• anteayer
Ana Karina Martínez, colaboradora de Milenio, analiza los indicadores de los mercados bursátiles ante la espera de la liberación de los aranceles de Donald Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a detenernos en los principales indicadores, para eso hay que hablar sobre este tema, con la llegada de la liberación de los aranceles, si es que pasa y de que manera pasa, cumplirá Donald Trump esta amenaza de imponer los aranceles, que va a ocurrir, se van a sumar a los ya existentes como las importaciones al acero y al aluminio, Anakari tu tienes todos los detalles, prácticamente 48 horas antes de que esto ocurra, como estas buenas noches.
00:28¿Qué tal Jaime? Muy buenas noches, te saludo con muchísimo gusto y ya lo habíamos platicado, veíamos la fecha muy lejos y sin embargo ya estamos a unas cuantas horas del día de la liberación, este día en el que conoceremos con certeza lo que va a suceder con los aranceles punitivos que pretende imponer el presidente Donald Trump y ya lo hemos platicado, los mercados son los que más resienten esta incertidumbre a través de la volatilidad, sin embargo el día de hoy las acciones de Wall Street se vieron un poquito más positivas, pues solo una
00:58de sus indicadores cerró con caídas, el estándar Ampours subió 0.55% y el Dow Jones ganó 1%, sin embargo el que registró caídas fue el tecnológico Nasdaq Composite que cerró con una caída de 0.14%, a México también le tocó, la bolsa mexicana de valores cayó 1.29%, en el lado europeo todos los indicadores cerraron con caídas, París, Madrid, Milán, Frankfurt,
01:28Londres cayeron con caídas y la más importante fue la de Milán con 1.77%, las compañías que se conocen como las siete magníficas, las compañías del sector tecnológico más importantes cerraron también a la baja, con la excepción de Apple y de Alphabet, en Europa sí estuvo fuerte la caída, en los principales mercados Anacari, sí Jaime, en Europa todas las bolsas cayeron, mientras que en Estados Unidos el movimiento fue mixto, en Europa todas las bolsas se fueron a la baja y con caídas, fue
01:58de más de 1%. Ya lo veo. Sí, como te comentaba también las siete magníficas cada parte son muy importantes porque aparte de ser las compañías más importantes muestran un poquito el termómetro de cómo se mueve el Nasdaq, con excepción de Apple y Alphabet, todas las demás cayeron y es muy interesante ver que también está Tesla, la compañía armadora de los autos eléctricos de Elon Musk cayó 1.7%, sin embargo las acciones de Wall Street además registraron su peor trimestre en casi tres
02:28años, ante los temores de que este movimiento de aranceles pueda ser el comienzo de un periodo de
02:33estanflación en Estados Unidos, el estándar Ampours cayó 4.6% durante el primer trimestre de este
02:402025, el Dow Jones cayó 1.3% y el más lastimado fue el Nasdaq que cayó 10.4%, muchísimo. Este sí se desplomó mi querida Anacari y hay que ver qué es lo que ocurre y de qué manera se gestiona,
02:54viendo la gráfica de las compañías, todos los CEOs dueños de esas empresas son los que estuvieron en la toma de posesión de Trump, a la única que he leído ahí más o menos viene acapoteado el asunto es a Apple y Alphabet, de ahí en fuera todas con pérdidas importantes.
03:10Así es Jaime, todas han caído y te comentabas tú muy bien, todos estos CEOs estuvieron en la toma de posesión de Donald Trump e incluso Elon Musk pues es su mano derecha, su principal asesor y ya lo comentaba incluso antes que este movimiento arancelario podía significar también un duro golpe para Tesla porque al tener estos aranceles pues entonces los países podrían tomar represalias contra Tesla, contra los aranceles a los autos y pues golpear definitivamente las finanzas del
03:40principal asesor de Donald Trump y ante este escenario tan fuerte en cuanto a las caídas los inversionistas decidieron pues enfocarse más en los activos que son más seguros como el oro que alcanzó un nuevo récord al cotizar por arriba de las 3100 dólares por onza.
03:57Sí, todos se cubren con oro mi querida Ana Kari, como en los viejos tiempos, quién lo dijera, en pleno siglo XXI el oro es el refugio perfecto para cuidar los capitales, cuídate mucho Ana Kari, que estés bien y ya veremos, será una semana bien interesante en temas económicos, cuídate mucho.
04:13Ya veremos Jaime, a ver cómo se mueve todo, muchísimas gracias.

Recomendada