El Salvador recibirá unos 20,000 dólares por cada deportado al año, lo que generará un ingreso significativo para el País. A inicios de año el Presidente Nayib Bukele firmó un acuerdo con su par Donald Trump para recibir a deportados desde Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El día de hoy haremos una radiografía por la mercantilización del sistema penitenciario
00:29de El Salvador. El presidente Nayib Bukele a inicios de año firmó un acuerdo con su
00:34par Donald Trump para recibir a personas deportadas desde Estados Unidos. Este acuerdo implica
00:39una compensación financiera. Según información oficial, El Salvador recibirá unos 20 mil
00:45dólares por cada deportado al año, lo que generará un ingreso significativo para el
00:49país, ya que el primer desembolso se haría efectivo con la llegada de un grupo inicial
00:54de 261 deportados, y esto representó cerca de 6 millones de dólares anuales solo por
00:59ese contingente. Según el mismo mandatario, El Salvador, dichos fondos tienen como objetivo
01:04sostener el sistema penitenciario salvadoreño, que tiene un costo anual de alrededor de 200
01:09millones de dólares. En este contexto recordemos que el trato de
01:18presos por dinero lo concretaron Bukele y el secretario de Estado estadounidense Marco
01:22Rubio. El acuerdo se dio cuando Rubio visitó El Salvador como parte de su gira por Centroamérica
01:27y el Caribe en el mes de febrero. En lo que respecta a la economía del acuerdo, Bukele
01:33no oculta sus intenciones. El propio mandatario afirmó que El Salvador tendría sus beneficios
01:38económicos desde el primer envío de deportados, una cifra que consideró es mínima en comparación
01:44con los 200 millones de dólares anuales que cuesta mantener el sistema penitenciario del
01:47país. En su cuenta de X, Bukele explicó que Estados Unidos pagará una tarifa relativamente
01:53baja por cada prisionero deportado, mientras que El Salvador obtendrá una cantidad mayor
01:58por ofrecer las instalaciones de la prisión de máxima seguridad, conocida como el centro
02:03de confinamiento para el terrorismo, el llamado SECON.
02:19Ahora la interrogante es si El Salvador, el sistema penitenciario está privatizado. Bueno,
02:26vamos a revisar. Ahora la interrogante es si El Salvador está de esta manera. Mire,
02:30el monto es obligatorio, ya que los reos no pueden recibir nada de fuera, o pagan
02:36o sus parientes no comen, no tienen acceso a papel higiénico o vestimenta. Aunque no
02:40están detallados los artículos a recibir, según los familiares solo saben que se distribuyen
02:46unos 35 dólares por la alimentación, 15 por artículos de higiene, 30 por vestimenta,
02:5220 por limpieza de área y 70 por miselianos. Insisto, estos montos los tienen que pagar
02:58los familiares de las personas ahí recluidas.
03:00Y evidentemente esta escena ha encendido las alarmas en organismos de derechos humanos
03:10y también del máximo tribunal del país norteamericano. Revisemos los hechos recientes.
03:18En un despliegue mediático, Nayib Bukele presentó al mundo un nuevo capítulo de su
03:23megaproyecto penitenciario, una reciente maniobra que recibió a 261 deportados provenientes
03:30de Estados Unidos, en la que fue la primera exportación de detenidos bajo un acuerdo
03:35secreto entre los gobiernos de Bukele y Tron hacia la nueva prisión de máxima seguridad.
03:42Es preciso indicar, entre los traslados se encuentran un gran número de migrantes venezolanos
03:47acusados por el gobierno de Tron de pertenecer a la banda del Tren de Aragua. Sin embargo,
03:53estas acusaciones son infundadas. De hecho, horas antes de la salida del vuelo con los
03:59deportados, un juez federal estadounidense ordenó la detención de la operación, exigiendo
04:05el regreso de los aviones en el aire. No obstante, la administración de Tron desobedeció la
04:11orden. Ante esta situación, el gobierno de Venezuela condenó la medida tajantemente.
04:18Yo estoy firmando hoy un conjunto de comunicaciones para el secretario general de Naciones Unidas,
04:25para el alto comisionado de Derechos Humanos Volker Trupp, para todos los presidentes de
04:30América Latina y el Caribe y para distintos organismos de derechos humanos, para la Organización
04:35Internacional Migratoria, para la ANUR, para que los mecanismos de derechos humanos se
04:41activen en la protección de los venezolanos y venezolanas. Estos migrantes venezolanos
04:48que fueron secuestrados, que no se les dio derecho a la defensa, que son catalogados
04:54como asesinos, terroristas, manchando su honor, su dignidad, que fueron metidos en un campo
05:01de concentración en El Salvador, tienen derecho a la defensa y no descansaré hasta
05:07que logremos su rescate y su regreso sanos y salvos a Venezuela.
05:13Expertos legales y defensores de derechos humanos están preocupados por la falta de
05:18transparencia en los procesos judiciales que se aplicarán a los deportados, sumado al
05:24riesgo de que no solo se deporten presuntos criminales, sino también migrantes indocumentados.
05:30El marco del programa de deportaciones masivas que implementó Trump.
05:37Por lo tanto, creemos que la ley de enemigos extranjeros no se puede utilizar en este contexto,
05:42pero incluso si se pudiera, lo que le dije a la juez hoy fue que debe haber un debido
05:45proceso individual. Si una persona no cree que es miembro de la pandilla puede demostrar
05:49eso, entonces no está sujeta a la proclamación. Sin embargo, la administración no solo ha
05:54invocado la ley de una manera ilegal, sin precedentes, sino que se ha negado a dar a
05:58las personas la oportunidad de demostrar que en realidad no son parte de la pandilla.
06:02Y por eso no sabemos si todas las personas han sido expulsadas hasta ahora, porque el
06:05gobierno lo hizo en secreto, y de hecho, firmó la proclamación en secreto. Pero ya sabes,
06:10ya advertiría a la gente que acepta el pie de la letra la caracterización de la administración
06:14de todos estos hombres. Hemos visto una y otra vez en las últimas 7 semanas que el
06:18gobierno exagera a quien ha detenido. Lo vimos en Guantánamo. Originalmente dijeron que
06:23todo esto era lo peor de lo peor. Quedó claro muy rápidamente que muchos de ellos no tenían
06:28ninguna violación penal en absoluto, o una violación penal menor, o simplemente una
06:31violación de inmigración.
06:34Al mismo tiempo, esta situación despertó las alarmas en organizaciones internacionales
06:40de derechos humanos, sugiriendo que Bukele y Trump están creando un Guantánamo centroamericano,
06:47emulando la prisión militar de alta seguridad que Estados Unidos tiene en Cuba. La metáfora
06:52resulta pertinente, dado que, al igual que la prisión de Bahía de Guantánamo, el SECOC
06:58podría convertirse en un centro de detención fuera del alcance de las normativas legales
07:04que regulan los derechos humanos.
07:06En el caso del primer envío de estos 261 deportados, se justifica bajo la Ley de Enemigos
07:25Extranjeros de los Estados Unidos, una legislación en desuso que fue activada por Trump contra
07:31migrantes venezolanos acusados de pertenecer a la banda El Tren de Aragua.
07:36No, de hecho, esta administración actuó en el marco de la ley, nuevamente, dentro
07:43de la autoridad constitucional del presidente y de la facultad que le otorga la Ley de Enemigos
07:48Extranjeros. Tenemos absoluta confianza en ello y en que ganaremos este caso en los tribunales.
07:58Califican estas acciones por parte del gobierno de Estados Unidos y el gobierno de El Salvador
08:04como un crimen de lesa humanidad.
08:07Pueden montar toda la patraña que quieran montar, pero al final del día es un secuestro
08:11vulgar de personas que nacieron en tu mismo país. Es un crimen de lesa humanidad. No
08:15solamente vamos a aplicar la ley Simón Bolívar, no. Nosotros vamos a ir también a las instancias
08:21internacionales porque esto es un crimen de lesa humanidad. Lo que se está cometiendo
08:26contra los venezolanos secuestrados en El Salvador y contra los migrantes venezolanos
08:30en los Estados Unidos de América es un crimen de lesa humanidad y así lo vamos a denunciar
08:34en todas las instancias internacionales existentes.
08:38Hay que señalar que la ley estadounidense denominada Ley de Enemigos Extranjeros hasta
08:44ahora solo se ha usado tres veces durante la Guerra de 1812, la Primera Guerra Mundial
08:51y la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, algunos analistas apuntan que esta ley podría
08:57representar una grave violación de los derechos humanos, dado que las personas fueron deportadas
09:03y enviadas directamente a una prisión de máxima seguridad sin haber sido juzgadas
09:09ni enfrentado un débido proceso legal.
09:16Hacemos una segunda pausa en la emisión del día de hoy. Al regreso de nuestro recorrido
09:19digital les estaré platicando que Shane bombasticina que la 4T salvará a México
09:23frente a la imposición arancelaria de Estados Unidos. Ya volvemos.