¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Comenzamos en Cuba. Una buena noticia para todos aquellos que esperan el Festival Nacional del
00:08Cine Cubano. La iniciativa VA, ese es más o menos el lema que se está manejando. Se va a realizar
00:15este encuentro de carácter completamente nacional con el objetivo, más allá de hacerlo por primera
00:21vez en la nación, con el objetivo de reconocerse y de investigar, de visualizar qué es lo que se
00:27está haciendo hoy en materia de cine. Se lanza en el marco del aniversario número 66 del ICAI,
00:33de la institución que lleva adelante la producción nacional y que busca también continuar ese vestigio
00:39que comenzaba hace 66 años de convertir al cine en una memoria histórica viva. Tras varias décadas
00:45organizando festivales internacionales, como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
00:49que llega cada mes de diciembre, el cine cubano merecía por fin tener su propio festival. Así
00:55lo anuncian algunos medios locales donde se puede reconocer tanto sus obras como a sus realizadores.
01:02El encuentro denominado Un Viejo Sueño Hecho Realidad, que tuvo sus inicios con la restauración
01:07de los clásicos cubanos Lucía y Memorias del Subdesarrollo, estuvieron presentes en esta
01:15muestra que cerró este pasado domingo después de un maratón de cine restaurado. Los filmes que
01:23llegan allí, a este lugar, filmes latinoamericanos y soviéticos que fueron parte de esta línea de
01:30cines restaurado. Es importante porque también se busca la entrega significativa de los premios
01:37Titón del ICAI y celebra un aniversario más, el 66 aniversario con el primer encuentro internacional
01:44de cine restaurado, donde se exhibieron más de 50 filmes animados extranjeros y nacionales. Además
01:51incluyeron cinco talleres teóricos. Sin embargo, lo más importante de esta conferencia de prensa,
01:57donde de alguna manera se lanzaban todos estos eventos, era la posibilidad de que
02:01en algún momento del año 2025 se celebre el Festival de Cine Cubano.
02:15El pianista cubano Rodrigo García. Seguimos en la Habanar, realizado junto a grandes
02:19intérpretes del DVD Los Días de Gloria. Es el nuevo álbum, ello en homenaje al movimiento de
02:25la nueva trova cubana. En el audiovisual se aprecia el concierto que se desarrolló durante
02:30el Festival Internacional Jazz Plaza el 24 de enero del año pasado en el Teatro Martí, un evento que
02:36reunió a diversas personalidades en escena, como es el caso de Fran Fernández, de David Falla,
02:42también Eduardo Sosa, que desgraciadamente ya no lo tenemos entre nosotros. Rodrigo García expresó
02:48que se encuentra contento por el resultado de este DVD tributo también, el mismo en el que
02:54ejerció como anfitrión de grandes ejemplos de la cultura cubana, donde se interpretaron temas de
03:00inspiración y referencia para el crecimiento de nuevos músicos. Temas musicales que han marcado
03:05diversas generaciones en la isla y que constituye un mensaje así de manera integral al público y de
03:12la misma manera a los artistas que han sido parte de esta producción. Afirma además que la trova es
03:19una forma muy especial de afrontar la canción y una manera auténtica de vivir el hecho artístico,
03:25más allá de lo musical. El trabajo muestra 15 temas donde se suman canciones de Pablo Milanés,
03:31Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, Diego Gutiérrez, entre otros grandes de la trova.
03:43Y hoy es un día especial para Cuba porque cada 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Libro,
03:50la fundación de la imprenta nacional de este país. El primer libro impreso fue Don Quijote de la Mancha
03:56de Miguel de Cervantes, uno de los libros más importantes de la historia de la humanidad con
04:01cuatro tomos y todas las ilustraciones que conlleva de Gustavo Doré y Pablo Picasso. Por su parte el
04:06presidente de la república Miguel Díaz Canel así lo reflejaba en sus redes sociales, resaltaba
04:11Fidel Carpentier, la imprenta nacional, la cultura cubana, nombres y obras para honrar,
04:18para alimentar el espíritu, para crecer y para amar y defender la revolución hasta el último
04:23aliento. Con esta publicación el jefe de estado también compartía el mensaje del presidente de
04:28casa de las Américas, el escritor y ex ministro de cultura Abel Prieto, quien publicaba el 31 de
04:34marzo de 1959 se fundó la imprenta nacional de Cuba. Es el Día del Libro Cubano. En 1961 Fidel
04:41afirmaría, no le decimos al pueblo cree, le decimos lee. Así puntualizó el también escritor
04:48y político cubano a través de sus plataformas digitales.
04:52Nos quedamos acá en Venezuela, el fenómeno que tiene lugar acá en Venezuela en materia
05:03cultural cada día sorprende y demuestra además cuál enlazado está con su idiosincrasia. ¿Por qué
05:08les digo? El ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas anunció nuevos patrimonios
05:13culturales de la nación, patrimonios propios reconocidos por los propios venezolanos. A
05:18propósito del Día Nacional del Patrimonio Cultural y de los 275 años del natalicio de
05:24Francisco de Miranda, el ministro Villegas afirmaba a finalizar la pasada semana un decreto
05:30donde se acredita a la población de Turiamo, una comunidad del estado de Aragua, que conserva sus
05:35tradiciones como su música, por ejemplo, su identidad, además de sus raíces africanas
05:41durante 68 años, costumbres que se convierten en una expresión genuina que forma parte de su
05:47identidad y las mismas que protegen sus distintas manifestaciones culturales intangibles, lo
05:53anunciaba como patrimonio de la nación. Pero además explicó que bajo instrucciones del presidente de
05:59la república, Nicolás Maduro Moros, se llevó a cabo el registro de los bienes culturales asociados
06:04a la figura de José Gregorio Hernández Villegas. Expresó que independientemente de su religión,
06:10condición social, ideología o militancia política, su legado será preservado hasta el fin de los
06:16tiempos, es decir, como un laico, un doctor, se convierte en patrimonio de un país luego de ser
06:24anunciado la canonización del santo, tendrá lugar prontamente cuando así decidan la fecha exacta
06:33desde el Vaticano, pero para este país ya es más que un santo, por tanto es muy interesante cómo se
06:39mezcla acá creencias religiosas, pero por otro lado también preservar identidad desde este tipo
06:46de declaratorias, que lo que hace es comer el foco encima del elemento declarado como patrimonio,
06:51pero además movilizar recursos para protegernos.
07:02Vamos, que todavía sigue la viralidad en redes sociales que arrancó a finales de la semana
07:08pasada para convertirnos todos en parte del estudio Ghibli, del destacado director japonés
07:15que con 83 años se convirtió en uno de los primeros adultos mayores nominados a los Oscars,
07:21de hecho ganó su premio con El Niño y la Garza. ¿Qué pasa con todo esto? La generación de imágenes
07:26a través de la herramienta del Chachipití, de la inteligencia artificial, no es solamente un juego,
07:32todos estamos ahorita locos porque realmente hay mucho en juego, hay elemento sin duda emocional,
07:38representa a una generación la propuesta de Miyazaki, además una propuesta que tiene que
07:44ver con esa viralidad que proponen hoy en la actualidad los elementos culturales asiáticos,
07:51esto es innegable. Sin embargo, hay un elemento importante detrás de esta generación. Estudios
07:58de diversas universidades de Estados Unidos han revelado que crear una imagen puede consumir
08:03la misma energía que cargar un teléfono móvil y hasta 3.45 litros de agua. ¿Para qué? ¿Qué
08:10tiene que ver el agua con las imágenes del Chachipití? Para refrigerar los servidores que
08:15están sobrecargados porque hay millones de personas creándose modelos de las imágenes
08:22del estudio Ghibli al mismo tiempo en cualquier parte del mundo a través de la inteligencia
08:27artificial. ¿De qué estamos hablando? Estamos hablando de cambiar una imagen por 5 litros de
08:32agua. La demanda ha sido increíble, por ello aparecieron las restricciones en los últimos
08:38días. Ya no se pueden hacer imágenes como esta de manera reiterada, solo tienes la posibilidad
08:43de hacerlo una vez al día y las personas que tienen el plan de pago sí lo pueden hacer de
08:48manera ilimitada. ¿Esto qué significa? Consumo de grandes cantidades de electricidad y además la
08:54falta de transparencia de las empresas tecnológicas dificulta además la evaluación precisa del impacto
09:01ambiental, mientras que se proyecta un aumento considerable en el consumo energético del sector
09:06de la inteligencia artificial. Se supone que en los próximos años esto va a ser aún peor precisamente
09:11porque las capacidades para crear imágenes ya estaban dadas. Lo que no estaba dado era la
09:16viralidad de la creación de estas imágenes. Independientemente de que todos queramos ser
09:22parte de este universo, independientemente de la opinión de Miyazaki en relación con
09:26la inteligencia artificial y la decisión de hacerlo o no a través del diseño original,
09:31lo más importante acá es que estamos hablando de un riesgo mundial en relación con los recursos
09:37hídricos. Se supone que la siguiente guerra sea por el agua. ¿Este puede ser uno de los elementos?
09:43Vamos, hay que tomarlo en cuenta para la próxima vez que decida recrear una imagen a través del
09:49chat GPT y olvidarse de qué conlleva ello detrás de una supuesta viralidad ingenua.
10:02No quiero ser aguafiesta, pero hay que tomar en cuenta que nada de lo que pasa en materia
10:13cultural y que además viene desde otros espacios que tienen muchas más condiciones tecnológicas
10:19es gratuita para nada, no lo es. Por tanto, hay que siempre buscar un poquito más allá de los
10:24elementos virales. ¿Qué pasa en Myanmar? Lamentable la cantidad de personas que han
10:28fallecido después del movimiento telúrico del 7.7, que además se sintió en otros espacios de
10:34este territorio. También ha causado grandes daños en los espacios tanto culturales como religiosos.
10:41150 templos con siglos de antigüedad han quedado destruidos. Hablamos de pagodas y
10:47mezquitas centenarias, incluyendo sitios de patrimonio cultural mundial como Bagan y las
10:52ciudades antiguas de Piu. Resaltaron allí como las más afectadas entre las estructuras
10:58perjudicadas, por ejemplo, se encuentra el monasterio Maha Aung Yen Bonsang y la pagoda
11:04Shen Sharshan, entre otros. La Junta Militar declaró estado de emergencia en seis regiones
11:10mientras se temen los daños adicionales en Bagan, que es un sitio además reconocido por la Unesco
11:15como Patrimonio de la Humanidad, precisamente por este movimiento sísmico y toda la afectación que
11:20ya hubo en la zona en el terremoto del año 2016. La situación se agrava con la guerra en el lugar,
11:26con los conflictos bélicos y además las limitadas comunicaciones que genera una gran
11:31preocupación por la pérdida de estos elementos culturales y el impacto fundamentalmente en la
11:37población más vulnerable. Así también se lleva adelante este proceso de recuperación en Myanmar.
11:44Esta información viene desde la semana pasada, finales de la semana pasada, principios de viernes
11:57quizás. El presidente Trump firmaba una orden ejecutiva que otorgaba al vicepresidente la
12:04responsabilidad de eliminar la ideología divisiva centrada en la raza, en los museos de Smithsonian,
12:12uno de los espacios más importantes en materia museológica, pero además en el ámbito de la
12:16investigación, en el ámbito de las exposiciones y de los proyectos que buscan trabajar en términos
12:22de igualdad. Allí los asesores en el ámbito cultural alegan que ha sido tomada por la
12:29ideología woke, es decir, contra la ideología woke. La orden ejecutiva del presidente Trump titulada
12:35restaurar la verdad y la cordura a la historia estadounidense, que tiene como objetivo que la
12:41institución, según él, haya caído antes de que llegara bajo la influencia de una ideología divisiva
12:49centrada en la raza. Si lo explica él es la justificación para esta orden. Los críticos han
12:54respondido diciendo que la orden es un intento de blanquear la historia de los Estados Unidos,
12:59una orden que hace particular referencia al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadounidense,
13:05que fue inaugurado en el año 2016 y también hace hincapié en la creación del Museo de la Mujer,
13:11que estaba en camino de ser creado y que finalmente pues se queda allí, se suspende el proyecto
13:17precisamente por esta orden ejecutiva, que ya está causando revuelo porque no sólo afecta a quienes
13:23viven en los Estados Unidos, sino a todos aquellos, a todas aquellas instituciones que trabajan con
13:28proyectos y que son también beneficiados a raíz de los fondos que manejaban esta gran institución,
13:35una de las más grandes del mundo.
13:46Así cerramos nuestro espacio cultural y nuestra edición central. Véngase por acá. Luis listo a
13:51esta hora y como siempre les recordamos que pueden mantenerse informados con nosotros de lunes a
13:55viernes a través de nuestra multiplataforma. Querido Luis, ¿nos vamos? Bueno, yo me tengo que
14:00quedar un poquito más hasta el mundo desde el sur.