• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? Gracias por acompañarnos en un nuevo programa de Su Salud. Yo soy Sue y Su
00:19Salud es lo que más nos importa en este programa. Si usted está considerando ponerse implantes
00:23mamarios o ya lo hice y tiene algunas dudas, este programa le interesa. Un especialista va a
00:28responder todas las preguntas al respecto y también a detallar lo que hay que considerar
00:33antes de someterse a una cirugía de este tipo. Les voy a presentar a la doctora Madeleine Centeno,
00:39quien tiene formación en cirugía plástica, reconstructiva y estética. Doctora, muchísimas
00:44gracias por acompañarnos en este programa. Muchas gracias por la invitación, Susana,
00:47siempre un placer. Siempre me encanta educar y todo lo que sea difundir información positiva
00:52sobre sobre las cirugías estéticas es muy importante. Así es y hay muchísimas dudas
00:57sobre este tema. La primera, doctora, y creo que eso es muy importante. ¿Hay alguna edad
01:01límite para realizar una cirugía de este tipo? Sí, especialmente menores. Entonces,
01:06lo que se considera es que las cirugías se empiecen a hacer. Especialmente lo que es
01:10puramente cosmético, ¿verdad? Porque lo que es reconstructivo se puede empezar desde edades
01:14muy jóvenes. Pero lo que es específicamente estético, cosmético, sí intentamos que las
01:19pacientes tengan una madurez para comprender las lo que estamos haciendo y para comprender
01:24también todas las posibles complicaciones que podrían surgir en un procedimiento quirúrgico,
01:27porque a veces la gente siente que hacerse una cirugía es como cortar una uña y no.
01:32Hacer una cirugía es un proceso importante de transformación corporal, produce una gran
01:37cantidad de inflamación. Hay toda una serie de procesos biológicos asociados a esto y necesitamos
01:43que la persona esté en un momento de su edad que nos permita que entienda todas estas situaciones.
01:48Entonces, se considera que es mejor que la persona tenga una mayoría de edad. Y en gente mayor,
01:53no, hubieras que he tenido pacientes desde 20s, 30s y creo que la mayorcita que he operado creo
01:59que tiene 82 años. Perfecto. ¿Hay alguna contraindicación para que una mujer se ponga
02:05implante? Digamos, algo que impida que se someta a la cirugía. Bueno, principalmente en relación
02:12a enfermedades, por ejemplo, cuando las personas tienen enfermedades ya sea crónicas como la
02:18presión alta, la azúcar en la sangre, problemas del corazón, arritmias, todo ese tipo de problemas
02:22no son una contraindicación absoluta, sino que necesitamos que su médico tratante nos dé un
02:27visto bueno diciendo que se le hacen ciertos exámenes, se les hace un electrocardiograma y
02:32si todos esos exámenes están dentro de límites normales y el médico nos da ciertas recomendaciones
02:36que nosotros debemos seguir, entonces podemos realizar esa cirugía siempre y cuando ese médico
02:41nos dé un visto bueno positivo. Ahora, hay varios temas que son muy controversiales en este momento
02:48en relación a cuando una persona padece enfermedades, por ejemplo, lupus, artritis reumatoide, que son
02:55enfermedades del sistema inmunológico. No existe realmente evidencia en relación a que haya una
03:01relación de los implantes con enfermedades inmunológicas, pero sí he tenido algunas
03:09pacientes que su reumatólogo les recomienda que mejor no colocar este tipo de implantes porque
03:13podrían de alguna manera despertar la inflamación o producir un poco más de inflamación, entonces
03:19sí he visto que en algunas pacientes que presentan enfermedades reumatológicas se les recomienda no
03:25colocarse implantes, pero finalmente eso es una decisión propia de cada persona, porque sí puedo
03:29decir que las mujeres que padecen tristeza y depresión secundaria, tener glándulas mamarias
03:35muy pequeñas, la vida les cambia completamente cuando se colocan prótesis mamarias que les
03:41permite sentirse mucho más femeninas, mucho más sexys, más bonitas, entonces pues para todo
03:47hay evidencia a favor y evidencia en contra, entonces a veces hay como mucha controversia, pero
03:52no existe evidencia que relacione los implantes con enfermedades reumatológicas. Doctora, aprovechando
03:59que usted trajo aquí algunas muestras, me gustaría que nos explique qué tipo de implantes existen,
04:04qué es lo que tienen adentro. Claro, los implantes mamarios están producidos a base de silicón, que
04:11es una sustancia como plástica, digámoslo así, y entonces existe una cobertura externa que es fuerte
04:18de silicón y un gel interno que está cubierto de varias cantidades de capas. Por ejemplo, hay
04:25empresas que tienen 14 capas entre el centro y la parte externa para asegurarse de que la protección
04:31es importante y que el implante no se va a romper, por ejemplo, con las actividades normales de una
04:38persona al hacer ejercicio, al tirarse bungee jumping, al tirarse para caídas, o sea cosas así,
04:43entonces les hacen ciertas pruebas a los implantes de silicón, por ejemplo, uno de los muchachos de
04:48una empresa me estaba comentando que ellos con una máquina les hacen una cierta cantidad de presiones
04:53y para que puedan venderse en Costa Rica tienen que aceptar cierta cantidad de presiones y que
04:58ellos a veces aumentan hasta dos millones de presiones, de tal forma que les hacen estas
05:03pruebas para estar seguros de que a una persona no se le va a romper un implante. Claro, veo que hay
05:07unos que son opacos y uno que es transparente, ¿hay alguna diferencia en eso? Exacto, hay unos implantes
05:12que son lisos, hay otros implantes que son texturizados, en la actualidad se recomiendan
05:17los que son microtexturizados porque se ha visto que hay riesgo de ciertas enfermedades con los
05:23texturizados que son más gruesos, yo traje este a modo de ejemplo porque yo los uso mucho para cuando
05:29una persona quiere probárselos, entonces los ponemos en el brasier para que se lo pueda probar,
05:33pero este texturizado es muy grueso y esto se asocia con algunas enfermedades que pueden
05:37surgir, entonces en este momento no se está utilizando el texturizado grueso sino se usa
05:42el microtexturizado que es como una seda, entonces se siente como sedoso y eso es lo que se utiliza
05:47ahora. Si ustedes ven, hay varias lo que se llama proyecciones o perfiles, el perfil es qué tan alto
05:54se ve el implante, si se ve como como una tortilla o si se ve como un volcán y entonces nosotros en
06:00estética preferimos los que se ven más como un volcán porque le da una proyección anterior más
06:03bonita y más sexy a la mamá y eso se ha puesto muy de moda actualmente. Estaba leyendo que además
06:10de los que son de silicón también hay unos que son con solución salina. Solución salina, exactamente
06:15sí, existen en algunas partes, a veces se pueden conseguir, aquí en Costa Rica cuesta un poco
06:20porque yo estaba buscando recientemente para una paciente que quería y cuesta un poco encontrarlos,
06:24el problema que tienen es que a veces si se rompen, el suero salino se sale, el cuerpo lo reabsorbe y
06:29entonces la persona queda con un implante desinflado. Eso le iba a preguntar porque muchas
06:33mujeres se preguntan, lo que tiene adentro es tóxico para el cuerpo. Lo que tiene adentro es
06:38silicón que se ha visto que no hace ninguna, o sea, es inerte, el cuerpo no tiene ninguna reacción
06:43técnicamente, digamos en la buena teoría, no hay reacción a ese material que se llama silicón, pero
06:50bueno, no sé si te gustaría entrar o si sería otro tema de otra entrevista porque existe
06:55ahora una enfermedad que se llama enfermedad asociada a los implantes y algunas personas al
07:00igual que podríamos ser alérgicos a la piña o al kiwi, hay personas que están resultando ser
07:05alérgicas al silicón y desarrolla una gran cantidad de síntomas que se han podido demostrar en donde
07:11las personas que se quitan los implantes sienten que esos síntomas desaparecen, entonces tampoco
07:15hay mucha evidencia al respecto y se están realizando muchos estudios a nivel médico para
07:19ver si existe realmente esa enfermedad que se llama enfermedad relacionada a los implantes y
07:24posiblemente vamos a ver estudios que empiecen a salir en los próximos años porque estos estudios
07:28se han empezado a hacer en los últimos cinco años. Ahora más adelante vamos a profundizar en ese tema,
07:33lo que le iba a preguntar, esto de cierta forma es como, no sé, como un cuerpo extraño,
07:38se puede rechazar. Es un cuerpo extraño, claro, es un cuerpo extraño dentro del organismo, entonces,
07:43y de hecho así se llama en medicina, un cuerpo extraño que está dentro del cuerpo humano y
07:48entonces pues sí, existe posibilidad de que la persona lo pueda rechazar, ya sea porque se puede
07:53producir una infección, siempre que nosotros colocamos un cuerpo extraño dentro de un cuerpo,
07:58a pesar de que utilizamos una técnica estéril en una sala de operaciones limpia y con todas las
08:03medidas de seguridad y limpieza, siempre existe la posibilidad de que el implante se infecte,
08:08tanto cuando uno lo coloca como tiempo después, digamos, yo tuve una paciente que como ocho años
08:13después de la colocación del implante empezó un día con una inflamación en uno de los senos y yo
08:18le dije venga para revisarla y efectivamente tenía una infección y son cosas que no se sabe por qué,
08:22pero algunos años después pueden suceder. Además del gusto del paciente, digamos,
08:27¿qué otros factores se toman en cuenta para determinar el tamaño ideal? Hay cosas muy
08:31importantes que son principalmente la masa corporal, la grasa, el peso corporal y además
08:38la posición de las costillas. Si una persona tiene las costillas muy externas, usualmente el implante
08:43se ve un poco más grande y si la persona tiene las costillas muy hundidas, más bien el implante
08:47se va a ver más pequeño, entonces a mí siempre me gusta que la persona se coloque un brasier y
08:51nosotros empezamos a poner diferentes tamaños para que la persona pueda tomar la decisión de
08:55cuál es el implante que le gusta más, que se tome fotografías frente al espejo, que pueda tomar
09:00fotografías para la familia, verdad, porque muy frecuentemente cuando alguien en la familia dice
09:04que se va a poner todo el mundo opina, ponete 250, ponete 300, ponete 400 y uno dice bueno,
09:10lo más importante es verse uno en el espejo con un implante dentro del brasier para poder
09:15definir qué tamaño se va a ver mejor para cada paciente. Y ya cuando, digamos, ya pasa la
09:19inflamación y todo lo de la cirugía, si se ve un tamaño similar al que tiene el implante. Muy
09:24parecido al que se vio cuando estaba frente al espejo, muy similar. Siempre cuando uno le prueba
09:31al paciente, uno le dice, si a usted le gusta este tamaño, yo tengo que ponerte un poquito más, por
09:34ejemplo, 50 cc más, porque ahí está fuera, verdad, fuera del cuerpo. Cuando ya uno lo mete, al estar
09:39debajo de la piel y a estar detrás de la glándula mamaria, se ve un poquito más pequeñito de como
09:44uno lo ve en el espejo. Entonces yo siempre les digo, tenemos que poner un poquito más para que
09:48exactamente así como lo tiene usted. Por ejemplo, uno de estos, como este rosado, ¿cuál es la?
09:53Por ejemplo, este tiene, este es de 300 cc. Esa es la cantidad de lo que tiene. 300 cc de silicón en gel.
10:00Entonces, si la persona me dice, se lo pone, me dice, no, este me encanta como se me ve, así como se me ve,
10:05tengo que ponerle un poquito más, que son 350. Ok. Para que cuando ya lo metemos, se vea como
10:10este que se probó. Bueno, ya tomamos la decisión, digamos, de ponernos los implantes. ¿Es una
10:15cirugía complicada? ¿Cuánto tiempo se tarda aproximadamente? Bueno, en manos expertas no tiene
10:21por qué ser una cirugía complicada, pero como te decía, pues hay una gran cantidad de cosas que
10:24podrían salir mal, ¿verdad? Si uno no presta atención y no está, ¿verdad?, en lo que tiene que estar en
10:30sala de operaciones. Lo más importante es que el espacio de la disección que uno hace, es decir, el
10:36huequito que uno forma para ese implante, sea lo más pequeñito posible para que el implante no esté
10:41bailando de un lugar a otro. Si el espacio es muy grande, el implante, si yo hago un espacio para un
10:45implante, este es de 600, entonces si yo hago un espacio para un implante de 600, no es igual el
10:50espacio que si hago un implante para uno de 300, ¿de acuerdo? Entonces, siempre es muy importante que
10:55el espacio que uno va a hacer, sea justo el necesario para que ese implante entre bien talladito y no
11:00esté bailando para un lado del para el otro, porque también tienen la posibilidad de que se den vuelta,
11:04y ese es un problema que algunas personas tienen, que el implante empieza a darse vuelta. ¿Cómo se
11:10introduce el implante? Y se lo pregunto pensando, por ejemplo, en la cicatriz que puede dejar la cirugía.
11:14Muy importante, si uno sólo va a poner implantes, porque existen varias cirugías, si la persona
11:19necesita un levantamiento mamario, existen otras cicatrices que tenemos que hacer para poder
11:23levantar un poquito más esa mama, pero si vamos a hacer una introducción del implante, la persona
11:29es joven, digamos 25 años, no necesita levantamiento de mama, sólo lo vamos a colocar, existen dos
11:34incisiones muy frecuentes que podemos hacer, una debajo de la mama, que queda a nivel de la varilla
11:40del brasier, entonces se oculta, se oculta un poquito con la ropa interior, si uno está
11:46desnuda, definitivamente se va a ver, y la otra herida que hacemos es alrededor de la areola, entonces
11:52en la areola se oculta muy bien, pero tiene, digamos, la dificultad de que en algunas personas puede
11:57alterar la sensibilidad de la areola y el pezón, entonces, una por otra, ¿verdad? Hay personas que me
12:02dicen, no, yo necesito que no se me vea nada, no quiero ninguna cicatriz, entonces lo más probable es
12:06que cicatrice mejor alrededor de la areola, y si la persona me dice, no, a mí no me toque la
12:10sensibilidad, yo quiero mi sensibilidad perfecta, lo que me gustaría es, no importa que le quede una pequeña
12:16cicatriz, generalmente la cicatriz para un implante de 300, generalmente la cicatriz es como de 4
12:20centímetros. Y ahora que usted lo mencionó, entonces en un mismo procedimiento se puede poner el implante
12:25y hacer el levantamiento. Exactamente, se puede perfectamente hacer las dos para que la persona
12:29tenga un mejor tamaño y además tenga la posición correcta de sus areolas y pezones. ¿Tiempo
12:35aproximado de recuperación para una paciente? Usualmente a los 5, 6 días ya la persona está
12:40completamente haciendo su vida normal, pero digamos, para hacer ejercicio se recomienda como un mes
12:44después de la cirugía, para hacer esfuerzos como pesas y ese tipo de cosas, un mes. Eso le voy a
12:50preguntar, ¿algo que se deba evitar después de la cirugía? Siempre después de una cirugía se recomienda
12:56reposo, el cual nunca debe ser absoluto, porque nosotros tenemos un sistema de coagulación que no
13:02nos permite estar 100% en cama, porque se pueden hacer coágulos en las piernas y esos coágulos
13:07pueden viajar a otros órganos y hacer complicaciones bastante serias. Entonces, siempre se recomienda
13:11que el paciente, aún después de operado, tiene que estar caminando por lo menos cada 4 horas. Se
13:16recomienda que tome mucho líquido, se recomienda que el reposo nunca sea absoluto, es importante
13:22que tomarse los medicamentos a tiempo, porque nosotros les damos antibióticos para evitar las
13:26infecciones y también les damos analgésicos para disminuir un poco la inflamación y para que la
13:31persona no tenga dolor. ¿Y algún tipo de brasier especial, tal vez? Sí, siempre les damos un brasier, pero
13:36tampoco tiene mucha ciencia, digamos, el brasier lo que hace es dejar el implante en una posición
13:40apropiada y hacer un poco de presión, de tal forma que no se produzca mucho líquido alrededor de la
13:44zona operada. Ya usted más o menos lo mencionó, pero es una de las preguntas que más hace el público de
13:50su salud. ¿Un implante se puede romper? ¿Se ve en casos? Claro, un implante se puede romper, pasa con
13:56cierta frecuencia, no muchísimo, pero sí de vez en cuando pasa y a veces las pacientes se dan cuenta
14:00y a veces las pacientes no se dan cuenta. A mí me ha pasado operar a una paciente para cambiar unos
14:04implantes y me encuentro el implante roto. Eso sucede. Ahora, la ventaja de estos implantes que
14:09tienen un gel que se llama cohesivo, es decir, que si uno le hace presión, el gel hace como que se
14:15sale, pero donde uno lo suelta, el gel se devuelve para su posición original, entonces no se derrama,
14:19pero sí puede producir un poco de inflamación, la persona puede tener dolor, malestar, puede tener
14:25eritema, es decir, que se vea rojo, caliente, doloroso, puede presentar fiebre, o sea, podría
14:30presentar signos de que está haciendo un rechazo hacia ese gel que está suelto ahí, digamos. Ok,
14:36cuando uno se puso implantes, ¿los tiene que cambiar? No es al 100% que se tenga que cambiar,
14:43pero lo que es importante es que la FDA dice que ningún implante es para toda la vida, o sea,
14:48ningún material hecho por el hombre va a durar para toda la vida. Entonces, es importante
14:53comprender que lo que recomiendan las empresas es que el implante se cambie cada 10 años, pero
14:57tenemos en la práctica pacientes que a veces tienen 15, 12, 16 años de tener un implante, y si la
15:03persona está satisfecha con su tamaño, no se le han caído las mamas, no ha tenido cambios dramáticos
15:08de peso corporal, o no ha tenido ningún embarazo en esa época, y si está feliz con todo lo que ha
15:14sucedido, digamos, alrededor de ese implante, otra cosa que yo les recomiendo es que se hagan un
15:18ultrasonido anual, y si el ultrasonido dice que todo está bien, la persona puede seguir con sus
15:21implantes, pero en algún momento pueden fallar. Ahora que menciona ultrasonido, con respecto al
15:27tema de ultrasonidos, de mamografías para el control del cáncer y demás, ¿puede afectar?
15:32Puede afectar, y ahí se han visto casos en los que a veces una mamografía muy, verdad,
15:36la mamografía, no sé si todo el mundo sabe cómo se hace una mamografía, pero colocan la mama y te
15:41ponen una prensa encima y aprieta la mama y aprieta el implante. Entonces, es importante decirle a la
15:47técnico o al muchacho técnico que te está haciendo el examen que tienes implantes mamarios y que
15:52la presión traten de que no sea tan fuerte, porque en algunos casos se han roto implantes por hacer
15:56la presión muy fuerte. ¿Y afecta en el sentido de que tal vez si hay algo no se vea por estar el
16:01implante en el medio? Pues generalmente la presión permite que todo el tejido mamario sea, verdad,
16:07abarcado por la mamografía, pero como te digo, ese es otro tema muy controversial, porque hay
16:13radiólogos que dicen que no hay ninguna alteración, que el tejido se puede ver muy bien, a como hay
16:18radiólogos que recomiendan que no, o sea, que si una persona tiene riesgo de cáncer mejor no se
16:23coloque implantes porque puede dificultar la detección del cáncer temprano. Entre las preguntas
16:27más frecuentes también está, ¿qué pasa si una mujer se convierte en madre después de ponerse implantes?
16:33¿Eso le puede afectar, por ejemplo, la lactancia? No, generalmente no afecta porque nosotros a la
16:37hora de introducir el implante lo ponemos detrás de la glándula mamaria. La glándula mamaria queda
16:42al frente y siempre queda pegadita al pezón, entonces ahí la persona puede dar su lactancia
16:47materna sin problema. Lo único es que generalmente las mamas aumentan mucho de tamaño durante la
16:51lactancia y es a veces ocasional que se cae un poco la mama, donde se seca la leche, la mama se cae.
16:58O sea, se puede desajustar lo que se había hecho. Se desajusta lo que uno hizo en algún momento,
17:02entonces en algunas ocasiones tenemos que volver a hacer una nueva cirugía, que se llama una
17:07mastopexia, para poder tallar un poco más el tejido, cortar todo el tejido extra, la piel que sobra,
17:11y volver a dejar esa mama con las buenas, digamos, con unas buenas medidas para que se
17:15vea bonita, talladita y sexy. Cuando le pregunté del lugar por el que se introducen los implantes,
17:21usted lo mencionó, pero ¿se puede perder sensibilidad de la mama por tener implantes?
17:25Digamos, siempre que un paciente se va a hacer una cirugía debe firmar un consentimiento informado,
17:31que es donde se explica todas las posibilidades de cosas que pueden suceder. Y los consentimientos
17:36informados explican que puede perderse sensibilidad con cualquiera de las heridas,
17:40no necesariamente con una herida alrededor del pezón o de la areola. Entonces, pues sí es una
17:46posibilidad, porque al estar uno cortando tejido, pues desgraciadamente tiene en algún momento que
17:50cortar ciertos nervios para poder introducir ese implante. Lógicamente uno trata de hacerlo con
17:55todo el cuidado del mundo y no tener que cortar más de la cuenta para que el implante, como le
18:00digo yo, entre talladito, que quede perfecto en la posición correcta, y uno trata de hacer el mínimo
18:05daño posible, pero siempre tenemos que cortar. Entonces habrá personas que tengan alguna
18:08alteración de la sensibilidad.
18:10Yo sé que los especialistas tienen mucho conocimiento y la tecnología ha avanzado muchísimo en cuanto a ese tema,
18:16pero ¿qué otro riesgo se le informan al paciente que considera ponerse implantes?
18:21Bueno, siempre es importante lo que te comentaba de las infecciones, que es una posibilidad.
18:25Otra cosa que pasa con cierta regularidad es que al introducir un implante produce a veces líquido.
18:31En algunas ocasiones tenemos que drenar ese líquido para que cicatrice apropiadamente.
18:36Otras consideraciones especiales es que en algunas pacientes va a haber una expulsión del implante.
18:42Algunas personas no toleran los implantes y por alguna razón empiezan a hacer una inflamación tan severa
18:47que llega un punto en el que uno tiene que abrir y sacar el implante.
18:49Y eso no hay forma de preverlo, ¿verdad?
18:51No se puede porque no existe una prueba, digamos, como te pueden hacer los alergenos, ¿verdad?,
18:58que te ponen en el antebrazo y te dan varias sustancias para poder ver si uno es alérgico.
19:03No tengo conocimiento de que en este momento haya una prueba para saber si uno es alérgico al silicón.
19:08Aquí hay otra pregunta que me parece muy interesante.
19:10Si bajo o subo de peso, ¿puede haber problemas?
19:13Es importante comprender que cuando uno sube y baja de peso,
19:18siempre pasa algo con relación a los implantes.
19:21Es decir, si yo subo de peso, las mamas tienen la mitad de su peso es glandular y la mitad es grasa.
19:28Entonces, si yo subo de peso, mucho del peso que subo también sube en las glándulas mamarias.
19:32Entonces, los implantes pueden verse más cubiertos de grasa y se van a ver un poco más grandes.
19:37Y el problema es que una persona que sube de peso y después lo baja, como pasa en el embarazo también,
19:41que es las mamas se llenan de leche y luego baja, al secarse la leche o al disminuir la persona de peso,
19:46ese implante que en algún momento estiró la piel,
19:49hace que el peso se vuelva a caer en la mama cuando la persona baja de peso o se elimina la lactancia.
19:55Entonces, sí, definitivamente todo lo que tiene que ver con peso corporal o con aumento o disminución del tamaño de la mama
20:01nos va a afectar la posición correcta del areola y el pezón, que es lo que dice si se ve caída o no una mama.
20:07Perfecto. Vamos a retomar el tema que ya usted mencionó.
20:10¿Hay riesgo de padecer alguna enfermedad por el hecho de tener implantes?
20:14No se ha demostrado que existan enfermedades,
20:18pero bueno, la única enfermedad que sí se ha demostrado que tiene alguna relación con el macro texturizado
20:23es un cáncer que se ha documentado recientemente y que hay como 660 casos en el mundo.
20:31Esa es la única enfermedad que se ha documentado, sí, un linfoma de células gigantes
20:35que está relacionado con las implantes mamarios.
20:38¿Pero todavía están en los estudios?
20:39Están muchos estudios, están haciendo grandes cantidades de estudios con muchas pacientes
20:44precisamente para definir cuál es el riesgo, porque también ha sido, verdad,
20:48un gran impacto para la comunidad médica saber que efectivamente esto está relacionado con los implantes, verdad.
20:54Durante muchos años hemos recomendado los implantes abiertamente a las personas
20:58y ahora nos damos cuenta que sí había, verdad, algo que está pasando,
21:02que sí está produciendo cáncer y que tanto puede suceder con las pacientes que se están colocando implantes, verdad.
21:07¿Usted ha visto casos o es raro?
21:09No, en Costa Rica yo no he visto, yo no he visto casos,
21:13pero tengo entendido que en Costa Rica se han encontrado dos casos,
21:16pero no conozco los casos específicos, pero yo no he visto ningún caso.
21:20Sí, o sea, tampoco es algo...
21:22No, como le digo, hay 600 personas en todo el mundo
21:26y eso hay millones de millones de implantes colocados,
21:29entonces es muy baja la frecuencia en este momento.
21:33Esto es una pregunta, ya después de la cirugía,
21:36si por alguna razón no me gustó cómo se ve o cómo quedó,
21:39¿en cualquier momento un implante se puede quitar?
21:41Un implante se puede quitar, pero dependiendo del tiempo que lleva puesto va a estirar la piel,
21:46entonces tenemos ese problema.
21:48Si uno quita el implante, de hecho me ha pasado con pacientes que empiezan a leer sobre esta enfermedad
21:54relacionada con los implantes y empiezan a pensar que ellas tienen esta enfermedad
21:58y deciden quitarse el implante a cinco o seis meses de haberse lo puesto.
22:02Y en este caso hay que comprender que ya la piel se estiró y uno puede quitar el implante,
22:06pero cuando cicatrice puede ser que la mamá se vea vacía, se vea caída.
22:11A veces hay que hacer una mastopexia, un levantamiento mamario para que no se vea caída la mamá
22:16y entonces vienen otros riesgos asociados porque hay que hacer otra cirugía, ¿verdad?
22:22Eso le iba a decir que es importante hacer la aclaración y lo he visto en varios artículos médicos
22:27que los implantes no evitan la flacidez.
22:30Digamos, si usted lo que quiere es el levantamiento y demás,
22:33entonces debería considerar tal vez otros procedimientos o hacer una evaluación diferente.
22:36Claro, porque hay un concepto muy equivocado en la comunidad médica que no son cirujanos plásticos
22:42que dicen que si usted tiene flacidez pero coloca un implante grande, puede eliminar la flacidez
22:48y eso no es cierto.
22:49Si usted coloca un implante grande, ese implante grande luego con la gravedad
22:53en el transcurso de los próximos seis a ocho meses te va a hacer un efecto de gravedad
22:56en donde la mamá se cae y termina teniendo un resultado bastante insatisfactorio.
23:01Para una persona que ya tiene los implantes, ¿algunos signos que le puedan indicar
23:06que algo no está bien y que debería correr donde un especialista?
23:09Muy importante, si está roja alguna de las dos mamás o las dos, roja, caliente, dolorosa.
23:14Si al tocarse siente que algo está mal.
23:17Uno sabe cuando uno no tiene algo normal.
23:20Y si la persona presenta fiebre, ese también es un signo de que algo está mal,
23:24pero generalmente es algo que uno toca y uno dice, me duele, me molesta, me punza.
23:30En ese caso, puede ser que esté algún problema sucediendo.
23:34Otra cosa que se produce mucho con las glándulas, con las glándulas mamares
23:38que uno le coloca implantes, son las contracturas capsulares.
23:41Todo cuerpo extraño dentro de un cuerpo humano produce una cápsula.
23:46Y si esa cápsula se mantiene suavecita, no se siente nada.
23:49Pero si esa cápsula se pone dura, y en algunas personas pasa esto, se pone dura,
23:52entonces puedes realizarse desviaciones del pezón, puede tener alteraciones como dolor
23:58y sensación de que la mama está muy dura.
24:00Y eso es porque el implante formó una cápsula que se puso dura.
24:04Eso se llama una contractura capsular y eso puede suceder en una persona.
24:08¿Y eso la persona cómo lo puede detectar?
24:10Se siente durísimo, como una piedra.
24:13Y duele, generalmente.
24:14Da dolor y puede empezar a verse desviaciones del areola y el pezón.
24:18¿Y signos así como fiebre y demás?
24:20Fiebre, dolor, rojo, caliente.
24:23Generalmente esos son los datos de emergencia.
24:25Doctora, lamentablemente se nos acaba el tiempo, pero creo que ha sido una guía
24:29bastante amplia para una persona que tal vez está considerando hacer la cirugía.
24:33Un mensaje final para tal vez todos esos pacientes que están ahí como indecisas,
24:37que no saben si hacerlo o no hacerlo, sobre todo por temor, ¿verdad?
24:40Que eso es como me imagino que el principal tema que ustedes atienden.
24:44Claro, yo pienso que lo más importante es tener información.
24:46Si uno va donde un especialista en cirugía plástica y le pregunta
24:50y de todas esas dudas que tienen, apúntelas en una hojita,
24:53porque uno llega donde el doctor y se le olvidó todo, ¿verdad?
24:54Entonces apunten esas esas dudas que tienen, vayan a una consulta.
24:59Ahí uno le puede dar muchísima información sobre los implantes mamarios.
25:03Se los pueden probar, se los ponen en el brasier, se toman fotografías,
25:06ven cómo se sienten.
25:07O sea, todo ese tipo de dudas, nosotros las podemos aclarar en una consulta
25:12y de esa forma, junto con su médico, pueden tomar la decisión
25:16si ese es el mejor camino para cada persona.
25:19Muchísimas gracias, doctora, por habernos acompañado aquí en Su Salud.
25:21Muchas gracias.
25:22Estábamos conversando con la doctora Madeline Centeno,
25:25quien es especialista en cirugía plástica, reconstructiva y estética.
25:29Si usted quiere repasar este programa, recuerde que puede hacerlo
25:32por medio de nuestro sitio web teletica.com
25:35y todas las plataformas de redes sociales
25:37donde va a encontrar una lista de reproducción amplia
25:40de todos los temas que hemos abordado aquí en Su Salud.
25:42Si hay alguno que a usted le interese particularmente,
25:45puede escribirme a mi correo electrónico
25:47s.pena arroba teletica punto com.
25:49Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:51Nos vemos la próxima.