Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Ella es Romina y les cuento un secreto, es mi hija.
00:00:23Mirá que pregunta tonta te voy a hacer. ¿Cómo te sentís trabajando con tu mamá?
00:00:32Bárbara. ¿Sí? Sí, estoy muy feliz. ¿Te da vergüenza? Me da vergüenza.
00:00:38Algo que te quería preguntar justo de Romina es, ¿qué te llevaste de tu relación con ella,
00:00:44del vínculo que tuviste? Muchísimo aprendizaje. En un comienzo pensé que era mucho culpa mía,
00:00:55porque Romina tenía un tema que tenía que ver con la alimentación también,
00:01:02que me lo echan en cara todo el tiempo, como si yo hubiera matado a mi hija, ¿no?
00:01:06Bueno, maldito.
00:01:07Porque dicen que yo quiero toda gente flaca, y yo justamente lo que estoy tratando es que
00:01:13en mis elencos la gente esté alimentada saludablemente, o sea, no estoy buscando a toda gente flaca.
00:01:20No, y lo puedo chequear yo, que a mí me... yo estaba haciendo un rol de...
00:01:24No importa, no tengo que dar ninguna explicación después de nada, pero un aprendizaje inmenso de
00:01:28lo que puede un dolor de otra persona que no puede pasar por arriba de esa angustia, ¿no?
00:01:37Y de poder comprender lo que es la angustia de verse en un espejo y no verse como realmente es,
00:01:45y tratar de ser otro, y es tremendo eso. Es dolorosísimo.
00:01:52Como mamá, bueno, lo sé por mis papás.
00:01:53Y además es muy difícil de abrazar también, porque esas enfermedades tienen que ver con muchas mentiras
00:02:03también y muchas ideas que son tan especiales, ¿no?
00:02:09Sí.
00:02:10Me cuesta mucho entenderlo, pero fue un gran aprendizaje.
00:02:15Las primeras informaciones que tenemos se descompuso luego de realizar una rutina de ejercicios,
00:02:23que era prácticamente algo que llevaba adelante diariamente.
00:02:27En ese momento, quien la estaba acompañando, un amigo, decidió traerla al hospital.
00:02:36Aquí llegaron, ya en un estado en donde estaba bastante comprometido su estado de salud.
00:02:45La cuestión es que finalmente falleció.
00:02:57FALLO
00:03:01UN FALLO
00:03:05DE LAS MUJERES
00:03:08DE LA SILENCIO
00:03:11UN FALLO
00:03:14DE LA SILENCIO
00:03:17DE LA SILENCIO
00:03:20DE LA SILENCIO
00:03:23No puedo creer que le pueda pasar esto a un padre, y mucho menos a ella, pobrecita,
00:03:27que tiene toda una vida por delante, tiene sus hijos, su marido.
00:03:30Eso es inexplicable.
00:03:31Desde una puerta lateral de la cochería Sierra, concretamente en la calle Alsina,
00:03:39se retiran familiares de Romina Zan.
00:03:43Aquí está el cuerpo sin vida.
00:03:46Parte el cortejo fúnebre rumbo al cementerio privado de la zona de Pablo Nogués,
00:03:53donde finalmente descansará Romina Zan.
00:03:55Y así va Cris Morena en la parte delantera,
00:03:57como acompañante de esta última camioneta todoterreno de color azul.
00:04:01Con un primer vehículo que traslada justamente el cuerpo de la joven,
00:04:07los aplausos de las madres y las niñas ubicadas en este lugar,
00:04:13y después más vehículos detrás con ya los padres de Romina,
00:04:18con Cris Morena, con Gustavo Yanquilevich.
00:04:21Muy difícil pensar cómo puede alguien perder un hijo, ¿no?
00:04:27Y tener que sostenerlo muy duro.
00:04:30Pero bueno, son así las cosas y habrá que recordarla como era,
00:04:36una persona maravillosa y muy querida.
00:04:38Diría que era una persona alegre, pero seria.
00:04:41Seria en su profesión, seria en su trabajo.
00:04:44Y una persona que lo que repartía alrededor de ella eran todas cosas muy positivas.
00:04:50En nombre de Romina y de su familia, queremos decirles
00:04:55gracias por todo el amor que recibimos de todas las personas del mundo entero.
00:05:00Atravesamos este nuevo camino sin ella presente,
00:05:04con inmenso dolor, pero con la luz, el coraje y el amor
00:05:08que Romina nos da a través de todos ustedes.
00:05:11Han realizado una gran reunión aquí, frente al obelisco.
00:05:20Y le queremos dar las gracias también tanto a los famosos que vi a Twitter,
00:05:23retuiteaban la noticia, o tanto a ustedes, el canal también,
00:05:27que pasaron la información de que nos juntábamos.
00:05:30Y nada, nos empezamos a juntar por el motivo de que queríamos despedirnos
00:05:33porque ella se lo merecía.
00:05:42Es que aquí una madre tiene algo adentro, las madres me sabrán entender.
00:05:46Que el alma sabe antes, porque el alma lo arregló en otro lado.
00:05:51Y ya sabe, la madre, madre sabe.
00:05:55No es que el alma te lo comunica, no te lo comunica a tu intelecto.
00:06:00Y algo, yo tuve ese año fue de terror.
00:06:03Eso te iba a preguntar, vos sentiste con antelación al fallecimiento de Romy
00:06:08algo extraño, que te hacía ruido, que vos decías...
00:06:11Todo el año, además escribía cosas de muerte.
00:06:14Y fue uno de mis mejores años laborales.
00:06:17A Romina le gustaba mucho estar sola o estar con su marido.
00:06:22Y nosotros nos ocupábamos los fines de semana.
00:06:25Le digo, no me puedo llevar a los chicos porque estoy terminando el teatro
00:06:29y vos sabés que yo no subo al principio, subo el último día.
00:06:32Después viene todo el desarme que te duele cuando se va desarmando.
00:06:36No me puedo llevar este fin de semana a los chicos.
00:06:38Y me dijo, mamá, necesito que te lo lleves.
00:06:40Pero Ro, si estás sola, si Guto Darío no está, está salido a Córdoba o algo así.
00:06:45Mamá, por favor, te lo pido.
00:06:47Yo estaba adentro del auto con Sofía.
00:06:49Y la amiga de Sofía me decía, no, esta, ya esto es de viva, viste.
00:06:53Sí, sí, sí, está abusando.
00:06:54Está abusando.
00:06:55Y entonces le dije, está bien.
00:06:58Y iba a marcha atrás y me frena así, estaba afuera de ella en su casa.
00:07:02Y me hace, me mira así, me mira fijo y me dice, cuida a mis hijos.
00:07:06El día anterior mandó un círculo del infinito.
00:07:11Ella se hacía, estaba mandada.
00:07:14Un círculo del infinito que lo tengo, que es impresionante, a 20 personas.
00:07:18No sé si estás entre esas 20, no te lo acordarías, pero éramos 20.
00:07:21Nunca había mandado un mail, nunca, no mandaba esas cosas.
00:07:25No dejan de decirme que tu madre es esto, que tu madre es lo otro,
00:07:28cómo la amé, qué ángel que tenía.
00:07:30Y es todo eso.
00:07:31No sabés lo que era fuera de cámara.
00:07:33No me digas.
00:07:34Sí, no, no, un carisma.
00:07:36Sí, sí.
00:07:37Gastaba todo.
00:07:38Sí, sí, era una cosa fantástica.
00:07:40¿Qué sentís para cerrar así que tenés cosas de,
00:07:42todos tenemos cosas de papá y mamá?
00:07:44Digo, ¿vos sentís que?
00:07:45Yo soy mi madre.
00:07:46Cada vez me doy algo más cuenta, pero sí, sí, sí, estoy, sí, sí.
00:07:50El humor, la sonrisa veo, porque tú al tiempo yo sonreía mucho siempre
00:07:53y eso lo tenés.
00:07:54Sí, bueno, no sé, eso lo ve, qué sé yo, la gente más.
00:07:57Pero no, yo en actitud a veces sí, me identifico más con mucho con mi madre.
00:08:02Era una persona maravillosa que unía, que era todo amor y que nada,
00:08:08y eso estará siempre conmigo y con todos.
00:08:11Recuerdo que la vi y recuerdo todo, cómo la vi, cómo le hablé y también.
00:08:17¿Con nervios le hablaste a vos?
00:08:19No, no, súper inconsciente y eso me parece que fue lo maravilloso, ¿no?
00:08:24Como ver la esencia de Ro, fue lo que creo que hizo vivir la esencia nuestra
00:08:33y eso es lo que me parece que generó la familia que formamos.
00:08:54Me la regalas tú, me la regalas tú, me la regalas tú.
00:09:15Romina está en las mariposas y los colibríes, el colibrí es un, ¿cómo se dice?
00:09:20Un pájaro de sanación, hay toda una sanación con el colibrí, yo no la conozco,
00:09:25a mí me impresiona esa especie de pájaro mariposa que no se sabe cuándo se detiene.
00:09:30De golpe estoy en la mesa de casa, hace cuatro días o cinco fue,
00:09:34y escucho un ruido raro y veo que los dos gatos salen corriendo, hago así,
00:09:39y tenía el roller y el vidrio y era un colibrí que se metió y se metió en la ventana,
00:09:47yo siempre tengo el balcón abierto, entre la ventana y el roller,
00:09:50y yo veía que los gatos estaban así esperando que cayera,
00:09:55y aparte lo conozco porque vienen dos siempre a mi casa,
00:09:58entonces lo quise agarrar y me costaba hasta que lo agarré.
00:10:02No te puedo explicar lo que me pasó, Andy, no te lo puedo explicar.
00:10:06Si la fe es creer en lo increíble, te pregunto dónde estás.
00:10:18Abrazo un beso y me dijo papá, tengo algo que contarte,
00:10:22y yo le dije, oíme, estuvimos cinco horas hablando y me decís ahora que me voy,
00:10:27tengo algo que contarte, no, pero no era para acá, me dijo,
00:10:30es para que nos encontremos a tomar algo y te quiero contar algo,
00:10:34le dije, haceme titulares, ¿es bueno o malo?
00:10:37No, no, es bueno, es bueno, bueno, buenísimo,
00:10:40y bueno, bárbaro, no me lo llevo a contar.
00:10:44Fui a mi sesión y le dije, mira, hoy es la primera sesión que tenemos
00:10:48y la verdad que es una sesión difícil, voy a empezar por un sueño que tuve,
00:10:52no sé qué fue, y cuando le contaba, ella abría los ojos,
00:10:56abría los ojos y me dijo, Romina te quería contar eso,
00:11:00y le digo, ¿cómo? Que Romina estuvo con vos,
00:11:03te fue a contar lo que te dijo que te iba a contar,
00:11:06y con gente que no conocía, me dio los nombres,
00:11:09y eran los nombres de lo que ella estaba trabajando, una comedia, estaba escribiendo,
00:11:12entonces digo, llegué a mi casa y me tiré del sillón y dije,
00:11:17le agradecí a Dios que no la había perdido,
00:11:21que Romina estaba en otra dimensión, en otro plano,
00:11:26Tuve un sueño muy nítido, era con colores y de una nitidez brutal,
00:11:33tan brutal que no era de acá, no era de la tierra,
00:11:37y era un cuento íntegro, de punta a punta,
00:11:41con nombres de gente que yo no conocía, que me presentó en el sueño.
00:11:45Y un recuerdo muy especial para quien fue,
00:11:50es y será el gran referente de mi vida,
00:11:56el gran orgullo de mi vida, Romina.
00:12:21¿Te preguntaste por qué pasó lo de Romina?
00:12:27No, no mucho, me pregunté para qué,
00:12:31no me pregunté tanto por qué, porque era imposible encontrar una respuesta,
00:12:36no, no pude encontrar, no, no,
00:12:39¿por qué era tan destructivo como preguntarme?
00:12:42No, me pregunté para qué.
00:12:45Me pregunté mucho para qué,
00:12:48y me parece que para que muchos de los que estábamos a su alrededor
00:12:52tomáramos muchos impulsos de muchas cosas nuevas.
00:12:56Romina abrió como un portal a la libertad, al no miedo, al tal cruzar.
00:13:02Para vos y para muchos, porque fue, la verdad es que a todos nos...
00:13:06Además fue de golpe.
00:13:08Fue de golpe.
00:13:10Para vos y para muchos, porque fue, la verdad es que a todos nos...
00:13:13Además fue de golpe.
00:13:15Romina nació en un pujo, en un pujo, y se murió en un segundo.
00:13:41Estuvo preso por intento de homicidio.
00:13:44Estuvo preso por intentar violar a una menor de edad.
00:13:48Estuvo preso por tráfico de drogas.
00:13:51Estuvo preso por golpear a su mujer.
00:13:54Fue uno de los más grandes cómicos de la Argentina.
00:13:57Sin embargo, la muerte de Romina,
00:14:00la muerte de su padre,
00:14:02la muerte de su madre,
00:14:04la muerte de su padre,
00:14:06la muerte de su madre,
00:14:08la victoria en Argentina,
00:14:10sin embargo, la mayoría lo recuerda por sus escándalos.
00:14:15La violenta y trágica historia de Alberto Locatí,
00:14:21Entre los escenarios y la cárcel.
00:14:27Fue uno de los humoristas más importantes de nuestro país,
00:14:31a la altura de Alberto Olmedo y Jorge Porcel.
00:14:35ganó premios en Venezuela, Chile, Perú y los Estados Unidos.
00:14:40Se casó tres veces, tuvo dos hijos y varios affairs.
00:14:45Le sobraron aplausos y oportunidades.
00:14:48Sin embargo, no pudo hacerse rico ni ser feliz.
00:14:53La historia de Alberto Locatti está marcada por ese signo trágico
00:14:59que hace transitar a algunas personas en medio del drama.
00:15:04El cárcel, violencia y escándalo son sinónimos de su vida.
00:15:10Tuvo todo y se quedó con nada.
00:15:14Quienes conocen a Alberto Locatti aseguran que su vida
00:15:18se asemeja a la historia del payaso triste.
00:15:21Un hombre capaz de hacer reír al mundo, pero que llora por dentro.
00:15:26En febrero de 1980, Alberto Locatti se encontraba casado
00:15:31en las terceras nupcias con Eva Holguín,
00:15:34una vedette de segunda categoría que había conocido en Las Vegas.
00:15:39A esa altura, Locatti ya acumulaba dos divorcios,
00:15:43dos internaciones por desequilibrios psíquicos
00:15:47y una denuncia por malos tratos que su tercera mujer
00:15:51le había hecho justo un año antes.
00:15:54Locatti y Eva tenían una relación tumultuosa
00:15:57y más allá de esa denuncia,
00:15:59los conflictos nunca habían pasado a mayores.
00:16:03Sin embargo, ese febrero de 1980
00:16:07marcaría un quiebre en la historia de Locatti
00:16:11y la tragedia se instalaría para siempre en su vida.
00:16:17Casi sin dinero, el cómico y la vedette
00:16:20se encontraban parando en una pequeña habitación
00:16:24del primer piso de un hotel de Mar del Plata.
00:16:27El trabajaba sin pena ni gloria en un café-concert
00:16:31y ella bailaba en un cabaret de mala muerte,
00:16:34según las crónicas de la época.
00:16:38En la madrugada del 19 de febrero de ese 1980,
00:16:43de regreso de sus shows,
00:16:45Locatti y Eva Holguín tuvieron una fuerte discusión
00:16:49en la que no faltaron insultos y hasta algunos roces.
00:16:54El escándalo sobresaltó al resto de los pasajeros del hotel,
00:16:58pero las continuas peleas de la pareja
00:17:00no les hizo sospechar que esa no sería igual a las otras.
00:17:06El cómico, según sus propias palabras,
00:17:09hinchado de la vedette,
00:17:10la arrastró hasta fuera de la habitación,
00:17:13cerró la puerta con llave
00:17:15y después de tomarse sus psicofármacos
00:17:18y antidepresivos, despreocupado se acostó a dormir.
00:17:22Sin embargo, la vedette no parecía dispuesta
00:17:25a terminar así la discusión.
00:17:28Minutos más tarde, Eva Holguín,
00:17:31después de acudir a la dueña del hotel,
00:17:34logró entrar de nuevo a la habitación
00:17:37y desató el infierno.
00:17:39Otra vez, gritos, insultos y golpes,
00:17:43pero con un final distinto.
00:17:45Eva Holguín cayó de la ventana de la habitación del primer piso
00:17:50a un patio interno del hotel,
00:17:53lo que le provocó múltiples heridas.
00:17:56Según la versión de la vedette,
00:17:58Locatti, después de darle una paliza,
00:18:01la arrastró nuevamente,
00:18:03pero en lugar de sacarla de la habitación,
00:18:06intentó matarla arrojándola por la ventana.
00:18:10Según el cómico,
00:18:12quien reconoció haberla tomado del cuello,
00:18:15su esposa, después de zafarse de sus brazos,
00:18:18se tiró sola por la ventana
00:18:20porque tenía todo preparado para arruinarle la vida.
00:18:27Alberto Locatti pasó nueve meses en prisión,
00:18:30acusado por intento de homicidio,
00:18:33hasta que un cambio sorpresivo en la declaración de Eva Holguín
00:18:37hizo que se cambiara la carátula de la causa por lesiones leves.
00:18:42Locatti recuperó inmediatamente su libertad,
00:18:46pero la tragedia lo seguiría acompañando.
00:18:50Muchos años antes del escándalo de la ventana,
00:18:54la vida de Alberto Locatti empezó a virar dramáticamente.
00:18:59En la década del 60, siendo ya una estrella,
00:19:03Alberto Locatti comenzó a sufrir trastornos psíquicos.
00:19:07Agobiado por un pasado tormentoso,
00:19:10el cómico empezó a tomar bolsas de psicofármacos y antidepresivos.
00:19:15Aunque nunca quedó claro,
00:19:17las sospechas indican que el abrupto final del grupo cómico,
00:19:21los tres que integraban Locatti, Carlitos Balá y Jorge Marchessini,
00:19:26se habría debido a que los otros dos integrantes del trío
00:19:30habrían detectado los primeros síntomas del desequilibrio de Locatti.
00:19:38Producto de las profundas depresiones
00:19:40y algunos síntomas de agresividad,
00:19:43Locatti, a comienzos de 70,
00:19:45se separó de su primera esposa, María Cristina D'Amaso,
00:19:50con quien se había casado en 1965
00:19:53y con quien había tenido su primer hijo, Pablo Alberto.
00:19:59En 1971, producto del recrudecimiento de sus problemas,
00:20:05Locatti permaneció internado durante seis meses
00:20:08en la clínica del doctor Raúl Matera.
00:20:12El prestigioso médico consideró que los trastornos del cómico
00:20:16se debían a tristes situaciones vividas en la niñez.
00:20:21En 1972, Locatti dejó la clínica
00:20:25y se casó con Irma Esther Alborcesi,
00:20:28quien lo había acompañado en el largo periodo de curación y reposo.
00:20:34El cómico volvió a trabajar
00:20:36y el nacimiento de su hija, María del Carmen,
00:20:39parecía indicar que todo había vuelto a la normalidad
00:20:42en la vida de Locatti.
00:20:44Sin embargo, un extraño episodio puso de manifiesto
00:20:48que no todo estaba bien, sino todo lo contrario.
00:20:53Locatti, quien se encontraba preparando un programa
00:20:57para Canal 9, no podía recitar su libreto,
00:21:01lo que obligó a suspender el proyecto
00:21:03y a internar nuevamente al humorista.
00:21:06La nueva crisis también traería aparejada
00:21:10la ruptura de su segundo matrimonio.
00:21:14Después de pasar nueve meses en prisión,
00:21:17acusado de intentar asesinar a su tercera esposa,
00:21:20la vedette Eva Holguín, cuando recuperó la libertad,
00:21:24Locatti regresó con su segunda esposa, Irma Esther Alborcesi.
00:21:30Sin embargo, los escándalos no desaparecerían de su vida.
00:21:35El cómico pasó poco más de un año en libertad,
00:21:38hasta que nuevamente fue a dar a la cárcel,
00:21:42esta vez acusado por tráfico de drogas.
00:21:46En febrero de 1982, en un procedimiento
00:21:50de la División Toxicomanía de la Policía,
00:21:53un hombre fue detenido con varios kilos de estupefacientes
00:21:57en su poder.
00:21:59En la agenda del dealer estaba el nombre de Locatti.
00:22:03El cómico pasó casi diez días en la alcairía de tribunales,
00:22:07hasta que finalmente se comprobó su inocencia.
00:22:12Cuando recuperó la libertad, en un reportaje,
00:22:16Locatti reconoció que había consumido drogas.
00:22:21A pesar de que fue sobreseído de la causa,
00:22:24las consecuencias para Alberto Locatti fueron nefastas.
00:22:29A quienes lo tenían contratado, le rescindieron sus contratos.
00:22:34El respiro que le habían dado sus viejos fantasmas
00:22:38ya no podía prolongarse más.
00:22:41Locatti entró en crisis, se separó nuevamente
00:22:44de su segunda esposa e inconscientemente preparó
00:22:48el terreno para una nueva tragedia.
00:22:51Locatti pasó Navidad, fin de año de 1982,
00:22:56a todo 1983, y los primeros meses de 1984,
00:23:02tras las rejas, más exactamente, en la cárcel de Caseros.
00:23:07Esta vez, acusado de haber intentado violar
00:23:11a una menor de 18 años.
00:23:15En mayo de 1982, después de separarse de Irma,
00:23:20el cómico inició una relación con una joven de 17 años
00:23:24del barrio de Lanús.
00:23:27A Locatti le faltaban meses para cumplir 47 años.
00:23:32La chica y Locatti solían frecuentar los boliches
00:23:35de la avenida Pavón, en la zona sur del Gran Buenos Aires.
00:23:40Sin embargo, el escándalo se produciría en Capital.
00:23:44El 17 de mayo, policías de la comisaría 19
00:23:49detuvieron a Alberto Locatti en momentos en que supuestamente
00:23:54intentaba violar a la menor de edad en el interior de su auto.
00:24:00La última vez que Alberto Locatti estuvo en prisión,
00:24:04solo pasó algunas horas detenido.
00:24:06El 9 de julio de 1986, estuvo preso en la celda
00:24:11de la comisaría 27, acusado de producirle lesiones
00:24:16calificadas a su esposa y madre de su hija.
00:24:20Después de esa pelea, por primera vez,
00:24:23Irma Alborcesi le pidió a Locatti separarse.
00:24:28Ella, que lo había cuidado durante sus internaciones,
00:24:32que le había perdonado sus infidelidades
00:24:35y que lo había ido a visitar todas las veces que estuvo en prisión,
00:24:40no iba a soportar que la golpee.
00:24:43Finalmente, Irma, como siempre, lo perdonó.
00:24:48Después de pasar 9 meses en prisión,
00:24:51acusado de intentar matar a Eva Holguín,
00:24:54ni bien recuperó la libertad, una revista le pidió
00:24:58a Alberto Locatti que le escribiera una carta abierta
00:25:01a su hija María del Carmen, que por ese entonces
00:25:05tenía 5 años y no sabía leer.
00:25:08Tal vez, el mejor resumen de su violenta y trágica historia
00:25:14lo haya escrito el propio Locatti.
00:25:18En mi vida, si yo entrara a un cine a ver la película de mi vida,
00:25:24saldría llorando.
00:25:44Señorita maestra, desde su estrella central,
00:25:48que tiene a la Merced, que tuvo un final trágico, por supuesto,
00:25:50hasta personajes secundarios, tuvieron todos un triste final,
00:25:56que lo vamos a ver precisamente hoy.
00:25:58¿Vos eras bienhidrata, señorita maestra?
00:26:01Recién nacida, Chiché.
00:26:03Ah, recién nacida.
00:26:04Sí, pero por supuesto...
00:26:05No hemos trabajado con gente tan joven.
00:26:07Pero es un clásico de la televisión,
00:26:09y me sumo a esto que recién decías de elencos
00:26:11que tuvieron un gran destaque, un gran éxito,
00:26:14en su momento lo hemos hablado con la maldición
00:26:16de las chicas Olmedo, y que siento que se replica,
00:26:19o hay un paralelismo también con lo que ha sucedido
00:26:21con estas historias de estos chicos,
00:26:23y por supuesto la protagonista que vemos aquí en pantalla,
00:26:26que tuvieron un éxito rotundo en aquel momento,
00:26:29que con el correr de los años fueron teniendo
00:26:31sucesivos desenlaces y desgracias.
00:26:33Sí, porque después vamos a ver los casos de Cirilo y Siracusa,
00:26:36que eran dos personajes centrales,
00:26:38en el que terminan enfrentados en cuestiones que tienen que ver,
00:26:42uno era policía, el otro era un ex policía,
00:26:45y en un asalto se encuentran, un caso insólito,
00:26:49van a asaltar uno de ellos,
00:26:51los protagonistas van a asaltar al otro,
00:26:53y el otro era su compañero de rubro.
00:26:55Aunque parezca mentira, esto pasó,
00:26:57uno venía como policía y el otro como, la verdad, como ladrón.
00:27:02Bueno, todas estas cosas pasan.
00:27:04Por eso hablamos de la maldición de Señorita Maestra.
00:27:07Y si esto, su estrella principal, Cristina de Merced,
00:27:10con un final verdaderamente trágico.
00:27:12Vemos la historia.
00:27:16CINEMATOGRAFÍA
00:27:21Se escuchó un disparo, exactamente,
00:27:23en la calle Sarmiento 120, de la localidad de Muñiz,
00:27:28partido de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires.
00:27:32En el interior de esta vivienda,
00:27:35vive la actriz y conductora de programas televisivos infantiles,
00:27:40Cristina Lemercier.
00:27:43Aparentemente, se habría querido quitar la vida.
00:27:48Lo hizo con un arma de fuego.
00:27:50Permanece internada en un centro de salud
00:27:53muy cercano al lugar, en estado de coma.
00:27:57En el interior de la vivienda,
00:27:59está el personal de la Comisaría Primera de San Miguel,
00:28:03quien está interviniendo en este procedimiento.
00:28:08La reserva es absoluta.
00:28:13Y algunos amigos que llegaron a la vivienda,
00:28:17cuando tomaron conocimiento de lo que había sucedido en el lugar,
00:28:22están tratando de poder calmar
00:28:26a una de las hijas de Cristina Lemercier,
00:28:30quien permanece en estado de shock
00:28:33en el interior del domicilio particular.
00:28:36Otro de sus hijos todavía no llegó al lugar.
00:28:41Fue trasladada de urgencia al sanatorio General Sarmiento,
00:28:47ubicado en la avenida Perón y España,
00:28:52de la localidad bonaerense de San Miguel.
00:28:56Su estado es grave.
00:29:00Los médicos le están realizando, en estos momentos,
00:29:04una tomografía computada.
00:29:06Y en el interior del centro de salud,
00:29:09se encuentra su hija Paula, bajo un estado de shock nervioso,
00:29:15junto a las hermanas de Cristina y a los padres.
00:29:19Bueno, esto es para informarles que durante la madrugada
00:29:22del día de hoy, ha fallecido la paciente.
00:29:26Este va a ser el último parte médico.
00:29:29Se dio intervención a las autoridades judiciales.
00:29:32El sanatorio no tiene nada más que decir.
00:29:36¿A qué hora fue el deceso?
00:29:371 y 40.
00:29:38¿Estaba acompañada ella?
00:29:40Estaba la familia. Estaba la familia dentro del sanatorio.
00:29:43¿Estaba su esposo?
00:29:45Su esposo y la madre.
00:29:47Doctor, el cuadro era irreversible, no había esperanzas.
00:29:49Ninguna.
00:29:51¿Desde qué día no había ninguna esperanza?
00:29:53Prácticamente de acuerdo a todas las partes que hemos dado nosotros,
00:29:56desde el momento del ingreso.
00:29:57¿Qué tipo de curaciones se le realizaron?
00:30:01Una toaleta quirúrgica para detener la hemorragia
00:30:04y una pequeña curación sobre la herida
00:30:08y el ingreso de la bala.
00:30:09¿La familia se había autorizado a sacar el respirador artificial?
00:30:14No hay autorización explícita de la familia.
00:30:17La paciente estaba en coma 4, estaba muerta
00:30:22y se produjo lo que se produce en estos hechos,
00:30:26el paro cardíaco final y falleció.
00:30:28¿Pero estuvo con respirador hasta el último momento?
00:30:30Estuvo con respirador hasta el último momento.
00:30:32A las 4 de la mañana fue retirado del cuerpo
00:30:35al sanatorio General Sarmiento,
00:30:37donde falleció en la madrugada de hoy.
00:30:40Y luego de varias horas, arriba aquí,
00:30:46a la cochería ubicada en la calle Mitre, 526.
00:30:53Cristina Lemercier tenía 45 años
00:30:59cuando intentó suicidarse de un disparo en su cabeza
00:31:07y trasladada de urgencia al sanatorio de esta localidad
00:31:12donde inmediatamente le diagnosticaron muerte cerebral
00:31:16y cuadro irreversible.
00:31:18Luego de varios días de agonía, sin esperanzas,
00:31:21falleció hoy por la madrugada y sus restos serán velados
00:31:26aquí, en esta casa velatoria.
00:31:29Mientras tanto, amigos y familiares directos
00:31:32comenzaron a llegar al velatorio desconsolados y doloridos
00:31:36por la muerte de Cristina Lemercier.
00:31:39Sus hijos y su marido se mostraron contrariados
00:31:42por la presencia de los medios periodísticos
00:31:44que aguardan en el lugar.
00:31:46¿Cómo recuerda usted a Cristina?
00:31:48Casualmente, recién estábamos hablando de eso,
00:31:50cuando pasan cosas como esto empieza a rescatar
00:31:54lo mejor de cada persona y Cristina tenía un espíritu
00:31:59y era el centro de su familia,
00:32:02sobre todo en los últimos tiempos que Raúl estaba lejos
00:32:05del país, ella llevaba adelante su casa, sus hijos
00:32:08y todas las familias.
00:32:11Han pasado cosas dolorosas este año,
00:32:13pero cuando uno hace un balance de una persona,
00:32:16creo que lo de Cristina no fue un paso en vano en la vida.
00:32:20Dejó sus hijos y creo que en este momento,
00:32:24como decíamos, estamos recordando lo mejor de ella.
00:32:26¿Qué fue lo que pasó realmente?
00:32:28Un accidente, una cosa lamentable,
00:32:34tenía un revólver a la altura de su rodilla
00:32:37y se les deja un tiro.
00:32:39¿Por qué motivo ella tenía un revólver
00:32:41a la altura de su rodilla?
00:32:43Porque siempre, por su trabajo, por lo que sea,
00:32:45siempre tenía en su cartera un revólver,
00:32:47porque viajaba todos los días de la capital federal
00:32:51y a veces venía muy tarde a la noche
00:32:54y todos sabemos cuál es la situación que está pasando
00:32:57socialmente el país y a veces se transformaba
00:33:00en una necesidad de tener algo con que defenderse.
00:33:03Julio Marvis, ¿cuál era la relación que le unía
00:33:05a Cristina Lemercier?
00:33:07Una relación de amistad como uno tiene con la gente
00:33:11con la que realiza de alguna manera su tarea
00:33:17dentro de los medios de comunicación.
00:33:19Además, Cristina estuvo un tiempo haciendo un programa
00:33:21en Radio Nacional también.
00:33:23Y bueno, todos los que la conocimos,
00:33:28sentimos por ella un gran afecto,
00:33:29porque es una persona querible, cordial, afectuosa.
00:33:34Y el tema de la muerte es algo que duele
00:33:38en cualquier circunstancia y a cualquier edad.
00:33:40Héctor Fernández Rubio, ¿cómo fue trabajar?
00:33:43Ustedes son de Crónica.
00:33:45Cristina lo quería muchísimo a don Héctor Ricardo García.
00:33:49Era una gran mujer, era una gran madre,
00:33:51era una gran actriz y por sobre todas las cosas
00:33:54era un ser humano excepcional.
00:33:56Recuérdenla así, porque era un ser excepcional,
00:33:59amaba a todo el mundo, vivíamos haciendo obras de bien,
00:34:03íbamos a lugares gratis inimaginables,
00:34:07siempre con el corazón abierto a los niños,
00:34:09a la gente vieja, a los que sufrían.
00:34:12Esa era Cristina Lemercier, recuérdenla así.
00:34:15Gloria, usted es la hermana de Cristina.
00:34:17Ha sido una vida de mucho dolor el de hoy,
00:34:19pero ¿algunos recuerdos se vienen a la mente,
00:34:21algunos recuerdos lindos de ustedes dos?
00:34:23Todos, todos los recuerdos se te vienen a la mente
00:34:29y es como que los volvés a vivir,
00:34:33no solamente de nosotras dos, las tres hermanas.
00:34:37El hermoso recuerdo de vivir juntas,
00:34:41de ser muy compañeras, muy amigas,
00:34:46pinches, por sobre todas las cosas,
00:34:52éramos tres mamás con 11 hijos cada una.
00:34:56Lo más hermoso que tengo de ella es todo su recuerdo,
00:35:03es toda su lucha, todo su sacrificio,
00:35:06toda su alegría, toda su felicidad.
00:35:09No es ahora cuando una persona desaparece,
00:35:15cuando se la idolatra o se la pone en un pedestal.
00:35:22Yo amaba a mi hermana, la amo,
00:35:25y está en mi corazón y va a seguir por siempre en mi corazón
00:35:29y en todos mis recuerdos, por siempre.
00:35:33Seferino, usted es el papá de Cristina.
00:35:36Seguramente este es el peor día de su vida,
00:35:38pero ¿algunos recuerdos vienen a su mente lindos
00:35:41de haber vivido con su hija?
00:35:43Muchos, son muchos recuerdos, muchos.
00:35:47Lo que sí que estoy muy agradecido
00:35:50de que los medios hayan venido hasta acá
00:35:53a homenajearme a mi hija.
00:36:00Le agradezco mucho, señores, de corazón. Gracias.
00:36:04¿Fueron una familia muy unida?
00:36:06Siempre muy unida, sí, siempre.
00:36:09Todos los domingos se comía un asado
00:36:15cuando ella estaba un asado en casa o en la casa de ella.
00:36:18Siempre, siempre. Nunca hubo ningún problema
00:36:21con mis hijas ni con mis héroes.
00:36:24Siempre estamos todos unidos.
00:36:26Cristina hace más de 20 años que está casada,
00:36:28siempre, nunca hubo un sí y un no.
00:36:32Yo la recuerdo con mucho cariño
00:36:35porque era una hija excepcional.
00:36:38Era una madre excepcional.
00:36:42Está arribando el exgobernador de Tucumán, Ramón Palito Ortega.
00:36:47Ramón, ¿cuál es el recuerdo de Cristina que usted tiene?
00:36:51Perdóneme, no voy a hablar ahora.
00:36:53No hace declaraciones, ingresa acompañado por su custodia
00:36:58hasta la sala velatoria donde desde la mañana de hoy
00:37:04se están velando los restos mortales de Cristina Le Mercier.
00:37:07No fue un accidente.
00:37:08Si bien es cierto que no es accidente
00:37:10que una persona tenga un arma en la mano,
00:37:13sí es un accidente de que se dispare
00:37:15porque ella pensaba que no tenía balas este revólver.
00:37:19Y bueno, en el tambor de este revólver
00:37:21había desgraciadamente una bala que se disparó.
00:37:25¿Eso se lo confirmó su hermano?
00:37:27¿Cómo?
00:37:27¿Eso se lo confirmó su hermano?
00:37:29Sí, y no solamente él, sino también los informes forense
00:37:34y los informes del médico, de la clínica, todo,
00:37:38donde no queda ningún tipo de duda
00:37:41de que fue un disparo accidental,
00:37:43que ella tenía un revólver en sus manos apoyada en su rodilla,
00:37:48y que ella previamente había gatillado dos veces
00:37:52y la tercera vez salió un disparo.
00:37:56Un año terrible para nosotros, hace poco tiempo.
00:37:59Recién estábamos resignándonos un poquito por lo de Luis,
00:38:02hoy lo de Cristina.
00:38:04Esperemos que el año se vaya pronto.
00:38:07Esto fue muy duro para todos, dos familias que quedamos
00:38:09totalmente destrozadas porque esto nos golpea muy fuerte.
00:38:12Y bueno, la vida, Dios dispone estas cosas
00:38:14y uno las tiene que aceptar.
00:38:16¿Cuál es la versión que usted escuchó
00:38:18de lo que sucedió con Cristina?
00:38:20Mirá, fue un accidente.
00:38:21Yo no, en este momento no quiero,
00:38:24no se puede hablar de este tipo de cosas.
00:38:26Vine a acompañarlo a mi hermano, a los chicos.
00:38:29Están pasando un momento muy triste,
00:38:30yo creo que no es momento,
00:38:31yo no quise tocar ese tema, lo hablaremos en su momento.
00:38:35Pero por lo que escuché, por la versión que tengo,
00:38:37inclusive de los chicos, fue una desgracia,
00:38:39un accidente de esos que, viste, que te lastiman,
00:38:43que uno nunca sabe por qué son.
00:38:46Cristina Allende, ¿cuál era la relación
00:38:48que te unía a Cristina Le Mercier?
00:38:51Amistad, hacía un tiempo que no nos veíamos,
00:38:53pero éramos muy amigas, fuimos muy amigas, muy juntas.
00:38:58Mi primera experiencia como productora fue con ella
00:39:01en el Canal 2 de Estrellas Producciones.
00:39:06Una mujer, realmente, una mina bárbara,
00:39:13que era de verdad, quería a todo el mundo.
00:39:17Y bueno, qué sé yo, esto, no sé cómo,
00:39:24no sé, estoy un poco shockeada,
00:39:27porque no tiene una explicación, ¿no?
00:39:32O sea, aparentemente, la muerte no tiene una explicación lógica.
00:39:38Es uno de los sufrimientos más grandes
00:39:40que tiene el ser humano,
00:39:42el despedirse de la gente que ama, que quiere.
00:39:46Y yo vine, más que nada, para estar cerca de sus hijos,
00:39:48a los que conozco desde muy chiquitos, a su esposo,
00:39:54porque ella ya está en nuestro corazón,
00:39:57¿no?, para recordarla siempre.
00:39:59Comienza el traslado del féretro
00:40:06con los restos de Cristina Lemercier,
00:40:11que en una primera instancia serán trasladados
00:40:13a la Catedral de San Miguel,
00:40:15donde se hará una misa de cuerpo presente.
00:40:20Con mucho desorden, muchos son los curiosos
00:40:23que se han acercado aquí a la cochería
00:40:27ubicada en la Avenida Mitri al 500
00:40:31de la localidad de San Miguel.
00:40:34El féretro es trasladado por familiares directos, amigos,
00:40:38y la propia hermana de Cristina, Gloria Perone,
00:40:42quien con un gesto desconsolado de mucho dolor
00:40:45está acompañando desde el primer momento
00:40:48de ocurrida la tragedia
00:40:51en el sanatorio General Sarmiento,
00:40:55cuando ya los médicos habían anunciado su final.
00:41:00Los aplausos de los que la querían tanto
00:41:03y el llanto desconsolado de su hermana,
00:41:08que es consolada por familiares,
00:41:11ahora va a ser ingresado el cajón en el interior del coche
00:41:17y la transportará a la Catedral de esta localidad.
00:41:22Esperaremos a nuestro próximo encuentro.
00:41:25Y ahora les digo lo mismo que todos los días
00:41:28les digo a mis alumnos, hasta mañana.
00:41:31¡Hasta mañana, señorita!
00:41:48Cirilo y Siracusa.
00:41:50¿Cómo fue el enfrentamiento de Cirilo y Siracusa?
00:41:52Chiche, realmente es un episodio aparte
00:41:55que tiene que ver con esta maldición,
00:41:57pero que realmente merece un capítulo aparte.
00:41:59Ambos ex policías, uno en ese momento en actividad,
00:42:04el otro ya estaba retirado de la fuerza,
00:42:06y resultan cómplices en este asalto.
00:42:09¿Por qué? Un asalto a un kiosco en Palermo.
00:42:11¿Por qué resultan cómplices?
00:42:13Porque el arma que habría utilizado Siracusa,
00:42:16nosotros lo llamamos por los nombres de ficción, ¿verdad?
00:42:19Era el arma que le había facilitado Cirilo.
00:42:22Pero no estaban enfrentados, eran...
00:42:24No, apareció un tercer policía y ahí cae abatido Siracusa.
00:42:28¿Alguien muere en Siracusa?
00:42:29Exactamente.
00:42:31Y Cirilo es condenado a cuatro años de prisión
00:42:33justamente por haberle facilitado,
00:42:35por un lado el arma reglamentaria
00:42:36y por ser campana o estar de cómplice
00:42:39con quien era su compañero de elenco.
00:42:41Cómplices, digamos, en el asalto.
00:42:42Yo pensé que era uno víctima del otro.
00:42:44No, habían seguido en contacto,
00:42:46de hecho, tenían una banda de cumbia.
00:42:48¿Después de la fama y todo eso, terminaron siendo ladrones?
00:42:50Sí, primero policías y luego devenidos en ladrones
00:42:53y hasta tenían una banda de cumbia
00:42:55con la que también hacían trabajos artísticos, digamos.
00:43:00O sea, después de todo el éxito de la televisión y todo eso.
00:43:02Exacto.
00:43:03Qué bárbaro.
00:43:04La verdad que es la maldición de Señorita Maestra, sin duda,
00:43:07de estos dos personajes que terminan
00:43:11de una forma realmente curiosa,
00:43:12habiendo tenido todo el impacto de la fama
00:43:15y de haber ganado plata, porque ganaban plata en ese momento.
00:43:18Seguramente se la llevaban sus padres,
00:43:20la verdad es así como es la historia.
00:43:22Varios oportunidades entrevistamos separado
00:43:25a alguno de los dos y me acuerdo que siempre fue
00:43:28una historia como de frustración.
00:43:30Son chicos que tienen mucho éxito de muy chicos, justamente,
00:43:34y que luego sostener una carrera artística,
00:43:36actoral y de reconocimiento dentro del medio es muy difícil.
00:43:40Y la vuelta al anonimato,
00:43:42el pasar de la fama al anonimato,
00:43:44obviamente, se hace muy difícil.
00:43:46La historia, bueno, dentro de la maldición de Señorita Maestra,
00:43:50el capítulo Cirilo y Siracusa.
00:44:06Dos personas ingresan a un machiquioco.
00:44:10Un policía vestido de civil charla con el quiosquero.
00:44:16Las dos personas intentan asaltar el quiosco.
00:44:21El policía de civil se identificó,
00:44:24pero los asaltantes no se entregaron.
00:44:29Allí empiezan los disparos.
00:44:33Los dos asaltantes mueren en el auto.
00:44:36El quiosquero está herido.
00:44:41Mientras el policía de civil recarga el arma,
00:44:44una persona entra al quiosco.
00:44:49Esa persona se lleva el arma 9 milímetros
00:44:52de uno de los asaltantes.
00:44:55Y desaparece.
00:45:00Esta es la historia oficial.
00:45:03Pero hay otra historia.
00:45:06Y estos son los personajes.
00:45:10Asaltante 1, Marcelo Sosa.
00:45:13Ex-policía. Exonerado en 2002.
00:45:17Asaltante 2, Marcelo Sosa.
00:45:21Ex-policía. Exonerado en 2002.
00:45:25Asaltante 2, Julio Daniel Silva.
00:45:29Conocido como Siracusa.
00:45:31Ex-actor de Señorita Maestra.
00:45:35Policía de civil.
00:45:37Cabo primero, Ricardo Maldonado.
00:45:40Persona que entra al quiosco.
00:45:42Cabo primero, Fabián Rodríguez.
00:45:45Conocido como Sirio.
00:45:47Ex-actor de Señorita Maestra.
00:45:51Como dijimos, hay una historia oficial
00:45:54y una historia contada por Sirilo
00:45:57y por la familia de Siracusa.
00:46:00Primero vamos a contar la historia oficial paso a paso
00:46:03y mediante una reconstrucción.
00:46:07El lunes 14 de junio de 2004,
00:46:10cerca de las 10 de la noche,
00:46:12dos hombres ingresaron en el marxiquiosco Black and White,
00:46:16situado en Córdoba 4545.
00:46:20El comercio está a tres cuadras de la comisaría 25
00:46:24y el cabo primero, Ricardo Maldonado,
00:46:26estaba allí haciendo unas compras antes de tomar servicio.
00:46:32Según la versión policial,
00:46:34los asaltantes ingresaron y amenazaron al dueño del quiosco.
00:46:38Maldonado se identificó,
00:46:40pero los asaltantes no se entregaron.
00:46:43El policía efectuó cinco disparos.
00:46:47El primer disparo lo recibe Alejandro Sosa en el pecho.
00:46:51La segunda bala va directo a su cabeza.
00:46:55El tercer disparo le pega a Siracusa en el antebrazo.
00:46:59Siracusa se cubre con uno de sus brazos,
00:47:02pero el cuarto disparo le da en la caja toráxica.
00:47:06Ambos están muertos.
00:47:09Sosa quedó en el piso de costado y con el brazo extendido.
00:47:13Siracusa está boca abajo y tiene en su espalda una mochila.
00:47:18Los dos delincuentes tienen sus armas en la cintura.
00:47:22Nunca llegaron a sacarlas.
00:47:25El quinto disparo es misterioso y es el que hiere al quiosquero.
00:47:30El cabo primero Maldonado se preparaba para hacer su sexto disparo,
00:47:34pero el arma reglamentaria se trabó.
00:47:37Mientras el cabo atendía al quiosquero,
00:47:40que había resultado herido en el codo,
00:47:43un desconocido entró al quiosco y retiró del cuerpo de Siracusa
00:47:47un arma que, según pudo ver Maldonado,
00:47:50era una Browning 9 mm, la que usan los policías.
00:47:55El otro asaltante muerto portaba un revólver calibre .32.
00:48:00Uno de los muertos fue identificado como Marcelo Sosa,
00:48:05de 28 años, quien había sido exonerado en 2002
00:48:09de la Policía Federal, a la que había entrado en 1999
00:48:15luego de diversos problemas disciplinarios.
00:48:18El otro fallecido resultó ser Julio Daniel Silva, de 33 años.
00:48:25A las 4.20 de esa madrugada se hizo presente en la Comisaría 25
00:48:30el cabo primero Fabián Rodríguez, alias Cirilo,
00:48:34quien prestaba servicios en la Comisaría 19.
00:48:38Lo acompañaba un joven de 18 años llamado Nelson Gómez.
00:48:43Preguntaron por la situación de Sosa, dijeron que eran sus amigos
00:48:48y comentaron que integraban el conjunto musical
00:48:51dedicado a la cumbia romántica.
00:48:54A raíz de esta visita, Cirilo fue identificado
00:48:58por el cabo primero Maldonado como el hombre que entró al quiosco
00:49:02y se llevó la pistola Browning.
00:49:05Fabián Rodríguez fue detenido y pasó 5 meses privado de la libertad.
00:49:11Luego fue liberado, aunque la causa continúa abierta
00:49:15y en espera del juicio oral.
00:49:18Hasta aquí la versión oficial que sólo tuvo un testigo,
00:49:23el cabo primero Maldonado.
00:49:26La versión de la defensa es diferente y muy confusa.
00:49:31Este es Cirilo dando su versión.
00:49:35La historia es bastante larga, ¿no?, para charlarla en un ratito.
00:49:39Lo más cortito de esto sería que eso fue a las 20,
00:49:4422 y pico de la noche, más o menos.
00:49:46Yo estoy en otro lado con unos compañeros y policías también amigos.
00:49:50Nunca estuve con ellos yo.
00:49:51¿Vos estabas aparte?
00:49:52Claro, yo estaba en la comisaría.
00:49:53Después de la comisaría me fui porque teníamos que entregar un CD.
00:49:56Nosotros el contrato que habíamos firmado por el CD duró...
00:49:59¿Comisaría cuál?
00:50:00Hay horarios que son inamovibles.
00:50:03Y si de repente en tal horario se comete el delito, como dicen,
00:50:08y después a las 4, porque yo me acerco a la dependencia,
00:50:13a ver qué es lo que había pasado.
00:50:15¿Y ahí te enterás que si la acusa estaba muerta?
00:50:17Ahí me entero.
00:50:18¿Vos te enterás que si la acusa estaba muerta y no puede ser?
00:50:20Y el otro chico también.
00:50:21No puede ser y, bueno, por ahí hablé cositas que no tenía que hablar.
00:50:25No, no.
00:50:26¿Le tiraste a la policía?
00:50:27Eso y un poquito más también.
00:50:29En el hecho de que no lo podía creer porque sabía que era mentira.
00:50:32Ahora bien, si la acusa, vos me decís que odiaba las armas.
00:50:35Sí.
00:50:36¿Hay un arma en la mano de si la acusa?
00:50:38Que no tiene sangre.
00:50:40No tiene sangre.
00:50:41No tiene huella y no andaba.
00:50:42No tiene huella, o sea que se la plantaron, decís vos.
00:50:44Un arma perro.
00:50:45Así le dicen.
00:50:46O sea que para vos es todo armado esa historia.
00:50:49Eso lo va a comprobar la justicia, pero hay cosas que no cierran.
00:50:52Primero porque, como le digo, Chiche, o sea,
00:50:56lo que está escrito es inamovible.
00:50:58Sí, cuando yo llego a la comisaría me identifico
00:51:00como me identifico con el cabo primero de la comisaría 19
00:51:03y ya está escrito eso.
00:51:05Yo no puedo ir de la comisaría.
00:51:07O sea, después...
00:51:08No sé si pueden salir, no sé.
00:51:10Tenés que darle parte.
00:51:11Se va y se va y el oficial se va.
00:51:14Entonces es medio raro que a los tres viernes
00:51:16vengan a partir la puerta de mi casa.
00:51:17¿De cualquier modo vos fuiste al lugar del crimen?
00:51:20No, jamás.
00:51:21¿Y vos cuando te enteraste ni siquiera tuviste la curiosidad
00:51:24de pasar teniendo en cuenta que vos manejabas un patrullero?
00:51:27No, no, yo llamo al comando y el comando me dice
00:51:29que hubo un problema en la 25 y que me vaya para allá.
00:51:31¿Y vas a la 25?
00:51:32Y me voy a la 25, cuando me siento con el comisario
00:51:34me dice, pasó así, así, así...
00:51:35¿Y él sabía, el comisario, que era amigo tuyo
00:51:37el que había estado muerto?
00:51:38Calculo que no, porque si no hubiera hecho las cosas mejor.
00:51:41O sea, vos me decís que Siracusa no era chorro.
00:51:43No, aparte, bueno, o sea, cuando la policía
00:51:45la hace estudio de droga, ninguno de los dos tenía,
00:51:47alcoholemia, ninguno de los dos estaba...
00:51:49¿Se comió un balazo de un loco?
00:51:52Hay gente que se asusta en la policía,
00:51:54y hay otras que no.
00:51:55Según Cirilo, él estaba esperando a Siracusa y a Sosa
00:51:59en una esquina para llevar uno de los compacts
00:52:02a una discográfica.
00:52:04Al ver que no llegaban, se dirigió a la comisaría 19,
00:52:08donde prestaba servicio.
00:52:10Allí, se entera que su mejor amigo había estado involucrado
00:52:14en un confuso episodio.
00:52:17Hasta aquí.
00:52:18Y según Cirilo, él nunca estuvo en el maxiquiosco,
00:52:21mucho menos entrando al lugar
00:52:24y sacando el arma del cuerpo de Siracusa.
00:52:27En la comisaría 25, se entera de lo sucedido
00:52:31y queda detenido.
00:52:34Para Cirilo, su amigo Siracusa no tenía ningún arma,
00:52:38y la que encontraron en la cintura de Sosa
00:52:40era un arma perro.
00:52:43O sea, un arma que alguien plantó en la escena.
00:52:47La familia de Siracusa opina que se trató
00:52:50de un caso más de gatillo fácil.
00:53:08¿Qué ocurrió en el maxiquiosco?
00:53:11¿Se trató de un policía nervioso
00:53:13o de otro caso de exceso policial?
00:53:17¿Se conocían el cabo primero Maldonado y Cirilo?
00:53:21Si se conocían, ¿fue una factura que se pasaron los dos policías?
00:53:27¿Este hecho trágico esconde algo más?
00:53:40En Tigre, construimos educación.
00:53:43Durante el verano, ampliamos y renovamos escuelas
00:53:46en todo el distrito.
00:53:48Más aulas, bibliotecas y espacios de aprendizaje
00:53:51para que cada estudiante tenga un mejor lugar para aprender.
00:53:56Tigre es mi vida. Tigre, municipio.
00:54:00El Centro de Rehabilitación Radiogral
00:54:02es una institución médica ambulatoria interdisciplinaria
00:54:06que se dedica ininterrumpidamente desde hace 25 años
00:54:10a la evaluación y tratamiento de personas con discapacidades
00:54:14y al tratamiento integral del dolor.
00:54:17Los esperamos con los brazos abiertos
00:54:19para darle todo nuestro conocimiento y nuestro cariño.
00:54:44Vaciá, limpiá y cepillá los recipientes que acumulen agua.
00:54:49Sin agua estancada, prevenís el dengue.
00:54:51Más recomendaciones en buenosaires.org.ar barra dengue.
00:54:54Buenos Aires, ciudad. Vamos por más.
00:54:56Llegamos al final de esta edición fuerte, sí, sin duda fuerte.
00:55:01Los esperamos la semana que viene, por supuesto.
00:55:04Gracias por estar ahí.
00:55:14Hola, Roberto, ¿cómo estás?
00:55:17Buenas noches, Chiche.
00:55:19¿Una persona discapacitada puede hacer deporte?
00:55:24Absolutamente, mira...
00:55:26¿O tiene que hacer deporte?
00:55:28Puede y debería hacer deporte.
00:55:31Mira, esas imágenes que están ahí saliendo ahí atrás
00:55:35corresponden a un paciente nuestro,
00:55:38un muchacho joven que fue...
00:55:41un muchacho joven que fue amputado de un miembro inferior
00:55:46y es el capitán del equipo argentino de voleibol sentado.
00:55:53Sentado.
00:55:54O sea, es un deportista de altos rendimientos, consagrado.
00:55:59En silla de rueda.
00:56:01No, no, camina, se pone su prótesis
00:56:04y este hombre trabaja, tiene una vida activa.
00:56:08¿Cómo se llama?
00:56:09Consejero de personas con discapacidad
00:56:14y es el capitán del equipo argentino.
00:56:18Y para nosotros es un orgullo tenerlo como paciente
00:56:22desde hace tres años.
00:56:24Es afiliado de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires, Osva.
00:56:28Es una persona encantadora.
00:56:30Entonces, él es un ejemplo de vida
00:56:32de lo que una persona con discapacidad puede hacer.
00:56:35No hay que quedarse porque tengas una extremidad menos
00:56:40arriba de una silla de rueda.
00:56:42La vida hay que seguirla luchando.
00:56:44El mensaje es este.
00:56:46Pero eso es una discapacidad producida por un accidente.
00:56:49Por un accidente.
00:56:50¿Qué pasa con la persona que tiene un accidente cerebrovascular
00:56:54y pierde la mitad del cuerpo?
00:56:56Bueno, esa persona...
00:56:57Esa persona puede hacer deportes.
00:56:59Esa persona en algún grado podría, según el caso individual,
00:57:03alcanzar algún grado de mejoría.
00:57:07Obviamente, a lo mejor no va a llegar a ser...
00:57:10Campeón olímpico.
00:57:11...capitán del equipo argentino de bola y sentado.
00:57:15Pero esa persona, a lo mejor, dentro de su medida,
00:57:18va a poder practicar algún otro deporte.
00:57:20Puede ser tenis.
00:57:21De mesa.
00:57:22O sea, ¿cómo se llama?
00:57:23Pimpón, alguna otra terapia.
00:57:26Pero lo importante es que no son dos cosas
00:57:29que deban ir separadas
00:57:30porque el deporte a las personas con discapacidad los integra,
00:57:36los sociabiliza, les mejora el estado anímico.
00:57:41Escuchando nosotros hablar al paciente Leo Chayo,
00:57:45todos aprendemos, porque él nos dice
00:57:47que esto le cambió la vida,
00:57:49que él ahora está haciendo cosas
00:57:51que no hacía cuando tenía sus dos piernas.
00:57:55O sea, el deporte es un método
00:57:57de mejorar la autoestima de las personas con discapacidad.
00:58:03Es una manera de...
00:58:05O sea, una forma de establecer vínculo
00:58:08con otras personas con discapacidad.
00:58:12En este caso, la conciencia de formar parte
00:58:16de un equipo de alto rendimiento.
00:58:18Sí.
00:58:19Es una manera, Chiche, de contrarrestar
00:58:22lo que podría pasar si la persona discapacitada
00:58:25se queda sentada,
00:58:27que es que va perdiendo masa muscular.
00:58:30O sea, se le atrofian sus músculos, la sarcopenia,
00:58:33va perdiendo calcio en sus huesos.
00:58:36Es exponencial.
00:58:38Es exponencial si la persona no se mueve,
00:58:40si la persona no se ejercita.
00:58:42O sea, el deporte es fundamental
00:58:45para que las personas con discapacidad se integren,
00:58:49se sociabilicen, tengan una vida más larga
00:58:54y no sobre todo vida más larga sin calidad,
00:58:56una mayor calidad de vida.
00:58:57Y una persona que no ha hecho deporte, sí,
00:58:59y de pronto tiene un accidente cerebrovascular
00:59:02y, bueno, tiene dificultades.
00:59:04¿Puede empezar?
00:59:05Sí. O sea, sí, todos, todos.
00:59:08Porque a lo mejor en ese momento empieza.
00:59:10Aunque parezca tarde, nunca es tarde
00:59:13para empezar a hacer algún tipo de actividad física.
00:59:16Nunca es tarde.
00:59:17Siempre, obviamente, con el visto bueno
00:59:20de los médicos, del cardiólogo, del médico clínico,
00:59:23del neurólogo, nunca es tarde para comenzar a hacer...
00:59:27Sí, nunca es tarde.
00:59:28Nunca es tarde, nunca es tarde.
00:59:31En el primer programa de los que grabamos hoy,
00:59:34el que hablaba de la mujer, ¿cómo se llama?,
00:59:38de la salud después de los 50,
00:59:40ahí mostrábamos a una paciente nuestra
00:59:42que tiene fibromialgia, fibromialgia,
00:59:45en un grado importante, tiene más de 50 años
00:59:48y es atleta de ultratrail.
00:59:52O sea, se va a correr a las montañas de Bariloche,
00:59:57hace, o sea, escala montaña,
01:00:01va por terrenos anfractuosos, cruza ríos,
01:00:05y es una persona con fibromialgia.
01:00:07O sea que el deporte hace que las personas
01:00:10tengan mejor calidad de vida,
01:00:12el deporte hace que uno tenga también
01:00:14mayor cantidad de neurotransmisores
01:00:17que ayudan a tener menos dolor.
01:00:19Y a tener menos Alzheimer.
01:00:21Las endorfinas beta, los opioides endógenos.
01:00:24Y a tener menos problemas cognitivos.
01:00:26Menos problemas cognitivos,
01:00:28menos problemas de depresión,
01:00:31menos problemas de baja autoestima.
01:00:33O sea, el deporte es fundamental
01:00:35para que todas las personas discapacitadas o no
01:00:38lo mantengamos después de los 50 años.