Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/3/2025
En esta nueva emisión de Chávez Siempre Chávez, se revivió el emotivo discurso del Comandante Eterno Hugo Chávez durante la conmemoración del aniversario de la Misión Barrio Adentro 1, 2 y 3, donde expresó su convicción de que este programa perduraría en la memoria del pueblo venezolano y cubano por siglos, como símbolo de cooperación y capacidad de los pueblos. Adicionalmente, durante este evento se inauguraron 21 nuevos centros de diagnósticos integrales.


Síguenos:

@VTV_canal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Viva la amistad entre los pueblos, viva la revolución, viva el socialismo,
00:29que acto tan emotivo este de hoy, que acto tan grandioso, tan lleno de amor,
00:38viva el amor, amor con amor se paga, viva barrio adentro, viva los comités de salud,
00:55vivan los médicos cubanos, y las médicas cubanas, vivan los médicos venezolanos,
01:04y las médicas venezolanas, y las odontólogas, y los odontólogos,
01:12y los estudiantes de la medicina comunitaria, y los estudiantes de posgrado,
01:20vivan los pueblos, viva Venezuela, viva Cuba, viva la América Latina y el Caribe,
01:34que acto tan bello este, menos mal que no lo eliminamos.
01:42Estaba comentando algunas cosas, primero el motivo central de este acto,
01:52hacer un reconocimiento, pero muy del alma, muy del corazón,
01:58muy con esa consigna martiana, amor con amor se paga, a todos ustedes,
02:05compañeros y compatriotas, médicos y médicas cubanos y cubanas que con nosotros conviven.
02:12Queremos decirles esas dos palabras llenas de amor, muchas gracias,
02:16muchas gracias por tantas cosas, muchas gracias por el ejemplo,
02:19muchas gracias por el impulso, muchas gracias por todo el aporte,
02:29que trasciende, ustedes saben, trasciende a la propia misión médica,
02:36es un ejemplo de humanismo.
02:38¿Cómo ha cambiado la vida en nuestros barrios, en nuestras comunidades,
02:42con el ejemplo de ustedes?
02:45Porque cada venezolana, cada venezolano que les vea a ustedes,
02:50caminando cerro arriba, cerro abajo, caminando pueblo adentro,
02:58caminando o navegando, o a caballo, o como anden por allí, por esta tierra,
03:05que también sientan la de ustedes.
03:07Cada venezolano sabe que detrás de ustedes hay una historia,
03:14que detrás de cada uno de ustedes hay un pueblo, hay una revolución,
03:20hay unos hijos, hay una familia, y que ustedes están aquí aportándolo todo,
03:26y ellos también junto con ustedes.
03:28Junto con ustedes aquí está ese pueblo noble y heroico de Cuba,
03:33junto con ustedes aquí con nosotros está ese compañero fidel,
03:39junto con ustedes aquí con nosotros anda, andan los dos,
03:43andan cabalgando por esta tierra juntos, de la mano, espada en mano,
03:49mirada al viento, Simón Bolívar y José Martí, andan juntos.
03:55Una vez más, Simón Bolívar y José Martí.
04:02A todos los altos funcionarios del gobierno revolucionario
04:07que laboran en el Ministerio de Salud y en la misión Barrio Adentro,
04:11quiero invitarlos a que sigamos afincando el paso, afincando el paso
04:18y demostrando de lo que somos capaces.
04:21Cuán dura es la misión, pero cuántos obstáculos aquellos primeros días,
04:26aquellas primeras noches, y Enrique con su paciencia, su bondad y su sabiduría
04:33al frente de la misión.
04:35Yo recuerdo una madrugada, una madrugada yo le mandé a decir a Fidel,
04:46para, para, para, que parara ya porque venían aviones y aviones y aviones y aviones.
04:56Y aterrizaba uno y allá viene el otro.
04:59Y despegaba uno, sí, era como el ejército de la luz al que se refería José Martí.
05:07Y habíamos estimado una primera cantidad de 5.000 médicos
05:13y comenzamos a trabajar para 5.000.
05:18Bueno, pero yo una madrugada dije, Fidel se volvió loco.
05:24Y aviones y aviones.
05:26Recuerdo que una vez venían, bueno y toda la logística aquí,
05:30lo que nos obligaba a nosotros, ¿no?, a incrementar nuestra eficiencia,
05:35nuestra capacidad logística, etc.
05:38Pero recuerdo que una vez venía un autobús lleno de médicos cubanos subiendo,
05:46se accidentó el autobús, se bajaron, sonó un disparo
05:52e hirieron a un médico cubano en una rodilla.
05:56Pensábamos que era un atentado porque aquella operación había que hacerla
06:01prácticamente en secreto.
06:04Porque recuerden la época, 2002, 2003,
06:10sobre todo en el 2003 comenzó ya de manera masiva la misión.
06:17En el 2003 y teníamos sueltas por allí cuantas amenazas.
06:23Estábamos apenas comenzando a salir del estado aquel de agitación,
06:28de violencia, de desestabilización generado por el plan imperialista
06:33de los Estados Unidos con sus lacayos internos.
06:37Cada agresión del imperialismo nosotros debemos responder con más revolución,
06:43profundización de la revolución, avance de la revolución,
06:47a cada agresión del imperialismo.
06:51Pero en verdad fue una operación extraordinaria aquella,
06:56desde el punto de vista logístico, desde el punto de vista de seguridad.
07:01Los medios de comunicación de la oligarquía andaban a la casa.
07:05Recuerden que aquí las viejas federaciones médicas manejadas
07:12por los partidos Acción Democrática y aquellos partidos que gobernaron
07:17durante décadas a Venezuela, o más bien que la saquearon,
07:21la destrozaron casi completamente, tenían una férrea oposición
07:27a la misión médica cubana. Inventaron, inventaron todas aquellas cosas
07:33de la muerte de un niño por, ¿cómo se llama? Mala praxis médica.
07:40Recordemos aquel venezolano que salió llorando, pidiendo respeten a mi hijo
07:44que murió y no murió por culpa de los médicos cubanos,
07:47porque el pueblo es sabio y es heroico.
07:50Y aquel hombre con su niño recién muerto salió a defender la dignidad,
07:54a defender la verdad. Todo aquello pasó aquí y cuántas cosas más.
07:59Hubo intentos de utilizar los tribunales contra la misión médica cubana,
08:06acusaciones de ejercicio ilegal de la profesión,
08:11luego acusaciones de que las medicinas que venían de Cuba
08:15estaban vencidas, estaban envenenadas, etc.
08:21Decían que ustedes no eran médicos sino brujos, de todo dijeron aquí.
08:26Por eso hoy, a los tres años, decir tres años es decir mil días,
08:32mil días y mil noches de esfuerzo sostenido.
08:37La misión Barrio Adentro y ustedes, hermanos y hermanas de Cuba,
08:42que forman parte junto a nuestro pueblo del alma de esta misión,
08:46junto a los médicos venezolanos que heroicamente se han sumado,
08:50odontólogos, estudiantes, junto a nuestro pueblo.
08:54Ustedes son el alma de la misión Barrio Adentro.
08:57Tengan ustedes la certeza, camaradas cubanos y cubanas.
09:02Pasarán 500 siglos y la misión Barrio Adentro estará viva en el recuerdo
09:09del pueblo venezolano como ejemplo de lo que los pueblos son capaces de hacer.
09:17Y, por supuesto, estará viva también en la profundidad del alma del pueblo cubano.
09:22Y poco a poco se va extendiendo a los pueblos y se irá extendiendo
09:28a los pueblos de la América Latina y el Caribe como ejemplo, como ejemplo a seguir.
09:34Por eso quisimos hacer este acto de reconocimiento, de decir gracias,
09:40muchas gracias y de imponerle a un grupo de ustedes,
09:43a todos y a todas, esa condecoración amarilla que lleva el nombre de Francisco de Miranda
09:50y lo hacemos con el corazón, lo hacemos a nombre de todo nuestro pueblo.
09:56Y es para ustedes, y ustedes lo saben, como lo dijeron algunos aquí,
10:01esto no es para mí en lo individual porque esto no es una lucha individual,
10:04es para el colectivo.
10:06Es Francisco de Miranda, ese insigne revolucionario venezolano
10:12que luchó en Cuba también, como ustedes saben,
10:16y en el mundo entero por abrir los caminos en contra del imperialismo.
10:25Ninguna condecoración más apropiada que esa que lleva el nombre de Francisco de Miranda
10:31para que brille en el pecho de ustedes en homenaje a su internacionalismo,
10:38a su lucha por la justicia social, por los derechos humanos fundamentales.
10:45Es necesario recordar que en Barrio Adentro participan 1.700 odontólogos y odontólogas venezolanos
10:53y se incorporaron desde el comienzo de la misión.
10:58También está por acá, además del equipo de PDVSA que tanto apoya la misión Barrio Adentro,
11:05quiero hacer un reconocimiento a todos los cooperantes, los entes, organizaciones, gobernaciones, alcaldías,
11:13aprovechando este acto, este día memorable del tercer aniversario de la misión Barrio Adentro,
11:18los mil días y las mil noches de Barrio Adentro,
11:22vamos a inaugurar hoy, estamos inaugurando 21 nuevos centros diagnósticos integrales,
11:28vamos a darle un aplauso a la misión Barrio Adentro 2 y a todos los que hacen posible el avance en esta misión.
11:40La estrategia es la instalación de una red nacional que conforma con todos los servicios,
11:48con todo el personal, la capacitación, la organización popular, el equipamiento, los medicamentos, etc.
11:57por primera vez en la historia venezolana un sistema nacional público de salud
12:03como está ordenado por el pueblo aquí en esta constitución.
12:07Estamos avanzando en esa dirección estratégica.
12:11Barrio Adentro 2, en este caso Barrio Adentro 2,
12:15también estamos avanzando y aligerando la construcción de los módulos de Barrio Adentro 1.
12:25Como estamos en este momento construyendo cerca de 5.000 módulos, 4.500 me aclara el ministro,
12:36para que todos los médicos pues tengan su módulo.
12:41Hubo un momento en el cual se detuvo la construcción de los módulos
12:44y luego entramos de lleno a Barrio Adentro 2 y eso nos absorbió recursos,
12:49y luego hemos redireccionado para avanzar al mismo nivel y al mismo ritmo.
12:55Porque los tres niveles son imprescindibles, forman la red del Sistema Nacional Público de Salud.
13:02Barrio Adentro 1, fíjense que Barrio Adentro 1, hasta hace 3 años cuando comenzó Barrio Adentro 1,
13:12el nivel primario, si es que pudiéramos llamar eso lo que aquí había,
13:17vamos a llamarlo así, los ambulatorios y todo esto, que algo había aquí,
13:22pero se había deteriorado al extremo.
13:26Atendía, atendía en todo el país, no llegaba la atención a 3 millones de personas.
13:36Y eso es el histórico, es decir, esos 3 millones podemos dejarlo de ahí hacia atrás los últimos 50 años,
13:47no hubo capacidad de atender sino a un millón, luego subió, luego máximo, máximo 3 millones.
13:55Además una atención bien cuestionable, uno mismo, yo recuerdo militar,
14:03uno se la pasaba por ahí por la frontera, por el interior del país, conseguir un médico.
14:10Recuerdo mis días en el ORSA, el médico que llegaba a hacer pasantía en el Escuadrón de Caballería Farfán,
14:18muchas veces tenía que irse del Escuadrón al pueblo a atender en un ambulatorio
14:23que llegaban unos médicos a hacer pasantía pero pasaban ahí muy poco tiempo.
14:29Y uno los veía sin recursos, no había pero nada, mucha gente murió, ¿cuántos? Por falta de atención.
14:38Bueno, hoy estamos atendiendo ya, en Barrio Adentro 1, 17 millones de compatriotas,
14:46de 3 millones a 17 millones.
14:52Y cada día hemos venido penetrando más en áreas donde éramos rechazados,
15:00de manera absurda, digo yo, ¿no?
15:04Porque había sectores aquí que, ¿ustedes no recuerdan a una señora que dijo por allí en televisión
15:10que ella prefería morirse a que la viera un médico cubano?
15:14Es decir, hay uno, lo que tenía que decir era, perdónala señor, que no sabe lo que hace ni lo que dice.
15:21Es víctima, ¿víctima de qué? De la guerra mediática esa, del odio que algunos le sembraron
15:27y todavía algunos andan por ahí resumando odio, cada día menos afortunadamente.
15:33Lo que Cuba y Venezuela hemos estado haciendo es construyendo paso a paso la alternativa de integración.
15:40La misión Barrio Adentro es ejemplo supremo, sublime y brillante
15:45de ese nuevo, necesario modelo de integración a lo Bolívar, a lo Martí.
15:52Ustedes, ciudadanos, ciudadanas, todos los que están ahí como soldados combatientes del Ejército de la Luz,
16:00yo lo llamo José Martí, el Ejército de la Luz de Barrio Adentro, uno, dos y tres,
16:05que ahora viene Barrio Adentro en forma general, constructores del alba.
16:10Son ustedes pioneros en la construcción de la alternativa bolivariana para nuestros pueblos.
16:16Y eso los hace grandes, los hace grandes a ustedes y los hará eternos en la memoria
16:23y en la historia política y social de nuestros pueblos, de nuestra nación latinoamericana y caribeña.
16:31Bueno, yo quería comentar también lo siguiente.
16:37Esta madrugada cuando llegamos de una vez yo le salto a la prensa.
16:41Yo leo mucho la prensa, no importa lo que digan, pero uno se da idea ahí de...
16:46Y fíjense ustedes, sale en primera plana de últimas noticias hoy el general García Carneiro
16:54al frente de un grupo de jóvenes, casi todos son muy jóvenes,
17:00y un buen titular del periodista y del periódico, volvieron a nacer.
17:05A esa hora llamé a García Carneiro, eran como las cinco de la mañana, para felicitarlo.
17:11Hermano, te felicito. Qué orgulloso me siento.
17:16Porque esto es apenas 100 días después de haberse iniciado la misión negra y pólita,
17:24la negra y pólita, y esa misión surge de, bueno, de las reflexiones.
17:36Una noche recuerdo que andábamos por ahí, por Caracas, veníamos llegando a no sé dónde.
17:41Era como medianoche.
17:43Y entonces vi por allí, en una esquina, un mendigo, y más allá otro.
17:51Y por allá en un basurero, unos rompiendo las bolsas de basura para buscar.
17:55Yo dije, dije bueno.
17:58Quise pararme, pero no tenía tiempo, tenía otro compromiso.
18:04Y llamé a varios, a varias a esa hora, hicimos una reunión.
18:09Y comenzamos a pensar en la creación de una nueva misión que se orientara ahí.
18:17Porque las misiones, entonces yo concluí esa noche, mira, estamos haciendo muchas cosas,
18:22pero hay un estamento, digamos, hay un segmento, mejor dicho,
18:25un segmento de nuestra población en el extremo grado de marginalidad,
18:31que anda en la calle, anda por ahí durmiendo bajo los puentes,
18:35durmiendo por allá en un hueco donde hubo una vez un túnel,
18:39por allá por el valle, allá había un grupo de familias.
18:42Últimas Noticias lo publicó.
18:44Yo agradezco mucho a la prensa crítica, pero seria, porque yo veo mucho la prensa crítica.
18:49Y por ahí me entero de muchas cosas.
18:51Por ahí vi que en Antímano el asfalto que echaron hace tres meses ya se rompió.
18:58Entonces, vamos allá, el Ministerio de Infraestructura tiene que ir allá a ver qué es lo que pasó.
19:03Porque yo no creo que esto sea mentira.
19:05En la página cuatro, la página cuatro, aquí está.
19:08Mira, reaparecen los huecos en Antímano.
19:11Entre la Yaguara y Macarao se contaron cerca de ocho enormes cráteres.
19:15Y parece que afaltaron hace poco.
19:18Entonces, yo por aquí empiezo a llamar y a dar órdenes y pido un informe.
19:22La prensa me ayuda mucho a mí.
19:24Y la más crítica también.
19:27Solo que uno tiene que tratar de apartar el ácido y el veneno.
19:30Y tratar de buscar ahí lo que es cierto.
19:33Pero bienvenida a la crítica siempre.
19:36Es más, nosotros debemos ser los primeros autocríticos.
19:40Un revolucionario para serlo debe ser profundamente autocrítico o autocrítica.
19:46Bueno, pero volviendo a este tema.
19:48Qué maravilla ver donde tanto fuimos nosotros a aprender los primeros pasos de soldado.
19:55Íbamos marchando, cantando.
19:57Oh, patria mía, patria querida.
20:01Voy a la guerra a luchar por ti.
20:05Mas cuando vuelva, sin que seas vencida.
20:09Guardián de mi patria, velaré por ti.
20:13Honor, honor, honor a Venezuela.
20:17Los buenos soldados siempre guardarán.
20:21Uno se hizo soldado por esos caminos.
20:23Cantando, amando y sintiendo.
20:27Esto, este barrio adentro, es el plan del 4 de febrero.
20:33Un libro de Oscar Varsavsky, viejo socialista argentino.
20:38Que fue profesor aquí muchos años.
20:40Yo no lo conocí, pero llegó a mis manos un libro.
20:43Proyectos Nacionales.
20:45Forma de elaborar proyectos nacionales.
20:47Y cómo nos sirvió ese libro.
20:49Y muchos otros.
20:50El de Matus, Carlos Matus.
20:52Que tú sí lo conociste, Ronald, a Carlos Matus.
20:54Yo no tuve la suerte de conocerlo.
20:56Porque murió al poco tiempo después de aquellos años.
21:00Ya en el 99.
21:02Carlos Matus y planificación de situaciones.
21:06Objetivos estratégicos.
21:08Estrategia situacional.
21:10Nos metíamos apasionadamente en aquellos libros.
21:13Pero bueno, el tiempo era el tiempo.
21:16Que el proyecto nacional del socialismo nacional creativo.
21:21Socialismo nacional creativo, lo llama él.
21:24Debe comenzar por precisar las necesidades sociales.
21:31Y que los proyectos deben elaborarse en función de objetivos sociales.
21:36Lo demás viene por sí solo.
21:38Todos los objetivos económicos deben ser tributarios de los grandes objetivos sociales.
21:43¿Y cuáles son los objetivos sociales?
21:45Garantizarle a todo nuestro pueblo, decía Bolívar, la mayor suma de felicidad posible.
21:51Barrio adentro es camino a la mayor suma de felicidad posible.
21:55Barrio adentro es parte del camino para satisfacer las necesidades humanas
22:02fundamentales de nuestro pueblo.
22:05Por eso digo que es el plan del 4 de febrero.
22:08Esa es la revolución.
22:12Esa es la gran misión.
22:14Bueno, me quedan cosas por aquí.
22:18Barrio adentro 3.
22:20Barrio adentro 3.
22:22Hemos aprobado, solo para recordarlo, un billón de bolívares para los primeros 43 hospitales.
22:31Nosotros tenemos 300 grandes hospitales en Venezuela.
22:36En total, 300.
22:38Pero ustedes saben cómo esos hospitales han estado.
22:42El capitalismo.
22:45¿Sería posible la misión barrio adentro en el capitalismo?
22:49Imposible.
22:52El capitalismo privatiza la medicina y la deja en manos de las transnacionales,
22:59del sector privado.
23:02El capitalismo destroza al ser humano en lo individual, lo vuelve egoísta,
23:08lo vuelve ambicioso con A minúscula.
23:11Decía don Miguel de Unamuno, hay una ambición con A mayúscula.
23:15Yo tengo una ambición de patria.
23:17Yo tengo una ambición de ser útil.
23:20Esa es la ambición con A mayúscula.
23:23Tengamos ambiciones con A mayúscula.
23:26Pero el capitalismo está lleno de ambiciones con A minúscula.
23:34Y entonces, bueno, termina siendo la sociedad un caos.
23:40Decía Simón Bolívar, decía Simón Bolívar.
23:45Por eso es que el pensamiento de Bolívar Felipe es presocialista.
23:49Pero Bolívar decía que si no hay leyes que regulen las diferencias sociales
23:59y que garanticen la igualdad proclamada y practicada, decía Bolívar.
24:06No basta con proclamar la igualdad, hay que practicarla.
24:10Y agregaba y decía, se trata de eliminar todos los privilegios.
24:15Se trata de que el Estado, la República, a través de las leyes y del gobierno
24:20debe lograr la igualdad practicada.
24:23La práctica, pues.
24:25Garantizar la mayor suma de estabilidad política,
24:30la mayor suma de seguridad social,
24:33la mayor suma de felicidad posible.
24:38Sin duda Bolívar era un claro pensador presocialista.
24:44Ahora, decía Bolívar, cuando no se garantiza eso,
24:48la sociedad termina siendo un caos.
24:51La sociedad termina siendo una lucha cuerpo a cuerpo,
24:56hombre a hombre, por la sobrevivencia.
24:59Ese es el capitalismo.
25:01Bueno, 43 hospitales de 300...
25:06Claro, pero esos 43 hospitales que hemos seleccionado
25:09en la primera etapa de barrio, adentro 3,
25:12incluyen el 50% de las camas y los quirófanos.
25:17Entonces, un billón de bolívares.
25:19Yo le decía al Ministro Armada que a partir de hoy
25:23vayamos trabajando un segundo lote de hospitales,
25:27como son 300, barrio adentro 3,
25:30podemos planificarlo así, grosso modo,
25:33de la siguiente manera, un poco ajustando la visión.
25:37100 hospitales este año,
25:39vamos a tratar de llegar a 100 hospitales.
25:42No va a ser fácil, porque muchos de ellos requieren
25:45trabajos de infraestructura, profundos, el equipamiento.
25:51Pero vamos a fijarnos como meta para un primer año, 100.
25:55Una segunda etapa, 100 más, y una tercera de 100.
25:59Digamos que en 3 años debemos tener todos los hospitales nuestros,
26:04los grandes hospitales, en máximo estado de operatividad.
26:08Incluso diría más, si pudiéramos acelerar la marcha aún más,
26:13el gobierno venezolano ha recuperado el manejo de sus recursos.
26:17Ahora ciertamente PDVSA le paga al gobierno lo que corresponde,
26:23y no como antes, no pagaba impuestos.
26:26Ahora las transnacionales pagan los impuestos que deben.
26:30¿Cuántas batallas hemos dado?
26:32En cambio ahora no, ahora tenemos nosotros fondos.
26:36Además que estamos ahorrando porque no hay que gastarlo todo.
26:40Siempre, alguien me recordaba hace poco lo de la Biblia,
26:44siete años de las vacas gordas y siete años de las vacas flacas.
26:49Entonces hay que siempre tener reservas, bueno, por si llegan las vacas flacas.
26:54Pero en fin, del caudal de recursos que hemos estado recuperando,
26:59producto del desarrollo y el impulso económico nacional,
27:03que no es sólo el petróleo, también es la producción nacional,
27:07la producción nacional, el ingreso nacional,
27:10las reservas internacionales ahora recuperadas.
27:13Antes las manejaba una élite y las colocaban en los bancos de los Estados Unidos.
27:19Ahora una parte de las reservas internacionales está aquí en Venezuela
27:23y las dirigimos a proyectos de desarrollo social y económico.
27:27Pues en primer lugar, la prioridad es para los proyectos sociales.
27:31Hemos homenajeado a todos los que han hecho posible Barrio Adentro I,
27:41Barrio Adentro II, Barrio Adentro III.
27:45Honor a quien honor merece.
27:48Merecen ustedes el honor más grande,
27:51merecen ustedes el reconocimiento supremo de nuestro pueblo,
27:54de nuestro gobierno, de nuestra revolución.
27:58El Che dijo lo siguiente,
28:02el principio en que debe basarse el atacar las enfermedades
28:10es crear un cuerpo robusto,
28:15pero no crear un cuerpo robusto con el trabajo artístico de un médico
28:21sobre un organismo débil,
28:24sino crear un cuerpo robusto con el trabajo de toda la colectividad,
28:30sobre todo esa colectividad social.
28:34Y la medicina tendrá que convertirse un día, entonces,
28:39en una ciencia que sirva para prevenir las enfermedades,
28:44que sirva para orientar a todo el público hacia sus deberes médicos
28:50y que solamente deba intervenir en casos de extrema urgencia
28:55para realizar alguna intervención quirúrgica
28:59o algo que escapa a las características de esa nueva sociedad que estamos creando,
29:07la sociedad socialista.
29:10¡Viva el Che!
29:12¡Viva la patria cubana!
29:14¡Viva la patria bolivariana!
29:17¡Viva la patria venezolana!
29:19¡Viva Barrio Adentro!
29:21¡Venceremos!

Recomendada