• anteayer
La "guerra" contra las pandillas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió este jueves tres años con una protesta de padres que exigen la liberación de sus hijos "inocentes" y con presos venezolanos deportados por Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cientos de salvadoreños demandaron la libertad de los detenidos luego de tres años de la guerra
00:08contra las pandillas, declarada por el presidente de El Salvador Nayib Bukele. En este trienio han
00:14sido detenidos más de 86.000 presuntos pandilleros, aunque unos 8.000 ya están en libertad luego de
00:20ser declarados inocentes. El resumen es que podemos dar una impotencia en este país. El
00:26régimen sigue prolongándose, sigue capturando gente, sigue el hacinamiento en las cárceles y
00:32ahora resulta que el presidente está vendiendo servicios carcelarios. El Instituto de Derechos
00:38Humanos de la Universidad Centroamericana y seis ONGs dijeron en un informe que El Salvador ahora
00:44tiene 1.824 presos por cada 100.000 habitantes, siendo la tasa más alta a nivel mundial.
00:51Bukele enfrenta denuncias por violación de los derechos humanos en su arremetida para reducir
00:56la violencia. En marzo de 2022, el mandatario decretó un régimen de excepción en respuesta
01:02a una escalada pandillera que en un fin de semana dejó 87 homicidios. La medida permitió decenas
01:08de miles de detenciones sin orden judicial. Lilian Guardado reclamó la libertad de 238
01:16venezolanos deportados por Estados Unidos el 16 de marzo, que ahora están presos en
01:21el Secot, una megacárcel construida por Bukele para recluir pandilleros.
01:25Están en peor situación que los presos inocentes en El Salvador, porque su familia la tiene en
01:33otro país. Están en una situación vulnerable, por eso este día nos solidarizamos y pedimos
01:40la libertad para nuestros hermanos venezolanos secuestrados en El Salvador.
01:45Bukele proclama que las fuerzas de seguridad les arrebataron a las pandillas el control
01:50que ejercían sobre el 80% del territorio. También asegura que El Salvador pasó a ser
01:55el país más seguro del hemisferio occidental. Los homicidios disminuyeron drásticamente en
02:01el país centroamericano, al pasar de 106 por cada 100.000 habitantes en 2015, a 1,9 en 2024.
02:15Ese es el canal de
02:21subtítulos en español de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Recomendada