Manuel Llamas repasa los atropellos de Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional con Conde-Pumpido a la cabeza. Presupuestos, amnistía, caso ERE....
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Despierta España, que no te engañen!
00:04En España ya no hay Constitución ni decencia.
00:18La Constitución ha tenido una vigencia de 45 años, lo cual a priori podría parecer
00:23mucho pero en realidad no es más que un suspiro en la larga y convulsa historia de España.
00:29Y desde luego una minucia si la comparamos con los longevos marcos constitucionales de
00:35las grandes democracias liberales del mundo, como por ejemplo Estados Unidos.
00:41Y sí, digo bien cuando hablo en pasado, ya que por desgracia la Constitución ahora mismo
00:46no es más que papel mojado.
00:48España ya no tiene Constitución, al menos en la práctica.
00:53La Carta Magna nació el 6 de diciembre de 1978 pero murió el 30 de mayo de 2024 tras
01:02la aprobación de la Ley de Amnistía.
01:06Ese engendro jurídico supuso un dramático punto de inflexión en la democracia española.
01:11Muchos no son conscientes pero a partir de ahí cambiaron las reglas de juego.
01:17Y no porque los españoles así lo decidieran voluntaria y legítimamente a las urnas sino
01:23porque una panda de indeseables, con Pedro Sánchez a la cabeza, decidieron tirar a la
01:28basura la Constitución y el Estado de Derecho para mantenerse cuatro años más en el poder.
01:36Así de triste y así de crudo, la Ley de Amnistía rompió el pilar básico del liberalismo político.
01:44No es otro que el imperio de la ley, cuya función consiste en marcar los límites y
01:49las condiciones al ejercicio del poder político.
01:52Y el problema es que, una vez quebrado, todo vale, ya no hay límites, de modo que a partir
01:58de ese momento todo es posible.
02:02El perdón penal concedido por políticos hacia otros políticos es una aberración jurídica
02:07y moral pero sobre todo una vulneración flagrante de la igualdad ante la ley.
02:13Los españoles ya no somos iguales en derechos y obligaciones.
02:17Un puñado de socios políticos y afines al gobierno goza ya de absoluta impunidad, pudiendo
02:25así saltarse la ley.
02:27Y como esta amnistía, además, se aprobó al margen de lo que establece la Constitución,
02:33también ha desaparecido el otro principio esencial de toda democracia digna de tal nombre,
02:38la división de poderes.
02:40El gobierno, poder ejecutivo, se ha impuesto al Congreso, que es el poder legislativo,
02:46legítimo representante de la soberanía popular, de la soberanía nacional, al tiempo que pisotea
02:52el tercer poder en liza, el poder judicial.
02:56Todo empezó con la amnistía y, de aquellos barros, estos lodos.
03:01Veamos.
03:02La amnistía es inconstitucional.
03:05¿Quién lo dice?
03:06Pues, para empezar, la propia Carta Magna, que prohíbe de forma expresa los indultos
03:09generales y, por tanto, también la amnistía, siendo esta un perdón mayor, dado que supone
03:15borrar de un plumazo no solo la pena, sino el delito mismo.
03:20Pero es que también lo decía el PSOE.
03:23Carmen Calvo es ex vicepresidenta del Gobierno y actual presidenta del Consejo de Estado.
03:29Cuando usted habla de que planteemos la amnistía, la única respuesta posible es que eso no es
03:36planteable en un Estado constitucional democrático porque sería suprimir literalmente uno de
03:42los tres poderes del Estado, que es el judicial.
03:45No es la única.
03:46Pedro Sánchez también negó por activa y por pasiva tal posibilidad hasta las elecciones
03:51del año 2023, cuando necesitó los siete votos de Junts para seguir en Moncloa.
03:58Ahora sí, si hablamos de la autodeterminación y de la amnistía, pues evidentemente el recorrido
04:03es el que es.
04:05Por eso hablo del principio de realidad, señoría.
04:07Yo entiendo que estamos en campaña, que tienen que decir estas cosas, pero el independentismo
04:13pedía la amnistía, pide un referéndum de autodeterminación, no han tenido amnistía,
04:18no hay un referéndum de autodeterminación y lo habrá.
04:20¿Les daría a cambio un referéndum o una amnistía?
04:24No, aparte que no es algo futurible.
04:28Es que ya llevo cinco años gobernando.
04:30Es que el independentismo pedía la amnistía y no la ha tenido.
04:34El independentismo lo que pide, y lo saben ustedes y lo saben los otros telespectadores,
04:38es la amnistía, algo que desde luego este gobierno no va a aceptar y que desde luego
04:42no entra en la legislación ni en la Constitución española.
04:46Yo entiendo que usted venga aquí y mañana pasará lo mismo y al otro también, diciéndome
04:50que su programa de máximos, ya lo conocemos, es la autodeterminación, es la amnistía,
04:54según ustedes, pero, en fin, si queremos avanzar en la mesa de diálogo, entiendo que
04:59deberemos empezar a hablar de aquellas cosas en las que estemos más cercanas.
05:04El golpe final, sin embargo, llegará el próximo verano con el aval definitivo del
05:08Tribunal Constitucional, máximo intérprete y, en teoría, garante de la carta magna.
05:16La ley de amnistía, que fue redactada por Junts y contó con el asesoramiento en la
05:20sombra de Cándido Conde Pumpido, será validada este verano por el Constitucional.
05:25Y por eso mismo, el PSOE ha trasladado a Puigdemont y los suyos que estén tranquilos y guarden
05:30la calma, puesto que el líder de Junts podrá regresar a España en pocos meses, según
05:36le prometió en Suiza el secretario de organización de los socialistas Santos Zerdán.
05:41Sí, amigos, Puigdemont podrá regresar indemne.
05:47El prófugo no será condenado porque ni siquiera será juzgado.
05:52El principal responsable de la crisis política institucional más grave de la historia moderna
05:57de España se irá de rositas gracias a Pedro Sánchez.
06:02Curiosamente, es una de las pocas cosas en las que no ha mentido Sánchez.
06:08Esto decía en 2019, poco antes de las elecciones generales.
06:12A ustedes, señor Casado, se le fugó Puigdemont y yo me comprometo hoy y aquí a traerlo de
06:18vuelta a España y que rinda cuentas ante la justicia española.
06:21Sí, parece que finalmente Sánchez traerá a Puigdemont a España.
06:28Solo que no tendrá que rendir cuentas ante nadie.
06:32Y si Puigdemont vuelve, pues imaginaos qué sucederá con el resto.
06:36Laura Borràs, otra dirigente de Junts, condenada en este caso a cuatro años de prisión por
06:41fraccionar contratos en favor de un amigo, se libra de entrar en la cárcel a la espera
06:47del indulto que le concederá el gobierno.
06:51Tras el aval de la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido
06:56suspender la entrada en prisión de Borràs a la espera de que el gobierno resuelva su
07:01petición de indulto, indulto que, evidentemente, le concederá en breve.
07:07Esto es lo que decía Sánchez sobre los indultos antes de llegar a la presidencia.
07:13¿Qué sentido tiene que un político indulte a otro?
07:15Ninguno.
07:16Absolutamente ninguno.
07:17Y yo siento vergüenza de eso.
07:18¿Tu partido ha indultado a algún banquero?
07:20Lo sé y lo siento mucho.
07:21Y pido perdón a la ciudadanía por ello.
07:25Porque yo también me cabrea.
07:27¿Tú estás ahí?
07:28No.
07:29¿Tú fuiste diputado?
07:30Pero eso es una decisión del gobierno.
07:31Y yo he dicho públicamente que uno de los principales errores fue ese indulto.
07:32Yo lo que digo es que hay que acabar con los indultos políticos.
07:33Pero tranquilos.
07:34Hay más.
07:35El fraude de los ERE ha sido, hasta la fecha, el mayor caso de corrupción de la historia
07:36de España, con casi 700 millones de euros en ayudas financieras.
07:37¿Qué significa eso?
07:38¿Qué significa eso?
07:39¿Qué significa eso?
07:40¿Qué significa eso?
07:41¿Qué significa eso?
07:42¿Qué significa eso?
07:43¿Qué significa eso?
07:44¿Qué significa eso?
07:45El mayor caso de corrupción de la historia de España, con casi 700 millones de euros
07:50en ayudas públicas, desviados de forma ilegal, de forma irregular, por parte de altos cargos
07:57de la Junta de Andalucía, cuando estaba en manos del Partido Socialista.
08:02La cuestión es que el Constitucional, depumpido en un nuevo atropello, reinterpretó las sentencias
08:08de los jueces, anulando así las condenas impuestas.
08:11Y digo atropello porque el Constitucional es un órgano de garantías, no un tribunal
08:16de casación y, por tanto, no puede valorar pruebas ni reinterpretar hechos probados,
08:22que es justo lo que hizo con los ERE.
08:25Ante semejante barbaridad, la Audiencia Provincial de Sevilla quiere plantear una cuestión prejudicial
08:31ante la justicia europea, puesto que dicha resolución es contraria al derecho comunitario,
08:37favorece la corrupción y, además, debilita la independencia de los jueces.
08:42Es decir, un juzgado español pide amparo ante la Unión Europea para que le proteja
08:48de su propio tribunal constitucional.
08:51Esto es la España de Sánchez.
08:54Increíble.
08:55Pero cierto.
08:56¿Y qué ha hecho Pumpido?
08:58Pues atención, porque, ni corto ni perezoso, amenaza con anular la petición de la Audiencia
09:04Provincial de Sevilla, lo cual es una barbaridad todavía mayor, ya que supondría atentar
09:09directamente contra el derecho comunitario.
09:12Son muchos los juristas y magistrados que hablan ya abiertamente de golpe y deriva autoritaria
09:18por parte de Pumpido.
09:20Somos conscientes de lo que significa esto, de dónde estamos y, sobre todo, hacia dónde
09:26vamos.
09:27Amnistías para mantenerse en el poder, indultos a la carta para favorecer a tus socios políticos
09:34impunidad para los altos cargos de tu partido, blindaje penal para familiares y amigos del
09:40gobierno, amenazas a jueces y periodistas.
09:45Los escándalos son tantos, pero sobre todo, de tal calibre y gravedad que ya ni siquiera
09:50sorprenden y eso, precisamente, es lo más alarmante.
09:54De ahí que el Gobierno ya ni se esfuerce en cumplir la Constitución.
10:00Total, ¿qué más da?
10:01Una vez pasado el Rubicón, ya no hay marcha atrás, tan solo queda la huida hacia adelante.
10:07Y en esas estamos y en esas seguimos, por eso mismo, aunque el Gobierno tiene la obligación
10:12legal de presentar cada año un proyecto de presupuestos para que sea debatido y votado
10:18en el Congreso, no lo hace, ni lo hace ni lo hará.
10:24Nosotros somos los primeros que queremos actualizar los presupuestos generales del Estado y por
10:28eso estamos trabajando y negociando con los grupos parlamentarios.
10:31Si nos da tiempo a sacar unos mejores presupuestos este año, lo haremos, si no, pues nos pondremos
10:36a negociar los del año 2026.
10:38Esa es nuestra obligación y es lo que haremos.
10:42Y punto.
10:44Circulen.
10:45Aquí no pasa nada.
10:46Elaborar y presentar presupuestos es una pérdida de tiempo.
10:51Pilar Alegría, ministra portavoz del Gobierno.
10:54Que seguimos trabajando, hablando, dialogando, debatiendo con el resto de las fuerzas parlamentarias
10:59para aprobar un nuevo presupuesto, sí, pero que a la vez, lógicamente, nos parece importante
11:06que llevar esos presupuestos, hay que hacerlo de una manera acordada con esa realidad parlamentaria
11:13que tenemos.
11:14Porque, si no, podemos llevar un debate, si me permiten, o podemos generar, hacer perder
11:20el tiempo al Congreso de los Diputados y, por tanto, a los ciudadanos.
11:25Tampoco importa, pues, que la Constitución, en su artículo 134, obliga a presentar presupuestos
11:32tres meses antes de que finalice el año.
11:36Exista o no mayoría para aprobarlos.
11:39Felipe González, expresidente del Gobierno.
11:42La Constitución dice que tenemos que presentar un presupuesto tres meses antes de que acabe
11:49el año.
11:50Pero tenemos que los gobernantes tienen que presentar un presupuesto.
11:55Todavía hoy, ayer, antes de ayer, oigo decir en los debates, en las televisiones, en lo
12:01que sea, parece que el Gobierno está renunciando a hacer presupuestos para este año.
12:07Es que no se van a poder negociar presupuestos.
12:10No hay presupuestos.
12:12¿Sobre qué se va a discutir si no hay presupuestos?
12:15Si los presupuestos tenían que estar presentados ya septiembre, octubre del año pasado.
12:20¿Quiere decir que todavía se pueden hacer unos presupuestos?
12:24No.
12:25No presentar presupuestos ya es grave per se.
12:29Pero es que no tener mayoría para aprobarlos, que es lo que le sucede a Sánchez, es motivo
12:35de adelanto electoral en cualquier país mínimamente serio.
12:40Teresa Freises, catedrática de Derecho Constitucional.
12:44Es un problema bastante grave, sobre todo porque estamos en un sistema de tipo parlamentario.
12:49Es decir, que es un Gobierno que en teoría emana del Parlamento, ya que es el Parlamento
12:57quien de alguna manera lo elige a través de una investidura y está sujeto a las decisiones
13:03parlamentarias.
13:04Entonces, que en un sistema parlamentario no se puedan sacar adelante unos presupuestos
13:12significa que desaparece la mayoría parlamentaria.
13:16Esto en el resto de estados tiene una manera muy fácil de resolverlo, que es la normal
13:23en estos casos, convocar elecciones, buscar una mayoría sólida alrededor de un programa
13:31político y entonces adoptar los presupuestos.
13:34Esto es lo que han hecho, y lo hemos visto varias veces en Italia, en Portugal, pero
13:39aquí no.
13:40Tanto es así, que en 2018, último año de Rajoy en el Gobierno, el candidato Sánchez,
13:59entonces líder de la oposición, decía alto y claro que o presupuestos o elecciones.
14:05O presupuestos o elecciones.
14:07España no puede seguir paralizada.
14:09Lo que nos ha alarmado y mucho es haber conocido a través de los medios de comunicación la
14:15supuesta voluntad que tiene este Gobierno de vivir de la prórroga.
14:18Si no había presupuestos generales del Estado, el señor Rajoy lo que tenía que hacer era
14:21anticipar las elecciones.
14:24Es que si el señor Rajoy no aprueba los presupuestos generales del Estado y el señor Rajoy como
14:28consecuencia de ello no anticipa las elecciones, lo que le exigiremos en ese momento al señor
14:34Rajoy es por obligación con la ciudadanía de este país y por responsabilidad constitucional
14:41tendrá que someterse a una cuestión de confianza.
14:45Pero claro, el Sánchez candidato nada tiene que ver con el Sánchez presidente.
14:50Son dos personas diametralmente opuestas, de modo que, ahora sí, el Gobierno puede
14:56gobernar sin presupuestos el tiempo que haga falta.
15:00Y aquí no pasa nada, señores, de nuevo, todo vale al margen de lo que diga la Constitución.
15:07Y así, poco a poco, es como la democracia se va por el desagüe mientras que la dictadura
15:14asoma por el horizonte.
15:16La España de Sánchez es una España sin presupuestos, en la que tampoco existe la
15:21Constitución y aún menos, mucho menos, la decencia.