• anteayer
Declaraciones del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que este viernes ha clausurado unas jornadas de presidentes de las audiencias provinciales en Las Palmas de Gran Canaria y ha señalado que la resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022, es un pronunciamiento judicial y tiene que "respetarlo".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estoy encantado de estar en Las Palmas de Gran Canaria, en esta magnífica ciudad,
00:04con esta magnífica alcaldesa, por cierto, que fue compañera del Consejo de Ministros,
00:08Carolina Darias, y que, desde luego, pues siempre uno echa de menos poder estar
00:13más tiempo en esta magnífica ciudad y en estas magníficas islas. Vengo, como
00:18todos ustedes saben, a un encuentro de presidentes de audiencias provinciales
00:21de todo el territorio de nuestro país, donde se está hablando básicamente de
00:26lo que estamos llevando a cabo durante esta legislatura, que no es más ni menos
00:29la mayor transformación de la justicia en décadas. Repito, porque esta es la
00:33idea fundamental, estamos llevando a cabo la mayor transformación de la justicia
00:37en décadas. Se está hablando de la ley de eficiencia, del servicio público de la
00:41justicia, que ya entró en vigor en el Boletín Oficial del Estado y que durante
00:45este año la vamos a implementar en todos los tribunales, en todos los
00:48juzgados de nuestro país. Vamos a crear tribunales de instancia para que la
00:51justicia sea más cercana, sea más ágil y pueda resolver esos problemas que los
00:56ciudadanos, que las empresas plantean cuando acuden ante los tribunales. No
01:01sólo estamos llevando a cabo reformas en el ámbito legislativo, como es la Ley de
01:04Eficiencia del Servicio Público, la Ley de Eficiencia Digital, que aprobamos
01:07también durante el año 2024, sino que la inversión que estamos llevando a cabo
01:11en justicia demuestra que estamos poniendo el énfasis en priorizar una
01:16política, un servicio público, la justicia, que siempre lo ha sido pero que
01:19en ocasiones se ha visto abandonada. Este gobierno, el gobierno de Pedro Sánchez,
01:23ha aumentado la inversión en justicia un 25 por ciento, a diferencia del
01:27gobierno anterior, que lo aumentó en su periodo de gobierno, el señor Rajoy, un
01:312 por ciento. Es decir, multiplicamos por 12 la inversión en justicia respecto al
01:36gobierno anterior y esto además se añade a que en esta legislatura tenemos
01:40fondos europeos para llevar a cabo esa transformación, ese paso de gigante de la
01:44justicia en España para acercarnos al siglo XXI. Por eso hemos repartido entre
01:48las comunidades autónomas 410 millones de euros para digitalización, para
01:53que hoy la justicia sea una justicia que es la que nos demandan los ciudadanos del
01:56siglo XXI. Una justicia digital, una justicia cercana, una justicia ágil, una
02:02justicia, desde luego, que es por la que trabajamos cada día en el Ministerio. Por
02:06eso es tan importante hoy estar aquí con los presidentes y presidentas de
02:09audiencias provinciales, en un momento clave, crucial de la justicia en nuestro
02:13país, donde tenemos que implementar una nueva legislación y donde sin duda
02:17estamos dando un paso de gigante en el servicio público de justicia de nuestro
02:21país. Ahora les escucharé, clausuraré, tengo el honor de clausurar las jornadas
02:25y a partir de aquí, pues desde luego, para mí siempre encantado de venir a
02:30estas islas, a las Islas Canarias, en este caso a Gran Canaria, a Las Palmas y desde
02:35luego de poder intercambiar opiniones, intercambiar también pareceres con los
02:39presidentes y las presidentas de las audiencias provinciales, que desde luego
02:42a mí me ayuda mucho en mi labor como Ministro de Presidencia, Justicia y
02:46Relaciones con las Cortes. Pues mire, creo que en España hoy la sociedad española
02:50no tolera agresiones sexuales a las mujeres, no tolera comportamientos
02:54vejatorios, machistas contra las mujeres y por eso las mujeres están perdiendo el
02:58miedo y denuncian, y eso que hay procedimientos judiciales, sobre todo
03:01cuando son mediáticos, que no son fáciles para las mujeres, que revictimizan a las
03:06mujeres. En la Ley de Eficiencia vamos a apostar muy claramente por la
03:10especialización de los jueces y juezas que juzguen delitos de violencia sexuales,
03:15porque va a haber secciones especializadas en los tribunales de
03:17estancia para precisamente juzgar con mayor cercanía este tipo de delitos.
03:23Vamos a aumentar en un 50% el número de jueces y de juezas que van a ocuparse de
03:28las violencias sexuales. Van a ser juzgados por jueces mejor formados, con
03:32mayor capacidad para conocer los hechos y desde luego con más medios de los que
03:37tienen ahora. Respecto a la resolución judicial que usted me pregunta, pues es un
03:42pronunciamiento judicial y yo por tanto tengo que respetarlo y no puedo hacer
03:46ninguna valoración sobre unos hechos que ya han valorado los jueces y
03:50tribunales de nuestro país. Bueno, por el Gobierno de España habla el Gobierno de
03:54España y desde luego nosotros somos un socio fiable. Queremos alcanzar ese 2%
03:58porque es un compromiso nuestro país, es un compromiso del presidente del
04:01gobierno y es un compromiso de gobiernos anteriores que nosotros hacemos suyos
04:05porque somos un país serio y un socio fiable. Este compromiso del 2% recuerden
04:09que lo asume el gobierno Rajoy en el año 2014 en la cumbre de Gales y nosotros, el
04:14presidente del gobierno, hace suyo ese compromiso porque nuestro país es un
04:17aliado serio tanto en la OTAN como en la Unión Europea. Por tanto, nosotros
04:22queremos cumplir ese compromiso, lo vamos a cumplir, estamos ya trabajando en ello,
04:25lo vamos a hacer en un plazo razonable, lo antes posible y ya hemos anunciado, lo
04:29anunció el presidente del gobierno, que antes del verano tendremos un plan para
04:32fortalecer la industria y la tecnología que tiene que ver con la defensa en
04:36nuestro país. Hoy invertir en defensa es proteger nuestras fronteras pero es
04:40proteger nuestra seguridad, proteger la integridad de nuestro territorio y
04:44proteger nuestra democracia. Por tanto, invertir hoy en defensa es invertir en
04:47democracia. Pues mire, se están produciendo distintos fenómenos, creo que no hay
04:52ninguna duda del compromiso del gobierno de España con el reparto justo y
04:56solidario de los menores que están en Canarias y no sólo en Canarias, también
04:59en Ceuta y desde luego hemos estado trabajando desde el verano pasado para
05:03conseguir que ese reparto se produzca porque es un reparto solidario en un
05:07país como es el nuestro que quiere acoger con dignidad a menores que están
05:11aquí sin padres y por tanto pues que merecen que un país solidario como es
05:15España les acoja con toda la dignidad. Se está produciendo el hecho de que ha
05:19habido una sentencia muy reciente del Tribunal Supremo que estamos trabajando
05:22para cumplir esa sentencia porque nos da un plazo de diez días, ya estamos en ello
05:26para trabajar que esos menores que han pedido protección internacional podamos
05:29acogerles en nuestro sistema nacional de acogida y también se da el hecho de que
05:34hemos aprobado recientemente en Consejo de Ministros un decreto ley precisamente
05:38para acoger a los menores que están en Canarias que están también en Ceuta para
05:42repartirlos por todas las comunidades autónomas de nuestro país, insisto por
05:46todas las comunidades autónomas de nuestro país. Igual ustedes han
05:48escuchado alguna cifra de reparto pues olvídenla porque el real decreto ley lo
05:53único que establece son criterios objetivos y sobre esos criterios
05:55objetivos habrá que ir a la conferencia sectorial de infancia a aplicar los
05:59criterios, conocer los datos que nos tienen que dar las comunidades
06:02autónomas de cuántos menores tienen en su territorio antes del 31 de marzo y a
06:06partir de ahí hacer el reparto, pero tiene que ser un reparto justo, un
06:09reparto solidario, un reparto de una política migratoria que es una política
06:14la misma que se produce en Europa. Las comunidades autónomas fronterizas que
06:17tienen más impacto en la inmigración no pueden recibir solas, dejadas
06:23absolutamente a su suerte, no pueden recibir un impacto migratorio que se
06:27tiene que repartir por todo el país, lo mismo que pasa en Europa, lo mismo que
06:31pasó en Europa cuando se inició el conflicto en Ucrania que el impacto
06:34migratorio no se quedó en Polonia y en los países fronterizos de Ucrania sino
06:38que por ejemplo España pues acogió cientos de miles de ucranianos y de
06:42ucranianas precisamente por esa política solidaria y justa. Querría
06:45terminar la respuesta a esta pregunta con una pregunta, si se me permite, y la
06:50pregunta sería cómo es posible que el Partido Popular que gobierna en Canarias
06:55esté defendiendo perjudicar a Canarias porque es verdaderamente asombroso que
07:01el Partido Popular no vaya a apoyar el decreto ley en el que estamos beneficiando
07:05a Canarias y estamos beneficiando a Ceuta, dos comunidades autónomas, una ciudad
07:09autónoma y una comunidad autónoma son gobernadas por el Partido Popular, ¿cómo
07:12es posible que el Partido Popular en su afán por intentar dañar al gobierno
07:16acabe dañando a los ciudadanos de territorios donde gobierna, por ejemplo
07:19en Canarias? Y también podría ser una pregunta extensible a Coalición Canaria,
07:23¿qué hace Coalición Canaria gobernando con el Partido Popular que está
07:27perjudicando los intereses de Canarias? La información que tengo del Ministerio
07:31del Interior, que es el competente, es que no es así, que esa información era
07:34previa a la sentencia del Tribunal Supremo.

Recomendada