• anteayer
Habla en un acto especial en el Senado de la Nación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por favor.
00:13Señoras y señores legisladores, señoras y señores funcionarios, camaradas, familiares
00:22y amigos.
00:25Cuando me dijeron que iba a hablar, había preparado una charla de unos quince minutos,
00:29después me dijeron diez, ahora me dijeron cinco.
00:32Entonces dije, ¿qué puedo decir?
00:36Creo que es muy importante que empiece a contarles simplemente vivencias como veterano para que
00:44puedan comprender algunas cosas.
00:48Inmediatamente de finalizada la guerra, devino un proceso que se llamó desmalvinización.
00:55Que yo lo llamo desargentinización porque fueron acciones que destruyeron nuestras instituciones
01:04y valores que nunca debimos haber resignado.
01:12Meses después devino el proceso democrático, lo que me alegró profundamente porque mi
01:17esencia es democrática.
01:23Llegado mediados del año 2023, por cuestiones particulares, yo entendía que algunas cosas
01:33no se estaban dando en el sentido que tenía o yo que pensaba, equivocado o no, que debía
01:41ser ese el camino, pedí mi retiro y salí a buscar trabajo porque no cobro haber de
01:47retiro.
01:48Casado, con hijos, bueno, los primeros meses repartía carne en Bahía y en Puntalta, después
01:59me llamaron a trabajar en el Aerocruz Unchale, donde daba instrucción de vuelo, fumigaba,
02:07hacía taxi aéreo, etcétera, etcétera.
02:10También, eso fue fines de 2005, los últimos meses de 2005, los primeros meses de 1985,
02:26los primeros meses de 1986 pude traer a mi familia desde Bahía Blanca a Unchales y con
02:33mi esposa pusimos una tienda y seguíamos trabajando para sustentar a nuestra familia.
02:42Una tarde golpearon la puerta de mi casa, salgo, dos personas se presentan como soldados
02:48veteranos de guerra que habían venido de Santa Fe porque querían hablar conmigo, Luis
02:53Enrique y Chiquito Robredo, los hago pasar y me cuentan que tenían compañeros con problemas
03:01de salud físicos y psíquicos, que tenían compañeros con problemas laborales y que
03:09la sociedad les daba la espalda, que las Fuerzas Armadas no les daban respuesta y que el poder
03:14político los ignoraba.
03:16Entonces yo pregunté qué puedo hacer yo, oficial retirado, oficial subalterno, me dicen
03:25que se estaban reuniendo todos los martes a partir de las 20 en la ciudad de Santa Fe
03:30en la casa de uno de ellos.
03:34Al martes siguiente me voy y había diez o doce soldados, uno de ellos con una lista
03:42empieza a mencionar, fulano de tal necesita cinco pesos para visitar al médico, otro
03:52para comprar remedios, a ver qué puede poner cada uno y así por muchos años nos fuimos
04:16autososteniendo.
04:27Nos planteamos cuatro objetivos, primero atender las cuestiones de salud, segundo las laborales,
04:40tercero comenzar a hablar para revertir todo lo que se había pastardeado y mentido sobre
04:53la guerra de Malvinas y el cuarto que fue un término pomposo dijimos vamos a reculturizar,
05:06vamos a tratar de trabajar con instituciones educativas, colegios, escuelas, universidades,
05:13facultades para además de contar la historia volver a insistir en la recuperación de valores.
05:30Al poco tiempo Santa Fe era en ese momento una ciudad muy chica, llega a oídos del gobernador
05:36Reviglio, manda al ministro Didier que se reúna con nosotros, le contamos lo que estábamos
05:42haciendo, inmediatamente el gobernador dispuso que la provincia de Santa Fe brindara la obra
05:49social de la provincia para atender la salud de todos los veteranos y de nuestras familias.
05:59Por eso si Santa Fe no es la única, es una de las únicas provincias que no tiene veteranos
06:10suicidados post conflicto sin atención.
06:17Desde el año 1986 que yo comencé a reunirme con ellos y empezamos a conformar nuestros
06:24centros, conformamos la Federación Santa Fecina y luchamos profundamente para la conformación
06:33de la organización a nivel nacional, muchísimas dificultades.
06:40Pero quiero contarles otra historia, otra circunstancia que yo vivo en esos días, caminaba
06:46por la plaza de Sunchales, me cruza un funcionario de la municipalidad y me dice Cripa, en la
06:53municipalidad de Sunchales va a construir un plan de vivienda, yo para esto había vendido
06:56todo, había vendido mi auto, mi casa, me acuerdo que lo último que vendí fue en una
07:02compra y venta de oros en la antigua estación terminal de Rafaela, unos gemelos de oro que
07:08me había regalado mi madrina con una cadena que habían traído mis abuelos de Italia,
07:19este funcionario me dice, hay cinco veteranos, les pido disculpas, pero me emociono, ya
07:32y la edad pasa y es peor, vamos a hacer, hay cinco veteranos, vamos a hacer cinco viviendas
07:39para ustedes, una alegría bárbara, voy a pedir los requisitos, presento el certificado
07:48de veterano de guerra, las declaraciones juradas de que yo no tenía propiedades,
07:54y constancia de las condecoraciones, yo tenía la condecoración de operaciones de combate
08:02por la armada, cruz la nación argentina por el heroico valor en combate y la cruz del
08:10sur medalla gobierno y pueblo de la provincia de Santa Fe, como yo trabajaba mucho justo
08:16el día que llegan los visitadores, no estaba en casa, cuando llego mi esposa me dice, no
08:21nos van a dar vivienda porque no te consideran veterano, digo no, debe haber un error, me
08:29voy a la municipalidad, me dicen, mira Owen, vino la gente del gobierno de Santa Fe, me
08:34voy a hablar directamente con el gobernador, Carlos Reutemann, yo lo conocía a él desde
08:38que éramos niños, le digo, Carlos me dice, no puede ser, debe haber un error, andá tranquilo
08:44que yo le voy a decir al cabezón que solucione esto, pasaron meses no obtuve respuesta, vuelvo
08:49a insistir y uno de los ministros me responde que por la ley tanto que había sido pocos
08:59años después de que ocurriera la guerra de Malvinas firmada por el congreso, ningún
09:05personal de cuadro de las fuerzas de seguridad y de las fuerzas armadas era considerado veterano
09:11de guerra, yo dije, Dios mío, por supuesto me atuve a la ley, no hice ningún reclamo,
09:19no me entregaron la vivienda, cosa que hoy agradezco porque con el esfuerzo pude resarcir
09:24esa necesidad, pero nunca, nunca yo me había colgado las medallas, porque dije, si no soy
09:37veterano, ¿para qué me voy a colgarlas? Hasta hoy. A los que combatimos en Malvinas
09:51no nos gusta que nos llamen excombatientes, nosotros somos veteranos de guerra y a través
10:03de estas acciones que les cuento, que llevamos a cabo con nuestras organizaciones, seguimos
10:12combatiendo para recuperar la soberanía de nuestra patria. A muchos de nosotros no nos
10:20gusta que nos llamen héroes de Malvinas, veo muchos gestos de sentimiento, porque creo
10:30que héroes son los que dejaron su vida, como decía alguien recién acá en la batalla.
10:40Los que combatimos y tenemos la dicha de estar hoy acá hicimos ni más ni menos que lo que
10:52habíamos comprometido a hacer, tanto soldados, civiles, suboficiales y oficiales, defender
11:03la bandera hasta perder la vida. No necesitamos ni héroes ni superhombres, por eso siempre
11:10digo que distinta sería nuestra sociedad, que distinto sería nuestro país, si todos
11:20y cada uno de los actores sociales hicieran simplemente lo que le corresponde hacer.
11:29Cuando digo todos los actores, me refiero a todos, desde los padres en sefunción de
11:34padres, obreros, empresarios, militares, policías, sindicalistas, jueces y sobre todo políticos,
11:46no necesitamos héroes. Necesitamos personas honradas, comprometidas con defender los intereses
11:55de todos, que se preocupen más por unir que por separar. ¡Viva la patria! Muchas gracias.

Recomendada