Hoy en un nuevo programa de Panorama Semanal conducido por el periodista Domingo Páez, el Doctor Héctor Guerrero y el Dr. Ricardo Nieves transmitido por Color Visión Canal 9 en República Dominicana, llega esta semana con un nuevo episodio titulado
“La gloria de Zoe Saldaña”
En este capítulo los especialistas debaten de una manera muy amena, exponiendo cada uno sus ideas sobre este interesante tema.
#ColorVisón #Canal9 #PanoramaSemanal #DoctorHéctorguerrero #LuisAbinader #Filosofía #Política #DomingoPáez
#DoctorRicardoNieves #Opinión #Analísis #Periodista #Psiquiatra #Análisis #Debate #RepúblicaDominicana
“La gloria de Zoe Saldaña”
En este capítulo los especialistas debaten de una manera muy amena, exponiendo cada uno sus ideas sobre este interesante tema.
#ColorVisón #Canal9 #PanoramaSemanal #DoctorHéctorguerrero #LuisAbinader #Filosofía #Política #DomingoPáez
#DoctorRicardoNieves #Opinión #Analísis #Periodista #Psiquiatra #Análisis #Debate #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos, señores. Ya estamos aquí, medio de lado. Ustedes ven que estamos medio de
00:11lado, pero nos vamos a enderezar. Pero falta un trago aquí. Falta un trago y una traga.
00:16Y ahorita no beben y tú. La mesa siempre llama. Vamos, vamos. Es que si tú vas a hablar
00:22tú tienes que tener un trago aquí. Tanto que saben. Como un buen café. Tanto que saben
00:26de cámara Luisito y Miguelito. Y de que yo haciendo un programa de lado. Ustedes saben
00:34la desgracia que es. A esta edad. El hombre que está durmiendo a las ocho de la mañana
00:39debe ser fusilado en un padrón. ¿Cómo se llama el filósofo de la estética? El idealismo
00:48estético. Pero fue Walter Benjamin. Y Henry Berson. Por eso lo critican ustedes de que
00:58ustedes son los que vienen aquí a tirar personajes. ¿Tú sabes que el último gran esteta fue
01:05Borges? Él era un enfermo. Y no veía. Ahora la gran esteta era Dolly Parton. Dolly Parton
01:15la de la música country, ¿verdad? Que hizo una canción. Muy esteta ella. Que hizo una canción con
01:20con Roger. Sí. Ah, sí. ¿Cómo se llamaba? Se llamaba el cruner. Sí, hombre. Ahorita me acuerdo el nombre. Bueno, pero nosotros, miren, nosotros vamos a analizar la alfombra roja de Friusa.
01:35¿De Cassandra? De Friusa. No, de Friusa. La alfombra roja de Friusa. Habla primero del premio que le dieron a Soé. Ah, bueno, bueno. ¿Y qué sabe él de Soé?
01:44Más que a nosotros. Sí. ¿Sabe de Soé? Es franculista él. No, porque yo sé de Soé porque yo la sigo desde que ella y yo pasábamos hambre.
01:59Pues va relajando. ¿Tú la conocías de antes? No, no, no, claro que no. Estaba relajando a los amigos de nosotros. No, bueno, miren, lo de Soé. Primero lo serio.
02:10Es súper talentosa, ¿verdad? Primero lo serio. En Hollywood, para imponerse siendo negra, porque el modelo de belleza de Hollywood no es el de piel oscura, el modelo de belleza de Hollywood es el de piel negra.
02:34Para imponerse en Hollywood con piel negra hay que tener talento, que trascienda el talento de tu competencia de color blanco.
02:46Entonces, Soé Saldaña logró eso. Y logró eso en un momento en que la condición que ella ostenta de migrante, bueno, esto va a salir mal. No, mira que está bonito ahí. No, no. Pues yo hablando para allá y la cámara para acá.
03:12Ustedes verán lo que se va a ver aquí. Esto es un experimento. Esto es un experimento social. Esto está bien. Esto es un experimento social. Y como los experimentos sociales son disparates, este puede ser un disparate. Bueno, pero lo que contaba de Soé Saldaña es que ella...
03:31Ustedes hacen más silencio, es mejor.
03:33Sí.
03:34Ustedes hacen más silencio.
03:36Bueno, lo que contaba Soé Saldaña es que ella entra e irrumpe, ¿verdad?, capturando el premio de la mejor artista de reparto en un momento en que su condición es objeto de agresión.
04:01¿Cuál es su condición? Bueno, la condición de migrante es objeto de agresión por el establishment en el que ella se desenvuelve, que es el norteamericano.
04:13Entonces, su premio adquiere mucho mayor visibilidad y adquiere mayor visibilidad y al adquirir mayor visibilidad proyecta una mayor dimensión ese premio y puede adquirir resonancia más allá del ámbito de Hollywood.
04:37Ya la tenemos aquí en República Dominicana proyectando la resonancia de su premiación, pero ocurre que ahorita puede estar en México o puede estar invitada por una organización europea que trabaje con los migrantes.
04:58Pero en los Mosques nació en Sudáfrica.
05:02Sí, pero a Hollywood le hacía falta el símbolo de la migración.
05:10Pero tú dijiste que Zoe es la negra. No, Zoe impone en el consciente colectivo americano que los latinos no son indios.
05:23Los latinos también pueden ser caribeños, negros caribeños y esos son los que somos los dominicanos, los cubanos y algunos puertorriqueños porque a Zoe se sabe que es dominicana.
05:35O sea, es la imposición ya de la latina caribeña porque es una latina caribeña.
05:40Pero sígueme, sígueme. Yo digo que el premio le llegue en el momento en que su condición es objeto de agresión.
05:47Claro, Sammy Sosa lo dijo. Yo tengo dos tragedias.
05:51¿Cómo así, Sammy? Yo soy negro y latino.
05:54Sí, pero para él era una tragedia y para Zoe es un beneficio.
06:03¿Por qué? Porque Zoe no lo asumía como algo abrumante, como algo que la reducía o la presionaba.
06:17En el caso de Sammy Sosa era tan grave que se compró una crema para uso permanente y eso es grave.
06:29Eso habla de un problema que psíquicamente está llamado a ser analizado por gente como tú.
06:37Pero Zoe Saldaña no. Zoe Saldaña parece tener un equilibrio mental criada por un padrastro.
06:47Parece tener un equilibrio mental que supera la media de todo el que ha tenido que transitar salvando los obstáculos que ella ha transitado.
07:00Bueno, vamos a partir. Primero, vamos a decir que si algo sale mal en el programa, los camarógrafos y el director no tienen nada de culpa.
07:08Esto fue un invento de nosotros y de Yasmil para hacer un diálogo aquí en mesa, en Sobremesa, ¿verdad?
07:13Sí.
07:14Ustedes no tienen culpa de nada, así que no bajan presión.
07:17Y estamos esperando un intercambio con uno de los muebles, atención, ya que nosotros no nos dan nada en este programa,
07:28un intercambio y nosotros damos el nombre de la mueblería que nos dé los mueblecitos para nosotros.
07:35¿Cómo que se llama?
07:37Dependiendo.
07:40¿Cómo que se llama los muebles que se arman?
07:42La Ikea.
07:43¿Qué?
07:44La Ikea.
07:45¿Tú sabes que hay un autor que le llama la Ikea?
07:49Sí, ya, ya.
07:50Porque todo es armado ahora.
07:51Sí, ya, ya, ya, ya, ya hay un concepto de vida.
07:54No, no, porque hay una mueblería que son como seis pisos para arriba que no pueden ayudar a irse.
07:58Sí.
07:59No, pero nada más hay que ir a una tienda china y está resuelto.
08:01No, no, no.
08:02Cualquier chino te...
08:03Oye, me acabaron con...
08:04Los Atíes, los Atíes están llenos de muebles toditos, los Atías y muebles González.
08:10Pero ¿y esta belleza?
08:11Mira, mira.
08:12Digo mi esposa, pero ¿y esta joya?
08:14Atlántico.
08:1512 mil pesos.
08:16Sí.
08:17O sea...
08:18No, no, hombre, no, eso está barato, mira.
08:2112 mil pesos yo creo que tienen hasta la comida.
08:24Nosotros, nosotros podemos conseguir los muebles rápido, mover los camarógrafos un poquito.
08:32¿Tú sabes de eso después?
08:33¿De qué?
08:34De cámaras, de eso que tú sabes.
08:35Ya, pero ¿qué es un diálogo, Domingo?
08:37Esto no tiene estética.
08:38Sí, pero no es un diálogo de espalda.
08:42Este es un diálogo de frente.
08:45Volvamos a eso.
08:46Bueno, vamos.
08:47Terminamos con eso.
08:48Sí.
08:49Entonces, República Dominicana debe manejar con cuidado el tema de las alfombras rojas de Friusa.
08:59No, pero antes de irnos ahí, porque tú hiciste una introducción seria.
09:03Antes de hablar del tema ese de Friusa, es que esta muchacha, desde que se llegó a Estados Unidos,
09:09tenía un espíritu, Domingo, que era de vencer.
09:12Porque todos los latinos, y más si tú eres un latino y eres pobre y eres de piel oscura,
09:17tú sabes que los obstáculos van a sobrar.
09:22Yo tengo un testimonio de un masculino que la conoció a ella muy jovencita,
09:28cuando ella estudiaba arte dramático.
09:31Y que parece que compartía un espacio grande donde ella platicaba con un grupo de jóvenes.
09:36Y él dice, él es un gran músico, Petro Macorizano, que vive hace mucho tiempo en Estados Unidos,
09:42y él dice que desde que se veía a ella, veía que era distinta a todo el mundo.
09:46Y se veía que tenía otro espíritu y otra gracia, porque también se la...
09:49O sea, el aura existe.
09:51El aura. Tenía otra aura.
09:53Ahora, yo digo que ella ha logrado una cosa.
09:56No se le ha puesto atención a esto.
09:58Domingo ya ha hecho cuatro películas que pasan de recaudación de dos mil dólares cada película.
10:02Dos mil millones de dólares.
10:04Dos mil millones.
10:05No, pero ya eso tiene medición.
10:07Concreto.
10:08Nadie lo ha logrado.
10:09Es la segunda.
10:10Sí, pero Abatar era disfrazada que estaba.
10:12A la segunda.
10:14La segunda actriz que más recaudaciones han obtenido sus películas.
10:23Hay otro por encima, un varón por encima de ella, pero ella es la segunda actriz.
10:28Pero eso es algo tan extraordinario.
10:32¿Tú sabes las actrices buenas que han pasado por Hollywood?
10:35Monumentos de todos los tamaños.
10:37Empezando por Katherine Hepburn, Meryl Streep, Judy Garland, Audrey Hepburn.
10:45¿Cómo se llama la sueca?
10:48Ingmar Bergman.
10:50Ingrid Bergman.
10:52Ingrid Bergman, Olivia de Havilland, Vivian Leigh.
10:57¿Qué sé yo?
10:59Es una cantidad de monstruos sagrados.
11:01Y esta muchachita de origen de Fantino, portugués, viene a Santo Domingo Este,
11:09y su padrato crece aquí y se va a los primeros años de vida a Estados Unidos.
11:14Y se consolida como una...
11:17De una familia disfuncional.
11:21Viene de una familia más o menos rota.
11:23Pero es un talento.
11:26Y además tiene gracia, tiene humildad.
11:29No reniega su origen.
11:31Al contrario, me siento orgulloso de él.
11:34Como tú dijiste, trató de ultrajalar a una tipa ahí,
11:37una tal Gastón, que no sé si es tipa o tipo.
11:40Tran, qué sé yo.
11:41Bueno, le cayó arriba con unos twists racistas.
11:45Que, por cierto, en Hollywood le dieron muchísimo.
11:49A la Gastón.
11:50No, pero no solamente la sacaron de la promoción de la película.
11:53Exacto.
11:54La escondieron.
11:55Esta muchacha, Zoe Saldana, es formidable.
11:58Y un ejemplo de dominicanidad, ¿eh?
12:00Claro.
12:01Asume la dominicanidad cuando ella es grande.
12:04Porque asume la dominicanidad cuando tú todavía no te punta.
12:11Pero ella la asume cuando...
12:13Es talentosa.
12:15Y se convirtió en talentosa e inteligente.
12:18Y la están asesorando bien.
12:20Oye, porque ella obtiene el premio cuando la migración tiene una embestida.
12:26Y ella, lejos de buscar, digamos,
12:34la reconstrucción de la relación con lo que la están embistiendo,
12:41ella lo que hace es reivindicar su condición de migrante.
12:46Reivindicarla con más fuerza.
12:48Pues echa un jabón en la sopa.
12:51Eso.
12:52A no decir un mojón en la sopa.
12:53Echa lo que tú quieras porque nosotros...
12:55¿No será que esa fue la razón que Hollywood le dio?
12:58No, porque era antes de la embestida.
13:00No, no.
13:01Es que ella es buena.
13:03Claro que es excelente.
13:05Pero ¿no influyó eso al revés?
13:08¿Para que Hollywood le diera el Oscar?
13:12No, pero...
13:13Porque Hollywood siempre juega un trasfondo político.
13:17Siempre, siempre Hollywood juega un trasfondo político.
13:21Pero eso no le...
13:22No, no le quita, señores.
13:24No le quita, pero nosotros estamos aquí para analizar las cosas.
13:27Es una película que es de cine independiente.
13:30Ni siquiera es de la México, ¿verdad?
13:32Emilia Pérez.
13:34Es una película bien difícil.
13:36Es una película difícil.
13:37Es una película con un trasfondo mexicano, latino,
13:42y gana entonces el Oscar con esta.
13:44En anteriores versiones no lo ganó.
13:47Es difícil.
13:48Es una película muy difícil.
13:49Mira, si Hollywood vio eso en el horizonte,
13:57lo vio con bastante tiempo de antelación.
13:59Ahora es que las películas no sirvieron este año.
14:02Posiblemente han sido los Oscars con las peores películas que...
14:06Mala, mala.
14:07Películas malas.
14:08Dedicar un poco cuarto a la película.
14:10Es que ya las películas no están dejando.
14:13Ahora lo que hacen son las series que salen hasta más baratas.
14:16Y, por cierto, que te la hacen en una habitación.
14:19Es lo que te digo.
14:20Está cambiando mucho.
14:21El cine ha cambiado.
14:22El cine ha cambiado muchísimo.
14:24La estructura de realización le está huyendo a lo complejo por los gastos.
14:32Además, porque la tecnología en el cine resulta muy, muy, muy costosa.
14:40Desde hace mucho tiempo está tornándose cara.
14:43Por ejemplo, Avatar no es una película, es una tecnolícula.
14:46Avatar es pura tecnología.
14:49Con Rafael, exacto.
14:50Sí.
14:51¿Qué dice Miguel Medina?
14:54¿Qué dice Medina?
14:55Que desde ahora tú vas a trabajar en Farándula con Rafael.
14:57Y que vas a dejar este programa.
14:59Rafael Padilla.
15:00Rafael Padilla.
15:02Tú vas a trabajar con él.
15:03Yo he trabajado con él.
15:04Sí, que faltan filósofos.
15:06No, no, pero yo trabajo.
15:07Mira, si tú quieres sacarme de aquí, te puedo decir lo siguiente.
15:11Tú llegaste aquí por accidente.
15:14Y te mantenemos por obligación.
15:16Así llegó Leonel Fernández al poder.
15:18Por el accidente.
15:19Por el príncipe.
15:20Durante 12 años.
15:21Por el accidente de Juante H.
15:23Tú tienes que andar dándole la gracia a Juante H.
15:26Y cada vez que tú lo ves.
15:28Miguelito le puso el agua.
15:30Sí.
15:31Juante H.
15:32Tu líder, Leonel Fernández, llegó por un accidente.
15:35Sí.
15:36De cuando Balaguer y Bosch le levantaron la mano.
15:40Ustedes me levantaron la mano a mí y he gobernado 12 años.
15:44Mira, Domingo, el azar existe, pero hay que estar ahí.
15:47Hay que estar ahí.
15:48Hay que estar ahí.
15:49Claro.
15:50El azar no te lleva.
15:51Claro.
15:52Oye, y hay cosas de las que uno se arrepiente.
15:54Por ejemplo, tú no puedes joder mucho aquí.
15:58Porque te puede arrepentir si te va.
16:01Y si no, pregúntale a Juante H.
16:03Mira.
16:04Todavía quiere volver, Juan.
16:06Toda la vida.
16:07Oye, Juante H.
16:08Esa silla es la que él quiere.
16:10Oye, Juante H.
16:11Apira ahí a la tuya.
16:12Ni a la mía, ni a la mía.
16:13No es esa silla.
16:14Es la mía.
16:15Es a esa que apira.
16:16Digo, yo creo que ya él se dio, Domingo, ya, ¿verdad?
16:17Se dio convencido.
16:18Se dio convencido.
16:19Sí.
16:20No, él a veces me habla de eso.
16:21¿Todavía?
16:22Sí, todavía.
16:23Ah, pero es una obsesión.
16:24No, pero él dice que puede venir de los cuatro meses.
16:27¿Cuatro semanas?
16:28Dos y dos.
16:29¿Puede venir dos y dos?
16:30Sí, yo se lo planteé a Miguelito.
16:31Pero Miguelito dice, no, y que entonces sufre la identidad del programa.
16:35Porque yo se lo planteé.
16:37¿Por qué?
16:38Porque a mí me va menos con Juante H.
16:40Mira, Juante H.
16:41No dura dos minutos en un mismo lugar.
16:43Él tiene déficit de atención.
16:45No, ya todavía viene con el déficit de atención.
16:48No, claro que sí.
16:49No.
16:50No, no.
16:51A menos.
16:52No, lo de Juante H.
16:53Es otro problema.
16:54Yo recuerdo cuando Juante H hizo, que se ponía en la seta.
16:59¿Cómo era?
17:00La música, el que le hacía música.
17:01La favorita.
17:02La favorita de Juante H.
17:03De Juante H.
17:04El primer día, pregúntale a Juante H lo que yo le llevé.
17:06Ya te lo llevé.
17:07Un Macallan, doce años.
17:09Sí.
17:10Pero la mejor, favorita.
17:11Oye.
17:12Ese domingo.
17:13Bueno, mira.
17:14Vamos a hacer una pausa.
17:15Sí, porque vamos a comenzar este programa en serio.
17:17Porque la verdad es que.
17:18Además de la insolencia.
17:19Sobe saldaña.
17:20Cuando hablamos de Juante H.
17:24Es, además, un cronista de arte.
17:27Comenzó, sí.
17:28Él empezó ahí.
17:29Y muy bueno.
17:30Movimiento artístico.
17:31Se llamaba a su columna.
17:32¿Tú te acuerdas?
17:33No, no.
17:34Le puso muchos nombres.
17:35Pero terminó poniéndole T.H.
17:38Porque el gran problema es que le pone a todo T.H.
17:43Sí, pero aquí en Panorama no es T.H.
17:46G.H.
17:47Guerrero Heredia.
17:48Juan escribe bien.
17:49Juan escribe bien.
17:50Aquí es Guerrero Heredia.
17:52Y es fácil.
17:53G.H.
17:54Nunca será así.
17:55G.H.
17:59Señores, una de las cosas interesantes.
18:02Y es de Bergson.
18:03Porque Bergson trabaja el tiempo.
18:05Es cuando el tiempo.
18:06Antes de eso, le mandó un saludo.
18:12Duarte Canán.
18:14El maestro.
18:15El maestro.
18:16Profesor de derechos.
18:18Sí, sí.
18:20Pero qué admirador de usted.
18:22Él dice que nosotros somos de los diez dominicanos que lee filosofía.
18:27Que él está leyendo filosofía.
18:29Y él es uno de los diez.
18:32Más 12 mil jóvenes que están leyendo filosofía.
18:35Ya, ¿tú qué?
18:36Este se habla mentira para él mismo.
18:39Oye.
18:4012 mil jóvenes leyendo filosofía.
18:43Si el país tuviera 12 mil jóvenes leyendo filosofía,
18:45nosotros estuviéramos a nivel de...
18:47En la Mao.
18:48En la revolución cultural.
18:50La revolución cultural de Mao no hubiera quedado chiquita.
18:53Que nosotros tuviéramos 12 mil jóvenes.
18:55Los hay.
18:56Leyendo.
18:57¿Cuántos tuviste tú ahora que te dije que la UGNE,
19:00la nordestana con el padre Isaac, era un monstruo universidad?
19:06Preciosa universidad.
19:07Y es una comunidad universitaria hermosa.
19:09Hermosa.
19:10Y tremendo escenario.
19:11Si nosotros tuviéramos 12 mil jóvenes que entendieran filosofía,
19:16no leyendo, ¿eh?
19:17Porque leyendo es una cosa.
19:19Que entendieran filosofía.
19:21Nosotros estuviéramos superando a Francia en términos del manejo de las redes.
19:27Déjame filosofar un ching.
19:29Señores, este programa,
19:31y yo creo que esto va a ser lo interesante del tema de hoy.
19:35Este programa lo estamos grabando el jueves.
19:39La incertidumbre es friusa.
19:42La marcha, los nuevos paramilitares neonazis que tenemos por un lado,
19:49pero un sentimiento patriótico como el de Ricardo,
19:53como el de mucha gente con respecto a esta situación con Haití.
20:00Pero nosotros no sabemos qué va a pasar porque este programa va a salir el domingo.
20:05Entonces nosotros tenemos que primero predecir,
20:09lo cual ya hace el programa diferente,
20:12o aterrizar y decir no sabemos lo que va a pasar.
20:18Y justamente esa predicción es lo que haría interesante la opinión tuya,
20:23Domingo, que yo sé que tú has estudiado el caso,
20:26y de Ricardo con respecto a friusa.
20:29Yo no tengo preocupación en predecir lo que va a ocurrir ahí.
20:33¿No va a pasar nada?
20:34No, no.
20:35No, hombre, no.
20:36Ahí no va a pasar nada.
20:37Ahí las autoridades van a tomar el control del escenario.
20:43Ya lo tienen.
20:44Ya lo tienen, ya tienen todo diseñado lo que van a hacer.
20:48Y esa gente va a estar friusa, va a estar tranquilo.
20:51Ustedes verán los videos.
20:53¿Pero qué van a hacer ahí?
20:55La gente que van a protestar van a llegar hasta un lugar
20:58donde no van a representar ningún peligro de confrontación
21:02con los que están del otro lado.
21:04O sea, el otro día va a salir que el ejército dominicano
21:07protegió a los haitianos.
21:09Eso va a ser el mes.
21:11Yo estoy elucubrando.
21:13¿Qué va a decir cuando ese muchacho dominicano
21:16con esa bella bandera tricolor en su pecho
21:20no lo deje pasar un militar dominicano porque él quiere ir a protestar allí?
21:25Ahí se va al mar.
21:26Porque acuérdate que la marcha es física,
21:29pero eso se va a viralizar, esa marcha.
21:32Sí, pero está bien.
21:33OK, no lo dejaron pasar hasta allá, pero ¿hasta dónde quería?
21:37¿Hasta dónde?
21:38Entrar en contacto físico con el frusiano.
21:41En la sombra roja.
21:42Hasta que oiga un colín que haga...
21:44En la sombra roja de friusa.
21:48Hasta la sombra roja de friusa no.
21:50¿Qué es friusa?
21:52Friusa es un asentamiento humano de los haitianos
21:59que han construido a Bávaro.
22:03La mano de obra para construir todas esas edificaciones,
22:07todos esos hoteles,
22:09no estaban en República Dominicana porque estaban ocupadas.
22:13Y entonces vinieron manos de obra de Haití
22:17y se fueron asentando en una zona
22:22que ellos consideraban apropiada en términos ambientales para ellos
22:30y construyeron su casucha.
22:32Nadie se lo impidió.
22:33Lo dejaron ahí.
22:34Nadie se lo impidió.
22:36Nadie les dijo que tenían que construir su casucha.
22:38Eso hace 30 años.
22:39¿Cuántos años hace que empezó eso?
22:4130 años.
22:42¿Cómo 30 años?
22:43Hay una fábrica, hay una cosa que por eso se llama friusa,
22:47que es algo de Frederick, algo alemán.
22:49Sí, de una fábrica alemana que había ahí, una fábrica.
22:53De ahí es que viene el nombre.
22:54De ahí es que viene el nombre.
22:56Entonces, pero ahí se fueron asentándose
23:00gente que desarrollaron proyectos dominicanos
23:06para venderle a dominicanos en el exterior
23:09que después fracasaron ahí en Bávaro.
23:14En fin, se fueron asentando haitianos.
23:20Eso es una transformación del batei que se definía
23:28como asentamiento alrededor de los ingenios
23:31que ahora los bateis ya se definen como...
23:34Alrededor de las construcciones.
23:35De las construcciones.
23:36Es un batei de construcciones.
23:37Y duermen ahí mismo.
23:38Y duermen ahí mismo.
23:39O sea, pero tú verás que va a ocurrir en pedernales.
23:47Ustedes verán que va a ocurrir en pedernales.
23:49Cuando comiencen las construcciones.
23:50Cuando comiencen las construcciones.
23:52Ya ha empezado.
23:53Entonces, vamos a revisar.
23:55Si tú le tiras un cordón a Friusa un lunes en la mañana
24:02de militares y no deja salir a nadie de Friusa,
24:07¿qué pasa con la economía de todo el condado de Punta Cana,
24:14esa zona que es la zona de mayor crecimiento
24:17de Latinoamérica de los últimos 20 años?
24:20¿Qué pasaría si esa gente no sale a trabajar ese día?
24:24Pues yo te lo voy a decir.
24:25Cuando llegue lo de la vieja orden,
24:30ya hace rato que esa gente está en su centro de trabajo.
24:33Sí, pero yo quiero...
24:34Y cuando se vaya lo de la vieja orden,
24:39ya entonces ellos regresarán a su...
24:42Entonces, Friusa está...
24:45Existen cómplices de Friusa y son los grandes hoteleros,
24:49las grandes empresas dominicanas.
24:51No le voy a llamar cómplice,
24:53porque ellos no tienen que organizar los asentamientos
24:57humanos en República Dominicana.
24:59Eso lo tenía que organizar un...
25:03El Estado.
25:04El Estado a través de su departamento,
25:06o sea, planificación de los...
25:09Eso lo tenía que organizar un señor que murió ya,
25:13que se llamaba Aristi Castro,
25:18y su hija, que eran los...
25:21Dueños absolutos.
25:22Los dueños de la alcaldía de Higüey.
25:25Pero ellos no tenían la menor idea
25:27de lo que era un asentamiento,
25:29ni tienen la menor idea de lo que son asentamientos
25:33para el desarrollo...
25:34¿Cuántos son? ¿Cuánto hay ahí?
25:37Son de 50 a 60 mil personas.
25:39Pero yo quiero decir esto.
25:42Primero, como bien ustedes lo dijeron,
25:45se trata de una actividad que impone el capitalismo,
25:50el capitalismo atrasado y sin regulación.
25:54Es una mano de obra barata, porque no paga impuestos,
25:58no paga salud, no paga tesorería, la seguridad social.
26:02Si se enferma, va a un hospital público,
26:04la mayoría de esos trabajadores van a un hospital público,
26:07de modo que le va demasiado bien que usa esa mano de obra
26:10no solo en la construcción,
26:12igualmente en la agropecuaria, en el turismo,
26:14en la agricultura, en todo.
26:17Ahora, yo quiero decir esto.
26:20En el polo turístico más importante del Caribe
26:22y uno de los más importantes del continente...
26:24¿Y del mundo?
26:25Tú tienes...
26:26¿El mundo?
26:27Tú tienes la cara, el frontipicio de ese desastre,
26:30de ese caos, de insalubridad, de hacinamiento,
26:34de agrupamiento desordenado,
26:37sin regulación, sin control, sin nada.
26:39¿Cómo pudo pasar eso?
26:41Domingo lo dijo, más de 30 años, 25 años consecutivos,
26:47sin ningún tipo de control, regulación.
26:49Ahí no hay una gente que tenga un papelito legal.
26:51Es una vergüenza para el Estado dominicano
26:54y los gobernantes todos.
26:55Eso es el depósito y el abandono.
26:57Quiero finalizar de esta forma.
26:59Yo leí un libro hace mucho, cuando estaba en Europa,
27:02de un suizo, y el libro empezaba diciendo,
27:06detrás de cada mano de obra viene un cuerpo pegado,
27:10aunque algunos no lo creen.
27:12Hay gente que cree que es una mano de obra,
27:14y la mano de obra está sola, flotando.
27:16Viene con un cuerpo, y ese cuerpo tiene
27:18espermatozoides, tiene hormonas, tiene familia,
27:21tiene descendientes, tiene de todo.
27:25¿Qué pretendían los gobiernos y los empresarios?
27:29Que no existiera frioza, si ellos fueron los que...
27:32Y que no parieran, y que no tuvieran relaciones.
27:35Entonces, lo otro es la realidad del problema.
27:38Domingo, es que eso es insostenible en el tiempo.
27:40Tú no puedes mantener un Estado que tenga un flujo migratorio,
27:44sin control, sin regulación, sin orden, sin nada,
27:48llegando gente que tú no sabes quién es, ni quién es, ni cómo.
27:51Nada, simplemente que te hace un trabajo
27:53y tú le pagas de forma irregular.
27:54Eso no puede ser.
27:55El 80% de los condados en Estados Unidos
27:58tienen 60 mil personas.
27:59Eso no puede ser. Eso es inaceptable.
28:02La República Dominicana, en estos momentos,
28:05debería llevar ya a la categoría de ministerio
28:09la dirección de migración.
28:11¿Usted sabe por qué?
28:13Porque se supone que la categorización
28:16de las instituciones, bien dada por la importancia
28:20y el problema que tienen que afrontar.
28:23Aquí, los gobiernos no tienen claro
28:28cuál es el problema que tienen que afrontar
28:30con el tema de las migraciones.
28:33No tienen claro eso.
28:35Y por eso, tú lo ves que llevan a la categoría de ministerio
28:42la Secretaría de Vivienda,
28:46que yo creo que era para negocios.
28:49Nadie me convence.
28:50Todo lo que yo escucho en la calle sobre eso
28:54tiene tinte de negocio.
28:56Ese es el otro aspecto que no hemos tratado.
28:59Si es que el problema no es frío,
29:01es el problema de la frontera,
29:02que es un negociazo también.
29:04De ecuales, de civiles, de políticos.
29:06Mira, ¿tú sabes cuántos dominicanos han sometido?
29:08Doscientos setenta y pico.
29:09Sí.
29:10Por traer gente.
29:11Mientras más someten, más traen.
29:12Lo traen abajo de los guineos,
29:13lo traen abajo de los sacos.
29:15O sea, nosotros tenemos un problema mayúsculo
29:18Los haitianos valen más que la marihuana.
29:20Cuando tú tienes la dirección de migración
29:25a la que no le hace caso ni siquiera un sargento.
29:30Un sargento no le hace caso a la dirección de migración
29:33porque no tiene categoría política.
29:36Los oficiales de migración no le hacen caso a la policía
29:39ni a ningún militar.
29:40No, no.
29:41Buen punto.
29:42Mira, yo vi ayer en televisión,
29:45es una grabación,
29:47al director de migración diciendo que una patrulla de migración
29:52no se atrevía a entrar a Friusa.
29:55Después de esta pausa,
29:57¿es Friusa un amague de un inconsciente colectivo,
30:04de una marcha verde?
30:06¿Es Friusa un movimiento político por debajo?
30:12¿Es Friusa algo totalmente independiente
30:15de los partidos políticos?
30:17Lo cual también sería un síntoma.
30:19Yo te voy a decir.
30:20Y después de esta pausa,
30:22vamos a tocar un gran filósofo,
30:26Levinas, sobre el otro.
30:32Hubo un incidente, hubo un muerto,
30:35¿qué pasó?
30:36Ya pasó, recuerda que grabamos el jueves,
30:39hoy es domingo.
30:40Antes ya se contestaron la pregunta.
30:44Cuando hablaba del otro,
30:47hablaba de ese gran filósofo posmoderno
30:51que le echó ese jabón de cuava,
30:54ese existencialismo individual
30:57que se vivió en esa época,
30:59esos años 50, 60 del siglo pasado.
31:04Cuando yo digo el otro,
31:06me refiero a esa relación inconsciente
31:09que tiene el dominicano con su haitiano.
31:15Cuando vayan a salir los jóvenes
31:18que van a marchar en Friusa,
31:21ellos van a dejar en su casa
31:23a un haitiano cuidándole la casa.
31:28Y muchas de las jóvenes que van a marchar,
31:31su sirvienta es haitiana.
31:33Entonces hay un sentimiento
31:35de que es el otro haitiano,
31:37no el nuestro.
31:40Y eso es muy importante, señores,
31:42porque justamente deben haber
31:45medio millón de haitianos
31:47viviendo entre Santo Domingo Este,
31:49Santo Domingo Norte,
31:50el Distrito Nacional y San Cristóbal,
31:52que no están en Friusa,
31:54están en tus casas.
31:57Te cuidan tu apartamento,
32:00te cuida tu torre.
32:02Entonces esos no son Friusa.
32:05Y ese es un punto, señores,
32:08de inflexión social y filosófica
32:12que nosotros tenemos que tocar.
32:14¿Qué significa realmente ir a Friusa?
32:18¿Cuál es el contenido político
32:22de ir a Friusa?
32:23Porque yo he oído hablar a todo el mundo,
32:25pero esos muchachos que están ahí
32:27con pertrechos paramilitares,
32:29yo no sé si ellos verdaderamente
32:31tienen una filosofía
32:33de lo que significa ir a Friusa.
32:36Y me gustaría que ustedes,
32:37que tienen un poquito más de temple,
32:39me digan qué es ir a Friusa.
32:41¿Para qué se va a Friusa?
32:43Yo voy a decir lo mismo.
32:46Primero, el problema del caos migratorio es real.
32:51No existe un solo país
32:54que tenga un 35 o un 40 por ciento
32:57de subnacimientos de personas extranjeras
32:59en sus territorios sin ningún solo documento
33:02ni ningún solo tipo de control.
33:04No lo conozco.
33:05No existe sobre la comunidad de naciones,
33:08yo no conozco un caso igual.
33:10Ni siquiera eso pasa en los grupos africanos
33:12que están en un periodo anterior.
33:14Lo que nosotros estamos evidenciando
33:17en la República Americana
33:18es que tú tienes un 35 y hasta un 40 por ciento
33:20de nacimientos de hijos de haitianos y haitianas
33:23que están en este país
33:24sin ningún tipo de regulación.
33:27Esto implica que en el país se está generando
33:29una nación dentro de la nación.
33:32¿Y qué significa eso?
33:34Problema mayúsculo a largo plazo.
33:36Problema de hechos, problema de derechos,
33:38de demandas internacionales,
33:40acusaciones horribles sobre nosotros.
33:44Dos, y es el otro elemento que tú tocabas.
33:47Yo no veo, a mí me preocupa este problema
33:50y lo veo dentro de los tres principales problemas
33:52que tiene el país en toda su historia.
33:54Y no es el segundo ni el tercero.
33:56Ahora, yo en este sistema político,
33:59y lo voy a decir claro,
34:00PLD, Fuerza del Pueblo, PRM
34:02y las demás organizaciones de la política tradicional,
34:06yo no veo una solución.
34:08¿Por qué?
34:09Porque son el 90 por ciento
34:10de la mano de obra en la construcción,
34:12porque son el 85 por ciento de la agropecuaria,
34:15porque trabajan en las casas como domésticas,
34:17porque están como guardianes,
34:19porque están en las construcciones,
34:21porque están en los hoteles,
34:22porque están en todas partes.
34:25Y el capitalismo,
34:26y esto es bueno que la gente lo sepa,
34:29al margen de la fenomenología del otro
34:31que tú tocaste de Levinas,
34:33alumno de Heidegger,
34:35el capitalismo no tiene bandera,
34:37no tiene patria,
34:38no tiene himno,
34:39no tiene escudo,
34:40no tiene nada.
34:41El capitalismo tiene renta.
34:42Por eso el capitalismo fundó
34:43la institución más esecrable,
34:45antigua y aborrecible de la historia,
34:48que se llama la esclavitud.
34:49Eso lo fundó el capitalismo.
34:51El capitalismo no tiene alma.
34:54Ha tenido con el tiempo una atenuación,
34:57una mitigación del horror y de la barbaridad,
35:00pero al capitalismo solo le interesa ganar.
35:03Y eso es lo que estamos viendo
35:04con esta situación.
35:05Yo no sé,
35:06Domingo tiene bastante más experiencia política
35:10que nosotros,
35:12porque ha participado desde su juventud
35:15y su adolescencia.
35:16Llegó la camiona,
35:19llegó la camiona ahí al NACO
35:22y cuando la doña de la tercera planta
35:26le diga,
35:28llegó la camiona,
35:29pásame mi hijo,
35:31la nana del niño,
35:32pásame mi hijo y súbete en la camiona.
35:35A mí me gustaría ver esa escena.
35:37No, mira.
35:38Me gustaría que se realiza esa escena.
35:40No va a haber la escena,
35:41porque mira,
35:42mira,
35:46tiene que hacer una atracción
35:49de la simbología de la lucha.
35:52Abstracción de la simbología de la lucha.
35:55Abstracción de la simbología de la lucha.
36:04Te presentan la guerra de Francia
36:09contra Alemania
36:12y lo que te sale es una bandera
36:15y detrás de la bandera
36:17los soldados que van a enfracarse a muerte
36:23contra los alemanes
36:27o contra los ingleses
36:29cuando estaban en guerra
36:31los ingleses y los franceses.
36:36¿Qué es Friusa?
36:38Friusa.
36:39¿Tú recuerdas que la simbología de la lucha
36:42contra la delincuencia en las calles
36:46era Gualei?
36:49¿La gualeicización la pusiste tú?
36:51Sí, era Gualei.
36:53Bueno, la simbología de la lucha ahora
36:56se sitúa en Friusa.
36:58Semiótica.
36:59Friusa era semiótica.
37:01Semiótica.
37:03Y ni siquiera la gente de la vieja orden
37:07sabía que estaban construyendo
37:09la simbología de la lucha.
37:11Y eso le conviene
37:14ahora el gobierno va a hacer lo propio
37:17para consolidar eso.
37:20Situar la simbología de la lucha
37:23contra la migración
37:26en un sitio apartado
37:30de los centros urbanos más importantes
37:33que están en el Gran Santo Domingo.
37:36Y como ese enclave
37:40está separado
37:43por barreras geográficas
37:47por el telón social
37:50que es peor todavía.
37:52Por barreras geográficas bien definidas
37:54como está separado de los hoteles
37:57no hay peligro ni para los hoteles
38:00ni para los grandes centros
38:03de asentamiento dominicano.
38:07Lo importante es el centro
38:09de asentamiento dominicano.
38:11Entonces Friusa a partir de ahora
38:14se convierte en el símbolo
38:18de la lucha antimigratoria.
38:20Domingo te voy a hacer una anotación ahí
38:23en la Florida.
38:24Los republicanos
38:25cuando están sacando a los migrantes
38:27en estatus irregular
38:29se están quedando sin manos de obra
38:30para recoger la naranja.
38:32Entonces lo que están proponiendo
38:34es bajar la minoridad
38:37que sea que los menores
38:39se incorporen a la actividad laboral
38:41y productiva
38:43en una etapa anterior
38:45a la mayoría civil.
38:47Quieren permitir que desde los 15, 16 años
38:49puedan trabajar
38:50porque se le está quedando
38:51sin manos de obra.
38:52Pre-industrial,
38:53estamos haciendo una evolución
38:54a la pre-industrial.
38:55Eso es pre-capitalismo.
38:56Sí, correcto.
38:58Que los jóvenes de los colegios,
38:59los niños vayan a...
39:01Como se vivió en la primera parte
39:02del siglo XX
39:03que los niños trabajaban.
39:04Te voy a decir algo.
39:05Déjame terminar con esto.
39:07Señores,
39:08en el año 1983
39:11yo era guardia,
39:12raso,
39:13estudiante de medicina
39:15pero nosotros hacíamos servicio.
39:18Tú eras un peluche.
39:19No, no, no.
39:20Todavía no éramos peluches.
39:22Pero lo que pasó...
39:24Bueno, tú sabes que estaban
39:25médicos amigos tuyos.
39:26Ahí estaba Pedro Ureña.
39:27Pedro Ureña fue guardia.
39:29Pedro Ureña y yo éramos guardia juntos ahí.
39:32Y muchos generales que hay ahora
39:34fueron compañeros de nosotros.
39:35De ahí es que viene su...
39:36Él es fuerte.
39:37Su vertical allá.
39:38Sí, él es más fuerte.
39:39Él es vertical.
39:40Uno lo que hace
39:41es la fantameada con su trajecito.
39:43Pero oigan lo que pasó.
39:45A Salvador Jorge Blanco
39:49se le ocurrió
39:51mandarnos a cortar caña.
39:54Ustedes recuerdan
39:55cuando los militares cortaban caña.
39:57No, a él que se le ocurrió.
39:58Bueno, fue en el gobierno.
39:59Alguien se lo llevó a él.
40:00Alguien se lo llevó a él, señores.
40:02Y a los peluches, como tú le dices.
40:04Señores, a nosotros nos montaron
40:06en un camión de la guardia
40:08más de 100 rasos estudiantes,
40:11muchos de medicina,
40:12era diferente.
40:14Señores, y a nosotros nos llevaron
40:16a un lugar a cortar caña.
40:18Y nos dieron a cada uno un colín.
40:20Yo me imagino.
40:21Por primera vez en la historia
40:22yo cogí un colín.
40:24Señores, 100 hombres,
40:27porque éramos más hombres,
40:29100 guardias,
40:30nosotros no cortamos
40:32ni cuatro pedazos de caña.
40:35Cuatro.
40:36Ustedes saben lo que nosotros hicimos.
40:37A nosotros le dimos 20 pesos
40:39a un haitiano
40:40y el haitiano en dos horas
40:42cortó lo que cortaban
40:43100 militares dominicanos.
40:45¿Y ustedes saben qué hicimos?
40:46Mandamos a un chivo
40:47y a beber cerveza
40:49con el...
40:50creo que no voy a decir
40:51los nombres de los militares
40:52que fueron...
40:54Oigan esta vaina, señores.
40:56A nosotros nos mandaron
40:57durante tres semanas corridas
40:59a cortar caña.
41:00¿Usted cree que el militar dominicano
41:02llegó a cortar caña?
41:04Entonces, te lo digo,
41:05porque cuando tú mandas a un estudiante
41:07a recoger una china,
41:08él recoge una naranja
41:10que está aquí abajo
41:11de la primera mata,
41:12pero cuando se mete para allá
41:13con todos esos ejenes,
41:15no es cierto, señores.
41:16Esos son trabajos.
41:18Trabajos de gente
41:19que está diseñada para eso.
41:21Claro.
41:22Mira, nos quedan dos minutos, amigo.
41:23Vamos a apostillar,
41:25porque el programa estuvo
41:26como el escenario hoy.
41:27¿Tú sabes quién era
41:28el capitán de nosotros?
41:30Zorrillo Sula.
41:31Era capitán.
41:32En esa época.
41:33Él era el jefe
41:34de la guardia
41:35de la casa de Santiago
41:37de Jorge Blanco.
41:40Él lo mandaron
41:41a encabezar los peluches.
41:44Pero supieron
41:45mandarlo a encabezar.
41:46La salsa, Lugo y Lugo,
41:48capitán.
41:49Ahora ya creo que
41:50se retiró como general.
41:52Era la gente de nosotros.
41:54¿Ustedes debieron de seguir?
41:55En la guardia.
41:56Juan Luis Acobalaguer
41:57fue cuando llegó.
41:58Ah.
41:59El mismo decreto
42:00que se fue Crubrea
42:01y ese grupo
42:02me sacaron a mí.
42:04¿Sacó a ese grupo?
42:05A ese grupo entero, no.
42:06Yo estaba en ese grupo.
42:07Olían a...
42:08Yo fui de ese grupo.
42:09Yo fui de ese grupo.
42:10Olían abajo.
42:11En mi familia
42:12hay muchos guardias,
42:13familiares.
42:14Nos sacaron.
42:15Mi familia, no.
42:16En el mismo decreto
42:17que se fue Crubrea,
42:18¿cómo se llama?
42:19El que era jefe del ejército.
42:21El que bailó y que dijo.
42:24¿Cómo se llama?
42:26El jefe de Jorge Blanco.
42:28De Jorge Blanco.
42:29El jefe del ejército
42:30era Crubrea, Cuervo Gómez.
42:31En el mismo decreto,
42:32y ustedes lo pueden buscar,
42:33Cuervo Gómez, Crubrea,
42:34todo ese grupo
42:35y sacaron a esos guardias.
42:36Ahí estaba yo metido.
42:39Si no fuera tú
42:40coronel o general.
42:41Apostilla, vamos a terminar.
42:43No creo que sí.
42:44¿Cómo vamos a apostillar?
42:45Mira, no.
42:48Lo cierto es
42:50que el programa
42:51quedó como un escenario.
42:53Friusa es el motivo
42:55de una erupción social
42:59que la provoca
43:04la desestructurada
43:08forma en que el gobierno
43:10está abortando el tema migratorio.
43:13La informalidad capitalista.
43:15Y que el gobierno
43:18quiere la mano de obra
43:20y la necesita el sector productivo,
43:23pero no hace nada
43:24para regularla
43:26de conformidad con las normas
43:29y con las leyes internacionales
43:31y las leyes
43:32de los estados nacionales.
43:34Este gobierno
43:35es un gobierno
43:37que en términos de migración
43:41tiene, como diría
43:42el Chavo del Ocho, cero.
43:45Bueno, las redes
43:46son las que me preocupan.
43:47Señores,
43:48dejen un comentario
43:50por YouTube
43:51o en vivo
43:52de este programa
43:53qué les pareció
43:55esta forma informal
43:56tipo Friusa
43:57que hicimos nosotros.
43:58Hicimos una inversión
44:00muy elevada
44:03en este escenario.
44:04En esta mesa tipo Friusa.
44:08Esto es Friusa.
44:09Nosotros estamos en Friusa.
44:10Nos fuimos.