Las redes sociales se han inundado de spots de aspirantes a la elección judicial. El nerviosismo por el tema arancelario impacta a las bolsas de valores.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches. Buenas noches,
00:03gracias por brindarnos el honor
00:04de su sintonía en este lunes
00:05treinta y uno de marzo de dos
00:07mil veinticinco en donde
00:08oficialmente ya han iniciado
00:10las campañas de las
00:12candidaturas a ministros,
00:14jueces, magistrados, en esta
00:16elección judicial ya empezó
00:18desde el día de ayer, desde el
00:19primer minuto de este domingo,
00:21en donde se inundaron incluso
00:23redes sociales con los videos
00:25que comenzaron a dar a conocer
00:27sus propuestas, también varias
00:29de ellas han salido a las
00:30calles en busca de apoyos de
00:32los votantes con el objetivo
00:33de ganar el primero de junio.
00:38La carrera por la elección
00:39judicial ya comenzó desde el
00:41primer minuto de este domingo,
00:43los más de tres mil cuatrocientos
00:44candidatos a ministros, jueces
00:46y magistrados dieron arranque a
00:48sus campañas y a lo largo de
00:49sesenta días buscarán
00:51posicionarse y ganarse al
00:52electorado para obtener uno de
00:54los ochocientos ochenta y un
00:55cargos a nivel federal que
00:56estarán en juego en las
00:57próximas semanas. Estas
00:59campañas serán muy distintas al
01:01resto de los pasados procesos
01:02electorales, no habrá apoyo de
01:04los partidos políticos, tampoco
01:06se podrá contratar publicidad en
01:07medios tradicionales y el
01:09financiamiento saldrá del
01:10bolsillo de cada una de las
01:11candidaturas. Las redes
01:13sociales, los eventos de
01:14carácter ciudadano y hasta
01:16repartir volantes han sido las
01:17grandes herramientas para poder
01:19darse a conocer en esta
01:20elección. Hoy se cumple el
01:23sueño, la corte sea del pueblo,
01:26la corte. Mi objetivo es servir
01:28a la gente con responsabilidad,
01:30con honestidad, con empatía,
01:32para obtener un mejor sistema
01:34de administración de justicia.
01:36Conocimientos y la experiencia
01:37necesaria para hacer que la
01:39justicia avance en esa
01:40dirección. Las primeras en
01:42arrancar campañas muy a su
01:43estilo fueron las actuales
01:45ministras de la Suprema Corte
01:46de Justicia, Leni Abatres,
01:48Loretta Ortiz, y Yasmín Esquivel,
01:50quienes buscan conservar su
01:51cargo en el máximo tribunal.
01:53Iniciaron con recorridos en
01:55la Ciudad de México y Estado de
01:56México, en los que repartieron
01:58volantes. También acudieron
02:00como invitadas a eventos,
02:01siendo arropadas por
02:02organizaciones sindicales y
02:03estudiantes, en los que
02:05aprovecharon no solo para dar a
02:06conocer sus propuestas, sino que
02:08también hablaron sobre lo que
02:10significa reformar al poder
02:11judicial.
02:13Vamos a buscar un poder judicial
02:17del pueblo, porque ahora lo
02:19elegimos, y para el pueblo,
02:21porque ahora va a resolver en
02:24favor de la justicia social.
02:27Si sabe bien esta decisión,
02:29y te va a salir bien, porque
02:31ustedes van a ir a votar, la
02:34decisión está en sus manos.
02:37Vamos a tener un poder judicial
02:40que va a ser la envidia de
02:42todos los países.
02:44Hoy mi compromiso es claro, ni
02:46un paso atrás en la lucha
02:48contra la corrupción y la
02:49impunidad, el 08, no les va a
02:53fallar.
02:54Mientras que lugares como
02:55mercados, tianguis, deportivos
02:56y plazas públicas fueron los
02:58primeros puntos de reunión de
02:59los candidatos para ganar las
03:01primeras simpatías de la
03:02ciudadanía y explicar cómo será
03:04la elección.
03:05Hay quienes ya comenzaron a
03:06denunciar presuntas fallas en
03:08el proceso, como es el caso del
03:09candidato a ministro César
03:11Gutiérrez Priego, acusando
03:12fallas en su información dentro
03:14de la plataforma Conocelos del
03:16INE, considerando que hay mano
03:18negra en su contra.
03:20Mi nombre es César Gutiérrez
03:21Priego, aparece mi foto, aparece
03:23mi nombre, aparece el número con
03:25el que voy a participar en la
03:26boleta, que es el número
03:27cuarenta y nueve.
03:28Le pican a mi currículum.
03:29¿Quién creen que aparece?
03:30¿Aparece otro candidato?
03:32No aparezco yo.
03:34Así, los candidatos han dado el
03:36inicio a sus campañas a paso
03:37acelerado y con una visión clara
03:39para llegar el primero de junio
03:41a las urnas.
03:43Para Milenio Noticias, María
03:45Fernanda Castañeda.
03:49Y desde el primer minuto que
03:50inició la campaña, las redes
03:52sociales se han, pero, inundado
03:54con una cantidad de spots de los
03:58más de tres mil aspirantes en
04:00esta contienda.
04:02Hay de todo.
04:03Hay trens, hay chistes, hay
04:06bailes de las candidaturas.
04:08De verdad, hay unos que hasta
04:10pena jenadan.
04:17La justicia no es un privilegio
04:18de menos cuanto.
04:19Es un derecho de todos.
04:20Soy Harry Cruz.
04:21Estoy decidido a trabajar
04:23incansablemente para que la
04:24justicia no solo sea un ideal,
04:26sino una realidad para todos.
04:28Ante años, la justicia ha sido
04:30esto.
04:31Trámites, silencio y papeles que
04:33se acumulan sin respuesta.
04:35La justicia no puede seguir
04:36escondida.
04:37Hoy derribo este muro para que
04:39la justicia llegue a donde
04:41siempre debió estar.
04:43Cerquita de ti.
04:45Pedro Alicia Martínez Valero,
04:47candidata a ministra de la
04:48Suprema Corte.
04:49Y vengo a transformar la
04:50justicia.
04:51Soy Dora, la transformadora.
04:55¿Por qué?
04:56Porque está sabroso.
04:57¡Ay, no!
04:58Porque está preparado.
04:59Estoy más preparado que un
05:01chicharrón para ser ministro de
05:03la Suprema Corte de Justicia de
05:04la Nación.
05:05Como muestra un botón.
05:07Recuerden que soy veracruzano.
05:09Ahí les voy.
05:11¡Primera del Fuego de Oro!
05:14¡Venga Corso Sosa!
05:17¡Una rezona onorosa!
05:19¡Número 38!
05:28Sí, definitivamente esta no es
05:31una carrera judicial.
05:33Lo mismo pasa con la justicia.
05:35Los operadores deben de tener
05:37conciencia, deben de estar
05:38preparados.
05:40Quiero presentar a mi hijo,
05:42a mi abogado, José Antonio
05:44Magana.
05:46Así le decimos.
06:02Para que la justicia sea
06:04verdaderamente imparcial y
06:06cercana a la gente.
06:07Y como decimos, que te caiga
06:09el 20.
06:12No es cierto.
06:13Que te caiga el 20.
06:18Bueno, y ante la cercanía de
06:19la elección judicial, quedarán
06:21pendientes de resolverse casos
06:23de alto impacto.
06:24En la Suprema Corte, escuchen,
06:26se retrasará la discusión sobre
06:28la impugnación a las reformas
06:29aprobadas en FASTRAC por Morena
06:31y Aliados en abril de dos mil
06:33veintitrés, además del análisis
06:35de la sentencia de la Corte
06:36Interamericana de Derechos
06:37Humanos sobre el tema de la
06:39prisión preventiva, mientras
06:41los procesos iniciados por los
06:44colegiados, se retrasarán los
06:45procesos contra el exalcalde de
06:47Iguala, José Luis Abarca
06:49Velázquez, y contra el ex
06:51titular de la Procuraduría
06:53General de la República, Jesús
06:55Murillo Karam, además de los
06:57procesos iniciados contra el
06:59exdirector de Pemex, Emilio
07:01Lozoya, en los asuntos Odebrecht
07:03y Agronitrogenados. El
07:05presidente de la Junta de
07:06Coordinación Política de la
07:07Cámara de Diputados, Ricardo
07:08Monreal, confirmó que la Cámara
07:10de Diputados de acuerdo del
07:11INE, que prohíbe al poder
07:13legislativo, promover la elección
07:14judicial, confirmó que la
07:16autoridad electoral se excedió
07:17con esta prohibición que ni la
07:19propia constitución establece,
07:21y precisó que no se trata de
07:22hacer proselitismo, sino de
07:24promover la participación
07:25ciudadana en un proceso
07:27complicado e inédito. Por su
07:30parte, la presidenta Claudia
07:32Sheinbaum señaló que su
07:33gobierno aún no ha sido
07:34notificado de la resolución del
07:36INE, que prohíbe a gobiernos y
07:37a cualquier funcionario promover
07:39la participación en la elección
07:40judicial. Aseguró que cuando
07:42esto ocurra, impugnará ante el
07:44tribunal electoral. Vamos a
07:47promover el voto por una o por
07:49otra persona, sino
07:50sencillamente la participación.
07:53Y bueno, si nos diera la
07:55notificación, de todas maneras,
07:56pues vamos a acudir al tribunal
07:57porque creemos que es
07:59importante que el Poder
08:00Ejecutivo, el Poder Legislativo,
08:02sin orientar a uno u otra
08:04persona, pues igual que el INE,
08:08de este evento tan
08:10transformador que va a ocurrir
08:12en México, el primero de junio.
08:14Siguiendo con la presidenta,
08:15pero en otros temas, a dos días
08:17de que Estados Unidos ponga en
08:18vigor los aranceles recíprocos
08:20a sus socios comerciales, la
08:22mandataria dijo que la decisión
08:23de Donald Trump no será su
08:25responsabilidad, que su
08:26gobierno busca la mejor
08:28condición para México con un
08:30plan que en su momento será
08:31presentado para afrontar la
08:32situación. Y es que el
08:34nerviosismo por el tema
08:37arancelario nuevamente causó
08:38efectos negativos a los mercados
08:40que cerraron la jornada con
08:42pérdidas. Los índices de Wall
08:44Street fueron mixtos, Nasdaq fue
08:45el único que retrocedió al
08:47bajar punto catorce por ciento,
08:48Dow Jones subió un por ciento,
08:50Standard & Poor's ganó punto
08:52cincuenta y cinco por ciento, la
08:54bolsa mexicana de valores
08:55descendió uno punto veintinueve
08:57por ciento, el peso concluyó en
08:59veinte punto cuarenta y seis
09:00unidades por dólar, sin embargo,
09:02en lo que causó mayor efecto
09:04negativo, las declaraciones de
09:06Donald Trump de que incluso,
09:08pues no importaba si el precio
09:10de los automóviles era
09:12trasladado en un aumento hacia
09:14los usuarios, hacia el
09:15consumidor final, fue lo que
09:17provocó que en las bolsas
09:18europeas y asiáticas, ahí sí
09:21tuvieran un inicio de semana
09:23negativo. Cambiamos de
09:26información, tiene que escuchar
09:28esto, el ex gobernador de
09:30Tamaulipas, Manuel Cavazos,
09:33de Cuauhtémoc Blanco, desató
09:35duras críticas porque se le
09:38ocurrió decir que la media
09:40hermana de Cuauhtémoc Blanco,
09:42pues que no está muy violable.
09:46Ya lo ya lo juzgaron, ya lo
09:50fuchilaron, ya lo colgaron, ya
09:54es culpable y pero en un país
09:57democrático todos son
10:00culpables de lo contrario.
10:02Entonces, a Cuauhtémoc primero
10:04tiene que probarle, pues que
10:06intentó violar a la hermana, que
10:08no está muy violable y que
10:10digamos, ¿Ah? Entonces, pero
10:12también tiene que demostrar
10:14otro tipo de delitos que le
10:18están atribuyendo. Hubo
10:20reacción del presidente nacional
10:22del PRI, Alejandro Moreno,
10:23calificó los comentarios de
10:25Cavazos como inaceptables, dijo
10:26que no representan los valores
10:28del presidente, dijo que no
10:30aceptó la decisión de removerlo
10:31de su cargo al interior del
10:33tricolor y que en su lugar
10:34quedará Alejandra Andrade como
10:35nueva secretaria de operación
10:38política.
10:44Hablemos sobre el arranque de
10:46las campañas para la elección
10:47judicial, está con nosotros
10:49Lilia Aguilar, diputada federal
10:50del PT, Laura Ballesteros, de
10:52Movimiento Ciudadano, de la
10:54bancada Naranja, Arturo Ávila,
10:55diputado federal y vocero de la
10:57Cámara Nacional del PAN,
10:59bienvenidas, bienvenidos. ¿Qué
11:00tal? Muy buenas noches. Muy
11:01buenas noches. Muy buenas
11:02noches. A ver, ¿Cuál es su
11:04sentir en este, pues ya,
11:05después de que se hayan
11:06cumplido veinticuatro horas del
11:07inicio de estas campañas? Que
11:10a ver, ¿Qué te parece, Laura?
11:12Bueno, a ver, o sea, creo que
11:14vámonos un pasito atrás, se ha
11:16dicho desde un principio lo no
11:18deseable que era abrir a una
11:21simulación de votación popular,
11:23un tema tan importante como es
11:24la importancia, la importancia
11:26del voto. Y decimos simulación
11:28porque bueno, sabemos que las
11:30listas las preseleccionaron,
11:31casi casi que fue Morena y el
11:33los que decidieron quiénes iban
11:34y quiénes no iban. Hay un montón
11:36de inconsistencias, el propio
11:37INE las ha documentado, las
11:39reglas de la campaña también
11:40están bien dudosas, ahí tenemos
11:42a ministras haciendo desde hace
11:45meses, presuntamente también
11:47haciendo uso de recursos
11:48públicos, porque tienen un
11:49privilegio por encima del resto
11:50de los candidatos, y ese es el
11:52contexto en el que estamos
11:53entrando. Por supuesto que no
11:55llegaron al azar y al y al
11:59oficialismo decidir quiénes
12:00iban en esa lista. Ahora, lo que
12:02hoy hemos observado y vi un
12:03reporte ahí de Metrix que de
12:05Metrix que me pareció muy
12:06interesante, es primero el
12:08alcance que ha tenido y cómo lo
12:09ha tenido en las redes sociales,
12:10porque solamente ahí pueden
12:11hacer campaña, como ya todos
12:13sabemos. Este número uno, casi
12:15tres millones de personas han
12:17tenido el alcance de lo que se
12:18ha publicado hoy en materia de
12:20las campañas, este son cientos
12:22de miles de de menciones, las
12:24que se han publicado, un ánimo
12:26de más o menos el ochenta y dos
12:27por ciento de ánimo positivo en
12:29lo que se ha estado posteando,
12:31no tanto en la confianza a la
12:33elección, sino en el
12:35reconocimiento de que está
12:36sucediendo algo por primera
12:37vez en el país, si hay
12:38expectativa, y algo que me
12:39parece también muy interesante
12:40es que de los comentarios que
12:41están negativos, pues recoge lo
12:43que se ha dicho en las mesas
12:44durante mucho tiempo y en el
12:45pleno del Congreso. Número uno,
12:47preocupa la independencia
12:48judicial con una elección de
12:50este tamaño, ya se han
12:51descubierto y destapado casos de
12:53violencia con el crimen
12:54organizado. Sí. Este, y bueno,
12:56por supuesto, con el partido
12:57oficialista. Por otro lado, dos,
12:59preocupa también pues el
13:01proceso que vaya a estar
13:02cuidado y que sea limpio.
13:03Número tres, la participación.
13:04Arturo. Pero yo estoy muy
13:06contento como millones de
13:08mexicanas y mexicanos. Todo lo
13:10que se decía en el pasado, toda
13:12esta narrativa de comunicación
13:13que la oposición trajo, vemos
13:15que ha quedado completamente
13:16desmentida. Primero, tenemos el
13:18ánimo de mucha gente que está
13:20participando, vamos a
13:21utilizar por fin a los jueces,
13:23jueces, magistradas, magistrados,
13:25ministras, ministros, vamos a
13:27saber quiénes son. Yo, por
13:29ejemplo. ¿Cómo te acuerdas de
13:30todos? Yo, por ejemplo, yo, por
13:31ejemplo, los que me tocan. Ajá.
13:33En mi distrito judicial
13:34electoral, que así es como se
13:36llama, y por supuesto, los que
13:37son nacionales, pues te puedo
13:39decir que ya tengo un criterio
13:40distinto, ya pude saber quiénes
13:42son, quiénes van a participar,
13:44estoy formando mi criterio,
13:45tendré sesenta días hasta el
13:46primero de junio para poder.
13:47O sea, te metiste a ver. Para
13:49saber quién es cada uno. Sí,
13:51por supuesto, no solamente eso,
13:53fui a las redes sociales en
13:54donde se les permite. De cada
13:56uno. Sin pauta, de la mayoría,
13:57¿No? OK. Y me parece que muchas
13:59y muchos están haciendo eso.
14:00¿Qué tira? Pues tira el mito
14:02que habían construido los de la
14:03oposición. Primero, de que no
14:05íbamos a poder sacarla
14:06adelante. Fíjate, en la Ciudad
14:08de México, que era donde Damián
14:09Cepeda, aquí me acuerdo, en
14:10esta misma mesa decía, es que
14:12vamos a estar cinco horas
14:13votando, falso, hay once
14:16distritos judiciales
14:17que van a votar ciento setenta
14:19y ocho cargos o van a votar
14:20ciento setenta y ocho cargos
14:21aquí en la Ciudad de México y
14:23hay seiscientos setenta y seis
14:25candidatas y candidatos en
14:27total en la Ciudad de México.
14:28Será un ejercicio de diez
14:29minutos, doce minutos, trece
14:31minutos, me parece que el
14:32pueblo de México gana. Ese al
14:35que tanto miedo le tiene acción
14:39nacional. Sí, gracias, pero
14:42pues, mira, yo creo que hay que
14:44enfocarse a lo importante,
14:45este, desgraciadamente, aquí
14:46en la Ciudad de México, en la
14:47Ciudad de Argentina, pues,
14:48cuando no tienen de otra cosa,
14:49digo, él va a ser, ¿no? Él.
14:51Pues, lo único que saben hacer
14:53es tratar de provocar, hombre.
14:55Yo no estoy de acuerdo con la
14:57reforma al poder judicial, tal
14:58cual lo digo, y lo digo con una
15:00persona madura, objetiva, que
15:02pueda argumentar por sí mismo,
15:04si algo cree que es positivo o
15:05no. ¿Por qué lo creo? Porque a
15:07mí me parece que la enfermedad
15:08que tiene el poder judicial, el
15:10sistema de justicia, es mucho
15:11más profunda que una mera
15:13elección. Me parece a mí, y no
15:15solamente cuando el ENVIPE, en
15:17el ENIEJI, perdón, a través del
15:19ENVIPE, le pregunta, oye, ¿por
15:21qué no denuncias? Porque el
15:22noventa por ciento de los
15:23delitos no se denuncian en
15:24México, y eso es lo que
15:25tendríamos que resolver. Lo que
15:27contestan es, ¿por qué no confío
15:28en la autoridad? ¿Por qué se
15:29tardan demasiado? ¿Por qué no
15:31sirve para nada? ¿Por qué es
15:32muy costoso? Pues, la solución
15:34tendría que ser eso. Tendrías
15:36que tener juicios orales, más
15:38ágiles, uso de tecnología,
15:40justicia cívica, defensoría
15:42pública, de oficio autónoma,
15:44un profesional para resolver el
15:46tema de la justicia. Hacer una
15:48elección en donde Morena
15:50preseleccionó a todos los
15:52candidatos prácticamente, eso no
15:54es democracia. Democracia para
15:56que sea democracia real, tiene
15:58que ser efectiva. Es decir, la
16:00gente tiene que tener la
16:01capacidad de votar libre y
16:03conscientemente, conociendo con
16:06información disponible,
16:07adecuada, a cada uno de sus
16:09candidatos. Hoy, no tuviste la
16:11opción para poner a las mejores
16:13personas, esa las puso Morena,
16:15esa es la realidad. Dos, ni
16:17ellos mismos filtraron bien,
16:18porque está documentado,
16:20abogados del crimen organizado,
16:21pues, ¿cómo es eso? Pues, gente
16:23acusada de temas sexuales, ¿qué
16:25es eso? Personas acusadas de
16:28corrupción, ¿por qué permitieron
16:30que estén ahí? Pues, porque
16:32están simplemente en la lógica
16:33del dominio total. ¿Yo qué
16:35espero? Ya estamos en esta
16:37elección, ojalá saquemos lo
16:39mejor posible, y para ello,
16:41pues, apoyarnos con organismos
16:43de la sociedad civil, que puedan
16:45revisar, y nosotros mismos los
16:47perfiles, y buscar personas que
16:49no tengan vínculos políticos, y
16:51que se les pueda apoyar. Pero
16:52para mí, pasando esta elección,
16:54se tiene que entrar a una
16:55reforma profunda, que sí se
16:57enfoque a los verdaderos
16:58problemas de justicia, que son
17:00otros, a un dominio político que
17:02meramente quiera ser Morena.
17:03Lidia. Yo creo que, a ver, no
17:06podemos ser omisos de decir que
17:10estamos enfrentando un reto
17:12mayúsculo. Creo que también el
17:14sentimiento que yo tengo ahora
17:16es que los legisladores hicimos
17:18lo que creíamos que era
17:20necesario, pero le estamos
17:21quedando debiendo a esta
17:22reforma. Me parece que hay
17:24muchas cosas que debieron
17:25haberse legislado sobre todo en
17:27el tema justo de la selección y
17:30que el INE hoy también está
17:31quedando un poco a deber y hay
17:33que hacer un llamado al
17:34Instituto Nacional Electoral
17:35sobre todo para clarificar
17:38que, inclusive, hasta ahora sí
17:40que hasta en el supermercado
17:42llegan alguien y si te ubica
17:44llega y te pregunta, oiga,
17:45¿cuáles son las reglas de
17:46fiscalización? Oiga, no queda
17:48claro si tengo que usar mi
17:51carro, no tengo que registrar
17:52una cuenta. Entonces, a mí me
17:54parece que lo que es cierto es
17:56que enfrentamos un reto
17:57mayúsculo, que lo que está por
17:59encima de las cosas que yo
18:02considero secundarias, algunas
18:03de ellas graciosas, casi
18:06era tema de Dora la
18:08transformadora. O lo del
18:11chicharrón. Lo que queda en el
18:12centro es que sí estamos
18:13enfrentando un reto mayúsculo
18:14que tenemos que hacer frente y
18:16que si los legisladores como
18:17legisladores tenemos que hacer
18:19un un tema de introspección y
18:21autocrítica y decir nos falta
18:23todavía por legislar y en
18:24efecto creo que tenemos que
18:27repensar cómo vamos a hacer a
18:29enfrentar este reto
18:30legislativo y el INE hoy tiene
18:32que sacar la casta por todo el
18:34mundo para poner reglas por
18:36las que no ha puesto. Laura,
18:37levantas a la mano. Sí, a ver,
18:39lo que pasa es que creo que
18:40justo lo que preocupa es el
18:42secuestro, no solamente del
18:44poder judicial, sino del
18:46posible secuestro también de la
18:48elección, porque digo lo lo
18:50anterior. Movimiento ciudadano
18:51ya había dicho desde un
18:52principio que preocupaba la
18:54simulación en una elección que
18:56está preconfigurada, pero
18:58fíjense lo que está pasando.
18:59Por un lado tienes al régimen
19:01oficialista secuestrando el
19:03poder judicial, atacando ellos
19:05a los nombres que les
19:06interesan, sendas listas, y
19:08seguramente pastoreando un
19:09proceso a lo largo y durante y
19:11y en el día de la elección, por
19:13supuesto que también habrá que
19:14estar muy atentos a cómo se
19:15comportan las estructuras. O
19:16sea, ¿tú crees que ellos van a
19:18movilizar gente? Sí, por
19:19supuesto. Para que voten por
19:20sus candidatos. Claro que lo
19:21van a hacer, pero insisto,
19:23ese es el primer gran secuestro
19:24al que hay que ponerle la lupa,
19:26el acceso a la justicia
19:27controlada por un régimen
19:28oficialista, pero por el otro
19:30lado preocupa también un
19:31poco las propias campañas.
19:33¿Por qué digo lo anterior?
19:34Porque justo también lo que
19:35Métrix se ponía ahí en la mesa
19:37era bien interesante, a pesar
19:38de que permeó casi tres
19:39millones de mexicanos la
19:41campaña a través de las redes
19:42sociales, era casi todo de
19:45medios de comunicación, gente
19:47muy vinculada a eso, o sea, no
19:49se había ciudadanizado, es el
19:51primer día, pero corremos el
19:53riesgo a través justo de estos
19:55métodos que no termine de bajar
19:57a la ciudadanía y que vayamos
19:59arrastrando un proceso que
20:00desde el principio se lleve el
20:02secuestro hacia el día de las
20:03urnas y que la gente no termine
20:05ni... Dejen ustedes de
20:06comprender el proceso, claro
20:07que lo comprende, la gente no
20:08es tonta, pero haberse
20:10involucrado, recibido la
20:11información y tener además el
20:13incentivo de salir a votar es
20:14una cosa muy distinta. Eso es
20:16lo que a nosotros nos preocupa,
20:17lo vamos a decir siempre, Pedro,
20:19la reforma de justicia que sí
20:21necesitaba el país, porque
20:22claro que no servía lo que nos
20:24había dejado el régimen
20:25anterior de la vieja política,
20:26era una que se fuera a sacudir
20:29desde sus cimientos a las
20:30fiscalías y a los ministerios
20:31públicos. Claro, Arturo, esta
20:32es una preocupación que vi mucho
20:34en redes sociales, sobre todo
20:36cuando personajes pro 4T
20:39comparten y difunden los spots
20:42de candidaturas a ministros y a
20:45otros cargos, pero entonces
20:46surgía mucho la duda de si
20:49Morena, la 4T en general, va a
20:52apostar y va a hacer que las
20:55personas afines voten
20:56prácticamente por ellos, que si
20:59los va a impulsar. Vaya. Yo te
21:01diría que no, hay límites en la
21:03legislación que aprobamos las
21:05diputadas y los diputados del
21:06propio congreso, y en esa
21:08lógica, incluso los diputados
21:10estamos limitados para poder
21:11impulsar. Podemos promover la
21:13jornada electoral judicial,
21:15¿No? Aunque. Bueno, ya le
21:16dijo que no. Sí, pero ya ya el
21:18presidente de la mesa
21:19directiva, porque no está en la
21:21constitución, ha promovido ya
21:22un recurso para tratar de evitar
21:24que se limita al poder
21:25ejecutivo y al poder
21:27legislativo de hacer promoción
21:28del proceso judicial. Bueno,
21:29pero aunque esté estipulado que
21:30no se pueden meter los partidos
21:31políticos, pues siempre se le
21:33encuentra la vuelta. Ojalá y no.
21:34Ojalá y no. Pues si ya se
21:35metieron en la toma del poder
21:36judicial. Te voy a decir porque
21:37ojalá y no. Es curioso que
21:39Damián Cepeda afirme que Morena
21:42metió la mano, fíjate qué
21:43casualidad. Ese poder judicial
21:45corrompido, ese poder judicial
21:46muy cercano a la derecha, ese
21:48poder judicial que se reunía con
21:50Santiago Cril, con Alito, la
21:52propia presidenta de la Suprema
21:54Corte, pues resulta que no puso
21:56ni siquiera competir en la
21:57tómbula, a nadie, mandó
21:59candidatos directos. Y entre
22:01ellos hay gente, por solo
22:02mencionar un ejemplo,
22:03cercanísima a Gennaro García
22:05Luna, cercanísima a Acción
22:07Nacional, sin duda, y creo que
22:08todas y todas saben de quién
22:10estoy hablando. No solamente
22:12eso, me parece también muy
22:13relevante mencionar que es
22:16curioso escuchar a Damián
22:18Cepeda, cuando yo sí estuve en
22:20la Junta de Coordinación
22:21Política, y en donde en esa
22:23reunión se le pidió a los grupos
22:25parlamentarios que participaran
22:27en los comités de evaluación.
22:29No quisieron participar, y yo
22:31entiendo por qué, porque para
22:33ellos todo es raja política.
22:35Para ellos todo es cómo le
22:36sacamos provecho a la situación.
22:38No les importa el pueblo de
22:39México, no les importa nuestro
22:41país, lo que les importa es
22:43tratar de hacer pan y circo.
22:46¿Damián?
22:47Pues mira, águila no come
22:49mosca, entonces pues pa' qué
22:50hacer caso, ¿no? La verdad de
22:52las cosas es que yo lo que vi
22:55fue que todos los poderes,
22:57porque quiero ser bien claro,
22:59yo no soy defensor del estatus
23:00quo, yo propuse cuando era
23:02legislador una iniciativa de
23:04reforma del método anterior.
23:06Yo no defiendo el método
23:07anterior, con el método
23:08anterior se sirvió Morena, el
23:11PRI y el PAN. Los tres pusieron
23:14a sus incondicionales, o no es
23:16ministra Yasmín Esquivel, o no
23:18es ministra Loreta Ortiz, o no
23:21es ministra Leni Abates,
23:22entonces hermana del jefe de
23:23gobierno. Digo, ¿por qué? Para
23:26hablar hay que ser congruente,
23:28pues no, hicieron lo mismo,
23:30desgraciadamente no cambiaron.
23:31Y en el pasado hubo
23:33exprocuradores fiscales y
23:35gente muy cercana. Está mal,
23:37lo que tendrías que haber hecho
23:39es cambiar el modelo para que
23:41solo entraran los mejores
23:43quitándole el sesgo político.
23:45Pero lo que estaba mal solo en
23:47la cúpula, que era porque solo
23:49se elegía así a los ministros.
23:51Sí. Y a la sala superior del
23:53tribunal, resulta ser que los
23:55señorones agarraron y se
23:58comieron todo el poder judicial.
24:00O sea, jueces de distrito,
24:03magistrados de circuito, todos
24:05que ya habíamos logrado, por
24:07cierto, en conjunto, que es lo
24:08que me extraña a mí, por
24:10unanimidad casi, una reforma
24:12que obligaba a que esos cargos
24:14fueran por concurso de
24:15oposición, costó mucho porque se
24:17resistía el poder judicial.
24:19Claro que está mal pues el
24:20poder judicial, pero hay que
24:22componer. Ahora dicen, es que
24:24el poder judicial se quedó con
24:25los suyos. Pues mal, sí lo
24:26hizo, nomás que hizo lo mismo
24:28el poder legislativo. Quitó a
24:30todos, ni siquiera mandó a los
24:31que tenía que mandar por ley.
24:33Para ministros tenía que haber
24:34mandado noventa, ni eso. Se
24:35quedó con los y el ejecutivo
24:37hizo lo mismo. Entonces tú
24:38cuando dices va a haber una
24:39elección no es cierto. Oye y
24:40también. Vas a elegir sobre
24:41puros candidatos que ya te
24:42eligieron. En el caso del
24:43gobierno estatal, por ejemplo,
24:46el de Durango. Es. ¿Cómo? Es
24:49una cosa impresionante que el
24:52gobernador Villegas. No me
24:53importa. Del PRI. No me importa.
24:55Ahí fue en coalición o fue. No
24:57me importa. Fue en coalición,
24:58¿No? Bueno. Sabes. Para que.
25:00Espera un segundo nada más para
25:01que la gente tenga contexto de
25:03esto. El gobernador Villegas
25:05pues hizo que hubiera consenso
25:07y entonces hay candidaturas
25:09únicas en donde no van a tener
25:10ni siquiera que competir porque
25:13ya ganaron con que una persona
25:14que ya obtuvieron el triunfo.
25:16Así es. Y hay personajes
25:18cercanos a funcionarios
25:19públicos. Bueno, yo hace dos
25:22semanas que estaba dándose el
25:24debate en mi partido si
25:25continuaban o no. Ajá. Con la
25:27alianza con el PRI que yo
25:28siempre he sido un opositor.
25:30Dije exactamente eso como
25:31ejemplo. Dije, ¿Cómo es posible
25:34que se estén aliando con alguien
25:36que está haciendo la misma
25:37práctica que Morena? Porque se
25:38la copió a Morena. Mira, aquí
25:39tengo los datos. Doscientos
25:41treinta y un aspirantes del
25:42poder ejecutivo. Palo, los
25:44treinta y nueve. ¿Para qué?
25:45¿Para que quedaran los puros
25:46suyos? Pues, en el tribunal de
25:48disciplina dejaron solo
25:49diecinueve cuando tenían que
25:50dejar cincuenta por ley. Es que
25:52eso lo hizo Morena. Y le copió
25:54el otro, están mal todos. Y si
25:55lo hace alguien del par,
25:57también está mal. Es que lo que
25:58está mal está mal. Tenemos que
26:01cambiar esto y esta reforma,
26:03eso es lo que no hace.
26:04Entonces. Ahí nada más se
26:05trasladó el nepotismo de lo que
26:08supuestamente había en el
26:09Poder Judicial a trasladar el
26:12es que es un problema del
26:14sistema, no solo del Poder
26:16Judicial, también del
26:17Ejecutivo, y también del
26:18Legislativo. Entonces, ese es
26:19el tipo de males que tenemos
26:20que remediar. Ojalá todos nos
26:21pongamos de acuerdo y no se
26:23permitan ya, pero la solución
26:25para mí no es un concurso de
26:27popularidad. Yo veo algunas de
26:30las campañas y yo digo, ¿y
26:32dónde está el debate? ¿Quién
26:34es más capaz? ¿Dónde está el
26:36que va a mostrar o la que va a
26:38mostrar que tiene la capacidad
26:40para decidir alimentos de una
26:42criatura, por ejemplo, porque
26:44eso no se va a lograr con un
26:45chicharrón, ¿eh? Ni con el
26:47usando el físico. Claro. O sea,
26:49es que, de veras, no es así la
26:51justicia, cuando menos en mi
26:52visión. Lilia. Bueno, yo yo
26:54retomo los retos porque yo creo
26:56que ni tan tan ni muy muy. Este
26:58a ver, primero, hay diecinueve
27:00estados, diecinueve estados que
27:02decidieron entrar al tema de la
27:03reforma. Entre ellos Chihuahua
27:05donde yo soy originaria.
27:06Nosotros en Chihuahua vamos a
27:07poder elegir setenta y dos
27:09figuras, setenta y dos. Más
27:12allá y yo aquí lo pongo solamente
27:15sobre la mesa, yo no creo que
27:16vayamos a poder elegir en once
27:18minutos a setenta y dos figuras
27:20más o menos, porque se van a
27:21elegir todos los magistrados del
27:24del tribunal del estado.
27:25Entonces, yo creo que aquí me
27:28parece que muchos estados, como
27:30tú bien lo mencionaste, bueno,
27:31está el de Durango, que es el
27:33más evidente, pero hay muchos
27:34estados que también se subieron
27:36y en lugar de tratar de, vamos a
27:38decir, resolver las los retos
27:40de la elección, bueno, empezaron
27:42a sumar confusión, bueno,
27:44estados que no son del
27:45movimiento Aguascalientes,
27:47Chihuahua, Durango, Coahuila.
27:49Entonces, a mí me parece que
27:51aquí hay una inconsistencia y lo
27:52digo respetuosamente. La
27:54oposición mientras dice, no, lo
27:56que está haciendo Morena y sus
27:57aliados, aliados entre los que
27:59estamos nosotros, está mal, ¿No?
28:00Pero entonces lo que hacen es
28:01vienen y proponen exactamente lo
28:03mismo los estados. Dicen la la
28:05oposición está mal y cuál está,
28:07está mal. Pero no proponemos
28:09absolutamente nada en respuesta
28:11a eso. Entonces, a mí me parece
28:12que más allá de lo que nosotros
28:14podamos aquí, porque yo siento
28:15que me invitaron a un debate
28:17personal entre entre Dan y
28:21Arturo, este, más allá del
28:23debate, vamos a decir, entre
28:24las posiciones, lo que tenemos
28:26es que entender que esto es un
28:27reto mayúsculo, ¿Qué es lo que
28:29yo creo que que tendríamos que
28:30entender? Primero, estamos
28:31proponiendo un fin de régimen y
28:33para para acabar con un fin de
28:34régimen judicial, había que
28:36cortar el tajo yo, en eso estoy
28:37completamente de acuerdo, y nos
28:39hemos posicionado de acuerdo.
28:41Creo que sería absurdo no decir
28:43que hay retos y que hay cosas
28:45pues que están ahorita, vamos a
28:46decir, saliendo de lo que
28:47nosotros originalmente pensamos
28:49y por eso digo que tenemos que
28:50hacer una reforma posterior,
28:52pero si no debemos abonar a la
28:54confusión. El decir que la gente
28:56va a votar en once minutos yo no
28:57creo que sea correcto. Me
28:59parece que hay que decirle a la
29:00gente con mucha claridad que
29:02tiene que seleccionar por quién
29:04votar, no es posible revisar a
29:06todos los perfiles, yo tampoco
29:07creo que eso sea cierto, pero
29:09sí tratar de comunicar que es
29:11lo que sí la gente puede
29:13participar y en qué debe poner
29:14énfasis. Sí, Laura. A ver, no,
29:16yo aquí creo que también no hay
29:18que generalizar, en Jalisco,
29:20Pablo Lemus presentó este hace
29:23unas semanas. Sí. Una propuesta
29:25específica para esta reforma
29:27judicial, para generar un
29:29proceso lo más limpio posible
29:31dentro del cochinero que ya nos
29:32está dando el gobierno federal.
29:34Dentro de algunos
29:35diferenciadores están, por
29:36ejemplo, que no va a haber
29:37tómbola, esto es un
29:38irreductible, y esto es muy
29:40importante ponerlo en la mesa,
29:41tú no puedes dejar al azar la
29:42impartición de la justicia.
29:44Esta iniciativa también se hizo
29:45con participación ciudadana,
29:47efectiva, expertos, sociedad
29:48civil, universidades, es otro
29:50gran diferenciador porque acá
29:51no se quiso escuchar a nadie,
29:52se hizo un parlamento abierto en
29:54una legislatura donde ni
29:55siquiera estábamos nosotros,
29:56nadie nos preguntó a los que
29:57estamos votando eso, qué
29:58opinábamos la representación
30:00que tenemos en nuestra
30:01investidura, nunca la quisieron
30:03escuchar, fue otros
30:04legisladores quienes lo
30:05construyeron, y por eso la
30:06participación abierta era tan
30:08importante, hubieron muchas
30:09propuestas que iban a un lugar
30:10distinto a lo que Morena
30:11terminó aprobando, los
30:12criterios de elegibilidad
30:13también van a ser más
30:14estrictos y los comités igual,
30:16los comités no los integró las
30:18oposiciones o la alternativa
30:19que representa Movimiento
30:20Ciudadano porque eso era un
30:21cochinero desde un principio.
30:23Pero entonces no los
30:24integraron por voluntad propia,
30:25por decisión propia, porque no
30:27quisieron. Movimiento Ciudadano
30:29que no iba a participar en un
30:30comité donde estaban subiendo
30:32y bajando personas a su
30:33antojo. Pero no era más fácil
30:35desde adentro o impedir que
30:37eso pasara. No, es legitimarlo,
30:39imagínate cuando entregan una
30:41lista porque al final la iban
30:42a entregar al INE como lo
30:43hicieron con gente que ni
30:44siquiera había pedido que la
30:45registraran y tu nombre ahí
30:47firmándole al dictamen o al
30:49menos apareciendo en las
30:50sesiones, la verdad es que era
30:52hacerles el caldo gordo, lo
30:53que sí tenía que haber pasado y
30:55lo hemos dicho nosotros desde
30:56un principio. Como elementos
30:57diferenciadores, es esto que
30:59está haciendo Jalisco con Pablo
31:00Lemus en la mesa y por el otro
31:02lado, yo no entiendo por qué
31:03los ministros, más allá de las
31:05tres, este, mujeres que están
31:07participando, no quisieron
31:09entrarle a la convocatoria de
31:11la elección. A mí sí me parece
31:12que dejaron pasar una
31:13oportunidad de oro para
31:14documentar todos y cada una de
31:16las fallas que tiene el proceso
31:18porque sí es inédito y tendrían
31:20que haber estado ahí para
31:21documentar. Es que perdón, pero
31:22me parece exactamente el mismo
31:23ejemplo de lo de ustedes.
31:24No, porque ellos son los que
31:25tienen que participar. Pues sí,
31:26pero desde adentro tenían que
31:27haber. Yo si hubiera sido
31:28ministra yo me hubiera
31:29registrado en la elección, o
31:30sea, había que documentar todas
31:32y cada una de las fallas, pero
31:34de nuevo, si hay una élite en
31:36este país desde hace mucho
31:37tiempo, que represente esa vieja
31:39política, y claro, que está
31:40también en la corte, que se
31:41sienten tocados por Zeus o por
31:43Afrodita y ellos no merecen,
31:45este, ser parte de de nada que
31:47toque a la gente y pues la
31:48gente se los está cobrando.
31:50Arturo. Ayer la comentó
31:51Cracia, Pedro, y la acabas de
31:53escuchar, que piensa que ciertos
31:55temas son lo más importante para
31:57la gente que está allá afuera,
31:59para los millones de mexicanas
32:00y mexicanos. Empezaron primero
32:02con la construcción de la
32:03mayoría artificial. Después
32:05empezaron también con la
32:06desaparición de los órganos
32:08autónomos. Claro, le entraron
32:09al tema del poder judicial, que
32:11por cierto, ¿quién puede estar
32:12en desacuerdo con que ganen
32:14menos? Con que se evite el
32:15conflicto de interés y con que
32:17nosotros elijamos a los jueces,
32:19juezas, magistrados,
32:20magistrados, ministras y
32:21ministros. Después lo volvieron
32:23la reforma del infonavit.
32:24Después el tema de la gasolina,
32:25por cierto, necesitan clases de
32:27valor presente y valor futuro,
32:28porque si querían una gasolina
32:29a un precio, que hubieran
32:30quebrado a todas las gasolineras.
32:32Así los hemos visto tocando
32:34cada tema, me imagino
32:35perfectamente bien a Jorge
32:36Romero, con Doring, este, con
32:39Treana, no invitan a Damián
32:40Cepeda en esa mesa, pero sacando
32:42este tipo de narrativas que no
32:43hacen ningún sentido, ¿no? Como
32:45el tema del campo de
32:46concentración también, ¿no? La
32:48realidad es esta, mira, ahí te
32:50va. En el país se publicó el
32:52día de hoy. El ochenta y dos
32:54por ciento de la gente, de las
32:56mexicanas y de los mexicanos,
32:58aprueban la gestión de la
33:00presidenta Claudia Sheinbaum.
33:02¿Le duela? ¿A quién le duela?
33:05No tiene por qué dolerle a
33:06nadie, de hecho es medio
33:07normal. O sea, Salinas traía
33:09setenta y tantos por ciento,
33:11Fox llegó a estar arriba de
33:12setenta también. De hecho,
33:14Calderón. Trump trae setenta y
33:16cuatro. Estuvo en setentas en
33:17su momento, pero en algún pico.
33:19Es la mejor evaluada del mundo.
33:21Sin duda, o sea, es muy
33:22popular, pues yo no, nadie,
33:24yo no escucho a nadie. Pues es
33:25un termómetro de cómo te ve la
33:26gente allá afuera. Qué bueno,
33:27tiene que ver con sus
33:28características personales, que
33:30va empezando, en fin, y ojalá y
33:32continúe además. Eso no quiere
33:34decir que todas sus políticas
33:36públicas estén correctas, eso
33:38no quiere decir que esté bien,
33:39que quieran minimizar la
33:41matanza que hubo, ¿no?
33:43Clavándose con un término cuando
33:44están desapareciendo a jóvenes,
33:46por Dios, pues, ¿qué les pasa?
33:48Pues, pero bueno, digo, en fin,
33:50yo sinceramente digo,
33:51felicidades por tu popularidad.
33:53¿Qué tema quieren discutir?
33:54Justicia. Ah, ¿puedo debatirlo?
33:56Pues, objetivamente, más allá de
33:58popularidad. Si tú conviertes a
34:00los jueces en un tema popular,
34:02fíjate, el riesgo de lo que
34:03tienen. Yo le pongo mucho el
34:05ejemplo, hay zonas
34:07completamente dominadas por X o
34:09Y tema. Un tema de agua, un
34:11tema de una mina, un tema de lo
34:12que quieras. Difícilmente un
34:14juez que tiene por obligación
34:16defender los derechos de cada
34:18ciudadano va a poder proteger
34:21vía un amparo los derechos
34:23humanos de un mexicano o
34:25mexicana. Sí. Versus el interés
34:27de la mayoría de las de la
34:29ciudadanía. ¿Por qué? Porque va
34:31a supeditarse a que en la
34:33próxima elección lo va a votar
34:34esa población. Eso no quiere
34:36decir que los derechos de esa
34:37mexicana o mexicano debían ser
34:39aplastados. O sea, pasa mucho
34:41con las minas de contaminación.
34:42Ah, no lo queremos, no nos
34:44importa como ciudad que
34:45contaminen al siguiente pueblo.
34:46Claro, ¿por qué? Porque aquí
34:47está la mina y da trabajo.
34:49Claro. Ah, muy bien. ¿Y qué
34:50pasa con la persona que se está
34:51muriendo alrededor? No, que se
34:52muera. No, es que no es así la
34:54justicia. La justicia es darle
34:55la razón a quien la tiene. Y
34:57para eso, yo lo que quisiera
34:58ver es los mejores perfiles.
35:00Ahora, ¿se va a poder votar o
35:01no se va a poder votar? Tienes
35:03que tener la capacidad de de
35:05decidir correctamente. Fíjate,
35:07para ministros de la corte va a
35:09haber sesenta y cuatro
35:10candidatos en una boleta. Por
35:13eso están los anuncios diciendo
35:16vota por mí, soy el número
35:17veintiuno de la boleta morada,
35:19pues, ¿no? Claro. Ah, quince
35:21para la sala superior, treinta
35:22y ocho para el tribunal de
35:23disciplina, noventa y seis para
35:25las salas regionales, y luego
35:26ya empiezan los colegiados de
35:28distrito, más. Sí. Diecinueve
35:30estados que tienen elección
35:31local. Entonces, pues, qué
35:33bueno que tengan la capacidad
35:34algunos de ver a cientos de
35:37personas y candidatos, pero la
35:38verdad de las cosas es que no
35:39es correcto para una elección.
35:41No es correcto para poder
35:43conocer a cada uno de ellos,
35:44porque es simplemente
35:46físicamente imposible. Y
35:48además, eso es lo que tienes
35:49que trabajar y tienes que
35:50ocupar tu mente en poder
35:52chambear todos los días, ¿no?
35:53Lilia, contigo terminamos de
35:55nosotros el tiempo volando. A
35:56ver, yo creo que hay cosas que
35:58sí eh eh importante analizar.
36:00Eh hay que revisar la
36:02elegibilidad de candidatos
36:03relacionados con el crimen
36:04organizado y específicamente
36:06con organizaciones religiosas
36:07como la luz del mundo. Yo eso
36:08lo digo a título personal, me
36:10siento porque hay un riesgo de
36:12que eh la derecha este
36:15conservadora más recalcitrante
36:17llegue y tome por armas el
36:19poder judicial y es algo para
36:20los derechos de las mujeres
36:21sería un terrible retroceso.
36:23Segundo, eh no podemos y y
36:25esto lo digo eh razón de lo que
36:27ha dicho eh Damián, no podemos
36:29eh banalizar la evaluación de
36:30la presidenta. La presidenta
36:32está inclusive por encima de
36:33los índices de aprobación del
36:35propio eh fundador de nuestro
36:36movimiento Andrés Manuel López
36:37Obrador. Entonces, no hay que
36:39pero tampoco podemos banalizar
36:41esta elección. Y en esa lógica,
36:43yo lo que digo es que tampoco
36:44podemos decir que todo está
36:45perfecto y que ta ta ta.
36:46Entonces, lo que sí tenemos que
36:48decirle a a la gente es que hay
36:50que buscar las cosas que le
36:52interesen, por ejemplo, si va a
36:53ir a a la Suprema Corte, si va
36:55a ir por el Poder Judicial,
36:57perdón, por el el los tribunales
37:00electorales, o si los locales,
37:02porque me parece que sí hay una
37:04gran confusión en este tema,
37:05que hay que decirlo y que ojalá
37:07la gente pueda. Claro. A a
37:09comunicarlo. A difundir lo
37:11correcto. Exactamente, gracias
37:13de verdad por haber estado aquí
37:14seguimos la siguiente semana.
37:15Como decía Cuauhtémoc, votaremos
37:17y le entendemos a la boleta.
37:18Cuauhtémoc Cárdenas dijo.
37:30En dominga de esta semana no se
37:32puede perder la colaboración
37:34que tenemos con Rivelino Rueda,
37:36que es un compañero del gobierno
37:38respecto a Caro Quintero,
37:39bienvenido, oye, traes un tema
37:41importantísimo sobre el tema de
37:42las armas que utilizó con Kiki
37:44Camarena. ¿Qué tal? Pedro,
37:46buenas noches, buenas noches a
37:47nuestros amigos del auditorio.
37:49Sí, pues se junta con estas
37:52demandas que interpone el
37:54gobierno de Andrés Manuel López
37:56Obrador a través de Marcelo
37:58Brat y el y el gobierno de
38:00Claudia Sheinbaum también
38:01presentó demandas en contra de
38:04las armas, además, porque la
38:07principal, principal sustento
38:08de la demanda es que entre el
38:10setenta y el noventa por ciento
38:12de las armas que entran a México
38:13de Estados Unidos son de
38:15armerías, de estas armerías a
38:17las que se presentó la demanda
38:18y con las que se cometen entre
38:20el setenta y el noventa por
38:21ciento de los zombicillos
38:22dolosos. OK. En México.
38:24Entonces, pues estamos hablando
38:25del prácticamente el primer
38:27cártel organizado que hubo en
38:29el país, el cártel de
38:31Guadalajara. Oye, ese mote se
38:33lo puso después la DEA al
38:35cártel Guadalajara. Oye, pero
38:37me llamó mucho la atención que
38:38gastó cincuenta dólares por
38:39cada arma. Cincuenta dólares,
38:41aquí tenemos, de aquí sacamos.
38:43Ajá. Tuvimos acceso a el
38:46expediente judicial
38:47certificado. Traje una parte.
38:49Claro, es enorme, me imagino.
38:51Y la segunda declaración de
38:54Caro Quintero, él dice que iba
38:57a Estados Unidos en este avión
39:00también este empresarios que
39:03entró a Estados Unidos y que
39:05adquirió las armas en Los
39:08Ángeles. OK. En San Diego, en
39:11cincuenta dólares, veinticinco
39:13mil pesos, el tipo de cambio
39:14que estaba en ese momento.
39:15Claro. Oye, vamos a dejar a la
39:17gente un poco con la duda, con
39:18la intriga, para que se meta el
39:20QR que está aquí en pantalla,
39:22para que lo escanee y pueda
39:23leer esta crónica y felicidades
39:26por la información. No, al
39:28Ya estaremos extendiendo el
39:30tema más adelante si nos lo
39:31permites. Vale. Vamos a la
39:33pausa. Muchísimas gracias.
39:36Gracias por habernos brindado
39:37el honor de su sintonía esta
39:38mañana.