• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En esta oportunidad, el viceministro del Régimen Interior a quien escuchábamos ha hecho referencia
00:04y ha lamentado la presencia de los grupos criminales en el trópico cochabambino.
00:08Él ha señalado que más del 60% de la producción de hoja de coca es destinada al narcotráfico.
00:13Dijo que incluso reclutan a jóvenes para grupos criminales.
00:17El viceministro Johnny Aguilera dijo que en el trópico de Cochabamba existe la presencia
00:22criminal de bandas extranjeras y bolivianas dedicadas al narcotráfico.
00:28Indicó que el más del 60% de la hoja de coca chapareña es destinada al narcotráfico.
00:56Y es que de acuerdo a estudios efectuados por la UODC desde hace algunos años, el 60% o más
01:06del 60% de nuestra sagrada hoja de coca que se produce en esa área se destina al narcotráfico.
01:15Y desde luego que esto significa que existe un índice muy importante en cuanto a la población,
01:22que es en todo caso de seis por seis mil habitantes que estuvieran generando esta sobreproducción.
01:28Informó que las bandas criminales reclutan jóvenes para asociarse y ser parte de los delincuentes.
01:35En otras circunstancias, indudablemente, es el reclutamiento criminal. Y es que este
01:41reclutamiento criminal surge como efecto de una economía subterránea que motiva a jóvenes,
01:49por diversidad de razones, a asociarse a estas organizaciones criminales
01:53a partir de las actividades de reclutamiento que efectúan estas personas.

Recomendada

2:34
Próximamente