Municipios, gobernaciones y gobierno nacional unieron sus pedidos a la oposición política de la Asamblea Legislativa, para que se aprueben créditos destinados a socorrer a regiones y personas afectadas por los desastres naturales, como el actual periodo de lluvias. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora es el Consejo Nacional de Autonomías, integrado por el Gobierno Nacional, gobernaciones
00:06y unas 340 alcaldías que han unido sus voces para reclamar a la Asamblea Legislativa, aprobar
00:12los créditos externos destinados a socorrer a víctimas de desastres naturales.
00:19El Consejo Nacional de Autonomías exige una vez más a la Asamblea Legislativa Plurinacional
00:25la inmediata aprobación del financiamiento PIT por 250 millones de dólares para préstamo
00:33contingente para emergencias por desastres naturales y de salud pública y el crédito
00:38externo con la cooperación japonesa JICA.
00:41Los daños provocados por la época de lluvia son de tal magnitud que el gobierno declaró
00:45la semana pasada a todo el país en situación de emergencia.
00:50Necesitamos la reparación, la redistribución de recursos también para poder ayudar a aquellos
00:55productores, aquellas familias que perdieron sus hogares, aquellos ganaderos que han perdido
01:00su ganadería con créditos del BDP.
01:03También la restauración debe ser de los puentes que se han caído, de los terraplenes
01:08carreteros.
01:09Queremos llamar a la reflexión a los diputados, a los senadores que trabajen, que piensen
01:16en su pueblo porque ellos han sido elegidos de sus bases.
01:21El presidente Luis Sarse reiteró que los esfuerzos económicos del Tesoro de la Nación
01:25ya resultan insuficientes para atender la magnitud del problema.
01:30Hemos estado enfrentando con recursos que el propio Tesoro General tenía en su presupuesto,
01:35pero dada la gravedad, puesto que no habíamos visto unas lluvias de esta naturaleza hace
01:41más de 40 años, quiere decir que estamos enfrente de un gran problema económico nacional.
01:50E insistió que la Asamblea Legislativa no cumple con una de sus obligaciones, como es
01:54la aprobación de créditos internacionales.
01:58El Gobierno Nacional tomó las previsiones para encarar este tipo de problemas.
02:04Lamentablemente la Asamblea no lo entiende así.
02:07Hay malos legisladores que no están entendiendo cuál es la misión que tienen cuando asisten
02:13a las reuniones de la Asamblea Legislativa Internacional, que es velar porque el pueblo
02:18boliviano tenga lo que necesite, y en este momento necesitamos ayuda humanitaria fundamentalmente.
02:26Según datos oficiales, casi cuatro meses de lluvias han afectado a más de 450 mil
02:31familias, casi 800 viviendas destruidas y 52 personas fallecidas.
02:36La mayoría opositora en el Legislativo se resiste a aprobar los créditos internacionales
02:42para profundizar la crisis económica de escasez de dólares y combustibles que le puede generar
02:48réditos políticos en las elecciones nacionales de agosto próximo.
02:52Fredy Morales, Telesur, Bolivia.