En esta emisión el Comandante Hugo Chávez celebra el Día Internacional de la Mujer desde el Teatro Teresa Carreño, Durante este programa #326, el líder de la Revolución Bolivariana anunció la creación del ministerio del Poder Popular para la Mujer, y resaltando la importancia de las féminas en la construcción y consolidación de nuestra patria.
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a amarrarnos a la paz, el amor, la solidaridad, nosotros somos los gobernantes del pueblo.
00:09¡Aquí, en Venezuela, también serán los gallos!
00:18Queridas compañeras, queridas camaradas, mujeres venezolanas,
00:27María, María León, María Leona, ministra, ya no es ministra de Estado,
00:32es ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad del Género.
00:39Un ministerio que ahora, con esa transformación,
00:47nos va a permitir luchar con mayor eficiencia y mayor alcance
00:53por la igualdad del género y por la justicia social, por la liberación de la mujer.
01:00Quiero hacerle un reconocimiento especial a María, María León,
01:05y todo el equipo de mujeres que con ella trabaja, y a todas las mujeres venezolanas,
01:12mi reconocimiento especial.
01:14Pido a las mujeres, María, todas las mujeres luchadoras, patriotas,
01:19que se pongan al frente en la construcción de las comunas con María León,
01:26y todas las ministras que están ocupando su espacio,
01:33y que tienen mucho que aportar en esta construcción nueva del Poder Popular,
01:38del Poder Comunal concreto, ahí sobre el territorio concreto, en la realidad concreta.
01:45Ahí están las muchachas de la Escuela de Enfermería, ahí están, míralas,
01:49vamos a darle un aplauso y un reconocimiento.
01:53¿Dónde está la Teniente Coronel Yadira? Hola, Yadira, ¿cómo estás?
01:58Comandante Yadira, con sus muchachas. Siéntense, muchachas.
02:04Por cierto, María, que yo creo que deberíamos formar en las milicias
02:13los cuerpos de milicia, ¿qué te parece? Cuerpos de mujeres.
02:19Cuerpos de mujeres.
02:23¿Quién aguanta un batallón de mujeres, compadre?
02:31Vamos a conversar con las mujeres que están en la Fuerza Armada,
02:35ya tenemos generalas, coronelas, y el comandante general de la milicia,
02:41el mayor general, Félix Velázquez.
02:46Ustedes saben que por allá, por 1884, Federico Engels escribió un buen libro
02:56que se llama El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado.
03:04Cuando digo esto, aprovecho para insistir en la necesidad del estudio.
03:10El estudio. La lectura.
03:16La mujer, la madre, la abuela, la hija, la compañera, la estudiante.
03:24Ahora los comités socialistas, comités de mujeres socialistas,
03:30el Frente Nacional de Mujeres, las mujeres militantes del Partido Socialista
03:36y los demás partidos de la revolución.
03:39Todas. Encomiendo el estudio.
03:44El estudio. La búsqueda del conocimiento.
03:48El que no sabe es como el que no ve.
03:52El conocimiento. El conocimiento de la naturaleza y las leyes de la naturaleza.
03:59Del comportamiento humano, de la historia, de las ideas.
04:04Y para ello solo hace falta dedicación al estudio, al pensamiento,
04:12al debate interno, desde pequeños grupos hasta grupos mayores.
04:19Fíjense ustedes lo que escribe Federico Engels en este libro,
04:24que recuerdo haberlo tenido, luego lo perdí.
04:27Yo lo compré, yo compraba libros cuando era cadete por aquí,
04:30en la avenida Fuerzas Armadas, todavía.
04:33Hace poco pasé por ahí y se ha mantenido esa costumbre.
04:36Ahí venden libros usados, sobre todo, y muy baratos.
04:40Yo compré ahí ese libro.
04:42Yo compraba esos libros de autores como Engels o como Lenín,
04:49El Estado y la Revolución, por ejemplo, también recuerdo haberlo comprado allí.
04:53Claro, no los llevaba a la academia militar.
04:56Allá prohibían esos libros.
04:58Fíjense ustedes, prohibían esos libros.
05:01No, entonces yo los dejaba en casa de amigos, aquí en Caracas.
05:07Yo tenía mis guaridas, mis guaridas por allí, mis llegaderos, casa de amigos.
05:14Por allá tenía una familia por ahí, por la avenida Roosevelt,
05:21Prado de María, por ahí me la pasaba yo, por el cementerio.
05:26Y por allá, por la avenida, por la calle Colombia, en Catia,
05:32por ahí tenía yo otro llegadero.
05:37Y por allá, por la avenida, ¿cómo se llama?
05:43La Facultad por los Chahuaramos, por ahí también llegaba.
05:48Y yo tenía donde guardar mis cosas, pues.
05:51Un escaparatico, ahí guardaba cosas.
05:56Entonces, fíjense esta frase.
06:02Dice Federico Engels, leo.
06:06En un viejo manuscrito inédito, redactado en 1846 por Marx,
06:17Carlos Marx, y por mí, Federico Engels, encuentro esta frase.
06:24Y cita la frase.
06:26La primera división del trabajo es la que se hizo entre el hombre y la mujer
06:33para la procreación de hijos.
06:36Y hoy puedo añadir, dice él, cuantos años después, casi 40 años después,
06:48ya había muerto Carlos Marx.
06:53Él escribe, hoy puedo añadir, el primer antagonismo de clases
07:00que apareció en la historia, coincide con el desarrollo del antagonismo
07:07entre el hombre y la mujer en la monogamia.
07:16Y, aquí subrayo, este subrayado es mío.
07:22Y la primera opresión de clases apareció con la opresión del sexo femenino
07:36por el masculino.
07:38Es una idea que merece ser vista, porque ustedes saben que todo lo que ocurre
07:47tiene una razón, tiene una historia, tiene un camino.
07:52Y este fenómeno de la explotación, no sólo del hombre por el hombre,
07:58la super explotación de la mujer por el hombre, es un viejo camino,
08:04es una vieja historia.
08:06Y ha sido el fundamento, o uno de los fundamentos esenciales,
08:11del modo de producción capitalista, de la lógica del capital,
08:18de la sociedad de desigualdad, donde reina la desigualdad.
08:24El capitalismo es, por esencia, machista.
08:28Por tanto, el socialismo debe ser, por esencia, feminista.
08:36Ahora, esto es para reflexionarlo y para llevarlo a la práctica.
08:43Todos los días, todos los días.
08:47Fíjense, aquí tengo otra cita al respecto.
08:54Ajá, es de una socialista norteamericana, un poco más acá de Engels,
09:01cuando comenzaba el siglo XX, 1914.
09:05Louise, o Luise, o Luisa Nyland.
09:12Ella escribió lo siguiente, leo.
09:17El socialista que no es feminista carece de amplitud.
09:26¿Quién es feminista y no es socialista carece de estrategia?
09:39Yo agregaría que la combinación perfecta es ser socialista feminista,
09:47para tener amplitud y para tener estrategia.
09:54Yo quiero que todos nos comprometamos, todos y todas,
10:01nos comprometamos hoy mucho más con el protagonismo de la mujer
10:06en la revolución socialista, en la construcción del socialismo.
10:10Entonces, María, cuenta con todo mi apoyo y todas las tareas
10:15que ustedes están cumpliendo, la misión Madres del Barrio,
10:18esas cien mil mujeres luchadoras.
10:22Ustedes son verdaderas heroínas, mujeres, madres,
10:27que son padres al mismo tiempo, la mayoría son padres, son madres y son abuelas.
10:33Y esto está full de mujeres revolucionarias, socialistas, bolivarianas.
10:42Las mujeres de Chávez, para el que se meta con Chávez,
10:47se la va a ver con las mujeres.
10:51Las mujeres de la patria, las mujeres de la revolución,
10:58porque mujeres son todas, ¿no?
11:01Toda mujer es mujer, pero pues hay mujeres contrarrevolucionarias también.
11:08Pero cada día las mujeres venezolanas, estoy seguro que seguirán dando ejemplo
11:16de conciencia y cada día será mayor y más grande
11:20la masa de mujeres revolucionarias en Venezuela.
11:26Cada día tendrá más cuerpo, más alma, más músculo, más nervio,
11:32espíritu, idea, proyecto, el movimiento de las mujeres bolivarianas,
11:38el frente de mujeres bolivarianas.
11:42Ustedes saben que cuentan conmigo, cuentan conmigo,
11:48como dijo el poeta, no es que cuenten uno, ni cuenten dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco,
11:54cuenten conmigo, pero completico al servicio de la liberación de las mujeres,
12:02de la igualdad de las mujeres, de la igualdad del género,
12:07del género de la justicia para las mujeres,
12:11las abuelas, las madres, las compañeras, las hijas de la patria.
12:17Vamos, amarrarnos a la paz, el amor, diría Cristo, mi Señor,
12:21la solidaridad, nosotros como un grupo de rampas de fuego.
12:25Aquí, en Venezuela, también se nos cae el dolor.
12:35Fíjense, yo quiero insistir en esto, porque es de lo más importante.
12:40Así como lo decía Federico Engels, Carlos Marx, Bolívar, un poco antes que ellos,
12:52Bolívar tenía una visión extraordinaria sobre los problemas políticos y sociales del mundo.
12:59Y ustedes saben esta frase de Bolívar, aquí la tengo.
13:03En 1819, cuarenta años antes que Marx y Engels dijeran algo parecido,
13:15cien años antes que Luisa Nyland dijera algo parecido,
13:21ya Bolívar, uno de los primeros líderes en la historia del mundo,
13:26que dijo algo parecido, no he conseguido, antes de Bolívar, a nadie que haya dicho algo parecido.
13:33A esto que voy a leer.
13:37La mujer, la mujer, dice Bolívar, nuestros antepasados la consideraban inferior al hombre
13:45y nosotros la consideramos nuestra igual.
13:49En su tiempo ellos, Bolívar, la igualdad.
13:55Pero sigue él, unos y otros estamos grandemente equivocados,
14:02porque la mujer es muy superior, muy superior.
14:09Y sigue diciendo, pero Bolívar reflexiona y busca profundidad, busca causas.
14:19¿Por qué? El fundamenta su apreciación, porque no se trata de decirlo por ganarse los aplausos de las mujeres
14:27y que lo saquen a uno en hombros y le den besos y flores, no, no, no, no se trata de eso.
14:33Se trata de un compromiso de batalla verdadera por la igualdad de la mujer,
14:39por la liberación de la mujer, de lucha y de compromiso verdadero todos los días.
14:46Fíjate lo que dice Bolívar.
14:50¿Por qué? Dice el Bolívar, porque Dios la ha dotado, la ha dotado de gran perspicacia y sensibilidad
15:04y ha puesto en su corazón fibras delicadísimas, cuerdas muy sensibles a todo lo noble, a todo lo elevado.
15:22Lo que hay es que tocar esas fibras, como se toca un arpa.
15:29Ahora, 1856, 1856, Carlos Marx, ese grande revolucionario, en una carta a Kugelman le dice lo siguiente,
15:49fíjense lo que escribía Marx, Carlos Marx, 1856.
15:55Cualquiera que conozca algo de historia, cualquiera que conozca algo de historia,
16:05sabe que los grandes cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino.
16:19Para que fermente algo, las palabras son precisas, no sólo es la participación,
16:28levantando la mano en la Asamblea Nacional, por ejemplo, eso es muy importante,
16:32o no sólo es la participación de la mujer, porque hay un grupo de ministras.
16:39Ahora, no se trata sólo de eso, ni de dar discursos bonitos alabando a la mujer,
16:47ni colocándola, como se dice, en un pedestal, no, no.
16:53Es que hay que crear el fermento, el fermento con pasión, con conocimiento, con acción, con movimiento.
17:06El fermento es movimiento, es como una llamarada, no, una llamarada, un huracán.
17:13No hay, diría yo, no habrá revolución socialista sin el huracán femenino.
17:24Sin el huracán femenino, sin la fuerza femenina, sin la pasión femenina,
17:32sin la perspicacia femenina, sin la inteligencia femenina, sin el coraje femenino,
17:39sin la pasión femenina.
17:42Para que haya patria, eso es indispensable.
17:46Yo cada día voy a acelerar más los cambios revolucionarios.
17:54Y pido apoyo, organización, conciencia,
18:01permanente movilización de las mujeres,
18:08de los movimientos sociales, de la juventud, los estudiantes, los campesinos, los trabajadores, las trabajadoras.
18:18Apoyo pleno de la Fuerza Armada Bolivariana y Revolucionaria al pueblo, a la esperanza de una patria verdadera.
18:27Y pido a las mujeres que me acompañen como un solo ente, como un solo ser,
18:34con su fermento, su pasión, su magia y su fuerza.
18:39Fíjense, por ejemplo, voy a dar un ejemplo para el gobierno todo, para el pueblo todo,
18:57pero quiero pedirle a las mujeres, repito, que le pongan su fermento, tomando la palabra de Carlos Marx,
19:05su pasión, tomando a Bolívar su fibra sensible, su entrega a esta orientación estratégica,
19:19estratégica porque yo, que soy socialista y al mismo tiempo feminista, entonces tengo amplitud y tengo estrategia,
19:28tenemos estrategia, yo les pido que aceleremos en torno y con la guía del Ministerio del Poder Popular para las comunas,
19:41aceleremos la conformación de las comunas socialistas, pero eso tiene una serie de requerimientos,
19:51eso no es nada más que aquí nos reunimos y somos una comuna y nos ponemos el nombre, no, no,
19:57la comuna hay que parirla, hay que engendrarla y si alguien sabe de parir, bueno, las mujeres,
20:06si alguien sabe de parir, yo nunca olvido una lectura de tantas que he hecho en mi vida,
20:15me llamó la atención poderosamente, un escritor inglés de hace un siglo aproximadamente,
20:27alguien lo entrevistaba y por esos días, comenzando el siglo XX, esos primeros años,
20:36resulta que algunas mujeres lograron hazañas que tuvieron resonancia internacional,
20:42por ejemplo, una mujer ganó una competencia cruzando el Atlántico en aeroplano,
20:50desde Estados Unidos hasta Europa, ganó una mujer, aterrizó primero, sin novedad.
20:57Otra mujer se ganó el premio que daba el Rey no sé qué en esta temporada de cacería en Europa,
21:09una mujer ganó el premio y así, no recuerdo qué otros ejemplos.
21:17Eso ocurrió en pocos meses o en esos años y un periodista le pregunta a este escritor y filósofo
21:26que qué opina sobre eso, que cómo es que la mujer o las mujeres están ganando esos premios,
21:31que qué está pasando en el mundo, y este hombre le responde y le dice,
21:37mire, ese es un tema para mí poco serio, como usted lo plantea,
21:43yo prefiero hablar de otra cosa que tenga un enfoque muy serio,
21:49eso no tiene seriedad el enfoque que usted me está dando.
21:52Ahora, le digo una cosa, si usted algún día viene aquí y me dice,
21:58o alguien me dice, que sin uso de ningún tipo de aparatos ni máquinas,
22:07un hombre parió a un niño, entonces hablamos de ese tema.
22:12Me llamó la atención la reflexión.
22:15Ahora, ese es un detalle, un detalle, pero de grandes proporciones,
22:22que hace, uno de los detalles de grandes proporciones, que hace la diferencia.
22:32Esa maravilla que significa que un ser humano tenga en su vientre durante nueve meses
22:44otro ser que nace de su entraña, es incomparable, verdad, es insuperable, es mágico,
22:59es una de esas sensibilidades especiales con la que Dios dotó a la mujer,
23:08de esas particularidades especiales con la que Dios, al decir de Bolívar, dotó a la mujer.
23:19Es muy raro, muy raro, muy raro que una mujer deje un hijo.
23:25Y es muy frecuente y muy frecuente en el mundo que un padre se desentienda de su hijo o de sus hijos.
23:37Por ejemplo, ahora, fíjense, las comunas, si alguien sabe de parto, decía yo,
23:49la mujer, las mujeres, por eso les encomiendo a ustedes, tomen la vanguardia,
23:56no esperen por la burocracia, no esperen por más nadie, no esperen ni por Chávez,
24:02tomen la vanguardia y ustedes paran las comunas socialistas en las comunidades, en los barrios.
24:11Nosotros tenemos que ser creadores y creadoras de nuestro socialismo,
24:16se me ha ocurrido algo que yo sé que es bueno, lo he pensado mucho, mucho, mucho,
24:21pero depende de que primero hagamos las comunas, ese es el primer paso,
24:26ese es el primer paso, por eso estoy empeñado, empeñado y empeñado en las comunas
24:32y le pido a ustedes mujeres de la patria que se pongan al frente y aceleremos,
24:37por eso he creado el Ministerio de las Comunas, es una idea,
24:42es una idea pero que cada día en mi mente va tomando más firmeza
24:48y ahora con el Ministerio de las Comunas, Ciencia y Tecnología e Industrias Ligeras,
24:56y otros entes más del gobierno revolucionario, los gobernadores,
25:04les estoy pidiendo que se incorporen los alcaldes, alcaldesas,
25:10que se incorporen a esta construcción de un nuevo modelo geográfico, territorial, humano, económico.
25:18Yo estoy cada día más apasionado de esta idea, cada día me gusta más
25:23y cada día voy a trabajar más duro por ella, pero hay que planificarla bien
25:29y luego conducirla mejor en proyectos pilotos.
25:34La propiedad social, porque la propiedad social ustedes saben, mujeres, que tiene dos grandes formas,
25:41en primer lugar la propiedad tiene dos grandes maneras,
25:46se puede clasificar en dos grandes formas,
25:51uno la propiedad social, esa nosotros casi no la conocemos,
25:59y la otra la propiedad no social, esa es la privada.
26:04¿Privada o no social?
26:09Lo privado es no social, una clínica privada eso no es social,
26:14una finca privada eso no es social, eso es privado.
26:19Si alguien tuviera una autopista privada, eso es privado para sus dueños, no para el resto,
26:29a menos que pague un ojo de la cara.
26:35Y la otra forma es la propiedad social, creando un nuevo modelo
26:41que poco a poco irá apareciendo en el horizonte con mayor nitidez
26:46y ese modelo es el socialismo, podremos lograr aquello que Bolívar señalaba,
26:53una sociedad donde reine la justicia y la igualdad,
26:58una nación donde la justicia sea la reina de las virtudes republicanas,
27:05una sociedad donde todos vivamos con la mayor suma de felicidad posible.
27:11Para todo eso y más yo invito e invitaré a la mujer venezolana,
27:17a la mujer bolivariana, a la mujer socialista, a la mujer revolucionaria.
27:22¡Que viva la mujer venezolana!
27:25¡Que vivan las mujeres revolucionarias!
27:28¡Que viva la patria madre!
27:31¡Que viva Venezuela!
27:35¡Patria, socialismo, venceremos mujeres!
27:38Buenas noches, muchas gracias.