmensas.
02:52Pero bueno, ahora con caballo tenemos que bregar,
02:57no más los ganaderos ayudarnos con los vecinos, pero tratar de salvar todo el ganado.
03:03¿Qué pasa ya con el agua, el ganado, el pasto? ¿No hay alimento para el ganado?
03:09Eso, eso es bien complicado, ¿no?
03:12No nos llega forraje, ayuda de ningún lado hasta el momento, ¿no?
03:17Entonces tenemos que sacarlo, tenemos unas alturitas con pasto cultivado,
03:22esperar que el agua baje.
03:25En las estancias anegadas el trabajo no cesa.
03:28Los vaqueros están todos los días tratando de llevar al ganado hasta lugares más altos,
03:34pero les preocupa la falta de forraje.
03:38Bueno, la situación es que, mire, nos ha llegado un golpe de agua
03:42de aquí del río Apere, y estamos en eso ahorita,
03:46tratando de subir un poco de ganado a las alturas para tratar de salvarlo.
03:52¿Y el agua ha inundado todas estas hectáreas?
03:54Ha inundado todo. Así como lo ve, mire, todo inundado.
03:59¿Cuáles son las necesidades que tienen para sacar el ganado?
04:02Bueno, ahorita tenemos caballos.
04:05No hay combustible. Cada dueño, él con sus medios, sacando.
04:12Conforme puede, con su gente y con animales.
04:14¿Con cuánto ya van evacuando en ganado ustedes durante estos días de lluvia?
04:19Ahorita aproximadamente unas 600, 700 cabezas de ganado.
04:25¿Y el agua prácticamente a cuántos metros llega?
04:28Aquí llega a tres metros el agua.
04:31¿Y así tienen que entrar ustedes a salvar el ganado?
04:33Así, así.
04:35¿Cuánto tiempo demoran en hacer todo este trabajo?
04:38Bueno, hemos estado estos diez días de lluvia ya, sobre eso nomás,
04:42porque no hay más el trabajo.
04:44¿Y las lluvias todavía van a continuar, dicen en el Beni?
04:47Al menos sí, yo creo que sí.