• anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablemos de la primera noticia que mencioné. El secretario de Defensa estadounidense Pete Hexet
00:04viajó a Tokio y desde allí prometió acelerar un comando conjunto para la defensa mutua ante
00:10China y también realizar ejercicios militares cerca de Taiwán. ¿Cuáles son los intereses
00:14que están en juego? Los intereses son que Estados Unidos está reafirmando su compromiso con lo que
00:23denominó hace algunos años el Indo-Pacífico libre y abierto y obviamente en ese contexto
00:30su alianza con Japón y con Corea juega un papel muy importante. Lo que es muy interesante es que
00:38en los últimos días ha salido a la luz pública un documento interno del Pentágono que fue firmado
00:45por el secretario Hexet señalando que Estados Unidos está cambiando su estrategia en Asia para
00:53poner un énfasis aún mayor en la defensa de Taiwán y la disuasión de todo ataque de China
01:01a Taiwán, poniéndole el centro de su estrategia en Asia. Pero aunque Estados Unidos está cambiando
01:08esa política internacional para fortalecer su presencia militar en Asia, del lado económico
01:12no pareciera igual. De hecho China, Japón y Corea del Sur tuvieron la primera conversación económica
01:17en cinco años para acercarse a un acuerdo de libre comercio. ¿Es una respuesta ante los aranceles de
01:23Washington contra los chinos y contra los automóviles? Por cierto, como tú muy bien señalas, hay un desfase
01:31muy grande entre lo que podríamos llamar la política militar, la estrategia de defensa de
01:38Estados Unidos en Asia, en lo que llaman el Asia-Pacífico, y lo que es su política comercial,
01:45puesto que Estados Unidos se fue de lo que se llamó el gran pacto transpacífico y desde entonces se ha
01:56negado a firmar acuerdos de libre comercio en el Asia-Pacífico. Hay una brecha muy grande entre
02:03lo que es la política de defensa de los Estados Unidos en el Indo-Pacífico y lo que son sus
02:08compromisos comerciales y de inversión. Y ahora sí, para entender completamente el efecto económico,
02:15hablemos de estos tres países, China, Corea del Sur y Japón, que representan más del 20% del
02:21Producto Interno Bruto y del comercio global. Si ellos logran un acuerdo de libre comercio,
02:26¿cómo impactaría esto en los mercados internacionales? Bueno, yo creo que tendría
02:32un efecto positivo, porque en este momento se vive una gran incertidumbre debido a los aranceles
02:38que ha anunciado la administración Trump, que varían, pero se señala que serían de hasta un 25%
02:48para Canadá, para México, tal vez también para otros países. De manera que el mundo económico
02:55está con un gran seguimiento de operación respecto a qué es lo que va a ocurrir. En ese contexto,
03:00el que tres economías del tamaño de Japón, China y Corea del Sur se pongan de acuerdo para
03:06liberalizar el comercio entre ellos, para bajar aranceles entre ellos, es un paso muy importante.
03:12No olvidemos que Asia del Este es la zona más dinámica y de mayor crecimiento en el mundo,
03:19y estos tres países están en el corazón de ella. De manera que a mí me parece que sería muy positivo
03:24si es que logran este acuerdo y logran avanzar en liberalizar el comercio en esa parte del mundo.

Recomendada