Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/3/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:30en la ciudad de La Paz, las lluvias han provocado deslizamientos y masamorras, vamos a comenzar
00:00:59inmediatamente hablando de este tema, sean bienvenidos.
00:01:29Ha afectado directamente y ha afectado muchas casas, nos ha sorprendido la masamorra que
00:01:39vino desde arriba, los escombros que echan allá arriba, necesitamos ayuda, mira como
00:01:45nos ha entrado todo en mi casita.
00:01:46Ya hablamos de lo acontecido en las últimas horas en Cayapa, una vez más como hace algunos
00:02:09años atrás, Cayapa vuelve a ser el escenario esta vez, de otra desgracia, la masamorra
00:02:15inunda Cayapa, pero que está pasando a esta hora de la tarde, vamos a saludar a Adrián
00:02:19Apasa quien se encuentra en el lugar, Adrián, muy buenas tardes, actualizamos la información,
00:02:24como está la situación en Cayapa en estos momentos, buenas tardes.
00:02:26Adelante Adrián, lo estamos escuchando.
00:02:35Buenas tardes César, un saludo cordial a todo el país, justamente las lluvias continúan
00:02:41afectando a la ciudad de La Paz, estamos en Cayapa, justamente pudimos evidenciar que
00:02:48los trabajos de limpieza continúan, pero también nos encontramos en otro punto de
00:02:52la ciudad, justamente en la vía que conecta a Huachilla y también el sector del Iparidón,
00:02:59en las últimas horas habría caído un talud y justamente como podemos observar la maquinaria
00:03:04continúa realizando trabajos en el lugar, las movilidades de transporte público y transporte
00:03:10privado también se encuentran acá esperando a que concluyan los trabajos, la vía se ha
00:03:15visto perjudicada en las últimas horas, la gente también está esperando por acá, a
00:03:19ver, vamos a conversar con el señor, señor cómo está, buenos días, buenas tardes, estamos
00:03:24en vivo por la televisión, se ha visto que en las últimas horas se ha caído un talud.
00:03:34Bueno es la información que tenemos a esta hora, la gente no quiere conversar, pero están
00:03:37circulando por momentos, a este lugar se puede evidenciar que están trabajando la
00:03:42maquinaria pesada.
00:03:43Bien, Adrián, muchas gracias, esto es lo que está pasando, por favor, mucha atención
00:03:48que todavía hay muchísimos problemas, vemos a la maquinaria que está trabajando en este
00:03:53ingreso en el sector del Iparidón, donde habitualmente suceden este tipo de hechos,
00:03:59hay deslizamientos de tierra y permanentemente hay que estar trabajando, hay que utilizar
00:04:04la maquinaria pesada para habilitar el único tramo que tiene habilitado el sector, pasando
00:04:09el puente del Ipari para llegar a Huachilla, para llegar a Carreras, para llegar a Valencia
00:04:15y varios de los municipios.
00:04:17Bueno, se está realizando el trabajo respectivo en este sector, todos los días el peaje,
00:04:23el peaje de este sector tiene que servir fundamentalmente para que se hagan estos trabajos y mantener
00:04:29la vía completamente habilitada.
00:04:35Pero vamos a actualizar la información, recuerden ustedes durante todo este tiempo, la lluvia,
00:04:41las inundaciones han provocado estragos y fíjense ustedes, el reporte y las evaluaciones
00:04:46de las autoridades de gobierno dan cuenta de que se han perdido por lo menos 350 mil
00:04:53cabezas de ganado por inundaciones y esto que ha provocado aparentemente para el gobierno
00:04:59que haya subido el precio de la carne.
00:05:02350 mil cabezas de ganado afectadas por las precipitaciones, este es el último dato que
00:05:08emitió el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras por las inundaciones en el país,
00:05:12también hay varias hectáreas de sembradío que se vieron afectadas, el viceministro de
00:05:17Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo afirmó que esto afectó al precio de la carne
00:05:21de res.
00:05:22Afectada, cultivo afectado o al sector ganadero afectado, ya para nosotros alistar con qué
00:05:29tipo de ayuda vamos a bajar, vamos a bajar con semilla, vamos a bajar con abonos, fertilizantes,
00:05:34de repente vamos a bajar también con alimento balanceado, sales minerales.
00:05:39El sector ganadero enfrenta nuevamente una crisis a causa de las lluvias inundaciones
00:05:43por las que el gobierno activó la emergencia nacional.
00:05:46Porque también hay un recurso de más de 75 millones de dólares que ha aprobado la
00:05:50Asamblea Legislativa para atender justamente la demanda de las zonas que están ya con
00:05:56declaratorios de emergencia o en desastre.
00:05:57Y las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas, específicamente la fuerte
00:06:04lluvia que cayó la tarde y noche de este sábado ha inundado la zona sur de la ciudad
00:06:09de Cochabamba, el agua ingresó a varias viviendas, imagínense ustedes, bueno, la gente no se
00:06:15espera que una lluvia pueda llegar a tanto e inundar sus propias casas en la ya.
00:06:23Así es como quedaron las calles al sur de la ciudad, en la zona de la Tamborada, luego
00:06:26de que desbordara el río Morco Morco este sábado por efecto de una intensa precipitación
00:06:32pluvial.
00:06:33Pero esto es constante, siempre se llena, cada uno, y eso ni siquiera es de la lluvia,
00:06:39es la cloaca que está saliendo de la alcantarilla, cada año, cada año, sin comentarios, sin
00:06:46comentarios.
00:06:47Las calles se convirtieron en verdaderos ríos, la situación causó el temor de los vecinos
00:06:51que no tuvieron más opción que iniciar a la brevedad posible con trabajos de emergencia
00:06:55en sus domicilios para evitar que el daño por los anegamientos sea más severo.
00:07:00Sacaron el agua como pudieron de las casas, y es que este desborde lo sorprendió.
00:07:05Sí, pasar, más que todo.
00:07:08Pareciera como una pequeña isla donde acabas de pasar, todo está lleno de agua.
00:07:12Sí, tenía que entrar hacia atrás, pero vino a dar por ahí a vuelta.
00:07:16No hay cómo pasar.
00:07:17No.
00:07:18¿Es cada vez la situación así?
00:07:19Sí, cada vez.
00:07:21Al momento están con el Jesús en la boca, esperan que no se vuelva a registrar otro
00:07:24evento de estas características.
00:07:27Bueno, y sigamos revisando lo que ha pasado en Cochabamba en las últimas horas.
00:07:32Una lluvia de 40 minutos prácticamente ha provocado todo un desastre.
00:07:36Y recuerden, a esto se suma la cantidad de basura que hay en las calles porque hay un
00:07:40bloqueo en el relleno sanitario que está pasando más de una semana, ¿verdad?
00:07:45Imagínense, la lluvia se ha llevado la basura, ha inundado las bocas de tormenta, ha taponado
00:07:51absolutamente todo.
00:07:52Y la afectación en uno de los puentes, en la zona sur, a continuación.
00:07:58Una intensa lluvia, seguida de granizo que se registró este sábado al promediar las
00:08:02cinco y media de la tarde, provocó el desborde del río Morcomorco en la zona de la Tamborada,
00:08:07al sur de la ciudad.
00:08:08La basura llegó hasta el puente de la zona y provocó este desborde que dejó anegadas
00:08:13al menos tres sotebés.
00:08:15Ha sido arrastrada gran cantidad de basura, maleza y se ha producido el taponamiento
00:08:20en uno de los puentes, lo cual ha afectado a cuatro sotebés.
00:08:24Tenemos la sotebé Visa Tamborada, San José Tamborada, la sotebé San Juan Bosco y Cerro
00:08:30Blanco.
00:08:31Por eso que hemos movido lo que es las cuadrillas de emergencia con motobombas, hemos movido
00:08:35maquinaria pesada, los carros hidrocinéticos para poder liberar todas las calles que han
00:08:40quedado anegadas y ayudar a las familias que han sido afectadas.
00:08:43Hemos ido a varias viviendas afectadas que han podido ingresar incluso hasta los patios
00:08:47de sus domicilios.
00:08:48El agua ingresó a 18 viviendas exactamente, según el reporte de la unidad de gestión
00:08:53de riesgos de la alcaldía, se desplazaron cuatro cuadrillas de trabajadores con más
00:08:57de 60 personas.
00:08:58Son 18 viviendas las que más han sido afectadas, hemos podido atender con nuestras cuadrillas
00:09:03de emergencia, hasta las nueve de la noche hemos podido liberar el total de las viviendas,
00:09:08tanto lo que es la avenida Panamericana que hemos liberado, estaba la costanera del sur
00:09:12anegada, la OTB San Juan Bosco, las calles estaban anegadas, no ha habido mayor afectación
00:09:17de muchas viviendas, pero sí hemos podido lograr atender con todas nuestras cuadrillas
00:09:21de emergencia.
00:09:22Al momento en la zona continúan los trabajos de limpieza y trabajos hidráulicos, esperan
00:09:26que no se vuelva a repetir un nuevo desborde de este río por efecto de las lluvias.
00:09:31Estamos a fin de mes y queremos saber si es que va a continuar lloviendo, si es que todavía
00:09:41continúan las alertas meteorológicas e hidrológicas.
00:09:44Desde el Servicio Nacional de Meteorología le vamos a consultar a Paola Cádiz, quien
00:09:48se encuentra en el lugar.
00:09:49Paola, buenas tardes.
00:09:50Adelante.
00:09:51Así es, César, muy buenas tardes, bueno, queremos conocer cuál va a ser el comportamiento
00:09:56de las temperaturas esta semana, ¿va a continuar lloviendo?, es la interrogante que le hacemos
00:10:01a Sheldra Mamani, pronosticadora del Cenami, ¿cómo estás Sheldra?, muy buenas tardes.
00:10:04Bueno, muy buenas tardes a toda la población boliviana, el día de hoy hemos amanecido
00:10:08con precipitaciones, lo que es en el departamento de Bení, como también en La Paz, Los Yungas,
00:10:14ayer la acumulada, de igual manera acá en La Paz hemos tenido bastante precipitación,
00:10:18ahora es de la tarde y noche hemos tenido una acumulada de 7,8 milímetros de precipitación
00:10:23y para el día de hoy de igual manera se prevén que estaríamos teniendo lluvias dispersas
00:10:27con tormentas eléctricas, no se descarta en que podríamos tener la presencia de granizo,
00:10:31no sólo acá en La Paz, tanto en el departamento de Oruro, Potosí, en Ciencia, en los valles
00:10:35de nuestro territorio boliviano, de igual manera durante en esta semana que viene estaríamos
00:10:41teniendo bastante precipitación debido al ingreso de un frente frío, ingresando por
00:10:45el sur de nuestro territorio boliviano, ingresando en sí con vientos moderados, como también
00:10:51con descensos de temperaturas en sí sean bruscas, tanto mínimas y máximas, del departamento
00:10:56de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Bení, La Paz y hacia el departamento de Pando.
00:11:01Bueno, tendremos lluvias significativas con tormentas eléctricas, todo lo que sería
00:11:06en gran parte de nuestro territorio boliviano y de igual manera está vigente, hasta tenemos
00:11:11la alerta que está de prioridad hidrológica vigente hasta este 5 de abril afectando en
00:11:17gran parte de nuestro territorio boliviano.
00:11:19¿Se podría declarar una alerta por estas tormentas eléctricas?
00:11:23Así es, se prevén que horas más tarde se vaya emitiendo una alerta meteorológica,
00:11:28tanto por el ingreso de este frente frío que estaría ocasionando bastante, tanto en
00:11:35temperaturas, en descensos de temperaturas, como también lluvias y tormentas eléctricas
00:11:39principalmente se va formando un sistema convectivo hacia en el centro de nuestro territorio boliviano
00:11:45en el departamento de Cochabamba, como también Bení Sur, Norte, La Paz, Los Yungas, así
00:11:49que hay que ir preveniendo a toda la población del departamento de Cochabamba, como también
00:11:54Bení, Santa Cruz, como también hay que ir preveniendo a toda la población boliviana
00:12:00debido a este frente frío podría ocasionar algún daño material o personal hacia la
00:12:04población boliviana.
00:12:05Muchísimas gracias Yelda, bueno, lo has escuchado, César, tomen sus previsiones porque en las
00:12:10próximas horas se podría emitir una nueva alerta meteorológica, esto como bien nos
00:12:14decía Yelda, por el ingreso de un frente frío y tormentas eléctricas.
00:12:18Bien, muchas gracias, gracias le decimos a nuestra colega Paola Cádiz, bueno, ¿se van
00:12:23a mantener las alertas hidrológicas?
00:12:26Es más, el clima va a seguir lloviendo y van a haber seguramente muchos problemas en
00:12:32este sentido, a tomar las previsiones en las diferentes regiones del país con el ingreso
00:12:36de fuertes frentes fríos desde el sur.
00:12:39Rebeca Javier se encuentra en Santa Cruz de la Sierra a propósito, cuatro municipios
00:12:44más se han declarado en desastre en Santa Cruz de la Sierra.
00:12:48Rebeca, ¿cómo le va?
00:12:49Buenas tardes, César Galindo, La Paz.
00:12:54César, buenas tardes, estos cuatro municipios en las últimas horas se declararon en desastre
00:13:00luego de que el pronóstico del tiempo continuara provocando lluvias en nuestra ciudad, sobre
00:13:06todo en el municipio de Yapacaní, Okinawa, El Puente y otros que ya se han declarado
00:13:12en desastre, las emergencias continúan, sin embargo, diferentes unidades están trabajando
00:13:18tanto en las zonas afectadas como también aquí en Santa Cruz donde la jornada de ayer
00:13:23se registraban todavía lluvias, a esta hora de la mañana, en el transcurso de la mañana
00:13:26también se registraron lluvias por lo que todas las unidades están alertas para acudir
00:13:31ante cualquier llamado de que la gente pueda en cualquier momento tener una situación
00:13:37ya sea de lluvias en su domicilio, en barrios o también en municipios donde cerca de ocho
00:13:43mil familias han reportado las autoridades tanto del SEARP como también de otras unidades
00:13:50que ocho mil familias han resultado danificadas producto de estas lluvias y desbordes de
00:13:55ríos que se han dado en los municipios ya mencionados, César.
00:13:59Bien, muchas gracias, bueno entendemos que son diez municipios que han sido afectados
00:14:03y que también están en esta situación, en emergencia, ya prácticamente son varios
00:14:08de los municipios en el departamento de Santa Cruz que se han declarado y estos últimos
00:14:12cuatro que declararon en desastre prácticamente por el tema de las lluvias e inundaciones.
00:14:17Gracias, Rebeca, Javier, volveremos en cualquier momento desde Santa Cruz de la Sierra.
00:14:21Amigos, este es el panorama sobre las afectaciones y las alertas hidrológicas y metrológicas
00:14:28que persisten en el país.
00:14:42Y llegó el momento de la información deportiva, acá en Notivisión Mediodía vamos a saludar
00:14:47al experto porque tenemos que saber qué está pasando en estos momentos.
00:14:50Está con nosotros Mauricio Chipí Caballero.
00:14:52Un placer saludarlo.
00:14:53¿Cómo te va, Chipí?
00:14:54Bien, te cuento.
00:14:55¿Qué tal el ambiente deportivo?
00:14:56Ganó ABB por primera vez en su historia en el fútbol profesional.
00:14:59¡Pero qué bueno!
00:15:00Vamos a ver justamente las imágenes.
00:15:02Ya nos metemos de lleno en lo que significa la primera fecha del torneo a continuación.
00:15:06El partido de ABB en la ciudad de El Alto, en Villingenio.
00:15:10Ayer se entrenaba Ojos San Antonio, va a jugar la Copa Libertadores de América y no tiene
00:15:15buen equipo.
00:15:16Por lo menos un bajón, pero tremendo.
00:15:18Ahí está el señor Godoy debutando también con el equipo paseño.
00:15:22Y nos vamos a encontrar en el minuto 36 con el primer tanto.
00:15:27Gracias a Julio Rivas, el jugador paraguayo que tiene el cuadro paseño ahí atacando también.
00:15:34Para dos de las tribunas fue gratis la entrada para la gente de la ciudad de El Alto y bueno,
00:15:39esperando que también el cuadro paseño que va a jugar en El Alto durante esta temporada
00:15:44también haga lo suyo.
00:15:45Ahí está Rivas con esa pirueta del área pequeña para anotar el primero del partido.
00:15:52Ganaba ABB por la mínima diferencia.
00:15:55Kevin Romay que es la estrella o la figura, perdón, de este cuadro paseño estaba con
00:16:01la asistencia.
00:16:02Bueno, una cantidad de público que también se dio cita en el titán de Villingenio.
00:16:07Va a llegar el segundo tanto el brasileño refuerzo que tiene el cuadro paseño Misael
00:16:15en el área pequeña tocando esa pelota y anotando el segundo tanto para ABB de La Paz.
00:16:22Inclusive estuvo a punto de marcar un tercero.
00:16:25Fue superior el cuadro del señor Molinedo y por primera vez en su historia, después
00:16:31de 40 años de esta escuela, de esta academia del balompié, Boliviano consigue su primera
00:16:37victoria.
00:16:38Vámonos a Cochabamba le parece.
00:16:40No le fue nada bien a Wiesterman.
00:16:42La continuación vemos las imágenes.
00:16:44Buena cantidad de público.
00:16:45Bueno, siempre lleva público y siempre lo va a hacer.
00:16:48El cuadro de Wiesterman se enfrentaba independiente de Sucre y el cuadro fugizaqueño anotaría
00:16:55el único tanto del partido gracias a Bismarck Cubá.
00:17:01No sé qué va a pasar con Wiesterman, no sé qué va a pasar con Aurora.
00:17:05Podría evacuar al equipo del pueblo y comienza con menos 33 unidades en el campeonato y
00:17:10en este torneo todos contra todos que también tiene que sumar por lo menos 60 puntos para
00:17:15no descender directamente de categoría.
00:17:19Ojalá que no se haya equivocado ni en la contratación de director técnico y tampoco
00:17:24de jugadores.
00:17:25Y estoy hablando de la dirigencia de Wiesterman.
00:17:28Tarjeta roja para Pancho Rodríguez.
00:17:30Se queda de paso con 10 hombres el cuadro.
00:17:33El jugador aviador otra vez independiente, tratando de buscar el segundo tanto.
00:17:39El equipo de Rocco Robledo que consigue el triunfo.
00:17:42Ahí está la alegría también de Robledo en su primera participación.
00:17:47Vamos a ver lo que nos depara hoy el fútbol nuestro de cada día con tres partidos.
00:17:52Guarberto Villaruel con Tomayapo van a jugar a partir de las tres de la tarde.
00:17:57Aurora Oriente Petrolero 17 con 15 y Blumenkundi Estrong es el clásico nacional 19 con 30
00:18:04en el Soichi.
00:18:11Nuestro ojo ciudadano está siempre a su servicio y el ojo ciudadano le permite a usted hacernos
00:18:17conocer sus preocupaciones mediante sus videos, mediante las fotografías en esta época en
00:18:23la que hemos tenido muchos problemas, sobre todo con el tema del clima, las inundaciones,
00:18:27los derrumbes, las fisuras, etcétera, etcétera.
00:18:3070, 11, 11, 70, 70, 11, 11, 70 es nuestro ojo ciudadano.
00:18:43Estamos atentos a sus denuncias, esto es Ojos Ciudadanos 70, 11, 11, 70.
00:18:49Vecinos de la zona San Felipe de Seque, distrito 4 de la ciudad del Alto, denuncian que algunos
00:18:54casos gaseros estarían vendiendo garrafas con poco contenido.
00:18:58El producto les dura hasta seis días, a comparación de otros que duran casi un mes.
00:19:03Nos trasladamos hasta la zona de Tembladerán y de la ciudad de La Paz.
00:19:07Vecinos reportan el derrumbe de una vivienda.
00:19:09Piden ayuda para la dueña, que sería una señora mayor de edad que vive con sus nietos.
00:19:14El hogar se encuentra cerca al mercado The Stronger, parada del 347.
00:19:19Continúan los desastres por efectos de las constantes lluvias.
00:19:22La madrugada de este sábado se deslizó parte del cementerio de Berjullu, denuncian vecinos
00:19:26del sector.
00:19:27La población que vive cerca se encuentra preocupada.
00:19:31Nos dirigimos al departamento de Oruro, en la urbanización Guajara 2.
00:19:35Vecinos denuncian que canchas de la zona son cerradas y que habría que pagar para usarlas.
00:19:39El centro deportivo fue cesado con candados y para alquilarlo se necesita de 120 a 150
00:19:45bolivianos.
00:19:46Vecinos se preguntan a dónde va ese dinero.
00:19:49Continuaremos recibiendo sus denuncias a 70, 11, 11, 70.
00:19:53Ojos Ciudadanos.
00:19:57Y tenemos nuevamente que ir a Santa Cruz de la Sierra.
00:20:03Vean ustedes este hecho que realmente llama la atención, pero raya ya lo absurdo, lamentablemente.
00:20:10Cuando uno de los dos hombres que supuestamente abusaron de su propio amigo va a ser puesto
00:20:16ante un juez cautelar en las próximas horas.
00:20:18Vamos a conocer la historia.
00:20:19Vamos a ver.
00:20:48Cámaras de seguridad del mercado mutualista captaron el momento cuando un hombre robó
00:21:15el celular de una tienda.
00:21:16El delincuente habría aprovechado la ausencia de los propietarios para ingresar a la tienda
00:21:21y al salir supuestamente sin despertar sospecha.
00:21:25Pero vea usted lo que captó las cámaras de seguridad del mercado mutualista.
00:21:31Robo en el mercado mutualista, donde este fin de semana un hombre aprovechó la ausencia
00:21:36de los propietarios de una tienda situada en el pasillo 6 de la asociación 27 de septiembre
00:21:42para sustraer un teléfono celular.
00:21:45El hecho delictivo quedó registrado en las cámaras de seguridad que captaron la imagen
00:21:50del sujeto.
00:21:51Las víctimas recomiendan a los otros comercios tomar precaución con la persona que aparece
00:22:00en el video.
00:22:17Hoy seguimos en Santa Cruz de la Sierra, vean ustedes lo que sucedió en las últimas horas.
00:22:20Dos personas habrían sido atropelladas en el quinto anillo israelí al 10.
00:22:25Tras su delicado estado de salud, los médicos de un hospital al que fueron llevados prácticamente
00:22:31han estabilizado la salud de estas dos personas.
00:22:37Los pacientes llegaron aproximadamente a las 5 de la tarde, los pacientes llegaron en ambulancia,
00:22:44de cierta manera habían sufrido un atropellamiento y bueno nosotros le hemos brindado toda la
00:22:49atención de lo que es la parte de soporte vital, tanto básico como avanzado ¿no?
00:22:56Obviamente acá en la clínica nosotros hemos realizado todos los procedimientos adecuados
00:23:00para poder estabilizar a los pacientes y hasta el momento bueno, a pesar de que su diagnóstico
00:23:05es reservado, por el momento los pacientes están estables.
00:23:09En este caso si nos informan de que eran peatones, si sabemos que hubo el mecanismo por atropellamiento,
00:23:16el estado de los pacientes correspondía a hacer la atención más rápida posible
00:23:19y bueno, ya que lo más importante siempre es salvar la vida al paciente.
00:23:24Hay ciertos estudios que todavía se están realizando, hay seguimiento por otras especialidades,
00:23:29entonces por el momento un diagnóstico como tal no se tiene, eso sí podemos decir que
00:23:34los pacientes están relativamente estables.
00:23:37Desde Santa Cruz venimos a La Paz para contarles más detalles de las investigaciones que realiza
00:23:44la Policía y el Ministerio Público sobre la muerte de una joven, quien aparentemente
00:23:50se quitó la vida.
00:23:54Se ha aperturado el proceso por homicidio o suicidio teniendo como antecedente de que
00:23:58en este caso el señor habría violado anteriormente y esos son los motivos por los que ella no
00:24:08ha podido superar todo este tiempo.
00:24:09El fiscal Gustavo Chambi informó que el joven acusado de presuntamente violar a una
00:24:14mujer que se quitó la vida este viernes fue aprendido ahora por un segundo delito.
00:24:19Sí está en calidad de aprendido, en este caso hemos instalado un proceso por el delito
00:24:23de homicidio o suicidio.
00:24:25Por su parte la defensa del acusado dijo que en el caso de violación él mismo se encontraba
00:24:30en plena etapa de investigación.
00:24:32En esa vez que mi defendido le han tomado la declaración la Fiscalía, el Ministerio
00:24:37Público, lo han dejado en libertad porque justamente no había elementos de convicción
00:24:43o pruebas que podrían ver al Ministerio Público o al fiscal de materia de que mi defendido
00:24:49sería el autor.
00:24:50Al respecto la defensa de la hora fallecida manifestó que existen las pruebas de agresión
00:24:54sexual.
00:24:55En ese sentido el teléfono también se ha colectado y se van a hacer las paricias correspondientes
00:25:00que en el momento pertinente también saldrán a la luz.
00:25:03Se prevé que en las próximas horas se lleve adelante la audiencia de medidas cautelares.
00:26:00Y sigamos revisando más información del mundo, acompáñenos a dar una vuelta en 80
00:26:19segundos para conocer más noticias del planeta.
00:26:30Durante las primeras horas de la madrugada continuaron las labores de búsqueda y rescate
00:26:34en Bangkok, Tailandia, donde un perro especialista en búsqueda llamado Nong Nare del equipo
00:26:40K9 de Tailandia indicó que se había encontrado más víctimas en un edificio derrumbado luego
00:26:45del fatal terremoto ocurrido.
00:26:48La Corte Suprema de Brasil archivó una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por
00:26:53la presunta falsificación de certificados de vacunación contra el COVID-19.
00:26:57La decisión llega dos días después de que el alto tribunal decidiera abrir un juicio
00:27:02contra el exmandatario de extrema derecha por intento de golpe de Estado y no afecte
00:27:06ese proceso.
00:27:08Fue reportado un masivo incendio forestal, según reportes extraoficiales.
00:27:12Una gran extensión de vegetación era consumida mientras las llamas avanzaban a distritos
00:27:16vecinos.
00:27:17Particulares alertaban de situación peligrosa para pobladores en las zonas montañosas debido
00:27:23a que supuestamente se acercaba las llamas a viviendas y corrales.
00:27:27Las llamas eran visibles desde la zona urbana de los poblados cercanos.
00:27:31Centenares de personas participaron en Lima, Perú, en dos protestas contra el gobierno
00:27:36de Dina Bularte por el auge del crimen organizado, pese a las medidas adoptadas por la impopular
00:27:41mandataria y que incluyen el envío de militares a las calles.
00:27:45De forma paralela, profesores, estudiantes y fuerzas de oposición de izquierda se movilizaron
00:27:50en rechazo a Boluarte.
00:27:51Y así hemos comenzado, informándoles sobre todo lo que está aconteciendo en materia
00:28:00de noticias, especialmente con las lluvias, las inundaciones, las aletas meteorológicas,
00:28:05Genelec y Troncal, en La Paz, en Cochabamba, en Santa Cruz.
00:28:08Ahora acompáñenos porque les presentamos los temas que destacamos en nuestros titulares
00:28:15noticias.
00:28:16Titulares.
00:28:17Lluvias causan temor.
00:28:25La fuerte lluvia que cayó la tarde y noche de este sábado inundó la zona sur de Cochabamba.
00:28:29El agua ingresó a varias viviendas y negó calles.
00:28:32En La Paz, lluvias ponen en vilo a la zona de Cayapa y Lipari, mientras que el tsunami
00:28:36anunció el ingreso de un frente frío y tormentas eléctricas en el país.
00:28:42Congreso modifica 30 artículos de su estatuto.
00:28:44Concluyó el Congreso del MAS y modificó 30 artículos del Estatuto Orgánico, las
00:28:48mismas que serán oficializadas ante el Tribunal Supremo Electoral y anunciaron que este 11
00:28:53de abril elegirán su binomio con miras a la Selección de Generales.
00:28:58ANH rechaza faro de choferes.
00:29:01El director de la ANH, Germán Jiménez, señala que se está cumpliendo el compromiso con
00:29:06el sector de transporte para el abastecimiento de combustible y que no existe ningún motivo
00:29:10para el faro de 48 horas anunciado por la Confederación Nacional de Choferes.
00:29:16Investigan supuesto abuso.
00:29:19Uno de los dos hombres que supuestamente abusaron de su amigo será puesto ante un juez cautelar
00:29:23en las próximas horas.
00:29:24Vecinos piden cárcel y la captura del cómplice, ya que los amenazaron tras ser descubiertos,
00:29:30en tanto la víctima fue internada en el Hospital Municipal de Villa.
00:29:34En el mundo aumenta la cifra de fallecidos.
00:29:38Más de 1.600 personas murieron en Birmania en el terremoto de magnitud 7.7 en la escala
00:29:43de Richter, que sacudió la región el viernes, dejando 3.408 personas heridas y 139 desaparecidos.
00:29:51Además de afectar a Tailandia, no descarta que la cifra incremente.
00:29:53Y en los deportes, primera fecha en escena del fútbol nuestro de cada día cumple con
00:30:01su jornada inicial.
00:30:02Ayer ABB consiguió su primera victoria en el profesionalismo.
00:30:06Bienvenidos a Notivisiones.
00:30:07Titulares.
00:30:08Uno decide.
00:30:09Elecciones Generales 2025.
00:30:10Y en nuestro sector, Uno decide 2025, acompáñenos porque vamos a conocer repercusiones de lo
00:30:26que ha acontecido en el Congreso del Movimiento al Socialismo.
00:30:30¿Qué pidió el presidente Luis Arce a sus seguidores?
00:30:34Nos han querido intimidar, nos han querido amedrentar, nos han querido bajonear, hermanos
00:30:46hermanos, nos quieren desmoralizar, esa es la estrategia, pero hermanos hermanos, nosotros
00:30:58somos y seguiremos siendo la mayoría del pueblo boliviano.
00:31:03Mantenga la unidad con su instrumento político, la unidad nos va a hacer ganar una vez más,
00:31:11hermanos hermanos.
00:31:12Vamos a salir todos nuevamente unificados, tenemos que unirnos, tenemos que mantener
00:31:17esa unidad que nos va a conducir hacia la victoria de las elecciones, no solamente del
00:31:222025, de todos los años siguientes, hermanos hermanos.
00:31:27Y las repercusiones no se dejaron esperar.
00:31:29¿Qué dijo el expresidente Evo Morales sobre el Congreso del Movimiento al Socialismo en
00:31:34el Alto?
00:31:36Es un congreso del masismo, masismo, con arcista está la paz, es el pueblo con su
00:31:43instrumento político.
00:31:45Nos robaron, ahora digo, en el mejor momento, felizmente nos robaron, al más, el pueblo
00:31:53que sepa, el masismo está en la paz, el mas está en la paz con mucho arce y compañía.
00:31:59Y aquí está el pueblo con su instrumento político, con sus principios, con sus valores.
00:32:05Y el precandidato del bloque opositor, Samuel Doria Medina, cuestionó que hasta el momento
00:32:10el líder Evo Morales no haya sido aprendido.
00:32:13Ya sabemos que en este gobierno la ley se aplica solamente a los adversarios, no a sus
00:32:28amigos.
00:32:30Así calificó Samuel Doria Medina la situación del expresidente Evo Morales, que empecé
00:32:35a contar con una orden de aprehensión por el caso de trata, aún la justicia no ha logrado
00:32:40aprenderlo.
00:32:44Pero seguimos con más repercusiones.
00:32:46¿Qué pasó?
00:32:47Jorge Tuto Quiroga en la sede de gobierno convocó a una masiva caminata entre Villa
00:32:53Fátima y Miraflores.
00:32:54¿Qué sucedió?
00:32:55Se lo mostramos a continuación.
00:33:00De esta forma Jorge Tuto Quiroga recorrió las zonas de Villa Fátima y Miraflores, donde
00:33:04el precandidato del bloque de unidad pidió a la población su apoyo para cambiar la situación
00:33:09de su país.
00:33:10Pero vamos a cambiar todo desde el 17 de agosto, vamos a tener estabilidad hasta navidad,
00:33:15tenemos un programa internacional claro, lo explicamos, somos los únicos que detallamos
00:33:20cómo devolvemos la normalidad al flujo de dólares, tener diésel, gasolina, no tener
00:33:25corralitos en los bancos, no usar al Banco Central como prestamista del gobierno para
00:33:31que se dispare la inflación.
00:33:33Tuto estuvo acompañado por el excandidato a la alcaldía cruceña Gary Áñez, el exmagistrado
00:33:37Gualberto Custi y el hijo de Carlos Palenque, quien también lleva el mismo nombre.
00:33:42Y volvemos a hablar del Congreso del Movimiento al Socialismo que hasta esta madrugada, ahí
00:33:46en el campo ferial, definió varios artículos, modificar varios de los estatutos y además
00:33:52seguramente reesperar la respuesta del Tribunal Supremo Electoral.
00:33:59Hemos podido concluir nuestro cuarto Congreso Orgánico Nacional del MASI-PSP, una participación
00:34:06contundente.
00:34:08La madrugada de este domingo 30 de marzo, el MAS realizó cambios a su estatuto orgánico.
00:34:12Las dos modificaciones que se realizaron fue la reducción del tiempo de militancia en
00:34:16el requisito para candidaturas y la incorporación de organizaciones sociales. Para las candidaturas
00:34:21se modificó de 10 a 5 años para ser líder de la dirección nacional, como también ser
00:34:26electos a binomio, diputados, senadores, asambleístas, alcaldes y otras autoridades.
00:34:31En el numeral 6 se reconoce como dueños de las organizaciones sociales, fundadores al
00:34:35Pacto de Unidad. En el anterior decía el líder único, Evo Morales.
00:34:39Dentro de sus estatutos ha aperturado incluir más organizaciones sociales, también aperturar
00:34:46una puerta para poder disminuir los años de antigüedad de militancia.
00:34:53El documento fue entregado al Tribunal Supremo Electoral para su revisión y en 10 días
00:34:57prevén tener la aprobación.
00:35:00Y no vamos hasta Santa Cruz de la Sierra, donde continúa el empadronamiento permanente.
00:35:06Varios ciudadanos han acudido a diferentes puntos. Se espera que hasta la fecha de finalización
00:35:11de este proceso sean 15 mil nuevos ciudadanos quienes se empadronen.
00:35:21Ya hablamos por eso de reforzamiento al empadronamiento permanente, porque estamos aumentando las
00:35:26horas también de atención a la población para poder también de esta manera dar esa
00:35:30cultura registral a los ciudadanos, pero debe agendar la cita de acuerdo al espacio que
00:35:37se tenga para poder atender y no hacer fila.
00:35:40Continúa el empadronamiento permanente con el objetivo de promover la actualización
00:35:44de datos en el padrón electoral y la inscripción oportuna de las personas que alcancen los
00:35:4918 años.
00:35:52En esta fecha que se ha lanzado del 25 de marzo hasta el 13 de abril se tiene más o
00:35:57menos una proyección de poder empadronar alrededor de 15 mil ciudadanos entre nuevos
00:36:01y cambios de domicilio.
00:36:03Bueno, solamente el ciudadano debe traer su cédula de identidad para poderse empadronar.
00:36:07El joven que ya tiene 18 años cumplidos solamente debe traer su cédula y la persona también
00:36:12que va a hacer el cambio de domicilio tener la dirección donde ahora se ha trasladado
00:36:17para buscar el recinto más cercano.
00:36:19La dirección es de lunes a viernes para los estudiantes de estas universidades que
00:36:23ya tienen 18 años o jóvenes que han hecho su cambio de domicilio.
00:36:29Pero seguimos en Santa Cruz de la Sierra donde se ha llevado adelante la asamblea departamental
00:36:33de la UCS para tomar nuevas decisiones rumbo a las elecciones de 2025.
00:36:41Compañeros, esto no es un síntoma de que la gente quiere otra cosa.
00:36:47La gente no sale a apoyar a la fuerza porque aquí nadie se le ha dicho vaya o le voy a
00:36:53pagar para que vaya.
00:36:54No.
00:36:56Van a mirar ahora lo que va a pasar en esta visita que voy a hacer en las provincias.
00:37:01Me he comprometido a ir a cuatro, las cuatro más grandes.
00:37:06Agarraré un helicóptero y me voy a ir a diferentes zonas.
00:37:11Yo siempre les dije, nosotros vamos a estructurarnos a nivel nacional.
00:37:19Y ahora quiero decirles que UCS está preparado a nivel nacional ya para esta contienda electoral.
00:37:29Estamos preparados para de una vez lanzarnos.
00:37:33Por eso, queridos compañeros,
00:37:39todo esto que ustedes ven, los viajes a Cochabamba, a Quillacoyo,
00:37:47ahora voy a estar en el Valle Alto, donde nadie quiere ni puede entrar,
00:37:52también de estos políticos que hablan.
00:37:55Otra cosa es que vayan allá.
00:37:58Otra cosa es ir allá con los malcos, con los ayus, con los marcas,
00:38:05con esos grupos sociales que te abracen, que te quieran, que te dicen que apoyo, que dan la cara,
00:38:14que no le temen a ellos, que lo muestren en todo el país,
00:38:18porque quieren otra cosa, porque ya se cansaron,
00:38:22porque la gente ya no se deja engañar con lo que pasó en las últimas elecciones nacionales.
00:38:29Y por su parte, Santa Cruz, hoy Monseñor Ley, en su homilía de la misa de domingo,
00:38:35le ha pedido al bloque opositor solamente elegir a un candidato.
00:38:43Si reaccionaran los precandidatos ahora y dijera,
00:38:47hagamos solamente dos frentes políticos para las votaciones,
00:38:53uno de la oposición y el otro del oficialismo,
00:38:56y que nosotros decidamos los ciudadanos, dejen que el pueblo decida.
00:39:02Qué lindo sería esto si de verdad pensaran en su pueblo,
00:39:06porque si hay varios partidos, van a dividir el voto y no va a haber un ganador de primera vuelta.
00:39:17Y si hay una segunda vuelta, ¿cuántos millones todavía hay que gastar?
00:39:21Estamos en abundancia de plata.
00:39:25¿De dónde sacar ese dinero?
00:39:28En vez de invertirlo en lo que realmente necesitamos los bolivianos,
00:39:32van a seguir invirtiendo en esto para sacar al final un ganador.
00:39:52Y uno de los más trágicos eventos mundiales que se ha registrado en las últimas horas
00:39:56ha sido el terremoto en Tailandia.
00:39:59Hasta el momento hay 1.600 fallecidos.
00:40:11La Junta pidió a cualquier país que se convierta en un país democrático
00:40:17¡Señores, señores!
00:40:19La Junta pidió a cualquier país y cualquier organización aportar su ayuda.
00:40:24Hay varias estructuras destruidas, 43 obreros atrapados en un edificio de 30 pisos que se vino abajo.
00:40:55Los socorristas luchaban por rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros
00:41:00como esta mamá y su bebé, semisepultado.
00:41:04No solamente fue Tailandia, también Birmania, con este terremoto de un 7 por ciento.
00:41:10La Junta pidió a cualquier país que se convierta en un país democrático.
00:41:15Hay varias estructuras destruidas, 43 obreros atrapados en un edificio de 30 pisos que se vino abajo.
00:41:21Hay varias estructuras destruidas, 43 obreros atrapados en un edificio de 30 pisos que se vino abajo.
00:41:27Hay varias estructuras destruidas, 43 obreros atrapados en un edificio de 30 pisos que se vino abajo.
00:41:33Es el nuevo balance oficial de este tráfico hecho natural.
00:41:43Más de 1.600 personas murieron y cerca de 3.400 resultaron heridas en Birmania
00:41:50en el terremoto de magnitud de 7,7 que sacudió la región el viernes.
00:41:54El terremoto con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing fue seguido pocos minutos después de varias réplicas.
00:42:00El derrumbe de casas, edificios, puentes o centros religiosos hace temer un gran número de víctimas.
00:42:07Las autoridades han declarado del estado de emergencia en las seis regiones más afectadas.
00:42:13El cierre del aeropuerto podría complicar las operaciones de rescate en un país donde la guerra ha adiesmado el sistema de salud
00:42:20y donde los militares en el poder están aislados del resto del mundo.
00:42:23En la ciudad de Rangún, un avión procedente de India con insumos de higiene, mantas y alimentos aterrizó el sábado.
00:42:31China también anunció el envío de 82 socorristas, Rusia, Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud y Malasia también se han movilizado.
00:42:40Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital,
00:42:45donde un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó con decenas de obreros en su interior.
00:42:51Vamos a escuchar los testimonios, los relatos de quienes sobrevivieron a esta tragedia.
00:42:57Por ejemplo, un obrero de un rascacielos en Bangkok cuenta cómo se vino abajo un rascacielos en plena construcción,
00:43:04pero su hermano lamentablemente quedó bajo los escombros.
00:43:08El obrero, quien aún se salvó de la muerte por milagro, el oriundo de Birmania,
00:43:13terminó su turno tan solo 20 minutos antes del potente terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en su país natal.
00:43:21La obra en la que trabajaba se convirtió en un montículo de escombros cubierto de una nube de polvo en un parpadeo.
00:43:28Su hermano quedó bajo los escombros del rascacielos en construcción que se vino abajo por el terremoto de Bangkok.
00:43:35Cuando salí, vi polvo por todas partes y solo corrí para escapar del edificio que se derrumbaba,
00:43:41y llamé por video a mi hermano y amigos, pero solo uno contestó el teléfono.
00:43:46No pude ver su rostro, pero escuché que estaba corriendo.
00:43:49En ese momento el edificio temblaba y aún no había caído,
00:43:53pero mientras estaba en la llamada con él, perdí la llamada y el edificio colapsó.
00:43:57La suerte que tuvo él fue la que le faltó a su hermano,
00:44:00quien aún cuenta que él salía de la obra cuando su hermano entraba.
00:44:04Se cruzaron en la puerta.
00:44:06Las autoridades indican que un centenar de obreros quedó atrapado en la masa de escombros y metal retorcido en el que se convirtió la torre.
00:44:12Al menos cinco se confirmaron fallecidos, pero el balance seguramente aumentará.
00:44:31¿Qué pedirá el abogado de Lidia Paty? ¿Quiere saberlo?
00:44:36Enseguida le contamos todos los detalles.
00:44:53El gigante dormido ya despertó y muestra los primeros resultados.
00:44:58El presidente Lucho Arce marca un hito histórico para la industria boliviana
00:45:03con la inauguración del inicio de operaciones de la empresa siderúrgica del Mutún,
00:45:08una moderna ciudadela industrial emplazada en 42 hectáreas con 7 plantas especializadas para la producción de acero,
00:45:16reduciendo en 50% las importaciones de acero en el país.
00:45:20Las utilidades netas se estiman en 73 millones de dólares por año.
00:45:25Hermano presidente, lo ha cumplido la industrialización, nuestro segundo producto estrella.
00:45:32Ahora realmente es que va a inaugurar este complejo siderúrgico.
00:45:40Estamos mostrando al país entero que sí se puede industrializar el país.
00:45:45Olivia entra en la historia económica de la siderurgia
00:45:50e industrializaremos todos nuestros recursos naturales en beneficio del pueblo boliviano.
00:45:56Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia
00:46:14Hoy, gala de eliminación. Uno de ellos dejará la competencia.
00:46:19Carmencita, Janiel, Leslie, Diego. La gran batalla.
00:46:24Lunes a viernes 20.50 horas y domingo 21 horas.
00:46:27Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos, Bases y Condiciones en www.red1.com.bo
00:46:34¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:46:38Sí, los pañales Mi Bebé, porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec absorben hasta 40 veces su peso.
00:46:46Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible.
00:46:52Garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:46:56Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:47:04Pañales Mi Bebé. Sequito en segundos.
00:47:09La señal que integra Bolivia. Red1 para todos.
00:47:16Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:47:21Una historia.
00:47:25Quiero que todo entre nosotros sea como la primera vez.
00:47:29Que demuestra que nunca es tarde para soñar.
00:47:37¿Estás completamente loca?
00:47:39¿No sabes dónde está la llave?
00:47:41Ofrece uno de película. Elsa y Fred. Hoy, 22.30 horas.
00:47:49Ojo Ciudadano.
00:47:537773-1313. Denuncia toda irregularidad.
00:47:58Reclama lo que ocurra en tu zona o barrio. Forma parte de la noticia.
00:48:03Ojo Ciudadano. 7773-1313.
00:48:08Yo creo que el mes de abril va a ser el mes de las decisiones.
00:48:12Y a los dos días le estaba agarrando un avión yéndose a México y yo estaba rumbo a Palma Sola.
00:48:17El asiento electoral de piso firme tiene esa característica de asiento electoral que corresponde al departamento de Santa Cruz.
00:48:25La NASA pone muchísimos puntos a iniciar. En esa postulación nosotros podemos entrar. Ok, nos aceptaron.
00:48:32Déjame estar cerca de ti.
00:48:34Que no me pierda. Lunes a Viernes, 22.05 horas.
00:48:38Y hablamos del caso denominado golpe de estado uno que se reinstala mañana.
00:49:03Pero el abogado de Lidia Paty, que es la principal acusadora a los testigos, va a solicitar que las pruebas que han sido presentadas sean expuestas.
00:49:13Y además no se va a permitir la ausencia de los principales testigos.
00:49:18Nosotros como parte acusadora vamos a hacer prevalecer la misma autoridad establecida.
00:49:29Quien ofrece los testigos tiene que ser comparecido. Si es que no viene, bueno, nos vamos a pedir que se precluye este derecho.
00:49:35Conforma igualdad de armas, igualdad de oportunidades para ejercer el derecho.
00:49:39Las pruebas a presentarse como cargos son documentales y testificales.
00:49:44Es decir, quien ofrece pruebas tiene que darse la molestia de que tanto los documentos y los testigos estén presentes al llamado de la autoridad.
00:49:53Y cuando el acusado presenta sus pruebas de igual forma, tiene que darse la molestia de llevar a sus testigos.
00:50:01En ese entendido no puede ser pues un pretexto o un argumento para retrasar el juicio oral contradictorio de que sus testigos ofrecidos no estén presentes o no acudan al llamado de la autoridad.
00:50:16Uno cuando elabora un memorial y propone un testigo, lo hace pues con el conocimiento de causa de que su testigo va a estar presente.
00:50:25Y para el viceministro de coordinación gubernamental con Gustavo Torrico, el informe del grupo de trabajo de la Organización de Naciones Unidas
00:50:35ha calificado de arbitraria la detención del gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y sugirió su inmediata liberación.
00:50:43Manifestó que esto es vinculante, pero ¿qué dijo Torrico al respecto?
00:50:49No es vinculante para nada, pero también es un informe ya trasnochado.
00:50:54Este se lo da sobre datos del 2022 y ha avanzado mucho lo que se ha hecho.
00:51:00Ya estamos a casi inicio de juicio, casi inicio de juicio.
00:51:04Es cuestión de testigos ahora, ¿no?
00:51:08Y con eso empieza el juicio oral abierto contradictorio, como dice la ley.
00:51:11Esta es la posición del viceministro de coordinación gubernamental Gustavo Torrico tras el informe del grupo de trabajo de la Organización de Naciones Unidas, ONU,
00:51:20que calificó de arbitraria la detención del gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y sugirió su inmediata liberación.
00:51:28Señala que el asunto será analizado por el gobierno.
00:51:31No es vinculante, pero bueno, vamos a leerlo en completo cuando nos notifiquen para ver qué es lo que dice y lo que no dice.
00:51:42Bueno, le propongo ir a Ecuador porque Gabriel Villamil marcó un tanto.
00:51:47Vamos a ver las imágenes justamente de lo que pasó.
00:51:49Qué lindo estadio, qué lindo escenario.
00:51:51El del Deportivo Cuenca, una de las ciudades históricas y coloriales que tiene aquel país.
00:51:59Primer remate, el portero que salvaba muy bien al ángulo.
00:52:02Y aquí está nuestro compatriota Gabigol.
00:52:04Sí, Gabriel Villamil anotando el primero para la liga de quinto.
00:52:07El boliviano queda presente en el marcador.
00:52:11Le va bien a la liga de quinto, le está yendo muy bien a Gabriel Villamil que se ganó titularidad en el equipo Albo de Casablanca.
00:52:19Un acero para volver a ver el tanto del tarijeño que juega en uno de los equipos, sino el más importante en este momento que tiene Ecuador.
00:52:28Va a llegar el tanto del empate gracias a Mancinelli.
00:52:31Qué bien la clava, bien toca esa pelota.
00:52:34Lindo tanto y en la tabla de posiciones la liga de quinto está en segundo lugar con 11 puntos.
00:52:40El líder del torneo es Barcelona de Guayaquil que tiene 15 unidades.
00:52:45Bueno, va a llegar esta jugada penal a favor del cuadro Albo, del cuadro visitante.
00:52:51Como vemos, una falta que existió.
00:52:55De todas maneras el árbitro no lo considera.
00:52:58No lo considera, va a llegar nuevamente Villamil para casi marcar el segundo tanto.
00:53:05Ya se jugaba el tiempo adicionado y va a llegar cabeza, cabeza de cabeza para marcar el segundo tanto.
00:53:12La liga de quinto se impone por dos tantos contra uno sobre el Deportivo Cuenca en condición de visitante.
00:53:21Le está yendo muy bien a nuestro compatriota Gabriel Villamil, el tarijeño.
00:53:26Pero también seguimos en el fútbol ecuatoriano, jugó Jaquín.
00:53:30A ver a continuación, las imágenes del equipo del capitán de la selección boliviana.
00:53:37El músico Luna de Amato jugó frente al Emelec, otro histórico equipo también de la liga ecuatoriana.
00:53:45Va a llegar Angulo para anotar el primer tanto.
00:53:48El partido terminó empatado y Jaquín jugó los 90 minutos.
00:53:52Ya es pieza importante del conjunto de Mussorguna, que también está haciendo lo suyo.
00:54:00Ojo que el Mussorguna de Jaquín va a jugar la Copa Sudamericana.
00:54:04Y la liga de quinto de Villamil va a jugar la Copa Libertadores de América la próxima semana.
00:54:09Tendremos muchísima actividad con relación justamente a los torneos internacionales
00:54:14con la presencia de nuestros representantes.
00:54:17Ahí el empate del equipo, o perdón, el primero del equipo de Mussorguna.
00:54:23Al final va a empatar Emelec.
00:54:26También ahí vemos a nuestro compatriota Miranda, que juega en el mismo equipo.
00:54:32Bueno, va a llegar el tanto del empate.
00:54:35El compañero de Jaquín que no puede cerrar aquella jugada.
00:54:38Y entonces se anota el tanto del empate.
00:54:43Así concluyó el partido el equipo de Jaquín.
00:54:44El Mussorguna empató 1 a 1 frente al histórico Emelec.
00:54:50Vamos a ver al fútbol español, me parece, a continuación.
00:54:52Ya en su pantalla la presentación del Real Madrid.
00:54:56Enfrentando al Leganés, estaba con la obligación de ganar el cuadro albo.
00:55:04El Barcelona es líder con 69 puntos.
00:55:07El Real Madrid tenía la obligación de acercarse.
00:55:11Y lo hizo, 63 unidades.
00:55:14Qué manera de definir de Mbappé.
00:55:16¿Cómo la pica?
00:55:18Al mejor estilo de Loco Abreu.
00:55:20Pica esa pelota, confunde al portero, nada que hacer.
00:55:24Ya se jugaba el portero al sector derecho.
00:55:27De todas maneras, el Leganés va a sorprender porque va a llegar García.
00:55:31Toca esa pelota y anota el gol del empate.
00:55:35Sí, señores, está habilitado, claramente habilitado el jugador del Leganés.
00:55:41Más allá del pedido de todos los hombres del Madrid.
00:55:45Daniel Raba llegará, el pase retrasado y el diez que tiene el Leganés.
00:55:51Anotaba el segundo tanto a dormir, señores.
00:55:55Sorpresa en el Santiago Bernabéu, pero el Madrid es el Madrid de Berlingana.
00:56:00Anotará, mira, palo, palo, la fortuna jugó también a favor del inglés.
00:56:06Llegaba Berlingán después del travestaño.
00:56:09Aquí vamos a ver esa pelota que podía irse afuera, pero bueno.
00:56:14Al final ingreso y va a llegar.
00:56:17Otra oportunidad más para el Madrid.
00:56:21Qué manera de pegarle Mbappé que al final fue la figura del partido victoria del Madrid.
00:56:25Qué segundo en la tabla de posiciones en España.
00:56:35Gracias por estar con nosotros amigos.
00:56:37Como todos los fines de semana le preparamos un reportaje especial.
00:56:41Hoy principal atención sobre todo a este momento de crisis energética que vive el país.
00:56:47Sí, la falta de combustible, probablemente la falta de gas.
00:56:50Hace que nos reinventemos y seguramente proponer el cambio de matriz energética.
00:56:55La ciudadanía ya está pensando en cuál sería la solución o la alternativa.
00:57:01Los coches eléctricos.
00:57:03Hoy un reportaje especial sobre los beneficios y probablemente las limitaciones que pudieran existir.
00:57:21Hay que cambiar la matriz energética.
00:57:25Antes la electromovilidad era una opción. Ahora es una necesidad.
00:57:33La verdad que es una excelente opción los autos eléctricos.
00:57:37Los vehículos eléctricos están ganando eficiencia.
00:57:42Bolivia podría tener mucho futuro gracias a lo que nos ha dado la madre naturaleza que es el litio.
00:57:47Es una realidad.
00:57:55¿Qué van a hacer con el sector energético? Porque le digo, si no funciona la energía el resto de la economía no funciona.
00:58:02Hay que cambiar la matriz energética.
00:58:05Es sin duda un paso que hay que considerarlo principalmente porque vamos a tener un nuevo escenario de precios en Bolivia.
00:58:12Un nuevo escenario de precios en Bolivia de gasolina, de diésel, de GLP, de gas natural.
00:58:18Urgente. Es un trabajo que como Cámara Automotor y todos los asociados de todas las marcas trabajamos año a año para cuidar el medio ambiente.
00:58:28Sabemos que hay una fuga muy grande de divisas.
00:58:31Es una muy buena oportunidad para que estas energías alternativas, estas energías limpias como la eólica y la solar que así las llaman
00:58:40puedan entrar competitivamente al mercado.
00:58:44El que Bolivia cuente con cada vez menos reservas de gas, la dificultad para cumplir con los volúmenes de diésel y gasolina que el país necesita
00:58:51y las pocas alternativas a una solución están empujando a los bolivianos a optar por alternativas y soluciones rápidas.
00:58:59Dejando a los ciudadanos a pie sin energía, a los productores en vilo.
00:59:06Todo el mundo anda muy preocupado. No se puede trabajar, no se puede ir con tranquilidad a trabajar, desplazarse dentro y fuera del país.
00:59:19Dejar de trabajar no es una opción. Dejar de trasladarnos de un punto a otro ahora es más caro e incluso difícil.
00:59:26Estamos en una encrucijada energética muy profunda.
00:59:29Se la venía a venir hace mucho tiempo atrás, hace 10 años comenzamos a advertir.
00:59:36La escasez de combustible que el país vive hace meses nos hace pensar en cambiar de matriz energética.
00:59:42Realmente es la solución a esta coyuntura que lamentablemente no va a ser de una o dos semanas, esto lamentablemente va a ser por mucho tiempo.
00:59:51Yo creo que la entrada de los vehículos eléctricos tiene que ser igual, gradual, paulatina, en la medida en que esté sostenido la generación de eléctrica en el país.
01:00:04En 2014 el gobierno lanzó planes para producir el 75% de la energía con fuentes no fósiles para el 2025.
01:00:12¿Pero cuáles son las opciones para la población?
01:00:16Vehículos eléctricos.
01:00:18Antes la electromovilidad era una opción, ahora es una necesidad.
01:00:24La verdad que es una excelente opción los autos eléctricos.
01:00:28Los vehículos eléctricos están ganando eficiencia, están bajando de precios.
01:00:33Bolivia podría tener mucho futuro, repito, gracias a lo que nos ha dado la madre naturaleza que es el litio.
01:00:38Mire, en China usted ve los vehículos, los camiones son eléctricos, entonces es una realidad.
01:00:46Hace cinco años Bolivia contaba con tan solo 30 autos eléctricos en circulación, ahora se importan más de mil unidades.
01:00:56¿Pero por qué es conveniente tener un vehículo 100% eléctrico?
01:01:00El precio.
01:01:01Si comparamos el consumo para recorrer 400 kilómetros, el equivalente a 40 litros de gasolina en la ciudad con un equivalente eléctrico a 45 kilowatts,
01:01:09los 40 litros de gasolina representan 150 bolivianos.
01:01:13Mientras que el costo equivalente a la energía eléctrica con tarifa doméstica no llegan ni a los 60 bolivianos.
01:01:19Es decir, nos ahorraríamos 90 bolivianos por carga, además de ahorrarnos las filas en los surtidores.
01:01:24Esto significa también un ahorro para el Estado de 336 bolivianos, pues no se importaría y no estaríamos usando esa gasolina subvencionada.
01:01:33Yo gastaba entre 700 y 800 bolivianos al mes en gasolina.
01:01:37Para hacer exactamente lo mismo en este Quantum, gasto 30.
01:01:41Recordemos que un auto eléctrico no tiene bujías, no tiene correas, no necesita cambio de aceite,
01:01:46entonces es mucho más económico.
01:01:48El gobierno boliviano ha implementado medidas que facilitan la adquisición de vehículos eléctricos.
01:01:53Una de ellas es la exoneración de impuestos a la importación de autos eléctricos.
01:01:57Otra, los créditos sostenibles con tasas de intereses de entre el 5 y 6 por ciento a plazos de hasta 10 años.
01:02:03Bolivia importa vehículos eléctricos de al menos 15 países.
01:02:07Según el Instituto de Economía de Bolivia, la importación de vehículos eléctricos en Bolivia es la más alta de la historia.
01:02:12Bolivia importa vehículos eléctricos de al menos 15 países.
01:02:16Según el Instituto Nacional de Estadísticas y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior,
01:02:20en los últimos años se incrementó la importación de vehículos eléctricos hasta en un 82 por ciento.
01:02:26Revisemos las cifras.
01:02:28En 2022 importaron 40 vehículos eléctricos, pero en 2023 importaron 216,
01:02:34y en 2024 llegaron al país 402 vehículos eléctricos.
01:02:38Los vehículos eléctricos llegaron para revolucionar el mundo, y esto no es algo de ahora.
01:02:43Los primeros autos eléctricos se inventaron en el siglo XIX,
01:02:47aunque el primer auto eléctrico de producción se construyó en 1884.
01:02:51En gran parte del mundo ya se usan, incluso en vehículos de transporte público y de servicio.
01:02:57En Bolivia se producen autos eléctricos.
01:03:00Este auto es hecho en Bolivia, orgullosamente hecho en Bolivia,
01:03:03ha sido la primera empresa en Latinoamérica en hacer vehículos eléctricos.
01:03:06¿Cuánto cuestan estos productos?
01:03:09Una bicicleta eléctrica cuesta 7.000 bolivianos,
01:03:12las motocicletas eléctricas cuestan desde 19.000 bolivianos hasta 29.000 bolivianos,
01:03:17y los autos están desde 98.500 bolivianos hasta 153.400 bolivianos.
01:03:23Es momento de avanzar, y es que hay varias alternativas.
01:03:27Según expertos, los autos flex también son una opción.
01:03:30Lo vemos en los otros países, el etanol está en Brasil y es caso de éxito,
01:03:36en Paraguay es caso de éxito, entonces si acá en Santa Cruz tenemos tanta caña,
01:03:42tanta tierra para producir, tanta gente, tanta mano de obra que puede ser beneficiado,
01:03:47los dólares que se pueden.
01:03:49El potencial del boliviano es realmente gigante.
01:03:52¿Y por qué no implementar esto ya? ¿Qué falta?
01:03:55Lamentablemente somos muy lentos, toman mucho tiempo las cosas,
01:03:59gracias a Dios ahora es una realidad, pero es una realidad todavía distante
01:04:04porque no tenemos las bombas, los combustibles listos para operar,
01:04:08entonces las fábricas tampoco nos pueden dar los productos,
01:04:11pero vamos siempre con lo positivo, ya lo tenemos, y es avanzar más rápido solamente.
01:04:17¿Pero cómo hacer realidad cambios significativos que nos ayuden a ahorrar combustible?
01:04:22El presidente Arce está, diremos, contra la pared porque no hizo las previsiones a tiempo,
01:04:29tampoco quitó los subsidios paulatinamente oportunamente, es decir, hace 4, 5, 6, 7 años,
01:04:36se debió tomar medidas correctivas, no se han hecho, hay que hacer una ley de minería,
01:04:41hay que hacer una ley de litio y otros recursos que se llaman de minerales raros,
01:04:47hay que hacer una ley eléctrica, hay que hacer una ley de hidrocarburos potente,
01:04:53como le digo, que traiga inversiones de manera que no tengamos que importar,
01:04:56por tanto, hay que introducir las energías renovables.
01:05:00Ahora Bolivia entró en una nueva etapa, se debe optar por nuevas formas de obtener energía y combustible,
01:05:07hay muchos desafíos, pero ¿qué son los desafíos sino más que oportunidades para evolucionar como sociedad y avanzar?
01:05:26Recuerden, esta vez hablamos de esta posibilidad, una alternativa que se hace cada vez más real,
01:05:33los vehículos eléctricos ante la falta de gasolina, ante la falta de diésel, ante la falta de gas,
01:05:40seguiremos, sin duda alguna, presentándoles este trabajo solo de la Red Unipolítica.
01:05:57Octavo día de bloqueo en el relleno sanitario en Cochabamba,
01:06:02la ciudad de La Yaxta se inunda de basura, le contaremos los detalles en unos minutos.
01:06:11Usted es el mejor informado, quédese con Red Unipolítica, ya regresa.
01:06:16Cuando la naturaleza nos pone a prueba, nuestra respuesta es la ayuda humanitaria.
01:06:22El Gobierno Nacional despliega operaciones de ayuda humanitaria allí donde más se necesita.
01:06:28Se ha movilizado ya más de 4.081 efectivos de las Fuerzas Armadas,
01:06:33se ha desplazado ayuda humanitaria entregando equipos y maquinarias por cerca de 4.000 hectáreas,
01:06:39234 toneladas de ayuda humanitaria entregada y, por supuesto,
01:06:45atenciones médicas en 29 brigadas móviles que se tienen en este momento.
01:06:50Acabamos de emitir la Declaración de Situación de Emergencia Nacional
01:06:56que va a permitir hacer compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento, etc.
01:07:03Unidos hemos superado tiempos difíciles y unidos salimos adelante.
01:07:08Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
01:07:32Porque todos somos bolivianos.
01:07:36Todos somos uno.
01:08:02Bolivianos no esperamos, hacemos.
01:08:05En cien días podemos recuperar los dólares, los combustibles y controlar la inflación.
01:08:10Cien días para cambiar la economía.
01:08:12¡Cien días, carajo!
01:08:14La Señal que integra Bolivia.
01:08:17Red Uno para todos.
01:08:20Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.

Recomendada

1:35:08
Próximamente