Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La idea de mi proyecto es precisamente auditar todos esos ministerios,
00:05auditar institucionalmente todos aquellos departamentos y lugares,
00:11secretarías, ministerios, donde no tengas duda que tocas, tocas y hay una infección.
00:18Entonces, como primera medida, auditar todo lo que está pasando
00:24y publicar todo lo que está pasando es una conducta clave.
00:30Incluso lo podría hacer el autor y el gobernador.
00:33Vos harías un blanqueo.
00:36No, y aparte, perdóname, hay una crisis, hay una crisis,
00:39una crisis en lo que es la seguridad de la provincia de Buenos Aires
00:44que hay que atacar con políticas criminales serias.
00:46Esto no lo ha hecho nadie hasta el momento.
00:48Fernando, no hay conocimiento.
00:52No es una cuestión solamente de pensar a nivel nacional
00:56si hay que bajar la ley de punibilidad o no.
00:59Es un contexto tan generalizado que hay que abarcar.
01:03Incluso en el ámbito de los menores, en el ámbito de la salud mental,
01:07en el ámbito de la delincuencia, en el ámbito de la educación.
01:10Todos ámbitos que evidentemente acá parece que fueran
01:17todos compartimentos diferentes y en realidad es todo el mismo.
01:20Un abordaje integral hay que hacer.
01:22Pero, Fernando, yo quiero ir al Fernando papá,
01:25al Fernando familia, al Fernando esposo.
01:29¿Te acompaña tu señora Nesto? ¿Se entera ahora?
01:33¿Participa en tus decisiones? ¿La tomás vos solo?
01:38Barbie está al tanto, me acompaña.
01:41Fue una decisión que no fue sencilla porque realmente,
01:46si me preguntás a mí, tengo más para perder que para ganar.
01:50En todo esto, la política es una picadora de carne
01:56y evidentemente, yo no soy tonto, sé que todo puede pasar.
02:02Yo te lo pregunto en ese sentido porque...
02:04Que se presenten... ¿Cómo?
02:06No, yo te lo pregunto porque se ha visto que algunos políticos
02:10cuyas esposas no saben qué hacen, qué gastan ni nada,
02:14se ha visto acá en el medio, por lo menos en este caso
02:17yo replico lo de Jessica Sirio,
02:19que por ahí no sabía lo que hacía el intendente.
02:21Tu mujer, ¿sabe todo lo que haces, todo lo que gastás?
02:25¿Cómo te moves? Porque eso hace al entorno tuyo, de la familia.
02:31Tengo una vida social y económica muy expuesta realmente.
02:36Más allá de que si me toca la idea de cumplir este sueño
02:42de ingresar en la política, van a ver todos cuál es mi patrimonio,
02:47con qué entro y con qué me puedo llegar a ir.
02:50Por eso digo que tengo más para decirles.
02:52De hecho, Fernando en algún momento dijo esto también,
02:55en una primera experiencia.
02:58¿Qué pasó con esa primera experiencia, Fernando?
03:00Porque ya te habías postulado.
03:02Mirá, no se dieron las condiciones como uno deseaba.
03:07Yo hago una crítica realmente altera a lo que es la política
03:14del pasado, la política que no queremos los argentinos.
03:17Y bueno, empezaban en nuestra organización política
03:23a ver tintes del pasado y directamente me abrí.
03:27O sea, yo si no se dan las condiciones mínimas que exijo
03:32que haya gente honesta, que todos tengan la idea de un proyecto
03:38con una Argentina y una provincia diferente.
03:41Fernando, ¿tuviste algún apriete, algo en ese momento?
03:44¿Algo?
03:45¿Cómo?
03:45¿Tuviste algún apriete en ese momento?
03:48¿Algo que haya hecho?
03:49Bueno, ¿alguna amenaza?
03:51No, no, no, nunca.
03:53Porque tuviste que bajarte.
03:54Mirá, en mi vida tuve una vida profesional así bastante,
04:00uno podría decir, complicada.
04:02Cero.
04:03Nunca en mi vida tuve algún tipo de inconveniente.
04:06¿Y en concreto por qué te bajaste, Fernando?
04:08Perdón que te lo pregunte.
04:09En concreto, porque no se daban las condiciones tal cual yo lo
04:11exigía.
04:12Entonces, si no tenía en mi agrupación, en mi partido,
04:18en mi gente, las condiciones que yo necesitaba para los
04:22candidatos, para los proyectos y para todo lo que en definitiva
04:26requeríamos, no iba a seguir adelante.
04:28Hoy creo, estoy obviamente con la UCD.
04:32La UCD es un partido histórico.
04:35Tienen mucho contenido y mucha historia.
04:38Me dan la posibilidad de que sea obviamente el primer
04:41candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
04:44Primer candidato.
04:45Se están sumando ahora figuras de la política que realmente a mí
04:52obviamente me simpatizan.
04:53Esa también es una de las condiciones.
04:55Bien.
04:56Entonces, ¿cómo?
04:58Muy bien, Diego.
04:58Te sigo en la regla.
04:59Fernando, te sigo.
05:01Ahora Raúl te quiere preguntar, Fernando.
05:03Fernando, Raúl Martorell, te quiero preguntar.
05:05Yo te veo a vos como gobernador de la provincia.
05:07¿Cuál sería la primer medida que tomaría si fueses hoy
05:12gobernador de la provincia?
05:15Mirá, la primera medida que tomo es auditar todos los
05:17ministerios, todos, todos completos.
05:20Y en principio de lo que me ocuparía personalmente es de
05:25la inseguridad.
05:26Sí, que es terrible en la provincia.
05:28Eso, eso.
05:29¿Cómo?
05:29Es terrible en la provincia lo que se vive.
05:31Mirá, en la provincia hay miles de trabajadores, chicos,
05:34criaturas que salen a la noche, salen a la madrugada a trabajar.
05:38O salgan donde salgan y directamente no vuelven.
05:41Y no vuelven.
05:42Yo soy de la provincia.
05:43No sé si mirás la última noticia de un abuelo que dio la vida por
05:47sus nietos.
05:48Sí, lo vimos.
05:49A ver, cuántas, cuántas vidas.
05:52De la zona de Berazategui.
05:54Hola, ¿cómo estás, Sandra Miguez?
05:55Zona de Berazategui.
05:56La verdad que estoy muy involucrada con todo lo que es
05:59la provincia.
06:00Veo todo lo que pasa.
06:01Y el punto para mí más difícil en la provincia es la droga.
06:07La verdad que a mí me encantaría que sí.
06:08Bueno, es parte de la historia, ¿eh?
06:09Claro.
06:10Es parte de la historia.
06:11Sí, que vayas por ahí, te lo pido como vecina.
06:13Que vayas por ahí, que vayas por el tema de droga.
06:16Porque si no se corta eso, no se corta nada.
06:19Es basal, tenés razón.
06:21Es basal, es basal.
06:22Mirá, yo te digo que es todo un cóctel de circunstancias.
06:26O sea, la droga es importantísimo como, obviamente,
06:28como condimento influyente en lo que es la inseguridad.
06:33Ahora, y al delito.
06:35Ahora, hemos sufrido, con todos estos años de democracia,
06:39y yo quiero que hagan solamente un razonamiento,
06:43hemos vivido un deterioro realmente manifiesto.
06:481983, 2025.
06:52¿Cuál es el deterioro?
06:53La pérdida absoluta de los valores de todos.
06:57No hay valores.
06:59¿Con qué tienen que ver los valores?
07:00Obviamente, con muchísimas cosas.
07:02Fundamentalmente con la educación.
07:04Pero si vos tenés jóvenes, jóvenes,
07:06que viven en el ámbito del delito,
07:11con pérdida de valores,
07:12donde evidentemente le da lo mismo una cosa o la otra
07:16porque no hay esperanza,
07:19me parece que desde ahí parte la interpretación
07:23y desde dónde tenemos que trabajar para cambiar todo esto.
07:27Fernando, discúlpame, te pregunto esto que es muy...
07:31Si soy partidario de la mano dura, la mano blanda,
07:35soy partidario de aplicar la ley, pero de una manera muy estricta.
07:39Tal vez se puede interpretar como una mano dura,
07:42pero realmente es aplicar la ley,
07:44cosa que en la Provincia de Buenos Aires hace mucho tiempo,
07:48con infinidad de corruptelas,
07:50entre ellas, obviamente, con gran ayuda del Poder Judicial,
07:57que fue un observador de toda la corrupción de la política.
08:03Y esto, precisamente, ya sea un Estado provincial
08:05o un Estado nacional, es lo que no se debe admitir.
08:09Harías también una auditoría o una revisión,
08:15para decirlo mejor, Fernando,
08:17cuando hablás en materia de seguridad,
08:19hablabas de transparencia del Estado en un principio,
08:21porque cuando hablás de auditorías de las reparticiones públicas,
08:23hablamos de una transparencia del Estado,
08:25y ahí te damos todos, por supuesto que sí,
08:27que todos queremos una transparencia del Estado.
08:29También hablás de la seguridad, porque es un tema que preocupa,
08:32creo que está en la primera lista también el tema de la seguridad
08:34con todos los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires.
08:37Y te estaba por preguntar esto, cuando hablás de las fuerzas,
08:39cuando hablás de combatir el narcotráfico,
08:41o más o menos hablabas que ibas por ese lado,
08:43no dijiste puntualmente combatir el narcotráfico,
08:45pero sí hablabas de hacer valer la ley como tiene que ser
08:48en un marco en donde se pierden valores.
08:50Digo, ¿qué visión tenés o si es necesario también
08:53hacer una suerte de revisión de las fuerzas provinciales?
08:57La policía bonaerense, también como para ver,
09:00porque viste que es señalada también muchas veces
09:02como que hay corrupción dentro de la policía bonaerense,
09:06y en ese aspecto, vos, ¿qué medidas tomarías?
09:09Mirá, hay una situación que es muy clara.
09:13Primero, es una fuerza que también ha perdido los valores.
09:17La camaradería que existía en la policía,
09:20que era ese condimento extra que generaba fuerza y potencia
09:26y volumen en todos los integrantes de la fuerza policial,
09:31hoy lamentablemente ha desaparecido.
09:35En la camaradería lo que hay que generar,
09:38obviamente son líderes que nuevamente inyecten
09:42esa necesidad de encontrar primero al delincuente,
09:45de luchar en contra de las grandes organizaciones,
09:48de seguir la lucha a pesar de determinadas...
09:52Mirá, hay cuestiones que son básicas en la provincia
09:55y también en el Estado Nacional.
09:58Cuando el personal policial se choca con una persona
10:03que tiene un teléfono robado,
10:05el fiscal cuando automáticamente comunica este hecho delictivo,
10:11lo deja en libertad.
10:13¿Sabés que necesitamos una policía que le lleve al fiscal?
10:17El hombre que tiene el teléfono robado.
10:21Directamente ir a quien le vendió el teléfono,
10:24de ahí a quien le robó el teléfono
10:27y a quien de alguna manera utilizó,
10:29tal vez incluso la violencia para robar ese teléfono.
10:32Fíjate, es toda una organización.
10:35Y fíjate cómo se lucha contra esas organizaciones
10:38si el policía cuando lleva a la persona que tiene el teléfono robado,
10:44el fiscal le pide disculpas y lo deja ir a la casa.
10:47Entonces, tenemos...
10:50¿Me escuchás, Hernando?
10:51Esto es política criminal.
10:53Lo que hay que hacer es variar,
10:54romper toda esa estructura ideológica que hay equivocada
10:59y marcar una línea concreta de acá.
11:02Directamente se le declara la guerra,
11:04el narcotráfico, las grandes organizaciones.
11:07O sea, porque no es una pavada robar un teléfono,
11:10hay una organización detrás de todo esto.
11:11Y esto, precisamente el Poder Judicial lo conoce
11:15y obviamente la fácil es dejarlo en libertad y que se vaya a la casa.