Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Noticias en último momento vamos a tomar contacto con nuestra colega Margarita, a propósito, ha finalizado la reunión multisectorial en la ciudad de La Paz, El Alto, usted nos cuenta, Margarita, vamos con usted.
00:17César, usted lo decía bien, estamos en la ciudad de El Alto, muy cerca del terminal metropolitano y puedo mostrarles todo, bueno, todo este encuentro que se ha desarrollado más temprano, a las nueve de la mañana exactamente, se han hecho presentes la Cámara Nacional de Industria, los exportadores, la Cámara Agropecuaria también, los gremiales y otros, ya se ha sacado una resolución, estamos hablando de diez puntos, vamos a conversar con quien ha sido el vocero principal de este encuentro, escuchemos algunas de las declaraciones.
00:42En el mismo tiempo, nosotros vamos a pedir al gobierno que seamos escuchados, porque el tema factor dólar a nosotros nos está afectando, en especial a la familia gremial, de manera muy contundente, porque los precios se han elevado al cien por ciento, entonces, el tema también de la canasta familiar, por eso estamos pidiendo al gobierno que se haga la austeridad, con la reducción de sus sueldos, de tanto de autoridades electas y de funcionarios públicos al cincuenta por ciento.
01:04También estamos pidiendo que se levante la subvención a los combustibles de manera gradual, sin afectar al sector sindicalizado, urbano, pesado y a los productores, y lo demás, yo creo que deberíamos levantarlo, porque todos debemos aportar para salir de esta crisis económica como corresponde.
01:18Una de las determinaciones más claras, prácticamente, es esta marcha que se ha determinado ya con fecha y hora.
01:24Sí, evidentemente, va a ser el 23 del mes de abril de este mes, en el cual vamos a bajar en una marcha pacífica, recalco, pacífica, para entregar el pliego petitorio como corresponde, a nombre de la cadena multisectorial de toda Bolivia.
01:36¿Y sectores van a apoyar esta movilización pacífica, dice usted?
01:39Todos los que hoy día hemos sido partícipes, el sector transporte pesado, los gremiales, la Cámara Nacional de la Industria, los agropecuarios, los entes cívicos que han sido partícipes, cuentapropistas, etcétera, etcétera, vamos a estar, pero yo lo que voy a pedir siempre es de que sea pacífico, porque entre bolivianos más ya no nos podemos lastimar más.
01:59Ahora, don Luis, ¿qué pasa sobre el tema del dólar, que también se ha cuestionado bastante sobre la falta de combustible? Fechas que estaban pidiendo algunos de pronto, tal vez, fechas al gobierno para que pueda existir soluciones, que también lo hemos escuchado.
02:10Sí, evidentemente, el tema combustible es muy importante, porque también eso está afectando a la elevación de la canasta familiar, porque los que traen los productos, los camioneros que traen desde el interior aquí, nos indican de que ha elevadose los precios, porque no tenemos diésel y compramos en el mercado paralelo.
02:25Es lo que nos indican, y de igual forma eso nos está afectando. Nosotros siempre en solidaridad con nuestros hermanos del transporte. Por favor, hermano presidente, de una vez, pongámonos las pilas.
02:35Perfecto, ahí está César, prácticamente clara la información. Una marcha este 23 de abril desde la Ciudad del Alto hasta la sede de gobierno, una marcha pacífica.
02:43Quien habló, Luis Paco, quien es el ejecutivo de los gremiales sur acá en la Ciudad del Alto, pero también diferentes sectores que hace algunos minutos también ya se han retirado por este sector. Esas las determinaciones.
02:54Diez puntos prácticamente, y el más importante, esta marcha que se viene para este 23 de abril, César.
02:59Marcha en la que se pretende entregar el pliego petitorio para que el gobierno pueda resolver los problemas de los diferentes sectores que se han reunido permanentemente en diferentes regiones del país.
03:09Esta vez fue en la Ciudad del Alto, se toma la determinación de esta movilización 23 de abril.
03:14Gracias, Maga y Carlos, por la información, amigos.