🐳 Un megaproyecto para la explotación de gas natural amenaza el Golfo de California, conocido como el "Acuario del Mundo".
🐬 Este lugar es hogar del 85 % de los mamíferos marinos de México, por lo que se teme por el desplazamiento y muerte de las ballenas y delfines.
🐋 ONg's, expertos y la sociedad civil se unen con la campaña “¿Ballenas o Gas?” para detener el proyecto de México Pacific que tendrá un gasoducto de 800 kilómetros.
👉🏼 Claudia Campero, de la Alianza contra el Fracking, nos cuenta más sobre ello.
🐬 Este lugar es hogar del 85 % de los mamíferos marinos de México, por lo que se teme por el desplazamiento y muerte de las ballenas y delfines.
🐋 ONg's, expertos y la sociedad civil se unen con la campaña “¿Ballenas o Gas?” para detener el proyecto de México Pacific que tendrá un gasoducto de 800 kilómetros.
👉🏼 Claudia Campero, de la Alianza contra el Fracking, nos cuenta más sobre ello.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Hola, qué tal, sean muy bienvenidos a Reporte Climático, periodismo de soluciones para
00:21un mundo en constante cambio.
00:24Mi nombre es Iván Carrillo y este es el espacio del noticiero científico y cultural iberoamericano
00:29que aborda las tres grandes crisis de nuestro tiempo, la alteración del clima, la contaminación
00:36y la pérdida de la biodiversidad.
00:39Esos desafíos ponen en riesgo la vida y la civilización como los conocemos, por ello,
00:45con el acompañamiento de especialistas de la región, cada semana analizamos aquí de
00:51qué modo se entrelazan y qué oportunidades tenemos para enfrentarlas.
00:57Hoy conoceremos a fondo los riesgos de un proyecto que pretende exportar gas desde
01:04la Cuenca Pérmica en Texas a través de México y que implica el tránsito de enormes buques
01:10metaneros por el Golfo de California amenazando el hábitat de las ballenas.
01:16Claudia Campero es miembro fundador de la Alianza Mexicana contra el Fracking, nos
01:22hablará de los esfuerzos y logros de la campaña Ballenas o Gas, que denuncia y demanda la
01:30cancelación de este megaproyecto de extracción de hidrocarburos.
01:36Acompáñenme a conversar con ella luego de un breve recorrido por las notas climáticas
01:42alrededor del planeta.
01:48Los conflictos armados no solo destruyen comunidades humanas, sino también el medio
01:53ambiente, generando consecuencias que persisten durante décadas.
01:58Estos enfrentamientos contaminan aguas, devastan ecosistemas y liberan emisiones de carbono
02:03que agravan la crisis climática.
02:06Paralelamente, el cambio climático intensifica las tensiones por recursos básicos como agua
02:11y tierras fértiles, alimentando nuevas disputas.
02:16Expertos reunidos en la COP29 insisten en la necesidad de romper este círculo vicioso
02:22mediante soluciones integrales.
02:25Una propuesta clave es restaurar los ecosistemas dañados en zonas afectadas por conflictos,
02:31combinando reforestación, recuperación de suelos y limpieza de recursos hídricos.
02:38También sugieren implementar sistemas de monitoreo ambiental que permitan prever tensiones
02:42y diseñar políticas de mediación.
02:45Además, se necesita promover acuerdos internacionales que vinculen la sostenibilidad con la paz,
02:52incentivando inversiones en economías locales sostenibles y reduciendo desigualdades.
02:57Integrar la acción climática con iniciativas de cooperación global no solo puede mitigar
03:02el impacto de las guerras, sino también prevenir futuros conflictos.
03:07Un estudio publicado por Scientific American revela cómo el cambio climático está provocando
03:12alteraciones en la coloración de algunos animales como mecanismo de adaptación a las
03:17altas temperaturas.
03:19Especies como los osos polares y ciertos insectos están cambiando su color para reflejar más
03:24calor y regular su temperatura.
03:27Sin embargo, estos cambios pueden afectar su comportamiento, su capacidad de respiración
03:32Sin embargo, estos cambios pueden afectar su comportamiento, su capacidad de caza y
03:38alterar los ecosistemas.
03:41El estudio advierte que hasta un 30% de las especies en peligro podrían enfrentarse a
03:46consecuencias irreversibles si no se toman medidas urgentes.
03:50Para mitigar estos efectos, los expertos sugieren políticas climáticas más estrictas, como
03:56la reducción de emisiones de carbono, la restauración de hábitats y la protección
04:00de la biodiversidad, lo cual puede ayudar a preservar los ecosistemas y reducir el
04:06impacto del calentamiento global.
04:07Las ciudades son fundamentales en la lucha contra el cambio climático, ya que representan
04:18más del 70% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
04:22Con una población urbana que podría superar los 6 mil millones de personas para 2050,
04:28la adaptación al clima en estos espacios es más urgente que nunca.
04:32Según ONU Habitat, la inversión en infraestructuras verdes, como techos y paredes vegetales, junto
04:39con el uso eficiente de los recursos hídricos y la mejora en la gestión de residuos, son
04:44claves para reducir la huella de carbono.
04:47Además, la resiliencia urbana debe enfocarse en la creación de espacios públicos sostenibles
04:52y la protección contra fenómenos climáticos extremos, que se están volviendo más frecuentes
04:58debido al calentamiento global.
05:00Las ciudades, al ser el centro de la actividad humana, tienen la capacidad de liderar la
05:05transición hacia un futuro más verde, pero se requiere de un esfuerzo coordinado entre
05:10gobiernos, empresas y ciudadanos para lograrlo.
05:17El fracking es una técnica de extracción de hidrocarburos que consiste en inyectar
05:22agua, arena y químicos a alta presión en formaciones rocosas subterráneas para liberar
05:28gas y petróleo.
05:29Este proceso consume grandes cantidades de agua, agotando fuentes hídricas y poniendo
05:35en riesgo el acceso al agua potable.
05:41El Golfo de California, conocido como el Acuario del Mundo, enfrenta una amenaza sin precedentes.
05:48Un megaproyecto de gas natural licuado podría convertirlo en una zona de sacrificio para
05:54la industria fósil, poniendo en riesgo el hábitat del 85% de los mamíferos marinos
06:01de México, incluidas ballenas y delfines.
06:05El Golfo de California es patrimonio natural mundial por parte de la UNESCO.
06:13Tiene una gran cantidad de biodiversidad, el 80% de los cetáceos presentes en México
06:22están ahí, el 39% de todo el mundo también, ¿no?
06:29¿Esto qué significa?
06:31Pues que hay una gran, gran riqueza en esta zona.
06:36Este lugar emblemático es crucial para la reproducción de mamíferos marinos, pero
06:41su alteración podría comprometer su supervivencia.
06:45Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 26% de las especies de
06:52cetáceos están amenazadas y perder hábitats seguros como este aceleraría su declive.
07:01Muchas de ellas son habitantes de fijo del Golfo de California y muchas de ellas también
07:10usan el Golfo de California en sus momentos migratorios, para la crianza, para la reproducción.
07:19Entonces, estos son momentos muy importantes para la viabilidad de las especies.
07:25Si las especies no tienen sitios seguros para la crianza, pues esto arriesga la viabilidad
07:32de la especie por sí misma, ¿no?
07:35El Golfo de California es hoy en día un lugar privilegiado, un lugar hermoso, y en
07:42contraste el hecho de cambiarlo, pues le convertiría en zona de sacrificio.
07:48Este proyecto no solo pone en riesgo la biodiversidad, sino también a quienes dependen del Golfo
07:55de California.
07:56Más del 50% de la pesca en México proviene de estas aguas y el turismo ecológico también
08:03sufriría un fuerte impacto.
08:06Nuestra entrevistada nos explica por qué.
08:10Zona de sacrificio simple y llanamente para la exportación de otro combustible fósil
08:16más y pues con consecuencias muy graves para la población que depende de esta riqueza
08:24del Golfo, tanto desde la perspectiva de la pesca.
08:27Más de la mitad de la pesca que se captura en el país proviene solamente del Golfo de
08:33California, o sea, proporcionalmente en su territorialidad, pues significa un montón
08:39de pesca y también pues el turismo, en particular el turismo ecológico que busca el acercamiento
08:49a la fauna marina hermosa que está en ese sitio, pues se vería seriamente afectado
08:57porque pues si estás dañando a la fauna marina a través del tránsito de grandes
09:03buques metaneros, pues esto tiene consecuencias en el ecosistema y en quienes viven de la
09:10riqueza de ese ecosistema.
09:11Ante esta situación surge la campaña Ballena o Gas, Claudia Campero nos comparte los detalles
09:18que dieron origen a este movimiento.
09:23El problema de origen parte de una cuestión que es totalmente ajena al Golfo de California,
09:30lo que sucede es que en Texas están extrayendo hidrocarburos usando una técnica que se llama
09:38fracking, esta es una técnica sumamente dañina, ocupa millones de litros de agua por pozo
09:46que se mezclan con arena y con químicos tóxicos, se meten a presión en las formaciones
09:52rocosas para sacar los hidrocarburos.
09:55La sobreproducción de gas en Estados Unidos ha impulsado la construcción de gasoductos
10:00y termoeléctricas en México, actualmente más del 50% de la electricidad en México
10:07depende del gas y el 90% de este proviene de Estados Unidos generando una fuerte dependencia
10:16energética.
10:17Entonces a través de esta técnica Estados Unidos ha generado un excedente, es decir
10:23tiene más gas del que puede colocar en el mercado, esto ha traído ya desde hace varios
10:30años un empuje a construcción de infraestructura relacionada con el gas en México, en México
10:37se empezaron a construir gasoductos, se empezaron a construir termoeléctricas que usan este
10:43gas, hoy en día más del 50% de la energía eléctrica que se produce en México se hace
10:50con gas del cual el 90% viene de Estados Unidos, entonces es una dependencia enorme.
10:56Aunque México es un gran consumidor, Estados Unidos prefiere exportar su excedente de gas
11:02a mercados más rentables como el asiático en forma de gas natural licuado.
11:09Pero incluso con este mercado que representa México todavía hay un excedente que la industria
11:18de Estados Unidos quiere colocar y lo quiere colocar en un mercado que lo paga mejor, este
11:23mercado es el mercado asiático, hoy en día para Estados Unidos exportar gas natural
11:31licuado, así es el término, es gas que se hace líquido, por eso es licuado.
11:38Para llegar a Asia, Estados Unidos depende del canal de Panamá, pero la crisis climática
11:44lo dificulta, veamos por qué.
11:48Solamente tiene una salida hacia el Golfo de México, entonces para llegar al mercado
11:54asiático hoy en día lo que tiene que hacer es ir al canal de Panamá, el canal de Panamá
11:59ya tiene muchísimas dificultades justamente por la crisis climática, cada vez tiene menor
12:07cantidad de agua y esto retrasa mucho el comercio por esa vía, y entonces quieren
12:12una salida directa por el Pacífico, de hecho quieren más de una, y en este caso los estados
12:21que están en la costa oeste de Estados Unidos no han permitido la construcción de esta
12:28infraestructura, han definido que esta infraestructura es sumamente dañina tanto para las comunidades
12:34como para el ambiente, lo cual es totalmente cierto, y han bloqueado los intentos de construirla
12:39en ese país.
12:40Las ballenas son clave para el ecosistema marino y la regulación del clima, a lo largo
12:50de su vida capturan grandes cantidades de CO2, hasta 33 toneladas por ejemplar, y al
12:56morir su cuerpo lo retiene en el fondo del océano por siglos.
13:00Para exportar gas a Asia, las empresas estadounidenses proponen construir una infraestructura masiva
13:13en México, entonces las empresas de Estados Unidos están buscando esta salida, esta ruta
13:20a través de México, y uno de esos proyectos es el que se llama Proyecto Saguaro, que consistiría
13:30en un gasoducto que sale desde Texas, cruza parte de Chihuahua, luego cruza Sonora y luego
13:39llegaría a Puerto Libertad, en Puerto Libertad que es un pueblo pesquero que está en la
13:47parte norte del Golfo de California, en el estado de Sonora, ahí se construiría esta
13:53enorme planta de licuefacción, y cuando digo enorme quiero enfatizarlo, o sea es la territorialidad
13:59que representa por ejemplo Dos Bocas, si el auditorio ha visto estas imágenes aéreas
14:04de Dos Bocas y conoce la dimensión que representa, pues es enorme, el equivalente es a 70 estadios
14:12azteca, o sea es una bestialidad de infraestructura.
14:16A pesar de que las empresas lo promueven como un combustible de transición, el gas metano sigue
14:22siendo un fósil más que aleja a México de una verdadera transición energética hacia fuentes
14:29renovables y sostenibles.
14:32Lo que se requiere para enfriar el gas, el metano es en estado, en temperatura ambiente es un gas,
14:43para poderlo compactar y trasladar en buques requiere convertirse en líquido, y convertirse
14:49en líquido significa enfriarlo a menos 161 grados centígrados, o sea muy muy frío, esto requiere
14:57una inversión de energía muy fuerte, entonces se quema gas para licuar gas, es una dependencia
15:10tremenda en usar combustibles fósiles para tener combustibles fósiles en otra parte del mundo,
15:17es una cosa de miedo porque cada uno de los pasos de este proceso es sumamente contaminante y
15:25sumamente dañino para la salud. Una vez licuado este gas se pondrían en estos buques y estos
15:33buques irían por el Golfo de California hacia el sur hasta dar la vuelta y salir al mercado
15:40asiático donde cualquier puerto que lo recibiera tendría que regasificarlo para después meterlo
15:48en tuberías para después consumirlo, probablemente sobre todo también para hacer energía eléctrica,
15:55entonces es un proceso sumamente contaminante, de hecho se han sacado estudios recientes que
16:04afirman que la cantidad de emisiones que representa utilizar el gas de esta forma es incluso de mayor
16:12impacto que usar carbón para generar energía eléctrica, entonces es una mentira que está
16:21tratando de colocar esta empresa y todas las empresas que buscan profundizar la dependencia
16:27en el mal llamado gas natural, es el gas metano, lo que están diciendo es que es un combustible de
16:35transición, esto es mentira, es un combustible fósil más y realmente no nos acerca a la transición
16:43energética que requeriría una visión de utilizar renovables, pues siempre desde una perspectiva
16:51de respeto a los derechos humanos y a las comunidades donde se genera la energía,
16:56porque es importante enfatizar esto, el proyecto gasero traería un intenso tráfico de buques que
17:03podría poner en grave peligro al ecosistema, cómo afecta esto a la vida marina, nuestra entrevistada
17:11nos lo explica, definitivamente hay un impacto muy importante en los cetáceos, el impacto directo
17:20es un impacto realmente muy triste, muy duro, porque es las colisiones, es algo que verdaderamente
17:38lo duro del asunto es que es generalmente invisible, es decir, los buques chocan con
17:46las ballenas, los cetáceos en general, pero también con otras formas de vida marina y pues
17:53la velocidad y las dimensiones de estos buques las mata, o sea, difícilmente solamente las
18:02hiere y cuando las hiere, pues generalmente esto significa una muerte más lenta, las mata y lo que
18:12sucede es que por la física que tienen el cuerpo las ballenas, la mayoría de las ballenas cuando
18:17se mueren se hunden, las personas han visto ballenas que van a dar a la playa muertas,
18:26esto también sucede, pero es en el menor de los casos, entonces pues desde nuestra perspectiva
18:34tanto los gobiernos municipales, estatales como federales tienen que tomarse en serio las
18:42consecuencias que representa para la población local esta clase de proyecto y no sólo para la
18:47población local, porque el asunto de la crisis climática coloca la emergencia en una preocupación
18:54global, las comunidades cercanas a estas plantas también enfrentan graves riesgos para la salud,
19:01desde enfermedades respiratorias hasta complicaciones en el embarazo, hablamos más sobre este impacto.
19:10Habitando en la cercanía de una de estas plantas es verdaderamente algo que cambia la vida de las
19:17personas entre, bueno, el proceso de construcción demanda mucha agua, muchos insumos, el proceso ya
19:26en operación representa muchísimas emisiones, el gas cuando se quema no sólo emite dióxido de carbono
19:34que es el que calienta la tierra, sino que también emite óxidos nitrosos, material particulado,
19:41compuestos orgánicos volátiles, todos estos son tóxicos para las personas que habitan cerca y
19:48se ha documentado que dañan directamente su salud, es una cuestión que hace que las
19:56personas sean mucho más vulnerables a enfermedades respiratorias, a enfermedades del corazón,
20:04evidentemente pues también les hace más vulnerables a diferentes tipos de cáncer y
20:10la población más vulnerable es la que no ha nacido, porque cuando hay un proceso de gestación,
20:17o sea cuando las mujeres están embarazadas, esos contaminantes afectan a la formación de los bebés
20:26y cuando nacen tienen problemas muy serios, pueden ser nacimientos prematuros, problemas diferentes
20:35de formación de sus órganos y demás, entonces esto está muy bien documentado y es tremendamente
20:42triste sacrificar un pueblo, el futuro de ese pueblo, por aparentemente un beneficio económico
20:53que normalmente se ve reflejado en muy poquitas personas, pero daña a todas las personas que
21:01dependen económicamente de otras actividades, por ejemplo excluye a los pescadores, tú no puedes
21:06tener estos grandes buques metaneros a la par de una panga que va a ir a pescar, es un riesgo muy
21:15muy grave, entonces les excluye, además de que pues la contaminación daña a los seres vivos y
21:23por lo tanto también a la pesca. Más de 30 organizaciones desde grupos locales hasta iniciativas
21:30climáticas nacionales se han unido con un objetivo claro, frenar este proyecto. Pues somos más de 30
21:39organizaciones que trabajamos pues algunas en escala nacional, otras en escala más local, cuestiones
21:48tanto de conservación en particular del Golfo de California, pero también organizaciones que
21:54trabajan temas de bosques, que trabajan temas más amplios climáticos, de defensa ambiental, entonces
22:01es realmente muy hermoso ver cómo nos hemos juntado desde diferentes ángulos y preocupaciones
22:09de la temática y bueno pues lo que estamos buscando es que se cancele este proyecto. Esta
22:16campaña busca sumar a toda la población desde niños hasta comerciantes y ciudadanos preocupados.
22:24Hay formas de participar firmando, difundiendo o llevando el mensaje a comunidades afectadas.
22:31Estamos solicitando a la población que se sume, que se sume a participar directamente
22:39transmitiendo esta información, compartiéndola, firmando una petición que tenemos en abas, la
22:46pueden encontrar en nuestra página que es vallenasogas.org, pero también sabemos que las
22:52personas tienen realmente un cariño muy fuerte por las ballenas y sabemos que muchas veces firman
23:01y quieren hacer más y les estamos invitando a que por favor sí lo hagan. Estamos desplegando dos
23:08estrategias, una con escuelas, donde las y los niños pues definitivamente tienen una sensibilidad
23:17muy desarrollada por el amor a la vida marina y pues no son firmantes porque no son mayores de
23:26edad, pero sí pueden expresar cómo quieren que se proteja a las ballenas a través de dibujos,
23:33a través de poesía, de cualquier expresión artística que quieran y hacernoslas llegar.
23:41Y también las personas que quieren, por ejemplo, acercarse a pequeños negocios,
23:47tiendas locales, restaurantes, cafeterías, pueden invitarles a participar en la campaña,
23:55a llevar el material de difusión, a tener el QR de la firma y a hacer que esto llegue a más
24:04personas. Entonces realmente es una campaña que pues las organizaciones hemos iniciado,
24:12pero queremos que sea de todas y de todos, que las personas las lleven a los espacios que
24:17consideren que tienen acceso. Igualmente si hay alguien que dice bueno pues yo vivo en los
24:23municipios donde pasa el gasoducto, quiero hablar con mi presidente municipal, quiero ir al Cabindo,
24:30por favor sería excelente que pudieran hacerlo. Del Golfo de California, cualquiera de los estados,
24:35Las Bajas, Sonora, Sinaloa, pues llevar esto a las y los pescadores, a las personas que viven
24:42del turismo. Nos interesa mucho que sea una campaña que puedan recibir y utilizar las
24:52personas pues a nivel territorial en cualquier sitio. Y si habitan ciudades, aunque estén lejos
25:00de la zona afectada, también pueden apoyar pues a través de difundir esta información y ser
25:06partícipes de ella en sus negocios, en sus escuelas. Gracias por haberme acompañado a un episodio más
25:13de Reporte Climático, periodismo de soluciones para un mundo en constante cambio. Soy Iván Carrillo
25:20y les espero la próxima semana con una nueva emisión.