• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la semana.
00:00:13Feliz tarde, feliz semana que
00:00:16comenzamos hoy ya el último día
00:00:19de de marzo, mañana ya
00:00:21comenzamos abril, les deseo, les
00:00:26deseo una feliz semana.
00:00:31El volcán Poas realizó las
00:00:33erupciones más grandes en lo que
00:00:35va del año, en los últimos dos
00:00:36días, Jason Ureña está en
00:00:39Sarcero, y que es una de las
00:00:41comunidades que se han visto
00:00:43más afectadas por la ceniza,
00:00:45desde allá nos tendrá la
00:00:46información. El organismo de
00:00:49investigación judicial detuvo a
00:00:50una peligrosa banda de menores
00:00:52de edad que atemorizaba a
00:00:54vecinos del acarpio. Álvaro
00:00:56Sánchez nos tiene la
00:00:58información. Marzo cierra como
00:01:00el mes más violento en lo que
00:01:02va del año, con cincuenta y
00:01:05dos asesinatos. Cristian
00:01:07Montero nos informa desde
00:01:09Alajuelita. La Policía de
00:01:12Tránsito decomisó cincuenta y
00:01:14dos motocicletas y realizó más
00:01:16de trescientas multas a
00:01:19motociclistas que realizaron
00:01:20peligrosa caravana por la ruta
00:01:23veintisiete, Angélica Barrante
00:01:24es el reporte Y una oficial de
00:01:29la Fuerza Pública es una de las
00:01:30nueve personas
00:01:34lamentablemente fallecidas por
00:01:36accidentes de tránsito este fin
00:01:38de semana, Mónica Matarrita
00:01:40estará con nosotros más adelante
00:01:42con este y otros temas aquí en
00:01:44Telenoticias
00:01:55tal y como adelantaba, continúa
00:01:58la intensa actividad del volcán,
00:02:00del volcán Poás, este fin de
00:02:02semana, el Coloso reportó las
00:02:05erupciones más intensas, más
00:02:07grandes en lo que va del año.
00:02:09Jason Ureña está en Sarcero,
00:02:11desde allá nos tiene la
00:02:12información en vivo. Adelante,
00:02:15Jason. Don Ignacio, buenas
00:02:17tardes para usted y para todos
00:02:18los que se informan con
00:02:20Telenoticias a esta hora y esta
00:02:22noticia que ha reportado el
00:02:24volcán Poás y que usted nos
00:02:26relataba anteriormente, está
00:02:27provocando afectación en
00:02:29diferentes comunidades, por
00:02:30ejemplo, acá en la señal en vivo
00:02:32a mi espalda, se puede apreciar
00:02:34en el sector de Sarcero, que es
00:02:35donde nos encontramos, esta
00:02:37bruma que ya nos va a mostrar a
00:02:40mi compañero Douglas Zúñiga,
00:02:42esta bruma que se logra
00:02:43apreciar en el panorama en
00:02:45distintos sectores de este
00:02:46sector de Sarcero y también de
00:02:48otras comunidades de occidente
00:02:50de nuestro país y que es una
00:02:53una muestra de estas
00:02:56partículas de ceniza que está
00:02:58emanando el volcán Poás y que
00:02:59están llegando a diferentes
00:03:01comunidades del territorio
00:03:03costarricense que está siendo
00:03:04también percibido por los
00:03:06vecinos con un fuerte olor a
00:03:09azufre lo que ellos describen
00:03:12se trata de los gases
00:03:14volcánicos que esta intensa
00:03:15actividad del volcán Poás está
00:03:18generando, reitero,
00:03:20comunidades principalmente de
00:03:22occidente y también de la zona
00:03:24norte donde ya hay reportes
00:03:26importantes de caída de ceniza
00:03:29de manera fina, eso sí, no tan
00:03:32intensa todavía como en otras
00:03:33oportunidades, pero los expertos
00:03:36del observatorio vulcanológico
00:03:37y sismológico de Costa Rica ya
00:03:40advierten de que hay un aumento
00:03:42en esa intensidad de las
00:03:44erupciones que está provocando
00:03:46de las partículas de ceniza y
00:03:49también de los gases
00:03:51volcánicos que la gente lo está
00:03:52percibiendo como un intenso
00:03:54olor a azufre que está
00:03:55provocando además afectación
00:03:57también reacciones de salud de
00:03:59muchos de los vecinos de estas
00:04:01comunidades mayormente
00:04:02afectadas. Como usted lo decía,
00:04:04don Ignacio y televidentes, el
00:04:06volcán Poás reportó nuevamente
00:04:08rompió récords durante este fin
00:04:10de semana y volvió a reportar
00:04:12como ya lo hemos informado los
00:04:15periodistas anterior a otros
00:04:17fines de semana las erupciones
00:04:19más intensas del año se
00:04:21reportaron ahora en estos dos
00:04:24días anteriores incluso una de
00:04:26ellas provocó una pluma de
00:04:29erupción de hasta un kilómetro y
00:04:31se ha mantenido incluso durante
00:04:33la noche a eso la madrugada ya
00:04:35eso de las doce de la madrugada
00:04:37con cincuenta y cuatro minutos
00:04:39reportó una erupción que
00:04:41presentó incluso incandescencia
00:04:44durante esta mañana se ha
00:04:46mantenido constante la erupción
00:04:48en este coloso según el reporte
00:04:50que tenemos desde el
00:04:51observatorio vulcanológico y
00:04:53sismológico de Costa Rica se
00:04:57mantienen las emanaciones de
00:04:58ceniza que han aumentado como lo
00:05:00decía y en este momento la
00:05:02dirección del viento llevará
00:05:03estos gases y las partículas de
00:05:06la ceniza que están emanando
00:05:07desde el volcán hacia el oeste
00:05:10del coloso con una mayor
00:05:12cantidad de gases como bajos
00:05:14del toro nos encontramos muy
00:05:16cerca de ese lugar también en
00:05:18Cabo Yala en Alto Palomo y en
00:05:20la comunidad de Sarcero donde
00:05:22hemos estado esta mañana luego
00:05:24nos desplazamos hasta este otro
00:05:26punto que es el sector de
00:05:27Palmira un poco más arriba de
00:05:29este sector de de Sarcero donde
00:05:32se ha reportado según nos
00:05:34decían los vecinos en distintos
00:05:36periodos este intenso olor a a
00:05:39la azufre por los gases
00:05:41de la ceniza dispersa en
00:05:43algunos periodos las partículas
00:05:45de ceniza que se pueden
00:05:47percibir en en algunas partes de
00:05:50sus comunidades también según el
00:05:52relato que nos daban esta
00:05:54mañana las imágenes que nos
00:05:55muestra la erupción de la de la
00:05:58madrugada y cómo amaneció cómo se
00:06:00mantuvo constante durante todas
00:06:03las horas de la madrugada
00:06:04incluso hasta esta mañana son
00:06:06impresionantes se logra apreciar
00:06:08la salida de estas partículas
00:06:10de de ceniza también los gases y
00:06:13los compañeros nos pueden
00:06:14mostrar en pantalla también como
00:06:17resultó el mirador del Parque
00:06:20Nacional del Volcán Poas que se
00:06:22mantiene cerrado y se mantiene
00:06:24bajo la categoría de alerta
00:06:26amarilla por parte de la
00:06:27Comisión Nacional de Emergencias
00:06:29y Prevención de Riesgos resultó
00:06:31durante este fin de semana
00:06:32cubierta en su totalidad por
00:06:34ceniza debido a esa explosión a
00:06:36una columna de hasta un
00:06:38kilómetro y que bañó por
00:06:39completo con esas partículas de
00:06:42ceniza a lo que es el mirador
00:06:45del volcán Poas que
00:06:47precisamente había sido cerrado
00:06:49hace algunos días debido al
00:06:51riesgo de mayor intensidad en
00:06:54las erupciones según lo que
00:06:55habían advertido los expertos
00:06:57luz los vulcanólogos del
00:06:59Opsicory es parte de lo que se
00:07:01ha estado generando en relación
00:07:02con este volcán que mantiene por
00:07:06parte de los expertos del
00:07:09Opsicory vamos a escuchar lo
00:07:11que nos dijeron algunos vecinos
00:07:13de Sarcero con los que
00:07:14conversamos esta mañana y que
00:07:15nos contaban que han estado
00:07:17reportando estas afectaciones
00:07:19producto de la actividad del
00:07:21volcán Poas. Sí, se ha notado
00:07:24mucho, especialmente en en la
00:07:27respiración, nos afecta mucho.
00:07:29Cuando barrio usted en su casa
00:07:31de pronto percibe esa ceniza.
00:07:33Sí, y malos olores.
00:07:35El olor a azufre.
00:07:37¿Cómo se han visto afectados
00:07:39ustedes acá en la comunidad?
00:07:41Bueno, por ahorita no mucho,
00:07:43pero sí en lo que es en la
00:07:46salud, sí, nos hemos visto muy
00:07:48afectados. Realmente que sí, yo
00:07:50vivo aquí poco arriba, aquí como
00:07:52buscando la altura aquí arriba,
00:07:54pero sí se siente, sí, uno
00:07:56viaja y siente como como la
00:07:59casa pegajosa y donde uno va
00:08:02reciente que es un polvo que no
00:08:04es, no es natural, digamos, es
00:08:06como del volcán. También han
00:08:08percibido el olor a azufre por
00:08:10los gases volcánicos. Ajá,
00:08:12también, también uno siente ese
00:08:14olor ahí como a ceniza. Sí, sí,
00:08:19sí, ya es algo raro, pero es
00:08:22natural, ¿verdad? Hay que hay
00:08:24que aceptar. Ahí sí, mucha
00:08:26persona están alarmada que quede
00:08:28ese olor de porque de pronto en
00:08:30la mañana cuando nos levantamos
00:08:32estaba el olor y hace como como
00:08:35cuatro días ha empezado ese olor,
00:08:37sí, y ahí a veces ni lo
00:08:39soportamos el olor adentro,
00:08:41creemos que es alguna suciedad
00:08:43que hay y no, cuando van diciendo
00:08:45que es la cosa esa del volcán.
00:08:47¿Ha notado usted pronto alguna
00:08:49afectación de salud, de alergias
00:08:51o algo así por el estilo? Una
00:08:53nieta mía está con mucha gripe
00:08:55porque es alérgica y entonces
00:08:57apenas sintió ese olor a ese
00:09:00la afecta mucho, supuestamente
00:09:02ahorita viene para la clínica.
00:09:06Esto es lo que nos han dicho los
00:09:08vecinos, principalmente de esta
00:09:09zona de Sarcero, que han
00:09:11desarrollado estas reacciones de
00:09:13salud, producto de la actividad
00:09:15del volcán, pues tanto estas
00:09:17partículas finas de ceniza que
00:09:19están cayendo en sus diferentes
00:09:21comunidades, como también en la
00:09:23percepción de este olor a azufre
00:09:24que es producto de los gases
00:09:26volcánicos de la mano, de la
00:09:28actividad del coloso en las
00:09:30últimas semanas, pero que se ha
00:09:32intensificado también en los
00:09:34últimos dos días, durante este
00:09:36fin de semana particularmente.
00:09:38Es por eso que es vital que
00:09:40usted tome medidas en su hogar
00:09:42en caso de percibir tanto el
00:09:44olor a azufre como las
00:09:46partículas de ceniza para evitar
00:09:48una afectación de salud.
00:09:50Escuchemos las recomendaciones
00:09:52que dan desde la Cruz Roja
00:09:54Costarricense.
00:09:56Para evitar el crecimiento de la
00:09:58actividad volcánica registrada
00:10:00propiamente en el volcán Cuás,
00:10:02la Cruz Roja Costarricense le
00:10:04recomienda proteger sus ojos y
00:10:06la piel del contacto directo a
00:10:08la caída de ceniza. Recuerde no
00:10:10exponerse a los gases emanados
00:10:12por el volcán para proteger las
00:10:14vías respiratorias. En caso de
00:10:16tener alguna emergencia, recuerde
00:10:18llamar al nueve uno uno.
00:10:22A tomar en cuenta esas
00:10:24medidas de protección directo en
00:10:26su salud de la mano de esta
00:10:28intensa actividad que ha estado
00:10:30reportando el volcán Poas y que
00:10:32se percibe don Ignacio y
00:10:34televidentes en estos en
00:10:36diferentes comunidades, por
00:10:38ejemplo, este sector de Sarsiero,
00:10:40donde estoy reportando a esta
00:10:42hora de la tarde. Vuelvo con
00:10:44usted hasta el estudio de
00:10:46telenoticias. Gracias, Jason,
00:10:48doce y cinco minutos. El
00:10:50organismo de investigación
00:10:52Álvaro Sánchez nos tiene la
00:10:54información, está en el
00:10:56Ministerio Público, adelante
00:10:58Álvaro.
00:11:00Buenas tardes, don Ignacio, usted
00:11:02y a los televidentes. Esta madrugada
00:11:04a eso de las tres de la mañana,
00:11:06investigación, investigadores de la sección
00:11:08penal juvenil y la fiscalía realizaron
00:11:10cinco allanamientos en la Ciudadela,
00:11:12La Carpio, en La Bruca, en la capital. Vamos de
00:11:14inmediato a ver imágenes que captó un
00:11:16equipo de telenoticias.
00:11:22...
00:11:24...
00:11:26...
00:11:28...
00:11:30...
00:11:32...
00:11:34...
00:11:36...
00:11:38...
00:11:40...
00:11:42...
00:11:44...
00:11:46...
00:11:48...
00:11:50...
00:11:52...
00:11:54...
00:11:56...
00:11:58...
00:12:00...
00:12:02...
00:12:04...
00:12:06...
00:12:08...
00:12:10...
00:12:12...
00:12:14...
00:12:16...
00:12:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:12:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:13:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:13:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:14:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:14:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:15:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:15:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:16:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:16:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:17:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:17:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:18:18¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:18:48¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
00:19:18Lo que está señalando, el trimestre va a cerrar con el mes de marzo, con unas cifras absolutamente desbordadas, lo he comentado en repetidas ocasiones, es muy difícil poder contener la cantidad de homicidios dolosos, eso es muy triste, pero es una realidad, la mayoría de lo que está pasando en el país en términos de violencia y homicidio se está resolviendo o canalizando solo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde
00:19:48la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva, lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:18lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:23lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:28lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:33lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:38lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:43lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:48lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:53lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:20:58lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:21:03lo estamos viendo y no se le puede restar importancia a lo que se está haciendo desde la parte represiva,
00:21:08con este reporte que tenemos a esta hora de la tarde, vuelvo con usted hasta el estudio.
00:21:12Gracias Cristian.
00:21:19Este lunes será el último día que no cobrarán el peaje en la carretera de San José de Cartago en horas pico,
00:21:25a partir de mañana martes primero de abril se cobrará todo el día según el MOP,
00:21:29porque la apertura del paso elevado en la Lima y el avance de otras horas hace innecesario liberar el cobro del peaje.
00:21:36El Sinén de Cotorús lanza un programa que utiliza la música como apoyo en el camino a la rehabilitación,
00:21:42se trata de una rondalla que involucra a 50 jóvenes para fomentar los valores y mejorar la calidad de vida,
00:21:48el proyecto tiene tres secciones, coral, percusión y cuertas.
00:21:54El baile popular swing criollo está nominado a la lista representativa del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad de la Unesco,
00:22:00este ritmo que es el resultado de la combinación de la cumbia y el swing estadounidense en los años 50,
00:22:05tuvo su origen a mediados del siglo XX en los salones de baile de San José.
00:22:12Una familia donó un documento del himno nacional escrito de puño y letra por su autor Villo Celedón,
00:22:17la familia Maduro Gallardo custodió este manuscrito por varias generaciones y ahora lo entrega al archivo nacional,
00:22:23para que lo conserve como patrimonio histórico.
00:22:26La familia cuenta que en una reunión en Punta Arenas, la abuela le pidió a don Villo que escribiera la letra del himno para su padre,
00:22:32y desde entonces conservan el documento.
00:22:4012 y 17 minutos el tránsito decomisó 52 motocicletas y realizó 305 multas en una intervención a un grupo de motociclistas
00:22:51que transitaban en forma irresponsable la mayoría sobre la ruta 27 hacia Caldera.
00:22:58Angélica Barrantes nos amplía, adelante Angélica.
00:23:05Hola, qué tal, muy buenas tardes, un saludo para usted y los televidentes.
00:23:08Se trata de un grupo de más de 300 motociclistas que viajaban sobre la ruta 27 hacia la provincia de Punta Arenas en una caravana.
00:23:16Este hecho se dio específicamente en el sector de Caldera, donde fueron detenidos por las autoridades,
00:23:22justamente cuando estaban realizando maniobras peligrosas e imprudentes en la vía,
00:23:27como los adelantamientos indebidos y manejando por el carril contrario.
00:23:31De hecho, vamos a ver justamente en pantalla y escuchar un poco acerca del escenario que vivieron
00:23:36algunos conductores que viajaban por la ruta 27 al toparse de frente a este grupo de motociclistas
00:23:43y las maniobras que tuvieron que realizar para esquivarlos.
00:23:55Justamente cuando se da la intervención por parte de las autoridades se decomisaron un total de 52 motocicletas,
00:24:0133 pares de placas y 305 multas fueron realizadas por parte de policía de tránsito.
00:24:08Sí, varios de ellos no contaban con la licencia respectiva que los acredita andar conduciendo la motocicleta
00:24:14y también no contaban con el pago del marchado.
00:24:17Fueron las principales causas por las que se les decomisaron los vehículos.
00:24:21¿Qué llama la atención de este grupo de motociclistas y por qué se da la intervención por parte de las autoridades?
00:24:26Bueno, no es un evento que estaba autorizado, también el estar haciendo las maniobras en carretera,
00:24:33con tantos motorizados también nos llamó la atención y por eso se hizo el operativo para hacer las revisiones respectivas
00:24:41y llamarle la atención de que no pueden andar haciendo este tipo de actividades.
00:24:45Lamentablemente en medio de esta actividad, según las autoridades, un hombre del cual se desconoce su identidad
00:24:50murió al colisionar de frente con un vehículo liviano.
00:24:54Ayer a eso de las nueve de la mañana la Cruz Roja costarricense recibe la alerta de un accidente entre una motocicleta y un vehículo,
00:25:01en la zona de Santiago de San Ramón de Alajuela.
00:25:04Para este incidente se atienden a varias personas, uno de ellos que es declarado sin signos vitales propiamente en la zona donde se da el incidente,
00:25:12dos hombres adultos que viajan en el vehículo liviano y un menor que también viaja en este vehículo.
00:25:18Estos últimos tres no requirieron traslado a pesar de que tenían algunos golpes, sin embargo no eran de gran consideración.
00:25:25En la ruta uno se presentó esta situación, él iba realizando una maniobra no autorizada, no debida,
00:25:31invadió el carril y lamentablemente colisionó con otro vehículo y sucedió lamentablemente la tragedia de la muerte del motorizado.
00:25:39Atienden muchísimo ustedes este tipo de situaciones que se repiten y se repiten prácticamente toda la semana.
00:25:45Así es, lamentablemente los motorizados son los que están haciendo esta cifra que aumente cada día,
00:25:52sobre todo los fines de semana es donde estamos haciéndole llamado a los motorizados y a todos los conductores
00:25:58para que tengan mucho cuidado a la hora de transitar por las carreteras y sobre todo ellos que no estén haciendo ningún tipo de maniobras,
00:26:05que respeten las señalizaciones.
00:26:07Policía de Tránsito asegura estar trabajando con Fuerza Pública y Policías Municipales para atender este tipo de situaciones,
00:26:13principalmente porque los motociclistas son las principales víctimas en carretera,
00:26:18ya que el total de las personas fallecidas del 56% equivalen a motociclistas y sus acompañantes.
00:26:25La información que tenemos a esta hora volvemos al set de telenoticias.
00:26:29Gracias Angélica.
00:26:31Una emergencia con fuego en un restaurante en el Mall Oxígeno obligó a evacuar todo el centro comercial.
00:26:38Dudley Lynch nos informa desde el Cuerpo de Bomberos. Adelante Dudley.
00:26:43Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:26:47Este caso se reporta en la provincia de Heredia, propiamente en el centro comercial.
00:26:52El protocolo que aplica el Cuerpo de Bomberos es de evacuación total en una medida de prevención,
00:26:58pero también es fundamental atender este incidente debido a que habían bastantes personas durante este conato de incendio.
00:27:06Durante el fin de semana también se atendieron otros incidentes, particularmente en Cartago.
00:27:12Esta otra emergencia tuvo lugar en Grecia de Alajuela.
00:27:21Se observa claramente la afectación a los conductores producto de la gran cantidad de humo que emanaba este incendio en Charral.
00:27:28Para ampliar detalles sobre los tres incidentes, el más actual que es el del Mall Oxígeno, el de Cartago en la bodega
00:27:42y también el del incendio en Vegetación en Grecia, ampliaremos todos los detalles con el bombero Roberto Solís.
00:27:50En el lugar lo que se atendió fue un incendio en un freidor de un restaurante.
00:27:54El producto del incendio generó gran emanación de humo, por lo que se procedió a evacuar a todo el mall, el centro comercial.
00:28:01El incidente fue atendido por la estación de heredia y ya en este momento se encuentra bajo control.
00:28:05Con relación a Cartago, ¿qué atienden ustedes?
00:28:08El día de ayer se atendió fuego en lo que era una bodega con material de reciclaje de aproximadamente 1250 m2 de construcción.
00:28:16Afectó poco más de 400 m2 de la construcción y casi 300 m2 de material de reciclaje que se encuentra abierto, digamos así, en una bodega abierta.
00:28:26Afectando pues gran cantidad de material.
00:28:29El humo fue controlado por alrededor de 10 unidades del cuerpo bomberos, 50 bomberos de la zona de Cartago, así como de la estación metropolitana sur de San José.
00:28:39También durante los últimos días se ha dado un notorio incremento en quemas de charral o fuego en vegetación, uno de los últimos casos en Grecia.
00:28:47Claro. A la fecha llevamos más de 5100 incidentes atendidos por quemas en vegetación.
00:28:54Llevamos 267 incendios estructurales en lo que va del año.
00:28:58Si bien es cierto, hay una leve reducción en comparación al año pasado, pues se recalca el hecho de no realizar quemas para evitar que se salgan de control y causar daños al ambiente, así como a las personas.
00:29:10Desde la estación del cuerpo de bomberos, con todos los detalles de emergencias con fuego de las últimas horas, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:29:19Gracias Dudley. La fiscalía busca a las víctimas de casos de pornografía infantil que se investigan en la operación conocida como víbora, coordinada por la Interpol.
00:29:50La operación víbora de Interpol que comenzó cuando la Policía Nacional de España capturó a 12 sospechosos en ese país, terminó con un detenido en Costa Rica.
00:30:01Este sujeto de apellido Santa María es investigado por compartir pornografía infantil por medio de una aplicación de mensajería.
00:30:10Él fue capturado la semana anterior en Barba de Heredia, y sobre las medidas cautelares, la fiscalía informó lo siguiente.
00:30:17La Fiscalía Junta contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes indicó que, en este caso, las diligencias pretendían ubicar prueba que permita ligar al imputado con los hechos, así como identificar a las posibles víctimas.
00:30:32En razón de lo anterior, se tomaron los datos de identificación del imputado y se determinó que puede continuar apegado al proceso sin la necesidad de cumplir medidas cautelares.
00:30:42Esta operación también tuvo capturas en Honduras, Paraguay y 12 países más en Latinoamérica.
00:30:48La operación víbora de Interpol y la Policía Nacional de España pretende la detención de personas quienes comparten material de pornografía infantil.
00:31:03Hola, ¿qué tal? 12.26 del mediodía, vamos a las noticias internacionales.
00:31:08Iniciamos con las secuelas del terremoto de Myanmar.
00:31:12De la semana anterior, la cifra de muertes ya supera las dos mil personas después de ese fuerte terremoto que los azotó.
00:31:19En otras zonas aledañas y países aledaños, continúan las misiones de rescate de entre los escombros.
00:31:27Hasta aquí ha venido la primera ministra tailandesa a supervisar las labores de rescate después de que las autoridades ordenaran una investigación sobre las causas del derrumbe.
00:31:37Y en la vecina Birmania, la cifra oficial de muertos ya supera los dos mil.
00:31:41A las continuas réplicas se suma que los hospitales están afectados por el terremoto y saturados de heridos.
00:31:49La junta militar birmana ha decretado una semana oficial de luto mientras sigue bombardeando a la resistencia armada en la zona devastada por el terremoto.
00:32:00Pasadas 72 horas, las esperanzas de encontrar supervivientes bajo toneladas de escombros son cada vez menores.
00:32:06Sensores que detectan calor han sido clave en los últimos rescates.
00:32:12Como el de este niño de 5 años. Lo ha encontrado un equipo chino de socorristas que ha localizado también a dos mujeres jóvenes.
00:32:20Una de ellas embarazada. Llevaban más de 60 horas atrapados en un edificio en Mandalay, la segunda ciudad más importante de Birmania.
00:32:28Para este trabajador de la ONG Plan Internacional la situación es dramática.
00:32:34Las casas han venido abajo, escuelas y hospitales también, dice. Y apunta a la mala calidad de edificios.
00:32:41En Bangkok continúan los trabajos contra reloj en la torre de 30 pisos en construcción que se vino abajo.
00:32:47Más de 70 trabajadores permanecen sepultados.
00:32:53Vamos ahora a Asturias, España. Una explosión en una mina deja 5 fallecidos, sumando ya a los 5 mil muertos en la historia de ese yacimiento.
00:33:03Este es el lugar de la explosión. La mina asturiana de Cerredo, en el concejo de Degaña.
00:33:08Pasadas las 9 y media de la mañana el 112 recibe el aviso. Una explosión en el interior de una mina de carbón en la tercera planta.
00:33:17Los efectivos de emergencia se desplazan hasta allí. La situación es muy grave. Hay operarios atrapados a varios metros de profundidad.
00:33:24Comienzan las tareas de rescate y se confirman los peores pronósticos. Hay trabajadores fallecidos.
00:33:29Con el paso de las horas la cifra asciende a 5. Tenían entre 32 y 54 años y eran de la provincia de León.
00:33:36Además hay otros 4 heridos con quemaduras y traumatismos, 2 trasladados a hospitales leoneses y otro a cangas del Narcea.
00:33:43Dos mineros más han resultado ilesos. Delegación del gobierno confirma que no queda nadie en el interior de la mina.
00:33:50Las causas del accidente mortal se investigan. Al parecer una máquina con la que estaban trabajando en una de las galerías habría explotado provocando un derrumbe.
00:33:58El Principado de Asturias ha declarado dos días de luto oficial.
00:34:035.000 trabajadores en más de 8.000 accidentes. Es la cifra que recoge el número de víctimas de la historia de la minería asturiana.
00:34:09La mayoría ocasionadas por el grisú. De todos, uno de los más graves ocurría en la madrugada del 31 de agosto de 1995.
00:34:1714 muertos e inmieres en el Pozo Nicolasa.
00:34:21Donald Trump anunció que el 2 de abril, pasado mañana, empezará a aplicar una serie de aranceles en una jornada que llama Día de la Liberación.
00:34:31Estos afectarán a todos los países, según dijo el mandatario estadounidense.
00:34:39Y esto es lo que dijo Trump anoche sobre los aranceles, que empezará con todos los países y después verá qué sucede.
00:34:46Se confirmarán el 2 de abril, al que llama el Día de la Liberación.
00:34:50Trump amenaza con imponer aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales, incluidos aliados como la Unión Europea.
00:34:55Él dice que todos se aprovechan de Estados Unidos en comercio y que por eso va a agravar más sus productos.
00:35:01La gran pregunta es cómo va a calcular la cifra. No sabemos si va a ser la misma para todos los países o si hará alguna excepción.
00:35:08Lo último que ha dicho es que habrá aranceles para todos.
00:35:11Tampoco sabemos si ya ha tomado la decisión final o si todavía está sopesando los detalles.
00:35:16Él lanzó este plan en febrero y desde entonces cunde la incertidumbre.
00:35:22Liberty presenta la sección deportiva.
00:35:25Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada o en una sorpresa.
00:35:31Con Liberty lo tenés todo.
00:35:37Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes y bienvenidos a la información deportiva.
00:35:41Zaprisa y Herediano se enfrentaron en el clásico El Buen Fútbol, mientras que Punta Arenas perdió su invicto, pero no el liderato del certamen.
00:35:48Vamos a repasar las acciones de lo que se dio primero en este partido en el estadio.
00:35:53Ricardo Zaprisa, el pase de Jose Mora, bien filtrado. No hay posición prohibida.
00:35:58Y Ariel Rodríguez, que se perfila muy bien para el remate y vencer al guardameta del Herediano.
00:36:03Esta es la anotación de Ariel. Al minuto 20 le bastó. Aquí está la reiteración.
00:36:07Fue revisada también en el VAR y al final terminaron habilitando el gol del Zaprisa.
00:36:12Muy bien Ariel como toma hacia el centro y después el remate a la esquina.
00:36:15Imposible para el guardameta y este gol fue suficiente para que el Zaprisa se dejara los tres puntos ante el Herediano.
00:36:22Cartaginese en casa ante el hasta ese momento invicto del torneo Punta Arenas.
00:36:27Aquí está la anotación de Douglas López. Al minuto 87 en el cierre, por eso la aceleración de Karedic y todo su cuerpo técnico.
00:36:34Cartaginese dejó esta importantísima victoria. Le quitó el invicto a Punta Arenas, pero al final el puerto se quedó siempre con el liderato tras la derrota del Herediano.
00:36:44Y después también Juana Casteca cayó, se dio en casa 2 por 0 ante San Carlos, que es una buena victoria también para los norteños.
00:36:51Aquí está este autogol Jason Molina. La acción desafortunada que manda el balón al fondo del arco.
00:36:56Esto fue al minuto 34 y después del 41 Brian Martínez, este buen goleador de los norteños, que le dio y se dio la victoria 2 por 0 al conjunto de San Carlos.
00:37:06En otro resultado Sporting venció 3 por 1 al plantel de Santa Ana.
00:37:12Zapriza sigue al acecho del Cartaginese en la lucha por el cuarto puesto de la tabla.
00:37:18Los morados ampliaron a 5 su racha de victorias en fila y sin recibir goles en casa ante Herediano.
00:37:26El clásico del buen fútbol fue especial para Paulo Guanchop.
00:37:30El técnico vivió de forma intensa su primera victoria ante un rival tradicional y le sigue la pista a Cartaginese en la lucha por el cuarto puesto.
00:37:37Hay una pelea muy buena para ser el primer lugar, para estar en clasificación, en descenso.
00:37:46Entonces es lo que queremos, es lo que queremos en nuestro fútbol nacional.
00:37:51Es lo que queremos, es lo que queremos en nuestro fútbol nacional.
00:37:55Que sea bien competitivo y que disfrutemos de esta competencia.
00:38:00Zapriza logró su segundo triunfo bajo la era de Guanchop.
00:38:03Lo hizo en un juego clave por la clasificación y nuevamente Arias Rodríguez alzó la mano como el 9 de la cobra.
00:38:08Cada partido va a ser muy difícil y cada vez que se va acercando al final nadie va a regalar nada.
00:38:15Bueno, nosotros ya lo tenemos claro, que desde que arranca el campeonato a nosotros todos nos quieren ganar y eso es normal.
00:38:21Estamos a tiempo de mejorar muchos aspectos que nos han venido costando puntos.
00:38:25Pero ya hoy vimos tácticamente un equipo que se ve trabajado, un equipo que hizo un juego muy inteligente ante un gran rival como es Herediano.
00:38:34Los morados llegaron a cinco victorias consecutivas ante Herediano en Tibás y sin recibir anotaciones.
00:38:38Su próximo reto será este sábado de visita ante Sporting FC.
00:38:45Y atención a este tema.
00:38:46Mientras Alajuelense y El León esperan, El León de México espera la resolución del TAS.
00:38:51Múltiples medios a nivel mundial aseguran que la FIFA ya valora un juego de repechaje, pero entre el América y Los Ángeles FC.
00:39:00Dos protagonistas inesperados han tomado fuerza en las últimas horas en su camino a jugar el Mundial de Clubes.
00:39:07Hablamos del América y Los Ángeles FC.
00:39:14Este domingo, periodistas y medios de comunicación de distintas partes del mundo
00:39:18dieron a conocer que la FIFA se plantea un juego de repechaje entre el América de México y Los Ángeles FC de los Estados Unidos para elegir el sustituto de El León.
00:39:30El periodista de Teletica.com, Daniel Jiménez, confirmó la noticia directamente con la FIFA, el ente rector del fútbol mundial que le respondió a lo siguiente.
00:39:39La FIFA confirma que está considerando un partido de repesca entre Los Ángeles FC y el Club América por el derecho a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025,
00:39:49en sustitución del Club León, tras la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA.
00:39:54Los Ángeles FC participaría como subcampeón tras perder ante el Club León en la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023, a través de la cual el Club León se clasificó.
00:40:04El Club América participaría como el mejor equipo clasificado en el ranking de confederaciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, mediante el cual también se determina la clasificación.
00:40:13En la respuesta de la FIFA no se aclaró si en algún momento se llegó a tomar en cuenta a la Liga para este repechaje.
00:40:20En el cuadro alajuelense son claros.
00:40:22Los manudos tienen el derecho de ir al Mundial de Clubes luego de demostrar la multipropiedad entre León y El Pachuca.
00:40:30El 23 de abril el TAC citó en Madrid a ambos clubes para conocer sus posturas y tomar una decisión.
00:40:36Un tema de legalidad que se está ventilando por las vías donde se debe ventilar y que esperamos que al final prevalezca la aplicación del reglamento.
00:40:44El Mundial de Clubes del 2025 se jugará en los Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio.
00:40:52Keylor Navas fue la gran figura de la victoria de Newell's ante Boca Juniors.
00:40:57El tico se trajo abajo la racha de seis triunfos al hilo que traía su rival.
00:41:03Keylor Navas vivió un día inolvidable.
00:41:06El Marcelo Bielsa presenció el triunfo de Newell's ante Boca Juniors.
00:41:11El primer gol nació de los pies del costarricense.
00:41:14El balón llegó a González y este asistió a Luciano Alvera al minuto 4.
00:41:18En el cierre del primer tiempo Mauricio Loyo marcó el segundo.
00:41:22Al 53 el cuadro cenéis se pudo descontar.
00:41:25Edinson Cavani en un cara a cara con Keylor Navas.
00:41:30El equipo leproso con Navas siendo figura se trajo abajo la racha de seis victorias al hilo de Boca Juniors en el torneo de final.
00:41:36El equipo leproso tuvo que abandonar el partido y lo dejó así.
00:41:40En el segundo tiempo el triunfo de Boca Juniors se trajo abajo la racha de seis victorias al hilo.
00:41:45El equipo leproso ganó en el segundo tiempo por la victoria de Keylor Navas.
00:41:49El equipo leproso ganó en el segundo tiempo por la victoria de Keylor Navas.
00:41:52El equipo leproso con Nava haciendo figuras se trajo abajo la racha de 6 victorias al hilo de Boca Juniors en el torneo local.
00:41:59Creo que era un partido complicado, sabíamos el rival que teníamos al frente, el nombre de Boca, yo creo que a todos los equipos motiva y bueno hoy logramos una victoria que para nosotros es muy valiosa.
00:42:12El tico agradeció el cariño de la afición y dijo sentirse cómodo en Argentina.
00:42:17Yo soy de los que me gusta cuando para bien, más ahora que estoy en Argentina, entonces apoyamos a la selección y es lo que hay en mi casa.
00:42:27Ahora se respira todo lo que venga de este país que nos ha recibido muy bien.
00:42:32Nava sumó apenas su tercera victoria en Argentina tras nueve juegos disputados.
00:42:47Con Liberty lo tenés todo.
00:43:17El equipo leproso con Nava haciendo figuras se trajo abajo la racha de 6 victorias al hilo de Boca Juniors en el torneo local.
00:43:47A las 5 de la mañana en Rincón de Cacao en Barrio San José de Alajuela.
00:43:52Astrid salió de su casa en su motocicleta y se dirigía hacia la delegación de fuerza pública en Poas, pero de acuerdo con el OIJ en el camino se encuentra con un carro, con el conductor de un carro que invade su carril y la colisiona cuando la Cruz Roja llega al lugar, declaran fallecida a Astrid.
00:44:12La fuerza pública se presenta a la escena, así como la policía de tránsito y en el OIJ confirman que al conductor lo detuvieron porque la alcoholemia resultó positiva.
00:44:23Se trata de un hombre de apellido Cruz de 21 años.
00:44:27Lo que nos cuenta a la familia es que Astrid estaba por graduarse como psicóloga.
00:44:32Vamos a ver a continuación las declaraciones que nos daba su esposo esta mañana.
00:44:36Nada más me dio un beso y me dijo que mi amor ya me voy.
00:44:39Como todos los días uno no se va a imaginar que ese era el último momento.
00:44:43Ya después me quedé con mi hijo durmiendo en mi cama y después algún vecino pasó y vio la moto de ella porque ese día se llevó la moto y realmente fue destrozador.
00:45:00Ya que en mi mente jamás se imaginó y uno no se imagina que son las últimas palabras y realmente hacer un llamado para que esto no pase.
00:45:10Por eso así la despedimos porque era 100% policía y entonces la quisimos dar todos los honores para que así fuera hasta el día de hoy que se va a entregar.
00:45:23Como mamá súper entregada a nuestros hijos y yo voy a bailar para que se haga justicia.
00:45:30Hacer un llamado a todo el mundo para que siempre respeten y no hagan estos actos que realmente dejan un vacío en la familia.
00:45:42Precisamente ese es el llamado que hace la familia, los compañeros y amigos de Astrid.
00:45:48Un poco más de precaución en carretera para evitar este tipo de tragedias.
00:45:53Como ya lo indicábamos el OIJ confirma que este hombre de 21 años conducía en estado de ebriedad y por lo menos hasta el momento se está en espera de conocer cuáles medidas cautelares tendrá que cumplir.
00:46:05Justamente el caso de Astrid lo consideran como el de una oficial caída en el cumplimiento de su deber.
00:46:12Nos explicaban esta mañana en fuerza pública debido a que ella se dirigía hacia su trabajo y es por esa razón que compañeros acompañaron esta mañana a la familia de Astrid en su funeral.
00:46:24Y realizaron el protocolo precisamente para oficiales caídos en el cumplimiento de su deber.
00:46:29Vamos a ver ahora lo que nos comentaba el director general de la fuerza pública.
00:46:34Este tema es reiterativo en este tema, la gente cree que se la puede jugar.
00:46:38Voy, tomo en una cantina, me monto un carro que es una máquina de, si no es bien conducida, de destrucción y lesiones y la gente no le hace caso,
00:46:46ni siquiera las autoridades cuando están en los operativos preventivos y se bajan de los vehículos en estado de ebriedad.
00:46:51También nos insultan, nos tratan mal y nos generan algún tipo de conflicto.
00:46:55Ojalá que hicieran conciencia que no sólo porque es nuestra compañera la que falleció como resultado irresponsable,
00:47:00sino que la gente haga conciencia en este tema y respete la normativa.
00:47:04Si te dicen que no conduzcas con licor, no lo hagas.
00:47:08Ese es el principal mensaje que se da porque aquí ahorita tenemos que una compañera deja dos hijos, deja a su esposo.
00:47:18Y es que precisamente como le indicábamos, solamente este fin de semana fallecieron nueve personas
00:47:23y se sumarían dos casos más que hace algunos minutos confirmaba el organismo de investigación judicial.
00:47:29Vamos a ver los siguientes datos de los casos reportados durante este fin de semana entre el viernes y el día de ayer domingo.
00:47:37Uno de los casos se reportó en San Pedro, en Montes de Oca de San José.
00:47:41Ahí la persona fallecida fue un motociclista de 20 años.
00:47:45El otro caso lo reportó el OIJ en la Florencio del Castillo.
00:47:49La víctima fue un hombre de 47 años que viajaba como acompañante en un carro.
00:47:54Luego en Cartago también se reportó un motociclista fallecido de 23 años.
00:48:01Posteriormente en Alajuela precisamente se da el caso de Astrid, quien tenía 31 años y viajaba en su motocicleta.
00:48:08En Santa Cruz se reportó otro accidente de tránsito.
00:48:11La víctima era un motociclista de 25 años.
00:48:14En Cartago hay dos casos.
00:48:16En uno de ellos es un hombre sin identificar que fue atropellado por un carro.
00:48:20Y otra mujer también sin identificar, según el OIJ, que viajaba en una motocicleta.
00:48:25En Atillo 3 esta madrugada falleció otro motociclista de 24 años.
00:48:31En Pocosí un adulto de 52 años que también viajaba en motocicleta.
00:48:37Y el caso más reciente son las imágenes que vamos a ver a continuación.
00:48:42Un video del accidente que reporta hace algunos minutos el organismo de investigación judicial en Barrio Córdoba.
00:48:50Donde hubo dos personas más que fallecieron en el lugar.
00:48:54A las 5 y 40 de la mañana de este lunes, según el OIJ, una mujer y un hombre iban en motocicleta de Plaza Viques hacia Zapote.
00:49:04Cuando por razones que ahora están investigando, el conductor pierde el control y derrapan.
00:49:09Que es lo que estamos viendo en este momento en imágenes.
00:49:12Ellos quedan a un lado de la vía pública, se desconoce la razón por la que derraparon.
00:49:17Cruz Roja llega a la escena y declara fallecido al conductor que es un hombre de apellido Cisneros de 24 años.
00:49:24Y a la mujer la trasladan al hospital donde posteriormente fallece.
00:49:29Tanto este caso como todos los reportados este fin de semana ahora se encuentran bajo investigación.
00:49:35Gracias Ignacio, este es un reporte desde Alajuela.
00:49:38Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
00:49:41Gracias, Mónica.
00:49:44Y bueno, la intensa actividad que reporta el volcán Poás genera caída de cenizas y un fuerte olor a azufre en diferentes comunidades.
00:49:54En los últimos dos, tres días la actividad del volcán ha aumentado notoriamente.
00:50:00Volvemos con Jason Ureña, quien nos informa en vivo.
00:50:03Él está en Sarcero. Adelante, Jason.
00:50:06Don Ignacio, nuevamente buenas tardes.
00:50:08Y esto que usted relata ha estado generando afectación en los vecinos de diferentes comunidades que han desarrollado reacciones alérgicas.
00:50:17Por ejemplo, tos, dolor de garganta, también ardor en los ojos.
00:50:21Y algunos casos más complejos de aquellos que sufren enfermedades respiratorias como el asma.
00:50:26Por ejemplo, producto de la exposición a las partículas de ceniza.
00:50:30También el olor a azufre generado por los gases volcánicos a raíz de esta intensa actividad que ha desarrollado el volcán Poás en las últimas semanas.
00:50:40Y que se ha intensificado particularmente en los últimos dos días.
00:50:44Esta madrugada generó una erupción importante que se mantuvo por varias horas incluso.
00:50:51Y que según el reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica.
00:50:56Hizo que las emanaciones de estas partículas de ceniza aumentaran.
00:51:01Y pues las ráfagas del viento están llevando estos gases y también estas partículas hacia el oeste del volcán.
00:51:10Generando una mayor afectación en comunidades como Bajos del Toro, Cabuyal, Alto Palomo y también Sarcero.
00:51:17Donde nos encontramos a esta hora de la tarde.
00:51:19Que ha generado que en algunas de estas comunidades, además también de la zona de occidente.
00:51:24El cielo haya sido tomado por esta nube, esta bruma que es provocada por las partículas de ceniza.
00:51:31Que las ráfagas de viento están llevando hasta estos sectores.
00:51:35Conversamos con algunos vecinos que nos relataban esa sensación al olor intenso a azufre.
00:51:42Que se ha vuelto incluso insoportable en algunas oportunidades.
00:51:45Y también las partículas de ceniza que ya logran identificar en algunas partes de sus viviendas.
00:51:52Bueno, en lo que es olor sí.
00:51:55Pero acá de momento ceniza no.
00:51:58No ha caído así como en otros lados.
00:52:01Pero el olor sí ha sido muy fuerte.
00:52:03¿Cómo se ha visto afectado usted por esto?
00:52:06De alergia.
00:52:08Las personas que padecen de rinitis y todo eso, el olor les afecta mucho.
00:52:12Decían algunos que en algunos lapsos el olor es insoportable incluso.
00:52:17Así es, como en las tardes.
00:52:19En las tardes es que se pone mucho más fuerte.
00:52:22Yo vivo ocho kilómetros más arriba, en Pueblo Nuevo de Palmira.
00:52:26Y ahí es muy fuerte también el olor en las tardes.
00:52:29Es una indecencia, a veces se ve.
00:52:31Toda esta parte de aquí, de Palmira para acá, se ve oscurito.
00:52:36Ayer en misa, cuando salimos de misa, se echó un olor a azufre que daba miedo.
00:52:46Cuando salimos de misa estaba oloroso esto.
00:52:49Aquí en el tercero, en la parte baja.
00:52:51Nos decían que a veces es insoportable.
00:52:53A veces es insoportable el olor que se siente aquí en el tercero.
00:52:59También hay reportes en algunas partes de caída de ceniza y demás.
00:53:03Sí, en la parte de ahí de Palmira cae muchísima ceniza.
00:53:10Demasiada ceniza.
00:53:11Hay que cerrar las puertas porque es demasiada la ceniza que cae.
00:53:19Y acá en Palmira de Sarcero nos encontramos.
00:53:22Hemos logrado constatar esto, que los gentiles vecinos que nos atendieron
00:53:26nos relataban el intenso olor y también esa sensación de las partículas de ceniza
00:53:31que podrían estar cayendo en diferentes lapsos del día producto de la actividad volcánica.
00:53:36¿Pero qué es lo que está provocando esta situación?
00:53:39¿Cuál es la realidad del coloso?
00:53:41Lo cierto es que los expertos dicen que está generando una actividad inédita
00:53:45comparado con años anteriores
00:53:47y tiene potencial para desarrollar más actividad en las próximas semanas.
00:53:53Ahora las emisiones son básicamente continuas.
00:53:58No son grandes volúmenes de ceniza todavía.
00:54:04Esas erupciones son relativamente pequeñas.
00:54:07Y sí, la dispersión y la afectación por la ceniza o por los gases
00:54:13depende mucho en las condiciones ambientales.
00:54:17Todas las comunidades cerca del volcán tienen potencial de estar afectadas,
00:54:24pero en general la pluma se dispersa hacia el suroeste o al oeste del volcán.
00:54:33Entonces las comunidades en esas direcciones son las más afectadas.
00:54:38Esas erupciones son parte de una reactivación lenta
00:54:43que hemos visto del volcán Poas desde el año pasado.
00:54:46Entonces la tendencia en general ha sido en aumento la actividad
00:54:52y tenemos que ver hacia dónde va esa tendencia.
00:54:56Pero por el momento lo que podemos esperar es más actividad
00:55:01similar a lo que hemos visto en los últimos días y semanas
00:55:07hasta que cambie algo en el sistema.
00:55:10Pero el hecho de que la tendencia ha sido de escalación lenta o gradual,
00:55:17probablemente esa actividad se va a mantener así.
00:55:23Pero es un sistema muy dinámico, entonces las cosas pueden cambiar muy rápidamente.
00:55:29Cada periodo es un poco diferente.
00:55:31Entonces el año pasado tuvimos erupciones pequeñas.
00:55:39El lago secó totalmente y había emisión de ceniza
00:55:46con bastante afectación en las comunidades.
00:55:51Al final también en el año pasado cerraron el parque por una semana.
00:55:58Pero este periodo es un poco diferente.
00:56:02Las señales de monitoreo son diferentes.
00:56:05Vemos durante este periodo inflación del edificio volcánico
00:56:10que sugiere un aporte profundo de magma en el sistema.
00:56:16Y no tuvimos esas señales el año pasado y por eso este año subimos el alerta
00:56:26a nivel 3 precaución hace tres semanas.
00:56:32Y en comparación con 2017, como mencioné anteriormente,
00:56:37es que la escalación durante este periodo presente fue un proceso lento.
00:56:45En 2017 los cambios pasaron muy rápido y culminaron con erupciones más grandes,
00:56:54hasta cuatro kilómetros, entonces cuatro veces más grandes que la erupción del sábado.
00:57:01Entonces cada periodo es un poco diferente.
00:57:04Don Martín, que haya material incandescente registrado en estas últimas erupciones,
00:57:07¿les indica a ustedes algo nuevo o por dónde podría evolucionar
00:57:12la actividad del Coloso en los próximos días?
00:57:16Bueno, sí. Durante las últimas erupciones hemos visto expulsión de bloques volcánicos
00:57:23o piedras muy calientes porque producen incandescencia en las observaciones del webcam.
00:57:32Y eso también es diferente al año pasado.
00:57:35Esos bloques también podrían ser magma saliendo a la superficie,
00:57:42pero no tenemos confirmación porque para confirmar eso ocupamos muestras
00:57:48que no son tan fáciles de recoger en este momento.
00:57:53Pero sí, eso es otra indicación que el volcán tiene potencial de generar más actividad.
00:58:04Los balísticos o las bombas, las piedras que son lanzadas por las erupciones,
00:58:12a veces llegan hasta el borde oeste del cráter
00:58:17y esa es exactamente donde llegan la gente cuando suben por el oeste del volcán,
00:58:24entran ilegalmente.
00:58:27Entonces, esta zona es particularmente peligrosa en este momento.
00:58:35Declaraciones que brindó el experto en la edición matutina de Telenoticias.
00:58:39Don Ignacio, por supuesto estaremos atentos a la actividad de este volcán Poas.
00:58:43Regreso con usted hasta el estudio de Telenoticias.
00:58:46Gracias, Jason.
00:58:48Según el abogado ambientalista Walter Berenes,
00:58:51una empresa continuó extrayendo material del río Naranjo en Quepos
00:58:56en contra de una prohibición que existe para esa actividad.
00:59:04El pasado 7 de marzo, el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda
00:59:08ordenó detener la extracción de materiales del río Naranjo en Quepos
00:59:12y canceló la concesión que había dado el Estado para explotar el cauce de dominio público
00:59:17por parte de la empresa Los Manantiales del Pacífico NISSA.
00:59:21Sin embargo, a la fecha la situación continúa.
00:59:24Originalmente, la concesión consistía en un área de extracción de materiales del río
00:59:28y un terreno adicional para la trituración, clasificación y almacenamiento del material,
00:59:33pero según ambientalistas, las actividades se siguen llevando a cabo
00:59:37con movimiento de piedras, arena y material con maquinaria pesada.
00:59:40Ante esta situación y la continuidad en las excavaciones en el río,
00:59:44el abogado ambientalista Walter Brenes interpuso una medida cautelar
00:59:48y planteó una solicitud de modificación donde pide la suspensión inmediata de las actividades.
00:59:52Según información, la actividad desarrollada por la concesionaria
00:59:56ha generado daños de imposible o difícil reparación en los componentes químicos,
01:00:00biológicos y físicos del ecosistema.
01:00:02Desde el año 2021 se inició una lucha ante el Tribunal Contencioso Administrativo
01:00:07dirigido a la cancelación de la operación de una extracción de materiales en el río Naranjo
01:00:12que realizaba una compañía en la zona.
01:00:14Hace algunos días el Tribunal Contencioso Administrativo nos dio la razón,
01:00:18ordenando la cancelación definitiva de la operación de la extracción de materiales en el río Naranjo.
01:00:23Sumado a esto, hemos requerido también una medida cautelar
01:00:26para que se ordene la suspensión definitiva y absoluta
01:00:29de las operaciones que se vienen realizando en el río Naranjo.
01:00:32Brenes presentó la medida cautelar el pasado miércoles 26 de marzo
01:00:36y continúa la espera de una respuesta.
01:00:40El próximo domingo es la convención del Partido Liberación Nacional,
01:00:44estaremos pues haciendo toda una cobertura el domingo de esta actividad.
01:00:49De hecho, el próximo viernes a las siete y diez minutos tendremos el debate
01:00:55aquí en su teletica de los cuatro precandidatos que hay en ese partido.
01:01:01Comenzamos hoy a presentarles una serie de reportajes
01:01:06que ha hecho nuestra compañera Yesenia Alvarado,
01:01:09donde pues tomamos el orden de la papeleta
01:01:14y entonces comenzamos hoy con el primero que está a la izquierda de la papeleta
01:01:19que es el candidato Álvaro Ramos.
01:01:24Soy Álvaro Ramos, soy un hombre de familia, casado y con dos maravillosas niñas.
01:01:30Yo nací sordo y este país me enseñó a escuchar
01:01:34y a partir de ahí, al igual que muchos otros en este país solidario,
01:01:38pude construir mi sueño.
01:01:40Entre ellos, construí el sueño y lo logré de ser doctor en economía.
01:01:45Soy especialista en economía laboral,
01:01:48y organización industrial y desarrollo económico.
01:01:51Y a partir de ahí he trabajado mucho en la formación de política pública
01:01:56y ahora en este proyecto político he construido un equipo
01:02:01que está listo para gobernar,
01:02:03que está listo para devolverle la ilusión y la esperanza a Costa Rica
01:02:07de que podemos construir un país mejor,
01:02:09en una democracia que resuelve los problemas.
01:02:13No solo necesitamos más policías en la fuerza pública
01:02:16y mayor integración de las diversas fuerzas policiales,
01:02:19sino que también tenemos que contemplar una alianza público-privada
01:02:23con las enormes fuerzas de seguridad privadas que hay en el país,
01:02:27que triplican las fuerzas policiales.
01:02:30En el caso de las fuerzas policiales,
01:02:32no solo necesitamos más policías en la fuerza pública
01:02:35y mayor integración de las diversas fuerzas policiales,
01:02:38sino que también tenemos que contemplar
01:02:40que triplican las fuerzas públicas,
01:02:43además del uso extenso de tecnología.
01:02:46Pero si agarramos a los delincuentes peligrosos y violentos,
01:02:50inmediatamente tienen que ser soltados
01:02:52porque no hay suficiente espacio en las cárceles,
01:02:54eso hay que atenderlo también.
01:02:56Construiremos más capacidad carcelaria.
01:02:59Pero eso es solo una cara de la moneda, la parte represiva.
01:03:03Pero hablemos del otro lado,
01:03:05hablemos de oportunidades educativas y laborales para los jóvenes
01:03:09para que no equivoquen su camino,
01:03:11pero también la recuperación de espacios públicos en las comunidades
01:03:16para empoderarlas a utilizarlos.
01:03:18Espacios públicos iluminados, limpios, atractivos
01:03:22y con numerosas actividades culturales y deportivas.
01:03:26¿Cuáles son sus soluciones para disminuir las listas de espera de la caja
01:03:30y la crisis de médicos especialistas?
01:03:32Lo más urgente es para usar bien el dinero que sí tiene la caja,
01:03:37porque no está quebrada.
01:03:39Tienes que usarlo en prevención,
01:03:41principalmente a través de Masevay y sobre todo Masatap,
01:03:46asistentes técnicos de atención primaria,
01:03:49que son la manera en que la caja llega a las comunidades
01:03:52y detecta a las personas que se están enfermando
01:03:55antes de que se pongan gravis.
01:03:57De esa manera, evitar la saturación en el nivel hospitalario,
01:04:02porque claro, mucho de la lista de espera que tiene hoy la caja
01:04:06emana de que como mucha gente no se atiende a tiempo en el EVAIS,
01:04:11en la salud preventiva,
01:04:12llegan ya muy afectados al nivel hospitalario.
01:04:15Por eso la estrategia debe focalizarse en cerrar el cuello de botella
01:04:21que tenemos ahora en la parte de atención primaria
01:04:25y entonces descargar la parte hospitalaria.
01:04:28Ahora, en la parte hospitalaria,
01:04:30si necesitas un enfoque de formación,
01:04:33pero también de retención del personal,
01:04:36que esa es la parte que hoy en día se está descuidando mucho.
01:04:39Estamos perdiendo numerosos especialistas
01:04:42porque no hemos generado una estructura atractiva para pretenerlo.
01:04:46Ese es el corazón de nuestra estrategia en salud.
01:04:50¿Cuáles son tres acciones que llevará a cabo
01:04:53para que nuestros niños y jóvenes salgan del apagón educativo?
01:04:56Hay que hablar del nivel financiero.
01:04:59Hemos desfinanciado nuestra educación.
01:05:01Hoy en día estamos invirtiendo 25% menos en educación que hace cinco años.
01:05:07Entonces ya por ahí, como dice el refrán popular,
01:05:10no se puede hacer chocolate sin cacao.
01:05:13Tenemos que resolver los problemas de infraestructura física y tecnológica.
01:05:18Este gobierno acabó con el vínculo con la Fundación Amardengo
01:05:23y ahí tenemos miles de miles de computadoras embodegadas
01:05:27y que no están usando nuestros niños.
01:05:29El acceso de los niños a la tecnología se desplomó durante este gobierno.
01:05:34Tenemos también que volver a motivar e ilusionar a los maestros
01:05:39que en este momento se sienten poco respaldados
01:05:43y particularmente se sienten muy agobiados por cargas administrativas innecesarias
01:05:49que les vestan el tiempo para inspirar y educar a nuestros niños.
01:05:53Algunos lo han calificado de oportunista político,
01:05:56no solo por no cumplir con la militancia en el PLN,
01:05:59sino porque ha estado en cargos políticos al son en que lo llamen,
01:06:03desde Laura Chinchilla hasta Rodrigo Chávez.
01:06:05¿Qué opina de esto?
01:06:07Yo soy un servidor público y sirvo a Costa Rica primero que nada.
01:06:12He participado en múltiples gobiernos, siempre en instancias técnicas.
01:06:17Desde el punto de vista de militancia política,
01:06:20desde el 2011 siempre pertenecía al Partido de Liberación Nacional.
01:06:24Eso sí, como siempre he sido un técnico, participo en instancias de índole más técnica,
01:06:30en grupos de pensamiento técnico de elaboración programática.
01:06:35Lo que sí no había hecho antes era participar en la asamblea del partido
01:06:40o participar en papeletas electorales del partido.
01:06:43Pero siempre he estado en el mismo partido desde el punto de vista de militancia,
01:06:47en el Partido de Liberación Nacional.
01:06:49Y siempre he servido al país porque para mí primero está Costa Rica,
01:06:53más vista que Liberación.
01:06:55Con su experiencia en el campo de las pensiones, ¿cree que debe extenderse la edad para el vetiro?
01:07:00No, no es necesario.
01:07:02No es necesario subir la edad de vetiro encima de los 65 años.
01:07:08Existen otros ajustes que hay que hacer.
01:07:11Yo sí los propuse siendo presidente ejecutivo de la caja.
01:07:15El principal ajuste que hay que hacer a nivel del sistema de pensiones
01:07:20es que hoy en día tenemos cientos de miles de adultos mayores sin pensión.
01:07:26¿Qué vamos a hacer con ellos?
01:07:28Entonces yo sí planteé una propuesta para resolver eso.
01:07:31Se llama la pensión básica universal.
01:07:33Porque no es justo que haya adultos mayores en estado de pobreza.
01:07:38Tenemos como mínimo que cerrar esa brecha de pobreza.
01:07:42Usted ha dicho que José María Figueres no es su padrino en el PLN.
01:07:45¿Pero qué rol debería jugar el expresidente en su campaña o en la del próximo candidato verdiblanco?
01:07:50El legado de los líderes históricos es el que ya tuvieron.
01:07:55Pueden seguir teniendo algún rol de asesoría, tal vez a un nivel muy macro,
01:08:02pero yo no los veo participando en lo absoluto en la campaña.
01:08:06No deberían tener ningún rol, digamos como creo que la gente se imagina.
01:08:10Si quieren dar algún consejo los escucharemos con mucho gusto,
01:08:13pero no van a estar cerca de la campaña ni deberían estar cerca de ninguna campaña del que quieran.
01:08:19¿Tiene un plan para disminuir el costo de la canasta básica y a qué plazo daría el resultado?
01:08:24Sí, el principal tema ahí es cuál es el origen de los aumentos de los precios de las canastas básicas.
01:08:33Esos picos que hemos visto en productos como la papa y el tomate.
01:08:38El origen es el terrible descuido en el que este gobierno ha sometido al agro,
01:08:45y el agro es una gran parte de la canasta básica.
01:08:48Entonces, ¿qué es lo que pasa?
01:08:50Donde descuidas el agro, la volatilidad de precios de los productos agrícolas aumenta mucho
01:08:56y ahí es donde a las personas se les complica mucho gestionar su presupuesto de la canasta básica.
01:09:03Nosotros sí creemos que se debe tomar un trabajo cercano con el agro.
01:09:09No se trata de protegerlo, se trata de apoyarlo.
01:09:22¿Quién será el próximo candidato del Partido Liberación Nacional?
01:09:28Usted decide.
01:09:29Conozca sus propuestas en el debate final.
01:09:32Este viernes 4 de abril a las 7 en El Siete.
01:09:47Sí va a ser transacciones en dólares este lunes 31 de marzo.
01:09:50Este es el precio de referencia que da el Banco Central.
01:09:53La compra está en cuatrocientos noventa y siete colones con siete céntimos.
01:09:57La venta, quinientos cuatro colones con veintiún céntimos.
01:10:12Una y cinco minutos.
01:10:14La Corte Plena negó esta mañana el permiso al Ministro de Justicia, Gerardo Campos,
01:10:20para continuar ausentándose de su plaza de trabajo mientras ejerce como ministro.
01:10:26Campos deberá renunciar a su trabajo en el Poder Judicial
01:10:30si desea continuar al frente del ministerio o bien regresar al OIJ.
01:10:36El permiso requería diecisiete votos, pero recibió solamente doce.
01:10:42Gracias.
01:10:47Los amantes de los patines tienen una cita este 6 de abril, el próximo domingo, en Punta Arenas.
01:10:53Harán un recorrido por La Punta en un evento familiar que ya lo habían realizado hace un año
01:11:00y que realmente resultó todo un éxito.
01:11:04Imágenes como esta se verán por segundo año consecutivo, esta vez el 6 de abril en Punta Arenas.
01:11:16El Global Roller Day sale del parque marino a partir de las nueve de la mañana hacia el Faro en La Punta
01:11:23y luego regresan a la cancha de baloncesto en el Paseo de los Turistas.
01:11:28Se trata de un evento familiar en el que se espera superar los 800 participantes del año anterior.
01:11:34Promocionar el patinaje a nivel nacional, el Global Roller Day es un evento internacional.
01:11:39El año pasado por primera vez lo organizamos en Costa Rica con un gran suceso
01:11:44con apoyo de la comunidad puntarenense, de la alcaldía de Punta Arenas, el parque marino, la Cámara de Turismo.
01:11:53Realmente lo que buscamos es que la comunidad política se dé cuenta que este deporte es uno de los más de escape para la sociedad
01:12:05y que se pueda patinar, el patinaje como tal de por sí es un excelente deporte, involucra todo el cuerpo y amende el equilibrio de las personas.
01:12:15Se recomienda llevar protección para rodillas, codos, cabeza y también un buen bloqueador para la piel.
01:12:22Patinar Day para nosotros es un estilo de vida, se puede decir para todos los patinadores que vamos a llegar al puerto
01:12:28porque Day prácticamente lo sentimos en la sangre, se disfruta, es un deporte extremadamente tuanes el que se mete en esto,
01:12:36Day sabe lo que se siente y Day para eso estamos reuniendo a la gente de todo el país,
01:12:42todas las provincias se van a reunir en un solo punto que va a ser el puerto el domingo 6 de abril.
01:12:47Las inscripciones tienen un valor de tres mil colones y se pueden hacer al número 85765537 de Global Roller Day.
01:13:00En abril podremos presenciar el fenómeno astronómico llamado Sol Cenital.
01:13:08Desde el 10 hasta el 19 de marzo sucederá en nuestro país y en diferentes zonas del trópico lo que se conoce como el fenómeno subsolar o Sol Cenital,
01:13:18lo que quiere decir que la Tierra, nuestro país y la zona estará justo por debajo del Sol en un preciso momento.
01:13:25¿Pero qué es lo que sucede exactamente?
01:13:27¿Qué ocurre en ese momento? El punto subsolar es el punto de la Tierra que se encuentra exactamente debajo del Sol,
01:13:33eso quiere decir que el Sol está en el cenit, por eso se le llama también el Sol Cenital,
01:13:37es el fenómeno en el cual si uno tiene un poste totalmente vertical no proyecta la sombra a esa hora, al momento del Sol Cenital o punto subsolar,
01:13:46así también por ejemplo un pozo de agua perfectamente vertical pues se ilumina hasta el fondo.
01:13:50El Sol Cenital es un fenómeno astronómico que se da dos veces al año en nuestro país y durante el mes de abril cada sector del Costa Rica podrá vivir el punto máximo de Sol totalmente perpendicular.
01:14:01Para San José será a las 11.36 de la mañana, por ejemplo, para la zona de Limón y el Caribe será tal vez unos 5 minutos antes,
01:14:08para la zona de Guanacaste aproximadamente unos 10 minutos después, ya a las 11.45 más o menos,
01:14:15y también ese punto se va desplazando del sur al norte, eso quiere decir que para nuestra línea, por ejemplo,
01:14:20en Costa Rica para la línea que esté al llegado norte será más o menos ese día,
01:14:24pero para la zona sur por ejemplo será alrededor del 10 u 11 de abril y para la zona norte al revés,
01:14:30para la zona norte será más todavía después del 10 de abril, tal vez el 19 o 18 de abril.
01:14:36Los expertos invitan a los niños y público en general a hacer el experimento cuando se dé el fenómeno,
01:14:40usar una varilla como referencia o una vara colocada de forma vertical y ver cómo su sombra desaparece por algunos minutos.
01:14:49El talento y esfuerzo de un científico costarricense hace que hoy uno de sus proyectos esté literalmente en la Luna.
01:14:59El pasado 5 de marzo alunizó la nave Atena IM-2 y en ella iba un dispositivo que fue evaluado y preparado aquí en nuestro país.
01:15:16En el año 2000 el talento de un científico costarricense llamó la atención de la NASA.
01:15:20El doctor Jorge Andrés Díaz, catedrático de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica,
01:15:25realizó una primera evaluación de potenciales espectrómetros de masa,
01:15:30un dispositivo que puede medir la masa de una molécula.
01:15:33En 2012 la NASA lo vuelve a contactar para una nueva investigación
01:15:38y en 2019 llegó el tercer llamado, esta vez para simular condiciones lunares,
01:15:44pues su trabajo ya era del interés de la agencia para una misión espacial.
01:15:49El instrumento que yo había evaluado y recomendado fue escogido para cuatro misiones del nuevo programa Artemis,
01:15:56que lo que busca es poner astronautas en la Luna,
01:15:58pero antes de los astronautas hay unas misiones comerciales para poner naves robóticas en la Luna
01:16:06y hacer mediciones, y una de las mediciones es gases,
01:16:09entonces ahí fue donde el instrumento que había evaluado está siendo utilizado para hacer esta caracterización.
01:16:17El equipo fue incorporado a la nave Atena IM-2,
01:16:21la cual fue lanzada el pasado 26 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.
01:16:27Ponerme en esa categoría, que poder haber llevado un instrumento en una de estas misiones
01:16:31que se equiparan al Apolo 17, de un gran orgullo,
01:16:37poder trabajar con los colegas allí, poder utilizar todo lo que he aprendido,
01:16:43todo el apoyo que me han dado Costa Rica, mi familia, mis colegas,
01:16:48representa un punto de mucha alegría.
01:16:53El equipo fue encendido y operado por varias horas cuando llegó a órbita lunar el 5 de marzo de este 2025,
01:17:00un día antes del alunizaje.
01:17:02En este caso es medir cuánta agua hay en el suelo lunar,
01:17:07y también si penetramos, si hacemos una perforación, cuánta agua se puede sacar de allí,
01:17:13porque hay muy poca, pero hay una serie de compañías que están trabajando en reactores
01:17:17para poder extraer esa agua.
01:17:19Y nos toca a mí, a la compañía que está haciendo esto, le toca medir cuánta agua hay.
01:17:25El trabajo de este investigador costarricense es ejemplo, pero también inspiración.
01:17:30Además, recuerda los nuevos talentos que desde Costa Rica se pueden hacer grandes aportes.
01:17:36Yo lo que le digo a estos jóvenes es que hay que estar abiertos a esas oportunidades de colaboración.
01:17:42Sí, hay que estudiar, hay que sacar maestrías, hay que ojalá irse a sacar un doctorado,
01:17:47pero después regresar al país y desde aquí hacer investigación de punta y de frontera.
01:17:52Y muchos, no solo soy yo, sino muchos investigadores, conozco muchos colegas,
01:17:57que hacen este tipo de investigación en el país.
01:18:00Este trabajo evidencia a lo lejos que puede llegar el talento costarricense.
01:18:07En los deportes, dos equipos están cerca de llegar al número mágico para clasificar a las semifinales.
01:18:14Además, repase la tremenda bronca que se dio en un partido de la NBA.
01:18:19Esto y más después de la pausa.
01:18:25De nuevo el saludo y continuamos con información deportiva.
01:18:27Ariel Rodríguez saca ventaja sobre los otros atacantes y apunta a ser el nueve de Pablo César Guanchop.
01:18:33El delantero suma ya tres tantos en esta nueva era del timonel.
01:18:41Ante San Carlos.
01:18:49Y frente a Herediano.
01:18:57Ariel Rodríguez empieza a ganar la titularidad en la era del técnico Pablo Guanchop.
01:19:00El delantero morado volvió a ser figura en el clásico del buen fútbol y llegó a nueve goles ante el equipo florence.
01:19:20Rodríguez anotó su tanto número 123 en la primera división y el 110 con la camiseta tibaseña.
01:19:30El delantero ha sido estelar en tres de los cuatro partidos de Guanchop.
01:19:33Orlando Sinclair fue titular contra el Santos de Guapiles.
01:19:36Mientras que Zabin Merino ingresó de cambio en los últimos dos partidos.
01:19:42Y la liga buscará romper con los empates en este torneo y meterse de lleno en la lucha por el primer lugar.
01:19:47El partido de la nueva era del tímonel.
01:19:49El delantero morado volvió a ser figura en la era del técnico Pablo Guanchop.
01:19:52El delantero morado volvió a ser figura en la nueva era del tímonel.
01:19:55Y la liga buscará romper con los empates en este torneo y meterse de lleno en la lucha por el primer lugar del campeonato.
01:20:02La liga ya sabe el panorama.
01:20:05La liga tiene en su poder una gran oportunidad este lunes.
01:20:08Acercarse al líder del torneo.
01:20:10Pero para lograrlo deberá vencer una serie de retos que con el paso de las jornadas ha generado mucha crítica por parte de su afición.
01:20:21Es el Rey de los empates.
01:20:23Ocho partidos ha terminado igualado con su rival.
01:20:26Cinco de ellos cero por cero.
01:20:28Ya tenemos que poner un stop a eso.
01:20:31Que sigamos regalando puntos porque es así.
01:20:34Porque al final de cuentas somos un equipo para ser campeón.
01:20:37Sin gol.
01:20:38Toril y Moya, su centro delantero, se olvidaron de anotar.
01:20:41Moya no lo hace desde la fecha uno.
01:20:44Somos conscientes de que en el momento que la racha venga a nosotros vamos a ayudar bastante al equipo.
01:20:49Guima y la presión.
01:20:51La afición ya cuestiona los planteamientos y alineaciones.
01:20:54Hasta el mismo entrenador confesó estar molesto.
01:20:57No solo la afición está molesta.
01:20:59No solo la afición está molesta.
01:21:02Estamos molestos absolutamente todos.
01:21:05Liderato del torneo.
01:21:07Con una victoria la liga quedaría a tres puntos del primer lugar.
01:21:10Y tomando en cuenta que jugarán entre sí en el Lito Pérez.
01:21:14Para el duelo de hoy en el Valle del General.
01:21:16La liga recuperará al brasileño Anderson Cañoto.
01:21:19Mientras que Jason Lukumi, estuda.
01:21:25Y atención.
01:21:26De los últimos 20 campeonatos, el número que más se repite para clasificar de cuarto lugar.
01:21:31Es el de 37 puntos.
01:21:33Punta Arenas está a cinco unidades y Herediano a seis de alcanzarlo.
01:21:38San Carlos.
01:21:41Y Cartaginés.
01:21:43Esos fueron los últimos dos ejemplos de equipos que se clasificaron con 37 puntos en el cuarto lugar del torneo.
01:21:49Los norteños lo hicieron en la apertura de 2024.
01:21:51Y los brumosos en el clausura de ese mismo año.
01:21:59Herediano se coronó campeón entrando como cuarto lugar con 35 unidades.
01:22:03Cifra que se repitió en otras tres oportunidades de los últimos 20 torneos.
01:22:08Punta Arenas tiene 32 puntos en la actualidad.
01:22:12Y está solamente cinco de llegar al número mínimo.
01:22:14Herediano posee 31 y está a seis de arribar a esa cifra.
01:22:18Tajolense tiene 26 puntos y está a 11 de conseguir la puntuación con 24 en disputa.
01:22:23Cartaginés tiene 24 unidades y está a tres de arribar.
01:22:27Pero con 21 unidades que le quedan por disputar.
01:22:30Izaprisa llegó a 22 puntos.
01:22:32Le quedan 15 unidades para arribar a la cifra mágica de 21 en disputa.
01:22:37Esperar a ver cómo sean los demás resultados.
01:22:39Pero ya, como usted lo dice, ya estamos ahí.
01:22:41Y tenemos que analizar al próximo rival para que logremos ratificar el buen momento que estamos pasando.
01:22:48Lo que viene son finales.
01:22:49Izaprisa tiene para poder pelear y no poder estar pasando lo que estamos pasando, la realidad.
01:22:56De estos últimos certámenes, el equipo que clasificó con mayor puntuación fue el Zaprisa con 41 puntos en el año 2014.
01:23:04Siete expulsados dejó una tremenda bronca en un partido de la NBA entre los Pistons y también los Timberwolves.
01:23:18El inocente personal detona la gran batalla.
01:23:27Pujones, agarrones, arañazos.
01:23:30Y varios jugadores por los suelos.
01:23:38Lo sufrieron los espectadores.
01:23:42Hasta la cámara de la NBA terminó aplastada.
01:23:54Un total de siete expulsados, entre ellos Prigioni, tras la batalla.
01:23:57Más salvaje de la NBA.
01:24:02Bueno y Noah Jokovic perdió la final del Master de Miami y su vencedor rompió en llanto al ganarle al que considera su gran ídolo.
01:24:14Un abrazo con un significado especial.
01:24:20Por eso su emotivo discurso tras ganar estaba dedicado a Jokovic.
01:24:28Cuando era joven comencé a jugar tenis gracias a ti y ahora obviamente...
01:24:34Mensic había evitado el título 100 de Nole con puntos así.
01:24:42Por los que incluso pedía perdón en su primera final conseguía tumbar al Servio, a su ídolo.
01:25:04Thibaut Courtois se perderá su segundo partido consecutivo con el Real Madrid por problemas musculares.
01:25:09El meta se ausentará ante la Real Sociedad en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey.
01:25:13Partido en el que el técnico Kylo Enchelotti también sufre otras cuatro bajas por lesión.
01:25:17La de Dani Carvajal, Edri Militao, Mendy y Dani Ceballos.
01:25:20La costarricense Mare Paula Salas fue la gran figura en el triunfo de Atlas 0x4 de visita ante el Atlético San Luis.
01:25:26La nacional anotó los cuatro goles siendo la primera vez que la tica marca un póker en la liga mexicana.
01:25:32La Cámara de Ganaderos en Muelle de San Carlos fue el escenario este fin de semana de la primera fecha del Campeonato Nacional de Autocross.
01:25:38En la categoría cuatro cilindros Daniel y Grey Vignuñez se dejaron el triunfo.
01:25:42En la de seis, Rocío Sancho y Jairo Cordero lograron el primer lugar.
01:25:45Mientras que en la de ocho y en la categoría libre, Ricardo Araya dominó la competencia.
01:25:50Este 6 de julio se realizará el Gran Fondo Guanacaste con 140 y 90 kilómetros llenos de adrenalina.
01:25:55La competencia tendrá salida y meta en la Cámara de Ganaderos de Liberia y las inscripciones están abiertas.
01:26:00En www.granfondoguanacaste.com
01:26:07Gracias por acompañarnos en nuestra edición meridiana.
01:26:09La invitación para que continúe con su peletica en nuestra programación exactamente la una y veintinueve minutos.
01:26:19Feliz tarde, feliz semana que comenzamos hoy.
01:26:23Un fuerte abrazo.

Recomendada