En Cajamarca, padres de familia de la Institución Educativa N°16 del Centro Poblado Puentecillos, en el distrito de Santa Rosa, denunciaron el hallazgo de vellos en las conservas de pollo distribuidas por el programa Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma. Según la denuncia, el descubrimiento ocurrió en presencia de padres de familia, docentes y personal de cocina.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00del programa. Padres de familia
00:05de la institución educativa
00:06inicial cero dieciséis del
00:07Centro Poblado de Puentecillos
00:10en Jaén, Cajamarca, denunciaron
00:13el hallazgo de vellos en las
00:15conservas de pollo del programa
00:17Huasimicuna, anteriormente
00:19conocido como Jalihuarma, qué
00:23asco. El hecho fue reportado
00:24ese jueves veintisiete de marzo
00:26cuando madres de familia
00:27abrieron varias latas de
00:29pollo en la playa y notaron
00:32elementos extraños en el
00:34contenido. Inicialmente las
00:36mamás pensaron que se trataba
00:38de gusanos. Éxito. Pero tras
00:40examinar con mayor detenimiento
00:42y con asco contenido confirmaron
00:44que eran vellos incrustados,
00:46pelos en la comida. El
00:49incidente generó indignación y
00:51rechazo por parte de los padres.
00:54De tal modo, ante la denuncia,
00:56un equipo de Huasimicuna acudió
00:58a la situación y en presencia
01:00del comité de alimentación
01:02escolar y autoridades, se
01:04inspeccionó elote distribuido
01:06por el proveedor VIC San Juan
01:10Almacenes, confirmándose la
01:12presencia de vellos en las
01:14conservas. Ante ello, se
01:17procedió a tomar muestras de
01:18los alimentos para su análisis.
01:23¿Y qué vas a hacer con el
01:24proveedor que te encuentra, que
01:26no solamente te entrega un
01:28alimento que ya ni siquiera
01:30sabes en qué condición lo
01:31preparan, sino que te entregan
01:33en pésima situación de
01:34salubridad? Porque si esa comida
01:37se ha enlatado, ese frasco
01:39presurizado tiene pelo, quiere
01:41decir que adentro la producción
01:42es una calamidad, es un asco
01:44total. No hay un control de
01:46bioseguridad, no hay un control
01:48de calidad, que tendría que ser
01:51justamente parte fundamental de
01:53un proceso de producción de
01:55alimentos que tienen que ser
01:56distribuidos a los
01:58asesoriantes. Como en toda
01:59cadena productiva, el control de
02:01calidad es fundamental. ¿No
02:03hacen control de calidad? ¿Quién
02:06verifica elote? ¿Quién hace el
02:08muestreo tal cual pasó con el
02:09suero? Fabrican, entregan y
02:11confían de que todo está bien.
02:13Y ahora reciben los enlatados
02:15de pollo y finalmente encuentran
02:17pelos dentro de esas latas. Y
02:20todo ese elote ha sido retirado,
02:22va a ser analizado, sin
02:24embargo, ¿Quién sanciona la
02:26empresa? ¿Cuál va a ser la
02:27sanción? Que sobre ella recae.
02:29¿Le respetarán el contrato? ¿Le
02:31harán pagar una indemnización?
02:33¿Alguna sanción? ¿Le anularán
02:35el contrato? Vaya uno saber.